Autor Tema: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?  (Leído 164803 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #960 en: 12 de Mayo de 2014, 15:06:04 pm »
Rotura de cráneo por un machetazo, desde luego esta gente no van de broma, atizan a conciencia, yo por si las moscas aún llevo en la chaqueta lasprotecciones de la moto, aunque ya no monte, porque no quiero perder un brazo, lo malo va a ser en verano con la manga corta y el aumento de reyertas de ese tipo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #961 en: 12 de Mayo de 2014, 18:44:55 pm »

Policía vigilará las zonas donde operan las bandas latinas para evitar nuevas reyertas

abc.esabc_es / madrid

Día 12/05/2014 - 16.35h
 
Desde 2012 la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en la Comunidad de Madrid a 464 personas pertenecientes a bandas latinas

Vídeo: http://www.abc.es/madrid/20140512/abci-policia-barrios-latinos-bandas-201405121608.html?utm_source=abc&utm_medium=rss&utm_content=uh-rss&utm_campaign=traffic-rss

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #962 en: 12 de Mayo de 2014, 18:49:10 pm »

Policía vigilará las zonas donde operan las bandas latinas para evitar nuevas reyertas

abc.esabc_es / madrid

Día 12/05/2014 - 16.35h
 
Desde 2012 la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en la Comunidad de Madrid a 464 personas pertenecientes a bandas latinas

Vídeo: http://www.abc.es/madrid/20140512/abci-policia-barrios-latinos-bandas-201405121608.html?utm_source=abc&utm_medium=rss&utm_content=uh-rss&utm_campaign=traffic-rss

Ya me quedo mas tranquilo, pero y si cambian de sitio?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #963 en: 13 de Mayo de 2014, 11:13:45 am »

El Supremo dicta que la banda de los Trinitarios es “organización criminal”


Los condenados grabaron una X en la espalda de un disidente que necesitó 83 grapas


El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que confirma que la banda latina Los Trinitarios es una "organización criminal" y no una asociación ilícita.

La Sala de lo Penal ratifica así la condena a siete miembros de la banda por torturar a un compañero que se alejó del grupo y empezó a frecuentar una banda rival. La Audiencia provincial de Barcelona impuso penas de nueve años y dos meses de cárcel a los dirigentes de la banda que ordenaron el castigo y de hasta siete años y dos meses de prisión a los "soldados" que lo ejecutaron.

Los condenados grabaron una X en la espalda del disidente con un cuchillo de cocina y repasaron el corte para hacerlo más profundo y aumentar el dolor de la víctima que necesitó 83 grapas de sutura. Además, le propinaron 90 tablazos en las nalgas, la espalda y en las piernas. Tras la tortura, le dijeron. "Da gracias de que te hemos dado tabla y marcado y no te hemos matado".

La sala de lo Penal reconoce que hasta la reforma de 2010 el Código Penal, que castigaba a las asociaciones ilícitas, "vino actuando como un cajón de sastre porque no había regulación específica para grupos u organizaciones criminales. Tanto es así que incluía, hasta la reforma, el delito de terrorismo".

En la reforma del Código Penal se incluyó un artículo que castiga a las organizaciones criminales, lo que supone mayor pena que considerarlos asociación ilícita.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #964 en: 13 de Mayo de 2014, 11:31:41 am »
Ese era el castigo " suave", angelitos.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #965 en: 13 de Mayo de 2014, 17:04:49 pm »
No se porque tratais estos actos culturales que nos enriquecen de esta forma tan injusta.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #966 en: 05 de Junio de 2014, 12:42:21 pm »

La Policía detiene a más de 100 personas en operación contra pandillas en Nueva York

NUEVA YORK, 4 Jun. (Reuters/EP) - 

   Más de 100 miembros de tres pandillas enemigas han sido arrestados en Harlem este miércoles en la mayor operación contra pandilleros en la historia de la ciudad estadounidense de Nueva York, según una persona conocedora de la investigación.

   Los arrestos y acusaciones forman parte de una investigación sobre conspiración originada en el asesinato en 2011 de Tayshana "Chicken" Murphy, una estrella del baloncesto femenino estudiantil de 18 años, según esta fuente, ya que los detalles de la operación no han sido divulgados oficialmente.

   Según la fuente, miembros de una pandilla se enfrentan a cargos de corrupción. No estaba claro de inmediato qué cargos serían presentados contra los demás. El Departamento de Policía de Nueva York y el fiscal de distrito de Manhattan divulgarán otros detalles en las próximas horas.

   Tyshawn Brockington, de 24 años, y Robert Cartagena, de 23, fueron condenados por el asesinato de Murphy y sentenciados a 25 años de prisión y cadena perpetua.

