Autor Tema: Pluses, extras y complementos  (Leído 200970 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1280 en: 24 de Octubre de 2012, 15:31:45 pm »
Envilecer a la Guardia Civil
Luis del Val

Lo negaban, lo negaban con insistencia, decían que los complementos que cobran los guardia civiles no estaban sustentados por el número de multas, sino por una amplia panoplia de criterios que aplican sus jefes inmediatos, e hicieron todo lo posible por hacernos creer que lo de convertir a los guardias civiles de tráfico en unos recaudadores ávidos de multas pertenecía a la leyenda urbana.

Bueno, pues a dos guardias civiles de Cantabria les han retirado 240 euros de complemente de su ya menguado sueldo, porque no recaudan suficientes multas. Al actual Director General de la Guardia Civil le cabrá el deshonroso mérito de ser el autor de un progresivo envilecimiento del cuerpo, comenzando por lo más fundamental y mostrenco, que es cambiar la filosofía de la Agrupación de Tráfico, cuyo objetivo es poner orden en las carreteras y tratar de salvar el mayor número de vidas posibles, transformarlo, digo, en un cuerpo parecido al de los corsarios donde, como confiesan los propios guardias civiles, un control de alcoholemia que no capte a ninguna persona con una copa de más, en lugar de ser un motivo de satisfacción, resulta que se transforma en "una noche perdida".

No cabe mayor aberración, ni más miserable. Un cuerpo que tiene el respeto de la inmensa mayoría, que ha demostrado su disciplina, su capacidad de sacrificio, que ha sufrido en sus carnes el zarpazo de los asesinos de ETA, como ninguna otra institución, todo ese capital construido con años de trabajo, esfuerzo y vidas, erosionado y desprestigiado porque a un tonto contemporáneo -que debería dimitir- se le ocurre que los guardias civiles sean corsarios. Lo que no pudo el infame de Roldán con sus tropelías lo va a lograr esta vejatoria estupidez que perdura y culmina un proceso de deshonra que pagaremos todos muy caro, y no solo los multados.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1281 en: 24 de Octubre de 2012, 15:32:43 pm »
Y si la reducción lo hubiese sido a PL/PM/AM...se le habría visto el plumero señor del Val?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1282 en: 31 de Octubre de 2012, 15:20:01 pm »
Cuenca Reducir texto   Aumentar texto   Imprimir   Enviar

31/10/2012
El Ayuntamiento ya no puede pagar este año el complemento de productividad de Bomberos y Policía Local

Según el portavoz del Equipo de Gobierno, Darío Dolz, el Consistorio va a iniciar un proceso de negociación con todos los trabajadores municipales para mantener los empleos
Por vocesdecuenca.es/L.C.

El Ayuntamiento de Cuenca ya no puede pagar hasta finales de año el complemento de productividad de Bomberos, Policía Local y otro personal municipal porque, según ha argumentado el portavoz del Equipo de Gobierno, Darío Dolz, “se trata de una exigencia del Plan de Ajuste que tenemos que cumplir”. Desde el Consistorio indican que el Plan de Ajuste la reducción en la productividad es de un 35%, algo que el Grupo Popular ha calificado como un “hachazo” que significará que perderán “600 euros de poder adquisitivo en los sueldos de los próximos meses”.

Dolz ha anunciado que el Ayuntamiento de Cuenca va a iniciar un proceso de negociación con los trabajadores con el objetivo de mantener los empleos existentes. El teniente de alcalde ha señalado que se convocará a los representantes de los trabajadores y “requerirá del compromiso y el esfuerzo de todo el personal del Ayuntamiento, incluidos, como no podía ser de otra manera, los concejales de la Corporación”. No obstante, han adelantado que “será un esfuerzo justo y equitativo”. Desde el PP culpan al primer edil de haber provocado esta situación, pues “lo que está ocurriendo es fruto de una malísima planificación por parte del Equipo de Gobierno a la hora de gestionar las cuentas del Ayuntamiento”.

“No se pueden garantizar los empleos si no se toman medidas”

Darío Dolz ha señalado que “en la actual situación económica del Consistorio no se pueden garantizar los empleos si no se toman medidas, pero el Equipo de Gobierno no quiere acometer despidos y contribuir así a la sangría de desempleo que están provocando otras administraciones. Por ese motivo va a proponer abrir un proceso de negociación”. Además, ha reiterado que “el Ayuntamiento de Cuenca tiene un compromiso con el empleo. Si no fuera así, nuestro problema tendría fácil solución: despedir a gente como han hecho, por ejemplo, en la Junta de Comunidades”.

Por su parte, los populares han recordado que ya advirtieron de este hecho “en el debate de presupuestos”, cuando dijeron que “no se habían previsto algunos conceptos relacionados con los salarios de ambos cuerpos”. El Grupo Popular considera que “esta es la política de personal que está practicando Ávila y su equipo, basada en mantener los sueldos de su legión de concejales liberados a costa de mermar la nómina de los trabajadores en un porcentaje muy importante”. Además, los populares han insistido que el alcalde “ha metido por la puerta de atrás a cinco trabajadores en el Centro de la Mujer, lo que supone un gasto importante en el capítulo de personal”.

Además de advertir en el Pleno que se podía dar esta situación, el Grupo Popular pidió también a Ávila hace algún tiempo “que se sentase a negociar con estos colectivos, una solicitud que ha caído en saco roto, ya que el alcalde ha sido incapaz de entrevistarse con los trabajadores”.

Los bomberos piden explicaciones en el Ayuntamiento

El Grupo Popular ha criticado también que “al hachazo en el sueldo se una el hecho de que policías y bomberos se hayan enterado al acceder a su nómina a través del portal de internet, y no mediante comunicación del gobierno municipal”, lo que los populares consideran “un claro intento de engaño”. De hecho, una treintena de bomberos se ha presentado este miércoles por la mañana a solicitar su nómina en personal. Allí han sido recibidos por el jefe de Recursos Humanos, que en un primer momento les ha explicado que uno de sus complementos había sido reparado por intervención por no tener consignación presupuestaria.

