Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304743 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #900 en: 19 de Marzo de 2011, 10:24:41 am »
Dos policías barreños acusan al alcalde de falsedad documental y prevaricación
Los agentes interponen una denuncia ante la Guardia Civil por deficiencias en tres vehículos · Montedeoca afirma que los seguros están en regla y acusa al PA y al CSIF de difundir una mala imagen del Cuerpo local

Y. G. T. / San Roque | Actualizado 19.03.2011 - 01:00

Dos policías de Los Barrios han denunciado ante la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras al alcalde, Juan Montedeoca, por supuestos delitos de falsificación de documentos privados, estafa, prevaricación, coacciones y amenazas a funcionarios públicos. La denuncia se hace extensible al jefe accidental de la Policía Local, a los responsables de Autos Aguirre y a los responsables de la Estación ITV de Algeciras.

Los agentes exponen en su demanda que el pasado martes al entrar en servicio de noche observaron infracciones en tres vehículos, por lo que informaron al alcalde de dichas deficiencias.

En uno de los vehículos, un Ford Focus, los denunciantes explican que se destina a servicio de alquiler sin conductor por lo que debería haber pasado la ITV antes del 10 de enero de 2008, sin embargo lo realiza el 4 de diciembre de 2009 como turismo de uso privado y no de alquiler. "Autos Aguirre se beneficiaría de que en cuatro años tan sólo abonaría una sola inspección y no tres como debería según la ley que regula la Inspección Técnica de Vehículos", señala la denuncia.

Lo más grave se produce con la póliza de seguro obligatorio. Con la compañía Generali el periodo de validez es del 1 de septiembre de 2010 al 1 de marzo de 2011. Los agentes consultan los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y en ese tiempo no consta que ningún vehículo esté asegurado en esa compañía. Sí lo está en Seguros Bilbao con un periodo del 3 de diciembre de 2010 al 7 de diciembre del mismo año. La denuncia explica que cuando los agentes informan de este hecho, el jefe accidental de la Policía les entrega un fax de Autos Aguirre en el que figura que el vehículo está asegurado por Generali con un periodo del 1 de marzo de hasta el próximo 1 de septiembre de este año. Sin embargo, los agentes insisten que no consta en la base de datos de la DGT. Con otro coche, también un Ford Focus, ocurre lo mismo. Al advertir los agentes que no consta ninguna póliza, se les entrega otro fax en el que se explica que está asegurado con Generali con un periodo de validez del 1 de marzo al 1 de septiembre de 2011. "Estimamos que podría tratarse de una falsedad en documento privado, ya que no consta en la base de datos de la DGT", aclaran los agentes.

Finalmente, con el último vehículo ocurre lo mismo, un Seat León. La póliza con Seguros Bilbao tiene vigencia del 3 de diciembre de 2010 al 11 de marzo de 2011.

Asimismo, los agentes exponen que uno de los coches según la DGT ha sido utilizado 24 horas al día durante tres meses sin tener concertado la correspondiente póliza, ya que se expidió con fecha posterior al inicio de su cobertura. Por su parte, el primer edil informó a los medios de comunicación que se ha iniciado un expediente para recopilar toda la información existente sobre la denuncia de los agentes. Estas diligencias previas seguirán su cauce normal y la junta de gobierno decidirá en última instancia como actuar. Montedeoca confirmó que los vehículos sí tienen seguros tras contrastarlo con la empresa de renting.

El regidor barreño censuró también la actitud del sindicato CSIF y del Partido Andalucista, a los que acusó de difundir estos hechos de forma malintencionada. Han jugado a deteriorar la imagen del municipio: "En política no vale todo. Tenemos que trabajar para resolver los problemas. No sabemos que pretenden el CSIF y el PA. Una vez que consigamos pagar las nóminas, de las que se están haciendo gestiones, y con un camión de asfalto, Los Barrios es el mejor sitio para vivir".



Como toda su argumentación sea que "no consta en la base de datos de la DGT" lo llevan claro.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #901 en: 22 de Marzo de 2011, 10:32:34 am »
Dos policías barreños acusan al alcalde de falsedad documental y prevaricación

...

Lo más grave se produce con la póliza de seguro obligatorio. Con la compañía Generali el periodo de validez es del 1 de septiembre de 2010 al 1 de marzo de 2011. Los agentes consultan los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y en ese tiempo no consta que ningún vehículo esté asegurado en esa compañía.


