Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304644 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #880 en: 03 de Marzo de 2011, 17:56:24 pm »
El Ayuntamiento actuará "implacablemente" si afloran "garbanzos negros" en el cobro de tasas por Policía Local

La portavoz del gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, Nieves Hernández (PSOE), ha asegurado que la corporación local actuará "implacablemente" en el caso de que las pesquisas iniciadas por el Juzgado de Instrucción número 8 de la capital hispalense revelen la existencia de "garbanzos negros" dentro del Cuerpo de Policía Local, donde se investiga una trama de cobro ilegal de tasas.
3 de marzo de 2011
SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)

La portavoz del gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, Nieves Hernández (PSOE), ha asegurado que la corporación local actuará "implacablemente" en el caso de que las pesquisas iniciadas por el Juzgado de Instrucción número 8 de la capital hispalense revelen la existencia de "garbanzos negros" dentro del Cuerpo de Policía Local, donde se investiga una trama de cobro ilegal de tasas.

En rueda de prensa, Hernández se ha manifestado "muy respetuosa" respecto a los términos de una investigación judicial que, ha señalado, se encuentra bajo secreto de sumario, si bien ha defendido que con carácter general los efectivos de la Policía Local hispalense son "un ejemplo de profesionalidad".

"Todo ello, independientemente de los 'garbanzos negros' contra los que, si afloran en la investigación judicial, el Ayuntamiento tomará medidas, como no puede ser de otra manera", ha señalado la portavoz de gobierno municipal respecto a una instrucción que se lleva a cabo en relación a varios miembros de la Unidad de Tráfico, para lo cual el juzgado ha ordenado el desempeño de funciones de Policía Judicial, bajo sus órdenes, a algunos agentes de la Policía Local.

Hernández también ha confirmado que, en caso de desvelarse perjuicios económicos --según ha publicado en su edición de este jueves 'El Correo de Andalucía', el asunto puede representar un fraude de hasta medio millón de euros--, la administración local será "la primera en reclamar".

Ha apostillado que "cuando todo salga a la luz, si hay responsabilidades, seremos implacables, y qué investigación puede haber más exhaustiva que la que se lleva a cabo en sede judicial".

Durante las últimas semanas, el proceso de investigación se habría saldado con media docena de ordenadores requisados para examinar su contenido y la declaración en los juzgados de una treintena de agentes de distintas categorías. Los implicados, fuera de su horario de servicio, se habrían puesto el uniforme realizando labores propias del Cuerpo de Policía, cobrando a empresas por los servicios prestados.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #881 en: 04 de Marzo de 2011, 15:16:43 pm »
La policía de Canals lleva al alcalde ante el fiscal por no tramitar multas a ´pubs´

Los agentes consideran que la actitud de Cardona les resta autoridad ante los infractoresR. GALLEGO XÀTIVA

Los 18 agentes y el inspector-jefe de la policía local de Canals han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Valencia en la que ponen en conocimiento un presunto delito de prevaricación cometido por el alcalde de la localidad, Ricardo Cardona, del PP. En el escrito, admitido a trámite, se especifica que durante el último año y medio Cardona no ha tramitado las denuncias impuestas por los agentes y alertan de que algunas de estas multas pueden llegar a prescribir si el alcalde no las instruye y las remite a la Conselleria de Gobernación.

Los agentes han presentado el escrito ante la Fiscalía porque consideran que la actuación del alcalde les sitúa en una difícil posición frente a los propietarios de los locales de ocio que infringen la normativa, en especial, los horarios de cierre.

Fuentes del cuerpo han explicado que la decisión de Cardona de no dar curso a las multas ha generado situaciones tensas dentro del propio cuerpo y con los afectados, dado que "nos resta autoridad" y es "desalentador" porque "algunos dueños de locales se nos han llegado a reír en la cara porque saben que las denuncias no van a ninguna parte", se quejaban desde el cuerpo de policía.

Pero para el alcalde de Canals, Ricardo Cardona, se trata de un conflicto "artificial" porque, según ha comentado, el ayuntamiento tiene dos años para remitir las denuncias a la conselleria, que es el organismo competente en la materia.

Cardona ha señalado que se están siguiendo "los trámites habituales" y se ha "extrañado" por la denuncia de los agentes. Para el alcalde de Canals, "todo quedará en nada, porque cuando el fiscal vea cómo hemos actuado, lo archivará de inmediato".