El teniente de alcalde, Darío Dolz, se ha presentado en el área para hablar con los bomberos que allí se encontraban, para lo que ha pedido que no estuviera la prensa delante. Según los bomberos presentes, en ese encuentro, que ha durado escasos minutos, algunos han pedido la dimisión del edil porque “nos prometió, tanto él como otro de los concejales, Gregorio Sebastián, que dimitirían si a nosotros nos rebajaban el sueldo”. Ante la petición de dimisión por parte de algunos de los trabajadores, Darío Dolz ha abandonado el despacho de personal.

Cuando en el área les entregaban la nómina de octubre se han vivido momentos de tensión en el Consistorio, cuando uno de los trabajadores de personal y un bombero se han encarado y no han llegado a las manos porque han sido separados. Ya con sus nóminas en la mano, han ido a pedir explicaciones a la interventora, y por el camino se han cruzado con el concejal de Economía, que les ha citado para explicar la situación en una reunión que se ha celebrado en el salón de actos de la planta baja.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1283 en: 31 de Octubre de 2012, 18:02:27 pm »
Hipocresía sin límites...




El PP culpa al alcalde de Cuenca del “hachazo” en la nómina de policías y bomberos

El Grupo Municipal Popular ha criticado que el alcalde, Juan Ávila, haya decidido “eliminar” la productividad de las nóminas de policías y bomberos mermando sus sueldos en más de 600 euros al mes. Considera que Ávila está infringiendo “un tremendo hachazo” a estos funcionarios que con su labor garantizan la seguridad de los ciudadanos.

Los ‘populares’ recuerdan que ya advirtieron de este hecho en el debate de presupuestos, cuando dijeron que no se habían previsto algunos conceptos relacionados con los salarios de ambos cuerpos. En concreto, en el debate de presupuestos, los ‘populares’ indicaron que no estaban recogidas cantidades que el Ayuntamiento debía pagar por sentencias judiciales, entre otras.

El Grupo Popular considera que esta es la política de personal que está practicando Ávila y su equipo, “basada en mantener los sueldos de su legión de concejales liberados a costa de mermar la nómina de los trabajadores en un porcentaje muy importante”. Además, los ‘populares’ recuerdan “cómo el alcalde ha metido por la puerta de atrás a cinco trabajadores en el centro de la mujer, lo que supone un gasto importante en el capítulo de personal”.

Desde el PP entienden las protestas de estos trabajadores municipales y culpan al primer edil de haber provocado esta situación, pues lo que está ocurriendo es fruto de una “malísima” planificación por parte del equipo de Gobierno a la hora de gestionar las cuentas del Ayuntamiento, según ha informado en nota de prensa.

Para los ‘populares’, al hachazo en la nómina se une el hecho de que policías y bomberos se hayan enterado al acceder a su nómina a través del portal de internet, y no mediante comunicación del Gobierno municipal, lo que los ‘populares’ consideran “un claro intento de engaño”.

Además de advertir en el pleno de esta situación, el Grupo Popular pidió también a Ávila hace algún tiempo que se sentase a negociar con estos colectivos, una solicitud que ha caído “en saco roto”, ya que el alcalde ha sido “incapaz” de entrevistarse con los trabajadores. Precisamente, apuntan este martes dejó “plantados” a los bomberos a pesar de haberlos citado para hablar con ellos y este miércoles un grupo numeroso de ellos se han presentado uniformados en el consistorio exigiendo sus nóminas.

El Grupo Municipal Popular pide a Ávila que “no se esconda” y que “dé la cara” y exige que negocie con estos trabajadores una solución urgente a este grave problema surgido por su irresponsabilidad como alcalde.

Desconectado Salomon

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 272
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1284 en: 31 de Octubre de 2012, 18:19:13 pm »
Eso es "hacer politica"

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1285 en: 31 de Octubre de 2012, 18:43:44 pm »
Eso es "hacer politica"

las comillas entiendo que matizan su contenido como TENER UNA JETA COMO UN PIANO
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1286 en: 01 de Noviembre de 2012, 18:37:17 pm »

 
El Pleno no resuelve el problema del complemento específico de la Policía


Los agentes muestran su malestar y convocan una nueva Asamblea para acordar las protestas que llevarán a cabo en breve en la localidad
 

01.11.12 - 00:39 -
ARCOS.




Se daba por resuelto el conflicto y el pleno del pasado lunes tenía que ratificarlo, pero no fue así. La Policía Local de Arcos seguirá sin recibir parte de los cobros de sus salarios, los que a turnicidad, festividad y peligrosidad entre otros conceptos hacen referencia, como un complemento específico y tendrán que seguir recibiéndolo como una productividad. El acuerdo con el Gobierno local parecía cerrado pero informes negativos de la Intervención Municipal han roto el principio de acuerdo.
 
Una decena de agentes se plantaron el lunes en la sesión plenaria con la intención de mostrar su malestar porque «el Gobierno local nos ha toreado y, además, ha mostrado no tener ninguna intención política de resolver el asunto», destacaba uno de los manifestantes. El punto se retiró del orden del día pero los agentes mostraron su malestar e incluso el alcalde, José Luis Núñez (PP), ordenó a uno de ellos que abandonara la sesión, recibiendo el apoyo unánime del resto de compañeros.
 
El responsable del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España en Arcos, Marcos Alba, consideró que el Gobierno local «nunca ha tenido intención de cerrar el acuerdo, ya que no han planteado la situación desde el principio a los técnicos para que fuéramos solventando los problemas que se plantearan». Esta situación provocará que el lunes se celebre una asamblea en la que los agentes decidirán si llevan a cabo protestas aunque el asesor de este sindicato, Luciano Muñoz, destacó que «daremos guerra porque están diciendo que no es posible una cosa que ya se hace en otras localidades, como por ejemplo Jerez o Conil».
 
Ahorro

Muñoz recuerda que los policías «no estamos pidiendo un aumento de sueldo, ni queremos un trato preferencial y diferenciado con el resto de empleados municipales». Ellos aseguran que lo que no desean es «seguir apareciendo en vergonzosos listados de productividades con las que se premia a los allegados a los partidos políticos que gobiernan cuando nosotros cobramos por nuestro trabajo». Por último, recordó que desde la Policía Local «hemos generado unos 200.000 euros de ahorro en el último año a las arcas municipales, con la adaptación de los servicios».

