Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 972888 veces)

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12060 en: 17 de Enero de 2017, 20:38:58 pm »
¡Esto es el colmo!
¿Que coño es esto de la conferencia de presidentes?
¿Este órgano quien lo controla?
¿Por que no deja entrar a la prensa, y es secreto?
¿Para que tenemos el senado?
 :Enfadado_2
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12061 en: 21 de Enero de 2017, 15:24:30 pm »

ENVIADA POR ERROR AL TRIBUNAL DE CUENTAS
La lista negra de Podemos en San Fernando: 100 funcionarios contratados "por la cara"
DAVID FERNÁNDEZ

21.01.2017 – 05:00 H.
Para unos, "lista negra". Para otros, "un simple documento de trabajo interno". El equipo municipal de San Fernando de Henares (localidad de 42.000 habitantes del este de Madrid), una candidatura de unidad popular próxima a Podemos, ha puesto en pie de guerra a la mayoría de los trabajadores del Ayuntamiento tras elaborar un extraño listado que analiza "las irregularidades detectadas" en el sistema de contratación de 100 empleados del consistorio. En ese listado, el director del área de recursos humanos utiliza expresiones tan fuera de lo común como "contratados por la cara" a la hora de "examinar los contratos de trabajo vigentes".


El listado ha acabado en la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas. La alcaldesa, Catalina Rodríguez Morcillo, asegura que ha sido "por error", ya que el listado se traspapeló y se adjuntó incluido en otro tipo de documentación cuando el órgano fiscalizador reclamó el año pasado más datos por el expediente que tiene abierto sobre una productividad que el consistorio pagó en 2011 a sus trabajadores para combatir el absentismo. "Hemos pedido al Tribunal de Cuentas que nos lo devuelva", recalca la alcaldesa. Los trabajadores están indignados y este jueves algunos de ellos escenificaron su malestar en el pleno municipal, donde incluso tuvo que intervenir la policía local para calmar los ánimos.


Un incidente más que enturbia el ya enrarecido ambiente político que se vive en San Fernando, donde San Fernando Sí Puede (la segunda lista más votada) gobierna en minoría con cinco concejales. Catalina Rodríguez fue investida a mediados de junio de 2015 gracias a los cinco ediles que también obtuvo el PSOE y los cuatro de Izquierda Unida, que perdió uno de sus feudos tradicionales (siempre ha gobernado el municipio en democracia, excepto la legislatura 1991-1995) tras una grave crisis interna. Pero el apoyo del PSOE y de IU a San Fernando Sí Puede duró poco. Como ya publicó El Confidencial, el PSOE y parte de los ediles de IU intentaron en noviembre presentar una moción de censura para desalojar a Catalina Rodríguez de la alcaldía. Las matemáticas, no obstante, hacían necesario el apoyo del PP, por lo que la moción no fructificó.


Las discrepancias ya han saltado a la esfera judicial. Catalina Rodríguez ha sido citada a declarar en calidad de investigada (la nueva figura jurídica de la imputación) el próximo 20 de febrero. Un juez de San Fernando de Henares investiga la presunta desaparición de documentos municipales relacionados con la venta de la plaza de España del municipio, declarada bien de interés cultural, a un fondo buitre. La denuncia fue presentada por el PSOE, que asegura que un militante de Podemos, ajeno al ayuntamiento, tiene acceso a documentos del ayuntamiento que son confidenciales. Se investigan los delitos de prevaricación, revelación de secretos e infidelidad en la custodia de documentos públicos.


Catalina Rodríguez, la alcaldesa de San Fernando de Henares. FOTO: Twitter de Catalina Rodríguez

PSOE e IU también decidieron recurrir ante los tribunales un polémico nombramiento que hizo la alcaldesa, que contrató en el ayuntamiento al abogado que trabajaba con ella antes de dar el salto a la vida política. Jaime Morales García es el asesor jurídico de la alcaldía y el jefe de personal del consistorio, puesto este último reservado por ley a funcionarios. Morales García es quien al parecer ha elaborado el listado que analiza los contratos de trabajo vigentes y ha detectado presuntas irregularidades en un centenar.

