Autor Tema: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía  (Leído 275437 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1780 en: 01 de Enero de 2015, 19:09:00 pm »


FERNÁNDEZ DÍAZ ANTE UN ANNUS HORRIBILIS


El año convulso que espera a Interior


Juan E. Pflüger

Miércoles, 31. Diciembre 2014 - 18:21

Víctimas del Terrorismo, elecciones en la Policía Nacional, aumento de las protestas callejeras, nueva organización de la UIP en Madrid,.. y todo ello sazonado con el pequeño Nicolás.

Si el Gobierno del PP, con Mariano Rajoy a la cabeza, ha ido perdiendo popularidad entre el conjunto de la sociedad a medida que avanzaba la legislatura e incumplían sus promesas electorales, especialmente complicados se plantean los siguientes 12 meses para el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

Durante el primer mes del año se iniciarán las protestas contra la política antiterrorista del Gobierno. La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), mayoritaria entre quienes han sufrido esa lacra, ya lo ha anunciado: sus movilizaciones, que se mantendrán en el tiempo, tienen su pistoletazo de salida el 24 de enero con una concentración en la madrileña Plaza de Colón. A Fernández Díaz le culpan de la desaparición de lo que se pensaba denominar el Estatuto de las Víctimas, de la mala atención que da la Oficina de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo y de la marginación de las grandes asociaciones que no han pasado por el aro de la politización partidista.

Pero el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) también será fuente de quebraderos de cabeza para el ministro del ramo. Y no solamente por el daño que el pequeño Nicolás pueda causar a la institución, que también. Se enfrenta a las elecciones al Consejo de la Policía con tres sindicatos bien asentados y en disposición de jugarse ser el mayoritario. Todo apunta a que la Confederación Española de Policía (CEP) podría arrebatar la mayoría al hasta ahora intocable Sindicato Unificado de Policía (SUP), pero el tercero en liza, la Unión Federal de Policía (UFP) ha crecido en los últimos doce meses a un ritmo mucho mayor que sus dos principales competidores.

La incógnita reside en saber si alguno de los sindicatos minoritarios, muy críticos con la gestión de la actual cúpula policial y con el ministro del Interior, lograría obtener votos suficientes para optar a uno de los 16 puestos que dan acceso al Consejo. Entre estos, el que parece mejor posicionado es el Sindicato Independiente de la Policía Española (SIPE), muy activo desde su creación hace dos años.

A buen seguro que los cambios que deber realizarse en la estructura de la Policía en este último año de legislatura serán determinantes para el resultado de estas importantes elecciones y para el posicionamiento que tomen los diferentes sindicatos con respecto a los actuales mandos policiales. Entre estas novedades se encuentra la mejora de la seguridad de los agentes –debe garantizarse el acceso de los policías a los chalecos antibalas, a los guantes anticorte y a equipamientos defensivos varios-, pero también se debe poner en marcha el nuevo Estatuto por el que se regirán los miembros del CNP.

La aplicación de la polémica Ley de Seguridad Ciudadana también será una de las astillas que puede clavarse el ministro del Interior. Los grupos de izquierdas, cada vez más radicalizados, han anunciado que pese a la entrada en vigor de esta ley piensan seguir con su presencia callejera, que suele acabar en altercados y enfrentamientos con los miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP). De cómo se aplique esta ley dependerá, en gran medida la garantía de la seguridad para el resto de los ciudadanos.

Por otro lado, la promesa de reorganizar la UIP en Madrid con la formación de dos unidades de seis grupos cada una, en lugar de la unidad única con ocho grupos existente hasta ahora, todavía no ha empezado a prepararse y es difícil que esté organizada en los próximos meses. Además, muchos de los componentes de la UIP se preguntan ¿dónde está el nuevo material y defensas prometido tras el intento de linchamiento del Grupo Puma 70 durante las marchas de la dignidad en marzo pasado? Y también ¿Por qué se ha comprado un camión cisterna antidisturbios que no ha entrado todavía en uso?

Y es que la UIP, formada por algo menos de 3.000 de los casi 80.000 agentes que componen el Cuerpo Nacional de Policía, tendrá que hacer frente a las grandes movilizaciones que se esperan para el curso próximo. Un año en el que se celebrarán elecciones municipales, autonómicas y generales y que serán aprovechadas para aumentar las protestas callejeras de antisistema y radicales.

Un dato positivo, de confirmarse, es el aumento de plazas ofertadas para el ingreso de nuevos policías y guardias civiles. Según estimaciones de los sindicatos, la academia de la Policía Nacional de Ávila contará este curso con casi 1.000 nuevos agentes, mientras que la oferta para la Guardia Civil debería rondar los 600 efectivos. Un número insuficiente en ambos casos, pero muy superior a los escasos dos centenares de plazas ofertadas durante los últimos cursos.

Otro de los quebraderos de cabeza, que ha suscitado críticas importantes contra la actuación de la Dirección General de la Guardia Civil, es el desmantelamiento de este cuerpo en el País Vasco y Cataluña. Una maniobra que se ha interpretado como una clara cesión a los independentistas. En el caso vasco, los efectivos se han reducido, llegando a desaparecer una de las tres comandancias que existían tradicionalmente, además del cierre de decenas de casas cuartel. En Cataluña, los efectivos de la Guardia Civil han ido reduciéndose hasta el mínimo indispensable y se han cedido sus ámbitos de actuación a la policía autónoma.