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1287 en: 15 de Noviembre de 2012, 15:24:48 pm »
Policías locales critican las dietas que reciben por la asistencia a juicios

Uno de los sindicatos afirma que a los agentes "les cuesta dinero" acudir a otras ciudades
Delegación / EL Puerto | Actualizado 15.11.2012 -

La Unión de Policía Locales y Bomberos de Andalucía (UPLB-A), uno de los sindicatos con representación en la jefatura portuense, ha denunciado lo que considera "la incongruencia de nuestros dirigentes abanderando medidas de ajuste para los funcionarios, mientras que para ellos es otra cosa".

Con esta queja se viene a referir el sindicato al reciente viaje del alcalde, Enrique Moresco, a la ciudad de Córdoba, para participar en un acto del Partido Popular, un viaje que realizó a bordo del coche oficial de Alcaldía y acompañado de los dos escoltas que habitualmente van con él. Desde este sindicato policial se preguntan "quién pagó el kilometraje y el combustible" de dicho viaje y compara esa situación con la que viven los agentes del cuerpo cada vez que tienen que desplazarse a ciudades como Cádiz o Jerez a testificar en un juicio.

Desde el sindicato explican que para las dietas por kilometraje de asistencia a juicios se está aplicando a los funcionarios policiales "una circular del año 93 para la asistencia de empleados municipales a jornadas, congresos, seminarios y similares. ¿Qué semejanza tiene la asistencia a un juicio por parte de un agente, en el ejercicio de sus funciones, con la asistencia a un curso o un seminario?", se preguntan, para añadir que "la asistencia a juicios es una obligación, de manera que el funcionario incurriría en una falta de apercibimiento de no hacerlo, ya que están obligados por ley.

Desde el sindicato UPLB-A explican, además, que en caso de asistir varios agentes a un mismo juicio "se nos divide el abono por el número de asistentes, a veces sin pensar que unos agentes vivimos en El Puerto y otros en municipios vecinos, y cuando se hace la división llegan a pagarnos 2,79 euros por el desplazamiento a Cádiz, dinero que no paga ni el tren, ni el autobús ni cualquier otro medio de transporte, de manera que encima de hacer nuestro trabajo nos cuesta el dinero", afirman.

Según el sindicato policial, "de esta imposición se deduce una clara voluntad no de ahorrar, sino de castigar aún más a los trabajadores, con medidas absurdas, mientras que no hay problemas en que el alcalde se desplace a un congreso del Partido Popular, ahí no hay ahorro, sino una obligación por su cargo. ¿Nos toma usted el pelo?, ¿este es su plan de ajuste?, ¿por qué no se aplica usted la misma medicina?", se preguntan los responsables de la central sindical, al tiempo que recuerdan que el pago del kilometraje por asistencia a juicios está incluido en el convenio de la Policía Local.

La instrucción del área de Gobierno que regula el cobro de dietas por asistencia a juicio establece que siempre que sea posible, se utilicen servicios de transporte público, preferentemente el tren.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1288 en: 20 de Noviembre de 2012, 09:49:52 am »
La Marina
La Policía Local de Benissa, contra la supresión de la productividad
El ejecutivo anuncia que recortará un 10% el gasto de Personal en los presupuestos de 2013, lo que supondrá un ahorro de 600.000 euros

20.11.12 - 00:14 - T. MIRALLES/A. ORTOLÀ | BENISSA.

RECORTES

Personal. El capítulo destinado a Personal pasará de un 44% a un 34% en las cuentas municipales que se aprobarán para el próximo ejercicio de 2013.
Reducción jornada. Se aplicará una reducción en un 30% de la jornada de siete trabajadores interinos del ayuntamiento, con su correspondiente reducción salarial y se apoyará la prejubilación de trabajadores..Los recortes anunciados por el ejecutivo local de Benissa ya han tenido sus primeras reacciones. El colectivo de la Policía Local ha sido el primero en mostrar su disconformidad por unos ajustes que consideran injustos.

De hecho, la eliminación del complemento de productividad de los trabajadores municipales, motivó ayer movilización de la Policía Local, que se manifestó ayer a mediodía a las puertas del ayuntamiento en contra de estas medidas.
Unos 30 agentes mostraron con pitos y cánticos su descontento, pues la supresión de la productividad supone para los agentes, entre 180 y 280 euros menos de su sueldo. Una productividad, según asesuraron que no se considera como tal, sino una cantidad que les corresponde según la valoración de puestos de trabajo.

Según explicó, Juan Ángel Manzano, delegado de personal de SPPLB CV, «su empleo incluye conceptos que los diferencian del resto de la plantilla municipal, como la nocturnidad, toxicidad, peligrosidad, festividad y turnicidad».
Manzano apuntó que hoy en día un oficial jefe de servicio cobrará menos que un administrativo encuadrado en el grupo C1. Una responsabilidad, la de los agentes de Policía Local, que no se valora, cuando están «con un arma en la calle jugandóse la vida».

Cristóbal González de UGT, comentó que la plantilla al completo ha consensuado tomar medidas al respecto, que incluyen movilizaciones, como la de ayer a las puertas del consistorio, además de considerar la vía judicial, mediante el contencioso administrativo.

Recortes en personal

Ante la díficil situación económica actual, el ayuntamiento de Benissa buscó fórmulas con las que afrontarla y recortó en un 10% el presupuesto del capítulo de personal, que pasará de suponer un 44% del montante total de las cuentas al 34%. Una medida que desde el ejecutivo anunciaron repercutirá en un ahorro de aproximadamente 600.000 euros anuales, llegando así al índice óptimo considerado para entidades locales destinado a esta partida.

Esta es una de las medidas que se adoptaron el viernes en una mesa técnica celebrada en el ayuntamiento, en la que también se acordaron otras disposiciones a aplicar, como la amortización de diversas plazas tras la jubilación prevista para el 2013 de algunos trabajadores.

Además como explicó el alcalde, Juan Bautista Rosellló, se apoyará la prejubilación. También se decidió aplicar una reducción en un 30% de la jornada de siete trabajadores interinos del ayuntamiento, con su respectiva reducción salarial. Y se procederá a eliminar el complemento de productividad que percibían los trabajadores municipales.

