Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304647 veces)

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1480 en: 01 de Octubre de 2013, 21:39:25 pm »
seguid haciendo amigos entre vuestros jefes que veréis....
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1481 en: 01 de Octubre de 2013, 21:41:01 pm »
seguid haciendo amigos entre vuestros jefes que veréis....

 :Manifa :Manifa :Manifa

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1482 en: 01 de Octubre de 2013, 21:46:09 pm »
seguid haciendo amigos entre vuestros jefes que veréis....

 :Manifa :Manifa :Manifa
esta gente es muy rencorosa.... como llegue al poder ya verás tu donde terminan estos dos.... en la plaza los patos dándole de comer a las palomas...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1483 en: 02 de Octubre de 2013, 13:54:53 pm »
El alcalde compromete a la Policía
Miércoles, 02 de Octubre de 2013 11:06 Diario JAEN JAÉN - NOTICIAS LOCALES    .

Foto de familia de los agentes y oficiales condecorados por su trayectoria profesional junto al alcalde, el concejal y el intendente jefe.
Rafael Abolafia/ Jaén

“Esperamos seguir contando con  ese compromiso y sacrificio por vuestra parte”. Ese fue el mensaje que el alcalde de Jaén lanzó a los 176 agentes de la Policía Local durante el acto institucional por el día del patrón, los Santos Ángeles Custodios. No es una frase vacía de contenido. Fernández de Moya “pasa la factura” tras la reciente aprobación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo.En la práctica, el Ayuntamiento ha establecido un nuevo sistema de trabajo para este cuerpo de seguridad en el que el salario correspondiente a las horas extraordinarias de policías locales y bomberos pasan a formar parte del complemento específico.

“Hemos tenido que realizar un esfuerzo importante para cerrar este acuerdo”, destacó José Enrique Fernández de Moya durante su discurso. Y, a continuación, casi sin solución de continuidad, remató sus palabras: “Ahora todos los ciudadanos esperamos seguir contando con ese compromiso y sacrificio por vuestra parte”. Buena parte de la intervención del alcalde estuvo centrada en llamamientos al “sentido de la responsabilidad de los agentes”: “Os pido compromiso, sensibilidad y disponibilidad para que sigáis desempeñando como hasta ahora vuestra labor policial”, aclaró Fernández de Moya.El mensaje del alcalde busca comprometer a los miembros de la Policía Local. Sabe que con la nueva RPT ha conseguido apuntarse un tanto, pues era una de las demandas de los agentes. “Nosotros hemos cumplido”, llegó a decir. Sin embargo, quiere una contrapartida, a la que llama “mantener el nivel de esfuerzo y sacrificio” y “adaptarse al nuevo sistema de trabajo” para realizar una labor que calificó de “magnífica”. En este sentido, Fernández de Moya se refirió a la Policía como una institución “cercana al ciudadano”. “Debemos sentirnos orgullosos porque sabemos que trabajáis para que nuestras calles sean un espacio más seguro. Todos queremos que los jiennenses se sientan bien atendidos y protegidos, para garantizar un buen nivel de convivencia y civismo”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1485 en: 09 de Octubre de 2013, 21:32:17 pm »

Archivan la causa contra el alcalde de La Rinconada por el nombramiento del jefe de la Policía Local

El Sindicato Profesional de Policías Municipales de España retira la acusación y se adhiere a la petición presentada por la Fiscalía, que no apreciaba delito de prevaricación.
efe, sevilla | Actualizado 09.10.2013 - 17:19

La Audiencia de Sevilla ha archivado la causa contra Javier Fernández (PSOE), alcalde de la localidad de La Rinconada, al haber retirado la acusación el sindicato policial que le acusaba por el nombramiento del jefe del cuerpo. El archivo se ha producido cuando la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla tenía incluso fijada fecha para el juicio, el 24 de marzo de 2014, que se iba a dirigir contra el alcalde y el jefe de la Policía Local, Miguel Ángel G.S.

