Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304766 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #720 en: 27 de Mayo de 2010, 07:43:44 am »
Archivada la denuncia del Concello contra un agente por pintadas en la sede de la Policía


Una de las pintadas fue efectuada en un coche de la Policía Local
27/5/2010

El Juzgado de Instrucción número 3 decidió archivar la denuncia presentada por la dirección general de la Policía Local por unas pintadas aparecidas en febrero del 2009 en el exterior de la sede del citado cuerpo. En la denuncia se apuntaba a un agente en concreto, José Reboredo, sindicalista de CC.OO. El Ayuntamiento había remitido al juzgado grabaciones de las cámaras de seguridad. Según las fuentes consultadas, la titular del citado juzgado decidió que no resultaba posible determinar quién había sido el autor.

El agente, que tuvo que prestar declaración en el juzgado, explicó entonces que las relaciones con el director general no eran buenas. Este agente, en su condición de representante sindical, expresó en los últimos años su oposición a decisiones adoptadas por el gobierno local.

El juzgado citado es el que lleva a cabo la investigación por la presunta anulación irregular de denuncias de tráfico en la Policía Local. En los próximos días, prestarán declaración varios agentes más, incluido uno ya jubilado que ejerció durante una temporada labores de coordinación del citado cuerpo.

En otro orden de cosas, es de señalar que el edil de Protección da Comunidade, José Rábade, tampoco ejerció ayer como portavoz del gobierno. Es un ausencia que se repite con frecuencia.
« Última modificación: 27 de Mayo de 2010, 07:47:06 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #721 en: 27 de Mayo de 2010, 17:42:09 pm »
Una edil del PP de Ayamonte, herida grave por agresión cuando iba al pleno
11:16h | Agencia EFE

Ayamonte (Huelva).- La concejala del Partido Popular de Ayamonte (Huelva) Gertrudis Pereira ha sido herida grave hoy tras sufrir una agresión de un vecino de la localidad de origen portugués que la abordó en la calle cuando iba al pleno municipal.

El portavoz del PP, Alberto Fernández, ha informado de que los concejales estaban reunidos para iniciar el pleno a las nueve de la mañana y echaron en falta a la edil, de forma que esperaron un poco, y entonces recibieron una llamada de la Policía Local que avisaba de los hechos.

La mujer había sido abordada por el presunto autor de los hechos, que la agredió con una vara de hierro y ya en el suelo había seguido golpeándola.

Pereira ha sido evacuada al hospital Infanta Elena de Huelva capital, tras ser atendida inicialmente en el lugar de los hechos por un equipo médico, sobre todo por la gran cantidad de sangre que le brotaba de la cabeza.

Fernández ha indicado que lo sucedido no tiene nada que ver con la política, en este caso "porque posiblemente hablamos de una persona desequilibrada", y que la Policía Local ha detenido inmediatamente al presunto autor de los hechos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #722 en: 29 de Mayo de 2010, 12:34:09 pm »
El alcalde de Nigrán dirige hoy el tráfico por falta de policías
Juanes y los ediles socialistas cortarán las calles esta tarde para permitir un trialón
 
29/5/2010
 
El alcalde de Nigrán, Efrén Juanes, cambiará hoy sábado el bastón de mando por el chaleco reflectante de la policía local de tráfico.

El motivo es que no ha encontrado voluntarios entre los guardias municipales para llevar a cabo un dispositivo especial de seguridad que se va a poner en marcha con motivo de la celebración de una prueba de triatlón. Sus cuatro concejales del grupo socialista también formarán parte de la brigada de tráfico y contarán con la colaboración de voluntarios de Protección Civil.

El regidor explica que la fecha de este evento deportivo ya estaba fijada desde hace meses. «Le pedí al jefe de la policía que organizara un grupo de seis a ocho policías, pero ninguno se ofreció voluntario», explicaba ayer. Ante la falta de disponibilidad de los agentes, o suspendía la prueba por la falta de seguridad, o buscaba los suficientes voluntarios responsables que se hicieran cargo.

Y la solución la encontró dentro del mismo equipo de gobierno. «Iremos al cruce que nos manden con nuestra valla e indumentaria adecuada y cortaremos el tráfico para que la competición se desarrolle con normalidad», afirma.

Ahorro

Las arcas municipales ahorrarán de este modo 1.300 euros en concepto de gratificaciones extraordinarias que estaban previstas para los policías que hubieran llevado a cabo el servicio.

Por su parte, los policías tienen sus razones para no colaborar. «Estamos cansados de que nos tomen el pelo, que nos pidan realizar servicios extraordinarios y luego no nos los paguen, por ejemplo, nuestro trabajo en las pasadas fiestas de San Juan, que aún no hemos cobrado», afirma uno de los agentes. En este sentido, el alcalde asegura que para el próximo mes de junio está previsto que el pleno debata una modificación de crédito para poder abonar a los agentes todo el dinero que se les adeuda.

El hecho de que les vayan a sustituir en la prueba de hoy no les parece nada mal a los guardias municipales. «Así saben lo que estar trabajando un poco en la calle», afirman.

A los responsables municipales les queda hoy una tarde complicada por delante. Se presentarán a las tres de la tarde en el pabellón de Panxón para la organización del trabajo.

A lo largo de la jornada deportiva, cortarán las calles Bernardo Vázquez, Arquitecto Palacios, Gondomar, Cidade de Vigo, Avenida Praia América, Rans y Vista O Mar desde las tres hasta las ocho de la tarde.

Además deberán encargarse de prohibir el estacionamiento en todas estas avenidas durante todo el día.

La prueba es el tercer Triatlón Concello de Nigrán, la segunda prueba del circuito Xunta de Galicia de Estrada, clasificatoria para el campeonato gallego.

Está organizada por los socios nacionalistas del gobierno de Nigrán, que verán hasta qué punto sus compañeros socialistas son capaces de colaborar con su esfuerzo personal para que la prueba vuelva a ser un éxito como el año pasado.

Desconectado raxfas

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 899
  • Dime amo.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #723 en: 29 de Mayo de 2010, 12:41:44 pm »
Pues si el Cejas, también haría eso :pino


Mientras los de arriba actuen como si nuestro sueldo fuese suficiente, nosotros actuaremos como si hiciesemos nuestro trabajo...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #724 en: 31 de Mayo de 2010, 19:34:04 pm »
Vitoria, de las ciudades con menos policías en despachos, según Ayuntamiento
EFE , Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria ha afirmado hoy que la capital alavesa está entre las ciudades españolas con menos policías locales en labores administrativas.

En un comunicado, el gobierno municipal ha respondido a la edil del PP Marian Castellanos, después de que ésta haya pedido esta mañana más agentes patrullando en las calles de Vitoria y menos en los despachos para evitar los robos y los delitos, tras detectar un aumento de los mismos.

El gobierno de Patxi Lazcoz ha explicado que, como consecuencia del Plan Director, se han reestructurado áreas y han pasado agentes de un área a otra.

No obstante, ha asegurado que si ha habido incrementos de agentes en algunas áreas destinados a tareas administrativas ha sido para mejorar el servicio a la ciudadanía debido al aumento de denuncias y de personas detenidas.

Finalmente, el gabinete de Lazcoz ha pedido al PP una actitud "más responsable" y le ha acusado de hacer una lectura "interesada" de unos datos que son públicos, "con el único objetivo de desgastar la acción política del gobierno municipal".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #725 en: 01 de Junio de 2010, 10:41:56 am »
CCOO pide que se investigue el forzamiento de las taquillas de dos policías
El sindicato se siente acosado y critica la actitud de silencio e inacción de la alcaldesa

El Día, Cabra | Actualizado 01.06.2010 - 05:01
 
El sindicato CCOO solicitó ayer a la alcaldesa de Cabra, Dolores Villatoro (PSOE), la apertura de una investigación oficial interna tendente al esclarecimiento de los hechos y búsqueda del autor o autores "del reciente forzamiento de las cerraduras de dos taquillas asignadas a sendos oficiales de la Policía Local de nuestra ciudad y afiliados a esta sección sindical". En un escrito, la organización considera este suceso como de "extrema gravedad por sí mismo, pero aún más al haberse producido en el interior de las dependencias policiales; en una zona a la que sólo tienen acceso los funcionarios policiales y al haberse aprovechado el autor de la situación de ausencia de los asignatarios de las taquillas, pues se encontraban en periodo de incapacidad laboral transitoria".

Para CCOO, todo ello se encuadra dentro de una campaña "de acoso y hostigamiento sobre parte de nuestros afiliados en la Policía Local, que se denunció en primer lugar el pasado mes de junio de 2008, que continúo con el infame caso de los ordenadores y que se mantiene hasta hoy día". El sindicato lamenta "el silencio e inacción" de la alcaldesa y que la situación de la Policía Local de la ciudad no haya cambiado con un nuevo jefe.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #726 en: 04 de Junio de 2010, 12:35:02 pm »
Los policías locales impugnarán el decreto que restringe multar de noche
 NURIA PÉREZ CAMPAÑA. DOS HERMANASPublicado Viernes , 04-06-10

La Policía Local de Dos Hermanas impugnará el decreto de Alcaldía que restringe
actualmente la capacidad sancionadora en el periodo que va de las 20 a las 8 horas si el Ayuntamiento nazareno decide abrir expediente disciplinario a varios agentes por excederse en el número de multas.

La resolución municipal fue adoptada tras advertir «anomalías» en la subida de sanciones llevadas a cabo a partir del 18 de mayo, un día después de que los sindicatos se reunieran para negociar el convenio colectivo.

Comisión reservada

Según avanzaron desde la sección sindical del Sppme en Dos Hermanas, ya la Junta de Personal ha aprobado la impugnación, si bien la presentarán por vía administrativa una vez que el Consistorio resuelva el conflicto que investiga una comisión reservada. De hecho ayer, los nueve agentes que fueron citados para declarar negaron el «abuso de poder» que se les cuestiona desde el equipo de Gobierno nazareno (PSOE) que ya alertó de que la media de sanciones de los policías implicados ha pasado de las 3,4 multas diarias en lo que va de año a 63 durante esa semana, aunque las cifras podrían dispararse teniendo en cuenta que «no todos ellos han trabajado diariamente».

Ante la citación, el sindicato policial abogó por que la comisión estudie si desde la Jefatura se han trasladado unas «directrices lógicas» por un cumplimiento «regular» de las normativas desde tiempo atrás. Insisten así en que los agentes se limitaron a «cumplir su cometido» y que la actuación municipal «puede estar dejando entrever una posible prevaricación».

La comisión deberá interrogar todavía no sólo a otros cuatro policías, sino a varios vecinos afectados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #727 en: 07 de Junio de 2010, 14:42:17 pm »
Llorens, una alcaldesa coraje
26.02.10 - 01:27 - EVA M. LAHOZ | MUTXAMEL.


Se topó con el caco cuando conducía por Carlos Soler y no dudó en bajar del coche y lanzarse en su persecución La primera edil de Mutxamel colaboró en la detención del presunto ladrón de una joyería

El municipio de Mutxamel puede enorgullecerse de tener una alcaldesa con arrojo. La primera edil, Asunción Llorens, declaró ayer en los Juzgados de San Vicente como testigo en el robo que tuvo lugar el pasado 19 de febrero en la joyería Baeza, situada en la avenida Carlos Soler del municipio.

Llorens, que estuvo a punto de atropellar con su coche al presunto ladrón cuando éste huía, no dudó en dejar el automóvil y salir a la caza del caco, aunque finalmente no pudo atraparlo y llamó a la Policía Local.

Los hechos ocurrieron sobre las 17.00 horas del viernes 19 de febrero. Un hombre entró en el establecimiento y pidió a la dependienta que le enseñara una determinada pieza de joyería que el ya había estado viendo esa misma mañana, según le explicó.

Cuando la dependienta le enseñó el muestrario en el que creía que se encontraba la pieza que el cliente deseaba, éste le indicó que no está en ese grupo de joyas y, cuando la mujer se disponía a ir a por otro, el supuesto comprador le roció la cara con un 'spray' de defensa y salió huyendo con el botín, no sin antes romper la puerta de cristal del establecimiento, ya que fue incapaz de abrirla.

Pero no le salieron las cosas bien, ya que en su huida se cruzó, entre otros, la alcaldesa de Mutxamel, que pasada por allí y decidió intervenir para atrapar al ladrón.
Llorens explica que su intervención tras el atraco fue fruto de la "casualidad», ya que se topó, casi literalmente, con el presunto ladrón, cuando circulaba en su coche por la avenida. «Vi a una persona corriendo y con algo en las manos y pensé que había habido un robo», señala la alcaldesa, que estuvo a punto de atropellar al individuo en su huida.
«Paré el coche en seco, porque se me cruzó por delante», indica Llorens, que, al darse cuenta de que podía ser un ladrón no dudó en salir del vehículo y empezar a perseguirle. «No pude alcanzarlo, porque era más joven que yo y corría más, así que hice lo que pude, llamar a la Policía Local e informar del suceso», explica la alcaldesa.

Por suerte, no fue la única ciudadana responsable ya que, como ella misma resalta «fueron muchas las personas que pasaban por allí y que le siguieron hasta la vivienda en la que se atrincheró, que estaba en una calle paralela a Carlos Soler». En concreto, persiguieron al ladrón otro conductor y dos ciudadanos que paseaban en bicicleta por las inmediaciones. Algo que fue crucial para el feliz desenlace del suceso.

Pronto la Policía Local y la Guardia Civil se personaron en la vivienda y entraron por la fuerza. Allí descubrieron al presunto ladrón, que había tenido tiempo de afeitarse para intentar pasar desapercibido, lanzar una pistola eléctrica por la ventana e intentar deshacerse de las joyas tirándolas al retrete. En el interior del domicilio se encontraba con él su esposa, que fue también detenida.

En el registro de la vivienda, la Guardia Civil se incautó de una pistola simulada y gran parte de las joyas robadas, en el retrete.

A pesar de su actuación y de la decisión que mostró ante el presunto ladrón, Llorens, que no fue la única en declarar ayer como testigo del caso, se quita todo protagonismo en su resolución: «Lo importante fue la colaboración ciudadana y también la actuación valiente de la Policía Local y la Guardia Civil, que entraron en la vivienda sin saber lo que podían encontrarse allí», asegura la alcaldesa.

No obstante, lo cierto es que la primera edil tuvo valor y no dudó en sumarse a la persecución, algo que quizá otros muchos no habrían hecho. Los comerciantes de Mutxamel pueden dormir tranquilos a sabiendas de que tienen como alcaldesa a una mujer coraje

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #728 en: 08 de Junio de 2010, 12:46:53 pm »
CANGAS
 Tres policías locales de Cangas se enfrentan a 4 años de prisión por enfrentarse a su concejal
El edil pide seis años de cárcel y el fiscal cuatro por supuesta agresión

8/6/2010
 
El juicio contra el jefe, un cabo y un agente de la Policía Local de Cangas se celebrará mañana en el juzgado de lo penal de Pontevedra. Serán procesados por el delito de agresión a la autoridad cometido, supuestamente, el 27 de agosto del 2002, en plenas fiestas patronales.

La autoridad era el entonces concejal de Tráfico, Bernardino Faro Lagoa, edil del PP y superior de los acusados. Acabaría enfrentado al alcalde, José Enrique Sotelo, que no volvió a integrarlo en la candidatura al año siguiente. Faro Lagoa creó entonces su propio partido, Unión de Parroquias de Cangas, UPAC, que encabezó en las elecciones del 2007 sin lograr representación.

Los policías estaban molestos con su concejal desde un año antes del conflicto. Los de la brigada nocturna llegaron a presentar una denuncia contra él por acoso laboral.
En febrero del 2002, la plantilla en pleno inició movilizaciones para exigir medidas al alcalde contra los «permanentes abusos» del edil.

Lagoa los acusaba de incumplir su trabajo, de falta de honradez, de cobrar sin merecerlo, o de ser incapaces de vigilar los espacios públicos. Tras varios días realizando concentraciones, el alcalde medió en el conflicto, comprometiéndose a normalizar la situación. Las movilizaciones cesaron, pero no el malestar con Faro Lagoa. El concejal les prohibió patrullar en coche y les exigió hacerlo a pie.

Una semana antes del enfrentamiento por el que serán juzgados los tres policías, se produjo un grave accidente de tráfico en Darbo. Los agentes estaban patrullando en Rodeira, siguiendo las indicaciones del edil. Tuvieron que correr hasta el Concello, coger el coche e ir a Darbo. Llegaron tarde.

Colaboró la Guardia Civil

Días después, en la procesión del Cristo, dado que solamente estaba un cabo y un agente de guardia, el oficial se vio obligado a pedir la colaboración de la Guardia Civil y Protección Civil. Al día siguiente, Faro Lagoa felicitó a estos últimos mientras insistía en sus críticas a los municipales.

Fue la gota que colmó el vaso. Los policías convocaron una rueda de prensa. En medio de la reunión, Lagoa, acompañado de una vecina, se dirigió a las dependencias. Los agentes se plantaron delante de él pidiéndole explicaciones. Lagoa llamó a la Guardia Civil y denunció a los tres encausados por agresiones e insultos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #729 en: 10 de Junio de 2010, 18:04:37 pm »
El fiscal rebaja a nueve meses la pena de cárcel para los policías de Cangas acusados de atentado contra su concejal

El fiscal Francisco Villar, el tercero en hacerse cargo de la denuncia del ex concejal cangués Bernardino Faro Lagoa contra el inspector, un cabo y un agente de la Policía Local por un supuesto delito de atentado a la autoridad ocurrido en el 2002, decidió rebajar la petición de 4 años de prisión que había pedido su antecesora a solo nueve meses, aplicando el principio de dilación indebida, que se refiere al excesivo tiempo transcurrido sin que se haya celebrado la vista.

Rebajó también la sanción económica. De 6 meses de multa a razón de 12 euros por día, pasó a 2 meses a 8 euros diarios; es decir, de 2.160 a 480 euros. La abogada del concejal mantuvo su petición, cinco años de cárcel, otros tantos de inhabilitación, una multa de 10 meses a razón de 20 euros por día (6.000 euros), otros 500 euros por los daños sufridos en la supuesta agresión y 75.000 euros más de indemnización por considerarlos causantes de su cese al frente de la concejalía de Tráfico, lo que se produjo al día siguiente del enfrentamiento por una resolución del entonces alcalde, el popular José Enrique Sotelo.

El fiscal mantuvo la acusación de atentado. Entiende que la actuación de los tres policías responde a la figura de «acometimiento», que engloba el delito de atentado.

El abogado defensor no solo pidió la absolución, sino que solicitó para Faro una multa de 240 euros por una supuesta falta de injurias del edil a los policías. Fue un juicio largo que finalizó sobre las 14.30 horas tras las declaraciones del denunciante, los agentes y siete testigos. La sentencia se hará pública, previsiblemente, en quince días.

El 27 de agosto del 2002, los policías acorralaron a Faro Lagoa cuando se disponía a abandonar el Concello. Llevaban meses enfrentados. Lagoa los llamaba vagos, decía que no merecían el sueldo que cobraban, prohibió a la brigada nocturna patrullar en coche y trataba de desprestigiar a la plantilla ante el vecindario con todo tipo de acusaciones. La tensión acumulada se disparó ese día, en plenas fiestas del Cristo.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #730 en: 10 de Junio de 2010, 18:08:59 pm »
Madre mia... hemos perdido la cabeza !!!!


Claro que... que te pida por atentado 5 años de prision esta de puta madre... asi nos luce el pelo
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #731 en: 12 de Junio de 2010, 12:27:32 pm »
El Ayuntamiento de Palomares suprime la guardia nocturna de la Policía Local por motivos presupuestarios
12 de junio de 2010

El Ayuntamiento de Palomares del Río (Sevilla), gobernado por Juan Bautista Ginés (PSOE), ha suprimido el turno nocturno del Cuerpo de Policía Local y ha entregado a la Guardia Civil la vigilancia de este municipio aljarafeño entre las cero y las 08,00 horas de cada jornada por motivos presupuestarios, dado que la Administración local, que recientemente sufría fallos en el suministro eléctrico por una deuda contraída por el grupo energético Sevillana Endesa, ha agotado las partidas destinadas a horas extraordinarias.

En concreto, el último pleno celebrado por el Ayuntamiento, en el que el PSOE gobierna en minoría, aprobó por unanimidad una modificación del Reglamento de Personal Funcionario destinada precisamente a la supresión del turno de noche de la Policía local, extremo derivado del "agotamiento" de la partida presupuestaria con la que se cubre el pago de las horas extraordinarias, según informó a Europa Press el Consistorio.

De tal manera, los agentes de la Policía Local ejercerán su cometido entre las 8,00 horas de la madrugada y las 24,00 horas, quedando en manos de la Guardia Civil las labores de vigilancia el resto de la jornada.

El pasado mes de noviembre de 2009, cabe recordarlo, el Ayuntamiento de Palomares del Río suscribió un nuevo crédito de 400.000 euros que se sumaba al de 4.738.000 euros aprobado por el pleno en julio, dado que tras el abono de las deudas contraídas con los proveedores hasta el 31 de diciembre de 2008, las deudas a corto plazo y los salarios de varios meses, la Administración local necesitaba nuevamente liquidez para afrontar las nóminas de octubre y noviembre.

A finales de mayo del año en curso, además, las instalaciones de la televisión municipal, el centro Guadalinfo y el pabellón de deportes sufrieron un corte del suministro eléctrico a consecuencia de la deuda contraída con el grupo energético Sevillana Endesa, si bien el fluido eléctrico fue restablecido finalmente al comprometerse el primer edil a amortizar 30.000 euros de la deuda pendiente con la compañía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #732 en: 12 de Junio de 2010, 13:55:15 pm »
Denuncian alto cargo del PSOE por golpear un coche policia

Rodríguez Ceballos, consejero del Ayuntamiento de Mérida, aseguró que tenía derechoa «mandar» sobre la Policía Nacional y pide que se expediente al jefe de la Unidad
Un alto cargo del PSOE de Extremadura, Antonio Rodríguez Ceballos, consejero municipal del Ayuntamiento de Mérida, fue denunciado el 29 de mayo por la Policía Nacional por golpear de forma reiterada un vehículo policial y causar desorden público.

La ciudad acogía durante esas fechas la reunión de ministros europeos de Agricultura y se encontraba bajo fuertes medidas de seguridad, desplazándose desde toda España un amplio dispositivo policial.

Los hechos se produjeron en sábado, a las 20.45 horas, en pleno centro de la ciudad, junto a la plaza más concurrida por los emeritenses. Así se hace constar en la denuncia de los policías, a la que ha tenido acceso EL MUNDO. Los agentes advierten en su pliego de cargos que el que fuera director territorial de la Junta de Extremadura y portavoz municipal socialista durante una legislatura, «golpeó el vehículo policial ante el público presente», un furgón aparcado a la puerta de un hotel de lujo.

La actuación del miembro de la Junta Local de Gobierno, elegido por designación directa del alcalde, Ángel Calle, no se quedó ahí. Además de emprenderla contra el furgón de la Policía, lo hizo con los agentes de la dotación, a los que, según la denuncia, criticó sus actuaciones y hasta les ordenó que se marcharan de la zona: «Soy miembro del Gobierno local y tengo derecho a mandar sobre el Cuerpo de la Policía Nacional», les espetó.

El cargo socialista, que iba acompañado por su mujer cuando se desarrolló el incidente, se negó a firmar la denuncia que extendieron los agentes policiales.

Ante el intento de abuso de poder, los agentes le pidieron que se identificase y fue entonces cuando el representante municipal recurrió a llamar a la Policía Local para que intercediera en el conflicto y no ser denunciado, pero no consiguió su propósito.

En el escrito de denuncia se especifica la infracción del artículo 26 de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, que hace referencia a «alterar la seguridad colectiva u originar desórdenes en las vías, espacios o establecimientos públicos», además de «desobedecer los mandatos de la autoridad o de sus agentes».

Una versión distinta fue la que ofreció ayer a este periódico el denunciado. «En la denuncia se magnifican los hechos porque nada de lo que ponen ocurrió. Yo sólo dí dos toques a la ventanilla del furgón, porque es blindada, para que el conductor no estuviera aparcado allí porque tenía retenido el tráfico y había un gran colapso», relata Ceballos.

El consejero ha enviado un escrito a la Delegación del Gobierno para que se abra expediente disciplinario al jefe de la unidad de Policía, al que acusa de haberse «extralimitado en sus funciones». También añade que llegó a estar rodeado por cinco o seis agentes que le dieron golpes en el pecho y se negaron a mostrarle la identificación.
 

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #733 en: 12 de Junio de 2010, 14:02:15 pm »
El Ayuntamiento de Palomares suprime la guardia nocturna de la Policía Local por motivos presupuestarios
12 de junio de 2010

El Ayuntamiento de Palomares del Río (Sevilla), gobernado por Juan Bautista Ginés (PSOE), ha suprimido el turno nocturno del Cuerpo de Policía Local
Qué suerte tienen. Ya no hay que cubrir el turno de noche y todos los PL a su casita a dormir... ;fu;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #734 en: 12 de Junio de 2010, 18:10:01 pm »
mérida
La Policía Nacional denuncia a un consejero de Mérida por golpear un furgón policial

Rodríguez Ceballos asegura que dio dos golpes en el cristal para advertir al conductor de que estaba atascando el tráfico
12.06.10 - 16:35 - EUROPA PRESS |

El consejero Rodríguez Ceballos en una imagen de archivo. | HOY

La Policía Nacional ha denunciado al consejero municipal del Ayuntamiento de Mérida Antonio Rodríguez Ceballos por golpear un vehículo policial, mientras que éste ha remitido un escrito a la Delegación del Gobierno en el que pide que se abra un expediente disciplinario al jefe de una unidad de la policía que le ha denunciado por "incumplir" una ordenanza municipal, al obstruir el tráfico.

El encontronazo entre el agente y el consejero ocurrió el 29 de mayo, coincidiendo con la presencia en la ciudad de numerosas unidades policiales para la cumbre de Ministros de Agricultura de la UE. Según cuenta Rodríguez Ceballos, el furgón policial estaba estacionado a la altura del hotel Mérida Palace y había quince vehículos parados tras él.

El consejero, miembro no electo de la Junta de Gobierno local, asegura que se acercó al vehículo policial y golpeó dos veces el cristal para pedirle "por favor" al conductor que siguiera hacia delante o se apartara para permitir la circulación en la céntrica calle emeritense.

Lo que siguió a sus palabras, según Rodríguez Ceballos, fue una "reacción desproporcionada del responsable" de la unidad. Así pues, el consejero decidió llamar a la Policia Local para que se ocupara del problema de tráfico.

"Para nada mi pretensión ha sido mandar a la Policía Nacional ni nada, simplemente había un colapso de tráfico y entiendo que es mi obligación intentar pedir por favor que se moviera el furgón porque no estaba haciendo nada", asegura.

Al día siguiente, cuenta el consejero, reclamó a la Delegación del Gobierno que expedientará al policía por incumplir el vehículo una ordenanza municipal. A su juicio, el furgón estaba mal estacionado en el centro de la ciudad y provocaba "un caos de tráfico e incluso un problema de orden público". A esto, el consejero suma que el responsable de la policía no se identificó.

Rodríguez Ceballos ha manifestado también que se negó a firmar la denuncia porque no estaba de acuerdo con su contenido. misma.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #735 en: 12 de Junio de 2010, 21:36:20 pm »
  Pero que se cree este "ciudadano"? que la CNP esta por amor al arte,digo yo que sabran de sobra donde tienen que estar.
  Claro que habran flipado cuando les a golpeado la ventanilla, y sobre todo identificandose como C O N S E J E R O.
  vAYA PANDA  DE INUTILES QUE TIENE ESPAÑA
 

  :Mosqueteros_1 :Mosqueteros_1 :Mosqueteros_1 :Mosqueteros_1
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #736 en: 12 de Junio de 2010, 22:12:35 pm »
mérida
La Policía Nacional denuncia a un consejero de Mérida por golpear un furgón policial

Rodríguez Ceballos asegura que dio dos golpes en el cristal para advertir al conductor de que estaba atascando el tráfico
12.06.10 - 16:35 - EUROPA PRESS |

El consejero Rodríguez Ceballos en una imagen de archivo. | HOY

La Policía Nacional ha denunciado al consejero municipal del Ayuntamiento de Mérida Antonio Rodríguez Ceballos por golpear un vehículo policial, mientras que éste ha remitido un escrito a la Delegación del Gobierno en el que pide que se abra un expediente disciplinario al jefe de una unidad de la policía que le ha denunciado por "incumplir" una ordenanza municipal, al obstruir el tráfico.

El encontronazo entre el agente y el consejero ocurrió el 29 de mayo, coincidiendo con la presencia en la ciudad de numerosas unidades policiales para la cumbre de Ministros de Agricultura de la UE. Según cuenta Rodríguez Ceballos, el furgón policial estaba estacionado a la altura del hotel Mérida Palace y había quince vehículos parados tras él.

El consejero, miembro no electo de la Junta de Gobierno local, asegura que se acercó al vehículo policial y golpeó dos veces el cristal para pedirle "por favor" al conductor que siguiera hacia delante o se apartara para permitir la circulación en la céntrica calle emeritense.

Lo que siguió a sus palabras, según Rodríguez Ceballos, fue una "reacción desproporcionada del responsable" de la unidad. Así pues, el consejero decidió llamar a la Policia Local para que se ocupara del problema de tráfico.

"Para nada mi pretensión ha sido mandar a la Policía Nacional ni nada, simplemente había un colapso de tráfico y entiendo que es mi obligación intentar pedir por favor que se moviera el furgón porque no estaba haciendo nada", asegura.

Al día siguiente, cuenta el consejero, reclamó a la Delegación del Gobierno que expedientará al policía por incumplir el vehículo una ordenanza municipal. A su juicio, el furgón estaba mal estacionado en el centro de la ciudad y provocaba "un caos de tráfico e incluso un problema de orden público". A esto, el consejero suma que el responsable de la policía no se identificó.

Rodríguez Ceballos ha manifestado también que se negó a firmar la denuncia porque no estaba de acuerdo con su contenido. misma.

Menudo inútil, éste no se ha enterado que a los que puede tocar la pelotas (si ellos se dejan) es a los comañeros de PL de SU ayuntamiento....  En fin concejal/consejero tenía que ser.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #737 en: 12 de Junio de 2010, 22:52:37 pm »
Ya se sabe: si quieres conocer a Juanillo... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #738 en: 15 de Junio de 2010, 15:56:14 pm »
El fiscal rebaja a nueve meses la pena de cárcel para los policías de Cangas acusados de atentado contra su concejal

La juez dicta la libre absolución para los tres policías acusados de agredir al ex edil Faro Lagoa

El fiscal había rebajado su petición de pena de 4 años a 9 meses de prisión

JUAN CALVO - PONTEVEDRA

La titular del juzgado de lo Penal Número 3 de Pontevedra falló a favor de los tres policías locales de Cangas que fueron acusados de agredir al ex concejal del Partido Popular, Nardo Faro Lagoa, el 27 de agosto de 2002. Según pudo saber FARO DE VIGO, el fallo judicial absuelve al sargento Alberto Agulla, al cabo Martín Piñeiro y al agente Enrique Lago Soto de un delito de atentado contra la autoridad. El fiscal solicitaba 9 meses de prisión y descartaba la inhabilitación, mientras que la acusación pedía 5 años de prisión y una multa de 20 euros cada día durante 10 meses, una indemnización de 500 euros por los días de baja del edil y 75.000 euros de indemnización por responsabilidad civil, al considerar que estos hechos fueron los que provocaron su cese.

En la vista oral celebrada el miércoles de la semana pasada, tanto al fiscal como a la acusación le fue difícil probar que se había cometido un delito de atentado contra la autoridad, es decir, que hubiese una agresión contra el edil de Tráfico en ese momento, Nardo Faro Lagoa. La testigo presentada por la acusación, Carmen Fernández, quedó en evidencia porque tras asegurar que se acordaba de todo "como se fose hoxe" aseguró que los agentes estaban uniformados, cuando las pruebas fotográficas muestran todo lo contrario. Tampoco quedaron nada claros los hechos que tuvieron lugar ese día en las dependencias de la Policía Local. Ni el testimonio de la Guardia Civil pudo demostrar que se había producido una agresión. El guardia que prestó testimonio dijo que no se acordaba de nada, que estaba de prácticas ese día y que sus compañeros lo habían tenido un poco apartado de todo el conflicto que se originó en el Concello.

También se supone que tuvo mucha influencia en el caso el hecho de que el Ministerio Fiscal decidiera bajar la pena solicitada de 4 años por un delito de injurias a 9 meses de prisión. El fiscal tuvo en cuenta lo que se denomina dilación indebida es decir por el excesivo tiempo que transcurrió entre los hechos y la fecha en la que se juzgaron. No obstante, el fiscal consideraba que Nardo Faro Lagoa se en contra en el Concello, en aquel momento en el ejercicio de sus funciones. Pero también dejó sin valor el parte médico presentado por el ex concejal, que fue realizado por un doctor particular quince días después de que tuvieran lugar los hechos. "El parte médico del ex concejal se hace a destiempo, pese a los gravísimos incidentes de los que habla", apuntaba en la vista oral la defensa de los tres policías locales. Nardo Faro Lagoa aseguraba que los policías acusados le habían insultado y agredido.

Las partes, si no lo tuvieron ya, tendrán acceso hoy a una sentencia judicial tan esperada y que de confirmarse la absolución supondría toda una sorpresa, aunque podría ayudar a que la situación en el cuerpo de Policía Local de Cangas se normalizara, después de siete años convulsos en los que este conflicto supuso un lastre para el buen funcionamiento interno del mismo. A Faro Lagoa aún le queda la posibilidad de recurrir ante la Audiencia.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #739 en: 16 de Junio de 2010, 15:48:23 pm »
Lo llevan claro...

Los policías absueltos estudian la posibilidad de pedir al Concello de Cangas una indemnización

La juez del Penal 3 de Pontevedra señala que "no consta acreditado que los acusados sean autores de un delito de injurias"

Los policías absueltos, el día de la vista oral en el banquillo de los acusados Martín Piñeiro, Alberto Agulla y Enrique Lago. // Gustavo Santos


JUAN CALVO - CANGAS Tras el fallo judicial que absuelve a los tres policías locales de Cangas: el sargento Alberto Agulla; el cabo Martín Piñeiro y el agente Enrique Lago Soto, acusados de delito de atentado contra la persona del ex concejal del PP, Nardo Faro Lagoa, no se descarta que los implicados soliciten una indemnización al Concello de Cangas. Cabe recordar que el gobierno de José Enrique Sotelo les abrió un expediente disciplinario por el que estuvieron tres meses suspendidos de empleo y sueldo.

Fuentes próximas a la defensa de los policías señalan que el Concello de Cangas no puede castigar por unos hechos que después acaban en el juzgado con una sentencia absolutoria. En este sentido, la Asociación de Xefes de Corpos e Mandos de Policía Local de Galicia (AXEMPOL) señala que al inspector José Alberto Agulla se le causó un grave perjuicio en su carrera profesional.

La juez señala en su sentencia que "no consta acreditado que los acusados sean autores de un delito de atentando tipificado en los artículos 550 y 551.2 del Código Penal, en concurso ideal con un delito de injurias y de faltas de lesiones de los que se les acusa, tampoco consta que el acusado Bernardino Faro Lagoa sea autor de la falta de injurias por la que se formuló acusación contra él".

La absolución se alcanza de la apreciación conjunta de las pruebas, según el fallo judicial, que menciona la tensión que había entre las partes esos días por culpa de manifestaciones en la prensa, motivo por el cual la Policía había convocado una rueda de prensa en las dependencias policiales. "Y siendo evidente que los ánimos estarían caldeados por ambas partes, era previsible que su presencia (la del edil Faro Lagoa) no fuera bien acogida por los policías locales, quienes abuchearon al concejal pidiéndole que dimitiera y se fuera, siendo incluso más que probable profirieran alguna expresión despectiva hacia el mismo, sin descartar tampoco que tales expresiones fueran igualmente utilizadas por Bernardino Faro, desde el momento en que sin ningún pudor los descalificaba públicamente llamándoles vagos".

Fundamental en el proceso fue el hecho de que el ex concejal Nardo Faro Lagoa presentara un parte médico elaborado quince días después de los hechos por un médico particular y manifestando que no acudió al centro de salud por vergüenza, "obrando únicamente en las actuaciones un informe forense en el que la médico forense se limita a recoger lo que el Sr. Faro Lagoa le manifestó". También queda muy tocada en su declaración la testigo Carmen Rodríguez, al advertirse una contradicción entre las declaraciones que realizó a la Guardia Civil el día de los hechos en las que declaró que no había podido ver bien lo sucedido, y las que hizo en la vista oral cuando dijo que lo había visto todo. La juez señala que también se desprende una implicación personal en la testigo, "aludiendo a agresiones verbales y físicas a la misma, sintiéndose muy humillada y declarando que después de estos se de ella por salir por las dependencias policiales... lo que priva de virtualidad probatoria a su testimonio, cuanto menos por la carga de subjetividad que evidencia el mismo".

En consecuencia, la titular del juzgado de lo Penal Número 3 de Pontevedra señala que "de la apreciación conjunta de los anteriores testimonios no ha resultado acreditado de forma fehaciente que los policías locales acusados hubieran al concejal del Ayuntamiento, Bernardino Faro Lagoa empleando fuerza contra él o le hubiera intimidado gravemente en términos tales susceptibles de reproche penal al amparo de los artículos 550 del Código Penal, por el que se formula acusación".

En cuanto a las injurias, la juez afirma que sólo aparecen acreditadas las de Agulla a Faro Lagoa en presencia de la Guardia Civil, "llamándole mamón, expresión que éste devolvió, así como hijo de p... y cabrón, sin embargo tales hechos no se contemplan en el escrito de acusación"