El listado, al que ha tenido acceso El Confidencial, incluye los nombres y apellidos del trabajador y el departamento en el que está destinado. El autor del mismo intenta analizar cómo llegaron al ayuntamiento cada uno de los empleados examinados. Por ejemplo, en 15 casos el informe señala que empezaron a trabajar "mediante solicitudes" llegada al consistorio, tras "un acuerdo que hubo en abril de 1992 entre representantes de los trabajadores y el equipo de gobierno. No hay documentación posterior en cuanto a nuevo contrato de trabajo, decreto, conversión en contrato indefinido, pruebas de selección...".

En otros diez casos "no hay contratos posteriores a 1998", cuando el ayuntamiento y los representantes sindicales alcanzaron un acuerdo para su incorporación. Entre los contratos irregulares, el informe también menciona otros siete casos de trabajadores convertidos "en indefinidos por sentencia", seis casos de decretos municipales que convirtieron en indefinidos a "contratos de relevo", "situaciones especiales", "acuerdos entre ambas partes". También hay diez casos incluidos en el apartado "contratos indefinidos sin prueba de oposición" en los que el autor pone expresiones como "se le hace indefinida por la cara", "fija por la cara" o "transformación en indefinido por la cara".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12062 en: 21 de Enero de 2017, 21:50:52 pm »
En Leganes, Fuenlabrada, Getafe, Parla, etc ya sabemos como entran muchos funcionarios.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12063 en: 21 de Enero de 2017, 21:52:06 pm »
Cuando no hay una oposición limpia, es simplemente " por la cara", es exacto el término.

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12064 en: 25 de Enero de 2017, 12:24:19 pm »


Entre otras cosas me ha llamado la atención los argumentos irrefutables para defender la Sanidad Privada, aunque tengo claro que esto no podría pasar en ESPAÑA, y que las farmacéuticas son empresas que solo buscan el bien común y bajo ningún concepto realizan prácticas perjudiciales para la salud de las personas.

El juez no autoriza registros de la Policía contra los Pujol



Jordi Pujol y Marta Ferrusola, en la Audiencia Nacional para declarar...
Jordi Pujol y Marta Ferrusola, en la Audiencia Nacional para declarar el pasado febrero de 2016. |ALBERTO DI LOLLI



•HEMEROTECA: La Audiencia rastrea la red de blanqueo y comisiones de Pujol en Gabón

•HEMEROTECA: Oleguer Pujol sigue blanqueando, pero el juez lo deja en libertad


ESTEBAN URREIZTIETA
Madrid
@eurreiztieta

25/01/2017 03:11

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata se ha negado a dar el visto bueno a una nueva gran redada contra la familia Pujol solicitada formalmente por la Policía Judicial. Esta vez, por un nuevo delito «contra las relaciones de comercio exterior» por sus negocios millonarios en África.

La propuesta policial, a la que ha tenido acceso EL MUNDO y que el juez ha mantenido en secreto desde abril de 2016, contemplaba el registro en una decena de empresas instrumentales así como la irrupción en los domicilios particulares de Jordi Puig, hermano del ex conseller de CiU Felip Puig, y de José Herrero de Egaña, sobrino del empresario Ignacio López del Hierro, marido de la actual ministra de Defensa.

Asimismo, incluía una exhaustiva investigación en torno a Ibadesa Cat, fundada por López del Hierro y en la que ocupó el puesto de consejero; la declaración del testaferro de Rodrigo RatoAlberto Portuondo, por su vinculación con la trama; y una actuación global de Hacienda contra todo el entramado societario de la familia del ex president. Con especial énfasis en los créditos concedidos por el Gobierno español a esta red de empresas para proyectos en el exterior.


La UDEF quería entrar en diez sociedades con las que el clan trató de quedarse con el monopolio de material sanitario en Gabón


La motivación esgrimida por los investigadores pasa por que el clan catalán se ha dedicado, tal y como ha venido desvelando este periódico, al amaño de concursos públicos en países extranjeros, concretamente en África, tras concertarse con los gobiernos locales.

Entre ellos, la Policía destaca el intento de la familia, considerada por Anticorrupción como una «organización criminal perfectamente jerarquizada», por hacerse con el monopolio de la compra de medicinas y material hospitalario en Gabón.

La Udef ha aportado al sumario una batería de documentos inéditos que así lo acreditan. A la vista de los mismos, el juez De la Mata ha rechazado los que hubieran sido los terceros registros judiciales contra el clan catalán, ya que cree que las pruebas pueden provenir del hackeo de los ordenadores de los implicados.

