Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 972306 veces)


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16201 en: 09 de Febrero de 2022, 08:04:00 am »
Para un político que está acostumbrado a llevárselo muerto sin dar un palo al agua. . . la empresa privada se le hace muy dura. . . y eso que, según decía, era liberal, que sino lo llega a ser. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

https://twitter.com/elconfidencial/status/1491120745048645633?t=ZbPEcAx8dHGNfZnT4hFFRA&s=19

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16202 en: 09 de Febrero de 2022, 08:22:11 am »
Menudo geta. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16203 en: 09 de Febrero de 2022, 14:04:10 pm »
Menudo geta. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16204 en: 09 de Febrero de 2022, 20:21:59 pm »
Pide 500 días por año trabajado cuándo el pedía 20 para los curritos, listo de cojones.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16205 en: 10 de Febrero de 2022, 07:42:20 am »
Donde dicen ustedes que terminarán estos dos?



Por votar 'no' a la reforma laboral
El Comité de UPN apuesta por expulsar dos años y medio a Sayas y Adanero


Ambos diputados presentarán alegaciones por la expulsión, que han calificado de "expulsión en diferido". Por su parte, Sergio Sayas, antiguo rival de Esparza comparecerá ante los medios de comunicación a las 18:30.

LA INFORMACIÓN   NOTICIA
09.02.2022 - 17:19h
El Comité de Garantías y Disciplina de UPN ha propuesto suspender de militancia durante dos años y medios a los diputados Carlos García Adanero y Sergio Sayas por no haber acatado la directriz del partido de apoyar la reforma laboral. Así lo ha decidido el Comité de Garantías después de escuchar el lunes a los dos diputados, a quienes citó a comparecer en la sede de UPN en Pamplona.

El Comité de Garantías adopta esta decisión después de que el Comité Ejecutivo del partido, con el aval del Consejo Político de UPN, solicitara que los dos diputados entregaran el acta o, de lo contrario, iniciaría el procedimiento para su expulsión. A partir de ahora, Sayas y García Adanero disponen de cinco días para presentar alegaciones a la propuesta del Comité de Garantías. Los diputados presentarán alegaciones, según ha confirmado el propio García Adanero en declaraciones a Europa Press.


Expulsión en diferido

García Adanero ha afirmado, en declaraciones a Europa Press, que dado que la expulsión "no es posible estatutariamente, han buscado una expulsión en diferido" con la suspensión de militancia durante dos años y medio. El diputado ha afirmado que "nos llama la atención la rapidez" de la decisión del Comité de Garantías. "El jueves por la tarde votamos, hoy es miércoles, no sé si hay órgano que se dé tanta rapidez en tomar unas decisiones, no sé si existe en toda España", ha asegurado.

Además, García Adanero ha afirmado que estos días están hablando con afiliados que les están dando su apoyo y ha dicho que le habría gustado que "en un tema de esta importancia se hubiera convocada una Asamblea, si tan convencida estaba la dirección, para conocer la opinión de los afiliados de UPN" respecto a la posición del partido en relación con la reforma laboral. Por su parte, Sergio Sayas prevé ofrecer una rueda de prensa esta tarde a las 18.30 horas en Madrid.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16206 en: 10 de Febrero de 2022, 17:36:33 pm »
Y hablando de estos dos diputados, habéis escuchado en la ser, las declaraciones de Pablo Iglesias. No se ser más cínico e hipócrita.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16207 en: 10 de Febrero de 2022, 17:48:24 pm »
Y hablando de estos dos diputados, habéis escuchado en la ser, las declaraciones de Pablo Iglesias. No se ser más cínico e hipócrita.


