Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304599 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #840 en: 13 de Enero de 2011, 13:23:49 pm »
La Laguna
Una vecina denuncia a un policía por retenerla
La acusación se produce solo dos días después de que el concejal de Seguridad animara a los ciudadanos a poner en su conocimiento los abusos de los agentes          

LAURA DOCAMPO

LA LAGUNA Dos días después de que el concejal de Seguridad de La Laguna, Antonio Pérez Godiño, admitiera que hay policías locales "maltratadores" e invitara a los vecinos a ser "intolerantes" con "cualquier abuso de poder o trato irrespetuoso",

Causa-efecto?

13-09-2010 a las 10:53   
 
 
Un juzgado imputa al concejal de Policía de La Laguna por vulnerar derechos laborales de los agentes municipales


Antonio Pérez Godiño ya ha ido dos veces a declarar tras una denuncia sindical
 


http://www.eldigitaldecanarias.net/noticia37356.php

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #841 en: 13 de Enero de 2011, 13:43:29 pm »
La Laguna
Una vecina denuncia a un policía por retenerla
La acusación se produce solo dos días después de que el concejal de Seguridad animara a los ciudadanos a poner en su conocimiento los abusos de los agentes          

LAURA DOCAMPO

LA LAGUNA Dos días después de que el concejal de Seguridad de La Laguna, Antonio Pérez Godiño, admitiera que hay policías locales "maltratadores" e invitara a los vecinos a ser "intolerantes" con "cualquier abuso de poder o trato irrespetuoso",

Causa-efecto?

13-09-2010 a las 10:53   
 
 
Un juzgado imputa al concejal de Policía de La Laguna por vulnerar derechos laborales de los agentes municipales


Antonio Pérez Godiño ya ha ido dos veces a declarar tras una denuncia sindical
 


http://www.eldigitaldecanarias.net/noticia37356.php
Pataleta y venganza salchichera de politico chusco y soberbio, cuánto Duque de Lerma suelto hay por el mundo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #842 en: 13 de Enero de 2011, 13:53:42 pm »
Pues ya saben lo que tienen que hacer los sindicatos de los policías aludidos...ampliar la denuncia o iniciar otra por injurias.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #843 en: 13 de Enero de 2011, 14:49:58 pm »
Sobreseída la querella por injurias de unos policías municipales contra la alcaldesa de Los Corrales
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha dado por sobreseída la querella que cinco policías municipales de Los Corrales de Buelna presentaron por un delito de injurias contra la alcaldesa y diputada regional del PP, Mercedes Toribio.
13 de enero de 2011
SANTANDER, 13 (EUROPA PRESS)



El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha dado por sobreseída la querella que cinco policías municipales de Los Corrales de Buelna presentaron por un delito de injurias contra la alcaldesa y diputada regional del PP, Mercedes Toribio.

Las manifestaciones que los agentes de Policía consideraron injuriosas se realizaron en un Pleno celebrado en marzo de 2010, en el que se pidió a Toribio que se disculpara públicamente con los miembros de este cuerpo tras incoar expedientes disciplinarios cpntra varios miembros de este cuerpo.

Ella así lo hizo, pero precisando que no iba a pedir perdón a los agentes que la "insultan, acosan, amenazan y persiguen", ni a quienes "extorsionan" a sus amigos, familia y entorno.

Los agentes de Policía interpretaron que esas afirmaciones lesionaban su dignidad y eran injuriosas, y que tras su publicación en la prensa "no dejaron indiferente a nadie" en el pueblo.

Según sostenían en la querella presentada, estas afirmaciones tenían un contenido "claramente alusivo" hacia ellos aunque no les citará expresamente, y con su actitud, Toribio ponía en cuestión su actuación como garantes del orden público, además de acusarles de acciones con contenido antijurídico.

"Estas expresiones son falsas e injuriosas y se hicieron con temerario desprecio de la verdad, con pleno convencimiento de su falsedad y con publicidad, ya que se vertieron en el Pleno municipal, que por Ley es público", argumentaron.

El TSJC considera que esas afirmaciones no supusieron indicio alguno de un delito de injurias porque se hicieron en "referencia genérica" y no atentó contra la dignidad o el honor de los policías que presentaron la querella.

En consecuencia, no se admite a trámite la citada querella y se acuerda el sobreseímiento libre de la causa.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #844 en: 13 de Enero de 2011, 14:52:52 pm »
EL DIARIO MONTAÑÉS (15.07.10)

Los policías locales mantienen la querella por presuntas injurias contra la
alcaldesa

El Juzgado de Paz de Los Corrales de Buelna repitió ayer el acto de
conciliación entre la representación legal de la alcaldesa de Los Corrales de
Buelna, Mercedes Toribio, y la del sargento jefe de la Policía Local y otros
cuatro agentes, firmantes de una querella criminal por un presunto delito de
injurias y calumnias contra la regidora. Fue el segundo intento y no hubo
acuerdo.


En sesión plenaria celebrada en marzo de este año, Toribio afirmó que «si me
piden que pida perdón a los policías que me amenazan, insultan y extorsionan,
no lo haré, pero si me piden que pida perdón a los que trabajan por los vecinos,
en caso de que les haya molestado, por supuesto, lo haré». Esas
declaraciones motivaron la querella.

Si el primer intento de conciliación fue fallido por defecto de forma, ayer no tuvo
utilidad ninguna ya que las partes no llegaron a un acuerdo. La representación
de los policías pedía que Mercedes Toribio se retractara y pidiera perdón
públicamente por esas declaraciones, lo que no sucedió. Por su parte, la
representación de la alcaldesa quiso saber si la acción judicial la presentaban
los agentes como particulares o como policías, pero tampoco hubo respuesta.
El acto terminó ratificando los querellantes su acción judicial.

La Justicia había fijado el primer acto de conciliación para el miércoles 30 de
junio. Entonces solo acudió la representación legal de Mercedes Toribio. El
procurador de los policías no acudió alegando falta de citación oficial, por lo
que se pidió formalmente repetir ese acto de conciliación. Ayer se repitió ese
acto, no sin previa queja del procurador de los policías por los defectos de
forma en la primera citación. Aún así, nada nuevo sucedió, ya que los agentes
se mantendrán, según señalaron, en su acusación. El pleito entre unos y otros,
continúa, así que la Justicia verá un nuevo enfrentamiento entre la alcaldesa y
algunos agentes de la Policía Local.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #845 en: 13 de Enero de 2011, 21:06:59 pm »
Figueres
Un concejal denuncia un vehículo policial mal aparcado
Según el concejal de Seguridad Ciudadana, aparcar en un vado también está prohibido para la Guardia Urbana

12-01-2011           

Multaría un coche patrulla fuera de servicio aparcado en un vado?

EMPORDA.INFO Un agente de la guardia urbana de Figueres se enfrenta a un caso complicado y que ha levantado bastante polsaguera en la capital ampurdanesa, según publica el Semanario del Alto EMPORDÀ. El agente en cuestión dejó un vehículo patrulla aparcado delante de un vado de la calle Nou sin que, presuntamente, se tratara de ningún servicio de emergencia que justificara la situación.El concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis Yécora, y varios peatones, fueron testigos del hecho. El propio Yécora, en tanto que responsable de la policía municipal, denunció la infracción.

Más información en la edición de papel del Semanario del Alto EMPORDÀ.

http://www.emporda.info/sucessos/2011/01/13/regidor-denuncia-vehicle-policial-mal-aparcat/104991.html

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #846 en: 14 de Enero de 2011, 00:39:57 am »
Figueres
Un concejal denuncia un vehículo policial mal aparcado
Según el concejal de Seguridad Ciudadana, aparcar en un vado también está prohibido para la Guardia Urbana

12-01-2011           

Multaría un coche patrulla fuera de servicio aparcado en un vado?

EMPORDA.INFO Un agente de la guardia urbana de Figueres se enfrenta a un caso complicado y que ha levantado bastante polsaguera en la capital ampurdanesa, según publica el Semanario del Alto EMPORDÀ. El agente en cuestión dejó un vehículo patrulla aparcado delante de un vado de la calle Nou sin que, presuntamente, se tratara de ningún servicio de emergencia que justificara la situación.El concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis Yécora, y varios peatones, fueron testigos del hecho. El propio Yécora, en tanto que responsable de la policía municipal, denunció la infracción.

Más información en la edición de papel del Semanario del Alto EMPORDÀ.

http://www.emporda.info/sucessos/2011/01/13/regidor-denuncia-vehicle-policial-mal-aparcat/104991.html

Y la denuncia voluntaria.......... ante quien la puso??

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #847 en: 14 de Enero de 2011, 11:25:59 am »
Figueres
Un concejal denuncia un vehículo policial mal aparcado
Según el concejal de Seguridad Ciudadana, aparcar en un vado también está prohibido para la Guardia Urbana

12-01-2011           

Multaría un coche patrulla fuera de servicio aparcado en un vado?

EMPORDA.INFO Un agente de la guardia urbana de Figueres se enfrenta a un caso complicado y que ha levantado bastante polsaguera en la capital ampurdanesa, según publica el Semanario del Alto EMPORDÀ. El agente en cuestión dejó un vehículo patrulla aparcado delante de un vado de la calle Nou sin que, presuntamente, se tratara de ningún servicio de emergencia que justificara la situación.El concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis Yécora, y varios peatones, fueron testigos del hecho. El propio Yécora, en tanto que responsable de la policía municipal, denunció la infracción.

Más información en la edición de papel del Semanario del Alto EMPORDÀ.

http://www.emporda.info/sucessos/2011/01/13/regidor-denuncia-vehicle-policial-mal-aparcat/104991.html

Y la denuncia voluntaria.......... ante quien la puso??


Acuciado por las circustancias y por los vecinos presentes (que seguro que le conocían) habrá dado bombo y platillo a su acción, y seguro que contestanto a tu pregunta, lo haría a lo juan palomo....


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #848 en: 14 de Enero de 2011, 12:29:55 pm »
La Laguna
Una vecina denuncia a un policía por retenerla
La acusación se produce solo dos días después de que el concejal de Seguridad animara a los ciudadanos a poner en su conocimiento los abusos de los agentes          

LAURA DOCAMPO

LA LAGUNA Dos días después de que el concejal de Seguridad de La Laguna, Antonio Pérez Godiño, admitiera que hay policías locales "maltratadores" e invitara a los vecinos a ser "intolerantes" con "cualquier abuso de poder o trato irrespetuoso",

Causa-efecto?

13-09-2010 a las 10:53   
 
 
Un juzgado imputa al concejal de Policía de La Laguna por vulnerar derechos laborales de los agentes municipales


Antonio Pérez Godiño ya ha ido dos veces a declarar tras una denuncia sindical
 


http://www.eldigitaldecanarias.net/noticia37356.php


La Laguna
El conflicto policial destapa sabotajes de la plantilla
Los sindicatos revelan presiones para poner multas y priorizar las demandas de los colectivos afines al Gobierno
          LAURA DOCAMPO

LA LAGUNA Actitudes groseras hacia la ciudadanía y abuso de poder en algunos agentes, falta de medios, órdenes erráticas y con intereses políticos, presiones para poner multas, enfrentamientos constantes entre ambas partes durante la negociación laboral... El conflicto entre el Ayuntamiento de La Laguna y la Policía Local, que alcanzó esta semana su máxima expresión con las duras críticas del concejal del área, Antonio Pérez Godiño, contra sus propios agentes, ha destapado serios problemas en el funcionamiento del cuerpo de seguridad. Estos son los principales.

Intereses políticos

Los sindicatos denuncian que muchas órdenes tienen una connotación electoralista, cuando los agentes defienden que deben servir a todos por igual. Domingo Chávez, representante del sindicato Stap Canarias, así lo cree. "Algunas actuaciones dependen de quien está detrás y a quien se puede afectar", señala, para matizar: "Por ejemplo, las críticas del concejal por la famosa actuación de Finca España del pasado día de Reyes se debió a que quien protestó fue un dirigente vecinal afín al grupo de gobierno".

A la caza del ambulante

Una de las decisiones más arbitrarias que recuerdan los representantes sindicales es la de borrar del casco a los vendedores ambulantes. "Algún amigo comerciante de Clavijo se quejó y nos mandaron a erradicarlos del centro. Pero, ¿qué competencia pueden suponer unos artesanos que se ponen en las calles en algunas épocas concretas y que solo de esa forma se buscan la vida?", se pregunta Domingo Chávez. Los sindicatos dicen que las órdenes de la Concejalía de Seguridad fueron "radicales" y "desproporcionadas", y que les llegaron a entregar bolsas de basura de gran tamaño para el requisado de los productos de los puestos.

Cuantas más sanciones, mejor

El representante de UGT en la Policía Local Domingo Frías protestó ayer por "las presiones" de la cúpula de la Concejalía de Seguridad para poner multas "con el fin de que el Ayuntamiento ingrese más dinero". Según criticó Frías, en declaraciones recogidas por Acn Press, "si después de ocho horas y medio de trabajo un agente no pone ninguna o pone dos denuncias, se le tacha de vago". Los policías locales comprenden que, con la ley en la mano, una de sus labores es denunciar a los vecinos que no cumplen las normas de tráfico. Sin embargo, aseguran que "los agentes siempre preferimos realizar una labor preventiva".

Sin medios y sin sintonía

El portavoz de Stap Canarias simplifica la sensación que dicen tener ahora muchos agentes laguneros con esta frase: "El Ayuntamiento nos quiere poner a los pies de la opinión pública; nos quiere convertir en los controladores aéreos de La Laguna, en los funcionarios más odiados". La incitación del concejal Pérez Godiño a que los vecinos denuncien las malas prácticas de los agentes municipales "ha sido la gota que ha colmado el vaso". Los sindicatos, de hecho, preparan una querella por difamación contra el edil. Sin embargo, el recipiente se llenó principalmente durante la larga y problemática negociación laboral.

El primero de enero entraba en vigor la nueva regulación de la jornada, horario y vacaciones del cuerpo, con el objetivo por parte del Ayuntamiento de incrementar el número de policías en las calles, sobre todo en las franjas más demandadas. Los sindicatos, sin embargo, entienden que fue una "imposición dictatorial", que supone "un ataque sin precedentes" a sus derechos y que, encima, se producen en una situación de "falta generalizada de medios", sobre todo en el parque de vehículos.

Abuso de poder

El Ayuntamiento, después de defender el nuevo horario y su propio alcalde subrayar que "tenemos la Policía mejor dotada de la historia", iba a más esta semana al acusar a sus propios agentes de malas prácticas. El detonante: la decisión unilateral de un mando del cuerpo de enviar el pasado día de Reyes nueve grúas para retirar vehículos mal aparcados en Finca España. Godiño llegó a llamar a los autores de la actuación "maltratadores" e "intolerantes", y animó a los laguneros a quejarse. Las protestas no se han hecho esperar por supuestas respuestas groseras de los agentes, retenciones y multas sin justificación, y dejación de funciones... Un agente, según el propio concejal, llegó a contestar a un vecino de Finca España cuando éste le reclamó el número de identificación: "Un, dos, tres, responda otra vez". Otra vecina acaba de poner una reclamación por ser maltratada verbalmente, retenida durante media hora y multada, según su denuncia, sin la menor argumentación.

La cosa venía de atrás, cuando a primera hora del 16 de agosto, los altos mandos y los agentes encontraron las puertas de sus despachos con las cerraduras inutilizadas por pegamento. El sabotaje se atribuyó a los sindicatos.

"No estamos utilizando a los vecinos"

Los sindicatos desmienten que estén haciendo una huelga de mala leche. "Puede ser que estemos descontentos por todo lo ocurrido e incluso cabreados. Pero somos profesionales y el ciudadano está por encima de todo. Otra cosa son determinados hechos puntuales", aclaró Domingo Chávez.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #849 en: 14 de Enero de 2011, 17:36:46 pm »
El jefe de Policía de Vélez cree "vergonzosa" la actitud del edil del PP que pidió su cese antes de ser juzgado

El intendente jefe de la Policía Local de Vélez-Málaga (Málaga), José Andrés Montoya, ha tildado de "vergonzosa" la actitud del concejal del PP en el Ayuntamiento de la localidad Antonio Arrieta, que pidió que fuese apartado del cuerpo antes de ser juzgado por la Audiencia Provincial por un presunto delito de lesiones, del que finalmente ha sido absuelto.
14 de enero de 2011
(MÁLAGA), 14 (EUROPA PRESS)

El intendente jefe de la Policía Local de Vélez-Málaga (Málaga), José Andrés Montoya, ha tildado de "vergonzosa" la actitud del concejal del PP en el Ayuntamiento de la localidad Antonio Arrieta, que pidió que fuese apartado del cuerpo antes de ser juzgado por la Audiencia Provincial por un presunto delito de lesiones, del que finalmente ha sido absuelto.

Montoya, que había sido acusado de lesionar en 2009 a un vecino de la urbanización en la que reside, ha comparecido en rueda de prensa para valorar la sentencia dictada por la Sección Novena de la Audiencia, que decreta su absolución al considerar la Sala que no ha quedado acreditado que la lesión fuera por una previa agresión del acusado.

El jefe policial se ha mostrado satisfecho del fallo judicial, aunque ha criticado duramente el comportamiento del concejal del PP, quien, a su juicio, "se ha precipitado y ha actuado sin criterio", por lo que entiende que debería ofrecer "una explicación" a los vecinos de Vélez-Málaga.

"El señor Arrieta, vulnerando el principio de presunción de inocencia, sin que siquiera se hubiera celebrado el juicio, hizo unas manifestaciones perjudicándome, amparadas única y exclusivamente en la versión de un vecino, que, además, tenía antecedentes penales porque estuvo en prisión por tráfico de drogas", ha lamentado Montoya.

Según el responsable policial, ni la Policía Local ni los vecinos del municipio "merecen un concejal de estas características, que defiende la postura de un delincuente en contra de la posición del jefe de la Policía, del que pide la dimisión, que entregue la placa y que lo echen como si fuera un perro, sin que ni siquiera se celebrara el juicio".

"Esto no es justo, es algo vergonzoso, siento vergüenza por la actitud de este señor", ha reiterado Montoya, que pese a considerar que Arrieta debe dar una explicación a los ciudadanos, ha dejado claro que no va a pedirle al edil que se disculpe por sus palabras, "porque eso presupone un concepto de la dignidad que creo que algunos no tienen".

Para Montoya, las acusaciones del edil 'popular' contra su persona y contra el actual concejal de la Policía Local, Juan Herrera (PSOE), tienen el objetivo de "desplegar una cortina de humo para ocultar la nefasta gestión que llevó a cabo este señor al frente de la Policía", de la que fue responsable entre junio de 2007 y octubre de 2008.

Por último, el jefe de la Policía ha agradecido el apoyo de sus familiares y la actuación tanto de Herrera como de la alcaldesa, María Salomé Arroyo (PSOE), "que incluso sometidos a una infundada presión mediática y de algunos concejales, han mantenido una postura coherente y no me han apartado del servicio"

Por su parte, el concejal de Policía Local ha calificado la absolución del intendente como "una gran noticia" y se ha sumado a las críticas a Arrieta, "cuyas declaraciones estuvieron fuera de lugar y demuestran que no tiene escrúpulos, y creo que personas de este tipo están sobrando en la política de Vélez-Málaga".




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #850 en: 15 de Enero de 2011, 11:52:43 am »
Más sobre la PL lagunera y el Consistorio


Funcionarios en entredicho

Los colectivos sociales exigen el fin del lío policial por el daño que hace al municipio

Vecinos e instituciones laguneras consideran "muy grave" y "nefasto" el enfrentamiento entre los agentes locales y el Consistorio, y solicitan diálogo y serenidad para evitar "más escándalos"
LAURA DOCAMPO

LA LAGUNA El enfrentamiento entre la Policía Local y el Ayuntamiento de La Laguna se ha convertido en uno de los temas que más preocupan a los ciudadanos. Las denuncias sobre casos de malos tratos policiales, las acusaciones del concejal de Seguridad, Antonio Pérez Godiño, y la respuesta de los sindicatos al reprochar que el origen del conflicto está en el Gobierno municipal y en las órdenes que transmiten ha desatado la polémica. Los guardias y la gestión política de esta crisis son tema de debate en comercios, asociaciones vecinales, centros culturales, aulas y templos religiosos. Así lo ve una amplia representación de los colectivos laguneros.

Pedro Adrián
Presidente de la Cooperativa de Cosecheros de Tejina

"El conflicto nunca debería haber salido del ámbito interno"

"La cooperativa nunca ha tenido un problema con la Policía Local. Hace tres años sufrimos una oleada de robos y estuvimos muy conformes con cómo actuaron y nos trataron", precisa el máximo responsable de la Cooperativa de Cosecheros de Tejina, Pedro Adrián. De acuerdo con su punto de vista, la trascendencia pública que ha adquirido el conflicto laboral de los agentes "ha sido muy negativo". "Creo que hubiera sido mejor para todos si esto hubiera quedado en el ámbito interno. Lo que se han dicho unos a otros en este enfrentamiento traslada la preocupación al conjunto de la sociedad. Y ya bastante nerviosos estamos todos con la crisis como para añadir más tensión", argumenta el empresario de la agricultura.

Víctor Núñez
Presidente de la Asociación de Comerciantes Alapyme

"Las reacciones son propias de un periodo preelectoral"

El representante de los comerciantes del casco, Víctor Núñez, tiene la impresión de que el conflicto "se ha desbordado" con reacciones propias de "un periodo preelectoral como el actual". "No creo que la totalidad del cuerpo esté en desacuerdo con la administración. Además, el Ayuntamiento y la Policía tienen mecanismos internos para corregir cualquier infracción, si es que hubo alguna por parte de un funcionario o un gestor político", zanja el presidente de Alapyme.

Andrés Expósito
Presidente de la Asociación del Taxi de La Laguna

"La culpa es del alcalde y del concejal de Seguridad"

"La Policía no tiene la culpa; es del concejal de Seguridad y del alcalde por consentir lo que está ocurriendo y la pésima imagen que está dando el Ayuntamiento y, en general, el municipio", asegura el presidente de los Asociación del Taxi de Aguere, Andrés Expósito, que añade: "Los gobernantes impusieron unas condiciones en la negociación laboral y de ahí ha venido toda la situación. Que yo sepa, los integrantes de esta asociación de los taxistas que represento no hemos tenido ningún problema con los agentes municipales".
Para Expósito la responsabilidad está en los mandos. "Los agentes no son los que toman las decisiones discutibles. Los responsables municipales son los que les ordenan hacer ese tipo de cosas por interés", señala. Su recomendación es que "se sienten a hablar de una vez y lo resuelvan para evitar esta pelea pública que para lo único que sirve es para afectar a los ciudadanos y para perturbar un servicio fundamental para todo el municipio".

José Gómez
Presidente del Ateneo de La Laguna

"Lo aconsejable es retomar el diálogo con tranquilidad"

El máximo directivo del Ateneo de La Laguna, José Gómez, apuesta por "calmar los ánimos y sentarse para retomar el diálogo con tranquilidad". "No me consta que los agentes tengan un comportamiento incorrecto y me sorprende bastante este rifirrafe entre los sindicatos y el concejal. No soy partidario de las posturas radicales y menos en este caso", cree Gómez.

María Nélida Rancel
Vicerrectora de la ULL

"Qué nos queda si con un tema tan serio estamos así"

La vicerrectora de Relaciones Universidad y Sociedad, María Nélida Rancel, admite estar "muy sorprendida" por lo sucedido. "Ha sido tremenda la salida del Ayuntamiento y también es muy grave lo que han dicho los policías, cuando denunciaron que tienen que salir a hacer el día. Que tienen que poner multas obligatoriamente para recaudar. Me parece muy fuerte todo lo que está saliendo a la luz pública", sentencia la académica.
Para ella, la mejor salida es "el diálogo". "Deberían sentarse y hablar hasta llegar a un acuerdo. No hay varitas mágicas para resolver conflictos como este, pero la sociedad tampoco merece la sensación de inseguridad e incertidumbre que ha generado este tema. No sé cuánto de verdad hay en la versión que cuenta cada parte. Imagino que algo hay y es muy fuerte. Si esto que es tan serio está así, qué nos queda", cuestiona Rancel, para concluir que "la repercusión que tiene este enfrentamiento es nefasta para todos".

Benicio Alonso
Presidente de la Asociación de Industriales de Canarias

"Godiño debería seguir el ejemplo de Hilario"

"Para mí, ha sido una sorpresa muy desagradable. Me enteré por la prensa de lo que estaba sucediendo con la Policía. Yo no he tenido ninguna mala experiencia. De todos modos, las salidas de tono que estoy escuchando estos días me parecen muy graves. Un delegado sindical decía ayer [por el jueves] que no estaba de acuerdo con la orden que le habían dado de desalojar a los vendedores ambulantes. Parecía desconocer que esa actuación se basa en una ordenanza que regula el comercio en la calle. ¿O es que cree que serán los policías los que deciden lo que se puede hacer y lo que no?", se pregunta Alonso con inquietud. También juzga como "un acto totalmente fuera de lugar" la manifestación durante el pleno del jueves. "Parece que quieran que los dejen gobernar a ellos", añade. A la hora de buscar un camino para volver a la normalidad, el industrial recomienda al edil de Seguridad, Antonio Pérez Godiño, que siga el ejemplo de su homólogo en el capital, Hilario Rodríguez. "Estoy seguro de que Hilario tiene los mismos problemas, pero los resuelve dentro de su casa, sin escándalos".

Juan Cabrera
Presidente honorífico de la Asociación de Empresarios de La Cuesta, Los Majuelos, Taco y Finca España (Asecu)

"Algunos mandos actúan como bandidos"

"La actuación de algunos mandos, muy contados, de la Policía Local es de bandidos. El otro día pasé por Taco y unos agentes estaban multando al único vehículo que estaba cargando productos en la zona habilitada al efecto. Yo no digo que no sancionen a quien tienen que sancionar, pero que sean razonables y comprendan la situación que atraviesa el comercio. Si multiplican las sanciones, espantan a los clientes. Esto no pasa en ningún otro municipio de Canarias, pero en este sí", afirma el presidente de honor de Asecu.
Para Juan Cabrera "es muy triste comprobar esta gresca entre Ayuntamiento y Policía mientras los empresarios y los ciudadanos hacen lo indecible para salir adelante ante la grave crisis que atravesamos". Cree que "estos enfrentamientos solo perjudican a los ciudadanos" y pide a los implicados que "se sienten y arreglen esto por el bien de la imagen de La Laguna, que ya bastante daño se le ha hecho".

Francisco Barreto
Presidente de la FAV Aguere

"Hay que poner un poco de cordura y parar esto ya"

Lo que no entiende Francisco Barreto, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, es "cómo en medio de un conflicto laboral, en el que ciertos agentes entienden que tienen derecho a algo y la administración cree que no, una minoría decide de pronto que un destacamento se quede sin personal, porque se enferman todos los agentes juntos, o que se ponga silicona en las cerraduras de los despachos de los mandos del cuerpo". Barreto recuerda que "si no se llega a un acuerdo, lo que hay que hacer es acudir a la justicia" y advierte que "si los sindicatos se meten con los representantes vecinales, tendrán problemas con los 45 barrios de La Laguna".
Barreto admite haber vivido, hace varios años, algún encontronazo con un agente, pero prefiere dejarlo en el pasado. "Mucha gente está recordando tal o cual cosa que le hizo cierto agente y no creo que sea bueno que eso suceda", asegura. Del mismo modo reconoce que se preocupó mucho cuando leyó en La Opinión los hechos denunciados esta semana por una vecina que iba con su hijo pequeño en el coche y acabó con una multa de 150 euros y la retirada de cuatro puntos del carné después de hacer una pregunta a una agente y subraya: "Quiero colaborar para parar este enfrentamiento. Hay que poner un poco de cordura y parar esto ya. Ver que La Laguna está en los medios a nivel nacional por el mogollón armando con el tema de la policía es vergonzoso. Nos hace mucho daño a todos".

Santiago González
Miembro de la Esclavitud del Cristo de La Laguna

"A los agentes les falta un poco de humanidad"

"Conozco varios casos en los que un vecino, que no estaba conforme con la actuación policial, le pidió el número de placa al agente y se lo tomaron a cachondeo, tal y como dijo Godiño que había pasado en Finca España", resalta Santiago González, miembro de la Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna. Dice sentirse desconcertado porque "sean los funcionarios que deben custodiar el cumplimiento de las normas quienes se las salten perdiendo el respeto a la gente".
Según comenta, está convencido de que "a los agentes les falta un poco de humanidad" para el ejercicio de su labor. "Aunque alguien incumpla una norma, la actuación policial tiene que ser respetuosa. No pueden insular y empujar como les dé la gana. Eso no se puede consentir", finaliza.

Sonia Reyes
Presidente de la Asociación del Mercado

"No tenemos la menor queja"

"Los comerciantes no hemos tenido el menor inconveniente con la Policía y el único agente que trabaja en las instalaciones tiene una relación cordial con todos nosotros", dice Sonia Reyes, de la Asociación de la recova. "Por los pasillos apenas hemos comentado nada de este asunto. Cada uno tendrá su opinión", concluye la presidenta de los vendedores del mercado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #851 en: 15 de Enero de 2011, 16:06:00 pm »
No sé si el concejal se habrá dado cuenta de lo que ha provocado al animar a los vecinos a denunciar a la PL...

LA POLÉMICA SOBRE DETERMINADAS ACTUACIONES DE AGENTES MUNICIPALES 
Un policía falta al respeto a un vecino en La Cuesta

 LA LAGUNA

Varios vecinos de la calle Obispo López Augusto situada en La Cuesta han denunciado a DIARIO DE AVISOS la actuación de dos miembros de la Policía Local lagunera el pasado día 5 de enero, cuando les respondieron “métase en sus asuntos” cuando multaban y posteriormente retiraban con la grúa a cuatro vehículos mal aparcados.

Según relatan, los hechos ocurrieron por la tarde de la víspera de Reyes cuando una pareja de agentes de la Policía Local de La Laguna llegó a esta calle y comenzaron a multar a cuatro los vehículos que se encontraban mal estacionados en esta vía.

Al percatarse de la situación uno de los vecinos se acercó a la pareja de Policías Locales para interceder por sus propietarios, cuestionando a uno de los agentes su actuación en una fecha tan señalada, además de reafirmarles que estos coches mal aparcados eran de vecinos de la misma calle, intercediendo para evitar dichas denuncias.

Sin embargo, este agente le replicó y no de muy buenas formas que se metiera en sus asuntos”. Y continuó con sus labores redactando las correspondientes denuncias.

El vecino continuó insistiendo a los agentes asegurando que los coches eran de vecinos de la calle, a lo que el agente respondió que el residía en un municipio del Norte.

Los momentos de tensión crecieron con la llegada al lugar de dos grúas, y mientras el vecino se dirigió a los domicilios de los propietarios de los vehículos, el agente instaba a los conductores de la grúa a que hicieran su labor con rapidez: “Anda que tienes que estar cargado ya”. Finalmente, este agente consiguió llevarse en menos de media hora cuatro coches de la calle.

Una calle en obras

Este vecino señala que esta calle está en obras, y además asegura que esta zona ha perdido muchas plazas de aparcamiento en la carretera La Cuesta-Taco tras la puesta en servicio del tranvía, un medio que este vecino considera “un capricho muy caro ya que por norma general sólo es utilizado por de cinco a diez usuarios por viaje”.
 
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #852 en: 16 de Enero de 2011, 14:55:37 pm »
Tres sindicatos de la Policía Local se niegan a reunirse con el alcalde
16/ene/11
EL DÍA, La Laguna

Los sindicatos Stap Canarias, CCOO y Asipal en la Policía de La Laguna anunciaron ayer que no acudirán a la reunión concertada con el alcalde, Fernando Clavijo, para la noche de mañana por entender que la actitud del gobierno hacia los agentes, sobre todo con las últimas declaraciones del edil de Seguridad Ciudadana, impiden cualquier acercamiento.

Aunque en un principio también se había sumado el sindicato Scif a la nota remitida a este periódico, miembros de esta central aclararon ayer a EL DÍA que discrepan de la postura de estos sindicatos y que sí acudirán a la cita. Frente a las tres centrales críticas, que sostienen que han sido invitados a "una comida de cordialidad en un restaurante de caché de la ciudad", fuentes de USO aseguran que la reunión fue promovida por ellos y que se hará en el despacho del alcalde. También acudirán, en principio, UGT e Intersindical Canaria.

Las centrales críticas no esconden su sorpresa por la iniciativa y creen que no resulta serio abordar la situación actual en una reunión de este tipo si el edil no dimite antes o se retracta de lo dicho.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #853 en: 18 de Enero de 2011, 13:03:23 pm »
La Laguna
20 denuncias en año y medio por el conflicto de la Policía

Los representantes de los trabajadores se reúnen con el concejal de Seguridad Ciudadana y el alcalde para encontrar una solución al enfrentamiento

Los agentes realizan una protesta en la plaza del Adelantado.  la opinión


HARIDIAN DEL PINO

LA LAGUNA Los sindicatos de la Policía Local de La Laguna aseguran haber presentado 20 contenciosos y una querella en menos de dos años en contra de la gestión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Laguna. "Hemos llevado a la Fiscalía al portavoz de Coalición Canaria por difamar públicamente al sector y también hemos presentado una denuncia por vulnerar los derechos de los trabajadores, al quitarnos las vacaciones y reducirnos la jornada. Además, se ha puesto en conocimiento de los juzgados las constantes situaciones irregulares que se cometen, así como presuntos tratos de favoritismos", comentó el portavoz de STAP-Canarias, Domingo Chávez, para añadir: "Existe una querella por supuestas amenazas contra un sindicato".

Para Chávez, este conflicto le está suponiendo a los sindicatos "un gasto de miles de euros en apenas un año y medio" y "la presentación de 20 contenciosos y una querella" contra de la gestión del equipo de gobierno de la Corporación local.

"Todo esto está degenerando en una situación insostenible", apuntó el portavoz de STAP-Canarias, quien auguró que podrían llegar a presentarse nuevas denuncias puesto que el equipo de gobierno ha decidido que "los viejitos y enfermos también se echen a la calle cuando ellos eran los que se encargaban de atender las oficinas. Unos puestos que han cubierto con funcionarios o personal laboral".

Reunión

En la noche de ayer tuvo lugar una reunión entre los sindicatos y el Ayuntamiento de La Laguna para intentar acercar posturas entre ambos. Aunque al cierre de la edición de este periódico el encuentro aún no había concluido, a la cita no acudieron todos los sindicatos.

Así, STAP-Canarias, CCOO y Asipal decidieron desmarcarse del encuentro y prefirieron no acudir a la conciliación. En cuanto a los motivos, el portavoz de STAP-Canarias, Domingo Chávez, aseguró que el equipo de gobierno "tendría que haber rectificado porque el trato que se le ha dado a los sindicatos ha sido terrible. Además, tendría que haber convocado una reunión oficial porque esto no es serio".

Las declaraciones realizadas la semana pasada por el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Pérez Godiño, sobre la actuación llevada acabo por la Policía Local de La Laguna en Finca España y los expedientes sancionadores abiertos a los agentes que la llevaron a cabo, destapó la caja de los truenos. Aunque el conflicto comenzó hace ya algunos años, lo cierto es que a lo largo del pasado año y lo que va de este se han ido sucediendo una serie de hechos que han ido enconando, cada vez más, las relaciones entre el Ayuntamiento y los sindicatos.

El pasado lunes día 10, Pérez Godiño calificaba de "lamentable" la actuación de los agentes locales en Finca España, pues multaron a un grupo de vecinos e hicieron que nueve grúas retiraran sus coches de las calles del barrio el mismo día de la cabalgata de Reyes.

A juicio del concejal de Seguridad Ciudadana, esta actuación policial está relacionada con la entrada en vigor de los nuevos horarios que deben cumplir estos funcionarios. En ese sentido, el portavoz del sindicato STAP-Canarias explicó que "este cambio se hizo de forma impositiva. Además, se sacaron de la chistera que les debemos 51 horas de libre disposición por lo que, en lugar de hacer las 1.642 horas al año que estábamos haciendo, ahora tenemos que hacer 1.820".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #854 en: 19 de Enero de 2011, 20:07:07 pm »
Donde se puede estar peor ?

 Buenos días, soy un "munipa", de una localidad de 23.000 habitantes, entre el jefe, el concejal delegado, el jefe de recurso humanos y el alcalde, se han propuesto arruinarnos la vida, y lo están consiguiendo.

Digo esto porque, cuando se actúa de mala fe, y no hay donde recurrir, ya no queda otra que el cabreo personal.

Primero nos cambian el cuadrante de trabajo, con lo cual trabajamos más fines de semana, sin ser compensados.

No podemos coger las vacaciones a nuestro antojo, ya que cuando quieren, el servicio mínimo varía de 1, 2 o 3 componentes; si como lo oís, ha habido días de dejar a 1 agente sólo de servicio, teniendo conocimiento de ello los arriba mencionados.

Nos han quitado el reloj de fichaje, ya nadie nos controla la entrada y salida.

Nos quieren poner Walkies con GPS, para tenernos controlados, ya que no existe sala de pantallas en donde se quede uno para seguridad de los que están en la calle.

Lo único que nos quedaría sería la unión, pero siempre existen chupa.....llas, y mientras se vayan sacando las castañas del fuego el tiempo va corriendo, y de los sindicatos, mejor ni hablar.

Desde el mes de septiembre hemos tenido compañeros de baja, por lo que no hemos podido coger vacaciones, y ahora nos dicen que como no las hemos pedido que las hemos perdido.

En fin que si alguien está igual o peor que nosotros que nos lo diga, ya que males compartidos se pasan mejor.

Un saludo y espero no aburriros demasiado.

http://www.foropolicia.es/foros/donde-se-puede-estar-peor-t74646.html

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #855 en: 20 de Enero de 2011, 09:53:10 am »
A los jefes de este compañero me gustaría decirles un refran que escuché hace poco:
Lo que natura no dá, Salamanca no presta.




A los tribunales con ellos!!!
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #856 en: 20 de Enero de 2011, 16:45:53 pm »
Caso "carioca", caso de "las multas retiradas"...y ahora...

Un policía de Lugo denuncia a su director por intentar espiarlo

El director general de la Policía Local de Lugo, Darío Diéguez, se enfrenta a una denuncia presentada por un inspector del cuerpo, Jesús P.S., que lo acusa de haber intentado utilizar a dos agentes de la Guardia Civil que participaban en la investigación del caso Carioca (la trama de los burdeles) para que le hicieran un seguimiento y aportasen datos sobre su trabajo en una academia. El denunciante cree que se trataba de degradar su actuación profesional.

El abogado del inspector de la Policía Local señala en la denuncia presentada en el juzgado que desde hace tiempo existe «clara animadversión» del director general hacia su defendido. Dice que el policía «no aceptaba la propuesta que su superior le realizaba para que, en el ejercicio de su actividad profesional, actuase contra determinados compañeros del cuerpo».

Explica que en marzo pasado dos agentes de la Guardia Civil, a las órdenes de la titular del Juzgado de Instrucción número, 1, acudieron a las dependencias de la Policía Local en varias ocasiones para realizar gestiones en el marco de la operación Carioca. Allí se entrevistaron con Darío Diéguez.

Siempre de acuerdo con lo reseñado en la denuncia, el director general de la Policía Local hizo comentarios negativos sobre el agente que ahora presenta la denuncia. Ante los guardias pronunció frases ?se dice en el texto? como «me quiere complicar la unidad» y «me revuelve a la gente». También se hace constar que hizo comentarios como «quiero su cabeza».

Uno de los agentes de la Guardia Civil acudió a la sede de la Policía Local una vez más el 14 de marzo del 2010, sobre las 12.30 horas. Según la denuncia, el director general le preguntó si hacían fotos, a lo que el agente del instituto armado respondió que sí. Entonces pidió como favor que iniciaran un seguimiento del policía local, y que le hicieran fotos en la academia en la que suponía que daba clase. De hecho, se hace constar que «la Inspección de Trabajo, a los pocos días, acudió a la academia, en la que no se encontraba» el citado inspector.

Plazas

Por entonces, el Concello convocó oposiciones para plazas de agentes de movilidad, en las que iba a participar el hermano de uno de los agentes de la Guardia Civil. Su compañero, según la denuncia, oyó decir a Diéguez: «Sabes que estoy aquí, lo que necesites». Como el aspirante asistía a clase en la academia en la que creía que daba clase el inspector del que quería información, le dijo al agente de la Guardia Civil, según recoge la denuncia, que ya que su hermano era alumno del centro tendrían información desde dentro.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #857 en: 23 de Enero de 2011, 14:46:07 pm »


Dando ejemplo?

 :a: :coch;


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #859 en: 04 de Febrero de 2011, 09:56:50 am »
ME HAN HECHO LLEGAR UN RELATO QUE ROMPE CON LOS MOLDES ,EL ALCALDE DE UN PUEBLO DE MADRID MAS CONCRETAMENTE EN NAVACERRADA ,PONE UN VIGILANTE A LA POLICIA POR LAS MALAS RELACIONES QUE HAY ENTRE ELLOS,LO FUERTE ES QUE LA PERSONA COBRA 36.000 EUROS AL AÑO  Y  EL MANDAMAS EN EL PLENO LE LLAMA INTERLOCUTOR O PERSONA DE CONFIANZA .
LEER ESTE ENLACE Q NO TIENE DESPERDICIO..................POR LO VISTO NO SABE Q PARA SER POLICIA HAY Q APROBAR UNA OPOSICION

www.elfarodelguadarrama.com/.../Navacerrada/airena-denuncia-creación- cargo-confianza-coste-36300-euros-año.html

Hola,

El enlace no funciona.

Pásate primero por presentaciones, es norma del foro, http://www.patrulleros.com/foro/index.php?board=4.0

Si es como dices en la última parte de tu mensaje " ...POR LO VISTO NO SABE Q PARA SER POLICÍA HAY Q APROBAR UNA OPOSICION" :

Código Penal.

Artículo 405.

A la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de su competencia y a sabiendas de su ilegalidad, propusiere, nombrare o diere posesión para el ejercicio de un determinado cargo público a cualquier persona sin que concurran los requisitos legalmente establecidos para ello, se le castigará con las penas de multa de tres a ocho meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años.

Artículo 406.

La misma pena de multa se impondrá a la persona que acepte la propuesta, nombramiento o toma de posesión mencionada en el artículo anterior, sabiendo que carece de los requisitos legalmente exigibles.