Autor Tema: Pluses, extras y complementos  (Leído 200974 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1140 en: 28 de Diciembre de 2011, 16:06:18 pm »
"Si el Ayuntamiento de Toledo baja los mínimos, baja el número de policías en la calle"
Redacción
Miércoles, 28/12/11 |

El conflicto continua entre el Ayuntamiento de Toledo y Los Policías y Agentes de Movilidad, el SPL Sindicato mayoritario de estos viene a responder a las últimas declaraciones de Perezagua. "El edil ha manifestado que pretende con el presupuesto del 2012 ir pagando la deuda de este año. Para el Sindicato de Policías esto ha generado una nueva pregunta: ¿Que pasará con el resto de la deuda del 2011 y los gastos del 2012 con arreglo a qué presupuestos se abonarán?", comentan en un comunicado que reproducimos íntegramente:

Para evitar la alarma ciudadana manifiesta el concejal que “garantizará el servicio”. Difiere el SPL porque explican estos que el servicio policial,  se puede garantizar de muchas formas, no queremos volver a situaciones ya vividas con anterioridad al acuerdo de mínimos del 2001 en las que tres policías tenían que  atender las necesidades de toda la población.

 No obstante remitiéndose a las cifras, estas no se pueden enmascarar detrás declaraciones de voluntades. A pesar del crecimiento de esta ciudad, Toledo continúa con los mismos servicios mínimos que en el 2001. Advierten los policías que si el Ayuntamiento elimina los servicios mínimos están eliminando la garantía de tener un número de policías en la calle.

Puestos a economizar en materia de personal, para el sindicato no se plantearían disminuir efectivos en materia de seguridad si tuvieran en cuenta la opinión de los vecinos de Toledo. “Es posible que los toledanos prefieran tener un policía más patrullando y dando seguridad en sus calles y que el Ayuntamiento recorte de otros gastos del presupuesto de personal que son de muy distinta naturaleza y función”.

Recortar los servicios mínimos es quitar policías de nuestros negocios, nuestras empresas y nuestros hogares. Nos afecta a todos los que pretendemos vivir estos tiempos difíciles con garantía de seguridad.

El Incumplimiento de los acuerdos:

Para el sindicato, los palos de ciego en cabeza ajena que está dando la administración están generando cada vez una más profunda incertidumbre y crispación en la plantilla. Hace apenas dos años, anunciaron un plan de modernización 2009 - 2013 de la policía local y de movilidad en el que además de reconocer la valía de los agentes de movilidad, contemplaba que para el buen servicio eran necesarios más policías.

Si esos policías no se han cubierto, a pesar que la administración no lo quiera reconocer, no queda duda alguna que la plantilla de Toledo es deficitaria para la ciudad. Ahora en recientes declaraciones en prensa informa la concejalía que tiene previsto convertir cinco agentes de movilidad en policía, el SPL se pregunta ¿Por qué solamente cinco agentes?. Si ya están reconociendo que no van a ser suficientes  cual es el motivo de no extender la promoción interna y dar la posibilidad de ser policías a toda la plantilla de agentes de movilidad.

 Aquello que el Ayuntamiento anunció en el plan de modernización ya no vale, como tampoco les valen los acuerdos laborales que incumplen sistemáticamente: Aún no han facilitado el cuadrante anual, es decir, en contra de lo que marca la ley, los agentes no saben que días trabajaran y cuales librarán en el 2012.  Además a algunos policías los han asignado un turno para todo el año distinto al que han solicitado sin pedirles una nueva solicitud. Los agentes de movilidad tampoco se libran de este descalabro en turnos y horarios a estos les están modificando sus horarios de trabajo en la misma semana.

No conformes con el incumplimiento de la legalidad laboral que el SPL-CLM denuncia, ahora la administración en declaraciones a la prensa opta por romper las reglas y modificar los convenios conseguidos tras años de negociación y reivindicaciones mostrando poco aprecio por los derechos laborales alcanzados. Perezagua viene a exponer la posibilidad de compensar con tiempo libre a quien realice las horas extra para no pagarlas. En una plantilla deficitaria como la nuestra, si se van a compensan las horas extra con tiempo libre se genera un nuevo problema: Cuándo estos  policías se pidan sus días de compensación ¿Cuantos agentes van a quedar en la calle?
 