La Policía Judicial defiende en su solicitud que sus pruebas son totalmente lícitas: «Se trata de documentos provenientes de inteligencia policial, ratificados mediante todos los medios posibles de investigación policial sobre la comisión de diferentes delitos entroncados con la corrupción».



También pretendía registrar los domicilios del hermano del ex conseller Puig y de José Herrero de Egaña por considerarlos testaferros


Los agentes consideran que la familia Pujol es responsable de un nuevo delito «contra las relaciones de comercio exterior», así como de «cohecho, tráfico de influencias, contra la Hacienda pública, falsificación de documentos públicos y privados, alteración de precios en concursos y subastas públicas y blanqueo de capitales».

La Policía ha constatado que los Pujol maniobraron para quedarse mediante una licitación trucada con la «privatización del servicio de compra de medicamentos» de Gabón y puso encima de la mesa del juez hace ya nueve meses una propuesta de actuaciones que el magistrado ha mantenido bajo secreto hasta ahora mientras intenta, sin éxito, determinar el origen de la documentación policial.

Entre los documentos comprometedores se encuentra una carta de Jordi Pujol Jr. a Pierre Duró, su contacto en el país africano, en la que le planteaba quedarse en enero de 2001 con el negocio de «la privatización del servicio de compra de medicamentos» siempre y cuando el gobierno le garantizase «un proceso de licitación abierto preparado según nuestras condiciones» y «un proceso cerrado de adjudicación directa a Ibadefarma», una de las sociedades bajo su control.

La UDEF solicitaba al juez De la Mata la irrupción en un rosario de sociedades, entre las que se encontraba Ibadesa Cat, así como el análisis de sus operaciones entre «1997 y 2010». Pero también requería el registro del domicilio del sobrino de éste, José Herrero de Egaña, así el de Jordi Puig, hermano del ex conseller de Convergència i Unió (CiU) Felip Puig. Especificando que se procediera «al desalojo de las personas que hubiera en su interior, procediendo a su aseguramiento para evitar la sustracción de documentos y efectos».



El magistrado De la Mata rechaza la operación al sospechar que la Policía se basa en pruebas procedentes de un 'hackeo'


A estos dos últimos la Udef los considera «fiduciarios» del primogénito del ex president y les atribuye «la comisión de diferentes delitos canalizados singularmente mediante la acreditada y continuada percepción de comisiones ilícitas, intervención en negocios mediante mercantiles que resultan ser adjudicatarias de concursos y licitaciones públicas».

Asimismo, les atribuye el «ejercicio de labores de fiducia para ocultar los intereses de Jordi Pujol Ferrusola y [su ex mujer] Mercé Gironés Riera, canalizados tanto a través de inversiones en España como en el extranjero, donde se utilizarían sociedades instrumentales radicadas en territorios off shore».

Entre las pruebas se encuentra la misiva en la que Pujol Jr. solicitaba a su contacto africano «la lista o estadística de medicamentos que el servicio público ha comprado durante los últimos tres años (genéricos o específicos)». Y resaltaba que era «importante» para poner en marcha el negocio «información respecto a la presentación (número de comprimidos, gramos, especificaciones de cada producto, etc.)». Pujol Jr. recordaba a su enlace que había «pasado el fax del ministro de Sanidad» del país africano «al departamento técnico de Ibadesa para estudiar propuestas de suministro de equipamientos hospitalarios para el Centro Hospitalario de Libreville».

El primogénito también se ofrecía para desarrollar en Gabón un proyecto de «electrificación rural» siempre y cuando conociera de antemano el «proceso de licitación» así como un «centro comercial». Por último el hijo mayor del histórico líder nacionalista se interesaba por las últimas «noticias» de sus «contactos en Túnez, Marruecos y Argelia».

Este periódico ha desvelado durante los últimos meses los intereses empresariales de los Pujol en el continente africano, que se han mantenido y potenciado incluso en plena investigación judicial.

Durante las pesquisas y estando ya imputado por delito fiscal y blanqueo de capitales, Jordi Pujol Jr. planeó la puesta en marcha de proyectos de energías renovables en Mauritania y en Senegal y hasta la implantación de duty free en el continente de la mano de un gran grupo de Emiratos Árabes.

El juez De la Mata ha prohibido por el momento a la Udef utilizar en el sumario del caso Pujol su nueva documentación hasta que verifique su origen. La Policía ha contestado con una nueva solicitud. Esta vez para seguir investigando el entramado societario de la familia catalana y, muy especialmente, la referida Ibadesa Cat, sobre la que ha pedido «diligencias complementarias».