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Citan a Cardona por la apertura de un sobre

Un juzgado de instrucción de Xàtiva ha citado a declarar al alcalde de Canals y a un empleado municipal por un presunto delito contra la intimidad por haber abierto un correo que iba dirigido al Jefe de la Policía Local. En el interior del sobre iba el escrito de la Fiscalía en el que se admitía la denuncia presentada por los policías contra el alcalde. La carta la abrió un empleado municipal aunque, según el Jefe de la Policía, iba a su nombre.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #882 en: 05 de Marzo de 2011, 15:34:20 pm »
El alcalde defiende el "prestigio" de la Policía Local de Sevilla
Monteseirín dice que la trama de cobro de tasas es culpa de "individuos concretos"

R. S. | Actualizado 05.03.2011 - 05:03
 
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, defendió ayer la "profesionalidad" de la Policía Local hispalense y ciñó a "individuos concretos" los hechos investigados por el juzgado de Instrucción número 8 de Sevilla en cuanto al posible cobro ilegal, por parte de algunos agentes, de tasas derivadas de servicios especiales prestados por este Cuerpo.

En rueda de prensa, el alcalde aludió a la investigación del Juzgado de Instrucción número 8 de Sevilla en cuanto a una posible trama de cobros ilegales de tasas que se habría saldado con la toma de declaración a una treintena de miembros del Cuerpo de Policía Local, pues algunos se habrían hecho cargo a cuenta propia de la prestación de servicios especiales apropiándose de la recaudación.


Creo que el Alcalde debería esperar a que haya, al menos, imputados sobre este asunto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #883 en: 06 de Marzo de 2011, 12:27:57 pm »
Molina dice que si es alcalde, el jefe local de Policía no será "ni mucho menos" su "hombre de confianza"

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El candidato del PP a la Alcaldía de Fuenlabrada, Manuel Molina, ha asegurado que, si es alcalde, el jefe de la Policía Local de Fuenlabrada, José Francisco Cano, no será su "hombre de confianza, ni mucho menos" después de los "reiterativos episodios" en los que se ha visto envuelto.

"Siempre que ha habido problemas, siempre ha estado implicado este hombre que creo que no da confianza ni a sus propios compañeros ni tampoco a los propios sindicatos. Se trata de una persona que tiene una actitud poco democrática, muy impositiva en cuanto a sus decisiones", ha denunciado el candidato 'popular' en declaraciones a Europa Press.

Molina se ha referido en concreto al caso de la cámara oculta que apareció en el Ayuntamiento de Fuenlabrada tras la desaparición de unos expedientes, caso que ha sido archivado y ratificado por la Audiencia Provincial de Madrid.

"Quizás la orientación no fuese penal, pero poner una cámara en un espacio público sin que se anuncie a los trabajadores que se les está grabando está tipificado. Otra cosa es que se grabasen aspectos de la intimidad personal o no se grabasen", ha valorado Molina, al tiempo que ha asegurado que "se presentará el recurso correspondiente".

Molina se ha referido también a "otras ocasiones en que ha habido problemas con el funcionamiento de la policía municipal" y ha recordado también a los "incumplimientos" con respecto a la manera en que se interpretó el convenio Bescam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #884 en: 06 de Marzo de 2011, 17:14:17 pm »
Los policías locales denunciarán al Consistorio por amenazas e insultos

La querella, que verá la luz en las próximas semanas, es fruto según CSI-F por los improperios de un concejal del equipo de Gobierno · Los dos efectivos de Turre siguen con sus labores de vigilancia

Norberto López / Almería, olula del río | Actualizado 06.03.2011 - 12:26

A pesar de que las posturas se han ido acercando paulatinamente para limar asperezas, los seis policías locales de Olula del Río van a emprender acciones judiciales contra el Ayuntamiento de la localidad. Así lo ha asegurado Juan Fernández Cabezas, presidente de Administración Local de CSI-F, a Diario de Almería al señalar que los agentes han contratado los servicios de un abogado por las presuntas amenazas e insultos por parte de un concejal del equipo de Gobierno por su situación laboral.

Fernández explica que "ha habido situaciones no muy agradables" lo que motivado a los agentes a poner en manos de la justicia la tensa situación que viven en estos momentos ya que hay que recordar que 5 de los 6 policías locales sigue aún de baja psicológica.