Por la seguridad de la ciudad y la nuestra propia en caso de necesidad de auxilio de otro compañero, el SPL –CLM es contrario a eliminar los servicios mínimos.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1141 en: 29 de Diciembre de 2011, 14:40:15 pm »
Gobierno toledano, dispuesto a solucionar el problema de las horas extras de la Policía Local, pero “racionalizándolas”
A partir de enero

 La Cerca/Europa Press - Jueves, 29 de diciembre de 2011

 El concejal toledano de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua1, ha mostrado su disposición de solucionar con “diálogo” y a partir del mes de enero, el problema de las horas extras de la Policía Local, pero “racionalizándolas”, porque los recursos del Ayuntamiento “son los que son”.

Así lo ha confirmado Perezagua, a preguntas de los medios durante la rueda de prensa que ha ofrecido para dar cuenta de los acuerdos aprobados por la Junta de Gobierno Local, después de que el Sindicato de Policías Locales de Castilla-La Mancha, el mayoritario en la policía local y agentes de movilidad de Toledo, anunciara que tras el impago de los servicios extraordinarios por parte del Ayuntamiento no harán más horas extras.

“Habrá que racionalizar recursos económicos y humanos y atender a los servicios de la ciudad”, ha manifestado Perezagua, que ha insistido en que este conflicto no es “un pulso” y no se debe plantear como una “confrontación”.

Sobre este concreto, el también portavoz del equipo de Gobierno ha asegurado que las horas extraordinarias pendientes se abonarán “cuando el Ayuntamiento tenga disponibilidad de fondos para ello, con el presupuesto del 2012”, porque no es un problema de haber priorizado esos fondos para destinarlos a otros objetivos, sino que la partida de esas horas extraordinarias “se había agotado”.

Dicho esto, ha mostrado su voluntad de reducir esas horas extras y de cambiar “muchas cosas” que no le gustan y que asegura estar respetando porque están en el marco de un convenio laboral, que “contempla cosas que no se dan en otros cuerpos de seguridad como fijar los servicios mínimos de cada turno”, algo, ha precisado, que le corresponde solo al jefe de la Policía Local de Toledo.

“Es como si al director medico del Virgen de la Salud los sindicatos le dicen cuántas operaciones hay que hacer por la mañana, por la tarde o por la noche”, ha dicho Perezagua, que ha insistido en que ha de ser la Jefatura de la Policía la que organice el trabajo y valore los recursos y las necesidades.

“Los servicios tienen que tener un criterio técnico y no puede ser que se haga una bolsa para tener un complemento de renta que son las horas extraordinarias”, ha dicho el edil, que ha insistido en su disposición de acordar un nuevo marco laboral y no hacer lo que ha hecho la alcaldesa de Ciudad Real “que ha quitado las horas extraordinarias y hasta un complemento”.

PLAN DE MODERNIZACIÓN

En otro orden de cosas, el responsable de Movilidad toledano ha asegurado que el equipo de Gobierno está cumpliendo el Plan de Modernización de la Policía Local y de su área de Movilidad, aunque, ha precisado, hay cosas que no se cumplen, como ampliar la plantilla de agentes, porque la ley presupuestaria les limita.

Así las cosas, ha defendido que los agentes de Policía Local de la ciudad han visto mejoras, durante estos años, en los automóviles, en las motos, los transmisores, los uniformes, y que incluso disponen de una sala de control y gestión, con la que ninguna ciudad del tamaño de Toledo cuenta.

Otra cosa, ha admitido, es construir un nuevo cuartel para la Policía Local, algo, ha precisado, para lo que el Consistorio toledano no ha recibido fondos, como si han podido recibir Guadalajara o Albacete.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1142 en: 30 de Diciembre de 2011, 15:27:31 pm »
Un juez abre la vía a retirar pagos por noche a los policías locales
 

30/12/2011 - K.A. / El Progreso (Lugo)

La compensación de diez euros por noche trabajada que vienen percibiendo desde 2004 los policías locales no constituyen un derecho al que se puedan acoger los agentes. Así lo sostiene una sentencia que acaba de dictar el titular del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Lugo, que señala que «en ningún caso, las cuantías asignadas por complemento de productividad originarán ningún tipo de derecho individual».

El fallo judicial indica que el hecho de que el complemento se haya podido percibir desde 2004, «desnaturalizando su finalidad y definición legal, no puede otorgar con carácter general y objetivo el derecho a su percepción».

El fallo, que deja en el aire el pago por parte del Ayuntamiento de esa cuantía que se abonaba desde la reestructuración hecha 2004 con la desaparición de la brigada nocturna, se deriva, curiosamente, de un recurso de un policía que reclamaba esa gratificación, y no de un pleito planteado por el propio Ayuntamiento.