   Murphy recibió tres disparos -en su muñeca, cadera y pecho- en un pasillo de un edificio de viviendas subvencionadas por el estado en Harlem, el 11 de septiembre de 2011. El asesinato de la joven sucedió tras una tarde de enfrentamientos entre pandillas de edificios vecinos, según dijeron fiscales en ese momento.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #967 en: 25 de Junio de 2014, 18:44:50 pm »
Dos detenidos por intentar matar a un portero de una discoteca

El vigilante de seguridad impidió entrar al local a dos menores miembros de una banda latina
F. JAVIER BARROSO Madrid 25 JUN 2014 - 12:55 CET

Dos supuestos integrantes de la banda juvenil latina Dominican Don’t Play (DDP) han sido detenidos por la policía acusados de intentar matar a un portero de una discoteca el pasado 25 de mayo en Alcobendas. El vigilante impidió el acceso a un grupo de chavales, ya que algunos de ellos eran menores de edad, según ha informado esta mañana la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Presuntamente, fue uno de esos menores el que efectuó el disparo contra la víctima.

Los hechos ocurrieron la madrugada del 25 de mayo, cuando los porteros solicitaron documentos de identidad para dejar acceder al local a los jóvenes. El personal comprobó que varios de ellos no habían cumplido los 18 años, por lo que les denegaron la entrada en el recinto. Se inició entonces una fuerte discusión a las puertas del establecimiento, momento que aprovecharon algunos para dirigirse a una zona ajardinada próxima, donde habían escondido armas blancas y de fuego. Después volvieron a la discoteca.

Uno de ellos, menor de edad, empuñó un arma de fuego y disparó, supuestamente, a uno de los porteros en dos ocasiones. Le causó heridas de diversa consideración. Uno de los proyectiles se le quedó alojado en la zona abdominal y no se le ha podido extraer.

Los agentes de la Brigada de Información de la comisaría de Alcobendas iniciaron las investigaciones e identificaron a todos los implicados en la riña. También descubrieron que el supuesto autor material había sido un menor de edad. El pasado 18 de junio se detuvo en Madrid a los dos principales implicados. Ambos cuentan con numerosos antecedes policiales, ente ellos por pertenecer a los DDP.

El menor fue puesto a disposición de la Fiscalía de Menores y ordenó su ingreso en un centro.
« Última modificación: 25 de Junio de 2014, 18:57:16 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #968 en: 28 de Junio de 2014, 10:00:08 am »
El código asesino de los Trinitarios, la banda latina más peligrosa de Madrid
CARLOS HIDALGO/M. J. ÁLVAREZ / madrid
Día 26/06/2014 - 02.46h

ABC desvela la documentación secreta del grupo criminal, ilegalizado por el Tribunal Supremo



ABC
Claves y códigos de los trinitarios intervenidos por la Policía Nacional

Una década después de su implantación en España, las bandas latinas siguen estando en auge. Si antes eran los grupos liderados por ecuatorianos —como los «latin kings» o los «ñetas»— los que acaparaban el «poder» en la calle de estas violentísimas pandillas (con una decena de homicidios a sus espaldas), ahora son los grupos conformados por dominicanos los que se llevan la palma.

Son los Dominican Don’t Play (DDP) y los Trinitarios. Los segundos, nacidos como una escisión de los anteriores, fueron ilegalizados hace un mes por el Tribunal Supremo. ABC ha tenido acceso a la documentación de esta «organización secreta», que es como ellos mismos se denominan. Es una de las bases fundamentales, junto con el reparto de tareas, la jerarquía y el fin criminal del grupo, tenidas en cuenta para la ilegalización de la banda latina.
«Ningún trinitario puede confiar en nadie que no sea trinitario. Somos una organización secreta»
Llama especialmente la atención el «diccionario» de códigos ocultos que utilizan entre sí los Trinitarios para comunicarse. A los «ñetas», uno de sus archienemigos (junto a los DDP, pues con los «latins» tienen un pacto de no agresión), los cifran con las letras M.20. A los «españoles», con un 6.14. Para los «funcionarios de prisiones» (1.64), los «gitanos» (6.20), los «moros» (3.11) y la «Policía» (2.36) también tienen sus propios códigos. La documentación, hallada en uno de los registros a cabecillas de la banda, es lo que en el argot se conoce como la «biblia». No solo constan este tipo de claves («Ningún trinitario puede confiar en nadie que no sea trinitario. Somos una organización secreta»), sino también su historia fundacional, los juramentos y las férreas normas.