Este panorama promete un interesante curso político en materia de Interior que deberá ser afrontado con una capacidad de decisión de la que el ministro Fernández Díaz no ha hecho gala hasta el momento.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1781 en: 06 de Enero de 2015, 22:29:45 pm »
ABC

Once detenidos y 1.500 kilos de droga intervenidos en un barco en Galicia
La mayor parte de los arrestados son extranjeros, aunque también hay algún gallego

La investigación sigue abierta y puede haber más detenciones

Once personas han sido detenidas y se ha decomisado tonelada y media de droga en un barco interceptado en alta mar con bandera venezolana y procedente de Suramérica, en una operación contra el narcotráfico coordinada por los Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO) de Galicia.

El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, ha indicado que la mayor parte de los arrestados son extranjeros, aunque también hay algún gallego, y que la investigación sigue abierta y puede haber más detenciones.

Ha detallado que se han requisado 49 fardos, que la embarcación sigue en el Atlántico y que se ha ordenado su traslado a un puerto de Pontevedra, si bien fuentes de la investigación han precisado que el destino final del barco, que se cree que zarpó de Venezuela, aún no está cerrado y que dependerá de lo que determine el juez.

Entre los detenidos figuran Rafael Bugallo Piñeiro O Mulo, de Cambados, y Juan Carlos Nogueira Oubiña, de Vilanova de Arousa. Además, otras nueve personas, la totalidad de la tripulación del buque interceptado, han sido arrestadas, según han informado fuentes próximas al caso.

Han añadido que el barco Coral I ha sido interceptado en el Atlántico y que se encuentra a ochenta millas al oeste de Cabo Verde.

Fuentes policiales han indicado a Efe que se han efectuado registros en tierra, concretamente en la zona de Arousa.

En el operativo colaboran el buque insignia del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), el Petrel, y las indagaciones han sido llevadas a cabo conjuntamente por Aduanas y por los Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO) de Galicia.




Tras leer la noticia me queda una duda ¿de qué Cuerpo son los GRECO?  .ca;
« Última modificación: 07 de Enero de 2015, 09:30:23 am por escalaejecutiva »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1782 en: 11 de Enero de 2015, 09:29:54 am »
Policía Nacional incauta en Madrid el mayor alijo de éxtasis encontrado en España

    La droga había sido trasladada desde Bulgaria en un camión

Por Redacción el 11/12/2014 11:27

La Policía Nacional en una operación conjunta con las fuerzas de seguridad británicas y búlgaras, se ha incautado del mayor alijo de éxtasis encontrado en España.

En la operación se ha detenido al conductor de un camión que procedía desde Bulgaria y en el que estaba escondida la droga. Además se ha llevado a cabo la detención de otras 3 personas relacionadas con el alijo en una operación llevada a cabo en la localidad madrileña de Alcobendas.coche policia

Pocos datos se tienen por ahora de esta macroperación, a partir de mañana, Policía Nacional expondrá a los medios de comunicación en una comparescencia el camión utilizado para transportar la droga y se espera den a conocer más detalles de esta operación.

El éxtaxis, también llamado MDMA, es una droga sintética que tiene como efectos la estimulación mental, la percepción sensorial alterada, el aumento de ansiedad, la agitación y un comportamiento imprudente.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1783 en: 11 de Enero de 2015, 15:03:35 pm »
HU - HA !!!!

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1784 en: 16 de Enero de 2015, 10:00:30 am »
La rutina elevada a la categoría de noticia.
En Palencia deben andar escasos de actuaciones.


Identificados por la Policía por hurto en el "Carrefour Express"
ALBERTO ABASCAL - viernes, 16 de enero de 2015


Agentes de la Policía Nacional procedieron en la tarde del miércoles a la identificación de cuatro personas, tres mujeres y un hombre, después de que supuestamente hubieran cometido un hurto de productos alimenticios en el conocido centro comercial de Carrefour Express, situado en la calle Menéndez Pelayo de la capital palentina, según ha podido saber este periódico de fuentes consultadas.
Y es que la intervención policial no pasó desapercibida para un buen número de ciudadanos que pudieron contemplarla in situ. Los agentes pudieron identificar inicialmente a tres mujeres después de que supuestamente  hurtaran (se trata de hurto por cuanto el valor de lo sustraído no alcanza los 400 euros, tal y como refleja el Código Penal) diversos embutidos.
El valor de los mismos no alcanzaba los 200 euros. Además, la Policía Nacional pudo identificar a una cuarta persona, que esperaba a las tres mujeres fuera del recinto comercial en el interior de un vehículo.
Las diligencias policiales han sido puestas a disposición judicial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1785 en: 23 de Enero de 2015, 15:28:38 pm »

El dinero era blanqueado mediante la compra de joyas o a través de carnicerías musulmanas
 
Macrooperación con 100 detenidos y 22 toneladas de hachís
 
Se han intervenido más de 100 millones de euros en mercancías

Parte de la droga intervenida por la Policía. POLICÍA NACIONAL


PABLO HERRÁIZ Madrid 
Actualizado: 23/01/2015 12:26 horas 

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado este viernes una importante operación policial que ha durado dos años y ha terminado con 100 detenidos, un total de 22 toneladas de hachís requisadas (11 de ellas en la última fase de la operación), más de dos millones de euros en efectivo, armas de asalto, etc.

El jefe de operaciones de la Jefatura Superior de Policia de Madrid, Juan Manuel Calleja, explicó que la operación la ha dirigido el Juzgado Central de Instruccion número 5. "Ha sido una operación en diferentes fases. En esta última han participado muchas unidades de Policía y también de Guardia Civil", subrayó.

La operación ha descubierto una trama que, además de distribuir hachís por toda Europa desde España, se dedicaba al blanqueo y los sobornos.

José Luis Conde, comisario jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial, explicó que hace dos años descubrieron en las afueras de Madrid a una banda que distribuía hachís traído del Magreb y que estaba compuesta por distintas células que no se conocían entre sí y repartían la droga por toda Europa.