Como toda su argumentación sea que "no consta en la base de datos de la DGT" lo llevan claro.


Los agentes solicitan el archivo de las denuncias a Montedeoca y al jefe de Policía

Los denunciantes detallan que desconocían que las compañías de seguros Generali y La Estrella se hubieran fusionado · Piden que se cree una comisión de investigación

Redacción / Los Barrios | Actualizado 22.03.2011 - 01:00
 
 
Uno de los coches denunciados, en las puertas de la Jefatura.

Los dos policías que el pasado jueves denunciaron al alcalde, Juan Montedeoca y al jefe accidental de la Policía Local, por supuestos delitos de falsificación de documentos privados, estafa, prevaricación, coacciones y amenazas a funcionarios público, solicitaron ayer el archivo de los expedientes tramitados. No obstante, se reafirman sobre lo denunciado a responsables de Autos Aguirre y de la estación ITV de Algeciras.

Los agentes detallan ante la Guardia Civil que han comprobado con fecha posterior a la de la presentación de la denuncia que no se produjo ningún delito de falsificación de documento privado en tres vehículos del servicio de policía. Los denunciantes señalan que desconocían toda la información al no disponer del soporte informático necesario para ello. Informan que las compañías aseguradoras implicadas en la investigación realizada se habían fusionado tratándose ambas de la misma: Generali y La Estrella.

Los efectivos policiales apuntan que se desconoce que en algunas fechas los coches tuvieran duplicidad de póliza de seguro obligatorio, si bien no es una práctica irregular.

En cuanto a los delitos de coacción o amenazas denunciadas al primer edil y al jefe del Cuerpo local, los agentes también piden que se archiven. Ambos señalan que aunque el oficial jefe les comunicó personalmente el pasado jueves que Montedeoca había ordenado la apertura de un expedientes disciplinario, posteriormente estiman que "lo manifestado por el jefe pudo ser mal interpretado", bien por el mando policial o por los propios agentes y se refería a incoar un expediente informativo.

Por otra parte, en cuanto a la inspección técnica en vigor, los agentes mantienen la existencia de numerosas irregularidades en los tres vehículos. Dispositivos ópticos y acústicos de emergencias sin homologar en sendos coches son algunas de las ilegalidades que reiteran en las denuncias.

Finalmente, los policías solicitan al alcalde que en lugar de un expediente informativo se cree una comisión de investigación sobre los hechos en el que estén presentes todos los partidos políticos con representación municipal. De esta manera, opinan que se aportará una mayor transparencia a los ciudadanos barreños.

Juan Montedeoca negó que hubiera firmado nada referente a los seguros de los coches que realizan el servicio policial. Aseguró que a él no le corresponde firmar ninguna póliza de seguro, sino a la empresa de renting. Por otra parte, explicó que se han abierto unas diligencias y una vez se recopile toda la información existente seguirá el cauce legal: se llevará a la junta local de Gobierno y posteriormente se tomarán las medidas correspondientes.

Cuando se va a la guerra se ha de estar seguro que llevamos munición suficiente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #902 en: 22 de Marzo de 2011, 17:34:39 pm »
Enciso: "Lamento que en la Policía haya verdaderos mentirosos"
 
EL EJIDO (ALMERÍA), 22 (EUROPA PRESS)

El alcalde de El Ejido (Almería), Juan Enciso (PAL), a quien la juez instructora del caso 'Poniente' imputa la presunta comisión de hasta cinco delitos, ha asegurado este martes que "lamenta" que haya en el Cuerpo Nacional de Policía "verdaderos mentirosos" al tiempo que ha advertido de que "el día de mañana" pedirá "responsabilidades" a los autores de los informes que figuran en el sumario judicial que investiga un supuesta trama de corrupción empresarial y política en el municipio del Poniente almeriense.

En rueda de prensa para dar a conocer los nombres de las personas que integran la lista con la que el PAL, formación que preside, concurre a la reelección en El Ejido, Enciso ha trasladado que en la investigación le adjudican "cosas que no han sido ni son ciertas en absoluto" y ha añadido que la mentira "tiene las patitas muy cortas", por lo que "iremos demostrándolo poco a poco como nos corresponde".

"Lamento, y de verdad lo lamento porque hay policías que son magníficos, que entre la Policía Judicial haya verdaderos mentirosos y se lo digo así de crudo", ha aseverado a preguntas de los medios de comunicación para a continuación insistir en que en el sumario "se me adjudican, entre otras cosas, empresas que no son mías".