No obstante, la única parte acusadora, el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España, retiró la acusación y se adhirió a la petición de archivo presentada por la Fiscalía, quien entendía que en el comportamiento de Fernández no concurría el "dolo específico como elemento esencial del delito de prevaricación". Previamente, el alcalde acudió al juzgado de instrucción y manifestó su intención de acatar el fallo judicial que anulaba la designación de Miguel Ángel G.S. como jefe de la Policía Local. Al decretar el archivo definitivo de la causa, la Audiencia ordena devolver el aval bancario depositado por el alcalde y la fianza de 2.980 euros entregada por el jefe policial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1486 en: 10 de Octubre de 2013, 07:33:03 am »
Archivada la denuncia del exsubjefe de la Policía Local contra el alcalde de Santiago

Solo se mantiene la imputación contra el exedil de Seguridade
Escrito por: Xurxo Melchor
Santiago / la voz  09 de octubre de 2013 

. Ángel Currás (PP) ya no es un alcalde doblemente imputado. La jueza Ana López-Suevos ha sobreseído provisionalmente una de las dos causas en las que estaba envuelto el regidor de Santiago: la del exsubjefe de la Policía Local, que le denunció por prevaricación y acoso moral por relegarle de su cargo y nombrar a otro agente pese a que era inferior en el escalafón. Sigue, no obstante, imputado en la operación Pokémon, en la que se investiga a empresas que presuntamente pagaban y hacían regalos a políticos a cambio de contratos de obras y servicios.

El auto dictado ayer mismo por la magistrada compostelana considera que el regidor ni conocía ni tomó la decisión de relegar a José Antonio Carril como subjefe de la Policía Local, por lo que retira la imputación por prevaricación a Ángel Currás. La misma decisión ha tomado López-Suevos en el caso de otros dos de los implicados en el caso. De Gerardo Conde Roa, exregidor santiagués que dimitió al conocerse su fraude al fisco, señala la jueza que no era alcalde cuando se produjeron los hechos.

En lo que respecta a la exasesora de Seguridad, Mar Hinojosa, que dimitió por no sentirse plenamente respaldada por Currás en este asunto, el auto dice que, pese a que admitió en su declaración haber asesorado en este asunto al concejal de Tráfico, Albino Vázquez -con competencias en la Policía Local-, no puede atribuírsele la responsabilidad de esta decisión.

De hecho, el exedil de Tráfico, que tuvo que dejar el cargo tras su detención en la operación Manga-Pokémon, es el único que la jueza mantiene como imputado en el caso. A Vázquez Aldrey sí le considera presuntamente responsable de haber relegado a José Antonio Carril del puesto de subjefe del cuerpo pese a que era el segundo en el escalafón. Una decisión que el propio exedil admitió en su declaración como propia y de la que desvinculó por completo al alcalde Currás.

Por ello, la magistrada ha dado traslado de su decisión a la Fiscalía de Santiago para que formule escrito de acusación y solicite la apertura de juicio oral o bien sobresea la causa.


Acoso moral

En el caso de la acusación de acoso moral que el agente había hecho contra todos los implicados en el asunto, la jueza considera que no ha quedado acreditado en ninguno de los casos, por lo que sobresee provisionalmente la imputación, a la espera de conocer si el denunciante presenta recurso.

López-Suevos señala que el expediente disciplinario abierto contra Carril por ausentarse de su puesto de trabajo está justificado y cree que «non pode interpretarse como demostrativo dunha persecución, pois habendo base real da comisión da infracción, é facultade do Concello corrixir disciplinariamente aos seus funcionarios».

La jueza señala que Currás no conocía ni tomó la decisión de relegar al agente


Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1487 en: 10 de Octubre de 2013, 15:43:37 pm »
El alcalde que iba en bici tiene en realidad coche oficial y dos chóferes'

Alternativa por Boadilla y PSOE aseguran que González Terol tiene dos chóferes que cuestan 87.000 euros; el Ayuntamiento lo niega

El alcalde de Boadilla, Antonio González Terol (PP), que aseguró haber renunciado al coche oficial para desplazarse sólo en bicicleta por la ciudad, utiliza en realidad dos chóferes de la plantilla policial municipal, según ha denunciado Alternativa por Boadilla. El Ayuntamiento de la localidad lo niega.

Según el partido local de Boadilla -tras informar la Cadena Ser de que el alcalde que presumió de usar sólo bicicleta tiene un chófer-, Terol cuenta en realidad con coche oficial y dos conductores, que cobran respectivamente 51.000 y 36.000 euros, aproximadamente, del erario público. En concreto, según la denuncia, uno de los agentes es un cabo-escolta y el otro un policía local.

"No sólo tiene un chófer, sino que tiene dos", afirma Ángel Galindo. Se trata de una nueva polémica en torno a los coches oficiales, después de que emergiera que la actual regidora de Torrelodones, Elena Biurrun, que también se había pasado presuntamente al transporte verde, usaba también coche oficial.