"La organización tenía naves de almacenaje, conductores para distribuir y otras naves para la distribución, pero nadie conocía a los demás, tomaban muchas medios de seguridad", ha manifestado Conde.

'Modus operandi'

Además, esta banda blanqueaba todo el capital, en ocasiones a través de ciudadanos chinos, otras veces usando el método de la hawala (envío de dinero a través de redes de confianza). La droga se escondía en depósitos de camiones, en dobles fondos o en otros escondites ingeniosos, como entre cargas de fruta, que dificultan mucho su detección. También han utilizado contenedores y lanchas rápidas, dependiendo de la ubicación del almacén.

Sólo en Madrid han aprehendido cuatro toneladas, frente a las 10 decomisadas en Toledo, dos en Guadalajara o los 650 kilos en Algeciras . Además, se han incautado de numerosas armas de asalto.

El dinero seguía la ruta Madrid-Algeciras-Málaga para ser lavado a través de cinco empresas ya embargadas. También compraban joyas para blanquear el dinero y las llevaban al Magreb. Las carnicerías musulmanas y otros negocios también se usaban para blanquear.

Los delincuentes eran "peligrosos y veteranos", dijo Conde, algunos de ellos con condenas por homicidios. Con sus rivales eran muy violentos. Usaban más de 500 teléfonos diferentes para no ser detectados, además de medios de contravigilancia que la policía "nunca había visto antes".

Entre los resultados de la operación explicados por Conde, se destaca que "en España ha habido más de 100 detenidos, se han esclarecido 96 hechos, se han registrado ocho naves industriales,hay cinco empresas embargadas, 86 vehículos incautados, 100 millones de euros intervenidos en mercancías, detenciones en 23 localidades de siete provincias. Hay 90 hombres y 10 mujeres detenidos, 60 de ellos de origen magrebi, aunque también hay españoles, chinos, bolivianos..."

El dinero siempre retornaba al Magreb, no se ha quedado en Europa. Aunque en esta última fase han requisado 11 toneladas, ha habido otras 11 intervenidas en diferentes fases. El último alijo grande se aprehendió en diciembre de 2012.

Conde explicó que los cabecillas en Europa están todos detenidos, pero no en el Magreb, donde el asunto se escapa del alcance de la Policía Nacional.

Entre las armas de guerra capturadas, hay un M4, fusil de asalto de las tropas de EEUU, y es la primera vez que la Policía se encuentra con uno fuera de un escenario bélico. Incluso la ATF, agencia norteamericana que investiga el tráfico de armas, se ha interesado por él.

gautamacop

  • Visitante
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1786 en: 06 de Febrero de 2015, 08:53:37 am »
 :abuelo
Identificada la presunta autora de la agresión con arma blanca a dos mujeres en una reyerta en Andújar

    Son dos las heridas, madre e hija, y de 44 y 18 años de edad

    EUROPA PRESS | ANDÚJAR

6 febrero 201502:05


La Policía Nacional ya ha identificado a la presunta autora de una agresión con arma blanca a dos mujeres en una reyerta que ha tenido lugar en la tarde de este jueves en Andújar (Jaén) y que como consecuencia de las heridas que sufren han tenido que ser trasladadas al Hospital Alto Guadalquivir de la localidad jiennense.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Policía Nacional de Jaén, los agentes han logrado identificar ya a la presunta autora de la agresión a estas dos mujeres, que sufren heridas por arma blanca en abdomen una de ellas y la otra, en cabeza y cuello.

Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía, que se han desplazado hasta el lugar de los hechos junto a la Policía Local, se encuentran en estos momentos intentado localizar a esta mujer para su detención como presunta autora de los hechos ocurridos en la tarde de este jueves en la calle San Luis del barrio de la Uva de Andújar, al tiempo que se investigan las causas que han originado la agresión.

El Servicio Coordinado de Emergencias 112 de Andalucía ha informado a Europa Press de que a las 19,18 horas de este jueves han recibido una llamada de alerta de los servicios sanitarios por una reyerta en la calle San Luis, en la que se habría producido varios apuñalamientos.

Aunque en un principio el 112 apuntaba a tres heridas por arma blanca, finalmente, son dos las heridas, madre e hija, y de 44 y 18 años de edad. No obstante, otra mujer ha sido también trasladada al Hospital por una crisis de ansiedad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1787 en: 12 de Febrero de 2015, 09:52:47 am »
1.374 NUEVAS PLAZAS EN 2015
En España faltan 8.000 policías nacionales
Juan E. Pflüger
Martes, 10. Febrero 2015 - 19:54
Después de cuatro años en los que no se superaban convocatorias de más de 300 agentes, este año se cubre la mitad de las que deberían proveerse cada promoción.
Miembros de la última promoción de la Policía Nacional en la Academia de Ávila. /Efe

Hace dos semanas el Ministerio del Interior afirmaba que se había terminado con las promociones cortas de agentes en la Academia del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en Ávila. De esta manera aseguraban que, tras cuatro años con convocatorias de entre 140 y 300 plazas, se dotarán 1.299 para la escala básica del cuerpo y 75 para la de inspectores.

El anuncio parecía poner fin a las carencias de efectivos, que limitan la capacidad de actuar de la Policía, garante de la seguridad ciudadana en España. Sin embargo, esta información contrasta con la realidad que vive la Policía Nacional y que muestra que más del 10% de los puestos de trabajo están sin cubrir, afectando a la eficacia que todos esperamos del cuerpo policial bien preparado y formado que tiene nuestro país.

De esta manera sabemos que sobre el papel son 77.010 los agentes que deberían componer el total del Cuerpo Nacional de Policía, pero la realidad es muy distinta y solamente están cubiertas 68.728 plazas policiales, lo que deja exactamente 8.282 vacantes sin dotar.

Fuentes policiales han asegurado que son casi 3.000 los agentes que cada año, por jubilación, por baja laboral o por diferentes razones, dejan el cuerpo y que con las plazas que salen para la academia en este ejercicio apenas se cubre el 50% de las necesidades. Además, habría que recuperar las vacantes que ha sufrido el cuerpo desde 2010 para poder devolver a su situación a la Policía Nacional que está diseñada y organizada para ser eficaz con casi 80.000 efectivos.

Existen, según las fuentes policiales consultadas, unidades que sufren especialmente esta carencia de agentes. Entre ellas se encuentran las Unidades de Intervención Policial (UIP) que se organizan en grupos de 50 efectivos, aunque ´”es raro encontrar alguno que tenga más de 42 ó 43 agentes” impidiendo el desarrollo normal de su misión de mantenimiento del orden público.

En cuento a las comisarías, el problema es también muy significativo y en algunos casos, como en el norte de España, muchas tienen un 15% de agentes menos que los que tienen dotados, “dificultando los operativos y, sobre todo, los turnos de noche”.

Si bien se valora positivamente el hecho de que se incremente la convocatoria, se considera que debería duplicarse el número de alumnos en la Academia de Ávila durante, al menos cuatro cursos para devolver al CNP a sus niveles óptimos de eficacia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1788 en: 24 de Febrero de 2015, 18:18:10 pm »
 :manocara

La Policía desahucia por error a una familia de Gijón y la deja en la calle durante varias horas


- La comisión judicial, el representante del banco y los agentes confundieron el número de portal, se introdujeron en la vivienda sin avisar, inventariaron el contenido y cambiaron la cerradura

- Los vecinos avisaron a los dueños del piso, con un niño de 9 años y de una niña de 19 meses, que malgastaron horas intentado deshacer el entuerto

Un cambio en la numeración la calle de La Mancha, en Gijón, provocó este lunes una desagradable confusión que los miembros de una familia, con un niño de nueve años y una niña de 19 meses, tardarán tiempo en olvidar. Jaime Fernández y Jessica Redondo, sus padres, sufrieron el desahucio de su vivienda a pesar de llevar los recibos de su hipoteca al día y mantener una cordial relación con su entidad bancaria.

El motivo es que, tal y como recoge el diario El Comercio, ni la comisión judicial, ni el representante del banco ni los agentes de Policía que les escoltaban se percataron de que habían confundido el portal donde debían ejecutar un desahucio aquella mañana y, sin avisar, penetraron en su casa, levantaron acta, realizaron un inventario de todo el contenido y cambiaron la cerradura.

Fueron los vecinos los que alertaron a los cabezas de familia, que abandonaron sus puestos de trabajo y acudieron a su vivienda para comprobar que, efectivamente, no podían acceder al interior.

"Mi padre tuvo que dejar de trabajar para ir a buscar a la niña a la guardería y tuvo que comprarle cosas para hacerle los potitos, pañales... Lo teníamos todo en casa y no podíamos entrar"

"No nos dejaron ni una notificación ni absolutamente nada, es más, se fueron sin conocer el error", explica en declaraciones recogidas por El Comercio Jessica Redondo, que se vio obligada a cerrar su negocio, "con el consiguiente perjuicio económico", para tratar de solucionar el entuerto.

"Mi padre tuvo que dejar de trabajar para ir a buscar a la niña a la guardería y tuvo que comprarle cosas para hacerle los potitos, pañales... Lo teníamos todo en casa y no podíamos entrar", asevera Redondo, que ahora se pregunta si alguien se hará responsable de esta serie de perjuicios.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1789 en: 24 de Febrero de 2015, 18:26:19 pm »
Pues reclamación patrimonial a la administración al canto . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1790 en: 28 de Febrero de 2015, 18:37:45 pm »
La Policía Nacional se incauta de un alijo de casi 1,5 toneladas de hachís en la localidad gaditana de Los Barrios


La operación se ha saldado con la detención de seis personas que estaban asentadas en Algeciras y sus alrededores

Descargaban la droga en la playa y la trasladaban en un vehículo todoterreno hasta una parcela inhóspita donde era almacenaba para su posterior venta y distribución


El estupefaciente estaba distribuido en 45 fardos y procedía de Marruecos


Agentes de la Policía Nacional se han incautado de un alijo de 45 fardos de hachís con un peso de 1.411 kilogramos en la localidad gaditana de Los Barrios. La organización tenía su centro de operaciones en Algeciras y se dedicaba al tráfico de estupefacientes provenientes de Marruecos. Descargaban la droga en la playa y después la trasladaban en un vehículo todoterreno hasta una parcela inhóspita donde se almacenaba para su posterior venta y distribución. La operación se ha saldado con la detención de seis personas, dos españoles y cuatro marroquíes, y la incautación de casi 1,5 toneladas de hachís, además de 14 kilogramos de marihuana.

Alijo en la playa

La investigación comenzó el pasado mes de diciembre cuando se tuvo conocimiento de la presencia en la ciudad de Algeciras y sus alrededores de un grupo organizado dedicado al tráfico de hachís y marihuana entre Marruecos y España. Tras varias pesquisas los agentes localizaron a varios miembros de la trama y detectaron movimientos de los investigados con un vehículo todoterreno de gran cilindrada con el que realizaban cargas de droga en la costa. Las maniobras consistían en el acercamiento a la zona costera más cercana, donde permanecían el tiempo justo para realizar la carga del estupefaciente en la playa, y el posterior viaje hasta una parcela inhóspita de la localidad de Cádiz para proceder a su depósito.