Una serie de acciones que se aplicarán de cara al próximo ejercicio, con la entrada en vigor de los presupuestos de 2013, según comentó el munícipe benissero.
Desde el ejecutivo remarcaron que éstas son las últimas medidas de ajuste que se ponen en marcha tras la reducción del 12% del sueldo de los políticos en lo que va de legislatura y la reciente eliminación de 5 cargos de confianza, la mitad de los que nombró el gobierno a principios de legislatura.

El alcalde subrayó que este tipo de acciones permitirán mantener todos los puestos de trabajo, y garantizar la liquidez del ayuntamiento. Además, Roselló remarcó que Benissa es uno de los pocos municipios de la comarca que autogestiona sus servicios públicos con los propios trabajadores municipales.

Desconectado morcis

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 322
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1289 en: 20 de Noviembre de 2012, 10:18:49 am »
Lo tengo muy claro las pagas de 2013 se respetaran, la siguiente :porcul  sera la retirada por decreto de la productividad.¿  Que sentido tiene si nos tienen cojidos por los huevos con el tema de las bajas por enfermedad ? El año que viene a currar 26 dias mas y 1200 pavos menos y  :silen

                                          :helicop



                                                                                     :helicop



                                                                                                                                                 :helicop

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1290 en: 20 de Noviembre de 2012, 10:23:19 am »
Lo tengo muy claro las pagas de 2013 se respetaran, la siguiente :porcul  sera la retirada por decreto de la productividad.¿  Que sentido tiene si nos tienen cojidos por los huevos con el tema de las bajas por enfermedad ? El año que viene a currar 26 dias mas y 1200 pavos menos y  :silen

                                          :helicop



                                                                                     :helicop



                                                                                                                                                 :helicop

Y la de este año...yo no contaría con ella tampoco.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1291 en: 29 de Noviembre de 2012, 10:29:07 am »
La Laguna
Los abogados municipales niegan el plus de nocturnidad a la Policía
Consideran que el pago a los agentes de 24 euros por velada es "injustificado"
         

LAURA DOCAMPO
LA LAGUNA Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de La Laguna rechazan a través de un informe el pago de un plus de nocturnidad a los policías locales del municipio. La Junta de Gobierno local aprobó el 24 de febrero de 2011 compensar a los agentes que realicen el turno de noche con una dieta de 24 euros por cada velada trabajada. Intervención se opone a la medida al considerarla nula por no ajustarse a la normativa y estar fuera de los gastos presupuestados por la Corporación. Además, tilda el extra de "injustificado".

La comisión plenaria local, presidida por la concejal de Presidencia y Planificación, Blanca Pérez, e integrada por representantes de todos los grupos políticos del Consistorio, resolvió ayer –con ocho votos a favor y dos abstenciones– llevar el expediente al pleno extraordinario que se celebrará mañana para levantar los reparos de Intervención y comenzar a abonar los servicios nocturnos a los agentes.

La Intervención municipal consideró en su informe del 14 de mayo de este año que este plus salarial "no se ajusta en su cuantía ni en los requisitos para su concesión" al Real Decreto 462/2002, que regula las indemnizaciones por razón de servicio. También añade que se trata de un gasto "sin su adecuada dotación presupuestaria". Por último, el documento recalca que el acuerdo de la Junta de Gobierno local, de 2011, pone de manifiesto que ya existen "complementos específicos con los que se retribuyen y compensan todas aquellas condiciones de trabajo inherentes al desempeño de las funciones de dichos trabajadores".

Por todo ello, el área jurídica considera que la nocturnidad ya está "retribuida y compensada" y concluye que "resulta difícil justificar la retribución por duplicado de una misma circunstancia mediante conceptos distintos".

El Servicio de Recursos Humanos responde a la Intervención aceptando que este complemento no estaba dentro de las previsiones presupuestarias y que no encaja en la normativa de regula este tipo de pluses, pero discrepa sobre la duplicidad de la retribución al apuntar que "no todos los policías desempeñan parte de su horario en turnos de noche".

En este sentido, se subraya que la Unidad Ecológica y Urbanismo, el Grupo de Atención y Respuesta al Abuso (Gara) y las unidades de Gestión y Planificación y de Instrucción de Diligencias prestan servicio solo de mañana y tarde. Y detalla que se trata de un plus de productividad destinado a retribuir "el especial rendimiento de los policías de 22:00 a 6:30 horas".

Ante este argumento, el pasado 5 de octubre, la Intervención municipal dejó claro que "resulta inadecuado compensar mediante un complemento de productividad al funcionario que tiene que prestar servicio nocturno por exigencia de su puesto, como si realizara siempre una actividad por encima de lo normal".

La última palabra la tendrá este viernes el pleno municipal. De aprobarse el expediente tendrá un efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2011, aunque el documento explica que el pago a los agentes estará condicionado a los recursos con los que cuente el Ayuntamiento en sus presupuestos anuales.

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1292 en: 29 de Noviembre de 2012, 20:27:58 pm »
En la Guardia Civil impera la dedocracia.

La Guardia Civil tiene un montante de productividad que se adjudica a dedo. Es una estructura muy piramidal en la que al final, el último, decide quién la cobra y quién no. Tú no me rías las gracias, tú no la cobras, tú me las ríes, tú la cobras.

Ramón Martínez es la cara visible de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en la provincia de Valencia. Agente retirado de esta institución, Martínez asegura que tuvo que abandonar el instituto armado "al estar marcado con una crucecita roja de sindicalismo".

Su principal misión en la actualidad es luchar por los derechos laborales de los guardias civiles y denunciar la corrupción en este cuerpo.

→?Ha habido algún avance de vuestras reivindicaciones tras el cambio ministerial?
→Nosotros aún no hemos notado el cambio de ministro. Esperemos que por parte del nuevo Director General si se nos reciba y tengamos un contacto más fluido como estamos teniendo con la Secretaría de Estado de Seguridad. Nosotros veíamos que las reformas de las leyes y normas internas de la Guardia Civil, que vienen en el programa electoral del PSOE, no iban con la rapidez que deberían de ir.