Tienen siete preceptos principales, que son los siguientes: unidad; paz y amor; respeto; códigos; decisión y coraje; dignidad y orgullo; y Dios con nosotros. En la documentación incautada por la Policía Municipal y la Nacional aparece en grandes tipos de letra la «trinidad» que, según estos pandilleros, les da razón de ser: «Dios, Patria y Libertad. EY DY PY», junto al «número de identificación de los «3nt» (trinitarios); 21415.

También aparece la cuota económica que sus integrantes (unos 70 en la actualidad en Madrid, según los cálculos oficiales de la Brigada de Información) deben pagar «todos los jueves»: 3 euros. Es un dinero puramente simbólico, si tenemos en cuenta que su principal fuente de financiación son los atracos que perpetran.

Muy jugosas resultan también las normas de estos criminales. Son 21 preceptos, entre los que destaca su asimilación a una secta de la que, si alguien quiere salir, puede pagarlo hasta con su vida («Se es trinitario hasta la muerte»).
Captación de menores

«Cada trinitario tiene que buscar más soldados y juramentarlos para que la familia crezca y sea más grande y fuerte», dicen sobre las labores de proselitismo y que, cada vez, llevan a ingresar en la banda a más menores de edad; estos les sirven de carne de cañón en las «guerras» (que es como llaman a las reyertas con armas), pues tienen la ventaja de que la ley es más lasa para ellos e incluso pueden ser inimputables.

Sobre esos enfrentamientos, advierten: «Cada trinitario es un guerrero astuto que tiene que estar preparado para un 30 30 [guerra]. Tiene que ser valiente y no puede demostrar miedo».

Hay bastantes trinitarios en prisión: «No se puede tener roce con la Policía o algún funcionario de prisión o con persona de mala reputación, a menos que sea una reclamación de algo que le corresponda como preso». Y añaden: «Los trinitarios presos tienen que tener un fondo para cuando llegue uno de la calle darle a entender que somos una familia».

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #969 en: 30 de Junio de 2014, 01:45:25 am »
El código asesino de los Trinitarios, la banda latina más peligrosa de Madrid
CARLOS HIDALGO/M. J. ÁLVAREZ / madrid
Día 26/06/2014 - 02.46h

ABC desvela la documentación secreta del grupo criminal, ilegalizado por el Tribunal Supremo



ABC
Claves y códigos de los trinitarios intervenidos por la Policía Nacional

Una década después de su implantación en España, las bandas latinas siguen estando en auge. Si antes eran los grupos liderados por ecuatorianos —como los «latin kings» o los «ñetas»— los que acaparaban el «poder» en la calle de estas violentísimas pandillas (con una decena de homicidios a sus espaldas), ahora son los grupos conformados por dominicanos los que se llevan la palma.

Son los Dominican Don’t Play (DDP) y los Trinitarios. Los segundos, nacidos como una escisión de los anteriores, fueron ilegalizados hace un mes por el Tribunal Supremo. ABC ha tenido acceso a la documentación de esta «organización secreta», que es como ellos mismos se denominan. Es una de las bases fundamentales, junto con el reparto de tareas, la jerarquía y el fin criminal del grupo, tenidas en cuenta para la ilegalización de la banda latina.
«Ningún trinitario puede confiar en nadie que no sea trinitario. Somos una organización secreta»
Llama especialmente la atención el «diccionario» de códigos ocultos que utilizan entre sí los Trinitarios para comunicarse. A los «ñetas», uno de sus archienemigos (junto a los DDP, pues con los «latins» tienen un pacto de no agresión), los cifran con las letras M.20. A los «españoles», con un 6.14. Para los «funcionarios de prisiones» (1.64), los «gitanos» (6.20), los «moros» (3.11) y la «Policía» (2.36) también tienen sus propios códigos. La documentación, hallada en uno de los registros a cabecillas de la banda, es lo que en el argot se conoce como la «biblia». No solo constan este tipo de claves («Ningún trinitario puede confiar en nadie que no sea trinitario. Somos una organización secreta»), sino también su historia fundacional, los juramentos y las férreas normas.

Tienen siete preceptos principales, que son los siguientes: unidad; paz y amor; respeto; códigos; decisión y coraje; dignidad y orgullo; y Dios con nosotros. En la documentación incautada por la Policía Municipal y la Nacional aparece en grandes tipos de letra la «trinidad» que, según estos pandilleros, les da razón de ser: «Dios, Patria y Libertad. EY DY PY», junto al «número de identificación de los «3nt» (trinitarios); 21415.

También aparece la cuota económica que sus integrantes (unos 70 en la actualidad en Madrid, según los cálculos oficiales de la Brigada de Información) deben pagar «todos los jueves»: 3 euros. Es un dinero puramente simbólico, si tenemos en cuenta que su principal fuente de financiación son los atracos que perpetran.

Muy jugosas resultan también las normas de estos criminales. Son 21 preceptos, entre los que destaca su asimilación a una secta de la que, si alguien quiere salir, puede pagarlo hasta con su vida («Se es trinitario hasta la muerte»).
Captación de menores

«Cada trinitario tiene que buscar más soldados y juramentarlos para que la familia crezca y sea más grande y fuerte», dicen sobre las labores de proselitismo y que, cada vez, llevan a ingresar en la banda a más menores de edad; estos les sirven de carne de cañón en las «guerras» (que es como llaman a las reyertas con armas), pues tienen la ventaja de que la ley es más lasa para ellos e incluso pueden ser inimputables.

Sobre esos enfrentamientos, advierten: «Cada trinitario es un guerrero astuto que tiene que estar preparado para un 30 30 [guerra]. Tiene que ser valiente y no puede demostrar miedo».

Hay bastantes trinitarios en prisión: «No se puede tener roce con la Policía o algún funcionario de prisión o con persona de mala reputación, a menos que sea una reclamación de algo que le corresponda como preso». Y añaden: «Los trinitarios presos tienen que tener un fondo para cuando llegue uno de la calle darle a entender que somos una familia».


Vamos a ir por partes:

PRIMERO, ESA DOCUMENTACIÓN TIENE CASI DIEZ AÑOS.
SEGUNDO,  LA POLICÍA NACIONAL NO LA INTERVINO.
TERCERO, CREO RECORDAR QUE FUERON COMPAÑEROS DE TETUÁN QUE ACUDIERON A UNA REYERTA EN EL PARQUE DE LA CALLE DON QUIJOTE Y UNO DE LOS INTEGRANTES DE LOS TRINITARIOS TIRÓ LA DOCUMENTACIÓN A UNA ALCANTARILLA.
CUARTO LOS CÓDIGOS QUE APARECEN NO SON LOS ACTUALES.
QUINTO, EL IMBÉCIL QUE LO HAYA FILTRADO A LA PRENSA MERECE UN CORRECTIVO DEL COPÓN.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #970 en: 14 de Julio de 2014, 16:32:26 pm »

Exito del Grupo Operativo de Investigación Zonal
 
Tres 'dominican' detenidos por hacer 'mataleones' a ancianos
 
Les agarraban por el cuello para robarles y pagar la 'contribución' a la cúpula de la banda

LUIS F. DURÁN 
Actualizado: 13/07/2014 23:01 horas 

La Policía Nacional ha detenido a tres jóvenes dominicanos de la banda Dominican Don't Play (DDP) bajo la acusación de estrangular por la espalda a personas mayores en los portales de sus viviendas para robarles. Los arrestados dedicaban parte del botín que conseguían con los asaltos a pagar las cuotas que le exigía la cúpula de la banda latina como contribución.

La investigación ha sido emprendida por los agentes del Grupo Operativo de Investigación Zonal (GOIZ), con sede en la Comisaría de Entrevías. Los arrestados actuaban en Vallecas y otros distritos limítrofes del sur. Se les imputan hasta una treintena de golpes y se investiga si están relacionados con más hechos delictivos ocurridos en otras zonas de la capital.

Siempre seguían a sus víctimas por la calle y no dudaban en emplear la máxima violencia para arrebatarles joyas, dinero y cualquier objeto de valor que portaran. Su forma de trabajar consistía en estrangular a los ancianos para que perdieran momentáneamente el conocimiento, un método conocido como mataleón, para poder llevarse sus pertenencias sin ningún tipo de resistencia.

Las pesquisas se iniciaron hace al menos un mes cuando los agentes descubrieron que había varios jóvenes dominicanos que robaban a los ancianos cuando se encontraban solos al llegar a sus portales. Los tres detenidos siempre atracaban a personas de avanzada edad. En algún caso, llegaron a agredirlos causándoles heridas de diversa consideración.

La acción de estos delincuentes había causado una gran alarma social en los barrios en los que cometían los delitos. Los agentes también han podido averiguar que el dinero que obtenían en los robos se destinaba a sufragar la cuota exigida por la cúpula de la banda látina de los DDP.