Con esta información los investigadores establecieron un dispositivo en torno a la red, en el que procedieron a la detención de seis personas. En este marco, se efectuaron dos registros en los inmuebles que el grupo tenía habilitados como almacén, incautándose un total 45 fardos de hachís que arrojaron un peso de 1.411 kilogramos, 12 cajas de cartón con 14 kilogramos de marihuana, tres dispositivos GPS, dos escopetas de aire comprimido, un pasamontañas, dos vehículos, ocho teléfonos móviles, una placa de vehículo, un pasamontañas y 2.970 euros en efectivo.

La operación ha sido desarrollada por el Grupo I de Crimen Organizado de la Brigada Central de Crimen Organizado, que ha contado con el apoyo del Grupo Cádiz Sur de la B.C.E, ambos de la UDYCO Central, así como de la UDYCO de la Comisaría de Algeciras.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1791 en: 01 de Marzo de 2015, 13:44:57 pm »
Pues reclamación patrimonial a la administración al canto . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Un fallo policial vale una “limosna”


Justicia indemniza con 10.000 euros a un matrimonio imputado por error por narcotráfico

“Es homeopatía, no heroína”

Joaquín Gil   Madrid  28 FEB 2015 - 20:48 CET


Gabriela González y Fernando Amador en su casa de Torrenueva de Motril (Granada) en octubre de 2012. / Cristóbal Manuel 

Imagine que la Policía le confunde con un narco internacional. Imagine que es esposado, fichado, arrestado 18 horas y sometido a severos interrogatorios policiales y judiciales. Imagine que es imputado tres meses por contrabando y tráfico de drogas. Que una parte de su familia le da la espalda. Que entra en una depresión. Que deja de dormir. Imagine después que la Justicia le dice que se ha equivocado. Y le compensa con 10.000 euros.

El matrimonio de Gabriela González y Fernando Amador encaja contrariado la sentencia de la Audiencia Nacional que condena al Ministerio de Justicia a pagarle 10.000 euros por la “pesadilla en vida” que sufrió en julio de 2010. El Servicio de Vigilancia Aduanera de Motril (Granada) confundió entonces un paquete dirigido a Gabriela con homeopatía con 220 gramos de heroína. El narcotest inicial sentenció como droga unos polvos blancos enviados desde Uruguay por el hermano de ella para atenuar su mielitis, que le dificulta caminar.

“Esto ha sido una película de terror. Un fallo policial que nos ha hundido la vida. Y nos pagan una limosna”, valora por teléfono la uruguaya Gabriela, de 49 años. Esta administrativa en paro reconoce que, aunque la indemnización apenas alcanza para pagar cinco años de abogados y recursos, supone un “triunfo moral”. El matrimonio reclamaba 200.000 euros y una disculpa. El fallo reconoce como una “anomalía” que la sustancia tardara tres meses meses en ser analizada a conciencia en el laboratorio, que descartó la droga. Y responsabiliza de la demora al Servicio de Vigilancia Aduanera de Motril, donde los polvos de la discordia se almacenaron sin justificación durante el verano de 2010. “El daño ha sido irreparable”, concede llorando Gabriela. El buscador Google conduce cinco años después a noticias sobre el suceso. Solo tres de estas informaciones han sido rectificadas.
 
"Esto ha sido víctima de una película de terror", dice la víctima
 
Pese a la sentencia de la Audiencia Nacional, la sospecha planea por la pedanía granadina donde reside el matrimonio, Torrenueva (Motril, Granada, 2.700 habitantes). El marido de Gabriela regenta allí el único taller mecánico. “Hay clientes que todavía creen que algo hicimos”. Esta mujer de trato afable que lleva 16 años en España admite que una parte de la familia de su marido les hizo el vacío. Se creyeron la noticia del gabinete de prensa policial. Otra sorpresa llegó con la reacción de algunos agentes. Un policía que participó en la investigación previa al arresto, se despachó así con el matrimonio tras destaparse el error: “¡Enhorabuena! ¡Tienen una vida ejemplar!” Otro investigador le animó a denunciar al responsable del Servicio de Vigilancia Aduanera. La uruguaya mantiene que este último, el director del operativo, nunca le pidió perdón. Y se indigna al recordar la respuesta que le dio cuando entró en su despacho después de que el Juzgado de Instrucción de Motril archivara la causa . “Esto os pasa por recibir medicinas desde Uruguay”, le soltó el agente.

Gabriela y Fernando se recomponen a cámara lenta. Ella ha abandonado el tratamiento psicológico. Ya concilia el sueño que perdió durante los tres meses que arrastró la imputación por contrabando y tráfico de drogas. La grieta, sin embargo, ha trastocado su vida. Todavía tiembla cuando ve un uniforme. Ha dejado de transportar homeopatía en el coche y aconseja a sus amigos que dejen fuera de sus maletas sustancias blancas como polvos de talco. Las pesadillas rematan sus secuelas.

La mujer recibió el pasado enero un paquete desde Uruguay. Era el tratamiento homeopático que le envía su hermano para la mielitis. “Ahora me lo hacen en cápsulas. No creo que se atrevan a incautarlo”.

 investigacion@elpais.es



« Última modificación: 01 de Marzo de 2015, 18:53:12 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1792 en: 01 de Marzo de 2015, 16:15:03 pm »
10.000 euros no se ganan todos los días . . . y quizás 200.000 sea una cifra exagerada.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1793 en: 03 de Marzo de 2015, 08:50:20 am »
El señor Perdiguero supongo que tendrá documentadas los 182 suicidios del pasado año y los que van de éste para afirmar con rotundidad esa cifra.


UN TEMA TABÚ QUE PREOCUPA A LOS AGENTES
Cada 15 días se suicida un Policía Nacional
Sandra Toro
Lunes, 2. Marzo 2015 - 20:21
GACETA.ES ha hablado con Alfredo Perdiguero -director general del SIPE-, que pide soluciones: "Los suicidios son una lacra que ni este Gobierno ni el anterior han querido admitir y tratar".