El primer edil ejidense, quien estuvo encarcelado durante casi ocho meses por la presunta comisión de delitos de cohecho, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y falsedad, ha justificado su decisión de concurrir a la reelección en que "no tengo la más mínima duda acerca de mi inocencia".

"Si yo creyera que se puede demostrar algo o se me puede acusar de algo, yo no estaría aquí porque, además, creo en mi inocencia y nada de lo que se ha dicho se ha demostrado", ha asegurado al tiempo que, en referencia a la repercusión que su imputación puede tener en el electorado, ha afirmado que explicarán "bien las cosas a las personas" con la confianza de "obtener la mayoría suficiente para gobernar".

La instrucción que dirige la magistrada Montserrat Peña se saldó en octubre de 2009 con la detención de 20 personas. La investigación señala que los principales imputados, entre los que figura Enciso como "persona no ajena", constituían "un grupo criminal perfectamente organizado" que creó un entramado societario en torno a la Empresa Mixta de Servicios Municipales (Elsur).

La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada considera, a partir de lo sostenido por la Intervención General de la Administración del Estado y de la Agencia Tributaria, que las subcontratas y entidades administradas por los principales imputados a los que la instrucción divide en seis clanes y el Grupo Abengoa, "obtuvieron unos superbeneficios no justificados" de la empresa mixta Elsur mediante "precios inflados" y una "sobrefacturación".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #903 en: 30 de Marzo de 2011, 13:10:06 pm »
El ex jefe de la Policía de Cudillero grabó a vecinos para acusar de cohecho al Alcalde
Prudencio García Flórez acumuló horas de conversaciones, mensajes de móvil y correos electrónicos para demostrar sus acusaciones
Oviedo, Pablo GONZÁLEZ

El enfrentamiento entre el alcalde de Cudillero, el socialista Francisco González, y el ex jefe de la Policía Local pixueta Prudencio Iván García Flórez ha entrado en una nueva fase, tras el cruce de acusaciones públicas y denuncias en los tribunales. El nuevo capítulo de esta historia lo abren las horas de grabaciones, mensajes de móvil y correos electrónicos que el sargento Flórez realizó, una vez apartado del servicio, a ex compañeros del cuerpo policial, concejales y vecinos de Cudillero en busca de pruebas para, entre otras cosas, probar sus acusaciones de cohecho contra Francisco González. Flórez hizo las grabaciones durante conversaciones cara a cara y en charlas telefónicas. También las realizó durante una noche de fiesta con un trabajador municipal.

El ex responsable de la Policía Local de Cudillero reconoce en una de las denuncias que ha interpuesto -muchas de ellas ya archivadas- contra algunos de los protagonistas de esta historia la existencia de esta serie de grabaciones. Flórez las presentó como prueba en su denuncia por calumnias e injurias contra dos miembros de la comisión de festejos que habían puesto en conocimiento del Alcalde que el jefe de la Policía les había pedido dinero para él y sus hombres a cambio de vigilancia durante las noches que duraran los festejos patronales de 2009.

Las grabaciones no fueron aceptadas por el juez. En ellas aparece un policía local asegurando que las acusaciones por las que Flórez fue finalmente suspendido son inventadas y personal municipal explicando que todo es un plan del Alcalde ante el que no pueden hacer nada por miedo a las represalias. Además, en una de ellas, un antiguo propietario de chiringuitos de verano relata que «siempre se pagó» al Ayuntamiento por la vigilancia policial durante las fiestas y que esto «era obligatorio».

Los policías y trabajadores municipales de los que Flórez obtuvo las grabaciones, los correos electrónicos y los mensajes de texto acudieron a un notario para firmar un acta en la que aseguran que fueron grabados sin su consentimiento, que las conversaciones grabadas fueron mediatizadas por Flórez y que las cintas contienen «meras apreciaciones subjetivas y personales». Ahora Flórez ha vuelto a presentar como prueba estas grabaciones dentro de la denuncia que recientemente presentó junto a tres hosteleros contra el Alcalde, al que acusan de haber cobrado a bares y restaurantes pixuetos unos 500.000 euros de euros a cambio de protección policial durante las fiestas de verano.