Hace un mes la Policía ya detuvo a otros tres miembros de esta organización delictiva por los mismos hechos, aunque en esta ocasión actuaban en las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid. Éste es el segundo gran éxito policial del GOIZ desde su creación hace alrededor de un mes por parte de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #971 en: 30 de Julio de 2014, 13:53:59 pm »
ENTRE ÑETAS Y TRINITARIOS

Las cámaras del metro captan un enfrentamiento entre bandas latinas

Este es el año que más operaciones policiales se han realizado en nuestro país contra las bandas latinas. Han pasado de ser pandillas juveniles a controlar los ajustes de cuentas, el tráfico de drogas o la extorsión. Aunque tienen diferentes nombres y simbología, todos estos grupos tienen un denominador común: la violencia. Algunas comunidades autónomas se están planteando la expulsión de España de los jóvenes que las integran

Vídeo: http://www.antena3.com/especiales/noticias/sociedad/a-fondo/camaras-metro-captan-enfrentamiento-bandas-latinas_2014072900215.html
Ángel Pinto / Fernando de Dios   |  Madrid  | Actualizado el 29/07/2014 a las 16:56 horas

Las imágenes fueron captadas por las cámaras del metro de Madrid. Dos bandas latinas y rivales: los Ñetas y los Trinitarios coinciden en una estación y se preparan para una batalla campal.

Los jóvenes van fuertemente armados con cuchillos y machetes. La rápida intervención de la policía evita un enfrentamiento sangriento.

A veces se producen encuentros ocasionales entre ellos, normalmente en transportes públicos. Otras, una de las bandas organiza lo que ellos llaman una 'caída' para pillar por sorpresa a otro grupo y producir un ataque Para ellos siempre quedan asuntos pendientes.

La policía tiene fichados y controlados en la capital a cerca de 300 jóvenes repartidos en cinco bandas latinas, con leyes y obligaciones similares.

Por ejemplo, cada uno establece un pago de cuota que se utiliza para ayudar a los 'hermanitos' que están en prisión, a las familias necesitadas de la pandilla. Aunque luego se dedican a comprar cuchillos o incluso droga para su propio consumo.

Para integrarse de pleno en las bandas deben someterse a su disciplina, aguantar palizas, aprender su literatura y ejecutar actos de valor como robar o enfrentarse a un rival.

El joven que quiere ingresar en la banda debe aguantar una paliza. Una vez dentro, el joven no puede abandonar el grupo. Su juramento de fidelidad es para siempre.

Cuando un pandillero hace un juramento de fidelidad, es para siempre. Un joven que intentó abandonar la pandilla necesitó 83 grapas en su espalda para curar la venganza.

Este año han sido numerosas las peleas que han terminado con graves apuñalamientos. Ser pandillero es una elección de alto riesgo.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #972 en: 30 de Julio de 2014, 18:17:07 pm »
El otro día leí sobre otra banda juvenil integrada por magrebies, se están poniendo de moda los machetes.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #973 en: 31 de Julio de 2014, 03:28:46 am »
ENTRE ÑETAS Y TRINITARIOS

Las cámaras del metro captan un enfrentamiento entre bandas latinas

Este es el año que más operaciones policiales se han realizado en nuestro país contra las bandas latinas. Han pasado de ser pandillas juveniles a controlar los ajustes de cuentas, el tráfico de drogas o la extorsión. Aunque tienen diferentes nombres y simbología, todos estos grupos tienen un denominador común: la violencia. Algunas comunidades autónomas se están planteando la expulsión de España de los jóvenes que las integran

Vídeo: http://www.antena3.com/especiales/noticias/sociedad/a-fondo/camaras-metro-captan-enfrentamiento-bandas-latinas_2014072900215.html
Ángel Pinto / Fernando de Dios   |  Madrid  | Actualizado el 29/07/2014 a las 16:56 horas

Las imágenes fueron captadas por las cámaras del metro de Madrid. Dos bandas latinas y rivales: los Ñetas y los Trinitarios coinciden en una estación y se preparan para una batalla campal.

Los jóvenes van fuertemente armados con cuchillos y machetes. La rápida intervención de la policía evita un enfrentamiento sangriento.

A veces se producen encuentros ocasionales entre ellos, normalmente en transportes públicos. Otras, una de las bandas organiza lo que ellos llaman una 'caída' para pillar por sorpresa a otro grupo y producir un ataque Para ellos siempre quedan asuntos pendientes.

La policía tiene fichados y controlados en la capital a cerca de 300 jóvenes repartidos en cinco bandas latinas, con leyes y obligaciones similares.

Por ejemplo, cada uno establece un pago de cuota que se utiliza para ayudar a los 'hermanitos' que están en prisión, a las familias necesitadas de la pandilla. Aunque luego se dedican a comprar cuchillos o incluso droga para su propio consumo.

Para integrarse de pleno en las bandas deben someterse a su disciplina, aguantar palizas, aprender su literatura y ejecutar actos de valor como robar o enfrentarse a un rival.

El joven que quiere ingresar en la banda debe aguantar una paliza. Una vez dentro, el joven no puede abandonar el grupo. Su juramento de fidelidad es para siempre.