La afirmación de Alternativa por Boadilla viene respaldada además por el PSOE. El Ayuntamiento, por su parte, niega que el alcalde tenga chóferes, y repite que el regidor prescindió de ua berlina alemana.

Denuncian también que el chófer principal desempeñaba también esa labor con el anterior regidor, Arturo González Panero, imputado en Gürtel. "El chófer es otra de las cosas que mantiene Terol de González Panero. Esperanza Aguirre tampoco se entera de esto", ha declarado Galindo. Aguirre alabó el gesto de Terol de desprenderse del coche oficial hace un mes.


Joder que VERGÜENZA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1488 en: 10 de Octubre de 2013, 16:04:52 pm »
Se nos cayo "el mito".

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1489 en: 10 de Octubre de 2013, 16:49:45 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1490 en: 10 de Octubre de 2013, 16:51:25 pm »
 . . .  cosas de la publicidad engañosa.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

pacodeasis

  • Visitante
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1491 en: 10 de Octubre de 2013, 17:14:48 pm »
Eso os pasa por tener mitos.

Un saludo

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1492 en: 10 de Octubre de 2013, 17:28:04 pm »
Eso os pasa por tener mitos.

Un saludo
Yo todavia creo en el ratoncito Perez... :cul

pacodeasis

  • Visitante
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1493 en: 10 de Octubre de 2013, 17:29:18 pm »
Pues como te deje un duro, cada vez que se te caiga un implante, pos lo llevas crudo.


Un saludo

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1494 en: 10 de Octubre de 2013, 17:31:06 pm »
perdon..queria decir el euroratoncito Perez!!!..
Y no llevo implantes Facha!!... :partirse

Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1495 en: 10 de Octubre de 2013, 21:40:34 pm »
Desdentao.

Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1496 en: 11 de Octubre de 2013, 14:25:39 pm »
Pillan al 'alcalde ciclista' de Boadilla usando a un Policía como chófer

Aseguró apostar por la bicicleta como vehículo oficial aunque la oposición asegura que paga 51.000 euros al año a su conductor

Madrid | 11/10/2013 -

Madrid, (Redacción).- No han pasado ni dos meses desde que el pasado 30 de agosto el alcalde de Boadilla del Monte (Madrid), Antonio González Terol (del PP), anunciara que estrenaba nuevo coche oficial. "Los desplazamientos por el municipio, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan, se realizarán en bicicleta eléctrica". Sin embargo la oposición de la localidad madrileña ha desmontado la operación de imagen de Terol al asegurar que no solo utiliza un Citröen C4 como coche oficial sino que además cuenta con un chófer. Se trataría de un Policía que ingresaría 51.000 euros al año a los que sumar otros 11.000 en concepto de Seguridad Social.

La denuncia de la oposición se basa en la documentación reflejada en los presupuestos municipales que colocan al "chófer" como el funcionario de su departamento que mas cobra al año.

La corporación municipal niega la mayor asegurando que "el alcalde no engañó a nadie. Hace lo que dijo que iba a hacer. Renunció al coche oficial y el Consistorio compró dos bicis eléctricas, una para él en sus desplazamientos por el municipio. El C4 está para desplazamientos oficiales fuera de Boadilla no solo del alcalde, sino de otros miembros del Gobierno municipal", explica Miguel Ángel Ruiz López, portavoz del Ayuntamiento.

Esa misma oposición, representada por Alternativa por Boadilla y por el PSOE, señala que es fácil ver en el municipio el vehículo que utiliza González Perol siempre conducido por el citado agente, pero es más fácil verlo en las inmediaciones de la sede del PP en la capital y también en las calles cercanas a la Asamblea de Madrid.

Esta doble moral es lo que denuncia el PSOE. "Hacia afuera tenemos una moral de ahorro y de transparencia, y por detrás un despilfarro y un gasto constante", ha asegurado el concejal Pablo Nieto.

