Autor Tema: Violencia doméstica y de género  (Leído 189214 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #620 en: 15 de Diciembre de 2011, 13:45:20 pm »
Zapatero, denunciado en el TS por delito de lesa humanidad


La Asociación Catalana de Abuelos y Abuelas por la Custodia Compartida, se ha dirigido contra el ex-presidente y su gobierno por la implantación y aprobación de la ley integral de violencia contra las mujeres
abc

La Fiscalía General del Estado Español ha admitido a trámite la denuncia criminal formulada por la Asociación Catalana de Abuelos y Abuelas por la Custodia Compartida (Asacco), que se ha dirigido contra el Sr. José Luis Rodríguez Zapatero y su gobierno entre los años 2004 al 2008, por la promoción, implantación y aprobación de la ley integral de violencia contra las mujeres. Asacco considera que dicha ley y la ideología que la sustenta constituyen unos presuntos delitos de genocidio, lesa humanidad y de tratos inhumanos y degradantes (malos tratos a la ciudadanía) recogidos en los tratados internacionales y en el propio código penal español.

Dicha denuncia ha sido formulada también ante el Tribunal Supremo Español, estando Asacco a la espera de que por dicho tribunal se proceda a abrir una investigación.

Es el paso previo para que dicha denuncia sea dirigida ante la Corte Penal Internacional, a fin de que por ésta se proceda a nombrar un tribunal especial para perseguir dichos crímenes cometidos bajo el mandato del Sr. Rodríguez Zapatero y su gobierno, contra más de 1.000.000 de ciudadanos varones (perseguidos por ser hombres) tantos españoles como extranjeros, en nuestro país.
La denuncia persigue una actuación política que incita al odio al sexo masculinoLa denuncia persigue una actuación política que incita al odio al sexo masculino, realización de tratos degradantes e inhumanos y la implantación de tribunales de excepción prohibidos por la Constitución y Tratados Internacionales.

Se recuerda en la denuncia formulada que el Tribunal de Nüremberg consideró a los organismos creados para la aplicación de estas leyes y a los jueces colaboradores de la implantación de dicha ley e ideología, como culpables y colaboradores necesarios en el holocausto.

Asacco ha recibido el apoyo de más de 50 organizaciones de defensa de los derechos humanos en todo el territorio nacional, las cuales están debatiendo sobre la posibilidad de unirse a esta iniciativa. Por último, Asacco apoya la iniciativa que se está llevando a cabo ante tribunales de Portugal, Francia y Reino Unido por ciudadanos europeos perseguidos por ser hombres en España.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #621 en: 15 de Diciembre de 2011, 20:30:13 pm »
 :pen: . . .  prosperará? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #622 en: 17 de Diciembre de 2011, 21:01:41 pm »
Se atrinchera en un piso de San Sebastián y hiere a su exmujer y a un policía
Un hombre de 48 años que permanecía atrincherado con una escopeta en un piso de San Sebastián ha sido detenido por agentes de la Ertzaintza esta madrugada tras herir de gravedad a su exmujer y a uno de los policías, han informado el departamento vasco de Interior.
 
Los hechos se han producido pasadas las 2:30 horas de esta madrugada, cuando agentes de la Ertzaintza han acudido a un bloque de viviendas del barrio donostiarra de Loiola, después de que una mujer alertará de que su exmarido se encontraba armado en el interior de su domicilio y había manifestado su intención de disparar contra una vecina del inmueble.

Al lugar han acudido varias dotaciones de la Policía Vasca y han contactado con la mujer, tras lo que dos agentes se han dirigido al domicilio y han mantenido una conversación con el individuo armado desde el descansillo con la intención de que depusiera su actitud.

En ese momento, el ahora detenido ha entreabierto la puerta de su domicilio, situado en el cuarto piso de un portal de la calle Plazaburu, ha asomado el cañón de la escopeta y ha efectuado un disparo a bocajarro, que ha alcanzado a uno de los agentes en una pierna, justo por debajo del chaleco antibalas.

El policía, Ixai P.H., de 29 años, domiciliado en Vitoria y perteneciente a la 22 promoción de la Ertzaintza, ha sufrido heridas muy graves en una pierna que le han afectado a la arteria femoral, por lo que ha sido intervenido durante cuatro horas en el Hospital Donostia, donde permanece ingresado en situación estable pero con 'riesgo vital', ya que las próximas 48 horas serán 'decisivas' para él.

Mientras tanto, el individuo atrincherado ha realizado entre 20 y 25 disparos más con la escopeta, algunos de ellos con bala, desde el balcón de la vivienda contra los agentes y las personas que se encontraban en la calle.

Uno de los disparos ha alcanzado a su expareja, quien también ha sido trasladada al Hospital Donostia, con lesiones de menor gravedad.

'Disparaba con una repetidora. Vaciaba el cargador y lo volvía a llenar. Por lo menos ha hecho treinta disparos', ha explicado a EFE un testigo presencial, quien ha recordado cómo el individuo gritaba: '¡te voy a matar!, mientras lanzaba tiros a la calle, uno de los cuales atravesó la puerta de un vehículo policial.

Agentes del Grupo de Intervención de la Ertzaintza han intentado entonces negociar con el individuo, quien finalmente se ha entregado y ha sido detenido sobre las 5:20 horas.