Cuando un pandillero hace un juramento de fidelidad, es para siempre. Un joven que intentó abandonar la pandilla necesitó 83 grapas en su espalda para curar la venganza.

Este año han sido numerosas las peleas que han terminado con graves apuñalamientos. Ser pandillero es una elección de alto riesgo.



No es un nuevo enfrentamiento es de abril entre ddp y trinis, joder no habíamos quedado señora Cifuentes que no había un problema de bandas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #974 en: 31 de Julio de 2014, 19:29:07 pm »
Se refiere a bandas de Rock Latino.

Desconectado DaniMZ

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 36
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #975 en: 21 de Agosto de 2014, 17:10:44 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #976 en: 19 de Septiembre de 2014, 16:06:48 pm »


Madrid / Ciudad Lineal

Cae un grupo de «trinitarios» que asfixiaba a ancianas para robarles



M. J. álvarez@mariajo_abc / madrid

Día 19/09/2014 - 13.55h
 Hay siete detenidos, a los que se le imputan, al menos, veinte robos con violencia


La Policía Nacional ha desarticulado un grupo de «trinitarios» que se dedicaban a asaltar a ancianas con inusitada violencia por el método del «mataleón» o asfixia. Les robaban las joyas y los objetos de oro que portaban cuando iban a entrar en sus portales o en plena vía pública.

A los integrantes de esta peligrosa banda latina, que se desplazaba desde otros distritos de la capital hasta Ciudad Lineal, se les imputan, al menos, veinte delitos, cometidos todos ellos en los meses de verano. Los agentes han detenido a siete de sus miembros, al tiempo que ha identificado a otros tantos. Se les acusa de robo con violencia. Estos delincuentes se «ganaban la vida» de este modo y, además, utilizaban parte del botín sustraído para financiar a sus «hermanitos trinitarios».

Las investigaciones comenzaron a raíz del aumento de las denuncias en el citado distrito durante el periodo estival. Las víctimas siempre eran mujeres de avanzada edad con movilidad reducida que llevaban puestas cadenas, pulseras, anillos, relojes o alhajas de oro.

Escogían ese botín por la rápida salida que le dan en los comercios del ramo situados en la Puerta del Sol, en alguno de los cuales sus responsables no realizan ningún tipo de control sobre la procedencia de los objetos.
 
De «coros» de otras zonas

Lo cierto es que todas las víctimas describían a sus agresores, los «trinitarios», del mismo modo: de entre 15 y 24 años, el pelo rapado por ambos lado de la cabeza y de punta por la parte de arriba, eran de tez morena y complexión delgada, medían entre 1,65 y 1,80 de estatura.

En cuanto a sus ropas, llevaban gorras de béisbol, dobles camisetas y pantalones superpuestos de distintos colores, de modo que, tras los asaltos, en los que empleaban una gran violencia, se quitaban las prendas superiores y huían.

Escogían a las mujeres cuanto más indefensas mejor y cuando salían a realizar sus recados, generalmente, por la mañana. Las agarraban del cuello por detrás, por lo que las cogían desprevenidas. Después de apretarles con un brazo con fuerza el cuello, las asfixiaban y les arrebatan cuantos objetos de valor portaban.

En muchas ocasiones, las víctimas sufrieron lesiones de diversa gravedad. Las investigaciones, realizadas por la Policía Judicial de la comisaría de Ciudad Lineal, condujeron a la identificación de los presuntos autores.

Estos formaban parte de los «trinitarios». Residían o pertenecían a otros «coros» —división del territorio que realizan— de distritos tales como Tetuán, Carabanchel o Usera, y se desplazaban hasta ese punto alejado, ya que en sus zonas los agentes les tenían «fichados». De ese modo, se aseguraban cierta impunidad durante un tiempo.

Disponían de dos pisos ocupados (en Ciudad Lineal y en Tetuán), que utilizaban para reunirse; guardar el botín de sus robos y esconderse tras los mismos; ocultar las drogas; armas blancas y de fuego. Para trasladar estas últimas de un «coro» a otro utilizaban a mujeres de su entorno para no llamar la atención.

Entre los detenidos se encuentra Joel C. P., de origen dominicano, quien confesó que se había trasladado con tres «trinitarios» para robar desde Carabanchel.