De hecho, la querella que van a interponer en contra del concejal olulense, del que no ha trascendido el nombre por parte de la citada fuente sindical, podría ser "inminente". "Todo eso depende del abogado pero es un hecho. La acción sindical aquí concluye por nuestra parte ya que el letrado no pertenece a CSI-F por lo que desconozco cuáles van a ser los pasos que va a dar", ha explicado Fernández.

Una acción judicial que viene desatada por las desaveniencias de los agentes con la jefa del Servicio y que provocó que uno a uno fueran solicitando la baja laboral a mediados del pasado mes de octubre de 2010 y que cinco meses después, la situación siga en el mismo punto de partida.

Ni siquiera el hecho de que uno de ellos solicitara hace algo más de una semana su alta y servir así como punta de lanza para desbloquear el conflicto ha servido como acicate. "La situación es muy complida. Todo está muy enrarecido", añade el presidente e Administración Local de CSI-F.

En este sentido, hay que recordar que uno de los dos policías locales que están en régimen de segunda actividad -realizan labores de administración dentro de la jefatura de policía- solicitó también su baja al sufrir un infarto.

En estos momentos son dos policías de Turre los encargados de realizar las labores de vigilancia junto a la jefa del Servicio y el agente que ha recibido el alta.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #885 en: 07 de Marzo de 2011, 17:39:18 pm »
Un guardia civil, un policía y el cura del pueblo cocinarán mañana para las mujeres de Montefrío

07-03-2011 12:23

MONTEFRÍO.- Dos directores de banco, un cabo y un sargento de la Guardia Civil, un policía local y varios concejales del Ayuntamiento. El director del instituto, el director del centro de salud y hasta el cura del pueblo. Todos estos hombres, residentes en Montefrío, serán los encargados de cocinar mañana martes, 8 de marzo, un arroz y remojón granadino para las mujeres del pueblo, en un acto organizado por el Consistorio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Todos ellos, ataviados con delantales, celebrarán así este día tan especial, que el municipio ha decidido, en una medida pionera en toda España, declarar día festivo. El Ayuntamiento, a través del Centro Municipal de la Mujer, ha elaborado un completo programa de actividades que servirán para rendir un merecido homenaje a todas las mujeres del pueblo.

Las mujeres atenderán la barra
El almuerzo tendrá lugar a partir de las 14 horas en la nave multiusos. La Asociación de Mujeres Monte de la Pasión será la responsable, por su parte, de atender la barra durante la comida. Esta actividad servirá para calentar motores para el segundo Desfile de Trajes de Novia Antiguos, una original muestra que han organizado las propias vecinas de la localidad, y en la que podrán contemplarse vestidos con más de medio siglo de vida.

La exhibición, que tendrá lugar a partir de las 17 horas también en la nave multiusos, contará con unas modelos de excepción: las hijas y nietas de las propias jubiladas de Montefrío, que son las dueñas de los trajes. Al mismo tiempo, se proyectarán fotos de la época y las mujeres contarán anécdotas de aquel día.

Previamente, la Casa de la Cultura Pósito acogerá por la mañana un acto institucional, en el que se rendirá homenaje a las vecinas de Montefrío. Un concurso de fotografías antiguas de mujeres, la actuación de un grupo de baile o un taller de juguetes no sexistas y no violentos serán otras de las actividades organizadas para este día tan especial.

La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz, destaca que mañana 8 de marzo “será con toda seguridad un día muy especial” para los vecinos de esta localidad, y anima a todos los montefrieños a participar activamente en las actividades programadas para este día festivo.

________________________________________________________

Las fuentes consultadas no aclaran si al término de la comida se proyectará la película "¡Bienvenido, Míster Marshall!  :mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #886 en: 14 de Marzo de 2011, 11:45:06 am »
Detenido ebrio y dormido al volante un concejal del Partido Popular de Santiago

Los agentes sorprendieron a Ángel Espadas durmiendo con el coche parado y encendido en el medio de la calzada ante un semáforo y tras someterlo a una prueba de alcoholemia dio un resultado positivo de 0,79 miligramos por litro.El concejal del PP de Santiago de Compostela Ángel Espadas fue detenido en la madrugada del sábado ebrio y dormido al volante. Los agentes sorprendieron al edil, número tres del PP para las municipales, durmiendo con el coche parado y encendido en el medio de la calzada ante un semáforo.

El Ayuntamiento compostelano ha difundido hoy una nota de prensa tras la publicación de la noticia y ante las llamadas de los medios, en la que admite los hechos. El Consistorio relata que a las 6,45 horas del 12 de marzo, los agentes locales de la sección de atestados fueron requeridos por una llamada de la Guardia Civil, que interceptó a un conductor que dio positivo en las pruebas de alcoholemia y solicitó la presencia de la Policía local, al ser la autoridad competente en materia de tráfico en la zona urbana.

Personados en el lugar, fueron informados por la Guardia Civil de que el conductor, Ángel Espadas, había dado un resultado positivo de 0,79 miligramos por litro en la primera prueba de detección alcohólica que le fue practicada a las 6,42. A las 7,05, en presencia de los agentes, se le practicó una segunda prueba, con un resultado de 0,74.

El conductor presentaba «síntomas evidentes de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas por lo que, de forma voluntaria», fue trasladado a las dependencias de la Policía local en coche patrulla para la instrucción de diligencias.

Mañana será sometido a un juicio rápido.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #887 en: 14 de Marzo de 2011, 15:28:50 pm »
en santiago de compostela

Dimite el concejal del PP detenido por conducir ebrio
Ángel Luis Espadas fue sorprendido por la Guardia Civil dormido al volante de su vehículo, que mantenía encendido ante un semáforo
EFE / SANTIAGO DE COMPOSTELA
Día 14/03/2011 -

 El concejal del PP en Santiago de Compostela Ángel Espadas, que fue sorprendido ebrio al volante de su vehículo, ha presentado hoy su dimisión y su renuncia a participar en la candidatura de las próximas elecciones municipales en la que figuraba como número tres.

Así lo ha anunciado hoy el portavoz del grupo municipal y candidato a la alcaldía, Xerardo Conde Roa, quien ha señalado en rueda de prensa que la dimisión ha sido una decisión personal de Espadas, que le "honra especialmente". El concejal fue sorprendido por efectivos de la Guardia Civil en un barrio de Santiago dormido al volante de su vehículo, que mantenía encendido ante un semáforo y, en el control de alcoholemia, dio una tasa de 0,79 miligramos de alcohol por litro de aire exhalado.

Según ha informado la Policía Local, a las 6.45 horas del día 12 los agentes de Atestados fueron requeridos por la Guardia Civil después de que una patrulla de este cuerpo interceptara a un conductor que dio positivo, por lo que se requirió a los agentes locales por ser la autoridad competente en materia de tráfico en la zona urbana.

Personada en el lugar, la Policía Local fue informada por los guardias civiles de que el conductor del vehículo, Ángel Espadas, dio un resultado positivo de 0,79 miligramos por litro en la primera prueba de detección alcohólica, que le practicaran a las 6.42 horas. A las 7.05 horas, en presencia de los agentes de la Policía Local, le fue realizada al concejal una segunda prueba en la que dio 0,74 miligramos por litro. "De forma voluntaria" fue trasladado a dependencias de la Policía Local en coche patrulla para instruir las diligencias oportunas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #888 en: 15 de Marzo de 2011, 14:54:58 pm »
una multa de 200 euros

Condenado el alcalde de Huévar por injuriar a un Policía Local en Twitter
Publicó sobre el agente que es «muy mala persona», «matón de barrio» y «pirómano», que «calienta a la gente a base de mentiras»abc / sevilla
Día 15/03/2011 -

El Juzgado número 2 de Sanlúcar La Mayor (Sevilla) ha condenado al alcalde de Huévar del Aljarafe, Rafael Moreno (PSOE), al pago de una multa de 200 euros por injuriar a un agente de la Policía Local a través de la red social Twitter. En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez condena a Moreno "a la pena de 20 días de multa a razón de diez euros diarios, más las costas derivadas de la presenta causa" como autor de una falta de injurias. Los hechos se remontan al pasado mes de agosto, cuando el primer edil de Huévar "en diversos días causó varias vejaciones injustas" a un policía del municipio, M. B. R. , a través de una serie de manifestaciones efectuadas en el Twitter del alcalde.

Así, el juez considera que tales manifestaciones "merecen la reprobación penal por resultar atentatorios contra la dignidad e intimidad del denunciante".

Concretamente, en los comentarios denunciados el alcalde acusa al policía de "muy mala persona", "matón de barrio" y "pirómano", que "calienta a la gente a base de mentiras". De igual modo, el magistrado destaca que "hay que tener en cuenta que el denunciado trabaja como Policía Local en la localidad donde el denunciante ejerce como alcalde de la misma, de forma que tales manifestaciones no solo perjudican la imagen personal del denunciante sino que también contribuyen a deteriorar la imagen pública como profesional del mismo".

No obstante, el juez deniega al denunciante la indemnización de 1. 500 euros por daños morales solicitada, al considerar que "no constan medios que demuestren la realidad del daño moral ocasionado, al no constar parte médico que revele perjuicio físico o psíquico alguno padecido por el denunciante debido a los extremos denunciados".

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #889 en: 15 de Marzo de 2011, 14:58:27 pm »
"hay que tener en cuenta que el denunciado trabaja como Policía Local en la localidad donde el denunciante ejerce como alcalde de la misma, de forma que tales manifestaciones no solo perjudican la imagen personal del denunciante sino que también contribuyen a deteriorar la imagen pública como profesional del mismo".


Pero quien es el denunciado y quien el denunciante?? :roto

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #890 en: 15 de Marzo de 2011, 15:15:15 pm »
Está al revés...el denunciante es el que trabaja como PL y el denunciado es el Alcalde.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #891 en: 16 de Marzo de 2011, 15:16:07 pm »
LOS BARRIOS

La Policía Local barreña ha denunciado sus propios vehículos patrulla por carecer de seguro obligatorio
16/03 · 13:39 · Información

Agentes de la Policía Local han denunciado este miércoles tres vehículos patrulla que carecían de seguro obligatorio y otro vehículo ha tenido que ser paralizado por tener el sistema de frenado averiado. A lo largo de la mañana no ha habido vehículos con distintivos oficiales y homologados para que los Agentes de la Policía Local puedan prestar un servicio de calidad a los ciudadanos de Los Barrios.

La Policía Local "patrulla a pie y no puede atender requerimientos tan básicos como por ejemplo vecinos que llaman con motivo de vehículos mal estacionados en vados permanentes". La competencia exclusiva del tráfico rodado en el casco urbano la tiene la policía local y actualmente "no puede ser atendida correctamente", lo que supone que el ciudadano se vea afectado por la prestación de un servicio que el actual Equipo de Gobierno debería de garantizar.

Uno de los pilares básicos del Estado del bienestar es la Seguridad Ciudadana, "pero en el Ayuntamiento de Los Barrios a fecha de hoy es imposible de garantizarla y prueba de ello son los últimos robos en la noche del lunes a varios comercios del municipio barreño".

La delincuencia "se hace más latente por día que pasa" en un municipio donde el servicio nocturno que se está prestando se ve mermado por la carencia de efectivos y recursos materiales.

Los delegados de CSIF en Los Barrios denuncian públicamente que el actual equipo de Gobierno, cuya cabeza visible es el actual alcalde, Montedeoca, "no ofrece ningún tipo de garantías ni a corto ni a largo plazo y que sus respuestas no son soluciones, sólo son parches que están perjudicando a todos los trabajadores y a todos los ciudadanos que ven como con sus impuestos no se les presta el servicio adecuado".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #892 en: 16 de Marzo de 2011, 15:17:11 pm »
RECHAZAN LAS CRÍTICAS DE MANUEL MOLINA

Unijepol denuncia que la actitud del candidato del PP en Fuenlabrada hacia el jefe de Policía roza el "acoso"

16 de marzo de 2011   FUENLABRADA
OSCAR RUBIO

La Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) en la Comunidad de Madrid ha rechazado públicamente este miércoles las manifestaciones vertidas recientemente por el candidato del PP a la Alcaldía de Fuenlabrada, Manuel Molina, contra el jefe de la Policía Local del municipio, a la vez que ha dejado entrever que su actitud en relación a máximo responsable del Cuerpo "se parece mucho al acoso laboal".

Molina aseguró que, en caso de acceder a la Alcaldía tras las elecciones del 22 de mayo, el actual jefe del Cuerpo, José Francisco Cano, no sería su "hombre de confianza", ya que "se trata de una persona que tiene una actitud poco democrática, muy impositiva en cuanto a sus decisiones", según recalcó.

A raíz de estas declaraciones, Unijepol ha convocado este miércoles una rueda de prensa para hacer público un manifiesto en el que ha querido expresar su "sorpresa y más absoluto rechazo" por las manifestaciones de Molina, a la vez que ha indicado que las palabras del candidato del PP suponen "una absoluta falta de respeto hacia las resoluciones judiciales y administrativas" y que descubren su "injustificable intención de ensuciar la buena imagen profesional del jefe de la Policía Local".

Sergio Ruiz, secretario general de Unijepol-Comunidad de Madrid y jefe de Policía Local de Alcorcón, ha sido el encargado de leer el comunicado en el que la asociación asegura que las "reiteradas campañas de descrédito" que vienen produciéndose contra el jefe de la Policía Local de Fuenlabrada, "animadas y alentadas por el Grupo Municipal del PP", han acabado siempre en un "bluf" y cada vez "revisten más la apariencia de una situación de acoso laboral".

"Tenemos la convicción de que esta animosidad no se sustenta en otra cosa que en las posiciones críticas con la gestión de la Comunidad de Madrid en materia de coordinación de las Policías Locales que ha mantenido el señor Cano, en el ejercicio de su función representativa como presidente de Unijepol", añade Unijepol.

RIESGO

En declaraciones a los medios, Sergio Ruiz ha querido remarcar que Unijepol "es una asociación profesional que no defiende intereses de ningún partido ni tiene afiliación ninguna", por lo que ha enmarcado las actuaciones que se vienen produciendo en las últimas fechas en varios municipios, entre ellos Alcobendas, Fuenlabrada o Parla, con la "proximidad de unas elecciones realmente importantes".

En este sentido, Ruiz ha señalado que una hipotética victoria de Molina en los comicios del 22 de mayo podría provocar, dado el posicionamiento del candidato 'popular', la generación de conflictos entre el alcalde y el jefe de Policía Local, lo que "de manera directa e indirecta va a influir en la seguridad", ya que "cualquier conflicto en una organización no favorece ni a la propia organización, ni a los implicados ni a los ciudadanos", ha puntualizado.

"Para que los ciudadanos reciban un servicio de seguridad de la máxima calidad, además de un buen proyecto y un equipo de trabajo profesional, debe darse un clima propicio y favorable para que ese trabajo pueda desarrollarse de forma agradable", ha explicado, para añadir que los posibles conflictos entre el alcalde y el jefe de Policía "redundarían en la prestación del servicio".

"El único interés que nos mueve es el avance y la profesionalización de los Cuerpos de Policía Local, pero parece que en algunos sectores y a algunas personas, ese espíritu de crítica constructiva de Unijepol es entendido como un ataque", ha concluido Ruiz

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #893 en: 16 de Marzo de 2011, 15:22:58 pm »
en santiago de compostela

Dimite el concejal del PP detenido por conducir ebrio
Ángel Luis Espadas fue sorprendido por la Guardia Civil dormido al volante de su vehículo, que mantenía encendido ante un semáforo
EFE / SANTIAGO DE COMPOSTELA
Día 14/03/2011 -

"El PSOE filtró el atestado de la Policía Municipal y esto es rastrero y un delito"
Conde Roa presentará una querella criminal ante el Juzgado y pide "que se investique en el entorno" de la concejala de Tráfico

http://www.cadenaser.com/csermedia/cadenaser/media/201103/14/espana/20110314csrcsrnac_1_Pes_PDF.pdf

"El Partido Socialista filtró el atestado de la Policía Municipal", según las declaraciones que realizó ayer el líder del PP en Santiago en el programa Preguntoiro de Correo TV, dirigido y presentado por Inés Dopazo.

Conde Roa añadió en la entrevista que "éste no es sólo un comportamiento rastrero, sino un delito". Y, como consecuencia de ello, "hemos presentado una denuncia en el Juzgado de Guardia para que se depuren responsabilidades penales". Además, "no hay derecho a que un atestado de la Policía Local esté colgado en Internet antes de que llegue al Juzgado y antes de que se le notifique al propio interesado", añadió.

El líder del PP tildó a Bugallo como "el responsable máximo de la Policía Local" y dijo en Correo TV que "todo apunta a que hay alguna mano del gobierno municipal que está detrás de esta filtración interesada".

"Es intolerable que el gobierno municipal, y en concreto el Partido Socialista, utilice las instituciones públicas como las está utilizando: para tratar de aniquilar o de avasallar a los adversarios políticos, y éste es un ejemplo más de lo que está haciendo en los últimos tiempos".

"No nos vamos a quedar quietos, ni tranquilos, hasta que se depure hasta la última responsabilidad. Y en esto tengo empeñada mi palabra", concluyó Conde Roa. El líder del PP habló, asimismo, de la concejala Marta Álvarez-Santullano y dijo "que se investigue en su entorno familiar por qué se presumía, antes de que estos hechos fuesen conocidos, de que iban a publicarse".

También señaló que "la señora Santullano no tiene que dar muchas vueltas ni hacer grandes averiguaciones para encontrar a quiénes preguntar sobre el origen de esta filtración. Lo tiene muy próximo".

"Alguien ahí ha cometido un delito y eso se va a saber. Vamos a llegar hasta el final. Y tienen motivos para estar preocupados tanto el alcalde como la señora Santullano, como alguien de la Policía Local que se haya prestado al juego de estos dos concejales".

El caso Espadas está cerrado tras su dimisión y pena, pero se ha abierto otro, según Conde Roa. "Ahora el que está abierto es el caso Bugallo, que significa la utilización de los medios públicos de que dispone el Ayuntamiento de Santiago para denigrar a un concejal de la oposición", sentenció.

NUEVAS MEDIDAS. Antes de acudir a Correo TV, Conde Roa ofreció una rueda de prensa en Raxoi. Allí, ante periodistas de toda España, anunció que, además de la denuncia presentada al Juzgado de Guardia de Santiago, se entregará otra en la Agencia de Protección de Datos. Y es que " se ha roto la cadena de custodia de documentos que, por imperativo legal, debe guardarse en toda institución pública y, en este caso, además, se ha hecho en perjuicio de una determinada persona, en perjuicio de su honor, intimidad y de una manera deliberada". Además, el PP ha pedido una reunión urgente de la junta de portavoces de Raxoi y pedirá que se abra una comisión de investigación interna en el Ayuntamiento para esclarecer este caso, que entendemos como un "ilícito legal".

 

DISCULPAS EN TWITTER. Ángel Espadas difundió anoche en la red social Twitter un comunicado en el que pide sus más sinceras disculpas a los ciudadanos por el error cometido.


Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #894 en: 16 de Marzo de 2011, 15:48:53 pm »
En el amor y en el juego.....todo vale.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #895 en: 16 de Marzo de 2011, 15:54:30 pm »
 . . . desde luego lo que no es de recibo es que esté el atestado en internet antes que en el Juzgado  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

pacodeasis

  • Visitante
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #896 en: 16 de Marzo de 2011, 16:21:52 pm »
No en este caso, sino en general, si a cada uno que filtra datos cuando el detenido es famoso, sea politico, futbolista o lo que sea, le dieran zasssssss en toda la boca, los serviles al servicio del amo de turno se lo pensarían dos veces antes de largar.

Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #897 en: 18 de Marzo de 2011, 12:03:30 pm »
Los tres coches denunciados por la Policía Local tienen el seguro en vigor
El asunto puede terminar en expedientes administrativos entre los agentes responsables

E. G. / A. M. / Los Barrios, Los Barrios | Actualizado 18.03.2011 - 11:20
 
 La Policía Local de Los Barrios acusa al alcalde de prevaricación y falsear documentos
 
Los tres coches denunciados por agentes de la Policía Local de Los Barrios el pasado miércoles tienen el seguro obligatorio en vigor. La correduría de seguros UOP ha emitido un certificado en el que asegura que Autos Aguirre, la empresa propietaria de los tres vehículos denunciados, está al corriente del pago de los seguros.

El alcalde de Los Barrios, Juan Montedeoca, manifestó ayer que estaba a la espera de que finalice un exhaustivo expediente que aclare cuál es la situación de los vehículos. "El informe estará listo problablemente para mañana (por hoy), y cuando esté finalizado, haremos una valoración global de toda la situación y de todo lo que se ha dicho", explicó Montedeoca. Según ha podido saber este diario, el asunto podría acabar en expedientes administrativos a los agentes que denunciaron a los vehículos.

El delegado sindical de CSIF, Raimundo Pérez, explicó ayer que desconocía si los seguros los gestiona la empresa que los alquila o el Ayuntamiento. Por otro lado, Pérez aseguró que el cuarto vehículo, de propiedad municipal y que estaba averiado, ha sido arreglado, por lo que, según el sindicalista, los policías disponen al menos de un coche para patrullar.

El sindicalista indicó también que a final de mes caduca el seguro de este vehículo, por lo que llevarán el asunto al próximo comité de seguridad y salud para informar al técnico de prevención sobre la situación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #898 en: 18 de Marzo de 2011, 13:58:55 pm »
Los vehículos no pasaron la ITV, entre otras irregularidades

Expedientan a los policías de Los Barrios que denunciaron fallos en los coches patrulla

Alberto Espinosa | Los Barrios (Cádiz)
Actualizado viernes 18/03/2011

El alcalde de Los Barrios, Juan Montedeoca (PSOE), ha abierto expediente contra dos agentes de la Policía Local por denunciar diversas irregularidades en los coches patrulla. En concreto, los agentes exponen, en un documento al que ha tenido acceso ELMUNDO.es, hay automóviles sin pasar la ITV en fecha y forma, al tiempo que no tienen homologados los dispositivos ópticos y acústicos de emergencia. También han detectado seguros falsos con pólizas en aseguradoras que no tienen dado de alta el vehículo.

Otro ejemplo de presuntas irregularidades se aprecia en un Ford Focus matriculado el 10 de enero de 2006 que debía pasar la ITV antes de dos años. Así, en realidad, la primera inspección tiene fecha de tres de diciembre de 2009, por lo que "se detecta un fraude de la propia estación" cuya sede se enuentra en Algeciras.

También según la versión de los agentes ahora expedientados, en el interior del citado coche no se localiza el recibo de póliza de seguro obligatorio. Al día siguiente de la denuncia, el jefe de la Policía Local entrega a los patrulleros un fax en el que se indica que el coche está asegurado en la compañía 'Generali', pese a que no consta en la base de datos de la DGT y además se duplica la citada póliza con la que sí consta que está registrada en Seguros Bilbao.

Estas y otras deficiencias apreciadas motivaron que los policías se negarán a utilizar los coches y ahora han sido expedientados. Por ello han presentado denuncia por los presuntos delitos de falsificación de documentos privados, estafa, prevaricación, coacciones y amenazas a funcionarios públicos. Los supuestos autores son: los responsables de la ITV, el jefe de la Policía Local y el alcalde de la localidad, Juan Montedeoca.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #899 en: 18 de Marzo de 2011, 14:02:47 pm »
Los centros han aparecido con silicona en las cerraduras

El alcalde de La Línea denuncia por prevaricación al comisario de la Policía Nacional

Alberto Espinosa | La Línea (Cádiz)
Actualizado viernes 18/03/2011

La huelga 'salvaje' que mantienen los trabajadores del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) ha obligado a cerrar los 16 colegios de Infantil y Primaria del municipio, debido al estado de insalubridad que presentan los centros.


Entretanto, el alcalde de La Línea, Alejandro Sánchez (PP), sigue sumando denuncias contra las autoridades que, a su juicio, "tienen en situación de desamparo a la ciudad". Ahora, le ha tocado al comisario de la Policía Nacional, Ángel Lozano, por un presunto delito de prevaricación.


"Nadie acudió a proteger a la Policía Local" y, por esta razón, el responsable de seguridad se suma a la lista de denunciados abierta por la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara. "Teníamos una empresa contratada para la limpieza de los colegios pero nadie nos contestó", se lamenta el primer edil.

Asimismo, los concejales que recibieron amenazas, pintadas en sus domicilios y sellaron sus cerraduras con silicona (Rosario García y Juan Montero) ya han formalizado una denuncia en las dependencias policiales. Para el alcalde de La Línea, "estamos ante una situación golpista provocada por el secretario de UGT, Porras Naranjo", subrayando que los actos son de 'kale borroka'.

Calificó de "insólita" la situación que se está viviendo, puesto que los sindicalistas "incluso han intentando evitar el pago de 750 euros a los trabajadores". Sánchez, además, califica de "engaño", las denuncias de los sindicatos en torno a las deudas que se mantienen con la plantilla. "Sólo debemos la mitad de la paga de enero, febrero y la extra de Navidad", en ningún caso "cinco meses", como se apunta desde algunos sectores.

La realidad es que la tensión es máxima en la ciudad e incluso las calles ya notan la falta de servicios mínimos. La basura de se acumula en las barriadas y realizar una gestión en las oficinas municipales es casi imposible. En unos casos por la huelga y en otros por la intervención de los piquetes informativos.