Supongo que se referira a estas.


https://twitter.com/hora25/status/1490805300038979587?t=XOaV6mCvBsdrxhCVofymeg&s=19

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16208 en: 10 de Febrero de 2022, 22:52:28 pm »
Exactamente.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16209 en: 11 de Febrero de 2022, 20:58:10 pm »
La frase del día en Twiter  :partirse


"Estudiar como Casado y trabajar como Rivera. La cultura del esfuerzo".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16210 en: 14 de Febrero de 2022, 13:04:14 pm »

Alberto Rodríguez carga contra las "indignidades" de Podemos tras las presiones para que se rinda



El ex diputado está poniendo en aprietos a la formación por su rechazo a ser sustituido y dice que está siendo ignorado.
Alberto Rodríguez recibido por simpatizantes de Podemos en Canarias | <span>EFE</span>
Alberto Rodríguez recibido por simpatizantes de Podemos en Canarias | <span>EFE</span>
LD/Agencias 2022-02-12
El malestar de Podemos por el rechazo de Alberto Rodríguez a ser sustituido en su escaño, lo que puso en peligro, entre otras cosas, la votación por la reforma laboral, ha ido en aumento esta semana con declaraciones públicas de dirigentes como Enrique Santiago o Alberto Garzón. El protagonista ha decidido contraatacar con un vídeo en las redes sociales en las que tacha de "infame" esta estrategia, lamentando que carguen contra él en vez de contra Meritxell Batet y el PSOE.




En el vídeo, destaca que es "bastante doloroso" lo que ha vivido en este proceso, no solo "por las agresiones de la derecha, de las élites del régimen, sino por los que consideraba compañeras y compañeros" de formación. El exdiputado ha decidido pronunciarse al respecto pese a que "no es un plato de buen gusto" por "dignidad" ante "una estrategia continuada para retirarme el escaño y pasar página", algo "absolutamente contrario" a los valores de solidaridad, ética y honestidad "que están tirando a la basura".

"Están presionando a la Junta Electoral Central para que me sustituyan en vez de ir a Batet para que devuelva el escaño, a mí y a 64.000 canarias y canarios", lamenta Rodríguez, aludiendo a las declaraciones de Santiago pidiendo "cubrir" ya el escaño de Rodríguez para no arriesgar las votaciones en el Congreso. Para el ex diputado, es una "infamia" "atacar y presionar a la víctima del abuso en vez de a los verdugos, Batet y el PSOE".

Esta es la gota que colma "una serie de indignidades", pues "se me acusa a mí de que haya un escaño vacío en el Congreso", ha proclamado el exdiputado de UP, quien también ha acusado al portavoz del grupo socialista en el Congreso, Héctor Gómez, de "mentir" cuando afirma que Batet se limitó a cumplir una sentencia, pues en esta, según él, no se establecía la pérdida del puesto parlamentario.


Malestar en Podemos con Alberto Rodríguez tras otra "votación de infarto"
Rubén Fernández

El ex diputado insiste en que hay que "parar las máquinas" para que lo vivido por él no le pase a otro y lamenta que mientras en UP estaban "calentitas" las frases de que iban a luchar por él porque lo sucedido era "un escándalo europeo", ya estaban "trabajando por detrás para ocupar el escaño".

La solidaridad inquebrantable y la ética desaparecen cuando se llega "a estos niveles de la política", ha proseguido el exdirigente de UP, para quien ha sido "duro" ver cómo esto sucedía "no sé si por los puestitos en juego, es infame".

Ha indicado también que ha sufrido "la cultura de la cancelación" porque en UP jugaron a partir de un momento determinado "a hacer como que yo no existía y que este caso no ha ocurrido, cuando es brutal para la historia democrática de este país", y se ha preguntado si ello se debe a que era un diputado incómodo, no condescendiente y que criticaba al Gobierno.

Para luchar contra "la cacicada" de la sentencia "injusta" del Tribunal Supremo y la consecuente retirada del escaño "iré hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga", con la ayuda jurídica de Isabel Elbal y Gonzalo Boye, quienes han preparado su recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos fundamentales "y por el robo torticero y antidemocrático del escaño por parte de Batet".



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16211 en: 15 de Febrero de 2022, 11:58:34 am »
Que nivel...MARIBEL.





Venga...a recurrir.

La Mesa del Congreso resuelve

Todo correcto

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16212 en: 16 de Febrero de 2022, 08:21:39 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16213 en: 16 de Febrero de 2022, 15:00:59 pm »

La justicia de la UE avala retirar fondos europeos a los países que vulneren el Estado de derecho


La decisión permitirá a Bruselas frenar el flujo de partidas presupuestarias hacia Polonia y Hungría
El primer ministro húngaro, Viktor ORbán, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Bruselas en 2020.
El primer ministro húngaro, Viktor ORbán, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Bruselas en 2020.
FRANCOIS LENOIR (REUTERS)
GUILLERMO ABRILBERNARDO DE MIGUEL
Bruselas - 16 FEB 2022 - 10:02 CET
71
Las derivas autoritarias en la Unión Europea pueden salir muy caras a partir de ahora. El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha validado el reglamento comunitario que desde el pasado 1 de enero permite suspender los fondos europeos a los países donde la fragilidad del Estado de derecho no garantice su gestión adecuada.


El Gobierno húngaro de Viktor Orbán y el polaco de Mateusz Morawiecki, que se sienten en el punto de mira de la nueva norma, habían impugnado su adopción. Pero los jueces europeos se han pronunciado a favor del reglamento en un caso que el propio tribunal ha calificado como de “importancia excepcional” y de una “relevancia constitucional innegable”. El carácter extraordinario del pleito se ha resaltado, además, con la retransmisión en directo de la lectura de un veredicto por primera vez en los 70 años de historia del tribunal europeo con sede en Luxemburgo.


“El tribunal al completo desestima el recurso y ordena a Hungría pagar sus costas y las del Parlamento Europeo y el Consejo Europeo”, ha leído de forma solemne el juez ponente para el primero de los casos. Inmediatamente después, las mismas palabras han sido repetidas desestimando, en idénticos términos, el recurso de Polonia. Los asuntos de cada país, a pesar de haberse sustanciado de forma conjunta, han sido tenidos en cuenta por separado por la justicia europea.

En este asunto de alto voltaje político y jurídico, Hungría y Polonia acusaban al Consejo de la UE y al Parlamento Europeo de haber aprobado un reglamento sin base legal adecuada con el único objeto de castigar a ciertos países con la excusa de la protección del presupuesto comunitario. Para Budapest y Varsovia, Bruselas se había extralimitado y buscaba castigar a ambos países esquivando el proceloso procedimiento del artículo 7, que requiere la unanimidad de todos los socios comunitarios para sancionar a los países que vulneren los valores fundamentales de la UE.

El tribunal con sede en Luxemburgo ha destacado en su decisión que el mecanismo ha sido adoptado sobre una base jurídica adecuada, conforme con el procedimiento previsto en el artículo 7 del Tratado de la UE y que respeta los límites de las competencias atribuidas a la Unión y el principio de seguridad jurídica. “La buena gestión financiera del presupuesto de la Unión y los intereses financieros de la Unión pueden verse seriamente amenazados por la vulneración de los principios del Estado de derecho que se produzca en un Estado miembro”, destaca en su razonamiento.


Consecuencias de la vulneración del Estado de derecho
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
SUSCRÍBETE
El veredicto considera que esa vulneración puede suponer, entre otras consecuencias, que los gastos cubiertos por el presupuesto no respondan a los objetivos perseguidos por la Unión cuando los financia. De modo que un “mecanismo de condicionalidad horizontal” —como el que pretendían impugnar Varsovia y Budapest— “que supedita el acceso a financiación procedente del presupuesto de la Unión al respeto de los principios del Estado de derecho” tiene perfectamente cabida dentro de las competencias de las que goza la UE para establecer “normas financieras” que supervisen la ejecución presupuestaria.

Los ponentes parlamentarios en la tramitación legislativa del reglamento han exigido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ponga en marcha de manera inmediata los expedientes contra Hungría y Polonia para recortar a esos dos países las ayudas multimillonarias que reciben cada año y que han contribuido a la popularidad electoral de los gobiernos de Fidesz y PiS, dos partidos que se han podido permitir generosas ayudas sociales durante los últimos años. “Las reglas ya están claras y el único camino es el respeto al Estado de derecho”, ha señalado la eurodiputada socialista Eider Gardiazábal, que formó parte del equipo parlamentario que elaboró el reglamento.

Von der Leyen ha celebrado el veredicto. “Actuaremos con determinación cuando se den las condiciones”, ha asegurado tras la validación judicial de la norma. Pero para dar ese paso ha fijado dos condiciones. Primero, la aprobación de las directrices comunitarias sobre la aplicación del reglamento, un texto atascado en la Comisión desde hace más de un año. Y en segundo lugar, “la promesa” de que Bruselas no pederá ningún caso en relación con este reglamento. Es decir, Von der Leyen solo tomará medidas contra Hungría y Polonia una vez que tenga pruebas fehacientes de que ciertas violaciones del Estado de derecho ponen en peligro el presupuesto comunitario.


Respuesta de Budapest: “Bruselas abusa de su poder”
La ministra de Justicia de Hungría, Judit Varga, ha reaccionado de inmediato a la decisión: “EL TJUE ha emitido una sentencia políticamente motivada por la Ley de Protección del Niño”, ha asegurado en redes sociales, en referencia a la norma húngara aprobada el año pasado que prohíbe que los medios de comunicación y los educadores proporcionen a los niños información relacionada con los colectivos LGBTI, fuertemente criticada por Bruselas. “La decisión es la prueba fehaciente de que Bruselas está abusando de su poder”, ha añadido.

“Me parece extremadamente chocante cómo ignora la realidad la comunicación del gobierno húngaro en relación con los temas de la UE”, ha replicado en una comparecencia la eurodiputada húngara Katalin Cseh, miembro de la familia liberal de Renew en el Parlamento Europeo. “Varga vincula cosas que no tienen absolutamente nada que ver con esta sentencia”.

El eurodiputado de los Verdes Daniel Freund lamenta que “las palabras de la presidenta de la Comisión no apuntan a una acción inmediata”. Por lo pronto, Von der Leyen ha renunciado a participar este miércoles en el debate sobre el Estado de derecho previsto en el pleno del Parlamento Europeo. Petri Sarvamaa, eurodiputado del grupo popular (el mismo que Von der Leyen), ha calificado como “una vergüenza” la ausencia de la presidenta, atribuida por su equipo a la inestabilidad en Ucrania y la necesidad de que esté en Bruselas, en lugar de Estrasburgo.


El llamado mecanismo de condicionalidad, una herramienta aprobada en diciembre de 2020 para asegurarse de que ni un euro de los fondos de recuperación acabe en manos de quienes incumplen el Estado de derecho, entró en vigor en enero de 2021. Pero la Comisión Europea se había comprometido con Polonia y Hungría a no activarlo hasta que el TJUE diera su visto bueno.

Los díscolos vecinos del este —con un largo historial de batallas con Bruselas a cuenta del Estado de derecho, con asuntos que van de la independencia de los jueces al respeto del colectivo LGTB— defendieron durante una vista ante la asamblea plenaria del tribunal de Luxemburgo, celebrada en octubre, que el reglamento no servía para crear una norma presupuestaria, sino que se había dado vida a “un procedimiento de contenido y significado político y a un “mecanismo de evaluación política” con el que Bruselas pretendía inmiscuirse en sus asuntos internos.

La vista fue una cita de repercusión extraordinaria, celebrada ante el plenario de jueces del TJUE. También participaron la Comisión Europea y una larga lista de Estados miembros que se consideraban afectados, entre ellos España, Alemania y Francia.


El abogado general de la UE, que se pronunció en diciembre, ya había propuesto declarar inadmisible o desestimar todas las reclamaciones de los dos países. Aunque admitía que algunas partes del reglamento chirriaban, se decantaba por aceptarlo por completo. Finalmente, la balanza de la justicia ha caído de ese lado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16215 en: 17 de Febrero de 2022, 08:26:08 am »
Aznar cierra la puerta a un pacto con Vox: "No veo ventajas para España con Le Pen en el Gobierno"


El expresidente del Gobierno tiene claro qué debe hacer el PP con la ultraderecha

Vox ya habla de repetición electoral en Castilla y León: 'No esperamos ninguna llamada de Génova'
LUIS ABASCAL Miércoles, 16 de febrero de 2022
   
El expresidente del Gobierno, José María Aznar, interviene en una conferencia en el Círculo Ecuestre en Barcelona, a 22 de febrero de 2022, en Barcelona, Cataluña, (España).
El expresidente del Gobierno, José María Aznar, interviene en una conferencia en el Círculo Ecuestre en Barcelona, a 22 de febrero de 2022, en Barcelona, Cataluña, (España).


El expresidente de España José María Aznar ha analizado la situación política que vive el espectro de la derecha española después de los resultados electorales en Castilla y León, los cuales han abierto la puerta a un posible pacto de gobierno autonómico entre el PP y Vox.

Aznar ha hablado sin tapujos y se ha opuesto radicalmente a un teórico entendimiento con los de Santiago Abascal: "No veo las ventajas de que en Francia hubiese un gobierno de derecha radical. No veo las ventajas para España de que la señora Le Pen estuviera en el Gobierno".

En cuanto a la coyuntura castellanoleonesa, el expresidente ha evitado aconsejar a Mañueco sobre qué debe hacer. El aparato del partido busca una gobernabilidad independiente y Ayuso aboga por pactar con Vox en caso de ser necesario. Así se ha referido Aznar sobre el entendimiento con un partido que está "a la derecha de la derecha": "No le voy a decir lo que tiene que hacer porque ni puedo, ni debo, ni quiero".

Aznar, quien ha dejado claro que una posible entrada de Vox no conlleva ninguna "ventaja", ha recordado la incongruencia de querer formar parte de un estamento administrativo que pretendes abolir: "Puedes decir 'menuda cara de vicepresidente que se le está poniendo a este señor'. Pero, ¿quieres que sea vicepresidente de una cosa que te quieres cargar?".

El expresidente del PP ha hecho esta serie de valoraciones en el coloquio Agendas Cruzadas Madrid-Barcelona, organizado por el Círculo Ecuestre en la ciudad condal. En referencia a la política catalana, ha señalado que "no hay autogobierno para Cataluña posible sin España, no hay Europa posible sin España, no es posible ni será posible la independencia en Cataluña además no es deseable".

Finalmente, Aznar ha reflejado que los peores momentos de la región han sucedido "cuando Cataluña se ha movido en el terreno de lo imposible e irrealizable".


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16216 en: 17 de Febrero de 2022, 14:11:27 pm »
Hasta Aznar ve que Vox es mala compañía.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16217 en: 17 de Febrero de 2022, 14:20:34 pm »
No sé yo, no lo tengo tan claro. . . de hecho creo que Aznar, en realidad, está mucho más cerca de VOX. . . que del PP, de hecho él fue un camisa azul y su señora era la de las peras y las manzanas. . . si a eso le unimos que VOX no deja de ser más que una escisión del PP y que FAES, fundación de Aznar, está metida de lleno en la guerra cultural. . . todo ello me hace pensar que lo de Aznar no es más que una pose, una impostura que esconde sus verdaderas opiniones porque sabe que las elecciones se ganan en el centro y que si el PP abandona ese centro político que pretende ocupar. . . nunca volverá a gobernar en España. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16218 en: 18 de Febrero de 2022, 11:22:17 am »
Lo cierto es que con esta crisis parece que está disfrutando.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Estos políticos...
« Respuesta #16219 en: 18 de Febrero de 2022, 18:05:40 pm »

Un juez madrileño abre diligencias para investigar la votación de la reforma laboral en el Congreso


La denuncia ha sido interpuesta en el juzgado por el abogado Esteban Gómez Rovira por “presunto delito informático y otros” y la Fiscalía se opuso


La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet |Telemadrid
04 de febrero de 2022 - 18:13
(Actualizado: 04 de febrero de 2022 - 18:22)
 


[18: https://www.eldiario.es/politica/justicia-entierra-teoria-conspiracion-votacion-reforma-laboral_1_8759531.html

: El juzgado número 22 de Madrid ha decidido archivar la denuncia de un abogado presentó para investigar la votación del diputado del Partido Popular, Alberto Casero, a favor de la reforma laboral