Una vecina que reside en el apartamento situado bajo el piso del agresor ha alabado la actuación de estos policías, de los que ha dicho que, a pesar de que momentos antes uno de sus compañeros había resultado herido, 'hablaron muy bien' al hombre atrincherado, 'le dijeron que no le iba a pasar nada y le pidieron que se entregara' hasta que lograron convencerle.

El arrestado estuvo ingresado en prisión por otro delito en 1995 y, según Interior, se trata de una persona de carácter muy agresivo que anteriormente ya había amenazado con un arma de fuego.

El detenido se encuentra en la comisaría de la Ertzaintza, después de haber sido reconocido en un centro hospitalario donde se le ha efectuado un análisis psiquiátrico.

El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, acompañado por varios mandos de la Ertzaintza, ha acudido al Hospital Donostia esta mañana para interesarse por el estado de los heridos y ha anunciado que su Consejería se personará como acusación en el proceso penal que se abra por estos hechos.

A lo largo del día, instituciones como el Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, y la presidenta de la Comisión de Igualdad de las Juntas Generales (JJGG) de Gipuzkoa, Rafaela Romero (PSE/EE), han condenado este caso de violencia machista.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #623 en: 17 de Diciembre de 2011, 21:06:22 pm »
:pen: . . .  prosperará? ? ?
Estos abuelos fascistas que no estan al tanto de las ultimas tendencias ideologicas de genero que giran en torno a los estrogenos como centro gravitatorio del universo...

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #624 en: 22 de Diciembre de 2011, 10:34:37 am »
SUCESO | Iba vestido de mujer
Un hombre mata a su compañero sentimental en Chueca y luego se suicida

    Contó el crimen a varios transeúntes y luego se arrojó por un viaducto
    La policía ha localizado el cuerpo sin vida este miércoles
    La víctima presentaba varias heridas por arma blanca
    Tanto el presunto autor de la muerte como la víctima eran españoles


Europa Press | Madrid
Actualizado miércoles 21/12/2011 22:31 horas

    Disminuye el tamaño del texto
    Aumenta el tamaño del texto

Un hombre ha matado supuestamente a su novio en una vivienda del madrileño barrio de Chueca y luego se ha quitado la vida arrojándose por el Viaducto de Segovia, el puente situado en la calle Bailén, ha informado un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

Los hechos tuvieron lugar el martes por la noche. En torno a las 23.30 horas un hombre vestido de mujer se acercó al Viaducto manifestado que había matado a su pareja sentimental con un arma blanca. Entonces, saltó los paneles 'antisuicidios' que protegen el puente y se lanzó al vacío.

Hasta el lugar se desplazaron varios indicativos del Samur-Protección Civil que confirmaron la defunción del joven. Se trataba de Arián Pablo W.A., español de 47 años. Debido a las manifestaciones del fallecido, recogidas por numerosos testigos, hasta el lugar se desplazaron varios vehículos de la Policía Nacional.

Tras realizar numerosas gestiones, a las 20.30 horas de este miércoles hallaron en un domicilio de la madrileña calle Libertad en cuerpo sin vida de Mario A.A., de 40 años, supuestamente el novio del suicida. Presentaba varias heridas por arma blanca. Hasta el lugar se han desplazado varias unidades de Policía Científica y de Homicidios para investigar lo ocurrido.

Arian Pablo W.A era funcionario de carrera del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid pero dejó de acudir a su trabajo el pasado 29 de octubre de 2009. De hecho, según consta en el Boletín Oficial de la región, le abrieron un expediente por no acudir al trabajo desde ese día y no aportar justificación alguna.

De hecho, el 11 de marzo de este mismo año la Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia y Justicia le concedió al ahora fallecido una licencia de su puesto de trabajo sin sueldo.

Según han informado fuentes de la investigación, el hombre mantenía desde hace unos meses una relación de pareja con su presunta víctima. Además, habría utilizado un arma blanca muy contundente, posiblemente un hacha, para acabar con la vida del fallecido, cuyo cuerpo será trasladado al Instituto Anatómico Forense para practicarle la autopsia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #625 en: 27 de Diciembre de 2011, 16:00:32 pm »
VIOLENCIA MACHISTA
 Ana Mato califica el último caso de violencia de género como violencia «en el entorno familiar»
La titular de Sanidad ha asegurado que la terminología «es lo menos importante» para referirse a la violencia machista.

Autor:
EFE
Fecha de publicación:
27/12/2011

 El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha hecho público un comunicado tras el asesinato de una mujer por su pareja en Roquetas de Mar (Almería) -la número 59 en lo que va de año- en el que condena este último caso de «violencia en el entorno familiar».

En su nota, el departamento que dirige Ana Mato explica las circunstancias del asesinato de la mujer, de 33 años y origen ruso, a quien su pareja, español de 71, disparó con una escopeta de caza y después se suicido. Ambos tenían un hijo en común y no había antecedentes de maltrato.

Sanidad recurre en tres ocasiones en el texto al término «violencia en el entorno familiar», lo que ha provocado ya cierta polémica en internet.

La búsqueda de un término adecuado para denominar a la violencia ejercida por los hombres contra las mujeres precisamente por su condición de mujeres es motivo de debate en los últimos años en España.

El término violencia de género, acuñado en la convención de la ONU sobre la mujer celebrada en Pekín en 1995, tiene el apoyo de los organismos internacionales y asociaciones de mujeres, así como, hasta ahora, del Gobierno y de la propia ley «de medidas de protección integral contra la violencia de género».
No obstante, algunos sectores han expresado objeciones gramaticales -las personas no tienen género sino sexo- que han dado paso a otras formas de definir este fenómeno como violencia machista o violencia contra las mujeres.

