Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304752 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1520 en: 22 de Enero de 2014, 07:07:08 am »
Rob Ford

El alcalde de Toronto vuelve a aparecer ebrio en un vídeo en el que insulta a la Policía

Video: http://www.elmundo.es/internacional/2014/01/22/52df4ca2ca4741f5138b456b.html

El alcalde de Toronto vuelve a aparecer ebrio. Youtube
EFE Toronto Actualizado: 22/01/2014 06:57 horas El polémico alcalde de Toronto, Rob Ford, que decía haber dejado el alcohol, aparece en estado ebrio en un vídeo publicado en Youtube, en el que insulta al jefe de Policía de la ciudad e imita el acento jamaicano.

El vídeo, rodado en un establecimiento de comida rápida de Toronto, fue colgado bajo el título de "Nuevo vídeo del alcalde de Toronto Rob Ford borracho, diciendo palabrotas en dialecto jamaicano", y le muestra hablando de forma incoherente y profiriendo insultos.

La semana pasada Ford, en respuesta a las preguntas de los periodistas sobre si seguía sin probar el alcohol, contestó de forma agitada que no había vuelto a beber desde que a finales del año pasado admitió el uso de drogas y frecuentes borracheras.

Este martes, Ford se ha visto forzado a admitir otra vez que había mentido al señalar que está "un poco" borracho en el vídeo, aunque añadió que no tenía que dar explicaciones a nadie porque lo había hecho fuera de su horario de trabajo.

Ford se negó a contestar si había conducido borracho para llegar al establecimiento. En el pasado, Ford reconoció conducir ebrio.

Acento jamaicano
El alcalde también dijo que no consideraba ofensivo imitar a personas de origen jamaicano.

"Estaba con algunos amigos. Si hablo de esa forma, es como hablo con algunos de mis amigos y no, no creo que sea discriminación", declaró Ford a preguntas de periodistas.

Ford se ha convertido en centro de atención internacional desde que en mayo de 2013 un medio de comunicación de Estados Unidos y otro de Canadá revelasen la existencia de un vídeo en el que el alcalde fuma "crack", un derivado de la cocaína.

Durante meses Ford negó el consumo de droga y la existencia del vídeo. Pero en noviembre del año pasado, el jefe de Policía de Toronto, Bill Blair, confirmó la intervención del vídeo durante una redada a grupos de narcotraficantes de la ciudad.

Una semana después de esa confirmación policial, Ford se retractó de sus palabras, admitió que había mentido y reconoció el uso de drogas y frecuentes borracheras.

El alcalde también se negó a dimitir del puesto y en enero dijo que se presentará a la reelección en octubre de este año.

Investigado
Documentos judiciales divulgados a finales de 2013 mostraron que Ford y varias personas de su entorno habían sido vigiladas durante semanas por la Policía tras la interceptación de conversaciones entre traficantes de drogas que mostraban contactos con el alcalde.

Los documentos también revelaron que varias personas cercanas al entorno de Ford intentaron hacerse con el vídeo al mismo tiempo que el alcalde negaba su existencia.

Al menos una persona relacionada con el vídeo fue asesinada poco después de que fuese grabado a principios de 2013 aunque la Policía ha dicho que su muerte no parece estar relacionada.

La fiscalía canadiense no ha presentado cargos contra Ford pero sí contra uno de sus subordinados y amigos, Sandro Lisi, acusado de extorsión y amenazas a raíz de la investigación.

En los documentos policiales se recogen declaraciones de testigos que constatan el uso de cocaína por parte de Ford, el consumo abusivo de alcohol y su aparición en lugares públicos con supuestas prostitutas.

Desde de que se publicaron los detalles de la investigación policial, Ford ha protagonizado varios incidentes que han sido utilizados por los principales cómicos de Estados Unidos y Canadá para alimentar sus programas.

El pasado 18 de noviembre, en una decisión histórica, el consistorio de Toronto decidió retirar la mayoría de los poderes del alcalde ante su negativa a dimitir.

A pesar de todos estos incidentes, Ford, un acaudalado empresario que pertenece a una influyente familia conservadora de Toronto, cuenta con el apoyo del gobernante Partido Conservador del primer ministro canadiense, Stephen Harper, y, según las últimas encuestas, con el de más de un 20 % de la población de la ciudad.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1521 en: 22 de Enero de 2014, 18:08:12 pm »
<a href="http://youtube.com/v/ZiUm2bWPWI0" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/ZiUm2bWPWI0</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1522 en: 23 de Enero de 2014, 11:46:30 am »
El Supremo confirma el año de cárcel al edil de Xàbia que acusó de torturas a la Policía
El concejal no adscrito Francisco Catalá acata la condena, porque «es una pérdida de tiempo» recurrir ahora al Constitucional, pero no dimitirá
a. p. f. 23.01.2014 | 01:33


 

Catalá, al celebrarse el juicio en la Audiencia de Alicante. j. navarro

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de un año de cárcel que impuso la Audiencia de Alicante al edil de Xàbia Francisco Catalá, quien fue a juicio contra la Policía Local por supuestas torturas. El agente denunciado quedó absuelto, pero el edil acabó condenado por un delito de atentado a la autoridad y dos faltas de lesiones. El Supremo ratifica ahora el fallo de la Audiencia, que impuso a Catalá un año de prisión por atentar contra la Policía y 120 euros de multa por las dos faltas.

Preguntado ayer por este diario, el concejal, que entró en la corporación con la formación de Nueva Jávea, pero ahora es no adscrito, aseguró que no se le condena a inhabilitación. Al no tener antecedentes penales y ser la pena inferior a los dos años, no entrará en prisión. Catalá afirmó también que no iba a dimitir.

Explicó que renunciaba a presentar el último recurso que le quedaba, al Tribunal Constitucional. «Visto lo visto, es una pérdida de tiempo», manifestó. Por tanto, la sentencia del Supremo devendrá firme.

Los hechos se produjeron en la madrugada del 18 de diciembre de 2005. Catalá todavía no era edil. Paseaba por la zona de l'Arenal con un botellín de cerveza en la mano. Los agentes quisieron quitarle la botella y se produjo una trifulca. La Audiencia consideró probado que dos policías locales recibieron un puñetazo y fueron agredidos por Catalá antes de que seis agentes lograran reducirlo.