"Hemos pasado el fax del ministro de Sanidad"

La carta, aportada por la Policía, recoge una conversación entre Jordi Pujol Jr. y su enlace africano en la que se revela su interés por hacerse con el monopolio del mercado de medicamentos en Gabón mediante un concurso amañado con la connivencia del ministro

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12065 en: 26 de Enero de 2017, 19:42:17 pm »
"<a href="http://youtube.com/v/pWuopUnpU1g" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/pWuopUnpU1g</a>"
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12066 en: 26 de Enero de 2017, 20:16:08 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12067 en: 31 de Enero de 2017, 19:33:24 pm »
Iglesias y Errejón se enzarzan en la bancada nada más comenzar el Pleno del Congreso

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y su ‘número dos’, Íñigo Errejón, han mantenido este martes una intensa y larga discusión al inicio del pleno del Congreso, que ha concitado la atención de cámaras y fotógrafos, hoy muy pendientes de las tensiones en el proceso interno de Podemos.



"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12068 en: 01 de Febrero de 2017, 08:25:58 am »

El equipo de gobierno de Alpedrete se sube el sueldo un 8%

El pleno actualiza la cuantía de las retribuciones, que el tripartido ligó al Salario Mínimo en 2015


Madrid 31 ENE 2017 - 10:37 CET   

Los miembros del equipo de gobierno de Alpedrete (Alpedrete Puede, UNPA y PSOE) verán aumentadas sus nóminas un 8% en 2017. Así lo votaron sus ediles en el pleno celebrado en la tarde del jueves. El PP, que votó en contra, critica además un déficit de transparencia. La medida tiene como objetivo actualizar la cuantía de unas retribuciones que, desde la formación del tripartito tras las elecciones de 2015, están ligadas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este quedó fijado desde enero en 707 euros al mes, un aumento del 8%, el mayor en los últimos 30 años, muy por encima del 1,5% que creció el IPC. De acuerdo a este incremento, las nóminas políticas costarán a Alpedrete (14.400 habitantes) unos 210.000 de euros brutos al año.

El alcalde, Carlos García-Gelabert (Alpedrete Puede), que cobra cuatro veces el SMI, ganará en 2017 un salario anual bruto de 39.592 euros repartidos en 14 pagas de 2.828 euros, más 6.634 euros al año por sus trienios como funcionario. “Aplicamos el Real Decreto que aumenta la cuantía del SMI. Con la llegada de los políticos del cambio, muchos vinculamos nuestro sueldo a este salario”, explica. El regidor alega que el aumento cumple con uno de los puntos del acuerdo de gobierno que las tres formaciones cerraron tras las elecciones del 24 de mayo de 2015, en las que el PP resultó ser la fuerza más votada (siete concejales de un total de 17). Al no obtener mayoría absoluta, los otros tres partidos con representación (Alpedrete Puede, ligado a Podemos, cuatro ediles; la formación local UNPA y PSOE, tres) invistieron a García-Gelabert, de Alpedrete Puede y médico en la localidad desde 1983. “En mi trabajo ganaba más del doble que como alcalde. He debido renunciar a una parte importante. No estoy aquí para enriquecerme”.

En esta localidad del noroeste de Madrid, en plena Sierra del Guadarrama, además del alcalde, cuatro concejales (Ordenación Sostenible; Cultura y Empleo; Bienestar Social y Salud; y Juventud y Deportes) tienen asignada una dedicación exclusiva, aunque en su caso, el sueldo equivale a tres SMI. El salario en 2017 para cada uno de ellos será de 29.694 euros brutos (14 pagas de 2.121), gracias al aumento del 8%, el mismo que el fijado para el SMI. En 2015, cuando comenzaron la legislatura, obtenían 27.241 euros brutos, que el año pasado llegaron a ser 27.518 según reflejó el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el 13 de junio de 2016. Otras dos concejalías, la de Hacienda y la de Participación Ciudadana, con dedicación parcial, también verán aumentado su sueldo un 8% y pasarán a cobrar 22.270 y 14.847 euros brutos al año (2,25 y 1,5 salarios mínimos interprofesionales respectivamente, dependiendo de las horas asignadas a la tarea municipal).