El caso del alcalde de Boadilla viene a sumarse al de Torrelodones. Nada más llegar al poder Elena Biurrun se bajó el sueldo un 20%, redujo el número de concejales con dedicación exclusiva a tres, eliminó los cuatro cargos de confianza del anterior regidor -250.000 euros al año-, y eliminó casi por completo los gastos de protocolo. La guinda fue su renuncia al coche oficial ahorrándose así un puñado de miles de euros. Sus medidas no escaparon a los ojos de una marca de refrescos que la llamó para protagonizar su campaña de publicidad centrándose en la renuncia del coche oficial. Sin embargo meses después aparecieron unas fotos demostrando lo contrario.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1497 en: 11 de Octubre de 2013, 18:07:46 pm »
Pillan al 'alcalde ciclista' de Boadilla usando a un Policía como chófer

Aseguró apostar por la bicicleta como vehículo oficial aunque la oposición asegura que paga 51.000 euros al año a su conductor

Madrid | 11/10/2013 -

Madrid, (Redacción).- No han pasado ni dos meses desde que el pasado 30 de agosto el alcalde de Boadilla del Monte (Madrid), Antonio González Terol (del PP), anunciara que estrenaba nuevo coche oficial. "Los desplazamientos por el municipio, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan, se realizarán en bicicleta eléctrica". Sin embargo la oposición de la localidad madrileña ha desmontado la operación de imagen de Terol al asegurar que no solo utiliza un Citröen C4 como coche oficial sino que además cuenta con un chófer. Se trataría de un Policía que ingresaría 51.000 euros al año a los que sumar otros 11.000 en concepto de Seguridad Social.

La denuncia de la oposición se basa en la documentación reflejada en los presupuestos municipales que colocan al "chófer" como el funcionario de su departamento que mas cobra al año.

La corporación municipal niega la mayor asegurando que "el alcalde no engañó a nadie. Hace lo que dijo que iba a hacer. Renunció al coche oficial y el Consistorio compró dos bicis eléctricas, una para él en sus desplazamientos por el municipio. El C4 está para desplazamientos oficiales fuera de Boadilla no solo del alcalde, sino de otros miembros del Gobierno municipal", explica Miguel Ángel Ruiz López, portavoz del Ayuntamiento.

Esa misma oposición, representada por Alternativa por Boadilla y por el PSOE, señala que es fácil ver en el municipio el vehículo que utiliza González Perol siempre conducido por el citado agente, pero es más fácil verlo en las inmediaciones de la sede del PP en la capital y también en las calles cercanas a la Asamblea de Madrid.

Esta doble moral es lo que denuncia el PSOE. "Hacia afuera tenemos una moral de ahorro y de transparencia, y por detrás un despilfarro y un gasto constante", ha asegurado el concejal Pablo Nieto.

El caso del alcalde de Boadilla viene a sumarse al de Torrelodones. Nada más llegar al poder Elena Biurrun se bajó el sueldo un 20%, redujo el número de concejales con dedicación exclusiva a tres, eliminó los cuatro cargos de confianza del anterior regidor -250.000 euros al año-, y eliminó casi por completo los gastos de protocolo. La guinda fue su renuncia al coche oficial ahorrándose así un puñado de miles de euros. Sus medidas no escaparon a los ojos de una marca de refrescos que la llamó para protagonizar su campaña de publicidad centrándose en la renuncia del coche oficial. Sin embargo meses después aparecieron unas fotos demostrando lo contrario.

Hombr, es que por menos de eso no me muevo.
Old school Hollywood baseball...

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1498 en: 12 de Octubre de 2013, 19:52:37 pm »
El alcalde de Leganés amenaza con mandar “rapados” a la caseta del PSOE


Jesús Gómez dice que usó un tono irónico y que solo quería poner de manifiesto la falta de solidaridad por parte de los socialistas


 La bronca tras el pregón accidentado las fiestas patronales de Leganés ha continuado hoy por la mañana en las redes sociales. El alcalde de la localidad (187.000 habitantes), Jesús Gómez, del PP, ha amenazado con mandar cabezas rapadas a la caseta del PSOE en una conversación con el concejal socialista Pedro Atienza en Twitter. Esto se une a la suspensión de un concierto de rap la noche de ayer en el que los cantantes estaban metiéndose con los políticos del Gobierno y aludiendo al alcalde.

El pregón de las fiestas de san Nicasio terminó anoche con tumultos frente a la caseta del PP en el recinto ferial. Hubo tres detenidos y dos heridos graves. También se concentraron unas 40 personas delante de la comisaría de la localidad. No se registraron incidentes.