→Básicamente, ?cuales son los derechos laborales que pedís?
→Fundamentalmente, desmilitarizar la Guardia Civil. Ese sería el futuro. Crear un cuerpo policial único. Es lo lógico. El futuro sería unificarnos. Pero eso no va en el programa electoral del PSOE. En el programa del PSOE venía que no se nos aplicaran penas militares, que no ingresen guardias civiles por delitos militares en prisión.

→?Se dan muchos casos de abusos por parto de superiores?
→El problema es que aquí se abusa. mucho del régimen disciplinario. Dormirte estando de servicio puede ser desde una falta leve, una falta grave, muy grave o un delito militar. Claro, lo que no es normal es que a cualquier funcionario de Policía Local se le imponga una sanción económica por quedarse dormido en su puesto de trabajo y a nosotros se nos meta en la cárcel.

→?Faltan agentes en Valencia?
→Carencia de agentes hay, porque las plantillas son las de 1996. El delegado del Gobierno se hincha la boca diciendo que las plantillas están al 95 por ciento. Lo que ocurre es que en la Guardia Civil se falsea mucho la estadística ,dicen que han venido destinados a la comandancia un numero de agentes, cuando la mayoría han sido movimientos internos. Decir un número de agentes es difícil. Lo que está claro es que primero se deberían optimizar los medios que se tiene y los recursos. Lo que no se puede ser es que entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Locales estemos sumando una cantidad de agentes y cada uno haga la guerra por su cuenta.

→?No existe coordinación?
→No hay coordinación, ni colaboración, ni cooperación. Hace poco vino Montserrat Dará, la consellera de Interior?de Catalu?a, y ése es el modelo, les moleste a unos o les moleste a otros. Es ilógico que protección de la naturaleza la lleve la Guardia Civil, mientras que las competencias las tiene la Generalitat. En el modelo policial espa?ol, debería haber una policía del Estado y una policía autónoma.

→A nivel personal, ?qué te ha supuesto esa crucecita roja de sindicalista?
→Yo estoy retirado. Me han intentado expulsar tres veces de la Guardia Civil. Cualquier declaración que hagamos puede acabar en un delito militar. Actualmente ya no trabajo como guardia civil. Todas estas presiones que viví te causan una problemática laboral que acaban retirándote. Te metes en una rutina de tribunales militares que acaban retirándote. En la Guardia Civil, cuando tú denuncias algo de un jefe, más que venir a investigar lo que tú has denunciado, te vienen a investigar a ti.

→Otra de vuestras exigencias es una distribución transparente de las primas de productividad.
→La Guardia Civil tiene un montante de productividad que se adjudica a dedo. Desde Madrid se dice quien cobra en las provincias. Es una estructura muy piramidal en la que al final, el último, decide quién la cobra y quién no. Tu no me rías las gracias, tú no la cobras, tú me las ríes, tú la cobras. Yo he detenido malos malísimos y nunca he cobrado la productividad. La productividad la estaba cobrando el pelota de la plana mayor. Yo digo que la productividad, estamos, hablando de unos 15 ó 16 millones de euros al a?o , la tienen para comprar y vender voluntades. Debe ser repartida equitativamente. No como se hace ahora, de una forma ?dedocrática?.

Fuente: DIARIO DE VALENCIA"

En mi trabajo, igual para ciertos puestos que llevan aparejado más pasta.
Que me quiten lo bailao

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1293 en: 05 de Diciembre de 2012, 18:18:03 pm »
Comisiones Obreras rechaza el «agravio comparativo» de Zoido con la Policía



Cree que hay un trato de favor, pues hay otros servicios sin productividad

5 Diciembre 12 - - P. García

Sevilla- La mesa general de negociación  del Ayuntamiento celebrada el pasado lunes aprobó el plan extraordinario de productividad de 600.000 euros para la Policía Local con el voto en contra de CC OO. Desde este sindicato se recuerda que dicho acuerdo fue alcanzado «unilateralmente» por el Sppme y el alcalde, «de espalda a los procedimientos habituales y legalmente previstos» el pasado viernes de Feria. Además, entiende que dicho plan «es una forma encubierta de solucionar un problema que el Ayuntamiento no aborda»: la reclasificación de los profesionales. Lo consideran un parche que añade «irracionalidad» a la estructura retributiva del Consistorio. En tercer lugar, CC OO recuerda la «constante negativa» de Zoido a «reconocer auténticas miserias en conceptos retributivos ligados a calendario». «En este ambiente, en el que muchos compañeros están perdiendo o manteniendo a duras penas retribuciones no nos parecía adecuado aprobar un plan de productividad especial para la Policía que, sin dejar de reconocer las razones de fondo que lo justificarían, no es una prioridad y podría provocar sentimientos de agravio comparativo», explica un comunicado del sindicato, que añade una cuarta razón: «Hay muchos acuerdos de alcance general de toda la plantilla pendientes de cumplir (256 euros, efecto retroactivo de la subida de niveles, contrataciones, etc) y que, por afectar al conjunto de los trabajadores municipales, pensamos que debían abordarse preferentemente». Así como recordar que existen «otros muchos servicios» a los que se les debe productividad desde hace más de un año, como parques y jardines, limpieza, mantenimiento, porterías...) «y el Ayuntamiento no se ha preocupado de darles solución» con el argumento de que «no hay dinero».
 
Por todo ello, CC OO exige que este plan extraordinario de la Policía Local se aplique a otros colectivos que ante la falta de personal y en aras de realizar un buen servicio público «están haciendo un esfuerzo extraordinario».

Aunque entiende el sindicato mayoritario en el Ayuntamiento la necesidad de priorizar el mantenimiento de los niveles retributivos alcanzados y la necesaria redefinición de conceptos como la paga de marzo o el premio extraordinario, a la hora de solucionar los problemas pendientes, entre los que se encuentran la reclasificación de la Policía o de los Bomberos, «hay que ponerlos todos encima de la mesa» para repartir de forma equitativa los posibles beneficios o pérdidas. El Consistorio tiene 4.500 empleados y el «beneficioso» acuerdo con la Policía es para un millar.