El régimen de dedicación de los cargos públicos de Alpedrete, sus retribuciones y la cuantía de las dietas, se acordó en el segundo pleno de la legislatura, celebrado el 30 de junio de 2015. La resolución fue publicada unos días más tarde, el 15 de julio, en el BOCM. En él se detallaba que el alcalde, con dedicación exclusiva, obtendría un sueldo de cuatro veces el SMI (en 2015, de 648 euros al mes), por lo que debía cobrar 36.321 euros brutos anuales repartidos en 14 pagas. Con la subida de un 1% del SMI en 2016 (hasta los 655 euros al mes), el alcalde pasó a ganar 36.691 euros al año, que ahora se convertirán en 39.592 más trienios. María Casado, portavoz del PP y alcaldesa entre 2003 y 2015, critica la medida. Además, destaca que el equipo de gobierno ya se ha subido el salario en dos ocasiones desde que llegó al poder en 2015.

Portal de Transparencia

En su última legislatura como alcaldesa, Casado ganaba 47.600 euros brutos al año, pero afirma que el ahora regidor le supera porque al sueldo “hay que sumarle los 7.000 euros que gana por antigüedad”. La concejal de Medio Ambiente, Guiomar Romero (Alpedrete Puede), destaca que algunos ediles, como es su caso (es maestra), han renunciado a su sueldo como cargo público. Solo cobra dietas (660 euros en el último trimestre de 2016). Romero sostiene que la polémica del aumento salarial es “injusta” porque “supone apenas 50 euros al mes para algunos concejales”. Y prosigue: “Hay compañeros con media dedicación que trabajan todo el día y apenas cobran 900 euros y eso no es digno”.

La concejal de Medio Ambiente también reprocha a Casado el salario de 53.000 euros que recibe como asesora de Educación en la Comunidad de Madrid, a lo que esta replica: “¿Por qué sabe la cantidad? Porque lo puede ver en la página de Transparencia. El PP no cuestiona las cuantías, que pueden ser bajas, sino que la gente de las consultas populares y la transparencia no informe de esa subida a los vecinos ni cuelguen los datos en la web”. El alcalde declina ese argumento y asegura que en la web se puede encontrar “todo aquello a lo que están obligados por ley”. Además, admite no tener inconveniente en ir más allá.

Fe de errores

El gobierno municipal de Alpedrete cobra bruto anualmente la cantidad de 210.000 euros, y no 2,9 millones como se indicaba erróneamente en la anterior versión de esta información.

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12069 en: 02 de Febrero de 2017, 01:26:37 am »
El alcalde de Mieres defiende ante la FEMP que Rita Barberá no merece la Llave de Oro del Municipalismo

31 de enero de 2017

EUROPA PRESS
OVIEDO, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez (Izquierda Unida), vicepresidente segundo en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha criticado ante la Junta de Gobierno de la Institución que "la carrera política de la ex alcaldesa valenciana Rita Barberá en los últimos años no da lugar" a la concesión de la Llave de Oro del Municipalismo.La FEMP ha organizado este martes un acto institucional para conceder de forma oficial la Llave de Oro del Municipalismo a Rita Barberá. Sólo en una ocasión anterior -en 2015, en la persona de Pedro Aparicio- se había otorgado un reconocimiento de estas características. En el acto, al que ha asistido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no han estado presentes representantes de IU.RELACIONADO
Rajoy ensalza a Rita Barberá como una persona "buena y decente" en acto un homenaje de la FEMP
 
El PP municipal de Valencia ve "más que merecido" el reconocimiento de la FEMP a Barberá, "la alcaldesa de España"
 
Rajoy asistirá este martes a la concesión de la Llave de Oro del Municipalismo a Rita Barberá

Izquierda Unida ha mostrado ante la dirección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a través de su vicepresidente segundo, Aníbal Vázquez, su rechazo a la decisión
tomada por la institución que representa al conjunto de municipios del Estado de conceder la Llave de Oro del Municipalismo a Rita Barberá, ex alcaldesa de Valencia y senadora del PP hasta su fallecimiento el pasado mes de noviembre.Vázquez ha dejado constancia en nombre de IU durante una breve intervención ante la Junta de Gobierno de la FEMP que "nuestro grupo lo considera una mala decisión" que, además, se ha tomado sin seguir los cauces adecuados dentro de esta institución.El máximo responsable de Izquierda Unida en la FEMP y alcalde de Mieres ha matizado "en modo alguno pretendemos cebarnos en la persona de Rita Barberá, cuya muerte lamentamos y así se lo reiteramos a su familia, pero creemos que su carrera política en los últimos años no da lugar a este premio y homenaje públicos".La opinión expresada por Aníbal Vázquez la comparte Rosa Pérez, responsable federal de Política Municipal de IU, para quien esta "sobreactuación de la FEMP" en modo alguno es compartida por todos los grupos representados en ella. "Después de todo lo que ha pasado, reconocimientos tan significados como este que se concreta hoy no
resultan ni mucho menos apropiados y no trasladan a la sociedad el mensaje nítido que esta demanda en su exigencia de lucha radical
contra cualquier atisbo de corrupción, venga de donde venga", ha añadido Pérez.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12070 en: 02 de Febrero de 2017, 10:00:12 am »
Muere José Antonio Alonso, ministro de Interior y de Defensa con Zapatero