Este lunes nos despertábamos con una trágica noticia. Un inspector de la Policía Nacional, de 32 años de edad y tres años de antigüedad en el Cuerpo, se quitaba la vida en Benidorm. Se trata de una práctica que, con el paso de los años, se ha convertido desgraciadamente en habitual dentro del Cuerpo Nacional de Policía (CNP).

Los agentes son héroes vestidos de uniforme, sí, pero también son personas. Y como tal, tienen en su vida diaria problemas que pueden influir en el desarrollo de su trabajo. La gran diferencia respecto al resto de ciudadanos es que los policías tienen a mano un arma, tienen a mano terminar con su vida en el momento que lo deseen. "El suicidio en la Policía Nacional es un tema tabú", así de contundente se muestra el secretario general del Sindicato Independiente de la Policía Española (SIPE), Alfredo Perdiguero, en GACETA.ES. "Absolutamente nadie -ni este gobierno ni el anterior- contempla los suicidios dentro del Cuerpo. Es una lacra tremenda porque, aunque no tenemos datos oficiales, cada 15 días se escucha que se ha suicidado un compañero", añade indignado.

Un comité de prevención de riesgos laborales ya solicitó, durante la legislatura socialista, un informe en el que se detallara el número de funcionarios que se habían quitado la vida y la plantilla a la que pertenecían, pero "nadie nos facilitó esos datos". Con el Partido Popular en el Gobierno tampoco ha mejorado la situación. No solo ocultan los suicidios, sino que también censuran a los propios compañeros que sufren la pérdida y piden soluciones. El mismo Perdiguero sufrió esta censura justo hace ahora un año. En febrero de 2014, una compañera de las Unidades de Intervención Policial (UIP) se suicidó cuando tenía 36 años y él, tras denunciarlo en Twitter, fue expedientado.

¿Por qué este oscurantismo?

Nadie sabe por qué se esmeran con tanto ímpetu en ocultar una situación de tan extremada gravedad. "Dicen que hablar de suicidios hace un efecto llamada -es decir, se producen más suicidios- y que por eso lo evitan", explica Perdiguero.

Lo que no deja lugar a dudas es que para encontrar una solución hay que investigar primero de dónde proviene el problema. Por ello, el sindicato policial va a solicitar al ministerio de trabajo que, junto a ellos, realice un informe para que el suicidio se contemple como un riesgo que implica el trabajo de los agentes.
Tienen problemas psicológicos y llevan pistola

No se trata de sacar a la luz hechos negativos del Cuerpo, sino de hacer ver que existe la necesidad de poner fin a tan trágicos sucesos. Es "vergonzoso" que, una vez los agentes aprueban la oposición, no vuelven a someterse a ningún tipo de valoración psicológica. Así como es "vergonzoso" que los servicios médicos de la Dirección General de Policía (DGP) no controlen exhaustivamente a aquellos que tienen problemas psicológicos y acaben, en muchos casos, suicidándose con un arma que no deberían portar. El SIPE propone que una de las medidas consista en que un tribunal compuesto por psicólogos realice a los policías con problemas psicológicos las pruebas oportunas para determinar si estos están capacitados o no para portar armas y continuar ejerciendo la labor policial; y que el resto disponga de un gabinete psicológico donde poder acudir si lo consideran necesario.

Este tema ya fue tratado el pasado año en el Consejo de la Policía, donde el sindicato UFP solicitó que se establecieran controles psicológicos periódicos en unidades especialmente sensibles, no habiendo obtenido respuesta por parte de la
DGP.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1794 en: 18 de Marzo de 2015, 08:10:09 am »
Seis falsos policías asaltaban viviendas tras enseñar placas pirateadas
Los investigadores les imputan al menos tres robos con violencia

Material decomisado a los supuestos ladrones de pisos en Madrid. / cuerpo nacional de policía

Placas falsas y chalecos antibalas. Esos eran los medios que utilizaban seis ladrones de pisos para acceder al interior de pisos habitados en la capital. Los asaltantes, a los que se les imputa al menos tres robos, simulaban ser policías para acceder a las casas y apropiarse de todos los objetos de valor. Se les acusa también de los delitos de tenencia ilícita de armas, usurpación de funciones públicas y delito contra la salud pública. En los registros realizados se han intervenido dos chalecos antibalas, dos inhibidores de frecuencia, diverso material informático, así como dinero en efectivo, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

La investigación comenzó en junio de 2013 cuando a los agentes les llegó una denuncia por un atraco en un piso de Madrid. En este asalto a través de las cámaras de seguridad de la finca se podía observar a varias personas en el interior del inmueble intentando acceder a una vivienda.

Varios agentes acudieron al lugar del atraco, donde localizaron a dos personas que llevaban bolsas de mano. Al ver a los agentes, huyeron a toda velocidad. Se inició así una persecución en la que uno de los sospechosos llegó a empuñar un arma de fuego con la que amenazó a uno de los agentes.

Por estos hechos y tras una laboriosa investigación, los agentes lograron detener a uno de los autores del robo y localizar el paradero de los otros cinco implicados en dos asaltos más a viviendas.

Con esta información se planificó un dispositivo que se resolvió con la detención de los otros cinco individuos. Asimismo y de forma paralela se llevaron a cabo cuatro registros en los domicilios de los arrestados donde se encontraron dos chalecos antibalas, dos inhibidores de frecuencia, un rotativo luminoso, 25 teléfonos móviles, dinero en efectivo y pequeñas cantidades de droga.