El término violencia doméstica se usa cada vez menos, debido a que sitúa el problema en el entorno en el que se produce y obvia que la violencia se ejerce contra la mujer.

La ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha asegurado hoy que la terminología es «lo menos importante» para referirse a la violencia machista, y ha corroborado que «lo importante es que ayer otra mujer murió en España a manos de la persona que se supone que más la quería».

Ana Mato ha hecho estas declaraciones a un grupo de periodistas, tras asistir a la toma de posesión de Ana Botella como alcaldesa de Madrid, tras ser preguntada por el malestar que ha generado que se refiriera a la última víctima de la violencia machista como un caso de «violencia en el entorno familiar».

«Violencia machista, o violencia de género, o violencia doméstica; da igual el nombre», ha manifestado la nueva ministra, y ha incidido en que «al final es un asesinato».

Mato ha subrayado que su Ministerio pretende «tolerancia cero» contra todo tipo de actuaciones contra la mujer, pero ha insistido en que «lo importante no es el nombre; lo importante es que todavía hoy muchas mujeres mueren a manos de las personas que en teoría más deberían quererlas».

En ese sentido ha descartado que el Departamento se plantee cambios en la terminología de la ley (Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género). «Lo que vamos es a seguir trabajando para que no haya ni una sola mujer, ni una sola persona, que muera a manos de personas de su entorno», ha concluido la ministra.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #626 en: 27 de Diciembre de 2011, 16:02:32 pm »
Que casualidad, que hace unos días discutiésemos acerca de la necesidad de adecuar los términos y mira por donde... :mus;

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #627 en: 28 de Diciembre de 2011, 00:18:18 am »
Que casualidad, que hace unos días discutiésemos acerca de la necesidad de adecuar los términos y mira por donde... :mus;

Salud y suerte.
no se, no se, debe de haber gato encerrado porque quien lo dice en una ministra facha no colocada bajo criterios de paridad

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #628 en: 28 de Diciembre de 2011, 12:50:05 pm »
Ahí le has dado.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #629 en: 06 de Marzo de 2012, 16:36:09 pm »
su pareja ha ingresado en prisión como presunto autor
 
Conmoción en el Valle del Jerte por la agresión a una policía nacional


La víctima tuvo que ser atendida de las importantes lesiones sexuales que le causó presuntamente su pareja en el pueblo cacereño de Cabrero


06.03.12 - 00:21 -
PILAR ARMERO | PLASENCIA.

Una auténtica tortura es lo que vivió durante casi cuatro días la mujer que el sábado por la tarde ingresó en el hospital de Plasencia con importantes daños físicos y lesiones sexuales, causados presuntamente por su pareja. El supuesto agresor se encuentra en prisión desde ese mismo día, después de que así se ordenase desde el Juzgado número 2, que se encontraba de guardia en la ciudad del Jerte durante el pasado fin de semana.
 
La presunta agresión tuvo lugar en la localidad de Cabrero, situada en el Valle del Jerte y a una escasa treintena de kilómetros de Plasencia. El supuesto agresor habría retenido a su víctima desde el miércoles y no la dejó salir de una vivienda que compartían desde hace poco tiempo, según fuentes policiales.

De esta manera, lo que se presumía que era un nido de amor de la pareja acabó convirtiéndose en una auténtica cárcel para la joven, una policía nacional de poco más de 30 años y natural de las Casas del Castañar. La joven no consiguió zafarse de su agresor hasta el sábado. Fuentes no oficiales consultadas por HOY han señalado que lo pudo hacer aprovechando un momento en que el hombre dormía. Lo que hizo entonces la mujer fue denunciar los hechos y trasladarse hasta la residencia sanitaria Virgen del Puerto, con el fin de recibir atención médica.
 
Fue precisamente en el aparcamiento de este centro médico donde agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la comisaría placentina detuvieron al hombre al que se le imputan las agresiones a su pareja.
 
Agresión sexual y maltrato

El detenido es un joven de apenas 30 años, que al parecer se había dirigido hasta este destino con intención de conocer en qué estado se encontraba la víctima. Esta más que probable artimaña de jugar al despiste interesándose por la salud de la agredida no le salió bien, ya que pocos minutos después se encontraba delante del juez de guardia, que ordenó su inmediato ingreso en prisión sin fianza. Así se ha confirmado desde la Jefatura Superior de Policía Nacional de Extremadura mediante un comunicado de prensa. Añade la nota policial que a esta persona se le arrestó por su presunta autoría de los delitos de agresión sexual y malos tratos en el ámbito familiar. Las acusaciones que pesan sobre él son las de haber cometido delitos de agresión sexual y malos tratos en el ámbito familiar, tal y como se recoge en la nota de prensa facilitada por el Ministerio del Interior.

La joven está destinada en la localidad toledana de Talavera de la Reina, hasta donde se desplazaba con frecuencia desde el Valle del Jerte, sobre todo desde que comenzó a salir con el detenido. Por esta razón pasaba más tiempo en Extremadura. Según aseguran fuentes conocedoras de la situación, hace un par de años la víctima trabajó en la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Plasencia en una estancia en prácticas.
 
La noticia ha causado conmoción en el cacereño Valle del Jerte, donde todavía ayer muchos eran incapaces de creerlo. Una sensación que se instaló sobre todo entre los vecinos de las localidades de Casas del Castañar y Cabrero, donde se conoce de forma más directa a uno y otro miembro de esta pareja, además de a sus familiares.
 