Éste luego denunció que, una vez en el retén, uno de los agentes pidió a sus compañeros que lo dejaran a solas con él, que estaba esposado, y comenzó a golpearle. Pero el fallo indicó que los golpes que presentaba el detenido «eran compatibles» con los que sufrió mientras los policías lo reducían.

Un año después, Catalá entró de edil por Nueva Jávea. Este mandato repitió acta con el mismo partido, que luego abandonó y pasó al grupo de no adscritos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1523 en: 28 de Enero de 2014, 09:57:12 am »
Piden una multa para Cristino por faltar al respeto a 4 policías locales
P.C.P. / Burgos - martes, 28 de enero de 2014

La defensa del concejal reclama su absolución al entender que no actuó guiado por el ánimo de ofender a los agentes a los que llamó «cebollos», el día del entierro de la sardinaEl juicio contra el concejal Cristino Diez por una falta de respeto o consideración a los agentes de la autoridad quedó ayer visto para sentencia, en elJuzgado de Instrucción número 2 de Burgos, casi un año después de que se produjese el incidente que lo motivó. El fiscal pide una multa económica para el edil por llamar «cebollos», entre otras lindezas, a 4 policías locales que multaron al conductor de un quad en el que se trasladó la figura de la sardina, el último día de los Carnavales de 2013.

La defensa de Cristino ha reclama su absolución por entender que no actuó guiado por el ánimo de ofender a ningún agente, amén de subrayar la contradicción que entraña la diversidad de trato que la Policía Local confirió a los ciudadanos que colaboraron -altruistamente- en el traslado de la figura.Al bajar la sardina de Gamonal al centro no fueron multados, pese a que también circulaban sin casco y con la ITV caducada, pero sí al emprender el viaje de regreso, momento en el que se produjo el incidente verbal. A juicio del concejal la única explicación razonable radica en el conflicto laboral subyacente entre los agentes y el Consistorio, amén de insistir en que el calificativo de ‘cebollo’ no tiene para él un componente despectivo, puesto que era una palabra empleada por su madre en su infancia, en tono cariñoso, y que la RealAcademia de la Lengua no tiene recogida en su diccionario.

El Sindicato Profesional de Policía Municipales de España (SPPME), que lidera esa protesta, se encuentra personado en la causa, por considerar que las manifestaciones efectuadas por Cristino a los agentes, refrendadas posteriormente en varios medios de comunicación, menoscaban la imagen profesional no solo de los afectados, sino de todo el colectivo, más en boca de un representante municipal. Por ello, reclama en concepto de responsabilidad civil 300 euros para cada uno de los 4 funcionarios que denunciaron al concejal y 30.000 para el sindicato, si bien han avanzado que en el caso de que el juzgado les reconozca el derecho a percibir esa u otra cantidad la destinarán a una ONG.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1524 en: 30 de Enero de 2014, 18:49:19 pm »
La edil de Seguridad niega que utilice de modo personal el coche policial y aclara que su uso "no es oculto"


Andalucía Información / Agencias
   30/01/2014 17:08
       
  La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba, Carmen Sousa, ha subrayado este jueves que "jamás" ha utilizado de manera personal el coche policial al que hace referencia el portavoz de IU, Francisco Tejada, y le ha aclarado que su uso "no ha sido ocultado", sino que hace año y medio ya se comunicó a los sindicatos que el agente de Policía Local que conducía este coche para la delegada de Seguridad, algo que ya ocurría en la anterior etapa de gobierno de IU y PSOE, se incorporaría al resto de la plantilla y lo conduciría la propia edil.

     En una rueda de prensa, junto con el portavoz del gobierno local, Miguel Ángel Torrico, Sousa ha manifestado que le sorprenden las declaraciones de Tejada cuando es "un hecho que se conoce desde el primer día, que no se ha ocultado", y de hecho resalta que ella lo utiliza para ir al Ayuntamiento, la Gerencia de Urbanismo, las juntas municipales de distrito, "a los barrios para hablar con los vecinos, a las inundaciones o a los accidentes", de modo que se pregunta "por qué ahora tiene que salir este tema".

     En este sentido, ha asegurado que "jamás" lo ha utilizado como uso personal y ha precisado que hay días que se ha quedado en su cochera personal, "por operatividad por las reuniones a primera hora de la mañana", según ha indicado la edil, quien ha resaltado que muchas veces termina de trabajar de madrugada y apostilla que lo seguirá utilizando como hasta ahora al ser un coche adscrito a su Delegación. Sobre el accidente ha comentado que chocó con un vehículo que iba delante suya tras dar este último "un frenazo brusco".

   Mientras, Torrico ha defendido que la edil tiene "toda la legitimidad para usarlo", porque el actual gobierno "concibe la labor del delegado de seguridad las 24 horas", para "conocer lo que pasa en la ciudad permanentemente" debido a las características del coche, motivo por el que se cuestiona qué concepción de dicha área tenía el anterior gobierno.

   Entretanto, el portavoz del gobierno local ha lamentado "las acusaciones que exceden los ámbitos de la legitimidad política", y en este caso critica la forma de oposición "cínica, ruin y miserable" que hace el portavoz de IU, quien, a su juicio, "no debe esperarse al año y medio que falta" para las elecciones locales y en las que ya ha anunciado que no se presenta, sino que "debería marcharse de inmediato", apostilla Torrico.