Los arrestados son personas especializadas en este tipo de ilícito penal, utilizando para ello intimidación y violencia física en cada uno de sus asaltos, según fuentes policiales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1795 en: 19 de Marzo de 2015, 15:25:51 pm »
El señor Perdiguero supongo que tendrá documentadas los 182 suicidios del pasado año y los que van de éste para afirmar con rotundidad esa cifra.


UN TEMA TABÚ QUE PREOCUPA A LOS AGENTES
Cada 15 días se suicida un Policía Nacional
Sandra Toro
Lunes, 2. Marzo 2015 - 20:21


SE CONFIRMA LA ESTADÍSTICA: UNO CADA 15 DÍAS

Un nuevo suicidio en la Policía Nacional



Sandra Toro

Jueves, 19. Marzo 2015 - 2:13

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha puesto en marcha ViveCNP, un plan pionero cuyo objetivo es claro: prevenir los fallecimientos por esta causa.

Cada 15 días se suicida un Policía Nacional.

El suicidio ha golpeado nuevamente al Cuerpo Nacional de Policía (CNP). Este miércoles, un agente de la Unidad Adscrita de Sevilla que pasó a segunda actividad decidió quitarse la vida con un tiro en la cabeza.

GACETA.ES anunció el pasado dos de marzo el suicidio de un inspector de 32 años de edad y publicó además el dato de que cada 15 días se suicida un Policía Nacional, algo que negaron desde la Dirección General de Policía (DGP) y desde sindicatos como la Confederación Española de Policía (CEP).

Así, el CEP acusaba a este medio a través de Twitter de "no verificar fuentes" y aseguraba que ese dato "es incierto, una barbaridad". "Nadie tapa suicidios en el CNP, se trata de cuestión de respeto y privacidad", añadía.

Sin embargo, la realidad deja claro que esas cifras lamentablemente son ciertas. Y es que el mencionado compañero de Sevilla se ha quitado la vida exactamente 16 días después de que GACETA.ES publicara el suicidio del inspector de Benidorm y denunciara el oscurantismo que reina en la DGP en cuanto a este tema tabú. El secretario general del Sindicato Independiente de la Policía Española (SIPE), Alfredo Perdiguero, asegura a GACETA.ES que el CEP "se dedica a defender a la administración en vez de a los compañeros".

Ahora, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha puesto en marcha un plan pionero cuyo objetivo es claro: prevenir los fallecimientos por esta causa. El programa, conocido como ViveCNP, ha sido presentado este martes en Santiago de Compostela (Galicia) debido a la escasa implicación de la administración en la promoción del bienestar psicológico de los miembros del colectivo y con la "intención de prestar apoyo psicológico a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía que lo precisen", explica la organización sindical.

Recuerda el SUP que, según la OMS, la conducta suicida supone un problema de salud pública de primer orden. Y añade que la policial representa "una de las profesiones con mayor tendencia a sufrir esta realidad".

Que los agentes con problemas se atrevan a pedir ayuda. En ello consiste el primer paso para que este recurso psicológico sea efectivo. Hasta el momento eran pocos los agentes que lo hacían por miedo a que esto pudiera manchar su expediente o dificultar el acceso a determinadas unidades. A partir de ahora no tienen por qué preocuparse, pues ningún informe ni expediente personal recogerá la ayuda psicológica, es decir, será confidencial.

Hace tiempo que los policías demandan un plan de prevención para impedir el aumento sistemático de casos de suicidio que se está produciendo en los últimos tiempos. El programa ViveCNP pone a la Policía Nacional al nivel de otros cuerpos como el de la Guardia Civil, que cuenta con 60 psicólogos que hacen posible un programa de prevención de conductas suicidas. Los agentes tendrán a su disposición una línea de atención permanente con asesoramiento psicológico, además de la creación de grupos de trabajo donde puedan desahogarse y expresar sus sentimientos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1796 en: 06 de Abril de 2015, 08:41:01 am »
   
Fallece en Santa María después de lesionar a tres policías y amenazar de muerte al vecino


Actualidad - Cádiz - 4/04/2015 - 22:00


CÁDIZDIRECTO.- A las 06:40 horas del día de hoy la Policía Nacional recibió una llamada en la sala del 091 en la que un vecino del barrio de Santa María alertaba que al salir de su domicilio para ir a trabajar se había encontrado con un vecino qir portaba un destornillador en la mano e intentó agredirle.

Dos indicativos de los Grupos de Atención al Ciudadano (radio patrulla) localizaron al individuo en la zona portando en su mano un destornillador y en un gran estado de nerviosismo. El hombre amenazó a los polícias con matarlos, los agentes  intentaron calmarle para que depusiese su actitud.

El hombre de unos 50 años agredió a los agentes e intentó clavaele a un agente un destornillador en el pecho, no llegándole a causar lesiones gracias al chaleco antibalas.

Ya en la puerta de la Iglesia de Santa María los agentes inmovilizaron al hombre para proceder a su detención, momento en el que perdió el conocimiento entrando en parada cardiorespiratoria, siendo reanimado en un primer momento por los policía hasta la llegada de los equipos sanitarios del 061, que no pudieron hacer nada por su vida y falleció el mismo en el lugar.

Momentos después se personaron en el lugar de los hechos funcionarios de la Brigada Provincial de Policía Judicial, Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta UDEV, funcionarios de la Brigada Provincial de Policía Judicial y la Comisión Judicial, que procedieron al levantamiento del cadáver.

