Autor Tema: Sueldos, turnos y destinos  (Leído 1269466 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9560 en: 06 de Junio de 2012, 19:34:10 pm »
:pen: . . .  cuando las barbas de tu vecino veas pelar . . .  ;fum;

Nop....

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9561 en: 06 de Junio de 2012, 19:35:37 pm »
:pen: . . .  cuando las barbas de tu vecino veas pelar . . .  ;fum;

Nop....

. . . algo se está cociendo, el que, no lo se, pero algo se cuece . . . ya verás como si . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9562 en: 06 de Junio de 2012, 19:38:06 pm »
:pen: . . .  cuando las barbas de tu vecino veas pelar . . .  ;fum;

Nop....

. . . algo se está cociendo, el que, no lo se, pero algo se cuece . . . ya verás como si . . .

Nop...en materia de sueldos.

Con la subida del IBI "grande y dolorosa"...exprimirán a todos los madrileños.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9563 en: 06 de Junio de 2012, 19:39:42 pm »
:pen: . . .  cuando las barbas de tu vecino veas pelar . . .  ;fum;

Nop....

. . . algo se está cociendo, el que, no lo se, pero algo se cuece . . . ya verás como si . . .

Nop...en materia de sueldos.

Con la subida del IBI "grande y dolorosa"...exprimirán a todos los madrileños.

. . . ojalá sea como tu dices y no nos quiten más, pero ya veremos . . . no lo tengo tan claro . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9564 en: 06 de Junio de 2012, 19:40:58 pm »
Eso eso que suban el IBI y el IVTM...  :mus;


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9565 en: 06 de Junio de 2012, 21:21:08 pm »
La Comunidad de Madrid bajará un 3,3% el sueldo de sus funcionarios
 

Los salarios de los altos cargos disminuirán un 10%, como el de los interinos administrativos
 
Los viceconsejeros con escaño no podrán cobrar mil euros mensuales de complementos

José Marcos Madrid 6 JUN 2012 - 18:30 CET21

La Comunidad de Madrid bajará el sueldo de los funcionarios, personal laboral y empleados de empresas públicas bajo su competencia -Metro, Canal o Telemadrid- en un 3,3%, según han indicado fuentes de la negociación entre el Gobierno regional y los sindicatos. Un recorte mayor al que se manejaba estas semanas del 2% de la masa salarial, y que el martes por la noche se decidió aumentar. Al final, en más de un punto. Al contrario de lo que sucedió en mayo de 2010, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero rebajó el 5% de los salarios de los funcionarios -que desde entonces tienen congelado el sueldo- la bajada de salarios que se anunciará este jueves será competencia directa de la Comunidad. De esta manera, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, seguirá la misma receta aplicada recientemente por Canarias Cataluña o Andalucía, y ya incluyendo dentro de ese 3,3%, en el caso de los funcionarios, una bajada del 6% del complemento específico y del 25% de la paga extraordinaria. Así se lo han comunicado a los sindicatos en una reunión que ha comenzado a las 19.30 en la Consejería de Presidencia y Justicia, donde la consejera Regina Plañiol ha recibido a los representantes de los trabajadores. Precisamente a mediados del mes pasado la Generalitat anunció que tocaría los complementos salariales a los funcionarios un 5% (un 3% este mes de junio y un 2% en diciembre). La Junta se decidió a recortar las retribuciones variables a funcionarios e interinos en un porcentaje similar.
 
Los 180.000 trabajadores dentro de la competencia de Madrid no serán los únicos afectados por el tijeretazo de los nuevos presupuestos con los que contará la región, y que finalmente se presentarán mañana tras casi un mes de desencuentros entre los consejeros más neoliberales y los más pragmáticos. El rechazo a despedir a interinos, una opción que hace 15 días parecía inevitable, se ha terminado desechando por la negativa de un sector del Consejo de Gobierno, consciente de que los interinos son el grueso del personal en Educación, Sanidad y Servicios Sociales.
 