Mientras, Flórez está a la espera de que se celebre el juicio por la acusación de cohecho que pesa sobre él. Según la denuncia de los miembros de la comisión de festejos que dio lugar a la denuncia de la fiscalía, el ex jefe de la Policía local pixueta solicitó 120 euros por día y policía a los organizadores de los festejos a cambio de vigilancia policial nocturna durante los días que duraran las celebraciones. Luego, ante la negativa de la comisión de festejos a pagar, rebajó la petición a 120 euros para cada policía por todos los festejos. Finalmente, y siempre según el relato de los miembros de la comisión de fiestas, solicitó una invitación a una cena para él y un acompañante. Esta queja sirvió para abrir el expediente municipal que desembocó en su suspensión y para el que la fiscalía ha presentado una denuncia contra Flórez por cohecho en la que solicita una inhabilitación de dos años y una multa de 12.000 euros. En este caso el Ayuntamiento de Cudillero, que se ha personado en la causa como acusación particular, pide para su ex jefe de Policía tres años de cárcel o, en su caso, 36.000 euros de multa y tres años de inhabilitación para ocupar cualquier cargo público. El juicio seguirá el procedimiento del jurado

Francisco González sostiene que es objeto de una campaña de descrédito debido a la cercanía de las elecciones y que esta campaña es dirigida por Gonzalo Botas, letrado que, además de asesorar a Flórez, es uno de los hombres de confianza del ex ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos en Foro Asturias (FAC), partido que preside y con el que aspira a la Presidencia regional.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #904 en: 01 de Abril de 2011, 14:09:59 pm »
Que "buen rollitos" tiene que haber en este municipio.

El PP de Cudillero estudia acciones legales por la selección de policías

La portavoz popular afirma que algunos aspirantes a las plazas carecen del preceptivo carné de motocicleta

Cudillero,
V. DÍAZ PEÑAS

El Partido Popular de Cudillero está estudiando emprender acciones legales contra el alcalde, Francisco González (PSOE), y contra los miembros del tribunal encargado de la selección de policías locales. Así lo avanzó ayer la portavoz del PP, Carmen Pérez de la Mata, quien recalcó que algunos de los que optan a estas plazas todavía no cuentan con el carne de motocicleta. «Esta condición es indispensable para concurrir a las citadas pruebas y es algo que se está incumpliendo», apuntó De la Mata.

La popular, destacó que a finales de febrero se presentó un escrito en el que se denunciaba este hecho, que el PP considera «extremadamente grave para los intereses generales del municipio». En ese escrito se ponía de manifiesto que algunos de los auxiliares de Policía Local del Ayuntamiento de Cudillero carecen del carné de moto.

Los populares afirman tener conocimiento de la presentación de más de una decena de escritos denunciando las «irregularidades» que presenta el procedimiento de selección de policías, los cuales, «a día de hoy, no han sido respondidos». Por ello, se sopesa llevar el asunto ante la justicia.

La portavoz del PP de Cudillero también criticó el silencio del Alcalde. «El 18 de marzo solicitamos un pleno extraordinario para que se nos explicasen este y otros problemas que en la actualidad copan nuestro municipio. La única respuesta que hemos tenido hasta la fecha ha sido la callada», reprochó De la Mata.

El PP pide que se depuren las responsabilidades de las acciones emprendidas por parte del consistorio cudillerense.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #905 en: 02 de Abril de 2011, 12:38:27 pm »
Los agentes critican el gasto absurdo en la Policía
los sindicatos exigen que el gabinete lazcoz deje de "despilfarrar" el dinero

Piden que se refuerce el área de Investigación para que sus integrantes dispongan de flexibilidad y disponibilidad

axier burdain - Sábado, 2 de Abril de 2011 -         

vitoria. Las críticas vertidas por los sindicatos de la Policía Local sobre cada uno de los aspectos organizativos que se viven en la comisaría de Aguirrelanda se suceden sin solución de continuidad. Mientras departamentos como el de Investigación no reciben fondos que les permitirían incrementar notablemente su eficacia -este diario ya informó de que todavía no se ha iniciado ninguna investigación específica para esclarecer los robos en garajes y trasteros- otros, como la controvertida Unidad Operativa de Seguridad o el futuro departamento canino, catalogados ambos como "caprichos" personales del concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Bully, obtienen financiación sin ningún tipo de trabas.

"Ojalá el señor Bully se vaya pronto del Ayuntamiento. Lo malo es que nos va a dejar una serie de joyas que ni funcionan ni funcionarán", manifestaron ayer desde el sindicato ELA.