También fueron apresados Fernando A. D., con armas blancas, entre ellas machetes, y de fuego, una de ellas de fogueo y otra real; Diego Adrián A. Q y Mario Joel N. M. al que se le incautó una pistola. Los únicos encarcelados son Henry David M. M; Juan Camilo B. H., y Manuel Moisés P. F., internado en un centro de menores. El resto ha quedado en libertad.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #977 en: 20 de Septiembre de 2014, 02:17:49 am »


Madrid / Ciudad Lineal

Cae un grupo de «trinitarios» que asfixiaba a ancianas para robarles



M. J. álvarez@mariajo_abc / madrid

Día 19/09/2014 - 13.55h
 Hay siete detenidos, a los que se le imputan, al menos, veinte robos con violencia


La Policía Nacional ha desarticulado un grupo de «trinitarios» que se dedicaban a asaltar a ancianas con inusitada violencia por el método del «mataleón» o asfixia. Les robaban las joyas y los objetos de oro que portaban cuando iban a entrar en sus portales o en plena vía pública.

A los integrantes de esta peligrosa banda latina, que se desplazaba desde otros distritos de la capital hasta Ciudad Lineal, se les imputan, al menos, veinte delitos, cometidos todos ellos en los meses de verano. Los agentes han detenido a siete de sus miembros, al tiempo que ha identificado a otros tantos. Se les acusa de robo con violencia. Estos delincuentes se «ganaban la vida» de este modo y, además, utilizaban parte del botín sustraído para financiar a sus «hermanitos trinitarios».

Las investigaciones comenzaron a raíz del aumento de las denuncias en el citado distrito durante el periodo estival. Las víctimas siempre eran mujeres de avanzada edad con movilidad reducida que llevaban puestas cadenas, pulseras, anillos, relojes o alhajas de oro.

Escogían ese botín por la rápida salida que le dan en los comercios del ramo situados en la Puerta del Sol, en alguno de los cuales sus responsables no realizan ningún tipo de control sobre la procedencia de los objetos.
 
De «coros» de otras zonas

Lo cierto es que todas las víctimas describían a sus agresores, los «trinitarios», del mismo modo: de entre 15 y 24 años, el pelo rapado por ambos lado de la cabeza y de punta por la parte de arriba, eran de tez morena y complexión delgada, medían entre 1,65 y 1,80 de estatura.

En cuanto a sus ropas, llevaban gorras de béisbol, dobles camisetas y pantalones superpuestos de distintos colores, de modo que, tras los asaltos, en los que empleaban una gran violencia, se quitaban las prendas superiores y huían.

Escogían a las mujeres cuanto más indefensas mejor y cuando salían a realizar sus recados, generalmente, por la mañana. Las agarraban del cuello por detrás, por lo que las cogían desprevenidas. Después de apretarles con un brazo con fuerza el cuello, las asfixiaban y les arrebatan cuantos objetos de valor portaban.

En muchas ocasiones, las víctimas sufrieron lesiones de diversa gravedad. Las investigaciones, realizadas por la Policía Judicial de la comisaría de Ciudad Lineal, condujeron a la identificación de los presuntos autores.

Estos formaban parte de los «trinitarios». Residían o pertenecían a otros «coros» —división del territorio que realizan— de distritos tales como Tetuán, Carabanchel o Usera, y se desplazaban hasta ese punto alejado, ya que en sus zonas los agentes les tenían «fichados». De ese modo, se aseguraban cierta impunidad durante un tiempo.

Disponían de dos pisos ocupados (en Ciudad Lineal y en Tetuán), que utilizaban para reunirse; guardar el botín de sus robos y esconderse tras los mismos; ocultar las drogas; armas blancas y de fuego. Para trasladar estas últimas de un «coro» a otro utilizaban a mujeres de su entorno para no llamar la atención.

Entre los detenidos se encuentra Joel C. P., de origen dominicano, quien confesó que se había trasladado con tres «trinitarios» para robar desde Carabanchel.

También fueron apresados Fernando A. D., con armas blancas, entre ellas machetes, y de fuego, una de ellas de fogueo y otra real; Diego Adrián A. Q y Mario Joel N. M. al que se le incautó una pistola. Los únicos encarcelados son Henry David M. M; Juan Camilo B. H., y Manuel Moisés P. F., internado en un centro de menores. El resto ha quedado en libertad.


De los siete, sólo tres son lo que podríamos llamar "soldados", pero es que son simples "choros" de su barrio (viven en el distrito) que lo de la marca 3NI les viene por el cante que se vende mejor.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #978 en: 09 de Octubre de 2014, 14:06:28 pm »

Aplazado hasta el día 21 el juicio a dos presuntos Trinitarios

 
EFE 
Actualizado: 09/10/2014 12:16 horas 


La ausencia de la víctima ha obligado hoy a la Audiencia Provincial de Madrid a postergar hasta el próximo día 21 el juicio a dos presuntos miembros de la banda latina de los Trinitarios, acusados de robar y agredir a un menor de edad.

Los procesados, Yolis Enrique R.O. y Starlyn José R.S., se enfrentan a una petición fiscal de ocho años y medio de prisión cada uno por un delito de asociación ilícita, otro de robo con violencia con uso de arma y otro de lesiones.

El abogado de la defensa, César Maldonado, ha explicado a Efe que la víctima no ha comparecido en el juicio, a pesar de haber recibido la notificación de forma correcta, y ha precisado que, a instancias del tribunal, se han realizado gestiones para averiguar su paradero sin éxito.

El letrado ha pedido que la puesta en libertad de los dos acusados, que se encuentran en prisión provisional por estos hechos desde diciembre de 2013, si no se consigue localizar a la víctima en el plazo de tres días.

Según el relato provisional del Ministerio Fiscal, los dos acusados son miembros activos de los Trinitarios y tienen un importante número detenciones a sus espaldas por robos con violencia, lesiones, riñas tumultuarias, amenazas, coacciones y otros delitos.

Ambos, en el ejercicio de las funciones que tienen atribuidas en la organización y puestos de común acuerdo, hacia las 21:30 horas del 27 de noviembre de 2013 abordaron a un menor de edad en la creencia de que éste pertenecía a la banda rival Dominican Don't Play y que se hallaba en las inmediaciones del Polideportivo de Oroquieta en el madrileño distrito de Villaverde, en compañía de otras cinco personas que no han podido ser identificadas.

Los procesados, con el ánimo de enriquecerse ilícitamente, conminaron al menor a que les entregara todo lo que tuviera de valor. Acto seguido, comenzaron a propinarle patadas y puñetazos que acabaron por derribarle.

Una vez en el suelo, Starlyn sacó un cuchillo de grandes dimensiones y atacó al joven con fuerza causándole una lesión de gran importancia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #979 en: 21 de Noviembre de 2014, 13:21:52 pm »

 Villalba
 
Detenidos 24 miembros de la banda latina Los Trinitarios
 
SERVIMEDIA Madrid 
Actualizado: 21/11/2014

La Guardia Civil ha detenido en la localidad madrileña de Collado Villalba a 24 miembros de la banda latina 'Los Trinitarios', que se dedicaban, entre otras actividades, a ocupar viviendas vacías que después ofrecían para vivir por 100 euros.

Según informó el Instituto Armado, en el marco de esta operación se ha detenido al cabecilla de este grupo o "capítulo" que 'Los Trinitarios' tenían en Villalba. En los registros realizados se ha localizado documentación relativa la banda, así como rosarios, elementos con los colores propios de la organización y armas ilegales.

Se ha detenido a 24 integrantes de la banda, dos de ellos menores de edad, y se ha imputado a otro. Además, se han efectuado, siete registros domiciliarios en la citada localidad madrileña. Los arrestados disponían, en uno de los inmuebles que controlaban, de un laboratorio para el cultivo de marihuana con 203 plantas y todos los elementos necesarios para garantizar el crecimiento, secado y su posterior distribución.

Las investigaciones se iniciaron tras producirse dos agresiones durante las pasadas fiestas de verano de Villalba, que apuntaban a que la autoría de las mismas podría corresponder a un grupo de jóvenes que seguían las directrices de líderes y que presentaban características propias de una banda organizada. Además, se comprobó que los integrantes de este grupo no dudaban en utilizar la violencia para conseguir sus fines.

Denuncias vecinales

Tras llevar a cabo investigaciones en la zona, los agentes localizaron dos edificios deshabitados que estaban siendo ocupados de forma ilegal en Villalba. Contra los ocupantes de este edificio existía una denuncia vecinal que alertaba del comportamiento incívico de estas personas.

Las vigilancias realizadas constataron que algunos de los domicilios ocupados de forma ilegal eran empleados como centro neurálgico de 'Los Trinitarios', donde celebraban sus reuniones y planificaban sus acciones. Asimismo, utilizaban una de las viviendas para cultivar marihuana, que posteriormente distribuían a algunos de sus miembros, destinando parte de lo recaudado para financiar las actividades de la banda.

Para poder acceder a estas viviendas, el jefe del grupo de los Trinitarios solicitaba un pago en efectivo de 100 euros, la entrega de algún objeto de valor o la realización de algún favor.

La forma de captación de nuevos miembros se realizaba sobre personas jóvenes, algunos de ellos menores de edad, a quienes se les invitaba a consumir sustancias estupefacientes, a la vez que eran instruidos en la forma de actuar de la banda, enseñándoles la "literatura" (normas de conducta) de la banda, así como sus "rezos".

En los registros realizados se ha localizado documentación relativa a simbología y literatura de la banda, así como rosarios, posters, elementos con los colores propios de la organización y armas ilegales