La nocturnidad ha sido, durante años, uno de los principales motivos por los que los agentes han acudido a los tribunales, en pleitos planteados fundamentalmente por Csif, y hasta ahora han sufrido varios reveses. Tras varios litigios, los tribunales desestimaron la reclamaración de que se les pagaran 180 euros en concepto de nocturnidad, una petición que, no obstante, siguen manteniendo en las mesas de negociación.

Ahora, el fallo judicial, que es recurrible, deja en el aire el derecho a percibir la gratificación de 10 euros por noche trabajada.

El fallo se ha conocido en un momento de especial tensión en el cuerpo, ya que sigue abierta la investigación por la presunta retirada ilegal de multas y, además, se acaba de dictar el decreto que anula la asignación de puestos llevada a cabo en 2009, lo que obligará a una nueva reorganización de funciones en la Policía Local, que se hará a partir del historial de cada agente y de un informe que elaborará el jefe del cuerpo.

De momento, desaparecerán las brigadas actuales y el grueso de los agentes pasarán a un cuerpo genérico de policía de barrio.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1143 en: 06 de Enero de 2012, 16:22:58 pm »
Ceuta
Gobernación reduce las horas extras de la Policía Local con un plan para "optimizar" recursos
Escrito por CAD   
viernes, 06 de enero de 2012

 - La Cabalgata de Reyes de este año fue atendida con un 75% de extraordinarias menos que la de 2011

- La reducción alcanzó el 100% en el caso de los eventos deportivos, culturales y de fines de semana del año pasado, de lo que se ocupó el servicio ordinario

- “El propósito es una mayor eficacia y eficiencia sin merma en el servicio que se presta al ciudadano”, explica la consejera del área, Yolanda Bel


La Consejería de Presidencia y Gobernación ha puesto en marcha un plan de optimización de recursos en la Policía Local que ha permitido reducir de forma notable el número de horas extraordinarias y el consiguiente gasto que de ellas se deriva. El último servicio durante el que se ha puesto de relieve el éxito del plan ha sido la Cabalgata de Reyes del pasado 5 de enero, que ha conllevado la realización de 48 horas extras por parte del Cuerpo, un 75% menos que hace un año, cuando se alcanzaron las 190.

“El propósito es lograr una mayor eficacia y eficiencia reestructurando y optimizando los recursos de los que disponemos para ahorrar sin que esto acarree merma alguna en el servicio que se presta al ciudadano”, ha subrayado la consejera del área, Yolanda Bel, quien ha agradecido el esfuerzo de todo el Cuerpo Local de Policía, en general, y de su jefe, José Antonio Sorroche, en particular.

En aras de conseguir ese propósito, el plan puesto en marcha desde Presidencia y Gobernación tiene dos objetivos específicos: la reducción, por un lado, de horas extraordinarias y, por otro, del absentismo laboral. “Eficacia y eficiencia son los objetivos generales y a su servicio está el esfuerzo llevado a cabo para contribuir, desde esta área, al ejercicio de austeridad al que estamos obligados”, ha comentado la consejera Bel en referencia a la coyuntura económica actual, "a la que la Ciudad se anticipó aprobando un plan de austeridad en 2008".

La última relación de medidas con las que el Gobierno ha aumentado sus esfuerzos en seguir conteniendo el gasto es la que vio la luz el pasado junio e incluye, específicamente, la reducción del gasto por horas extraordinarias de los trabajadores, algo en lo que ya se venía trabajando.

Así, durante 2011, según la comparativa realizada por la Consejería de Presidencia y Gobernación en relación a 2010, la Policía Local cubrió con personal del servicio ordinario todas las pruebas deportivas, los espectáculos nocturnos como los celebrados en las Murallas Reales y los diferentes eventos que se sucedieron durante los fines de semana.
“Todo se cubrió con personal del servicio ordinario, de manera que la reducción de horas extras en este caso y en comparación con el ejercicio anterior, fue del cien por cien”, ha subrayado Yolanda Bel en un comunicado remitido a los medios por el Ejecutivo local este viernes.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1144 en: 09 de Enero de 2012, 16:33:02 pm »
Los Mossos no suplirán a la policía local por el recorte de horas extra

La policía catalana señala que no tiene más peticiones de servicios de la localidad
JOSE Mª BASELGA | 04/01/2012 19:12

La Policía Local de Calafell cree que faltan efectivos o se deberán mantener las horas extra. - JMB

El recorte en horas extra de la Policía Local de Calafell no ha supuesto un incremento de derivación de servicios a los Mossos d’Esquadra, según fuentes de la policía autonómica. Además, desde el Ayuntamiento de Calafell se dice que se están manteniendo los dispositivos de seguridad.