Vecinos consultados por HOY han señalado que el presunto agresor es un hombre conflictivo. De hecho, a muchos de ellos les sorprendió este emparejamiento, que les hizo desconfiar desde su inicio y augurar un futuro poco prometedor a la relación.
 
Unas sospechas que hasta hace solo dos un par de días permanecían latentes, pero que han terminado confirmándose y con el presunto agresor en la prisión.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #630 en: 15 de Marzo de 2012, 15:37:20 pm »
La Fiscalía pide 19 años para el Guardia Civil que mató a su mujer
14 Marzo 12 - - Loreto Ochando

VALENCIA- La Fiscalía solicita 19 años de cárcel para José Antonio C. C., el Guardia Civil acusado de asesinar a inmaculada G., su mujer, de 14 disparos en septiembre de 2009 en el domicilio de ambos en la localidad de Utiel.  A los 19 años que pide el Ministerio Público por el crimen se unen los ocho a los que se enfrenta el ex agente de la Benemérita por un delito de maltrato, otro de amenazas graves continuadas y, un tercero de detención ilegal. Ambas calificaciones fiscales son escalofriantes.
 
Según expone la fiscal del caso en la calificación por lo malos tratos, Inmaculada tenía que escuchar día tras día frases como: «Si me dejas, yo te mato y a los cuatro días salgo, pero tú te vas al cementerio y no sales jamás». Eso por no hablar de los golpes a las que el ex agente la sometía, como el día en que ella «osó» a preguntarle dónde había estado y él le contestó, siempre según la versión del Ministerio Fiscal, con una paliza. Eso sí, le pegaba en zonas en las que los moretones no fueran visibles.
 
Tal como explicó LA RAZÓN, Inmaculada sufrió, además del maltrato físico, una serie de vejaciones psicológicas brutales. Ejemplo de ello era cuando la joven quería ir a la vendimia con su familia y él, para evitarlo, la tenía toda la noche en vela poniéndole el móvil con música junto al oído.

Sobre lo que aconteció el día de autos, se sabe que se produjo una discusión. El Ministerio de Fiscal afirma que «la víctima se encerró, pero él rompió la puerta, buscó su arma, la cargó y le descerrajó 14 disparos mientras ella estaba sentada en un sofá de la vivienda».
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #631 en: 17 de Abril de 2012, 16:08:02 pm »

Ordenan repetir un juicio contra un policía que fue condenado por maltratar y abusar de su mujer
 
17.04.12 - 15:19 -
EFE |

El Tribunal Supremo ha ordenado repetir el juicio contra un policía que fue condenado a casi once años de prisión por maltratar, amenazar y abusar sexualmente de su esposa y sus dos hijas al entender que sufrió indefensión en el juicio porque se denegaron indebidamente dos pruebas que había solicitado.
 
El Supremo estima así un recurso de casación del agente, J.G.C., y anula la sentencia dictada en 2010 por la Audiencia Provincial de Cádiz , que ahora deberá repetir el juicio con otros magistrados y practicando las dos pruebas que fueron "indebidamente" inadmitidas, según el fallo.
 
El Supremo recuerda que la sentencia de la Audiencia Provincial explicaba en sus hechos probados que el agente mantuvo durante los 29 años que estuvo casado con su mujer "una relación de control y dominación sobre su esposa", a la que sometió a bofetadas, zarandeos y a la que con frecuencia insultaba en discusiones en las que mostraba su arma reglamentaria diciendo que la iba a matar.
 
La sentencia recordaba que el agente agredió sexualmente a una de sus hijas, cuando ésta tenía 11 años y que "como mecanismo de defensa" contra "los deseos lascivos de su progenitor" desarrolló una anorexia nerviosa de la que se recuperó seis años más tarde.
 
Fue entonces cuando desde los 17 a los 19 años fue víctima de otros tocamientos y abusos por parte del padre que la llevaron a "intentos de suicidio".
 
La sentencia declaró también probado que otra hija del acusado comenzó a sufrir abusos sexuales, como tocamientos o besos, de su padre desde los 4 años y que llegó a penetrarla a partir de los 16 años, llegando incluso a introducir en su vagina objetos como plátanos.
 
La joven contó lo ocurrido a su madre en la madrugada del 4 de enero de 2007, después de que el agente, el día anterior, le introdujera la pistola "hasta la campanilla para obligarle a hacerle una masturbación".
 
Ese hecho hizo que la madre dijera a su marido que le iba a denunciar, a lo que el condenado respondió que si lo hacía haría "chicharrones" con ella.
 
El agente fue condenado por estos hechos a diez años y nueve meses de prisión en una sentencia que recurrió ante el Tribunal Supremo alegando, entre otras cosas, que no se había respetado su derecho a la presunción de inocencia y se había quebrado el principio de igualdad porque se habían rechazo dos pruebas periciales que él había propuesto.
 
Una de ellas era un informe psicosocial y psicopatológico de él mismo, de su esposa y de sus dos hijas y otra que se reclamara a un centro de desarrollo empresarial el expediente de un proyecto presentado por una de sus hijas un año antes de que se iniciaran las diligencias judiciales por este caso y con el que quería demostrar que su hija podía estar molesta con él porque se había negado a avalarla.
 
El tribunal rechazó ambas pruebas por estimarlas inútiles o impertinentes.
 