Ayer, por otro lado, el portavoz socialista, Juan Espadas, y el concejal Juan Carlos Cabrera visitaron el parque de bomberos de la Carretera Amarilla para analizar la situación de estas instalaciones.
 
La oposición pide al alcalde que «intervenga y que dialogue» con los trabajadores para afrontar la falta de efectivos para cubrir los servicios mínimos y reclamado al Gobierno municipal que deje de aplicar de forma «excesivamente rigurosa» la tasa cero de reposición de efectivos que determinan los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

La falta de bomberos
 «No se cumplen los servicios mínimos y que establecen más de 60 bomberos. Si el Ayuntamiento decreta para una huelga unos servicios mínimos de 63 personas y luego de forma cotidiana no puede llegar a esa cifra es evidente que hay un problema. No se trata de generar alarma», explica el portavoz.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1294 en: 06 de Diciembre de 2012, 08:36:03 am »
El Ayuntamiento premia la labor recaudatoria de la Policía Local El Consistorio abonará en Navidad 600.000 euros a los agentes como "recompensa" por sus multas a los jóvenes de la 'botellona', los clientes de prostitutas y los 'gorrillas'

Fernando Pérez Ávila | Actualizado 06.12.2012 - 05:03
 
El Ayuntamiento de Sevilla destinará 600.000 euros a recompensar el trabajo de la Policía Local, que ha permitido a las arcas municipales recaudar al menos 19 millones de euros en los primeros diez meses del año gracias a las miles de multas impuestas tanto en materia de tráfico como de infracciones a las ordenanzas. Así, pese a que ningún funcionario municipal disfrutará de su paga extraordinaria, cada policía local percibirá un complemento de 563 euros.

Este programa de productividad figura en un documento que se llevará a la junta de gobierno mañana viernes y que firma el concejal de Movilidad y Seguridad, Demetrio Cabello. En él, justifica el complemento que se va a pagar a los policías por su "intensidad en el trabajo" en la cobertura de distintos eventos celebrados en Sevilla, en la aplicación de la ley antibotellón y en las multas contra los clientes de la prostitución callejera y los gorrillas, así como en la atención a la demanda ciudadana. El delegado admite también que la carga de trabajo de la Policía Local ha crecido en los últimos años, ya que no se han cubierto las vacantes.

Así, el documento explica que los agentes han impuesto en 2012 un 117% más de multas por consumo de alcohol en la calle que durante el año anterior, han denunciado a un 38% más de clientes de prostitutas callejeras y han realizado un 507% más servicios contra los gorrillas. El texto no hace ninguna referencia explícita a las multas de tráfico, que suponen el grueso de los 19 millones de euros que el Consistorio ha recaudado hasta noviembre.

Este plus de productividad ya estaba recogido en el acuerdo que firmaron el alcalde, Juan Ignacio Zoido, y el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) en Sevilla la pasada Feria de Abril. Al mostrar su rechazo el interventor municipal al pago de la reclasificación de los agentes, el Ayuntamiento ha tenido que buscar una base jurídica para justificar el abono de estos pluses y la ha encontrado en la mayor intensidad de trabajo de los policías sobre el resto de funcionarios municipales.

El presidente del Sppme en Sevilla, Manuel Bustelo, se mostró ayer satisfecho con la decisión del Ayuntamiento y explicó que responde al cumplimiento de los acuerdos de la Feria. "Es una de las cuestiones que se firmaron, que hasta ahora sólo se había quedado en declaración de intenciones y que tenía que abonarse antes de fin de año", indicó Bustelo, que recordó que la Policía ha asumido más trabajo pese a que no ha incorporado un solo agente desde el año 2006. "La cantidad que vamos a ingresar no es lo mismo que una paga extra de Navidad, pero algo nos va a aliviar", apuntó el representante del sindicato mayoritario en la plantilla.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1295 en: 06 de Diciembre de 2012, 16:10:34 pm »
El Ayuntamiento premia la labor recaudatoria de la Policía Local El Consistorio abonará en Navidad 600.000 euros a los agentes como "recompensa" por sus multas a los jóvenes de la 'botellona', los clientes de prostitutas y los 'gorrillas'

Fernando Pérez Ávila | Actualizado 06.12.2012 - 05:03
 
El Ayuntamiento de Sevilla destinará 600.000 euros a recompensar el trabajo de la Policía Local, que ha permitido a las arcas municipales recaudar al menos 19 millones de euros en los primeros diez meses del año gracias a las miles de multas impuestas tanto en materia de tráfico como de infracciones a las ordenanzas. Así, pese a que ningún funcionario municipal disfrutará de su paga extraordinaria, cada policía local percibirá un complemento de 563 euros.

Este programa de productividad figura en un documento que se llevará a la junta de gobierno mañana viernes y que firma el concejal de Movilidad y Seguridad, Demetrio Cabello. En él, justifica el complemento que se va a pagar a los policías por su "intensidad en el trabajo" en la cobertura de distintos eventos celebrados en Sevilla, en la aplicación de la ley antibotellón y en las multas contra los clientes de la prostitución callejera y los gorrillas, así como en la atención a la demanda ciudadana. El delegado admite también que la carga de trabajo de la Policía Local ha crecido en los últimos años, ya que no se han cubierto las vacantes.

Así, el documento explica que los agentes han impuesto en 2012 un 117% más de multas por consumo de alcohol en la calle que durante el año anterior, han denunciado a un 38% más de clientes de prostitutas callejeras y han realizado un 507% más servicios contra los gorrillas. El texto no hace ninguna referencia explícita a las multas de tráfico, que suponen el grueso de los 19 millones de euros que el Consistorio ha recaudado hasta noviembre.

Este plus de productividad ya estaba recogido en el acuerdo que firmaron el alcalde, Juan Ignacio Zoido, y el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) en Sevilla la pasada Feria de Abril. Al mostrar su rechazo el interventor municipal al pago de la reclasificación de los agentes, el Ayuntamiento ha tenido que buscar una base jurídica para justificar el abono de estos pluses y la ha encontrado en la mayor intensidad de trabajo de los policías sobre el resto de funcionarios municipales.