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1797 en: 20 de Mayo de 2015, 08:58:09 am »

Viagra y coca entre tintes y cortes de pelo

m. j. álvarez@mariajo_abc / madrid
Día 20/05/2015 - 00.51h

La Policía ha detenido a cinco sujetos y ha incautado en el comercio dos kilos de polvo blanco y 48 pastillas, que habrían alcanzado en el mercado los 120.000 euros
Viagra y coca entre tintes y cortes de pelo


Óscar del pozo
El establecimiento de Ascao, ayer, con el cierre a medias

La Policía Nacional ha intervenido dos kilos de cocaína y cuarenta y ocho pastillas de una sustancia similar a la viagra en una peluquería del distrito de Ciudad Lineal, utilizada de tapadera para el menudeo. En la operación han detenido a cinco personas, acusadas de un delito de tráfico de estupefacientes y de sustancias prohibidas.

Los hechos se descubrieron en un establecimiento situado en el barrio de Ascao denominado Corte Tropical, regentado por ciudadanos de la República Dominicana. Enclavado en el número 4 de la calle de Lorenzo de San Nicolás, los agentes de la comisaría del distrito comenzaron a sospechar debido a la abultada clientela que acudía a ese local y el poco tiempo que estaban en las instalaciones, por lo que dedujeron había gato encerrado y que la actividad del negocio era muy distinta a la que publicitaba. Ninguno de los que acudían al recinto parecían salir recién peinado, con el pelo cortado o teñido.
«Corte tropical»

Ante las sospechas, el Grupo Operativo de Respuesta, que realiza controles periódicos a establecimientos comerciales y de ocio con el fin de prevenir y combatir hechos delictivos, procedió a realizar una inspección en el establecimiento.

La operación, en el marco del plan de prevención, sorprendió a los supuestos peluqueros de Corte Tropical con las manos en la masa. Fue en el registro, realizado el pasado 24 de abril, cuando descubrieron los dos kilos de una sustancia que parecía ser cocaína –que dieron positivo en el narcotest–, así como sustancias químicas empleadas para el corte de la droga y casi el medio centenar de pastillas con unos efectos similares a la viagra que suministraban a su público más fiel.

Además, decomisaron 290 euros en efectivo y moneda fraccionada, lo que evidenciaba el menudeo de las sustancias, según informaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía.

El precio de las sustancias decomisadas les habrían reportado a la los encargados de este negocio ilícito un beneficio de 120.000 euros en el mercado. Los cinco arrestados se llevaron un buen corte, si bien no tropical.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1798 en: 21 de Mayo de 2015, 08:06:30 am »
Los GEO de la Policía abordan un barco cargado con 1.000 kilos de cocaína y detienen a tres ciudadanos serbios

Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional han llevado a cabo una intervención en alta mar en la que han abordado un barco cargado con 1.000 kilos de cocaína, según han informado a Europa Press fuentes de la investigación. Estas mismas fuentes han explicado que este dispositivo se enmarca en una investigación más amplia contra un grupo criminal de origen balcánico y asentado en España.

EUROPA PRESS - MADRID

20/05/2015 - 11:06h

El barco abordado, de nombre Àmsterdamer, constaba de unos 16 metros de eslora y navegaba a la altura de las Azores con bandera norteamericana cuando se produjo el abordaje de la Policía Nacional, han indicado estas mismas fuentes. En la embarcación se encontraba escondida esa tonelada de cocaína que ya ha sido incautada y viajaban tres miembros de la organización, de origen serbio, que ya han sido detenidos.

Se trata de una operación conjunta desarrollada por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid y la Brigada Provincial de la Unidad de Delincuencia Y Crimen Organizado (UDYCO) de Valencia. La embarcación ha sido reconducida a un puerto de Las Palmas de Gran Canaria donde se está procediendo a realizar un registro más exhaustivo ante la posibilidad de encontrar más cantidad de droga escondida.

Por su parte, los trabajos policiales contra esta organización mafiosa han continuado también en tierra, concretamente en Valencia donde se han llevado a cabo más detenciones y nuevos registros. Todos estos trabajos están siendo coordinados por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, siempre según las mismas fuentes consultadas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1799 en: 23 de Mayo de 2015, 11:21:48 am »
Detenidos en Alicante
Incautan cinco kilos de cocaína en el depósito de combustible de un coche



EL MUNDO Madrid
Actualizado:23/05/2015 10:08 horas

VÍDEO: http://www.elmundo.es/espana/2015/05/23/55603573e2704ed8238b456b.html

Agentes de la Policía Nacional se han incautado de casi cinco kilos de cocaína ocultos en el depósito de combustible de un vehículo que fue interceptado en una vía de servicio de la AP-7.

Han sido detenidos el conductor y su pareja sentimental, que viajaban con su hija de dos años y con equipaje que simulaban ir de vacaciones a Génova. El arrestado, que pertenece a una organización dedicada al tráfico de drogas, fue utilizado para trasladar la droga desde Alicante hasta otro país de Europa.

La pasada semana los policías detectaron la presencia de un coche del grupo investigado a la entrada a la autopista AP-7 y, tras buscar el lugar más apropiado para pararlo, lo interceptaron en un área de servicio.

Se procedió entonces a identificar a los ocupantes, una pareja y su hija de dos años de edad, que llevaban maletas con equipaje y aseguraban ir de vacaciones a Génova. Los agentes procedieron a la detención de ambos tras registrar el vehículo y hallar en el depósito de combustible ocho paquetes rectangulares, embasados al vacío que contenían 4.766 gramos de cocaína y 800 euros en efectivo.

La investigación se inició el pasado mes de abril cuando se tuvo conocimiento de que un grupo especializado en la introducción y distribución de estupefacientes en España pretendía transportar un cargamento de cocaína a otros países europeos.

Los agentes averiguaron que uno de los miembros de la red pretendía trasladar por carretera la droga desde Alicante hasta un país del norte de Europa. Por este motivo, se estableció un dispositivo para interceptar el vehículo donde iban a colocar la mercancía.