Sobre la primera el Supremo señala que era "una prueba pertinente" pues "de su práctica el juzgador puede extraer información de la que es menester para formar la decisión final" y añade que también era una prueba "posible ya que no hay ningún obstáculo a su realización".
 
Sobre la segunda el Supremo entiende que el tribunal "debió motivar las razones de la inadmisión de la prueba, no limitándose a decir que era inútil".
 
Tras anular la sentencia, el Supremo reconoce que repetir el juicio puede suponer demoras y perjuicios, sobre todo para las tres mujeres que tendrán que "re-vivir episodios".
 
Pero afirma que "no hay que olvidar" que el proceso judicial en el ámbito penal "se vertebra alrededor de unos principios inabdicables en favor de todo imputado" sin perjuicio de la protección de las víctimas.
 
"La ponderación entre los derechos de las víctimas y los del imputado deben efectuarse de forma tal que no queden menoscabados los derechos del imputado, que, no se olvide, siempre entra inocente en el plenario, y solo tras las pruebas de cargo y de descargo, debidamente valoradas y razonadas, puede salir culpable", añade la sentencia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #632 en: 17 de Abril de 2012, 17:36:48 pm »
Condenada a pagar una multa de 3.240 euros a su exmarido por denunciar un agresión falsa
Una mujer ha sido condenada a pagar una multa de 3.240 euros por presentar una denuncia falsa contra su exmarido, al que acusó de haberla insultado y propinado un fuerte empujón en la calle.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial ha confirmado este pena al desestimar un recurso presentado por la mujer, P.P.P, contra la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Santander por la que se le impuso esta condena.

En su sentencia, la Audiencia considera "demostrado" que el contenido de la denuncia de P.P.P., que incluso llegó a pedir una orden de alejamiento contra su exmarido fue "falso" a la vista del testimonio del denunciado, que llegó a ser detenido por la Policía Nacional, y de otros dos testigos ajenos a la pareja implicada que negaron la realidad de las imputaciones de la mujer.

Según la mujer, el 14 de abril de 2010 su exesposo la insultó y la agredió enfrente de un bar de la calle Calderón de la Barca de Santander, al haberle propinado un "fuerte empujón" para arrebatarle a su hija común.


Así la Audiencia acepta las conclusiones del Juzgado de lo Penal Número 2 de Santander al considerar que la mujer denunció a su marido "con la intención de perjudicarle" al ser "perfecta conocedora de que era falso que se hubiese producido tal agresión".

A la mujer, que ha sido condena a la recurrente a pagar las costas del recurso, se le imputa un delito contra la Administración de Justicia por denuncia falsa y simulación del delito, ya que en el informe del reconocimiento médico forense que se le realizó tras su denuncia se recoge, siguiendo las manifestaciones de la mujer, que necesitó de tratamiento médico farmacológico --relajantes y anti-inflamatorios-- para sanar de las lesiones provocadas por la agresión, que supuestamente habían tardado en curar ocho días.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #633 en: 17 de Abril de 2012, 20:02:58 pm »
Machista y fascista juez retrogado y enemigo de las mujeres...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #634 en: 18 de Abril de 2012, 15:18:02 pm »
XILXES EL policía es natural de la vall DUIXÓ

Condenado el jefe de la Policía Local de Xilxes por amenazar a su pareja
El juez, tras el juicio rápido, le prohíbe portar armas y le impone 44 días de trabajos en beneficio de la sociedad. La Guardia Civil lo detuvo tras denunciarle su mujer por lanzarle unas advertencias de muerte por vía telefónica
     
El jefe de la Policía Local de Xilxes, en una imagen de archivo.
MEDITERRÁNEO
 
) YOLANDA TENA SOLA-VERA 18/04/2012

Detenido y condenado. El jefe de la Policía Local de Xilxes, el oficial José Roberto Domínguez, de la Vall, ha sido castigado penalmente por el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Nules como autor de un delito de amenazas graves --de muerte-- hacia su pareja y madre de su hijo. El juicio rápido se celebró el lunes y, como refleja la sentencia, el policía no podrá portar armas durante dos años y deberá realizar trabajos para la comunidad por 44 días.

Según ha podido saber Mediterráneo, la detención efectuada por la Guardia Civil se produjo el viernes por la mañana, después de que esa madrugada el mando municipal lanzara serias advertencias a su mujer por vía telefónica y mediante mensajes de texto. Fue alrededor de las 2.00 horas, cuando la víctima avisó a la Benemérita para poner en conocimiento de los agentes estos hechos.

Rápidamente, la Guardia Civil de Almenara y la Policía Judicial de Burriana iniciaron un protocolo de actuación y detuvieron sobre las 8.00 horas de la mañana al jefe de la Policía Local de Xilxes, retirándole al mismo tiempo su arma reglamentaria. Fue entonces cuando pasó a disposición judicial para juicio rápido por amenazas graves. El oficial reconoció los hechos asesorado por su abogado y se declaró culpable de las amenazas vertidas hacia la madre de su hijo. El juez le impuso también una orden de alejamiento por lo que no podrá aproximarse a su pareja, ni tampoco comunicarse con ella de ningún modo, como confirmó a este diario el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.


SEPARACIÓN // Tal y como explicaron fuentes fidedignas a este diario, una separación de la pareja, con un hijo en común de 18 meses, fue el desencadenante de los hechos. La propia víctima declaró ante la Guardia Civil que “los celos” propiciaron los hechos. Y es que, fuentes judiciales, remarcaron que “el jefe de la Policía Local acudió la tarde del jueves a recoger a su hijo a casa de sus suegros. Cuando vio que no estaba allí y que se lo había llevado la madre, entró en cólera. Fue esa noche cuando lanzó las amenazas de muerte hacia ella llamándola en repetidas ocasiones a su teléfono y enviándole mensajes al móvil”.

El mando municipal se encuentra en estos momentos de baja laboral, según explicó el alcalde de Xilxes, Vicente Martínez Mus. “Por el momento no hemos recibido en el Ayuntamiento ninguna resolución judicial por lo que estamos por ahora estudiando la situación”. El jefe de la Policía Local de Xilxes, según el primer edil, es funcionario de carrera por oposición, por lo que tan solo podría ser suspendido de sus funciones durante el tiempo de la condena. H

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #635 en: 22 de Julio de 2012, 13:47:36 pm »

Detenido un policía local de Sant Josep por el crimen de la mujer que apareció degollada

El arrestado, que está acusado de un delito de asesinato, y la víctima convivían y mantenían una relación sentimental, aunque «no muy consolidada» | Cuando se le tomó declaración poco después de descubrir el cadáver, el hombre levantó las sospechas de los investigadores al «incurrir en datos falsos»
 
  El agente, que llevaba más de 15 años en el cuerpo, queda suspendido.  Pitiusas y Baleares
 
X. P. /N. G. G. | PALMA/IBIZA ­Agentes de la Guardia Civil han detenido a un policía local de Sant Josep como presunto autor del crimen de la mujer venezolana que fue encontrada degollada y golpeada en una casa abandonada situada cerca de la carretera de Sant Antoni a Santa Agnès, cerca de Cala Salada, informaron ayer fuentes del instituto armado, que detallaron que se le acusa de un delito de asesinato.

El arrestado, F. R. R., ibicenco de 45 años, convivía con la víctima y al parecer mantenía una relación sentimental con ella, aunque según indicó el hombre en su primera declaración ante la Guardia Civil, «no se hallaba muy consolidada». A pesar de que las citadas fuentes no lo detallaron, de existir dicha relación se trataría de un caso de violencia de género.

Según ha podido saber este diario, el móvil del asesinato pudieron ser desavenencias en la convivencia, si bien será la investigación la que deba aclarar las circunstancias del mismo.

El cuerpo sin vida de la víctima, María Karina Rosales Rivera, de 38 años, fue localizado por unos excursionistas alrededor de las 21 horas del pasado 13 de mayo en la citada vivienda, situada en una zona boscosa. Según fuentes próximas al caso, sería en este lugar donde se cometió el crimen.

La mujer, que según se informó entonces en el momento de ser hallada podía llevar varios días muerta, estaba semi desnuda y presentaba varios cortes en el cuello y dos fuertes golpes en la cabeza, además de otros signos de violencia que no han sido concretados.

En un primer momento, los guardias civiles que asumieron la investigación tuvieron que identificar a la víctima y a continuación trabajaron en aclarar los hechos, labor que, como se resaltó ayer en el comunicado de prensa, «ha obligado a multitud de gestiones y de comprobaciones» que les han supuesto «una gran carga de trabajo».

F. R. R. denunció la desparición
Fue precisamente el ahora detenido quien denunció la desaparición de la mujer. Habían iniciado una relación sentimental y residían «en las últimas fechas» en una casa de campo situada en la zona de Benimussa.

El hombre, a quien los investigadores tomaron declaración apenas dos días después de descubrir el cadáver, relató que había dejado a la mujer el viernes 11 de mayo en un bar de Ibiza, pues había quedado con unos amigos. Tras esto se perdió la pista de María Karina hasta el hallazgo de su cadáver, dos días más tarde.

Así, resalta la Guardia Civil en el comunicado, el hombre «prestó una amplia» declaración y facilitó datos que conducían «a una compleja investigación», colaborando en todo momento con los investigadores. «En algunos puntos de su declaración era impreciso y aportó datos que eran lógicos y en cierta manera coherentes», añadió. A continuación, se le puso en libertad mientras seguían las pesquisas.

Se da la circunstancia de que la víctima era muy asidua de las redes sociales, particularmente a Badoo y Facebook. Precisamente entre los vecinos de Sant Josep se comenta que F. R. R. y María Karina se conocieron a través de internet.

En los meses transcurridos desde que se cometió el crimen, se investigó a un gran número de personas que se relacionaban con la víctima en la red, siendo así muy amplio «el abanico de sospechosos».

Sin embargo, «en una detallada y rigurosa investigación de otros posibles autores y con diversos datos ya en su poder», los agentes encargados del caso determinaron que la versión de F. R. R. «incurría en falsos datos y circunstancias». Al parecer, el ahora detenido llegó a comentar información que no se había hecho pública.

Los agentes abrieron una línea de investigación relacionada con este hombre que, finalmente, condujo a concretar que había sido él el presunto autor del crimen, «obteniendo numerosas pruebas de ello», apunta el comunicado. Entre estas pruebas, se encontrarían restos de ADN en una piedra con la que supuestamente fue golpeada la mujer.

Una vez concretado todo esto, a las 13 horas de ayer, los agentes encargados del caso se desplazaron hasta la residencia de F. R. R. y le detuvieron.

Los investigadores sospechan que el móvil del crimen pudieron ser discusiones relacionadas con la convivencia, según fuentes próximas al caso, y no se descarta que F. R. R. supuestamente llevó a María Karina a la casa abandonada con la precisa intención de acabar con su vida.

La Guardia Civil informó ayer de que el detenido permanecerá bajo su custodia hasta el martes por la mañana, cuando está previsto que pase a disposición judicial y comparezca ante el titular del Juzgado de Instrucción número 2, José Espinosa, que al parecer lleva el caso, aunque es el Juzgado de Instrucción número 1 el que se encontrará de guardia en esa fecha.

La víctima
María Karina, natural de Valencia, en Venezuela, había llegado a Ibiza unos meses antes de su fallecimiento. En las redes sociales se promocionaba como «maquilladora y miembro de la industria de la moda». Tenía incluso un canal en Youtube donde había colgado vídeos en los que detallaba su trabajo realizado en la isla.

La clave

EL ASESINATO

María Karina Rosales fue golpeada y degollada

El cuerpo sin vida de la víctima apareció en una casa abandonada situada en una zona boscosa. Presentaba dos fuertes golpes, varios cortes en el cuello y otros signos de violencia no concretados.

uidfaro

  • Visitante
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #636 en: 22 de Julio de 2012, 23:12:47 pm »
Pues si es culpable, con todas las de la ley,.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #637 en: 24 de Julio de 2012, 18:14:09 pm »
El novio de Karina Rosales pasa a disposición judicial este martes por su asesinato
La víctima dejó este mensaje el mismo día de su desaparición en el muro de Facebook del policía local de Sant Josep, detenido como sospechoso
B.Roselló | Eivissa | 22/07/2012

Francisco R.R, la pareja sentimental de María Karina Rosales  pasará este martes a las 13.00 horas a disposición judicial ante el  Juzgado de Instrucción número 2 de Eivissa. Fue detenido este sábado  por la Guardia Civil por ser el presunto autor del asesinato de su  pareja de 38 años, que fue hallada semidesnuda el pasado 13 de mayo,  con cortes en el cuello y golpes en la cabeza en Sant Antoni.
Según resolvió el Instituto Armado tras numerosas pesquisas --y  tras las incongruencias del relato del Francisco R.R-- fue el ahora  arrestado quien --supuestamente-- atacó a su pareja.
La Guardia Civil explicó en un comunicado que la mujer fue  encontrada por dos excursionistas en una casa abandonada cerca de la  localidad de Sant Antoni en una zona boscosa próxima a Sa Caleta. 
La mujer presentaba cortes en el cuello y dos fuertes golpes en la  cabeza, así como otros signos de violencia. Tras el descubrimiento,  se inició una investigación para esclarecer lo ocurrido e  identificarla.
La  víctima vivía en una casa de campo en Benimussa, en compañía  de Francisco R.R. --natural de la Isla-- quien interpuso la denuncia de  su desaparición días antes. Según lo declarado, éste había iniciado  una relación con la fallecida pero «no se hallaba muy consolidada».
En este sentido, el compañero sentimental colaboró «en todo  momento» con la Guardia Civil y aportó datos que condujeron a una  compleja investigación, explican. 
Así, señaló que la había dejado el viernes 11 de Mayo en un bar de  Ibiza, ya que había quedado con unos amigos. Tras ello se perdió la  pista de la mujer, hasta que se halló el cadáver.   
El relato del Cuerpo detalla que la investigación fue compleja  debido al gran número de personas que se relacionaban con la víctima  debido a su afición por las redes sociales. Por esto «el abanico de  sospechosos era muy amplio», hecho que --según dicen-- obligó a los  investigadores a «realizar multitud de gestiones».
Pero --amplian-- tras «una detallada y rigurosa investigación» de  otros posibles autores y con «diversos datos ya en su poder,  determinaron que la versión de su compañero incurría en datos falsos  y circunstancias», que abrieron una línea de investigación que  condujo a concretar que él había sido el presunto asesino.
Francisco R. R. , policía local de Sant Josep y detenido como presunto autor de un delito de asesinado de la venezolana María Karina Rosales Riviera, recibió el mismo día de la desaparición de ésta un mensaje en su muro de Facebook de la víctima. «Francesco sal un momento o coge el móvil ya», escribió la venezolana desde un móvil Blackberry, mensaje que no tuvo ninguna respuesta por parte de Francisco R. R.
El mismo día de la desaparición, el viernes 11 de mayo, cuando el detenido alegó que la vio por última vez después de dejarla en un bar de Vila porque había quedado con sus amigos, Francisco R.R. compartió varios álbumes de fotos en esta misma red. Entre ellos, uno de su visita al galeón que llegó a Eivissa en conmemoración del bicentenario de la Constitución y otro de la misma Karina en el que se ven fotos de varios carros engalanados para la festividad del Rocío de Sant Antoni. En el primero de los álbumes aparece Francisco R.R con un menor así como fotos de María Karina en la playa.
Francisco R.R., que lleva más de una década como agente de la Policía Local de Sant Josep, municipio del que procede y donde reside [en los últimos tiempos con la víctima], también colaboraba de forma activa con el grupo de Protección Civil del mismo municipio.
El presunto autor del asesinato estudió para ser sacerdote aunque, según algunas fuentes, lo dejó para casarse. Además, Francisco R.R. se dedicó también durante un tiempo a dar cursos de catequesis a niños en la Iglesia de Sant Josep. Tiene al menos un hijo y al parecer no tiene buena relación con su exmujer. Algunas personas cercanas a Francisco R.R. mostraron ayer su asombro ante dicha detención ya que nunca se le ha visto en actitud agresiva.
En su muro de Facebook y desde la desaparición de María Karina Rosales, Francisco R.R. ha publicado numerosas frases religiosas o mensajes de añoranza. «Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante», «nada en la vida dura para siempre... pero dura los suficiente para ser inolvidable»; «jamás dejaré de amar, solo tengo que aprender a vivir sin ti», son algunas de ellas.
Al parecer, Francisco R.R. y María Karina se conocieron a través de las redes sociales, muy usadas por ambos. De hecho, la operación de la Guardia Civil se llama ‘Badu’, que hace referencia a la red Badoo, en la que el presunto autor del asesinato de la venezolana lleva más de una semana sin conectarse y en la que indica que busca «millonarias guapas», según pudo comprobar ayer este periódico. En Facebook, por su parte, Francisco R.R. se conectó por última vez el pasado jueves.
En estas redes sociales, el detenido, que pasará a disposición judicial mañana, señala que su lema es «la seguridad de la personas; es lo primero». Entre las anécdotas que ayer se comentaban por el municipio, algunos recordaban cuando Francisco R.R. multó a su propio padre por ir en moto sin casco.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #638 en: 21 de Agosto de 2012, 15:43:36 pm »
Madrid. (EFE).- El Tribunal Supremo (TS) ha rebajado de nueve a cinco meses la sanción disciplinaria impuesta a un militar condenado en 2008 como autor de lesiones a su esposa tras valorar positivamente sus condecoraciones y su participación en Afganistán, donde hay "necesidad de acudir al empleo de la fuerza armada".

Así lo ha acordado la Sala Quinta de lo Militar del alto tribunal en una sentencia en la que rebaja a cinco meses la sanción de suspensión de empleo impuesta a un sargento del Ejército del Aire por haber sido condenado por un Juzgado Penal de Madrid por agarrar de los brazos y empujar a su mujer.

El Supremo considera "absolutamente desproporcionada" la sanción de nueve meses y un día y sostiene en la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Fernando Pignatelli, que no se ha tenido en cuenta "la infrecuente circunstancia" de que el militar posea varias condecoraciones, distintivos y menciones honoríficas.

La resolución de la autoridad sancionadora, en este caso el Ministerio de Defensa, "aunque hace mención de los criterios de individualización, no hace mención de algunos de ellos a pesar de su transcendencia", según el Supremo. Se refiere a los méritos con los que cuenta el militar, como son tres menciones honoríficas, una cruz del mérito aeronáutico con distintivo blanco y una medalla de la OTAN.

También el alto tribunal destaca que no es posible obviar en el caso de esta persona "su acostumbrada o asidua participación en operaciones de mantenimiento de la paz en un escenario de la dificultad y peligrosidad de Afganistán, en el que resulta frecuente que los participantes en tales operaciones hayan necesidad de acudir al empleo de la fuerza armada".

El TS sostiene que la sentencia que condenó al militar a la pena de nueve meses y un día de prisión -sustituida por trabajos en beneficio de la comunidad-, "es suficiente para contradecir frontalmente las exigencias de moralidad y decoro que se le imponen a todo militar" en virtud del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, y aunque reconoce "la gravedad" de los hechos probados cometidos por el militar, no comparte "la adecuación de la duración" de la sanción disciplinaria y por ello ha acordado rebajarla a cinco meses.

El Juzgado de lo Penal número 21 de Madrid consideró probado que el día 7 de agosto de 2006 el militar mantuvo una discusión con la que era entonces su pareja en el domicilio familiar y la agarró fuertemente de los brazos y la empujó contra la pared al negarse ella a que él se llevara a los dos hijos a Asturias. EFE

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #639 en: 26 de Septiembre de 2012, 19:15:38 pm »
Condenado a un mes de multa un hombre en Valencia por soltar una ventosidad durante una discusión con su pareja

El esperpento valleinclaniano planea de lleno en la crónica judicial española. O el sainete de los Álvarez Quintero recobrando vigencia en algunos juzgados nuestro país. O las políticas de género elevadas a la categoría del absurdo kafkiano. Elijan los lectores el género al que debería adscribirse la siguiente crónica. Un juzgado valenciano de Violencia sobre la Mujer ha condenado a un mes de multa a un hombre denunciado por su ex pareja por soltar una ruidosa ventosidad en el transcurso de una discusión que ambos mantenían, según confirmaron a AD fuentes judiciales.
 
Según consta en la denuncia presentada por la mujer, en el transcurso del diálogo su marido le dio la espalda y lanzó una ventosidad que interpretó iba dirigida a ella. Ni corta ni perezosa se presentó en el juzgado de Violencia sobre la Mujer de la capital del Turia para denunciar los hechos como constitutivos de un supuesto delito contra su dignidad. La demanda fue admitida a trámite y dio lugar a un juicio contra el marido por una supuesta falta de injurias.
 
En su resolución, el titular del juzgado de Violencia sobre la Mujer consideró que los hechos enjuiciados constituyen una actitud de menosprecio que lesionó la dignidad de la denunciante, además de menoscabar su autoestima y honor. El autor de la flatulencia ha sido condenado a un mes de multa.
 
Habrá pues que incorporar la incontinencia gaseosa en el largo catálogo de acciones punibles por las que los varones pueden ser denunciados y condenados en esta dictadura de género también llamada España.