El presidente del Sppme en Sevilla, Manuel Bustelo, se mostró ayer satisfecho con la decisión del Ayuntamiento y explicó que responde al cumplimiento de los acuerdos de la Feria. "Es una de las cuestiones que se firmaron, que hasta ahora sólo se había quedado en declaración de intenciones y que tenía que abonarse antes de fin de año", indicó Bustelo, que recordó que la Policía ha asumido más trabajo pese a que no ha incorporado un solo agente desde el año 2006. "La cantidad que vamos a ingresar no es lo mismo que una paga extra de Navidad, pero algo nos va a aliviar", apuntó el representante del sindicato mayoritario en la plantilla.


La demagogia y el oportunismo de Juan Espadas

En el día de hoy el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas ha emitido un comunicado de prensa con motivo del acuerdo alcanzado en Mesa General de Negociación por el que la Policía Local de Sevilla va a cobrar un Plan de Productividad en la próxima nómina del mes de diciembre.
Desde el SPPME-A lamentamos el desconocimiento del Sr. Juan Espada sobre la materia y la utilización política que ha hecho sobre este asunto  para atacar al alcalde de Sevilla y colateralmente dañar al colectivo de la Policía Local.
El Sr. Juan Espadas no recuerda que desgraciadamente hemos tenido que llegar a este acuerdo por culpa de la mala gestión política de su partido cuando gobernaba en el Ayuntamiento de Sevilla. Hay que recordarle al Sr. Juan Espadas que el Plan de Productividad acordado viene a suplir un acuerdo que se firmó con el Sr. Alfonso Mir, Delegado de Convivencia y Seguridad en la etapa socialista, en el que mintió a toda la plantilla de la Policía local y en donde ocultó un informe en contra del interventor del acuerdo alcanzado en su día, del mismo modo que el Alcalde Sánchez Monteseirin incumplió reiteradamente los acuerdos laborales firmados con respecto a la reclasificación de la policía local.
El Sr. Juan Espadas no sabe o no quiere enterarse que la Policía Local de Sevilla fue reclasificada en el año 2001, obligada por una Ley del Parlamento Andaluz gobernado por el PSOE, por el que se pasaba del Grupo C2 al C1. Mientras que la mayoría de los ayuntamientos hacía los deberes y adaptaban las nóminas de sus policías a la nueva ley el Ayuntamiento de Sevilla gobernado por el PSOE pasaba olímpicamente del tema y lo escondía en el fondo de un cajón. Con el mangazo en nuestras nóminas del 5% que nos dio el Presidente del Gobierno Rodríguez Zapatero (PSOE), se producía un perjuicio económico importante con los Policía Locales ya que el descuento nos lo hacían  como  Grupo C1 mientras que en nuestros salarios estaban adaptados aún al grupo C2. Esta injusticia fue reconocida por el anterior Gobierno socialista en el ayuntamiento de Sevilla y se negoció para solucionarlo y ha sido ahora cuando se ha comenzado a hacer justicia, pero todo esto se le olvida o no quiere recordar el Sr. Juan Espadas, porque para él es más fácil hacer demagogia barata como ha hecho hoy.
Por cierto no sabemos si el Sr. Juan Espada lo sabe pero el acuerdo ha sido votado afirmativamente por 4 de los 5 sindicatos representados en el Ayuntamiento.

http://www.sppme-a.es/contenido.asp?id=1390


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1296 en: 08 de Diciembre de 2012, 15:33:11 pm »
CARTAGENA
Las horas extra de la Policía Local para Navidad costarán 42.000 euros
El Ayuntamiento se queda corto en sus previsiones para este año y crea de manera urgente una bolsa de 2.000 horas

08.12.12 - 01:07 - J. A. G. | CARTAGENA.

La mala planificación del Ayuntamiento de Cartagena le ha obligado a ampliar de forma urgente el cupo anual de horas extra para la Policía Local, para no quedarse sin la presencia de agentes con motivo de la vigilancia especial de Navidad.

En una decisión que ha sembrado dudas sobre la coordinación entre las concejalías de Seguridad Ciudadana y Personal, desde la que no han querido dar información sobre lo ocurrido, la corporación ha creado una bolsa de 2.000 horas que implica un coste de unos 42.000 euros.

Así se lo ha comunicado la directora general de Personal, Esperanza Nieto, a los representantes sindicales a raíz de la publicación por parte de la Jefatura de la Policía Local de una circular interna para conocer la disponibilidad de los efectivos para unos días festivos y que algunos aprovechan para agotar sus días libres de 2012.

El Ayuntamiento calculó que este año iba a necesitar 33.000 horas complementarias en la Policía Local, lo que implica un gasto de 700.000 euros en nóminas. A este dinero hay que sumarle otros 800.000 euros por las horas de bomberos y brigadas.

En plena lucha por eliminar el déficit, el gobierno municipal se había propuesto no rebasar en un céntimo la cifra total de 1,5 millones. Pero el error le hará un 'agujero' en las cuentas.

Controles de alcoholemia

Por otra parte, los agentes municipales han estrenado material de señalización para los controles de alcoholemia.
Entre éstos hay señales de límite de velocidad (de 60, 40 y 20 kilómetros por hora), obligación, stop, control de Policía y control de alcoholemia y drogas, así como reductores de velocidad, conos y luces de pie.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1297 en: 11 de Diciembre de 2012, 10:36:47 am »
Los policías de Vila protestan por la pérdida de un plus salarial

Los sindicatos policiales y el Ayuntamiento celebran hoy una reunión para tratar de alcanzar un acuerdo

Asamblea celebrada en octubre por la retirada del plus.  JUAN A. RIERA

N. G. G. | IBIZA Los policías locales de Ibiza estudian la posibilidad de tomar medidas, tanto legales como de protesta, después de que en la nónima del pasado mes de noviembre no les hayan pagado los 150 euros correspondientes a las dos horas y media de más que trabajan a la semana, hasta alcanzar las 40, informó ayer el delegado del CSIF en el cuerpo, Josep Riera.

«Todavía no hemos tomado ninguna medida, pero seguro que tendremos que adoptar alguna. Medidas legales, seguro, y de protesta, será lo que decida la mayoría de los policías», afirmó ayer Riera, quien reconoció el malestar existente entre los agentes. «Si el Gobierno te quita, todo el mundo te quita, y ahora de repente los de tu casa, sin venir a cuento, también, pues imagínate la perspectiva que hay. Estamos hablando del 10% del sueldo, que es bastante, y todo suma», indicó el delegado sindical.

Riera explicó que hasta el momento los policías venían cobrando 150 euros por las dos horas y media de más que realizaban a la semana, pues apuntó que antes de la ampliación de jornada introducida por el Gobierno, ellos ya tenían estipuladas 37,5 horas y media de trabajo y hacían 40.

«No hemos visto ningún escrito»

Según Riera, desconocían la intención del Consistorio de dejar de pagar ese dinero. «Todavía no hemos visto ningún escrito ni nos han notificado nada. Estamos a la espera», afirmó el delegado sindical, quien agregó que, sin embargo, sospechaban que pudiera pasar: «En cierta manera se intuía porque al parecer la interventora [del Consistorio] había hecho un informe negativo [a que siguieran cobrando ese plus], pero nosotros no lo hemos visto».

Un portavoz del Ayuntamiento señaló ayer que esta mañana está prevista una reunión sectorial con los sindicatos para abordar esta cuestión y alcanzar alguna solución, después de que ayer se celebrara otra interna entre el equipo de Gobierno, el departamento de intervención y el jefe de la Policía Local, José Manuel Navas.

En octubre la alcaldesa, Marienna Sánchez-Jáuregui, había dicho a los agentes que el complemento salarial se seguiría pagando.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1298 en: 11 de Diciembre de 2012, 18:59:05 pm »
El TSJ otorga a un guardia civil el plus de peligrosidad por patrullar en Treviño

I. Elices / Burgos - lunes, 10 de diciembre de 2012

El tribunal advierte de que prestar servicio en el enclave burgalés conlleva las mismas vicisitudes profesionales que en el País Vasco

 El Tribunal Superior de Justicia ha reconocido a un guardia civil con destino en Miranda el derecho a percibir un complemento salarial de zona conflictiva por patrullar  en el Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón. La Dirección General de la Policía y la Guardia Civil desestimó en noviembre de 2010 la solicitud de este agente, quien pidió la gratificación que contempla la orden del Gobierno 11/89 para el personal que presta sus servicios como concentrado o desplazado en Guipúzcoa, Vizcaya, Álava y Navarra. 
 Tras no reconocerle el derecho, recurrió la resolución ante el TSJ. Lo primero que hace la Sala de lo Contencioso Administrativo es pronunciarse sobre si los servicios en el Condado de Treviño pueden considerarse que se prestan en el País Vasco. En este sentido, la sentencia indica que «aunque administrativamente dependa de la provincia de Burgos, lo cierto es que geográficamente se encuentra enclavado dentro de los límites de Álava y, lo que es más importante, por su ubicación geográfica comparten de hecho las mismas vicisitudes profesionales».
El Ministerio del Interior no le concedió la gratificación al alegar que no estaba destinado allí ni prestaba servicio en unidades ubicadas dentro de esas áreas. Desempeñaba de forma temporal su actividad allí, «lo que le coloca en una situación distinta de los funcionarios destinados en esos territorios», agregaba la Dirección General de la Guardia Civil.
 Sin embargo, el TSJ alude a la Orden de octubre de 1984 y entiende que el derecho a percibir el complemento «no alcanza solo a quienes tienen en dicho territorio su destino sino también al personal que, aun destinado fuera de la zona conflictiva, presta sus servicios en ella».
El agente estaba destinado en el equipo de atestados del Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico en Miranda y «consta acreditado que prestaba servicio de forma esporádica en Treviño».
La Sala de lo Contencioso le niega el derecho a la Cruz al Mérito, el abono de tiempo de servicio a efectos de cursos de ascenso  y la elección preferente de destino, pues el número de días que el agente prestó servicios en esos destinos es muy inferior a los 30 meses que marca la norma. Pero sí le da la razón a la hora de exigir una retribución proporcional por cada día que llevó a cabo su actividad en ese ámbito geográfico.
 El denominado complemento de zona conflictiva surgió como concepto retributivo en el Consejo de Ministros de 29 de agosto de 1980, que fijó gratificaciones para los componentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil que prestaran su servicios en el País Vasco y Navarra. El objetivo era compensar el mayor riesgo que suponía el desarrollo de su trabajo en esas zonas de España.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1299 en: 18 de Diciembre de 2012, 16:13:43 pm »
San Vicente del Raspeig
 


Los policías locales no prestarán servicios extraordinarios en Navidad ni en Reyes


El equipo de Gobierno dice que los actos se celebrarán sin problemas pese a la protesta laboral de los agentes
 
c. r. f. La Policía Local no realizará servicios extraordinarios en las fiestas de Nochebuena, Nochevieja, durante la visita del Cartero Real ni en la Cabalgata de Reyes, según anunciaron ayer los sindicatos SPPLB y CSIF, con mayoría en citado cuerpo. De esta forma pretenden protestar contra "los recortes y menosprecios" que, según denunciaron ayer en un comunicado, "están sufriendo por parte de la Corporación". En la citada nota acusan al concejal de Personal, Manuel Marco, de "anular acuerdos que se habían negociado con sus propios compañeros del PP" y de "implantar una jornada de trabajo sin previa negociación de los sindicatos". También le reprochan que el pasado año les recortara los ingresos por las horas extra sin previo aviso y le retan a que dé ejemplo de austeridad pues no creen "de recibo que se embolse 25.000 euros por dedicar dos mañanas de media a la semana al Ayuntamiento de San Vicente más los 64.000 de dedicación exclusiva en Diputación".

Fuentes del equipo de Gobierno aseguraron ayer la protesta de los policías no creará "problemas de servicio en los actos de Navidad" ya que "se cubrirán con los servicios ordinarios, como estaba previsto". También indicaron que "no es la primera vez que se esto ocurre y que el servicio se ha prestado con normalidad con los mecanismos de que dispone la Jefatura sin necesidad de recurrir a abonar horas extraordinarias".
En cuanto a la modificación de sus jornadas, indican que es una norma estatal "que afecta a todos los funcionarios públicos y se les da todas las facilidades para que digan cuándo van a hacer" las dos horas y media de más a la semana.