Los representantes de CCOO también se mostraron duros a la hora de valorar las prioridades que la jefatura de Aguirrelanda y el gabinete Lazcoz tienen a la hora de gestionar el funcionamiento de la Policía Municipal. Así, precisaron que durante los últimos cuatro años se ha solicitado de forma insistente al Ayuntamiento que apruebe el abono de un plus a los integrantes del equipo de Investigación para poder flexibilizar sus horarios y dar lugar a una disponibilidad que les permita resolver los delitos que se cometen en la ciudad. Sobretodo los que tienen que ver con asaltos a garajes comunitarios y trasteros, que contribuyen a incrementar la sensación de inseguridad entre los ciudadanos de la capital alavesa. Este complemento ya se abona en Bilbao y en Donostia a los miembros de estas unidades, con lo que únicamente se reclama una equiparación con el resto de las capitales vascas.

No obstante, estas reclamaciones se estrellan sistemáticamente contra el muro de la denegación municipal. Argumentan los representantes consistoriales para desestimarlas que pertenecen al capítulo uno, el correspondiente al personal, que este apartado queda bajo la competencia de Función Pública y que, en el actual estado de cosas, no se toca. Creen los sindicatos sin embargo que si la jefatura del cuerpo defendiera esta reclamación, sería tenida en cuenta.

"Eso sí, no existe ningún problema en gastar miles de euros en la creación de una unidad politizada como los UOS o en la contratación de una docena de perros para que acompañen a los agentes. Alguien en el Ayuntamiento debe querer mucho a los animales, porque este contrato choca frontalmente con la lógica organizativa dentro de la Policía Local de Vitoria. No hacen falta perros para intimidar, hace falta que se resuelvan los delitos", aseguran desde CCOO.

Tal y como explican los representantes de ambos sindicatos -mayoritarios en el Ayuntamiento-, ni la Unidad Operativa ni la canina son adecuadas para resolver los problemas reales de delincuencia que padece la ciudad. "No hablamos de perros adiestrados para localizar droga ni nada por el estilo. Se trata de perros que acompañarán a los agentes para mantener la autoridad y, en todo caso, para localizar a posibles sospechosos que se puedan esconder en un recinto durante una detención. No hay necesidad de contratar perros, porque en Vitoria no hay intervenciones tan problemáticas", señalaron. Otro de los aspectos que despierta las sospechas de los sindicatos es el correspondiente al mantenimiento. "Una docena de animales requieren unas instalaciones importantes, así como un veterinario, limpieza, comida... ¿Quién va a pagar todo eso?", se preguntaron.

Afirman que con la actual política de dar la espalda al capítulo del personal, las plazas que surgen en departamentos como el de Atestados o el de Investigación no gozan del interés de los agentes. "Nadie quiere ir a cubrirlas porque reclaman mucho trabajo y poco dinero. Hasta los patrulleros que recorren Vitoria en moto ganan más dinero que los de Atestados", subrayan.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #906 en: 04 de Abril de 2011, 11:33:01 am »
Proveedores condenados a la ruina total

Una deuda oculta de 88,5 millones en Alcorcón dispara la alarma de una situación financiera dramática

CARLOTA FOMINAYA FOTO: DE SAN BERNARDO / MADRID
Día 03/04/2011


Paqui Marín, proveedora de material policial

Las escenas de rabia se reproducen día a día a las puertas de la Tesorería del Consistorio. La situación en el Ayuntamiento de Alcorcón es dramática, y tiene nombres y apellidos. El alcalde socialista, Enrique Cascallana, tiene acumulados a 31 de diciembre de 2010 al menos 88,5 millones de euros en facturas impagadas a proveedores, como acredita el informe del interventor, al que ABC ha tenido acceso. Algunos de los damnificados, asfixiados por las deudas, han tenido que cerrar la empresa, renegociar con sus bancos el dinero que ellos mismos habían adelantado al Consistorio y buscar a la desesperada otras salidas laborales.

Ante esta situación, la respuesta de Cascallana es, sencilla y llanamente, que esta localidad «tiene pagos pendientes, algunos vencidos y otros sin vencer», pero que la situación es «normal» y ocurre en todos los ayuntamientos, por lo que denunció una «persecución de carácter político», contra él. Desde el PP señalan que la aparición de esta deuda oculta dispara la alarma de una situación financiera dramática, ya que «es la deuda que el Gobierno socialista de Alcorcón estimaba a finales de diciembre de 2010 y que, según el Ayuntamiento, todavía tiene “carácter provisional”». «Viendo el despilfarro alegre que hace Cascallana, no me quiero ni imaginar cuál será la deuda real que hay actualmente y de la que nos enteraremos el 22 de mayo», advierte el candidato del PP en esta localidad, David Pérez.