   Además, ha precisado que "podía dar lecciones de cómo usó los coches oficiales en su etapa de gobierno", cuando tenía "un coche permantemente a su disposición como teniente alcalde", al tiempo que recuerda el también concejal de Presidencia que con el gobierno anterior "existían ocho coches oficiales" y con el actual "al día siguiente de tomar posesión se redujeron a cuatro coches

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1525 en: 30 de Enero de 2014, 19:39:13 pm »

Una concejal del PP estrella un coche camuflado de la Policía Local de Córdoba

La parte delantera del coche, propiedad de la Policía Local, terminó empotrada bajo la trasera de otro turismo

http://www.elplural.com/2014/01/30/una-concejal-del-pp-estrella-un-coche-camuflado-de-la-policia-local-de-cordoba/

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1526 en: 30 de Enero de 2014, 23:57:08 pm »
La buena noticia es que parece que no estaba tomada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1527 en: 01 de Febrero de 2014, 14:20:23 pm »

Una concejal del PP estrella un coche camuflado de la Policía Local de Córdoba


Exigen al alcalde de Córdoba que explique el uso que hace la concejala del coche policial estrellado

IU reclama, junto al PSOE, conocer si la edil está autorizada para conducir el vehículo, que lleva sin dormir en la Jefatura más de seis meses
   
El asunto del uso que la concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba, Carmen Sousa, está haciendo del coche oficial que ella misma conduce cumplió ayer un nuevo capítulo, toda vez que el grupo municipal de Izquierda Unida informó de que este vehículo lleva seis meses sin ser estacionado por las noches en las dependencias de la Policía Local, que es donde la coalición señala que debe aparcarse cuando no está activo. La propia Sousa dijo el jueves que el automóvil lo ha aparcado en su garaje particular en ocasiones. El portavoz de esta formación, Francisco Tejada, dijo ayer que “no hay registros” de que en el último medio año este vehículo camuflado haya estado en la Jefatura, por lo que “ha debido estar en su aparcamiento”, el de la edil del PP, según publica El Día de Córdoba.

 El concejal avanzó que su grupo ya ha pedido explicaciones al gobierno municipal y más información sobre el uso del coche, además de que la concejal de Seguridad comparezca en el pleno para dar cuenta del asunto. IU ha reclamado copias del protocolo, instrucciones sobre requisitos para poder conducir vehículos municipales, además sobre el uso y estacionamiento de los vehículos adscritos a la Delegación de Seguridad. Ha pedido también copia de los registros de entrada y salida en las dependencias de la Jefatura de Policía desde mayo de 2012; información de los kilómetros realizados; del consumo de combustible, o sobre los elementos instalados en el vehículo, así como el informe, “si existe”, de las condiciones de seguridad del aparcamiento o aparcamientos privados en los que haya podido estar estacionado, entre otros requerimientos.

“Irresponsable” y “falta de respeto” de Sousa

 Para Tejada, el gobierno municipal tiene que dar explicaciones de si el automóvil se ha utilizado por las noches, desde cuándo se da esta circunstancia y qué otros usos se le ha dado al mismo, así como si para la conducción de este tipo de automóviles es necesario un permiso especial y si la concejal de Seguridad está autorizada para ello, “aunque mucho me temo que no”, lamentó. Sobre la justificación que dio la propia Sousa y el portavoz del equipo de gobierno, Miguel Ángel Torrico, de que la concejal están en alerta las 24 horas, Tejada incidió en que “todos los concejales prestan las 24 horas de dedicación” si es necesario, pero insistió en que “ese coche no es suyo y no se lo puede llevar a su casa”. También calificó de “irresponsable” y de “falta de respeto” que la propia edil de Seguridad dijera que va a seguir conduciéndolo, si bien no quiso avanzar si pedirán la dimisión de la concejal del PP hasta que tengan la documentación.

Que sea el propio Nieto

 Tejada recordó que Sousa es una delegada del alcalde y que debería de ser el propio José Antonio Nieto el que diera alguna explicación sobre lo ocurrido. Asimismo, insistió en que el accidente que sufrió la edil de Seguridad el miércoles no es de relevancia, sino un “hecho desgraciado y estoy convencido de que iba conduciendo en las mejores situaciones”. Fue a raíz de una colisión con otro coche en la avenida Carlos III cuando IU ha sacado a colación el uso que la responsable municipal de Seguridad está haciendo del coche oficial, que ella misma conduce desde hace año y medio, ya que decidió que el agente que ejercía de chófer pasara a desempeñar otras tareas. Desde el equipo de gobierno se declinó ayer hablar de nuevo sobre este asunto.

Comunicado del PSOE

 Mientras, otro de los grupos de la oposición, en este caso el PSOE, emitió un comunicado en el que ha exigido al alcalde que ofrezca explicaciones sobre este tema, así como los registros de entrada y salida del mencionado vehículo de las dependencias de la Policía Local, copia del atestado del accidente ocurrido en la Avenida de Carlos III el día 29 de enero, así como los gastos anuales del vehículo en combustible y seguro. “Es una vergüenza que Nieto se sirva de la voz de Torrico (portavoz del gobierno local) para tapar algo que cuando menos no es ético”. El Grupo Municipal Socialista ha recriminado al PP que hable de ahorro para tratar de justificar el uso de ese vehículo por la delegada de Seguridad. “Ahorro no hay ninguno. Lo será en su caso para la propia Sousa, pero no para las arcas municipales, salvo que ella esté llenándole el depósito y cubra otros gastos”. A los socialistas les “sorprende” también que “la edil diga que el coche dormía en su garaje particular cuando toda la flota del Ayuntamiento debe quedar aparcada, cuanto termina el servicio, en las cocheras municipales”.

El alcalde tiene que aclarar si Sousa “posee el carnet BTP”

Además, según subrayan los socialistas, Nieto tiene que aclarar otras cuestiones, como “si la concejal de Seguridad posee el carnet BTP que es necesario para conducir vehículos especiales como el coche camuflado de la Policía Local, que guiaba ella misma en lugar de un agente, según la propia concejal, para generar un ahorro y porque su trabajo es de las 24 horas”. El PSOE también ha reclamado información sobre si Sousa consta como conductora habitual del vehículo camuflado, y ha solicitado que el alcalde exija a su concejal de Seguridad que “dé explicaciones sobre las noches que este coche paisano de la Policía Local no se ha guardado en las cocheras municipales, aclarando a ese respecto dónde estaba ella y qué estaba ocurriendo en la ciudad para que el coche tuviese que quedarse en su cochera particular”.

Desconocían el uso que hacía

 Mientras, el sindicato CSIF indicó que conocía la decisión de la edil de Seguridad de conducir ella misma el coche oficial prescindiendo de chófer, pero que desconocían el uso que posteriormente ha podido realizar la concejal de este automóvil.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1528 en: 07 de Febrero de 2014, 19:01:00 pm »

Una concejal del PP estrella un coche camuflado de la Policía Local de Córdoba



UGT dice que la edil de Seguridad informó del uso del coche policial, pero cree que se elude responsabilidad
 
Andalucía Información / Agencias
   07/02/2014 18:32

  La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Córdoba ha aclarado este viernes que la edil de Seguridad, Carmen Sousa, les informó "verbalmente" sobre el uso del coche policial, con el que la semana pasada tuvo un accidente, pero cree que esta información "se utiliza por la delegada de forma interesada para eludir sus posibles responsabilidades e intentar hacer a los sindicatos coparticipes de sus acciones".