Representantes de los agentes de Calafell critican que por las noches sólo haya un coche patrulla para el municipio y aseguraron que otros operativos debían de solicitarse a los mossos. Pero desde los Mossos d’Esquadra señalan que «no se ha notado un aumento de derivación de servicios».

Una patrulla

Agentes de Calafell señalan que si una patrulla está atendiendo un accidente y se produce otro incidente no se puede acudir y se ha de recurrir a los mossos. «Si coinciden dos solicitudes se debe priorizar por la falta de agentes y el recorte de horas extra». Pero para el Ayuntamiento se cubren todos los servicios.

Ante la posibilidad de un incremento de servicios de los mossos por el recorte de horas extra que han anunciado una veintena de municipios de Catalunya, el departamento de Interior de la Generalitat ya advirtió a los alcaldes de que los mossos no suplirán las tareas policiales que sean suprimidas.

Entre las medidas que han anunciado algunos ayuntamientos para reducir gastos está cerrar algunas comisarías por la noche, despedir a interinos o recortar horas extra. El sindicato CCOO ya ha denunciado que hay localidades que han visto reducida la presencia de agentes en la calle. Representantes de los trabajadores de Calafell señalan que algunos servicios se hacían con horas extra que ahora se verán recortadas.

Interior  ha hecho saber que si un municipio suprime patrullas de su policía, los Mossos no van a suplirlos. «Si pasa algo iremos, pero no colocaremos una patrulla de mossos para reemplazar a la de policía local», decía a El Periódico un mando policial de la Generalitat. «Si decenas de cuerpos municipales reducen su actividad, Catalunya se enfrentará a un problema de seguridad».

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1145 en: 10 de Enero de 2012, 07:50:33 am »
Críticas por la “escandalosa falta de policías” en los actos de Nochevieja y Reyes
enero 10, 2012
Santa Cruz,Tenerife

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El concejal y portavoz de XTF-Por Tenerife (Izquierda Unida-Los Verdes-Socialistas x Tenerife) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Corrales, denuncia que la seguridad ciudadana no estuvo suficientemente garantizada en días como en Nochevieja y en Reyes, tal y como era precisa y necesaria por la afluencia de gente a la capital, en ambas fechas. Según el edil “esta imprevisión se percibió de forma clamorosa con el caos circulatorio que por la tarde-noche del 5 de enero se sufrió en el centro de Santa Cruz”.

Corrales señala que la falta de efectivos policiales fue escandalosa en los eventos de máxima afluencia de personas, “debido al conflicto que existe en torno la negociación colectiva del personal del Ayuntamiento, en el que la Administración municipal impuso medidas de recortes a los derechos laborales”.

Apunta el concejal de XTfe que, ante esta situación laboral estancada, los sindicatos han propuesto el ahorro de todo el dinero de las horas extras, pasando a no hacer horas en las campañas de Navidad y Carnavales, lo que supondría algo más de un millón de euros de ahorro a las arcas municipales.

“Esta medida de no realización de horas extras se ha mantenido de forma unánime por todos los grupos operativos de la Policía Local a lo largo de la campaña de Navidad”, aseguró Corrales.


Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1146 en: 10 de Enero de 2012, 08:23:39 am »
Exceso de horas...Falta de personal...Falta de personal... Exceso de horas... paro... corrupción...corrupción...paro...Falta de personal... exceso de horas.... ENTRE PILLOS ANDA EL JUEGO.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1147 en: 11 de Enero de 2012, 17:10:12 pm »
RONDA | SEGURIDAD

El Ayuntamiento elimina horas extras de los policías locales

11/01 · 15:08 · Vanessa Melgar
Como medida de ahorro, no realizarán horas extras en Carnaval, Semana Santa, Feria de Pedro Romero y Romería, entre otros períodos

Nueva medida de ahorro en el Ayuntamiento de Ronda. La alcaldesa, la popular María de la Paz Fernández, ha firmado hoy un decreto mediante el que los agentes de Policía Local no realizarán horas extras durante determinados períodos tales como Carnaval, Semana Santa, Real F de Mayo, Romería de Mayo, la prueba deportiva de los 101 kilómetros organizada por la Legión, la Feria de Pedro Romero en septiembre y las fiestas navideñas con días como Nochebuena, Navidad, Fin de Año, Año Nuevo y 5 de enero con la puesta en marcha de la Cabalgata de Reyes Magos.