Los desajustes en tesorería no quedan ahí. A juicio de Pérez, «esta cuantía se sumaría de forma muy preocupante a la deuda bancaria, que es de 143 millones de euros». Según afirma, «Cascallana ha establecido como norma habitual no pagar a los proveedores, lo que ha llevado a la pérdida de puestos de trabajo». Para el candidato popular, «lo más escandaloso es que, cuando al interventor general se le pide que aporte información sobre la deuda a acreedores, su respuesta es que en ese Consistorio ni se sabe lo que deben ni a quién se lo deben».

«La estrategia del Consistorio de Cascallana de ocultar la verdadera deuda que ha contraído con acreedores es una vergüenza —indica Pérez—, una deslealtad con los alcorconeros y un intento de manipulación. El regidor socialista utiliza a su antojo el dinero de los vecinos, a los que está hipotecando el futuro». «Pediremos explicaciones a Cascallana, que está jugando a la ruleta rusa con el futuro del Consistorio», concluye.

Y con el futuro de muchas personas que han querido dar su testimonio. Otras se han negado a salir en este reportaje por temor a posibles represalias:

Clipse

«Ya hay sentencias de alcaldes que responden con sus propiedades»

La adjudicataria de la Casa de Acogida de Alcorcón cerró en mayo de 2010. No pudo sobrevivir a los impagos municipales y la deuda sin intereses suma 469.404 euros. Llevaban catorce años gestionando dos instalaciones para mujeres en riesgo de exclusión; un centro de larga estancia, y otro de corta estancia para las víctimas de violencia de género. Agobiados por las facturas devueltas, primero se financiaron con créditos ICO. Después aguantaron un tiempo con sus propios recursos, mientras solicitaban encarecidamente al Ayuntamiento que hiciese frente a alguna factura. Pasaron los meses sin obtener respuesta alguna.

Al tiempo, volvió a salir a concurso la gestión de la Casa de Acogida, pero ni siquiera pudieron presentarse, «uando antes siempre quedábamos los primeros», se lamenta Miguel Cortijo, uno de los socios fundadores. «Somos técnicos que queríamos conseguir objetivos con las mujeres y con los niños de la casa. También que la plantilla trabajase cohesionada. Es una lástima porque había un nivel altísimo de éxito, con muy pocas recaídas entre las internas», explica.

La situación que tuvieron que afrontar no fue nada fácil. Esta deuda que el Ayuntamiento mantiene con ellos les puso en una situación límite, porque ni siquiera pudieron hacer frente al pago de las últimas nóminas de los trabajadores. Eso sí, «los alimentos, fármacos y productos de higiene necesarios para las mujeres que vivían en esta casa los pagamos de nuestro bolsillo hasta el último momento. A esas mujeres no les faltó nunca de nada», asegura Cortijo. Al final no pudieron aguantar más y a las 12 de la noche del 6 de agosto de 2010 echaron el cierre. «Los traslados de niños y mujeres los hicimos con nuestros propios medios, para que no sufrieran», indica.

Desde entonces hay «silencio administrativo» por parte del Ayuntamiento, según Cortijo. En febrero de 2011, Clipse presentó una demanda, que presuponen que pasará al Tribunal de Cuentas. «Es que tampoco nos han devuelto la fianza que pusimos para ejercer el servicio, que era de 30.000 euros. Eso es ilegal», se queja. «No es dinero de caja, es dinero de “por si acaso”». Ahora, sólo les queda esperar a que haya una sentencia firme, y luego su ejecución. «Ya hay sentencias de alcaldes que han tenido que responder con sus propiedades», concluye este ex empresario. Lo cierto es que estas mujeres y sus pequeños ya no reciben atención por parte del Ayuntamiento de Alcorcón y que 15 profesionales están en la calle.

United Shield National

«No somos una ONG ni la financiera de Cascallana»

Paqui Marín es una de las directivas de United Shield National, empresa española especializada en elementos de protección policial, como chalecos antibalas, escudos balísticos, cascos, etcétera. Han servido varios equipos a la Policía Local de Alcorcón, que el Ayuntamiento no ha pagado todavía. Son dos facturas, una por importe de 2.400 euros y otra de 2.700, de diciembre de 2009. «Me siento utilizada por el Ayuntamiento de Alcorcón», se queja Marín. «No somos una ONG ni mucho menos la financiera del Ayuntamiento», añade, indignada. «Esta situación no es nueva. Sabemos que, antes de que hubiera crisis, los bancos ya les habían dado cerrojazo».

En cuanto a los equipos servidos, «no son una linterna o una simple bota... No son de «stock», son de protección balística, que es una cosa muy diferente. Se fabrican en Inglaterra bajo pedido y tienen una vida útil delimitada; es decir, vienen con fecha de caducidad», explica esta directiva. «Al ser de encargo, nosotros no tenemos más remedio que abonarlos antes. No pueden abusar así de las empresas. Los negocios trabajan con circulante. Así no se funciona», dice.

Su estrategia de cobro ha pasado por todas las fases. Primero enviaron numerosos correos electrónicos a la Policía Local; llamaron, pero no consiguieron nada. Después concertaron una cita con el director de la oficina de Hacienda, sin resultados. Encima, cuando llegaron, se encontraron con una señora «llorando por el impago de unas facturas de la limpieza». Ahora están pensando en retirarle a la Policía los equipos servidos.

En el futuro, negociarán de otra manera. «Exigiremos facturas proforma (por adelantado) o el 50% del importe de la factura en la formalización del pedido y el otro 50% a la entrega del material», indica. «En el extranjero nadie entiende que vendas y después te tengas que sentar en el Ayuntamiento a esperar. Es muy duro trabajar y que no te paguen. Nosotros también tenemos hipoteca, colegios e hijos», concluye.

Aurora, esposa de un autónomo

«Ni locos volvemos a trabajar para el Ayuntamiento»

Al marido de Aurora, trabajador autónomo especializado en domótica, le contrató una empresa que, a su vez, había subcontratado el Ayuntamiento. Hace tres años que estas pymes entraron en suspensión de pagos y no pudieron afrontar los 60.000 euros que debían a su esposo, que ni siquiera puede hacer una reclamación oficial. «Cogimos una depresión grandísima y nos tuvo que ayudar la familia a salir adelante», explica.

«Gracias a Dios, hemos podido continuar trabajando, pero ni locos volvemos a trabajar para el Ayuntamiento. Al final, nosotros contratamos a otros empleados y les tenemos que pagar la Seguridad Social. Es una injusticia tremenda, como tremenda es la rabia e impotencia que te entra». «Cascallana le debe dinero a todo el mundo, da igual con quien hables», relata, indignada.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #907 en: 04 de Abril de 2011, 18:22:33 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #908 en: 04 de Abril de 2011, 18:35:25 pm »
Sergioooooooooooo...
Andeandaran los MP5!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me autocito. Ya sabemos donde estan los MP5...

http://www.abc.es/20110403/madrid/abcp-proveedores-condenados-ruina-total-20110403.html

Que no paguen a los proveedores es algo común a la mayor parte de los Ayuntamientos de este país....todos atesoran deudas millonarias, aún asi a las empresas les interesa licitar con los Ayuntamientos...aunque a veces sus licitaciones no sean aceptadas...como es el caso de esta empresa en Bilbao.

http://www.bilbao.net/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-disposition&blobheadername2=pragma&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3D104000000063_adjudicacion+PROVISIONAL.pdf&blobheadervalue2=public&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1273764473749&ssbinary=true

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #909 en: 04 de Abril de 2011, 19:06:33 pm »
Sergioooooooooooo...
Andeandaran los MP5!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me autocito. Ya sabemos donde estan los MP5...

http://www.abc.es/20110403/madrid/abcp-proveedores-condenados-ruina-total-20110403.html

Que no paguen a los proveedores es algo común a la mayor parte de los Ayuntamientos de este país....todos atesoran deudas millonarias, aún asi a las empresas les interesa licitar con los Ayuntamientos...aunque a veces sus licitaciones no sean aceptadas...como es el caso de esta empresa en Bilbao.

http://www.bilbao.net/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-disposition&blobheadername2=pragma&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3D104000000063_adjudicacion+PROVISIONAL.pdf&blobheadervalue2=public&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1273764473749&ssbinary=true
Como diria Pepiño, "esato". Solamente que, como todo, a cualquier politicucho de pueblo (y eso incluye a los altos mandos de la PL de turno) se les va la olla comprando chorradillas varias, muy pintonas, eso si, pero de "operativa policial", pues eso...Como los MP5.