La convicción de esa corriente del Gobierno regional ha terminado decidiendo a Aguirre a mantener las condiciones a la mayoría de los interinos... Salvo a los entre 300-400 interinos que no sean de atención directa. A cada uno de ellos se les rebajará la jornada laboral un 10%, con una disminución proporcional de las nóminas. Todo con tal de cumplir con el déficit del 1,5% fijado como tope en este año, pocas semanas después de conocerse la desviación presupuestaria de la región, que por arte de magia se disparó a un déficit del 2,2% el año pasado cuando durante meses se estimó que sería del 1,13%. Una cifra con un cierto aire mitológico porque convertía a Madrid en la única Autonomía que cumplía el déficit establecido para 2011 (1,3%). Al déficit duplicado hay que añadir la caída en barrena de los tributos directos de la región —un agujero de mil millones de euros en el último trimestre de 2011—, añadida a los 1.400 millones de euros que dejará de transferir el Estado. La marejada no ha amainado precisamente en los tres primeros meses de 2012, en los que los impuestos directos han bajado un 40%.
 
Para dar ejemplo, los cargos políticos y de confianza también sufrirán un hachazo considerable de sus salarios. La categoría de director general hacia arriba pasarán a cobrar un 10% menos. Consciente del tajo que va a meter a los sueldos públicos, una frontera que hasta ahora había respetado, la propia Aguirre viene preparando el terreno desde hace semanas a este respecto. Sin ir más lejos, la semana pasada la lideresa daba por “seguro” que ella misma se volverá a bajar la nómina por tercera vez. “Yo cobro un 17% [el primer recorte fue del 2% y el siguiente del 15%] menos que en 2008”, adelantó, en un anuncio con el que dar ejemplo y con un mensaje implícito que ha calado tanto dentro del propio Ejecutivo que casi no es noticia para muchos: resignados a lo inevitable, los primeros espadas daban por descontado en el Gobierno autónomo un ajuste en los salarios de los altos cargos.
 
Dentro de las medidas ejemplares con las que contener el enfado de la calle, el Gobierno de Aguirre también incluirá "un articulado de incompatibilidad" en el anteproyecto de ley de modificación de los presupuestos de la Comunidad para este año. Los viceconsejeros que además ocupen un escaño regional dejarán de cobrar el complemento -conocido coloquialmente como doble sueldo- de casi mil euros que venían percibiendo hasta ahora.
 
Esta es una parte de los recortes que se conocerán mañana. A la espera del anuncio oficial por parte del Gobierno, a los sindicatos les han adelantado además la amortización de vacantes por jubilación y de vacantes dotadas al 50% y la suspensión de subvenciones a partidos políticos, sindicatos y patronales. También ha quedado otro interrogante para el futuro: En los próximos meses se valorará, además, cómo queda "la acción social": abonotransporte, UPAM, ayudas...
 


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9566 en: 07 de Junio de 2012, 02:32:41 am »
Sinceramente prefiero que despidan interinos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9567 en: 07 de Junio de 2012, 10:29:23 am »
LA READAPTACION SE LLEVA NEGOCIANDO DESDE SEPTIEMBRE

La policía local de Badajoz trabajará más al reajustar su jornada, vacaciones y asuntos propios

El Plan Operativo de Recursos Humanos permitirá ganar 4.841 horas anuales, equivalentes a casi 37 agentes más. La aprobación está a expensas de que el ayuntamiento encuentre la vía legal ante la falta de acuerdo sindicalA. M. ROMASANTA 07/06/2012

Con el reajuste de las jornadas, los días de asuntos propios y las vacaciones previsto en el Plan Operativo de Recursos Humanos de la Policía Local de Badajoz que tiene sobre su mesa la concejala del área, Mari Paz Luján, se conseguirían, sin incrementar la plantilla actual, 33.900 horas más anuales, es decir, 4.842 jornadas más de las que se realizan en la actualidad, lo que supone un incremento del 19%, equivalente a la contratación de 36,86 policías más.

Estos serían los resultados del plan ya confeccionado y que iba a ser aprobado el lunes pasado pero, en el último momento, CSI-F (cuyo voto es imprescindible para que el ayuntamiento cuente con la mayoría por ser el sindicato mayoritario) cambió su postura y se opuso a apoyar un acuerdo que se llevaba negociando desde septiembre.

El año pasado la Administración local y los sindicatos se comprometieron a iniciar una negociación que incluyese el Reglamento de Régimen Interno (del que carece ahora la Policía Local de Badajoz), la modificación del Reglamento de Segunda actividad, la nueva plantilla de jornadas y vacaciones, así como las modificaciones normativas necesarias, englobados en el Plan Operativo de Recursos Humanos, cuya finalidad es una mejor organización de los efectivos, dado que en la situación actual no se puede incrementar la plantilla.

Los motivos que llevaron al ayuntamiento a diseñar este plan operativo es la merma en la capacidad operativa de la Policía Local, debido a que cada vez hay más actividades que requieren presencia policial, a la evolución de las competencias de este cuerpo, las reformas legislativas en materia de tráfico y seguridad vial, la extensión geográfica con un aumento del 14% de las vías urbanas desde 1999 y el aumento del régimen de descanso. A todo ello se sumó la obligación impuesta por una sentencia del 2011 del juzgado de lo contencioso que reconoció el derecho de los agentes que ingresaron en el 2007 a percibir el complemento específico en su integridad, sin deducir el concepto de factor de adaptación a las normas marcos de la Junta (esto hace que los más antiguos cobren menos que los nuevos).

Por un lado se ha confeccionado el Reglamento de Organización, Estructura, Funcionamiento y Régimen Interno de la Policía Local, del que se carecía en Badajoz, que establece las normas de funcionamiento (estructura de organización, equipos, formación, régimen disciplinario, honores y distinciones...) para este cuerpo específico haciendo una trasposición de las leyes nacionales y autonómicas que le incumben.

Al mismo tiempo se modifica el Reglamento de Segunda Actividad para adecuarlo a las nuevas necesidades para hacerlo más operativo para el ayuntamiento. En la práctica se amplían notablemente las áreas a las que se pueden dedicar los policías que pasan a segunda actividad (a partir de los 55 años o con 25 años de servicio), de tal forma que tendrán mayor presencia en la calle, como apoyo a sus compañeros. Por ejemplo, en la vigilancia y control de la venta ambulante, de licencias de obras, servicios de precinto y otros.

Además, se ha negociado la modificación de jornadas y el sistema de libranzas, tanto de vacaciones como de asuntos propios, para hacerlo más "racional", según la concejala.

A cambio de todo ello, habrá una compensación económica. El modelo se sustenta --si llega a aprobarse-- en tres ejercicios presupuestarios. "El ayuntamiento --señaló Luján-- se va a ir comprometiendo en función de la disponibilidad presupuestaria". De esta forma, en la primera parte del acuerdo el ayuntamiento asume la cuantía obligada por la sentencia citada y la hace extensiva al resto de la plantilla. La cantidad varía en función de la categoría. Para los agentes, que son la mayoría, son 129 euros del complemento específico, que se empezaría a aplicar en julio.

La pretensión del equipo de gobierno era llevar al pleno de la corporación municipal del próximo lunes la aprobación de este plan operativo, pero a la vista de lo ocurrido con CSI-F, no puede hacerlo y ahora se está estudiando el procedimiento legal para poder culminar este proceso, pues Luján considera que ya "se ha agotado toda posibilidad de negociación", dado que parte de las reinvindicaciones del sindicato (que pide mejoras para otros colectivos) condicionan el presupuesto municipal y se tendrían que discutir en otra mesa de negociación, no en la referida exclusivamente a la policía local. La concejala apuntó además que CSI-F, al justificar su voto en contra, no hace mención a ningún contenido concreto del documento que se estaba votando.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9568 en: 07 de Junio de 2012, 10:30:02 am »
Tiempo a cambio de dinero...un error de futuro, el tiempo nunca se devalúa, mientras que el dinero...amén de que con ese acuerdo la plantilla envejece y se usan a los más mayores para tareas de calle, aún siendo de apoyo, en vez de comvocar plazas y rejuvenecer la plantilla ya que caminamos hacia una media, en general, que va a rondar los 48 años.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9569 en: 07 de Junio de 2012, 19:03:32 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/07/economia/1339087614.html

Reforma de la Ley de la Función Pública

El Gobierno suprimirá los 'moscosos' de los funcionarios
 

Objetivo: asemejar el régimen del empleo público con el privado
 El Ejecutivo no tocará el sueldo de los funcionarios


El Gobierno quiere suprimir los famosos 'moscosos', los seis días libres de los que disfrutan los funcionarios públicos en España para dedicarlos a sus asuntos propios. Esta medida se incluirá en la reforma de la Ley de la Función Pública que probablemente se presente la próxima semana, aseguraron fuentes del ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
 
El objetivo es que el régimen de los empleados públicos se asemeje lo más posible al de los trabajadores privados, con la excepción del despido.
 
El Ejecutivo ya amplió el horario de los funcionarios de 35 a 37,5 horas semanales. Otras condiciones de trabajo, como la movilidad funcional interna estarán recogidas en la reforma.
 
El Gobierno, sin embargo, no tocará el sueldo de los funcionarios, aunque no se descarta la introducción de incentivos, porque considera que de otra manera no puede tener una administración pública razonablemente motivada.
 
En cuanto a la inamovilidad en el empleo, pese a la acusada tendencia europea a su desaparición, el Gobierno estima que la mayoría de los funcionarios han superado un examen de oposición y "merecen un respeto".
 
Los 'moscosos' fueron creados en diciembre de 1983 por Javier Moscoso, ministro de la Presidencia del primer gobierno de Felipe González. El término entró en el avance de la 23º edición del diccionario de la RAE como una voz coloquial cuyo significado es "un día de permiso de libre disposición que tienen pactado ciertos colectivos de trabajadores y funcionarios".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9570 en: 07 de Junio de 2012, 19:21:06 pm »
En Julio van a subir las temperaturas un huevo.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9571 en: 07 de Junio de 2012, 19:34:50 pm »
Pues anda que nos van a durar a los civiles mucho los moscosos, dos añitos hacen que los tenemos, cuñaoooooooooooooo, yo por si acaso voy a gastarlos todos este mes que entra....................

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9572 en: 07 de Junio de 2012, 20:55:52 pm »
y mientras algunos con semanas caribeñas

choca ese recorte con ver el congreso vacio en muchas de sus sesiones

picotas, picotas everywhere

Desconectado noceda

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 111
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9573 en: 07 de Junio de 2012, 21:23:48 pm »
¿tiempo o dinero?
 da igual las dos cosas
perdida de dias por lo de la media hora y supresion moscoso
dinero congelaciones y bajada de sueldo
no hay debate una vez te cojen de una cosa y a la siguiente de la otra
no aprenderemos de los mineros y cortamos las careeteras dia si ndia tambien

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9574 en: 08 de Junio de 2012, 15:37:35 pm »

Ceuta
Preparan el incremento de horario, con la nueva ley, en Policía Local y Bomberos .


 Viernes, 08 de Junio de 2012 12:18 , L.M.A.

 Por parte de la Ciudad Autónoma se están dando los pasos para preparar el incremento de horario de los funcionarios y del personal laboral al servicio de la Administración autonómica una vez que entre en vigor la nueva legislación que establece dos horas y media más cada semana, pasando de las treinta y cinco horas a las treinta y siete y media.

Lo que sucede es que la aplicación de esta normativa puede resultar más fácil en servicios que tienen unos horarios definidos de ocho de la mañana a tres de la tarde, pero no en otros que funcionan las veinticuatro horas del días como es el caso de la Policía Local o del Servicio de Extinción de Incendios, donde la aplicación del incremento de horario debe realizarse de una manera más especial.

Por esta razón, la consejera de Presidencia, Gobernación y Empleo, Yolanda Bel, ha convocado para esta mañana una reunión con los jefes de la Policía Local y del Servicio de Extinción de Incendios, Angel Gómez y Manuel Gentil, respectivamente, que contará con la presencia del director general de Recursos Humanos, Juan Manuel de la Torre.
Sin olvidar, por supuesto, la presencia asimismo de las centrales sindicales. La misma Bel señalaba ayer que esta primera reunión tendrá un carácter informal para plantearse la aplicación de un ley que se prevé entre en vigor aproximadamente en unos treinta días más o menos.

Reconocía la misma consejera que estos Cuerpos tienen un horario atípico y distinto al del resto de los funcionarios, por lo que necesitan de una organización específica y diferente que “debemos comenzar a preparar”.

Una vez que por parte del mismo director general de Recursos Humanos se den las directrices para la aplicación del mencionado incremento, luego los propios jefes deberán preparar la fórmulas para la realización de estas dos horas y media más semanales, contando con la anuencia y la propia opinión de los representantes sindicales.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9575 en: 08 de Junio de 2012, 19:17:20 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/07/economia/1339087614.html

Reforma de la Ley de la Función Pública

El Gobierno suprimirá los 'moscosos' de los funcionarios
 

Objetivo: asemejar el régimen del empleo público con el privado
 El Ejecutivo no tocará el sueldo de los funcionarios


El Gobierno quiere suprimir los famosos 'moscosos', los seis días libres de los que disfrutan los funcionarios públicos en España para dedicarlos a sus asuntos propios. Esta medida se incluirá en la reforma de la Ley de la Función Pública que probablemente se presente la próxima semana, aseguraron fuentes del ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
 
El objetivo es que el régimen de los empleados públicos se asemeje lo más posible al de los trabajadores privados, con la excepción del despido.
 
El Ejecutivo ya amplió el horario de los funcionarios de 35 a 37,5 horas semanales. Otras condiciones de trabajo, como la movilidad funcional interna estarán recogidas en la reforma.
 
El Gobierno, sin embargo, no tocará el sueldo de los funcionarios, aunque no se descarta la introducción de incentivos, porque considera que de otra manera no puede tener una administración pública razonablemente motivada.
 
En cuanto a la inamovilidad en el empleo, pese a la acusada tendencia europea a su desaparición, el Gobierno estima que la mayoría de los funcionarios han superado un examen de oposición y "merecen un respeto".
 
Los 'moscosos' fueron creados en diciembre de 1983 por Javier Moscoso, ministro de la Presidencia del primer gobierno de Felipe González. El término entró en el avance de la 23º edición del diccionario de la RAE como una voz coloquial cuyo significado es "un día de permiso de libre disposición que tienen pactado ciertos colectivos de trabajadores y funcionarios".
Disfruten, disfruten lo votado, pues lo hacen por Essssssssssssspaña.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9576 en: 08 de Junio de 2012, 21:05:30 pm »
Disfruten, disfruten lo votado, pues lo hacen por Essssssssssssspaña.

Quien fuese votante del partido gubernamental y pensase que no iba a recortar es que estaba en su limbo particular.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9577 en: 08 de Junio de 2012, 21:14:29 pm »
Disfruten, disfruten lo votado, pues lo hacen por Essssssssssssspaña.

Quien fuese votante del partido gubernamental y pensase que no iba a recortar es que estaba en su limbo particular.
Pero lo más cojonudo es que algunos/cuantos/bastantes les hacen la ola  :Oooh y siguen viendo "zapateros y rubalcabas" por todos los lados, olvidándose de Dña. Espe/pinocho  :pino.
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9578 en: 09 de Junio de 2012, 13:30:59 pm »
LA READAPTACION SE LLEVA NEGOCIANDO DESDE SEPTIEMBRE

La policía local de Badajoz trabajará más al reajustar su jornada, vacaciones y asuntos propios

El Plan Operativo de Recursos Humanos permitirá ganar 4.841 horas anuales, equivalentes a casi 37 agentes más. La aprobación está a expensas de que el ayuntamiento encuentre la vía legal ante la falta de acuerdo sindicalA. M. ROMASANTA 07/06/2012


DESPUES DE OCHO MESES DE NEGOCIACION ABORTO EL ACUERDO CON EL AYUNTAMIENTO


Sonora pitada a CSI-F por bloquear el reglamento de la policía local

Unos 60 agentes de UGT y Aspolobba le recriminan el cambio de postura. 40 policías se han dado de baja en el sindicato por el trato y la "incongruencia"

GUADALUPE LEITON 09/06/2012

Esta vez la pitada sindical no fue para una empresa o una Administración, fue contra un sindicato. Una situación inusual se vivió ayer ante la sede de CSI-F, donde cerca de 60 policías locales, convocados por UGT y la Asociación de Policías Locales y Bomberos de Badajoz (Aspolobba), mostraron con silbatos y bocinas su indignación por la actitud de este sindicato, que de forma "incomprensible" y "por sorpresa" abortó el acuerdo para aprobar el Plan Operativo de Recursos Humanos de la Policía Local, justo cuando iba a cerrarse después de ocho meses negociando.

 Esta "incongruencia", como la definen los otros sindicatos, ha causado malestar en el colectivo, "que se siente traicionado y vilipendiado", según el presidente de Aspolobba, Juan Rangel, quien aseguró que "éste no es un problema de siglas, sino que afecta a toda la plantilla". Con este plan estaba de acuerdo la amplia mayoría del colectivo y también CSI-F, que en ningún momento mostró su disconformidad.

 Los más sorprendidos fueron los dos representantes de CSI-F, que tras ocho meses de negociaciones fueron sustituidos el lunes en la última mesa de negociación por otros dos representantes, de otros sindicatos, designados por el presidente provincial de CSI-F, Francisco Márquez, que votaron en contra.

 "Tenía la acreditación para todas las negociaciones y el beneplácito no sólo del presidente provincial sino del autonómico y hasta del vicepresidente nacional", según Pepe Delgado, el representante de CSI-F, que tras lo ocurrido ha presentado su dimisión y junto con otros 40 agentes afiliados se han dado de baja. "Es un sindicato que para la policía local ha muerto", señaló.

 Pepe Delgado dijo que no ha recibido ninguna explicación por este repentino cambio en la decisión y aseguró que sus superiores "tenían conocimiento fidedigno de todas las negociaciones". En su opinión, el motivo que se esconde detrás de esto "es que están intentando coaccionar al ayuntamiento con otras pretensiones, no sé si a nivel personal o corporativista".

 Aunque desde CSI-F no hubo ayer respuesta, la explicación que dio el pasado lunes su presidente es que este sindicato sólo apoyará el plan operativo de la policía si el ayuntamiento tiene en cuenta sus reivindicaciones respecto a otros colectivos municipales, "muy anteriores a la de la Policía Local".

 Sin embargo, estas pretensiones, calificadas de "chantaje" por Rangel, son, según dijo ayer "inalcanzables". Para el representante de UGT, Jorge Beltrán, la excusa dada "es inadmisible, porque UGT también tiene esas reivindicaciones, pero no se puede excluir a un grupo para negociar con otro".

 El ayuntamiento, que tenía previsto aprobar el lunes el plan, está estudiando el procedimiento legal para culminar este proceso.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9579 en: 09 de Junio de 2012, 21:40:51 pm »
La letra pequeña del rescate a España
por Ignacio Escolar
9 de junio de 2012
Ya es oficial: España es el cuarto país de la zona euro que se acoge a un rescate para salvar sus cuentas. Por mucho que el Gobierno intente disfrazar la realidad, por mucho que sea solo un rescate financiero (como el de Irlanda, por otra parte), la realidad es que España pierde hoy gran parte de su soberanía. Aunque no hay condiciones explícitas para la política económica y fiscal del país, las hay implícitas. La UE y el FMI no nos van a regalar 100.000 millones de euros.

El propio comunicado del Eurogrupo lo deja claro: “El Eurogrupo está convencido de que España va a hacer honor a sus compromisos sobre el excesivo déficit y con las reformas estructurales, con el fin de corregir los desequilibrios macroeconómicos en el marco del semestre europeo. El progreso en estas áreas será vigilado muy de cerca y regularmente revisado ​​en paralelo con la asistencia financiera.. Traducido: si no se cumple con el déficit, el grifo para la banca se cierra.

En próximas fechas, tal vez la próxima semana –hay quien dice que será mejor que llegue antes de las elecciones griegas–, Mariano Rajoy nos leerá a los españoles la cara oculta de esta “ayuda” exterior. Aunque el rescate no esté formalmente condicionado, implícitamente sí lo está: el dinero para salvar a nuestra banca no saldrá gratis para la sociedad. Desde Alemania recetan desde hace años a España cuatro medidas para el ajuste fiscal, para cuadrar las cuentas públicas. Cuatro grandes recortes de los que Rajoy nos hará tomar dos tazas: pensiones, funcionarios, IVA y prestaciones por desempleo.

El Gobierno da dos de estos tijeretazos por seguros –subida del IVA y recorte a funcionarios– y está intentando resistirse como puede a los otros dos: a tocar las pensiones y las prestaciones para los parados. “Las dos primeras están ya casi descontadas, pero las otras dos provocarían serios problemas sociales”, asegura un alto cargo del Gobierno.

Subida del IVA. No se trata solo de subir otros dos puntos el tipo máximo, del 18% al 20 % o al 21%. También pasa por cambiar determinados productos y servicios del IVA reducido al IVA normal. Por ejemplo, los hoteles y restaurantes. En gran parte de Europa pagan el IVA normal. Aquí, por ahora, es IVA reducido.

Recorte a funcionarios. Con casi seguridad, se congelarán las nuevas plazas y también se recortarán los salarios, probablemente a través de reducciones en las pagas extras y en los complementos. La línea roja está en los despidos: en reducir el número total de trabajadores públicos, no solo eliminando interinos. No sería novedad en un país intervenido: ya ha pasado en Irlanda, en Grecia y en Portugal.

Pensiones. Es uno de los recortes que el Gobierno está intentando evitar, consciente de su tremenda impopularidad. Hay tres ingredientes en esta receta: elevar aún más la edad de jubilación –en Irlanda, por ejemplo, ya están en los 68 años–, acelerar la entrada en vigor de la jubilación a los 67 y, como última opción, recortes las pensiones que ahora mismo se pagan.

Prestaciones por desempleo. En dos formatos: endureciendo las condiciones para acceder al seguro de desempleo y también reduciendo su cuantía y su duración.

Además de estos cuatro duros recortes que se barajan, prepárense también para la pedrea: tasas, copagos, peajes, privatizaciones… El Gobierno español pretende pasar a la historia como el primero en Europa que afrontó una intervención sin perder el poder y sin dar siquiera la cara –que Rajoy no comparezca es insultante–. Después de todas sus mentiras, a pesar de su reciente mayoría absoluta, ¿tendrán la legitimidad social necesaria como para convencer a los ciudadanos de que acepten un ajuste así?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche