Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304625 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #700 en: 19 de Abril de 2010, 15:37:05 pm »
El Ayuntamiento autoriza en Aller un graffiti que ofende a la Policía

Los agentes municipales critican la instalación de un gran mural cuyo texto agravia a las fuerzas del orden


Dos agentes municipales, junto al polémico graffiti. camporro

Sotiello (Aller),

L. CAMPORRO

La Policía Local de Aller ha expresado su malestar por la colocación de un graffiti gigante sobre la fachada de un edificio de Sotiello. El problema radica en que la iniciativa está promovida por el Ayuntamiento y el contenido es ofensivo hacia las fuerzas del orden.

El cuestionado cartel acaba de ser colocado por operarios municipales siguiendo las directrices marcadas por la concejalía de Cultura. Se trata de un cartel en madera con amplia cromática, fijado a una céntrica fachada del casco urbano de Sotiello. Los agentes municipales consideran que se trata de una iniciativa «poco acertada». Para empezar, aseguran que el graffiti distrae la atención de los conductores que circulan diariamente por uno de los cruces más peligrosos de la población, generando un peligro de accidentes. No obstante, lo que más molesta es el texto que contiene el mural, escrito en inglés. En concreto se puede leer la frase «fuck police», que se puede traducir como «que se joda la policía»

La cuando menos desconsiderada leyenda ha merecido la «condena y repudia» de los agentes locales, quienes desde hace años están sufriendo las consecuencias de una inspección que se resquebraja y desmorona hasta el extremo de hacerse inhabitable, teniendo que utilizar como sala de vestuarios el salón de actos de La Casa de Cultura hasta que se les busquen unas dependencias dignas. El servicio, con un clima ya enrarecido, no entiende la actitud del Ayuntamiento de Aller promoviendo este tipo de iniciativas «supuestamente de carácter cultural».


Desconectado Feremine

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 524
  • ...Si te despistas estaré en tu bolsillo...
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #701 en: 19 de Abril de 2010, 19:05:26 pm »
Los Alcaldes son los jefes de sus respectivas Policías... pero NO SON POLICÍAS... para que puedan vestir prendas del Cuerpo y que la palabra POLICÍA les identifique.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8dbR9IXZhIE&feature=player_embedded[/youtube]

 :Burla Uf, si yo te contara…

Dicen que hay en pueblos donde el Edil, o el Director de Seguridad va armado, y patrulla como un policía más. O donde el enterrador del pueblo entra en la malla de Policía y da ordenes a los policías…

¡Si las tortugas hablasen!  :silen
Que la inmensidad del bosque no te impida ver su gradeza.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #702 en: 19 de Abril de 2010, 19:07:23 pm »
Los Alcaldes son los jefes de sus respectivas Policías... pero NO SON POLICÍAS... para que puedan vestir prendas del Cuerpo y que la palabra POLICÍA les identifique.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8dbR9IXZhIE&feature=player_embedded[/youtube]

 :Burla Uf, si yo te contara…

Dicen que hay en pueblos donde el Edil, o el Director de Seguridad va armado, y patrulla como un policía más. O donde el enterrador del pueblo entra en la malla de Policía y da ordenes a los policías…

¡Si las tortugas hablasen!  :silen


El "variopinto" mundo de las Pls.

Desconectado Feremine

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 524
  • ...Si te despistas estaré en tu bolsillo...
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #703 en: 19 de Abril de 2010, 19:20:14 pm »
El Ayuntamiento autoriza en Aller un graffiti que ofende a la Policía

Los agentes municipales critican la instalación de un gran mural cuyo texto agravia a las fuerzas del orden


Dos agentes municipales, junto al polémico graffiti. camporro

Sotiello (Aller),

L. CAMPORRO

La Policía Local de Aller ha expresado su malestar por la colocación de un graffiti gigante sobre la fachada de un edificio de Sotiello. El problema radica en que la iniciativa está promovida por el Ayuntamiento y el contenido es ofensivo hacia las fuerzas del orden.