El alcalde de Leganés ha tenido esta mañana una gran actividad en Twitter. Ha contestado a decenas de mensajes. En uno de ellos el concejal socialista Pedro Atienza le decía: “Al contrario que @alcaldeleganes yo SÍ invito a quién no sea de Leganés se acerque a fiestas de San Nicasio y venga a caseta @PSOELEGANES”. El regidor le ha respondido de manera inmediata con un tuit en el que le amenazaba con llamar a skinheads para que acudieran a la caseta socialista: “Qué bueno y generoso es usted. Voy a avisar a unos vallecanos con las cabezas rapadas de que usted les invita su caseta”.

Reventadores
Cuando los ediles socialistas le han recriminado su actitud y le han acusado de tener a cabezas rapadas entre sus amigos, Gómez ha mantenido que lo ha hecho de forma irónica. Eso sí, no ha perdido la oportunidad para acusar al PSOE: “En cambio, ustedes, en lugar de defender el orden y convivencia pacífica, alientan a los reventadores”, ha añadido.

La frase inicial ha sentado especialmente mal en el grupo municipal socialista que ha pedido a Gómez que dimita como alcalde y que abandone la política si ese es su talante con la oposición. Mientras, el alcalde ha asegurado que ha utilizado un tono irónico y que con esa frase solo ha querido poner de manifiesto la falta de solidaridad por parte del PSOE, cuya caseta es contigua a la del PP en el recinto ferial. “Me sorprende que los socialistas no condenen el ataque a nuestra caseta ni en el pregón. El tuit se lo ponía como ejemplo retórico. De ahí a convertir la categoría en anécdota me parece exagerado”, ha concluido Gómez

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1499 en: 30 de Octubre de 2013, 16:00:10 pm »
POLÍTICA Le había sido retirado por una sanción
Un concejal de IU de Rivas, 'pillado' conduciendo sin carné
 
José Manuel Castro Fernández, concejal de Izquierda Unida en el municipio Rivas-Vaciamadrid, fue denunciado por la Policía Municipal hace dos semanas tras ser pillado conduciendo un vehículo sin carnet de conducir. El edil llevaba meses sin disponer del permiso de circulación porque le fue retirado por otra sanción de circulación ocurrida en agosto de 2012.

Según confirmaron fuentes municipales, Castro deberá declarar ante el juez el próximo día 4 de noviembre, ya que los hechos podrían ser constitutivos de un delito contra la seguridad vial, previsto y sancionado en el artículo 384 del Código Penal.

De acuerdo a fuentes cercanas al caso, el fiscal pidió 12 meses de prisión para el concejal en el acto de conciliación, pero Castro rechazó aceptar la pena, por lo que el juicio se celebrará el próximo día 4. El fiscal volverá a pedir pena de cárcel para él (esta vez entre 12 y 24 meses de cárcel) y la preceptiva sanción económica.

Castro, nacido en Puertollano, ocupa acta de concejal pero no tiene ninguna delegación de Gobierno. Con estudios en Relaciones Laborales, ha trabajado como técnico de formación en el ámbito de la economía social y como asesor de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Rivas.

Además, el edil es responsable de organización de la agrupación ripense del PCE (Partido Comunista Español) y miembro del Consejo Político Local de Izquierda Unida.

Tras conocer la ocurrido, el portavoz del grupo municipal popular, Jesús G. Espartero, presentó el pasado lunes una moción de reprobación, solicitando la dimisión del edil, para que se pueda debatir en el pleno del Ayuntamiento que se celebrará mañana.

Según asegura Espartero, «un error humano no desmerece una trayectoria política, pero una conducta reincidente y el quebrantamiento de una sanción impuesta anteriormente, no es ejemplar para nuestros vecinos».

Asimismo, el portavoz popular en la localidad afirma que «los cargos públicos debemos dar ejemplo con nuestro comportamiento y asumir nuestra responsabilidad política».

«Para nuestro grupo», añade el portavoz, «presentar esta moción es un ejercicio de responsabilidad». «Este tipo de hechos generan alarma social y un concejal, autoridad municipal, no debe comportarse de un modo irresponsable y temerario», concluyó.

Este periódico trató sin éxito de obtener la versión del edil, y la confirmación de si le fue retirado el carné en un primer término por conducir bajo los efectos del alcohol, tal y como asegura el PP.

Según fuentes populares, Castro fue pillado por la Guardia Civil conduciendo bajo los efectos del alcohol tras hacer una maniobra brusca en el polígono industrial del municipio en agosto de 2012, y por ello fue sancionado con la retirada del carné.


http://www.elmundo.es/madrid/2013/10/30/527015e0684341175e8b4571.html