"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12071 en: 02 de Febrero de 2017, 10:45:11 am »
 :Lazo_Negro :Lazo_Negro

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12072 en: 02 de Febrero de 2017, 10:46:41 am »
Gestión eficaz... andelasaygaoyga

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12073 en: 02 de Febrero de 2017, 10:48:50 am »
Luego nos extraña que haya tantos ludópatas . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12074 en: 02 de Febrero de 2017, 14:46:01 pm »
Muere José Antonio Alonso, ministro de Interior y de Defensa con Zapatero



 :Lazo_Negro

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12075 en: 02 de Febrero de 2017, 15:12:23 pm »
D.E.P.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12076 en: 02 de Febrero de 2017, 20:20:17 pm »
Muere José Antonio Alonso, ministro de Interior y de Defensa con Zapatero



56 años....


...En fin.

 :Lazo_Negro

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12077 en: 03 de Febrero de 2017, 06:27:11 am »
Gestión eficaz... andelasaygaoyga


Boadilla cancela sus talleres de póker para jóvenes a partir de 12 años tras la polémica generada


•La actividad se encuentran dentro de las iniciativas programadas por la Casa de la Juventud y la Infancia de la localidad

•Ciudadanos pide oficialmente que se retire el taller.


JAIME G. TRECEÑO

02/02/2017 12:00

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha decidido cancelar el taller sobre póker para jóvenes "después de la polémica que se ha generado en torno a la misma", según ha comunicado a través de una nota de prensa.

Según explican fuentes municipales, "la actividad, que se realiza en muchos ayuntamientos de España, se había incluido en la programación trimestral a sugerencia de los propios usuarios de la Casa de la Juventud y de los dinamizadores juveniles". "El objetivo, lejos de lo que se ha interpretado desde algunas instancias, era el de promover una forma sana de jugar, tratando de inculcar que no es necesario apostar dinero para pasarlo bien, aspecto que se le transmitiría a los jóvenes participantes en una pequeña charla", añaden.

El taller sobre póker iba a impartirse el 25 de febrero de 11.00 a 14.00 horas. La fecha de inscripción era hasta el próximo día 6 de febrero y en la descripción de la actividad se hace mención a la partida de Texas Holdem. "Para que la partida pueda realizarse se necesita un mínimo de seis jugadores y un máximo de 16".

El taller se había difundido en la localidad a través de unos folletos explicativos en los que se dan cuenta de todas las actividades programadas por la Casa de la Juventud e Infancia. Por ejemplo, hay actividades relacionadas con la informática, música, arte, fotografía... Se da cuenta de las iniciativas que el Ayuntamiento ha programado hasta junio.

El grupo municipal de Ciudadanos ha registrado una moción en el Ayuntamiento para ser debatida en Pleno. En ella se pide "retirar de la oferta de ocio juvenil las partidas de póker y cualquier otro tipo de promoción al juego de apuestas entre nuestros jóvenes y menores".

Además, reclama que "el Ayuntamiento de Boadilla del Monte acometa acciones de sensibilización y prevención temprana de la ludopatía desde las Concejalías de Juventud y Educación, desarrollando charlas, talleres y jornadas, al objeto de prevenir la adicción al juego 'on-line' y en casas de apuestas", según se precisa en el documento.

El Consistorio se explica

Desde el Ayuntamiento de Boadilla aseguran que "la programación de actividades de la Casa de la Juventud parte de sugerencias de los propios usuarios y dinamizadores juveniles. La partida de póker propuesta, como toda actividad organizada por el Ayuntamiento, va a estar supervisada y exenta de premios o apuestas. Además, todas nuestras actividades exigen un permiso paterno para poder participar en ellas ya que son los padres quienes deben decidir qué es adecuado o no para sus hijos según su criterio, nadie más".