Así, el documento establece que el 90 por ciento de la plantilla de la Policía Local tendrá que estar en servicio durante estos períodos, es decir, que sólo el 10 por ciento de los agentes podrán encontrarse de vacaciones garantizando así la seguridad, ha dicho el concejal de Seguridad Ciudadana, Fernando Corrales.

Esta medida responde a la demanda de los agentes que se reunieron el pasado 27 de diciembre en asamblea y el 28 de diciembre, mediante sus representantes sindicales, comunicaron al Ayuntamiento que no iban a realizar más horas extras como medida de ahorro para las arcas municipales. No obstante, la decisión, aunque no está confirmada, pretendía ser una medida de presión para el equipo de gobierno, entre PP y PA, que había anunciado posibles recortes de pagas de productividad a los funcionarios por lo que en algún medio se habría hablado de “huelga encubierta”.

Prácticamente, en estos períodos es cuando dicho cuerpo de seguridad realiza más horas extras. Como ejemplos durante 2010 los agentes hicieron 1.151 horas extras durante la Feria de Pedro Romero y en 2011, 622 en el mismo evento; y en Navidad, se han realizado 32 horas extras frente a las 133 que se hicieron en 2010.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1148 en: 11 de Enero de 2012, 17:15:54 pm »
 :pen: . . . las horas extra son historia en todas las corporaciones locales, las épocas de vacas gordas han pasado, ahora, con las vacas flacas, vienen los decretos para asegurarse la presencia policial y suprimir las horas . . . todos los que vivían de las horas por encima de sus posibilidades y pensaban que la gallina de los huevos de oro iba a vivir eternamente . . . pues que sepan que ha llegado la hora de su muerte, pero que ellos mismos, con su actitud egoísta e insolidaria han sido los que han ayudado a matarla . . . ahora bien, si se hubiera consolidado un buen sueldo para todos y no la ficción de las horas para unos cuantos . . . otro gallo nos cantaría . . . pues nada, los mercenarios, como antaño ocurriera . . . tendrán que buscarse otro curro fuera de aquí para seguir con su ritmo de vida . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1149 en: 11 de Enero de 2012, 17:19:58 pm »
:pen: . . . las horas extra son historia en todas las corporaciones locales, las épocas de vacas gordas han pasado, ahora, con las vacas flacas, vienen los decretos para asegurarse la presencia policial y suprimir las horas . . . todos los que vivían de las horas por encima de sus posibilidades y pensaban que la gallina de los huevos de oro iba a vivir eternamente . . . pues que sepan que ha llegado la hora de su muerte, pero que ellos mismos, con su actitud egoísta e insolidaria han sido los que han ayudado a matarla . . . ahora bien, si se hubiera consolidado un buen sueldo para todos y no la ficción de las horas para unos cuantos . . . otro gallo nos cantaría . . . pues nada, los mercenarios, como antaño ocurriera . . . tendrán que buscarse otro curro fuera de aquí para seguir con su ritmo de vida . . .

Como siempre...  :rezar

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1150 en: 11 de Enero de 2012, 22:21:56 pm »
Por lo menos vosotros lo habeis disfrutado.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1151 en: 11 de Enero de 2012, 23:07:22 pm »
Por lo menos vosotros lo habeis disfrutado.
Aqui tambien, los de SC, a 5.5 pavos la hora.... :paz
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1152 en: 11 de Enero de 2012, 23:17:14 pm »
QUID PRO QUO

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1153 en: 11 de Enero de 2012, 23:23:09 pm »
Por lo menos vosotros lo habeis disfrutado.
Aqui tambien, los de SC, a 5.5 pavos la hora.... :paz
Y se quejan algunos... :hipo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1154 en: 11 de Enero de 2012, 23:27:43 pm »
Por lo menos vosotros lo habeis disfrutado.
Aqui tambien, los de SC, a 5.5 pavos la hora.... :paz



. . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1155 en: 11 de Enero de 2012, 23:30:43 pm »
Es triste pero es asi.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1156 en: 11 de Enero de 2012, 23:34:30 pm »
bueno, tengo que explicar esto, se pagan las horas de exceso por aplicación de los indices correctores, es decir, una jornada mensual de 160 horas, las noches cuentan a 0.25 más por hora y los festivos a 0.50 más por hora, o sea que si haces un ciclo en fin de semana, contabilizan 36 horas, aunque el ciclo sea de 24, bien, son esas 12 horas las que pagan, si no pasas de las 160 mensuales, y si te pasan pues las juntan con las de los indices correctores y pagan tramos 5 horas mas de las 160, pagan 53 Euros, 6 hasta 10, pagan 106 Euros y así sucesivamente. Eso se lo pagan a todo el mundo, menos a PJ, Informacion y Asuntos Internos.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1157 en: 11 de Enero de 2012, 23:46:39 pm »
bueno, tengo que explicar esto, se pagan las horas de exceso por aplicación de los indices correctores, es decir, una jornada mensual de 160 horas, las noches cuentan a 0.25 más por hora y los festivos a 0.50 más por hora, o sea que si haces un ciclo en fin de semana, contabilizan 36 horas, aunque el ciclo sea de 24, bien, son esas 12 horas las que pagan, si no pasas de las 160 mensuales, y si te pasan pues las juntan con las de los indices correctores y pagan tramos 5 horas mas de las 160, pagan 53 Euros, 6 hasta 10, pagan 106 Euros y así sucesivamente. Eso se lo pagan a todo el mundo, menos a PJ, Informacion y Asuntos Internos.
Tas esplicao dabuti.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado v-strom

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 221
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1158 en: 11 de Enero de 2012, 23:52:14 pm »
Pero cuanto hipocrita hay sulelto....... :Moto_vss

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1159 en: 12 de Enero de 2012, 11:16:45 am »
Para no pagar horas extra
El 90% de los policías de Ronda trabajará los festivos

El Consistorio suprime con carácter «definitivo y permanente» las horas de servicios extraordinarios


MANOLO GUERRERO

La edil de Personal de Ronda, delegada por la alcaldesa, Mari Paz Fernández, emitió ayer un decreto por el que establece que el 90% de la plantilla de la Policía Local, entre los que también figuran los agentes pertenecientes a la Patrulla Verde y el Servicio de Inspección, deberán estar activos en determinadas fechas del año, coincidiendo con distintas celebraciones de la ciudad.

Esta norma llega después de que el sindicato policial decidiese días atrás por unanimidad no realizar horas extraordinarias, según el secretario local de la Unión de Policía Local y Bomberos (UPLB-A), Juan Ponce, «como medida de ahorro a las arcas municipales y para evitar los recortes salariales que pretende realizar el equipo municipal de gobierno».

La medida adoptada a instancias del edil de Seguridad, supone que durante Carnaval, Semana Santa, la Feria de Mayo, la Romería de la Virgen de la Cabeza, los 101 kilómetros que organiza La Legión y la Feria y Fiestas de Pedro Romero, tan sólo podrán disfrutar de su periodo vacacional el 10% de los 73 agentes que integran actualmente la plantilla.

Lo mismo sucederá los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 y 5 de enero. Según apuntó el concejal de Seguridad, Fernando Corrales (PP), «con el objetivo de garantizar el buen desarrollo de los distintos servicios».
Los responsables municipales llevarán a cabo esta medida basándose en «la responsable y generosa línea de trabajo que ha sido abierta por los mismos representantes sindicales, enormemente solidaria con el maltrecho estado por el que atraviesan las arcas municipales, con el fin de lograr que las reiteradas horas prestadas en concepto de servicios extraordinarios por parte de los funcionarios integrantes de la Policía Local, se supriman con carácter permanente y definitivo», anunció Corrales.

El edil matizó que ahora «se hace necesario adoptar determinadas medidas que permitan la reorganización del servicio, de modo que en los periodos de mayor necesidad de efectivos se cuente con el máximo número posible de agentes».

Según apuntaron fuentes municipales, en 2010, el coste de las horas extraordinarias que prestaron los efectivos de la Policía Local ascendió a un total de 112.315 euros, una cantidad que se ha visto reducida a prácticamente la mitad, 62.899 euros, tras las medidas de contención del gasto adoptadas desde la llegada del nuevo equipo de gobierno municipal del PP.

Los representantes sindicales no han aceptado de buen grado esta medida de la que tampoco han sido informados. Según Juan Ponce, del sindicato UPLB-A, «el equipo de gobierno se está saltando la negociación colectiva y está imponiendo decisiones en lugar de consensuarlas».