El cuestionado cartel acaba de ser colocado por operarios municipales siguiendo las directrices marcadas por la concejalía de Cultura. Se trata de un cartel en madera con amplia cromática, fijado a una céntrica fachada del casco urbano de Sotiello. Los agentes municipales consideran que se trata de una iniciativa «poco acertada». Para empezar, aseguran que el graffiti distrae la atención de los conductores que circulan diariamente por uno de los cruces más peligrosos de la población, generando un peligro de accidentes. No obstante, lo que más molesta es el texto que contiene el mural, escrito en inglés. En concreto se puede leer la frase «fuck police», que se puede traducir como «que se joda la policía»

La cuando menos desconsiderada leyenda ha merecido la «condena y repudia» de los agentes locales, quienes desde hace años están sufriendo las consecuencias de una inspección que se resquebraja y desmorona hasta el extremo de hacerse inhabitable, teniendo que utilizar como sala de vestuarios el salón de actos de La Casa de Cultura hasta que se les busquen unas dependencias dignas. El servicio, con un clima ya enrarecido, no entiende la actitud del Ayuntamiento de Aller promoviendo este tipo de iniciativas «supuestamente de carácter cultural».



¿Y a quién le extraña? Si somos tan molestos como útiles.

El problema es que somos, junto con los barrenderos, el servicio más visible del Ayuntamiento. El problema es que mientras los vecinos reclaman ambas cosas el trabajo de los barrenderos (y barrenderas), el político lo tiene claro. Pero respecto a nuestro colectivo, se desea porque somos un instrumento de poder (somos como la GESTAPO: la Policía Política), pero no se sabe muy bien para que servimos. No venimos con las instrucciones claras, tocamos donde no debemos, o donde no quiere el amo que toquemos. Vamos que terminamos mordiendo la mano que nos da de comer.  :mamad

De repente el Pitufo florero hace su trabajo, y cuando le dicen “que deje de denunciar a los vecinos, y vaya a por los que roban”, se extrañan de que vayamos al Ayuntamiento, y cuando ya están todos dentro cerremos la puerta: ¡y sin correr!.

Pocos, o casi nadie, sabe sacar el provecho que nuestra labor podría hacer. Pero bueno, no hablo más que me enciendo, y luego me dan.  :porcul
Que la inmensidad del bosque no te impida ver su gradeza.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #704 en: 20 de Abril de 2010, 13:42:45 pm »
El Ayuntamiento autoriza en Aller un graffiti que ofende a la Policía

Los agentes municipales critican la instalación de un gran mural cuyo texto agravia a las fuerzas del orden


Dos agentes municipales, junto al polémico graffiti. camporro

Retirado en Sotiello el graffiti que ofendía a la Policía


Retirado en Sotiello el graffiti que ofendía a la Policía  leoncio camporro

Operarios del Ayuntamiento de Aller retiraron en la mañana de ayer el graffiti gigante sobre tabla colocado por el área de Cultura en un bajo de Sotiello y que ofendía los agentes de la Policía Local. El vicealcalde de Aller, David Moreno, aclaró que el graffiti aparece el mensaje «fuck pouce» y no «fack police» como interpretan los agentes y que Pouce es el nombre del autor. Pese a ello, se retiró el graffiti, como muestra la imagen, informan L. C. / C. M. B.

« Última modificación: 20 de Abril de 2010, 16:50:36 pm por 47ronin »

Desconectado Feremine

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 524
  • ...Si te despistas estaré en tu bolsillo...
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #705 en: 20 de Abril de 2010, 16:49:21 pm »
El Ayuntamiento autoriza en Aller un graffiti que ofende a la Policía

Los agentes municipales critican la instalación de un gran mural cuyo texto agravia a las fuerzas del orden


Dos agentes municipales, junto al polémico graffiti. camporro

Retirado en Sotiello el graffiti que ofendía a la Policía

 07:34   
VOTE ESTA NOTICIA         

 

Retirado en Sotiello el graffiti que ofendía a la Policía  leoncio camporro


Operarios del Ayuntamiento de Aller retiraron en la mañana de ayer el graffiti gigante sobre tabla colocado por el área de Cultura en un bajo de Sotiello y que ofendía los agentes de la Policía Local. El vicealcalde de Aller, David Moreno, aclaró que el graffiti aparece el mensaje «fuck pouce» y no «fack police» como interpretan los agentes y que Pouce es el nombre del autor. Pese a ello, se retiró el graffiti, como muestra la imagen, informan L. C. / C. M. B.



Fuck o Fack, el equívoco estaba servido. Son ganas de tocar las narices.

Por lo menos se ha conseguido quitar.
Que la inmensidad del bosque no te impida ver su gradeza.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #706 en: 22 de Abril de 2010, 14:45:26 pm »
El jefe de la policía local dice que tiene poca plantilla por dejadez municipal

«Durante dos años un edil de personal y otro de seguridad no se tomaron esto en serio», afirmó Abelardo Ulloa



Ourense tiene un policía local por cada mil habitantes. Para profanos en la materia, el dato puede no significar demasiado pero los expertos en seguridad aseguran que se trata de una cifra que se encuentra por debajo de la cifra que se considera adecuada.

Así lo afirmó ayer el superintendente de la Policía Local de Ourense, Abelardo Ulloa, quien tiene muy clara la razón por la que la capital de As Burgas tiene una plantilla policial inferior a la necesaria. «En los dos primeros años de esta legislatura un edil de personal y un concejal de seguridad no se tomaron en serio a este cuerpo policial», espetó el responsable desde la misma mesa en la que también estaba presente -se trataba de la presentación de la memoria de actividades del cuerpo policial- uno de los aludidos, el edil de Seguridad Fernando Varela. Debido a ello, y aunque según Ulloa ahora mismo ya se han convocado concursos para la adjudicación de nuevas plazas, la plantilla policial ourensana «arrastra un déficit de personal importante».

En cifras, la ciudad cuenta a día de hoy con 153 policías municipales, aunque de ellos solo prestan servicio efectivo 121. «Tendría que haber 173 agentes en plantilla», apostilló Ulloa, que considera que el personal no solo es escaso, sino que además se encuentra «achuchado por los múltiples servicios a los que debe hacer frente a diario».

Menos controles

Obviamente, ese déficit está teniendo consecuencias directas en la labor policial diaria. «Durante el año pasado se realizaron menos controles preventivos de alcoholemia por esa escasez de agentes», aseguró María Barrera, intendente y número 2 del cuerpo.
Además, el excesivo papeleo que se genera en las oficinas policiales, gran parte originado en informes técnicos que solicitan las concejalías, estaría contribuyendo a saturar el trabajo de los agentes, más aún por cuanto que muchos informes se arrastran de años anteriores. «Son informes muy engorrosos que requieren análisis y que conllevan varios días de trabajo», explicó Ulloa, quien pese a todo ve la parte positiva de esta vertiente laboral en que tiene por objetivo «atemperar la ciudad».

Con esta composición de lugar, al concejal Fernando Varela tan solo le quedó recordar que a corto plazo habrá once nuevos policías en la ciudad y que se han hecho esfuerzos inversores en vehículos y medios para los agentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #707 en: 24 de Abril de 2010, 12:55:48 pm »
El Sppme pide a Faustino Valdés que medie ante la problemática de la Policía Local de Castilleja de la Cuesta
La sección andaluza del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme-A) ha enviado un escrito al subdelegado del Gobierno en Sevilla, Faustino Valdés, en el que le solicita su mediación ante la problemática en la que está inmersa el Cuerpo de Policía Local de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) con el Ayuntamiento de la localidad.
24 de abril de 2010

CASTILLEJA DE LA CUESTA (SEVILLA), 24 (EUROPA PRESS)

La sección andaluza del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme-A) ha enviado un escrito al subdelegado del Gobierno en Sevilla, Faustino Valdés, en el que le solicita su mediación ante la problemática en la que está inmersa el Cuerpo de Policía Local de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) con el Ayuntamiento de la localidad.

En dicho escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el sindicato critica la "soberbia" y la "prepotencia" del alcalde de la localidad, Manuel Benítez (PSOE), "que ha decidido dejar a sus casi 20.000 habitantes sin un servicio regular de Policía Local".

En este sentido, la central sindical alude al "conflicto abierto" establecido en el municipio por el impago del Consistorio de "determinados servicios", aludiendo a la falta de presupuesto --otros, lamenta la Policía Local, sí que se pagan--, así como la imposición de cambios en los cuadrantes de los servicios extraordinarios de Semana Santa, tal y como pasó en el ejercicio anterior.

"Basta con comprobar que la Jefatura de Policía Local se ha mantenido cerrada en los últimos días en varias ocasiones y varios turnos sin cubrir, situación agravada por la negativa de la Guardia Civil a hacerse cargo de los requerimientos de la Policía Local", reza el escrito, que critica la "manifiesta y constatable irresponsabilidad" del primer edil alixeño.

En este sentido, el vicesecretario general del Sppme-A, Juan Luis Amaro, explicó a Europa Press que el "conflicto abierto" deviene de la postura "arbitraria" del alcalde a la hora de "dejar sin presencia policial un municipio del área metropolitana en determinados tramos del día", ya que los policías no trabajan al quedar ese tipo de servicio impagado.

"No todo se puede amparar en la falta de presupuestos, si no hay dinero no lo hay para nadie y debe haber alguien, en todo caso, que cubra ese servicio", expuso Amaro, respecto a la situación de un cuerpo policial que, según avanzó a la oposición municipal, denunciarán el caso en la jurisdicción contencioso-administrativa.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #708 en: 24 de Abril de 2010, 17:17:49 pm »
Alcalde de Castilleja de la Cuesta anuncia que tendrá reuniones con la policía para "corregir malentendidos"
El regidor defiende que "no hay ningún problema y están todos los servicios cubiertos"
24 de abril de 2010
El regidor defiende que "no hay ningún problema y están todos los servicios cubiertos"

CASTILLEJA DE LA CUESTA (SEVILLA), 24 (EUROPA PRESS)

El alcalde de la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta, Manuel Benítez (PSOE), anunció hoy que la próxima semana tendrá una reunión con los sindicatos de Policía Local del municipio para "corregir los malentendidos", después de que la sección andaluza del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme-A) haya enviado un escrito al subdelegado del Gobierno en Sevilla, Faustino Valdés, en el que le solicita su mediación ante la problemática en la que está inmersa el Cuerpo de Policía Local de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) con el Ayuntamiento.

En dicho escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el sindicato critica la "soberbia" y la "prepotencia" del alcalde de la localidad, Manuel Benítez (PSOE), "que ha decidido dejar a sus casi 20.000 habitantes sin un servicio regular de Policía Local".

Al respecto, el regidor defendió que "no hay ningún tipo de problema y están todo los servicios cubiertos y completos", además precisó que en Semana Santa "hubo bajas, pero se completaron los cuadrantes".

Del mismo modo, Benítez informó a Europa Press de que "el Ayuntamiento no ha estado en posibilidad de pagar horas extras por la situación de crisis", al tiempo que aludió a que "prevalecen las necesidades sociales de los vecinos del municipio".

No obstante, el alcalde de la población del Aljarafe aseveró que la próxima semana tendrá una reunión con los sindicatos policiales para "corregir los malentendidos, que no quiero que existan", argumentó Benítez.

"TURNOS SIN CUBRIR"

En este sentido, la central sindical hace referencia al "conflicto abierto" establecido en el municipio por el impago del Consistorio de "determinados servicios", aludiendo a la falta de presupuesto --otros, lamenta la Policía Local, sí que se pagan--, así como la imposición de cambios en los cuadrantes de los servicios extraordinarios de Semana Santa, tal y como pasó en el ejercicio anterior.

"Basta con comprobar que la Jefatura de Policía Local se ha mantenido cerrada en los últimos días en varias ocasiones y varios turnos sin cubrir, situación agravada por la negativa de la Guardia Civil a hacerse cargo de los requerimientos de la Policía Local", reza el escrito, que critica la "manifiesta y constatable irresponsabilidad" del primer edil alixeño.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #709 en: 28 de Abril de 2010, 10:43:08 am »
El jefe de la policía de Gondomar denuncia a su concejal por acoso

La coalición ha dejado de pagarle horas extras, le deben atrasos y fue expulsado tres veces del consistorio

«Desde el cambio de gobierno, me hacen la vida imposible», afirma el inspector y secretario general del PSOE
28/4/2010

Era el encargado de llamar al orden a los tránsfugas socialistas que realizaron la moción de censura con el PP en contra el BNG y afirma que ahora paga las consecuencias.

Francisco Ferreira es el secretario general del PSOE de Gondomar pero también ejerce como inspector jefe de la policía local en este Ayuntamiento.

Con el cambio de gobierno, se ha puesto a las órdenes de José Carlos Cabaleiro, uno de los cuatro ediles a quienes el pasado mes de julio abrió un expediente de expulsión del partido por aliarse con la derecha.

Y no le está resultando nada fácil adaptarse a la nueva situación por su delicada posición como representante político y funcionario municipal en una villa pequeña en la que todos se conocen y en la que las rencillas personales se trasladan con frecuencia a la esfera pública.
Ferreira acaba de presentar en el Ayuntamiento una denuncia razonada con todas las situaciones que afirma haber venido padeciendo durante los últimos meses y que le conducen a pensar que está siendo víctima de una campaña de acoso laboral y persecución política.

«Luché intensamente para evitar una moción de censura que era antinatural y desde el cambio de gobierno dejé de cobrar las horas extraordinarias, cursos de formación y atrasos en las retribuciones, e incluso Cabaleiro me ha echado tres veces de la casa consistorial», manifiesta este funcionario.

Hasta diez escritos ha presentado hasta ahora en el Ayuntamiento reclamando el abono de todos los conceptos que le adeudan o, en caso contrario, una resolución motivada por parte de la Administración con el fin de poder ejercer su defensa con las herramientas que le otorga la ley. A Francisco Ferreira le adeudan horas extras desde el mes de septiembre del año 2009, el pago de los cursos de formación que impartió a auxiliares de policías de Nigrán y de Gondomar, así como los atrasos y obligaciones económicas contraídas por el Ayuntamiento tras la recatalogación laboral de los funcionarios de la policía.

Afirma que Cabaleiro llegó a expulsarse en tres ocasiones del Concello porque no permitió que permaneciera en su interior estando de baja médica, a pesar de que había acudido para imprimir informes o simplemente para entregar un parte de su baja laboral. «Considero que José Carlos Cabaleiro no es quién de echarme de un edificio público y de una manera persecutoria e injusta», manifiesta.

El concejal denunciado, por su parte, declinó ayer hacer nigún tipo de declaración a este periódico sobre el tema.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #710 en: 10 de Mayo de 2010, 19:26:53 pm »
TRAS UNA DENUNCIA

Un juzgado absuelve al portavoz del PP de Leganés de una falta desobediencia contra dos policías locales


10 de mayo de 2010   LEGANÉS
DAVID G. CASTILLEJO


El juzgado de Instrucción número 8 de Leganés absolvió al portavoz del PP, Jesús Gómez, de una falta de desobediencia a la autoridad tras la denuncia que interpusieron contra él dos agentes de la Policía local por su actitud durante el derribo de una vivienda el pasado 22 de enero.

En una sentencia comunicada hoy a los populares, el juzgado decidió "absolver libremente" al popular de los cargos que pesaban sobre él. El edil valoró hoy positivamente la resolución judicial, aunque aseguró que "en el juicio (celebrado el pasado 15 de abril) quedó claro que no había delito". "Sabíamos que la denuncia no llegaría muy lejos", apostilló.

En este sentido, reiteró que la denuncia que interpusieron los dos agentes es la resolución de "una mera persecución a la oposición por realizar su labor". Gómez fue denunciado el 22 de enero tras personarse en unos terrenos donde la Policía local y un equipo técnico iba a demoler una casa baja ocupada por una familia ante el riesgo de derrumbe.

Gómez siempre negó que desoyese las indicaciones de la Policía y que, en su labor de oposición pidiendo explicaciones, traspasase la línea de seguridad delimitada por los agentes.

Por otro lado, el popular reiteró que los agentes cumplían orden del alcalde, Rafael Gómez Montoya (PSOE), y de la concejala de Seguridad, Laura Oliva, cuando le denunciaron.

"La policía –aclaró- obedece al alcalde y a la edil delegada. Y entiendo –precisó al respecto- que si fue una denuncia intrascendente, ¿por qué se llevó a los juzgados con dos semanas de retraso?".

Al hilo de unas declaraciones similares, fuentes municipales anunciaron que los servicios jurídicos del Ayuntamiento están estudiando adoptar medidas legales contra el popular. Sobre ello, Gómez manifestó hoy que "denuncien si ven indicios de delito" en esta actitud.

En este sentido, explicó que, si como argumentaron los agentes, hubiese cometido una falta de desobediencia, estos deberían haberle detenido en el momento, algo que nunca sucedió.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #711 en: 12 de Mayo de 2010, 13:37:23 pm »
San Fulgencio
Un juzgado multa con 180 euros al concejal Barrera por faltar al respeto a un policía

El edil pretendía que la grúa arrastrara un coche y el agente se negó al considerar que no estaba mal aparcado
M. A.

La titular del juzgado de Primera Instancia 1 de Orihuela ha condenado a una multa de 180 euros a Manuel Barrera, concejal en San Fulgencio de AIM (Agrupación Independiente del Mediterráneo), al considerar probado que faltó el respeto a un agente de la Policía Local de servicio el 17 de agosto del pasado año. La condena es por una falta ya que los hechos no revisten especial gravedad.

La magistrada considera probado que el día de los hechos el concejal acudió a las dependencias de la Policía Local de San Fulgencio y que al llegar informó a un agente que era edil y que había acudido para que "denunciara a un vehículo que se encontraba mal estacionado". Como prueba, le mostró una fotografía que había hecho con el teléfono móvil. El agente discrepó con Barrera y le indicó que ese vehículo, "no estaba mal aparcado" por lo que no veía necesario que la grúa lo arrastrara hasta el depósito municipal.

Tranquilizara

Siempre según recoge la resolución judicial, Barrera le "exigió que le tomara comparecencia y el agente le contestó que hiciera un escrito dirigido al Ayuntamiento, contestado el denunciado: "a mí esto no me vale de nada, esto es una mierda en el Ayuntamiento. Se lo pasan por el culo". El policía intentó que se tranquilizara pero éste, siempre según la resolución le espetó, "¿quieres que llame a la Guardia Civil y que vengan? Si viene va a ser peor, voy a denunciar a tu jefe, a la Policía Local de este pueblo y a la alcaldesa, tú no sabes la mafia que hay aquí. Le estás cubriendo las espaldas a quien no debes y va a ser peor para ti". La resolución recoge que estos hechos son constitutivos de una falta del artículo 634 del Código Penal, "que castiga a los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad o sus agentes, o los desobedeciera levemente, cuando ejerzan sus funciones". La magistrada da especial valor a la declaración del policía que denunció los hechos, así como a dos testigos a los que considera imparciales y que forman parte del servicio de emergencias municipal que en esos momentos entraron a la habitación y oyeron el altercado. En la sentencia no se da credibilidad al testigo que aportó Barrera y que venía a exculparlo de estas afirmaciones.


Desconectado Feremine

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 524
  • ...Si te despistas estaré en tu bolsillo...
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #712 en: 12 de Mayo de 2010, 16:14:45 pm »
Tantos caciquillos son el cancer de la Administración Local.  :metralleta
Que la inmensidad del bosque no te impida ver su gradeza.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #713 en: 13 de Mayo de 2010, 19:41:14 pm »
 Bueno, bueno bueno; el gobierno nos quita un 5% del sueldo. Como siempre pagamos los mismos los platos rotos.

 Me ha dicho un pajarito esta mañana, que cuando se realia un pleno en una J.M. suele salir por un pico ( aprox. 30.000 euros), y yo le pregunto ¿No va dentro del sueldo el acudir al pleno? Pues parece que NO.

  Aqui trinca todo el mundo. 3 o 4 horas de pleno, y a repartir. Los vocales, los asesores, los tal, los pascual y el concejal.

  ESTO ES VERGONZOSO, MENUDOS LADRONES.

  Ojala me quivoque y sea un bulo, pero creo que no.

  UN SALUDO A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE SIGUEN AGUANTANDO.

  Y QUE LES DEN  :porcul :porcul :porcul :porcul :porcul A

  LOS  :gusano :gusano :gusano :gusano :gusano :gusano :gusano QUE HACEN HORAS.

  En fin me voy a  ;;cer;; con la parienta para ahogar las penas.

  P.D.  :Pelea_2 :Pelea_2 :Pelea_2
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Feremine

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 524
  • ...Si te despistas estaré en tu bolsillo...
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #714 en: 13 de Mayo de 2010, 20:46:31 pm »
No te preocupes, en otros sitios recortan las ayudas sociales, y se permiten la… no sabría como llamarlo, de aprobar el pago de una prima, compensación, o cómo quiera llamarse, a unos médicos  en el extranjero, por hacer su trabajo, y salvar la vida de un vecino en el extranjero :herid (a lo mejor y todo es evasión de divisas). :carcaj

Yo no digo que no haya que reconocer dicha labor, pero coño, si no hay dinero para el personal. ¿Cómo se permiten ese derroche? :Quemado_1
Que la inmensidad del bosque no te impida ver su gradeza.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #715 en: 14 de Mayo de 2010, 15:59:30 pm »
La Policía Local causó atascos en los accesos
14.05.10 

La vía de servicio que el Ayuntamiento ha habilitado para los vehículos con pases para el aparcamiento oficial sufrió un intenso atasco en hora punta causado por los agentes de la Policía Local. Según el alcalde, Enrique Moresco, éstos comenzaron a detener a todos los coches para comprobar que la tarjeta colgada del retrovisor coincidía con la matrícula. La retención provocó un gran enfado entre los taxistas, porque el precio de las carreras aumentaron en algunos casos de cinco a quince euros, con el consecuente malestar de los clientes. El conflicto fue solventado con brevedad, una vez que ordenaron a los agentes dejar pasar a todos los que mostraban el pase, sin más protocolos.


Desconectado raxfas

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 899
  • Dime amo.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #716 en: 14 de Mayo de 2010, 16:25:01 pm »
¿En que localidad fué esto?


Mientras los de arriba actuen como si nuestro sueldo fuese suficiente, nosotros actuaremos como si hiciesemos nuestro trabajo...

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #717 en: 14 de Mayo de 2010, 16:29:10 pm »
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #718 en: 20 de Mayo de 2010, 15:12:21 pm »
La Fiscalía pide investigar si la alcaldesa de Farnals prevaricó al denunciar al ex jefe de la policía local

El anterior intendente demanda a su sucesor y a dos funcionarios por "prácticas abusivas" para desacreditarlo


  VOTE ESTA NOTICIA         
VORO CONTRERAS LA POBLA DE FARNALS

 La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Valencia ha solicitado al Juzgado de instrucción número 3 de Massamagrell que investigue una denuncia por presunta prevaricación presentada por el ex jefe de Policía de la Pobla de Farnals, Carlos Orenga, contra la alcaldesa de la localidad, Natividad García, el actual intendente policial, Carlos López, la secretaria municipal y el jefe de Policía de Alginet.

Orenga acusa a estas cuatro personas de "prácticas abusivas e intencionadas" contra él para desacreditarlo después de que hubiera denunciado, en agosto de 2009, a la mandataria por guardar 200.000 euros en metálico en el armero número 11 de la policía local, causa que ha sido sobreseída provisionalmente.

Tras recibir la denuncia, el pasado 4 de mayo, el fiscal propuso a la Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial que se remitiesen las actuaciones al juzgado de Massamagrell para que se acumulasen a las diligencias previas que están abiertas contra el propio Carlos Orenga por un posible delito de infidelidad en la custodia de documentos y malversación de caudales públicos tras el presunto robo que se produjo en el despacho de la alcaldía, el 24 de junio de 2009. Así, Orenga contraataca la denuncia que contra él interpuso el Ayuntamiento de la Pobla, que a su vez podría considerarse una respuesta a la denuncia del ex jefe de policía contra la alcaldesa por guardar 200.000 euros en el cajetín policial. Orenga estima que tanto la primer edil, como el actual jefe policial, la secretaria municipal y el policía que instruyó los expedientes contra él, "en el ejercicio de sus funciones públicas, vienen realizando prácticas abusivas e intencionadas hacia mi persona, dirigidas con ánimo inequívoco de descrédito y desprestigio personal y profesional, ante mi colaboración con la justicia como consecuencia de la denuncia prestada".

Según el agente, estas "maniobras" le han generado "indefensión, pues no se me ha citado ni dado audiencia en ningún momento, así como un perjuicio irreparable tanto profesional dañando mi imagen, como económico".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #719 en: 25 de Mayo de 2010, 13:57:57 pm »
Dos policías locales denunciaron al ex edil de Hacienda de El Puerto
El concejal les recriminó que estuvieran bebiendo en un bar tras no auxiliar a una conductora, por lo que fueron expedientados; el juez archivó la denuncia de los agentes

R.R. / Cádiz | Actualizado 25.05.2010 -

Dos agentes de la plantilla de la Policía Local denunciaron al ex edil de Hacienda por "menoscabo a su autoridad" en el Juzgado. Se trata de dos policías que no han tenido relación alguna con los tres últimos casos que este Diario ha venido publicando en estos días, las detenciones de sendos policías nacionales, uno de ellos, casado con una concejal del equipo de Gobierno del PP, uno en la motorada y otro en Feria, que han denunciado a los agentes actuantes por torturas y detención ilegal, y por lesiones y detención ilegal, y del ciudadano arrestado hace algo más de un año, que también denunció haber sido torturado, si bien la causa contra los agentes en este caso fue sobreseida, aunque en breve habrá nuevo juicio.

Ha sido el propio ex responsable municipal de Hacienda el que ha revelado a este Diario que fue denunciado por los agentes, a los que recriminó que estuvieran bebiendo en un bar tras no auxiliar a una conductora. El edil se enteró tiempo después de que había sido denunciado: precisamente cuando desde el Juzgado le enviaron una notificación comunicándole que el juez archivaba la denuncia que había sido interpuesta en su contra por los policías "por menoscabo a su autoridad".

El incidente tuvo lugar el 19 de septiembre de 2008, cuando, según contó en su día el edil, fue requerido por una mujer que lo reconoció como concejal, quien le expresó su malestar al haber pedido ayuda a dos policías locales, que no sólo no le prestaron auxilio (para sacar su coche de un aparcamiento) "sino que no la trataron con la debida educación y respeto". La mujer indicó que los agentes, tras discutir con ella, "se metieron en un bar de la calle Misericordia", comprobando el concejal que "ambos policías estaban bebiendo en el extremo final de la barra". Tras presentarse y pedirles explicaciones, el edil habló con un intendente de la Policía Local, quien le indicó que pidiera su identificación a los agentes. Uno de ellos llegó a preguntarle al concejal su identidad. Tras hablar con los policías, de nuevo junto al coche de la mujer, el edil les dijo que independientemente de la razón que pudiera tener la señora "me parecía inapropiado que habiendo requerido su auxilio, en las condiciones de alteración en que se encontraba, estuvieran ellos bebiendo en un bar". Finalmente fue el edil quien ayudó a la mujer a sacar el coche.

Por este motivo, ambos policías fueron expedientados por el Ayuntamiento. En principio, se les acusaba de una falta muy grave, si bien al final, según el edil, para no crear tensiones, se optó por dejar el asunto en faltas leves.

UGT desvelaba ayer que los agentes "han sido absueltos de las faltas imputadas en el expediente por el Tribunal Contencioso Administrativo de Cádiz", lo que, a juicio de la central, "significa que actuaron correctamente, siendo el edil el que, fuera de sus funciones de su cargo de concejal, cometió una injerencia en las funciones de los agentes".

UGT se refería a este asunto en un comunicado enviado ayer en el que se pronuncia sobre la noticia de la detención del policía nacional marido de la edil del PP, en el que, como ya había hecho el día anterior la USSPL, asegura que el apresamiento no se produjo como relataron fuentes municipales, si bien no dan su versión de lo ocurrido. Pese a ello, sí señalan que "ningún agente del Cuerpo Nacional de Policía u otro Cuerpo de seguridad está exento de cumplir las órdenes legítimas dimanadas de los agentes de la autoridad en dicha materia, en este caso la policía local". Y agregan que "esta actuación, junto a otras donde fueron protagonistas como denunciados agentes de otros cuerpos de seguridad fuera de servicio, viene determinada en muchos de los casos por la soberbia de algunos agentes que, por una parte, pretenden conseguir privilegios con respecto a otros ciudadanos, y por otra desobedecen las instrucciones de los policías locales, menospreciando el ejercicio de autoridad y el Cuerpo al que representan".