     En una nota, UGT explica que la concejal sí les informó de que prescindía del conductor y ganaba de ese modo un agente de Policía Local más, al tiempo que precisa que los sindicatos no son "quién para autorizar o desautorizar el uso de un vehículo policial y que el mismo pernocte en su cochera particular o que disponga o no de la autorización administrativa correspondiente".

     En este sentido, la sección sindical precisa que "lejos se encuentra la actual Delegación de Seguridad de escuchar a un sindicato, cuanto menos de pedir permiso o esperar consentimiento para cualquier actividad", a lo que añade que "la tónica o norma ha sido amparar o blindar sus acciones con la constante coletilla de capacidad o competencia organizativa".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1529 en: 12 de Febrero de 2014, 10:24:08 am »
Miranda
«Es asombroso que se aperciba a la Policía por hacer bien su trabajo»
R.L. / Miranda de Ebro - miércoles, 12 de febrero de 2014

El Partido Popular asegura que los agentes locales «están hartos y desmotivados» porque no saben cómo aplicar las normas ante el riesgo de ser recriminados o sancionados

La denuncia que el sindicato CSIF presentó hace unos meses por un supuesto abuso de poder del concejal de Seguridad Ciudadana se  ha cerrado con un apercibimiento a un agente de la Policía Local. Un funcionario, a mediados de agosto, solicitó al edil la correspondiente acreditación para aparcar su vehículo en la zona reservada para ello en el campo de Anduva, justo antes de comenzar un partido del Mirandés. Según el sindicato, Joaquín Muñoz manifestó a un agente «en voz alta, irascible y con el ánimo de desprestigiar su labor» que «las autoridades no requieren acreditación y que el hecho de ser autoridad le faculta el acceso», espetándole un «tú te callas».

El hecho de que se haya cerrado el expediente con un apercibimiento al agente y que al alcalde dejara caer que podría haber sanciones si se repiten hechos así no ha sentado nada bien en el Partido Popular. La resolución «no deja de asombrarme y me crea una gran repulsa», denunció ayer la concejala Pilar Morcillo, quien subrayó que el agente «ha sido apercibido por hacer bien su trabajo» y que «las leyes y ordenanzas que los políticos hacemos se hacen para todos por igual, también para el alcalde y concejales».

Desde la oposición aseguran que los agentes de la Policía Local «están hartos y desmotivados» porque «no saben cómo aplicar las órdenes porque en función de quién sea hay que identificar o no, denunciar o no, detener o no e incluso hacer el control de alcoholemia o no». Según Pilar Morcillo, si al político responsable «no le gusta» la actuación policial, el agente se enfrenta al apercibimiento, expedientes o denuncias. «Hay que dar ejemplo. No me extraña que con estos comportamientos los políticos estemos desprestigiados».

Ante situaciones como ésta o la polémica del año pasado con los vados y las pegatinas (que puso en entredicho la actuación de los agentes a la hora de multar a los vehículos aparcados frente a los vados sin el distintivo del año en curso), desde el PP se pide a Campo que reflexione acerca de qué Cuerpo de Policía quiere: «ejemplar y trabajador o gente desmotivada que ante actuaciones complicadas mira para otro lado». La oposición no pedirá responsabilidades por apercibir al agente. Con su denuncia piden «coherencia» y que «las reprimendas se hagan en los despachos». «Regañar y llamar la atención en público y a voces es mediocre y barriobajero y no es digno de ninguna autoridad que se precie», zanjó.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1530 en: 13 de Febrero de 2014, 10:12:13 am »
La alcaldesa de Güímar estudia querellarse contra dos policías nacionales



NORBERTO CHIJEB | Güímar

La alcaldesa de Güímar, Carmen Luisa Castro (PP), tras consultar a los servicios jurídicos del Ayuntamiento, estudia la interposición de una querella, por sus declaraciones en distintos medios, contra dos policías nacionales, a los que se les impuso una multa por no respetar la señalización de prohibido el paso y otra por alteración del orden público durante la procesión en las fiestas de Santiago Apóstol, en El Puertito, en julio de 2013.

Los dos policías afirman haber presentado, el pasado viernes 7 de febrero, una denuncia por prevaricación contra la alcaldesa, la técnica de Sanciones y la secretaría general, aunque no consta comunicación alguna del Juzgado en el Consistorio. Los hechos, según relatan desde el Consistorio, se remontan al 25 de julio de 2013 cuando, con ocasión del corte de tráfico que se produjo para la celebración de la procesión durante las fiestas de El Puertito, la policía local advierte al conductor de un vehículo que no puede pasar, a lo que este se opone, invocando su condición de policía nacional, al igual que otro de los ocupantes del vehículo, y sostiene que la orden solo le podía venir dada de un oficial y no de un agente, advirtiendo que falta media hora para el inicio de la procesión. Ello determinó la imposición de dos multas, una por no respetar la señalización de prohibido el paso y la otra, por no atender las órdenes dadas por la policía local.

Según informa Marisa Santos, secretaria municipal, cualquier ciudadano que es multado está perfectamente legitimado para formular cuantas reclamaciones y recursos considere necesarios en defensa de sus derechos, y son los tribunales quienes resuelven finalmente.

Lo que no se considera apropiado, viniendo de un agente de seguridad del Estado, es prejuzgar los hechos como un delito de prevaricación, por la imposición de dos multas que obedecen a dos hechos, en principio, totalmente diferentes, como consta documentado en el correspondiente expediente y dentro de los informes emitidos por los servicios jurídicos.

Todo ello, sin perjuicio del derecho que asiste a estos ciudadanos de recurrir la imposición de tales multas, como lo pueden hacer el resto de vecinos, en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna por el cargo que se ostente, y si se tiene la condición de policía, se entiende que se debe ser aún más exquisito en el cumplimiento de las órdenes de otros agentes.

Castro, que dijo sentirse indignada ante la denuncia por presunta prevaricación, manifestó ayer que “estos señores, unos días después del incidente de El Puertito, se edificaron como policías y expusieron los hechos, se les atendió correctamente y se les hizo saber que no correspondía a la alcaldesa hacer una valoración distinta de los hechos, pues los servicios jurídicos consideraron que se habían cometido dos infracciones diferentes”, afirmó.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1531 en: 15 de Febrero de 2014, 10:41:06 am »
Dimite el edil de Xàbia condenado a un año de cárcel por atentar contra la policía
14.02.2014 | 23:50

a. p. f. xàbia

El concejal de Xàbia Paco Catalá presentó ayer su renuncia tras confirmar hace unas semanas el Tribunal Supremo su condena a un año de prisión por atentar contra la policía local. Poco antes de cerrarse el registro municipal, entró el escrito de dimisión del edil, que salió elegido por Nueva Jávea, pero ahora era concejal no adscrito.

Catalá, tras conocer que el Supremo rechazó el recurso que presentó contra la primera sentencia condenatoria de la Audiencia de Alicante, indicó a este diario que no tenía previsto dimitir, ya que la sentencia no aludía a que se le impusiese también inhabilitación. Su antiguo partido, Nueva Jávea, sí le pidió que devolviera el acta. El alcalde, José Chulvi, encargó un informe al secretario municipal para saber la situación en la que quedaba el concejal. Al final, el propio Catalá ha decidido dimitir.

La siguiente en la lista de Nueva Jávea, Ana Vasbinder, que ya fue edil con esta formación y antes con el PP, rehusará entrar en la corporación.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1532 en: 17 de Febrero de 2014, 15:32:34 pm »
El sindicato mayoritario de la Policía Local de San Roque declara "persona non grata" al edil de Seguridadd

Rocío Sánchez
   17/02/2014 13:41
       
  El Sindicato SPPME ha respondido a las acusaciones formuladas por el concejal de Seguridad Ciudadana en el pleno del pasado mes de enero sobre el supuesto cobro indebido de agentes de la Policía Local entre los años 2009 y 2011. Le preguntan que si es así, ¿por qué no lo ha denunciado en los juzgados? Además de invitar al edil a acudir a la Justicia le cuestionan el por qué no hizo referencia a los ejercicios de gobierno socialista.

  Tampoco han gustado las críticas por la escasez de personal nocturno, acusando a los representantes del ejercicio de un derecho como es el crédito horario sindical recogido en ley. Un crédito horario, según el sindicato,  "utilizado para acudir a numerosas reuniones de Junta de Personal, negociación de convenio, negociación de turno de navidad y multitud de reuniones estériles con el señor Ordóñez en las que se han trasladado las mismas deficiencias y reivindicaciones colectivas durante tres años sin haber resuelto, ni atendido ni una sola". Así, la conclusión a la que llega SPPME es que "parece que no le gustan los sindicatos ni los sindicalistas, prueba de ello es que los pocos acuerdos que se han alcanzado inextremis con este equipo de Gobierno han sido a través de la mediación del alcalde".

Otra crítica al edil de Seguridad Ciudadana viene motivada por sus declaraciones respecto a que “les ha restado privilegios pero no derechos”. La respuesta del sindicato es: "para privilegios los de la clase política a la que pertenece". En cuanto a los derechos, le recurdan al edil socialista que "este sindicato ha presentado siete denuncias en el juzgado contencioso-administrativo por  por negarse a abonar la asistencia a juicio en días libres de los agentes, "pese a venir recogido en el acuerdo regulador vigente y en el anterior, no se abonan, costeándose los agentes los gastos de su bolsillo. Que explique eso al agente, que vulnerando sus derechos, se trasladó como castigo a un turno inexistente durante dos meses y se le descontaron casi 800 euros de su sueldo, hecho puesto en manos de los tribunales, que dictaminaron en una primera sentencia firme que fueron dos ocasiones en las que se privó al recurrente del trámite de alegaciones sin justificación alguna, y estas circunstancias han favorecido una vulneración material de su derecho fundamental de defensa".

El SPPME hace alusión también a "traslados forzosos de numerosos agentes, en su periplo como concejal, que llevan a modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, de manera impuesta y unilateralmente".

Concluye la nota sindical esgrimiendo que "por mucho que le pese al señor Ordóñez, este sindicato es el mayoritario en la Policía Local de San Roque y está representado con tres delegados en la Junta de Personal. La dirección del sindicato califica a este señor de persona non grata y desde ahora se rompe toda relación con el mismo hasta que deponga su actitud y sus prejuicios hacia el colectivo".

Asimismo hacen un llamamiento al alcalde para que "busque una solución a un conflicto que comenzó al inicio de la legislatura y que tiene todos los visos de continuar hasta el final de la misma, agravándose más cada día que pasa".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1533 en: 19 de Febrero de 2014, 09:17:48 am »
 El alcalde de Parla, multado cuando iba en coche oficial a una protesta sanitaria
M. J. álvarez@mariajo_abc / madrid
Día 18/02/2014 -

Fraile, sancionado en una zona restringida, aduce que «hay alcaldes de primera y de segunda», cuando no dice quién conducía un sábado, lo que ha triplicado la sanción



Jaime García
Fraile, a la derecha, al acudir a los juzgados acusado de malversación

La polémica ha salpicado otra vez al alcalde de Parla, el socialista José María Fraile. Un día después de que ABC adelantara que su coche oficial fue multado dos veces un mismo día en Madrid capital en una zona de circulación restringida y que, por negarse a identificar al conductor, la cuantía de las sanciones se ha triplicado, el regidor se defiende.

Y lo ha hecho aludiendo a que «hay alcaldes de primera y de segunda», en alusión a su caso particular, dado que, «a algunos se les permite circular por esas áreas y a otros no».

Como informó este periódico, las multas le fueron impuestas el 6 de abril de 2013 cuando asistió a una jornada en defensa de la sanidad pública en el Ateneo de Madrid —calle del Prado, 9—, un área de prioridad residencial situada en el barrio de Las Letras.

Cada una de las sanciones ascendía a 90 euros, pero se convirtieron en 270 por negarse a facilitar la identidad del chófer (el no tiene carné). Por ello, el importe total se convirtió, cuatro meses después, en 540 euros. Dicha cantidad, a fecha de 31 de diciembre figuraba como impagada.

Fraile, interpelado ayer por este asunto, se preguntó «si existen» en la región «alcaldes» de distinta categoría. Así, recordó que «es frecuente» que vehículos oficiales de regidores de otros municipios o de altos cargos del Gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrid «transiten y circulen libremente por esas zonas de la capital, mientras que otros son sancionados», por lo que se preguntó si existen «alcaldes de primera y de segunda».
Un acto del PSM

El alcalde explicó que las dos multas se correspondían con sendos actos celebrados en contra de la privatización sanitaria y la gestión pública del hospital de Parla. Fraile aprovechó para criticar que el PP, «en vez de unirse a la mayoría de la sociedad para defender algo tan importante como la sanidad pública, universal y gratuita en la región, se dedique a arrojar dudas sobre el Gobierno municipal de Parla», informa Ep.

Sin embargo, fuentes del PP precisaron a este periódico que las dos sanciones se correspondían al mismo día, —al sábado 6 de abril—, si bien el domingo 7 asistió a otro acto organizado por el PSM en la Puerta del Sol. A dicha convocatoria acudieron agrupaciones socialistas de la región, por lo que Fraile fue en representación de la parleña. Se trataba de una exposición de murales, bajo el lema «Mi salud no se vende».


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1534 en: 12 de Marzo de 2014, 10:07:32 am »
Formaliza su renuncia el edil de Mugardos que conducía ebrio y se resistió a la policía

Se negó a someterse a la prueba de alcoholemia, ejerciendo una fuerte resistencia a los agentes con una actitud violenta, pero sin causarles lesión alguna
n. silvosa/ f. varela
11 de marzo de 2014  10:42


Imagen de archivo de Garro en su empresa en el 2013. ángel manso

Gustavo Garro, el concejal de Mugardos que se negó a someterse al control de alcoholemia y que se enfrentó a una patrulla de la Policía Local de Ferrol en la madrugada del sábado, formalizó ayer su renuncia al acta de concejal a las nueve y media de la mañana. El portavoz del PP de Mugardos, Domingo de Deus, lo confirmó al mismo tiempo que informó de la celebración de un pleno que tendrá lugar este viernes.

La corporación municipal tratará en ese pleno la sustitución del concejal, que deja libre una de las cuatro actas de ediles que el PP tiene en la villa. Parece que María Ángeles Díaz, secretaria de organización del partido en la localidad e integrante del comité local, ocupará la vacante. Así lo cree Domingo de Deus, que confirmó que ella es la siguiente en la lista. Por el momento Garro continúa en silencio, y según sus compañeros de partido se encuentra «abatido».

No era una cara reconocible para la esfera pública, pero todo cambió tras el incidente ocurrido sobre las dos de la madrugada del sábado. Una patrulla de la Policía Local de Ferrol sorprendió al concejal cuando conducía con evidentes signos de embriaguez. Se negó a someterse a la prueba de alcoholemia, ejerciendo una fuerte resistencia a los agentes con una actitud violenta, pero sin causarles lesión alguna. Tras el incidente, Garro fue imputado y tuvo que comparecer en un juicio rápido en la mañana del sábado en el que el magistrado Carlos Suárez-Mira lo condenó a un año de prisión, a una multa de 1.200 euros y a la retirada del carné de conducir por un período de 16 meses. La sentencia, que ya es firme, achaca a Garro la comisión de tres delitos: dos contra la seguridad del tráfico por negarse a someterse a la prueba de alcoholemia y por conducir bajo los efectos del alcohol, y otro de atentado.

Entrega del carné

El procedimiento establece que el juzgado de guardia le requiera el carné y envíe un oficio a Tráfico para que no se le expida licencia alguna en el tiempo que dure la condena. Al mismo tiempo, la sentencia de conformidad declara la suspensión de la condena de cárcel al carecer de antecedentes penales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1535 en: 17 de Marzo de 2014, 17:19:16 pm »
Una concejal será juzgada por un incidente con la Policía en un bar

 Fernando Pérez Ávila , mairena del aljarafe | Actualizado 17.03.2014 - 05:01
   
La tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, María Elena Castro Aljama (PP), será juzgada por una falta de desobediencia, después de que se enfrentara a dos policías locales en un bar de Ciudad Expo. La edil trató de impedir que los agentes denunciaran al propietario del negocio, en el que se estaba celebrando un concierto, actividad para la que el bar no tenía licencia. Elena Castro es, además, la delegada de Medio Ambiente del Consistorio mairenero y, por tanto, la responsable de otorgar la licencia pertinente.


Los hechos ocurrieron a las dos menos veinte de la madrugada del día 16 de febrero en el bar Horno de San Gonzalo. La Policía Local fue requerida por varios vecinos que llamaron alertando de las molestias que les estaba causando el concierto. Al no disponer de licencia para música en directo, los policías comenzaron a pedir la documentación al propietario del negocio. Apareció entonces la concejal, que se encontraba en el negocio, interesándose por lo que pasaba.

Según consta en el atestado de la Policía, al que ha tenido acceso este periódico, la edil les preguntó a los policías de "dónde procedía la llamada para realizar ese servicio" y les dijo después que "seguramente no había existido la llamada y habrían ido de motu proprio". Castro se dirigió al dueño del local y le dijo que no se preocupara, que al día siguiente iría a la Jefatura y cogería "el registro de llamadas de la Policía y que esa denuncia no llegará a ningún sitio". En ese momento, según el informe policial, cogió su teléfono y le dijo al hostelero: "Tranquilo que voy a hacer varias llamadas para que esto no llegue a ningún sitio", a lo que los agentes le respondieron que estaban realizando su trabajo.

Cuando los policías se disponían a solicitar la documentación a otra persona, la delegada insistió en sus comentarios. "Esto me parece muy fuerte, ¿pero esto qué es? ¿por qué tenéis que identificar a esta persona?". Los policías relatan que Castro le acercaba cada vez más la cara y, "en actitud amenazante", les pedía que la informaran de lo que estaban escribiendo, llegando incluso a llamar por su apellido a uno de los funcionarios. El atestado asegura que la tercera teniente de alcalde realizaba continuamente aspavientos y hablaba en tono amenazante, "cada vez más alterada y provocando a los allí presentes poniéndolos en contra de los (policías) actuantes". Entre las frases que pronunciaba, los agentes reproducen algunas como "esto es increíble, ni que fuéramos delincuentes, tres coches de Policía para una actuación con padres de familia que se están ganando el pan honradamente".

Una vez finalizada la intervención policial, la delegada se volvió a dirigir a los agentes y les gritó: "Venga, fuera de aquí, y ahora os váis a los demás bares porque ya me encargaré yo de llamar para quejarme de ellos". El informe de la Policía Local añade que la teniente de alcalde "estuvo en todo momento entorpeciendo la labor policial". Por ello, el atestado fue enviado al juzgado de Instrucción 1 de Sevilla, que estaba ese día de guardia. El juez ha emitido un auto en el que dispone que se celebre un juicio de faltas por una presunta desobediencia a la autoridad, si bien todavía no está señalada la fecha para el mismo.

Fuentes del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe aseguraron ayer a este periódico que Elena Castro no ha recibido aún ninguna notificación del juzgado y que el incidente responde a un asunto particular de la concejal, ocurrido fuera de horas de trabajo y en el que nada tiene que ver su responsabilidad en el gobierno municipal.





Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1536 en: 17 de Marzo de 2014, 18:41:45 pm »
 . . . muy típico entre concejalillos y demás politicucho de la época del Vd. no sabe con quien está hablando . . . aunque está, en vez que quitar el uniforme, es de las de esto llegará a ningún sitio . . . una nueva variedad de la prepotencia, pero prepotencia, al fin y al cabo . . .

<a href="https://www.youtube.com/v/vNgo5IWDg0Q" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">https://www.youtube.com/v/vNgo5IWDg0Q</a>

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1537 en: 18 de Marzo de 2014, 14:54:51 pm »
. . . muy típico entre concejalillos y demás politicucho de la época del Vd. no sabe con quien está hablando . . . aunque está, en vez que quitar el uniforme, es de las de esto llegará a ningún sitio . . . una nueva variedad de la prepotencia, pero prepotencia, al fin y al cabo . . .

<a href="https://www.youtube.com/v/vNgo5IWDg0Q" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">https://www.youtube.com/v/vNgo5IWDg0Q</a>

Como dice?





En un bar al que los agentes acudieron tras la denuncia de un vecino
 
Bildu protege a un edil que llamó 'hijo de puta' a un policía local
 
Gorka Lizarraga, teniente alcalde de Lasarte, ha sido condenado por 'desobediencia'

'Te vas a preparar, el lunes te veo en mi despacho' espetó al agente tras insultarle


J.M. ALONSO San Sebastián 
Actualizado: 18/03/2014



El PSE y el PP en Lasarte-Oria (Gipuzkoa) han exigido la dimisión del alcalde del municipio, Pablo Barrio (Bildu), por apoyar a uno de sus tenientes que ha sido condenado por "desobediencia" a un policía municipal, a quien llegó a amenazar y llamó "hijo de puta".


 
Gorka Lizarraga

El juzgado de instrucción número 2 de San Sebastián ha sancionado al teniente de alcalde de esta localidad guipuzcoana Gorka Lizarraga a la pena de "diez días de multa con una cuota diaria de cinco euros (50 en total) con responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas no satisfechas" como autor de "una falta de desobediencia a un agente de la autoridad".

Los hechos, según se refleja en la sentencia a la que ha tenido acceso este periódico, se remontan al 4 de agosto de 2013, cuando este policía y otro compañero acudieron "debidamente uniformados y en el ejercicio de sus funciones" a un bar atendiendo a la alerta de un vecino de que "se había montado una terraza y que había un volumen excesivamente alto que molestaba" a los residentes.

El dueño del bar se negó a identificarse y a confirmar si tenía licencia para las actividades que habían sido objeto de protesta vecinal, lo que dio lugar a un rifirrafe en el que también intervino Lizarraga, que "se encontraba entre las personas que estaban" en el establecimiento, según constata el fallo.

Lizarraga, quien en ese momento ejercía de alcalde en funciones, se encaró con el policía, a quien le amenazó diciéndole: "te vas a preparar, el lunes te veo en mi despach0", al tiempo que recriminó al agente que él "no tenía que decirte cómo tenía que hacer las cosas y que era un hijo de puta", según determina la sentencia como "hechos probados".

Incluso, un ertzaina que acudió al lugar a raíz de la llamada del compañero del agente municipal, que reclamó apoyo a la Policía vasca a la vista de que "los acontecimientos se estaban desbordando", corroboró los hechos y confirmó que "escuchó" como el primer edil profería este grave insulto. Según su testimonio, también el dueño del bar Ilargi,

Eduardo Aldazabal, se dirigió al agente al comentario de "hijo de puta nos vas a meter en un lío, esto no va a quedar así", motivo por el que ha sido condenado a una multa de 150 euros también por "desobediencia a agente de la autoridad".

Pese a quedar probados los hechos denunciados por el policía local en la sentencia, dictada por la jueza Cristina Hidalgo y fechada el 12 de febrero, Barrio no sólo ha descartado destituir a Lizarraga, como han exigido PP y PSE al tener conocimiento del fallo, sino que además el alcalde le brindó la pasada semana todo su apoyo en pleno, lo que ha llevado a socialistas y populares a solicitar también la salida de la Alcaldía del actual mandatario abertzale.

Entre los argumentos para proteger a Lizarraga, Barrio alegó que la sentencia ha sido recurrida ante la Audiencia Provincial. El actual teniente de alcalde, que suena como candidato de Bildu para las elecciones municipales de 2015, es una persona muy implicada en la causa radical y, de hecho, es quien sale a la calle a pegar carteles con proclamas de la izquierda abertzale, según denuncian PP y PSE. "Su actitud es impresentable y el alcalde ampara todas sus actuaciones", critica la portavoz popular, Vanessa Vélez de Pablos.

Bildu gobierna en este municipio de 18.000 habitantes a escasos kilómetros de San Sebastián pese a no ser la lista más votada en las pasadas elecciones, gracias al apoyo dado al candidato abertzale por el PNV y una plataforma local, que impidieron que el PSE conservara el que ha sido uno de sus tradicionales feudos.