Además, explica que la partida se oferta junto a otras 35 actividades como disfrutar jugando al Risk, Catán, Fifa, ajedrez, damas..."juegos que también pueden ser objeto de apuestas, como también un partido de fútbol. Precisamente en la Casa de la Juventud lo que se pretende es ofrecer alternativas de ocio y entretenimiento sanos y libres de abuso para que los jóvenes aprendan a divertirse y entretenerse sin necesidad de acudir a recursos que les puedan perjudicar o generar adicciones", dice.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12078 en: 03 de Febrero de 2017, 10:15:58 am »

•La actividad se encuentran dentro de las iniciativas programadas por la Casa de la Juventud y la Infancia de la localidad

•Ciudadanos pide oficialmente que se retire el taller.


JAIME G. TRECEÑO

02/02/2017 12:00

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha decidido cancelar el taller sobre póker para jóvenes "después de la polémica que se ha generado en torno a la misma", según ha comunicado a través de una nota de prensa.

Según explican fuentes municipales, "la actividad, que se realiza en muchos ayuntamientos de España, se había incluido en la programación trimestral a sugerencia de los propios usuarios de la Casa de la Juventud y de los dinamizadores juveniles". "El objetivo, lejos de lo que se ha interpretado desde algunas instancias, era el de promover una forma sana de jugar, tratando de inculcar que no es necesario apostar dinero para pasarlo bien, aspecto que se le transmitiría a los jóvenes participantes en una pequeña charla", añaden.

El taller sobre póker iba a impartirse el 25 de febrero de 11.00 a 14.00 horas. La fecha de inscripción era hasta el próximo día 6 de febrero y en la descripción de la actividad se hace mención a la partida de Texas Holdem. "Para que la partida pueda realizarse se necesita un mínimo de seis jugadores y un máximo de 16".

El taller se había difundido en la localidad a través de unos folletos explicativos en los que se dan cuenta de todas las actividades programadas por la Casa de la Juventud e Infancia. Por ejemplo, hay actividades relacionadas con la informática, música, arte, fotografía... Se da cuenta de las iniciativas que el Ayuntamiento ha programado hasta junio.

El grupo municipal de Ciudadanos ha registrado una moción en el Ayuntamiento para ser debatida en Pleno. En ella se pide "retirar de la oferta de ocio juvenil las partidas de póker y cualquier otro tipo de promoción al juego de apuestas entre nuestros jóvenes y menores".

Además, reclama que "el Ayuntamiento de Boadilla del Monte acometa acciones de sensibilización y prevención temprana de la ludopatía desde las Concejalías de Juventud y Educación, desarrollando charlas, talleres y jornadas, al objeto de prevenir la adicción al juego 'on-line' y en casas de apuestas", según se precisa en el documento.

El Consistorio se explica

Desde el Ayuntamiento de Boadilla aseguran que "la programación de actividades de la Casa de la Juventud parte de sugerencias de los propios usuarios y dinamizadores juveniles. La partida de póker propuesta, como toda actividad organizada por el Ayuntamiento, va a estar supervisada y exenta de premios o apuestas. Además, todas nuestras actividades exigen un permiso paterno para poder participar en ellas ya que son los padres quienes deben decidir qué es adecuado o no para sus hijos según su criterio, nadie más".

Además, explica que la partida se oferta junto a otras 35 actividades como disfrutar jugando al Risk, Catán, Fifa, ajedrez, damas..."juegos que también pueden ser objeto de apuestas, como también un partido de fútbol. Precisamente en la Casa de la Juventud lo que se pretende es ofrecer alternativas de ocio y entretenimiento sanos y libres de abuso para que los jóvenes aprendan a divertirse y entretenerse sin necesidad de acudir a recursos que les puedan perjudicar o generar adicciones", dice.


Mejor la partida de poker que la explicación, pero de lejos.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Estos políticos...
« Respuesta #12079 en: 03 de Febrero de 2017, 18:40:55 pm »
Bescansa admite que Podemos es “machista”
¡NOOOO!
 Iglesias sobre Mariló Montero: "La azotaría hasta que sangre"
 :mus;
https://okdiario.com/espana/2017/02/03/bescansa-admite-podemos-machista-719556?utm_medium=social&utm_source=facebook
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot