Autor Tema: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)  (Leído 160606 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1640 en: 17 de Enero de 2024, 08:12:34 am »

Cinco años del crimen de Meco: sin autor conocido y un falso culpable que exige una indemnización


Míriam Vallejo Pulido recibió 89 puñaladas mortales cuando paseaba a cuatro perros y el caso sigue sin esclarecer
Sergio S. M., que cumplió cuatro meses en prisión, ha visto cómo la causa contra él ha sido archivada y pide una resarción por daños

Míriam Vallejo Pulido

CARLOS HIDALGO
Madrid
17/01/2024 a las 04:00h.

Este 16 de enero se cumplían cinco años del brutal asesinato, con 89 puñaladas, de Míriam Vallejo Pulido, de 25 años. Vecina de Villanueva de la Torre (Guadalajara), a la que mataron en un descampado cerca de su casa, ya en el término municipal de Meco (Comunidad de Madrid), cuando sacaba a pasear a cuatro perros.

Pasaban las 20.30 horas de la noche y, aprovechando esa oscuridad de primeros de año, quería probar unos collares luminosos que había comprado a los animales. Nunca más volvió. Una pareja la descubrió agonizando cuando su asesino o asesinos acababan de marcharse. Según estos testigos, sus últimas palabras fueron «¡Dejadme, dejadme!», hacia quienes le arrebataron la vida. En plural.

60 meses después, la causa está archivada provisionalmente, al no haberse identificado a ningún culpable. Pero sí que hubo un detenido. Sergio S. M., que por entonces tenía 29 años, era el compañero de vivienda de Míriam, junto a Celia, la novia de él. Casi desde el primer momento, el joven se convirtió en el sospechoso número uno para la Guardia Civil.

NOTICIA RELACIONADA
Crimen de Meco: la juez vuelve a archivar las imputaciones a los dos sospechosos por el «fracaso en la investigación»
Crimen de Meco: la juez vuelve a archivar las imputaciones a los dos sospechosos por el «fracaso en la investigación»
CARLOS HIDALGO
La Audiencia Provincial de Madrid había obligado a la titular del juzgado de Alcalá de Henares a redactar un nuevo auto de sobreseimiento provisional, al encontrar el anterior falto de motivación y argumentos

En agosto, siete meses después del suceso, Sergio fue arrestado y la casa a la que se había vuelto a mudar con sus padres, en Azuqueca de Henares (Guadalajara), registrada. Hallaron un machete de pesca, regalo de su abuelo fallecido. Pasó cuatro meses en prisión provisional, hasta las Navidades de 2019.

ABC
¡Te ayudamos con la cuesta de enero! Informar, analizar y opinar con libertad de criterio cobra un valor añadido de denuncia en defensa y protección de valores esenciales de nuestra convivencia.

+ información
6 meses x
6 €
3 meses x
1 €/mes
El Grupo de Homicidios de Madrid ha vuelto en numerosas ocasiones a investigar en torno a Sergio y la prueba de mayor cargo, el ADN de Míriam y el joven en la ropa, fue desechado por la juez instructora tras las alegaciones del abogado defensor. Ignacio Menéndez explicó que los restos biológicos se habían mezclado por transferencia, pues los tres habitantes de la casa de Villanueva de la Torre hacían la colada de manera conjunta.

El verano pasado, la Audiencia Provincial de Madrid reconfirmó el sobreseimiento provisional de la causa y la salida de ella de Sergio S. M. Ya no aparece como investigado. Es la víctima colateral de unas pesquisas fallidas, por lo que, según ha podido saber ABC, su defensa jurídica va a pedir responsabilidad patrimonial al Estado y a los medios de comunicación que, a su criterio, hayan incurrido en atentar contra su honor e imagen.

Lo primero que han hecho es solicitar al juzgado la devolución de los elementos incautados durante la instrucción: la ropa, el cuchillo mencionado y, sobre todo, el coche que se llevó el Servicio de Criminalística para analizar y que, en el entorno de Sergio, indican que «lo han destrozado». Este requerimiento lo hicieron en agosto y aún no han recibido respuesta.

«Vamos a por todas. En cuanto nos devuelvan las cosas, pediremos indemnizaciones, al amparo del artículo 293 de la Ley Orgánica del Poder Judicial», explican fuentes jurídicas a este periódico. Algo que pueden llevar a cabo hasta julio de este 2024, cuando se cumpla el año del archivo del caso.

Aunque todavía es pronto para baremar esos perjuicios por estar cuatro meses en prisión de manera injusta (entre otras razones), su defensa habla de al menos 300.000 euros. Y recuerda que el padre del joven falleció a causa de un cáncer: «Hay un informe médico que señala que la situación de ansiedad que sufría propició la aparición de los tumores».

Sergio, que era el sustento principal de la familia, volvió a trabajar a la fábrica donde estaba antes y en la que, además, le han ascendido de cargo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1641 en: 07 de Febrero de 2024, 06:35:00 am »
¿Hay un asesino en serie en España? Investigan las muertes con violencia de tres agricultores en Navarra y Lleida


Historia de Sara Mendez Diaz • 17 h

La Policía Nacional, los Mossos y la Guardia Civil investigan la posible existencia de un asesino en serie de agricultores, buscando la relación entre las muertes con violencia de dos hombres en Navarra y de un tercero en Lleida ocurridas entre noviembre de 2023 y enero de este año.

El primer cadáver se encontró el 22 de noviembre del pasado año en la localidad navarrense de Tudela. Se trataba de Pedro Oyón, un agricultor de 68 años que había salido a recoger olivas, según ha informado la agencia Atlas. El cuerpo presentaba signos de violencia, con varias cuchilladas y golpes.

Un mes más tarde, a escasos 20 kilómetros del pueblo donde se encontró el primer cadáver, aparece el cuerpo sin vida de otro agricultor en Ribaforada, Navarra. En un principio, las fuerzas policiales no encontraron rastro del coche del trabajador agrícola, pero finalmente lo localizan el 5 de enero en Lleida.
Allí, los agentes encontraron un tercer cadáver en la localidad de Vilanova de la Barca, perteneciente a Ramón, quien había acudido a su finca a podar unos árboles. Supuestamente, tras cometer el crimen, el agresor también le robó el vehículo y ese mismo día de la víspera de Reyes fue grabado por unas cámaras cruzando la frontera hacia Francia, entrando primero en territorio andorrano por La Farga de Moles y saliendo una hora más tarde por Pas de la Casa.

Las tres víctimas eran hombres de avanzada edad, se encontraban solos en el campo y fueron agredidos. Por ello, estas similitudes en los ataques inquietan al resto de vecinos. "No vengo yo solo, vengo con mi hijo y que me haga compañía, por si acaso", afirmó uno de los vecinos de la zona.

Las fuerzas de seguridad han barajado la posibilidad de que el autor pudiera ser un hombre huyendo que, al ser descubierto, asesina.

Se investiga la relación entre ellos

Actualmente las autoridades se encuentran buscando la vinculación de las muertes y si podrían haber sido cometidas por el mismo agresor. Según han informado medios locales, al perderse su rastro en Francia, donde se saltó un control policial, los Mossos d’Esquadra emitieron una orden de busca y captura a través de la Interpol para recabar la ayuda de las autoridades francesas para tratar de detenerlo. La descripción del vehículo, así como imágenes del conductor se han distribuido también entre agentes de la Gendarmería francesa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1642 en: 13 de Febrero de 2024, 12:39:04 pm »
Cuando el cuidador muere, el cuidado, también.


Encuentran muertos a un hombre y su madre en un piso de Aluche (Latina)

Gacetín Madrid 13 febrero, 2024
COMPARTIR

Los cadáveres de un hombre de 54 años de edad y su madre anciana de 87 años han sido encontrados en avanzado estado de descomposición en su domicilio del distrito madrileño de Latina, aparentemente sin signos de violencia.


El hallazgo se produjo sobre las 9 de la mañana del sábado, 10 de febrero, en un piso de la calle Ocaña, en el barrio de Aluche, cuando los vecinos dieron el aviso a la Policía porque tanto un hombre como su madre que residían en una vivienda hacía tiempo que no daban señales de vida, y desde su casa salía un fuerte olor. Además, al llamar a la puerta nadie abría.


Bomberos del Ayuntamiento de Madrid procedieron a forzar la puerta del domicilio, encontrándose en la cocina muerto al hombre de 54 años con un traumatismo craneoencefálico severo (fuerte golpe en la cabeza), mientras que su madre de 87 años estaba muerta en la cama del dormitorio. Ambos cuerpos llevaban posiblemente varias semanas fallecidos, no encontrándose signos externos de violencia.

Las primeras investigaciones apuntan a que el hombre habría sufrido un accidente doméstico al resbalar o algún infarto y habría muerto por un fuerte golpe en la cabeza. Su madre, que dependía totalmente de sus cuidados al estar postrada en la cama, habría muerto varios días después por falta de alimentos y agua.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1643 en: 13 de Febrero de 2024, 16:24:24 pm »
Que triste. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1644 en: 13 de Febrero de 2024, 21:46:05 pm »
Pues sí  :Lazo_Negro :Lazo_Negro

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1645 en: 14 de Febrero de 2024, 07:50:06 am »
Que triste. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Cuando el cuidador muere, el cuidado, también.


hacía tiempo que no daban señales de vida, y desde su casa salía un fuerte olor. Además, al llamar a la puerta nadie abría.


Ahí está el quid...cuanto tiempo?

Las relaciones vecinales a veces no son todo lo cercanas que deberían ser.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1647 en: 14 de Febrero de 2024, 10:29:14 am »
Que triste. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Cuando el cuidador muere, el cuidado, también.


hacía tiempo que no daban señales de vida, y desde su casa salía un fuerte olor. Además, al llamar a la puerta nadie abría.


Ahí está el quid...cuanto tiempo?

Las relaciones vecinales a veces no son todo lo cercanas que deberían ser.
En mi urbanización hay gente que no conozco y otros que te los cruzas y no te dan ni los buenos días. . . como para que se preocupen por tu salud. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1648 en: 14 de Febrero de 2024, 11:42:40 am »
La deshumanizacion de las sociedades y más en las grandes urbes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1649 en: 20 de Febrero de 2024, 07:56:34 am »
Un menor muerto, cocaína rosa y un barrio sobresaltado en Getafe: "No ves venir este horror"
Historia de Lourdes Barragán • 2 h

El norte de Getafe es un sitio tranquilo. "Aquí nunca pasa nada", confiesan Etelvina y Carmen, dos señoras que caminan risueñas por las calles del barrio de Los Espartales, en este municipio del sur de Madrid. Precisamente por eso venían comentando algo insólito, que las ha dejado sorprendidas y que ha sobresaltado a los vecinos. Un joven de 14 años murió el pasado viernes, junto a la estación de metro del mismo nombre, tras ingerir cocaína rosa disuelta en una bebida energética. Esta droga, también conocida como tusi, es una mezcla de sustancias como el éxtasis o la ketamina. Según exponen los expertos de la FAD (Fundación de Ayuda a la Drogadicción), se trata de "un químico que en jóvenes se encuentra de forma irrisoria". Nadie se lo cree aún.

El chaval, de alguna forma, tuvo acceso a ella y, según confirmaron fuentes policiales consultadas por El Confidencial, no hay indicios que hagan pensar que una tercera persona se la coló en la bebida sin su consentimiento. De esta forma, la hipótesis del homicidio queda descartada en principio y los investigadores trabajan con el escenario de que el menor la tomó motu proprio.

Las mismas fuentes indican, igualmente, que no consta en sus registros ninguna denuncia interpuesta por la familia del fallecido, al contrario de lo que apuntaron las primeras informaciones relativas al suceso, cuando en el aire flotaba la hipótesis de que unos chavales le habrían introducido las drogas en la bebida al menor. Esta versión ahondaba en la existencia incluso de un vídeo que habrían colgado en redes sociales esos otros adolescentes, a los que el fallecido habría conocido antes por Instagram y que habrían abandonado el lugar para luego grabarse y mofarse del chico, atribuyéndose la dosis de tusi que apareció en la bebida.

Este supuesto quedó completamente descartado por la Policía Nacional, para alivio del vecindario. "Menos mal, porque una escucha tantas historias de muchachas a las que les echan pastillas en la bebida... Hay que ir con cuidado", se despide Etelvina antes de continuar con su paseo de media tarde.

"Yo vi el cuerpo", confiesa otro joven que pasaba por allí, tras la marcha de las dos amigas. Se llama Raúl y le acompaña Carlos, que también es de la zona. Ambos tienen 21 años. Este chico cuenta que el viernes por la noche, alrededor de las 10, iba a entrar en la boca de metro de Los Espartales y reparó en la muchedumbre. Varias ambulancias —"creo haber visto más de tres"— y algunos coches de la Policía estaban ahí parados frente a los ojos atónitos de los paseantes, que se acercaban a ver o pedían auxilio. "Algunos lo intentaban reanimar y, cuando les miré, me pareció que aún tenían esperanzas", reconoce, a sabiendas de que finalmente no lograron el milagro.

Según el relato de Raúl, otros cinco o seis jóvenes rodeaban al cuerpo. Le parecieron sus amigos, aunque no lo tiene claro. "Al principio pensaba que había sido una pelea, pero la mayoría de la gente comentaba que podía haber sido un infarto". El joven admite que se quedó un rato para enterarse de lo que ocurría, instantes en los que asistió al despliegue de todo el dispositivo de emergencias: "Montaron una tienda de campaña improvisada y ahí siguieron intentando reanimarle". Antes de que la multitud se disipara, Raúl se marchó.

No es frecuente en jóvenes

La denominada cocaína rosa, que apareció en la bebida del joven fallecido y apunta a ser la clave de su muerte —a la Policía tampoco le consta que el chico tuviera algún problema de salud—, es una droga cada vez más común, aunque poco frecuente entre los más jóvenes. Ese es el contexto que explica Celia Prat, que trabaja con víctimas de este tipo de sustancias para la FAD. Añade que el tusi representa un claro perjuicio para la salud en todas sus formas y alerta sobre el hecho de que pueda provocar una muerte súbita al combinarse con otras mezclas (en este caso, bebida energética): "Depende mucho del grado de pureza". Es decir, si el químico contiene más o menos sustancias específicas.

La Policía descarta el homicidio en el caso del menor muerto en Getafe tras ingerir cocaína rosa

Aunque en un primer momento se sopesó que la droga podría haber sido introducida por otros chicos, los testimonios recabados entre los amigos de la víctima apuntalan la hipótesis de que nadie le habría 'colado' la droga
Con los datos que han trascendido hasta el momento, la experta reconoce que "es difícil" dilucidar "hasta qué nivel ha sido el punto de inflexión para este chico". No obstante, para Prat esta noticia "rompe un poco esa idea de que ya no tenemos problemas con las drogas", porque el consumo "es más frecuente de lo que se piensa". Entre los más jóvenes, suele venir asociado a un contexto de ocio, de fin de semana o de fiesta, aclara Prat. Al menos, más que en adultos. "No está todo controlado", concluye, rebatiendo así la principal premisa que ella denota a su alrededor.

"Es fundamental trabajar en edades tempranas, donde se es más vulnerable, a desarrollar un pensamiento crítico que les ayude a tomar decisiones más sanas respecto al consumo", y añade: "Terminan por sentir que no están cerca del grupo o que no alcanzan el nivel de diversión de los demás".

Sergio acepta dar su nombre aunque prefiere que no se le reconozca, ya que confiesa haber probado la cocaína rosa. (L.B.)
Aunque esta sustancia no es tan frecuente en jóvenes, por Getafe pasean otros chavales que sí la conocen de cerca. Uno de ellos es Sergio, de 19 años. Según Prat, la ínfima cifra que muestra el consumo de cocaína rosa en jóvenes se mide hasta la mayoría de edad, por lo que este chico queda por los pelos fuera de la estadística. Él sí reconoce haberla probado. "Y te digo una cosa: es muy cara como para que alguien se la haya echado en la bebida", reconocía el lunes a mediodía. Sin saberlo, deslizaba ya la misma hipótesis que luego dio por válida la Policía. Su efecto, cuenta, es similar al de la cocaína. Te despierta y acelera. Eso, sumado a que entre las sustancias que contiene está la cafeína, cree que pudo conducir a la catástrofe.

Que los chavales consuman esta droga no es nada habitual, pese al testimonio de Sergio, en esta zona de Getafe. Así lo sostiene, entre otros muchos vecinos, Jose Manuel, que pasea a sus perros al calor del sol. "Porros he visto tantos como imagines, sobre todo en las callejuelas", afirma señalando una de las vías que se salen de la avenida principal: "A veces me dan lástima. Muchos salen de las casas de apuestas".

En el barrio se observan varios salones de juego cerca de la avenida, algo que según este vecino "atrae a muchos jóvenes", que por ley tienen prohibido el acceso o el consumo en el interior. Él ha estado de viaje todo el fin de semana, así que se acaba de enterar. Constata que Getafe es un sitio "muy tranquilo" y rara vez había visto "semejante alboroto" en sus grupos de WhatsApp. Muestra en su teléfono el vídeo que recibió de un amigo del barrio, que esa noche grababa desde su ventana.

Un vídeo tomado por un vecino en Getafe, la noche en la que murió un joven de 14 años. (Cedido)
Aunque muchos conocen el caso o han sido testigos de alguna forma, nadie sabía con certeza quién era el joven o su familia, que residirían en la capital. Donde más información retienen es en el bar que está justo en frente de la estación de metro, en la que hallaron al muchacho y se concentraron las ambulancias. La camarera del local, que prefiere no dar su nombre, oyó algunas sirenas antes de las 10 de la noche, según recuerda. Fue entonces cuando los clientes comenzaron a salir o a comentar que había un chico tirado en el suelo. También allí "se habló de infarto" entre los primeros rumores.

Otra camarera que trabaja en un establecimiento cercano, y que cerró el local pasada la medianoche, afirma haber visto llegar a los servicios funerarios para recoger el cadáver: "Fue un contraste tremendo, porque el bar estaba a esa hora tan tranquilo que salir y encontrar semejante horror era algo que no te veías venir".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1650 en: 20 de Febrero de 2024, 07:59:01 am »
Ayer las redes volvieron a cargar contra el gobierno por este suceso al meter con calzador el asesinato, cuando en realidad fue un consumo voluntario de que no hay imputacion alguna.

Incluso este "ser", exguardia civil metido a político de Vox, se expresaba asi:


Josema Vallejo
@JosemaVallejo
Un joven de 14 años asesinado en Getafe por ingerir 'Red Bull' con 'cocaína rosa-tusi', mezcla de ketamina y éxtasis.

Los asesinos echaron la droga en la bebida, lo grabaron, se mofaron del chaval y lo difundieron en redes sociales.

Pero la criminalidad en mínimos y tal...

https://twitter.com/JosemaVallejo/status/1759550931392238033



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1651 en: 20 de Febrero de 2024, 19:38:23 pm »
Le faltó decir que eran moros

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1652 en: 21 de Febrero de 2024, 05:25:46 am »
"Ni le echaron tusi a traición, ni fue un reto viral": todas las incógnitas de la muerte de Rayan en Getafe


"Ahí mismo se cayó, en la entrada del metro. Si te acercas, todavía ves las manchas de sangre". Dos chicas, sentadas en un banco, señalan el lugar exacto en el que Rayan, un menor de 14 años, falleció el pasado viernes 16 en circunstancias aún por aclarar. Sucedió a la entrada de la estación de MetroSur getafense de Los Espartales. Un caso que sigue lleno de incógnitas. Se han publicado numerosas versiones de la historia, pero pocas se sostienen.

El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica, ha hablado con fuentes policiales, vecinos y personas próximas al entorno del fallecido. Y en pocos casos coinciden. Empezando por la sustancia que presuntamente mató al chico. El misterioso tusi. Una droga de color rosa que, según la primera versión de la historia alguien habría depositado dentro de una bebida energética que estaba bebiendo el chico. Y no un pellizco, sino dos gramos.

Pero ese es casi el final de una historia que arranca debajo de un puente. Concretamente en un lugar llamado Los Molinos, a las afueras de Getafe, cerca de la estación de El Casar. Es allí donde Rayan y sus amigos (la mayoría menores de edad) se reúnen los fines de semana. "Se vienen aquí los niñatos a beber y a liarla y tenemos que llamar siempre a la policía", cuenta Nieves y su madre, Francisca. Son dos residentes de las cuatro casas que hay en Los Molinos.

En uno de los pilares de ese puente, de color verde, es donde los amigos de Rayan han depositado velas y han hecho pintadas en recuerdo del chico fallecido. Y es allí donde, presuntamente, se habían reunido como todos los fines de semana para pasar la noche. "Como son menores de edad, no los dejan entrar en los sitios de fiesta y se vienen ahí a beber", prosigue Nieves, que insiste en las molestias que le causan esas reuniones a los residentes en la zona.

Según explican jóvenes getafenses a este periódico, Rayan y sus amigos habrían venido desde Aranjuez en tren y fueron en metro hasta Los Espartales. Y fue allí donde tuvo lugar el suceso. Los amigos del fallecido insisten en redes sociales (en publicaciones y cuentas que fueron posteriormente borradas) que el chico ni siquiera estaba bebiendo una bebida energética. Y fuentes policiales creen que nadie echó droga en ninguna bebida contra su voluntad.

El misterioso tusi

"No pudo ser tusi. Y menos dos gramos. El tusi vale 100 euros por gramos y él no tenía ese dinero", sentencian varios chicos de la zona. Y es que el tusi (o tusibí) es un misterio. Inicialmente, era una sustancia llamada 2C-B (de ahí su nombre, porque en inglés 2C-B se pronuncia tú-si-bí) y se comercializaba en España en los 90 bajo el nombre de Nexus. Se conocía como 'cocaína rosa' por su color. Pero esa sustancia desapareció del mercado y quedó como una droga mítica, entre eufórica y alucinógena, que dejó de comercializarse a principios de este siglo.

Lo que ahora se vende como tusi, según cuentan desde Energy Control, es una mezcla entre MDMA (éxtasis) y ketamina (un anestésico veterinario que distorsiona la realidad), cortado con cafeína. Una mezcla a la que se le añade colorante rosa y que pretende imitar el efecto del Nexus original. No tiene nada que ver con el 2C-B que dio nombre a la droga, pero se sigue vendiendo como tal... y al mismo precio. 100 euros el gramo. Y lleva un 0% de cocaína aunque se venda como cocaína rosa.

"Lamentablemente ya no está con nosotros, sólo hay un culpable, que le vendió 20 euros y quieren implicar a sus amigos que hicieron lo posible para que no muera", contaba en TikTok uno de los amigos del chico, que acabó borrando su cuenta dado el aluvión de comentarios.

Lo único que está claro, según las fuentes consultadas, es que el chico consumió una sustancia, pero será el informe toxicológico de la autopsia la que determine cuál.

No hubo reto

La primera de las versiones que se conoció fue que unos chicos, a los que Rayan habría conocido por Instagram, depositaron la droga en la bebida. Y que luego colgaron un supuesto vídeo en redes sociales riéndose. Una versión que luego mutó a que fue la propia víctima la que habría realizado un reto para publicarlo en internet.


Pero, por el momento, fuentes policiales con las que ha hablado El Periódico de España explican que no hay constancia de ninguna de las dos versiones. Ni de que haya un vídeo de unos tipos mofándose de haber echado droga en la bebida del chico, ni de que haya otro del chico haciendo un reto. Los amigos en redes sociales sí que hablan de una quedada con unos chicos de Instagram, pero sería gente ya conocida por el grupo de amigos.

Lo que también añaden fuentes del entorno del chico es que sí que consumió alguna sustancia, se empezó a encontrar mal, se quiso ir a casa y por eso se iba a adentrar en la estación de metro. Pero se desplomó a la entrada, que es donde falleció. El muchacho se golpeó la cara y ese es el motivo de las manchas de sangre a la entrada de la estación. Y varios de sus amigos habrían intentado reanimarle, además de haber llamado a su familia.

El joven Rayan entró en parada cardiorrespiratoria a la entrada de la estación, en la avenida Rigoberta Menchú de Getafe, muy cerca del campo de fútbol. Los servicios de emergencias llegaron, según han explicado a este periódico, en no más de 20 minutos. Los amigos del fallecido discrepan y aseguran que "la ambulancia tardó 40 minutos en llegar. Si no, él seguiría con nosotros". Los efectivos del 112 habrían conseguido recuperarle dos veces, pero el chico murió a la tercera parada.

Por último, los padres habrían declarado que la policía iba a investigar el caso como un homicidio. Las fuentes policiales consultadas por este periódico, no obstante, explican que no les consta que hayan puesto denuncia alguna. Será en las próximas horas cuando se conozca el informe de la autopsia, que revelará muchas de las incógnitas del caso.

Entretanto, bajo el puente de Los Molinos permanecen las velas apagadas, los carteles en su memoria y los globos, de color blanco y azul, que los amigos llevaron al lugar donde se solían reunir y que ahora han convertido en un mausoleo en honor al joven Rayan, fallecido con sólo 14 años en extrañas circunstancias.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1653 en: 22 de Febrero de 2024, 13:33:11 pm »
Desde luego, es una vergüenza que ataquen así a los emprendedores, así no se puede sacar un negocio adelante.


Detenidas 15 personas en Sevilla por explotar "hasta la extenuación" a 21 trabajadores sin dejarles comer ni beber


Las víctimas vivían en condiciones infrahumanas, con jornadas laborales de hasta doce horas.
Detenido un hombre con antecedentes por la explotación laboral de once mujeres en un local de citas.


La Policía Nacional ha liberado en Sevilla a 21 víctimas de explotación laboral y ha detenido a 15 personas que no les permitían comer ni beber durante el trabajo en el campo, según un comunicado del Cuerpo. Los arrestados formaban parte de dos clanes familiares. Tres de ellos ya han ingresado en prisión.

Además, según expresan fuentes cercanas a la investigación, estas duras condiciones se mantenían sin importar las altas temperaturas ni el trabajo físico que debían realizar. Una de las mujeres liberadas, menor de edad, llegó a sufrir un aborto de unos de sus gemelos debido a la explotación a la que estaba siendo sometida. El otro recién nacido sigue ingresado en el hospital.


Este miércoles la Policía ha dado una rueda de prensa en la que ha ampliado los datos iniciales de la liberación. En ella, el Cuerpo ha revelado que la investigación llevaba abierta desde abril de 2022, cuando se tuvo conocimiento de la existencia de varias víctimas de trata de personas en la localidad sevillana de Brenes, que posteriormente se extendió a la población de Cantillana.

Las víctimas fueron captadas en su país de procedencia, normalmente Rumanía o Moldavia, a través de anuncios y de redes sociales, donde se ofertaban trabajos en España con salarios y condiciones falsas. Además, los arrestados les pagaban el viaje en autobús a Sevilla, por lo que inmediatamente los trabajadores contraían una deuda que forzaba más su situación de explotación.


Según relata la Policía, los liberados se hospedaban en viviendas en condiciones infrahumanas. Habitaciones muy sucias, con paredes llenas de moho y colchones apilados encima de cajas de recolección. Los cables estaban sueltos y sin la vaina de protección. Esto suponía un gran peligro, pues podían electrocutarse.

Las tareas de los explotados

Tal y como ha informado el Cuerpo, las víctimas trabajaban "hasta la extenuación" en tareas principalmente de recogida de productos hortofrutícolas durante 12 horas. Al no poder comer ni beber durante la jornada laboral, algunos de los trabajadores trataban de buscar alimentos entre la basura.  Durante estas explotaciones, una trabajadora se desmayó en un supermercado, por lo que los arrestados tuvieron que sacarla de ahí rápidamente. En otra ocasión, un hombre intentó saltar por la ventana, sufriendo graves lesiones.
« Última modificación: 22 de Febrero de 2024, 16:33:39 pm por 47ronin »


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1655 en: 22 de Febrero de 2024, 19:07:30 pm »
Cómo puede arder así?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1656 en: 22 de Febrero de 2024, 19:15:14 pm »
Pffff me temo que esto va a ser una enorme tragedia.

Un edificio de menos de 10 años... Qué materiales han utilizado? La normativa se ha cumplido por parte del arquitecto?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1657 en: 22 de Febrero de 2024, 20:15:56 pm »
Fachada de Aluminio con PVC según parece.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1658 en: 23 de Febrero de 2024, 10:26:49 am »
La cifra de cuatro muertos y 14 desaparecidos "puede variar" en las próximas horas


La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que hasta que no puedan entrar los bomberos en el interior del edificio no se pueden descartar más víctimas

Manuel Conejos

Publicado: 23/02/2024 09:40

Actualizado: 23/02/2024 10:17

El devastador incendio que afectó este jueves a dos edificios de Valencia ha dejado 4 víctimas mortales y, hasta el momento, "14 ilocalizables", según ha asegurado la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, durante su comparecencia frente al Puesto de Mando Avanzado desplegado junto a los inmuebles arrasados por las llamas.

La Policía Nacional mantiene esa cifra de personas desaparecidas pero la cifra "podría variar" en las próximas horas, según ha explicado Bernabé. El motivo es que hay algunas personas extranjeras de las que se desconoce si se hallaban o no en el edificio en el momento del incendio y, hasta el momento, no han podido ser localizadas.

Con drones

Los drones de los equipos de emergencia están ya actuando desde la primera hora de hoy para inspeccionar el edificio que todavía no permite el acceso al interior de los bomberos y podría tardar incluso algún día en ser viable. Estos continúan refrescando la fachada y la estructura y están ultimando las medidas de seguridad para no correr riesgos innecesarios que puedan aumentar las dimensiones de la tragedia.

En cuanto a los 15 heridos que fueron ingresados en diferentes centros hospitalarios de Valencia, a estas horas 9 han sido dados de alta y 6 continúan internados (5 de ellos son bomberos). En ninguno de los casos se teme por su vida y sufren los efectos de la inhalación de humo, quemaduras de diferentes grados y alguna fractura., según han confirmado fuentes oficiales a Vozpópuli.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha agradecido la tarea de los bomberos que "se han jugado sus vidas para salvar a mucha gente" y ha destacado que se ha establecido un punto de atención en el edificio municipal de Tabacalera para las personas afectadas "que lo han perdido todo, su documentación, su ropa, sus recuerdos y los que vamos a apoyar para que no tengan ni un minuto de incertidumbre".

Apoyo económico

El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto y ha suspendido todos los actos del inicio de las Fallas que comenzaban este domingo con el acto multitudinario de la Crida. La Generalitat Valenciana también ha decretado tres días de luto y su presidente, Carlos Mazón, ha asegurado que "vamos a aprobar un decreto para establecer medidas económicas que ayuden a restituir la vida, la vivienda, los enseres y todas las necesidades para las personas que lo han perdido todo".

También la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha mostrado su apoyo a las instituciones valencianas y la ayuda a todas las familias afectadas con todos los recursos que hagan falta por parte del Gobierno de España.

El propio presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, tiene previsto desplazarse a la zona de incendio a lo largo del día para informarse de primera mano de los efectos del pavoroso incendio que no tiene precedentes en la ciudad de Valencia.

Centenares de afectados en el incendio de Valencia

Este incendio en los dos edificios situados entre las avenidas de General Avilés y Maestro Rodrigo ha dejado centenares de vecinos sin casa y sin ninguna pertenencia. Todo ha sido arrasado por el fuego.

Los inmuebles afectados, de 14 y 10 plantas, albergaban 138 viviendas y más de 450 vecinos los habitaban.

Muchos de ellos han pasado la noche con familiares, mientras que 36 personas han pasado la noche en el hotel Valencia Palace de la capital del Turia.

La solidaridad de los vecinos ha permitido acercar ropa de abrigo, agua y comida tanto a los afectados mientras eran atendidos en el hospital de campaña o por los equipos de psicólogos desplazados hasta la zona, como al propio personal de emergencias implicado en las tareas de control y extinción del incendio.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1659 en: 23 de Febrero de 2024, 10:51:54 am »
Sí los vecinos hacen lo que se suele hacer en estos casos de no salir y cerrar las puertas, se queman todos y si llega a encenderse a las 03:00 de la mañana habría muchos más muertos.
Decían que empezó en un toldo, ya se verá, pero la constructora quebró con la burbuja y dejó una buena deuda al Gobierno Autonómico, esto huele muy mal.