¿De los cursos nada que decir? :Fiesta_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #910 en: 04 de Abril de 2011, 19:11:22 pm »
Los cursos, cuando vengan dados de la mano de profesionales y contengan unos requisitos que los hagan valedores de las certificaciones serán cursos que sirven al propósito, lo demás son cursos para gastar las subvenciones estatales y dar una sensación de que sirve a ese propósito.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #911 en: 04 de Abril de 2011, 19:24:21 pm »
dar una sensación
Si, de nuevo, como pepiño, "esato", esos cursos van mas encaminados a dar una sensacion al que los recibe que a una respuesta a las funciones policiales del dia a dia, por mas que flote en el aire esa conspiracion judeomasonica conta las PL´s.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #912 en: 05 de Abril de 2011, 00:57:13 am »
.me podrías decir la diferencia entre politicucho de pueblo incluyendo a los altos mandos de PL, comprando chorrdillas varias y politicuchos del estado incluyendo a los altos mandos del CNP, comprando chorradillas varias?, es por curiosidad mas que nada.
333

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #913 en: 05 de Abril de 2011, 01:14:27 am »
.me podrías decir la diferencia entre politicucho de pueblo incluyendo a los altos mandos de PL, comprando chorrdillas varias y politicuchos del estado incluyendo a los altos mandos del CNP, comprando chorradillas varias?, es por curiosidad mas que nada.
Si hombre, las funciones que legalmente le corresponden a las FFCCSSE, sin entrar en divagaciones de si pone lo que no pone que no podamos hacer, y la aplicacion presupuestaria de esas mismas funciones, como boinas, MP5´s, escopetas y demas ejemplos de segun que chorradas policiales.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #914 en: 05 de Abril de 2011, 01:19:16 am »
......tú de cuales eres de los envidiosos o de los que dicen que despilfarran sus impuestos.

No hay cosa mejor que tener el lavado de cerebro de ávila fresco.
333

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #915 en: 05 de Abril de 2011, 01:22:09 am »
......tú de cuales eres de los envidiosos o de los que dicen que despilfarran sus impuestos.

No hay cosa mejor que tener el lavado de cerebro de ávila fresco.
De ninguno de los dos. Simplemente digo las cosas que no os gustan leer y seguir viviendo en el subterfugio de la confabulacion estatal contra los PL´s en general.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #916 en: 05 de Abril de 2011, 01:26:08 am »
.me podrías decir la diferencia entre politicucho de pueblo incluyendo a los altos mandos de PL, comprando chorrdillas varias y politicuchos del estado incluyendo a los altos mandos del CNP, comprando chorradillas varias?, es por curiosidad mas que nada.

No quiero ofender a nadie pero en cuanto a mandos, mandos, no hay color. Por una cuestión de carrera profesional, trayectoria, forma de acceso, historial... entre un Comisario del CNP o un General de la GC y la mayoría de jefes de PL no hay color (sí, seguro que hay excepciones, pero son eso, excepciones).





Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #917 en: 05 de Abril de 2011, 01:27:30 am »
No quiero ofender a nadie pero en cuanto a mandos, mandos, no hay color. Por una cuestión de carrera profesional, trayectoria, forma de acceso, historial... entre un Comisario del CNP o un General de la GC y la mayoría de jefes de PL no hay color (sí, seguro que hay excepciones, pero son eso, excepciones).
Si, escala, pero eso desarbola la teoria judeomasonica de la concepcion de la 2/86 y demas leyes ajustandose a la interpretacion del jefecillo policial del pueblo de turno.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #918 en: 05 de Abril de 2011, 01:28:54 am »
Por partes que se acumula el trabajo......y claro, soy municitorpe, relajaros.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #919 en: 05 de Abril de 2011, 01:29:26 am »
......tú de cuales eres de los envidiosos o de los que dicen que despilfarran sus impuestos.

No hay cosa mejor que tener el lavado de cerebro de ávila fresco.
De ninguno de los dos. Simplemente digo las cosas que no os gustan leer y seguir viviendo en el subterfugio de la confabulacion estatal contra los PL´s en general.

Yo no creo que haya confabulación alguna, yo lo que pienso es que hay mucho politoli que se cree más que los demás........pero mucho, y para aguantar gilipolleces, ya las aguanto cuando voy a currar.
333