En el recurso presentado por Lizarraga, su abogado, José María Elosua, sostiene que "la capacidad sancionadora en la materia de la infracción administrativa que provocó la intervención de los agentes está atribuida al alcalde", cargo que en ese momento ocupaba su defendido. Así, argumenta que Lizarraga era el "jefe" de los policías, por lo que defiende que "asumiera la responsabilidad", ya que "estaba perfectamente legitimado".

No obstante, en el recurso se admite que Lizarraga trasladó al agente que "el lunes tendrían que hablar de lo ocurrido", algo que califica como "advertencia o anuncio".

Además, recoge la transcripción de la declaración del ertzaina, en la que este agente sostiene que Lizarraga estaba "alterado" y que espetó al guardia municipal que "no intentaría hacer nada de lo que quería hacer y que no tenía ni puta idea y que él llevaba la actuación". Con su testimonio, deja claro que Lizarraga intercedió para que el dueño del bar no se tuviera que identificar y para que los policías se marcharan del lugar.

El abogado replica que Lizarraga no se encontraba en la terraza del bar, como sí da por probada la sentencia, y que se acercó al ver la "alarma y el desasosiego" que estaba provocando en el establecimiento la intervención del policía municipal.

El PSE y el PP exigen la inmediata destitución de Lizarraga al quedar acreditados los hechos que denuncia el agente local. "No podemos tener en el Ayuntamiento a una persona que no respeta a los funcionarios, a la Policía Municipal ni a la Ertzaintza", censura el portavoz socialista, Jesús Zaballos.

Vélez de Pablos amplía la responsabilidad a todo el equipo de Gobierno municipal, que «era consciente» de este incidente por el expediente oficial redactado por el policía y, pese a ello, "en todo momento lo han negado".




 
 1

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1538 en: 20 de Marzo de 2014, 15:10:43 pm »

Citados por prevaricación dos policías por multas en El Puertito


El Juzgado número 1 de Güímar archiva la denuncia por prevaricación contra la alcaldesa, Carmen Luisa Castro, del PP, y otro cita a declarar a dos agentes municipales.


20/mar/14
P.F., Güímar

El Juzgado de Instrucción número 1 de Güímar archivó la denuncia por prevaricación contra la alcaldesa de Güímar, Carmen Luisa Castro (PP), mientras que, por el mismo asunto en origen, el Juzgado número 3 citó a declarar a dos policías locales en calidad de imputados a raíz de la denuncia interpuesta por un vecino de El Puertito tras un incidente que se saldó con dos multas durante las pasadas fiestas de dicha localidad costera, por las que a los agentes se les acusa ahora de prevaricación administrativa y falsedad documental.

Los dos policías serán defendidos por un conocido abogado penalista de la capital tinerfeña. La citación será para el 22 de abril.

Por su parte, el Juzgado número 1 de Güímar notificó un auto de sobreseimiento y archivo de la causa contra la alcaldesa y una técnico municipal a raíz de la denuncia y petición de imputación de ambas por la supuesta comisión de un delito de prevaricación. Castro explica que "se va a estudiar si corresponde iniciar una vía y presentar una querella, porque creo que se nos ha calumniado y puesto en tela de juicio el cumplimiento de la normativa por parte de este Ayuntamiento, de sus técnicos y de esta alcaldesa".

Castro explica que "en todo momento consideramos que existía una motivación legal a la decisión de continuar adelante con la resolución infractora y que sí que habríamos prevaricado si no hubiéramos seguido los trámites; siempre se actuó conforme a la legalidad, sin ningún tipo de cuestión personal, y se comunicó toda la información y derechos al interesado, lo que incluyó transcripción del informe de los agentes denunciantes y la resolución del expediente". El auto estima que "en modo alguno se evidencia la concurrencia del tipo imputado, pues la alcaldesa obró dentro del ámbito de la función, dictando la resolución bajo la fundamentación que entendió aplicable, sin omisión de ningún trámite esencial, sin que de forma patente y clamorosa desborden la legalidad ni exista patente contradicción con el ordenamiento jurídico".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1539 en: 23 de Marzo de 2014, 17:21:59 pm »

El primer edil de El Pedroso, Manuel Meléndez, del PA
 
Imputan a un alcalde por obligar a un policía local a lavarle el coche
 
El agente denuncia que ha sufrido vejaciones desde 2008 como la bajada del sueldo


También denuncia que le retiró el arma y le obligaba a trabajar siempre en el turno de noche


El regidor de El Pedroso ha sido citado por ests hechos en el juzgado de Cazalla


EFE Sevilla 
Actualizado: 23/03/2014 11:00 horas   


El alcalde de El Pedroso (Sevilla), Manuel Meléndez (PA), está citado como imputado el martes por un presunto delito contra la integridad moral por obligar a un agente de la Policía Local a lavarle el coche y por gritarle y vejarle, además de haberle retirado el arma reglamentaria.

Fuentes del caso han informado de que el alcalde ha sido citado en el juzgado de Cazalla de la Sierra (Sevilla), donde ha sido denunciado por el agente J.M.P. por diversos actos de discriminación y vejaciones desde 2008 como bajarle el sueldo, obligarle a trabajar solo de noche y retirarle el arma reglamentaria.

El caso fue archivado por el juzgado, pero la Fiscalía y el denunciante recurrieron la decisión por haberlo hecho sin practicar ninguna diligencia de investigación penal.

Según dijo entonces la Fiscalía, "los hechos, aisladamente, podrían considerarse de escasa entidad, pero en su conjunto, por su reiteración, por la autoridad que los realiza y por otras circunstancias concurrentes", podrían dar lugar a la aplicación del Código Penal en cuanto al "trato degradante" y "menoscabo grave de la integridad moral".

Entre otros, la Fiscalía recogió que el alcalde ordenaba al agente lavarle el coche y para ello le gritaba, "repitiéndole constantemente que el denunciante no es nadie y que el denunciado es el único y superior jefe de la Policía Local".

Además, "en numerosas ocasiones intentaba intimidarlo con la apertura de expedientes disciplinarios" y le obligaba a trabajar sin contemplar los descansos reglamentarios.

Con ocasión de la divulgación del caso, en 2013, el alcalde censuró en una nota de prensa que la Fiscalía "desperdicie su tiempo y el dinero de los contribuyentes continuando con un caso cerrado por dos jueces y fruto de una animadversión personal".

Prueba de ello, según el alcalde, es que en 2008 no tenía coche propio, ni siquiera carné de conducir.