Autor Tema: Participación ciudadana  (Leído 179138 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2540 en: 31 de Marzo de 2024, 20:58:18 pm »

Tirotean y queman un muñeco de Koldo García, el ex asesor del ex ministro Ábalos, en la fiesta de Judas en Coripe (Sevilla)


El alcalde dice que la fiesta, declarada de interés turístico nacional, muestra "la repulsa" contra los que "se han enriquecido a costa del sufrimiento de las personas en la pandemia"


Tirotean y queman un muñeco de Koldo García, el ex asesor de Ábalos, en Coripe (Sevilla)
Torra anuncia que denunciará a la Justicia la quema de un muñeco de Puigdemont en Coripe (Sevilla)
SILVIA MORENO | SEVILLA
31/03/2024 18:44
Facebook
Twitter
Whatsapp
Tras Puigdemont, el pequeño Nicolas, Iñaki Urdangarín y Rodrigo Rato, este Domingo de Resurrección le ha tocado ser tiroteado y quemado al muñeco que representa a Koldo García, el ex asesor del ex ministro José Luis Ábalos, que ahora está siendo investigado por su participación en una trama de presunta corrupción que se benefició de la compra de mascarillas en plena pandemia del coronavirus.

La quema del muñeco de Koldo García se ha desarrollado en la localidad sevillana de Coripe, un pequeño municipio de unos 1.300 habitantes, a 87 kilómetros de la capital, que cada Domingo de Ramos celebra la fiesta de Judas, declarada de interés turístico nacional. Esta tradición centenaria se festeja también en otros pueblos de España y en Latinoamérica, donde se apedrea, se lincha o se quema a un muñeco que representa a Judas Iscariote por su traición a Cristo.

En Coripe, cada año se elige a un personaje que haya protagonizado alguna acción reprobable. Este Domingo de Ramos, el seleccionado ha sido el ex asesor de Ábalos, en el punto de mira de la justicia por la trama corrupta que se benefició de comisiones millonarias por contratos en la pandemia. El alcalde, José Godino (PP), ha explicado a Efe que, "aunque es verdad que se ha ejemplificado con Koldo", lo que se ha hecho este año es "mostrar la repulsa contra toda aquella persona que se ha enriquecido a costa del sufrimiento de las personas en la pandemia".

Dos vecinos trasladan al muñeco Koldo, cargado de billetes de 500 euro
Dos vecinos trasladan al muñeco Koldo, cargado de billetes de 500 euros y mascarillas. Fermín Cabanillas
La intensa lluvia que ha caído en Coripe no ha impedido que se lleve a cabo la fiesta de Judas, pero sí ha obligado a modificar el recorrido que la comitiva hace por el pueblo este Domingo de Resurrección. El muñeco de Koldo García ha sido colgado en una higuera y abatido por los disparos de cuatro cazadores, hasta que su cuerpo, que está hecho de paja, ha ardido con la ayuda de algo de gasolina.

Los vecinos del pueblo que elaboran el muñeco lo hacen guardando celosamente el secreto de su identidad. Sólo se desvela al llegar al lugar donde es linchado. El muñeco que representa a Koldo García es calvo, va vestido con traje, lleva fajos de billetes de 500 euros saliendo de sus bolsillos y va cargado de mascarillas. Este elemento de protección es el que figura en los contratos de la presunta trama corrupta a la que está vinculado Koldo García.

Realizar el muñeco es función de las madres de alumnos de segundo de ESO del CEIP Iripo de la localidad, como ha explicado a Efe una de ellas, Trinidad Atienza, que ha contado que entre ellas se sortea cuáles son las dos que se encargarán de la elaboración del muñeco, y se guarda celosamente el secreto, tanto de la identidad del Judas, como de cuáles son las madres designadas.

La quema de Judas en Coripe arrastra polémicas de años anteriores. En 2018, Movimiento contra la Intolerancia presentó una denuncia contra los organizadores de estos festejos por el presunto matiz racista de la fiesta, ya que la figura representaba a la asesina del niño almeriense Gabriel Cruz, Ana Julia Quezada. El caso fue archivado. También en 2019 se generó una gran controversia cuando el Judas quemado fue el ex presidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, fugado de la Justicia española desde 2017.

Antes que Koldo García, Ana Julia Quezada y Puigdemont hubo otros muñecos que simbolizaron "quemar algo negativo" como los que representaban a Iñaki Urdangarin (caso Nóos), Rodrigo Rato (caso Bankia y tarjetas black), Miguel Carcaño (muerte de Marta del Castillo), Bárbara Rey o el pequeño Nicolás.

Precisamente, Francisco Nicolás terció en la polémica de 2019, cuando le tocó el turno a Puigdemont, y recordó en su cuenta de X (antes Twitter) cuando él fue el protagonista de la quema de Judas. "A mí me quemaron en Coripe en 2014 y no me quejo", escribió en sus redes sociales, restando importancia a estos hechos, aunque después borró su mensaje.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2541 en: 31 de Marzo de 2024, 21:00:59 pm »
Yo me pregunto si en el pasado también tiroteaban al señorito andaluz a caballo que poseía las tierras y les obligaba a trabajar 14 horas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2542 en: 04 de Abril de 2024, 08:21:26 am »

El exempleado que tiene prohibido acercarse el Ayuntamiento de Sevilla y a la caseta municipal

Un juzgado impone a Jesús Moreno, conocido como la Cruz de la Injusticia, una medida de alejamiento tras años de protestas airadas en las inmediaciones de la casa consistorial


La historia del penitente bajo la lluvia que ha sorprendido a los sevillanos en las redes sociales
Captura del vídeo que se viralizó en 2020 en el que se veía a Jesús Moreno con una cruz a cuesta
Captura del vídeo que se viralizó en 2020 en el que se veía a Jesús Moreno con una cruz a cuesta ABC

SILVIA TUBIO

Sevilla


02/04/2024 a las 12:15h.


En enero de 2020 se hizo viral el vídeo de un hombre descalzo y ataviado con una bata que cargaba una cruz en mitad de un fuerte aguacero por las calles de Sevilla. No se trataba de ninguna broma aunque lo pareciera, era la singular manera de protestar de un exempleado municipal que lleva años denunciando su despido de la imprenta municipal. Se llama Jesús Moreno, aunque en internet se le conoce más por su apodo la Cruz de la Injusticia y por orden judicial no puede acercarse a menos de 300 metros de la casa consistorial ni de la caseta del Ayuntamiento.


Dos agentes de la Policía Local le entregaron hace unos días la orden del juzgado nº 6 de Sevilla que dicta la prohibición a que se acerque a menos de 300 metros del edificio de la Plaza Nueva y de la caseta municipal. Se trata de una medida cautelar impuesta por el juez tras recibir la denuncia del Ayuntamiento y abrir diligencias por un posible delito de desórdenes públicos. En el mismo documento se le advierte al investigado que en caso de incumplimiento de la medida, podría incurrir en un delito de quebrantamiento de orden judicial. El escrito incluye dos ortofotos en las que se indican los límites que no puede rebasar.


La notificación de la orden de alejamiento tuvo la inmediata respuesta de Jesús Moreno por redes sociales. Hizo una captura del documento que le acababan de entregar y la acompañó del siguiente comentario: «La Policía Local de Sevilla coacciona mis derechos a manifestarme con orden de alejamiento. ¡Brutal!»

La Cruz de la Injusticia, como se denomina en redes sociales, lleva años protestando en la puerta del Ayuntamiento. A través de los vídeos que cuelga en internet denuncia que no abren la bolsa de trabajo para poder recuperar su puesto de trabajo como maestro de la imprenta municipal y que en su lugar, a pesar de haber aprobado las oposiciones, han puesto a otra persona. No es una queja nueva, lleva años haciéndolo no sólo en la puerta de la plaza de San Francisco sino también en las inmediaciones de la caseta municipal, a la que no ha dudado de llevar hasta allí la cruz que simboliza lo que es para él una injusticia.


En sus vídeos no ahorra en gritos ni descalificativos tanto a los concejales, como a personal de los grupos municipales, miembros de la Junta de Personal o a agentes de la Policía Local. Una situación que ha derivado en denuncia y en la apertura de diligencias.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2543 en: 05 de Abril de 2024, 17:11:00 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2544 en: 07 de Abril de 2024, 07:46:37 am »

Suspendida una sesión light en la discoteca Teatro Eslava de Madrid gratis para los mil primeros: heridos, peleas y antidisturbios de Policía tras acudir cientos de jóvenes


El Samur atendió a varias personas y hubo riesgo de avalanchas entre los asistentes

Cientos de jóvenes, ayer tarde, en la calle de Arenal.
Cientos de jóvenes, ayer tarde, en la calle de Arenal. E. M.
LUIS F. DURÁN | MADRID
07/04/2024 02:04
Facebook
Twitter
Whatsapp
La discoteca Teatro Eslava de Madrid, situada en la cénttica calle Arenal de la capital, tuvo que suspender el sábado por la tarde la celebración de la sesión light por motivos de seguridad tras concentrarse en la puerta miles de jóvenes que pretendían asistir a la fiesta del segundo aniversario. La sala anunció que los mil primeros jóvenes tendrían la entrada gratis lo que provocó la presencia de cientos de adolescentes desde el mediodía para poder acceder al interior.

Casi más de 4.000 personas se concentraron a las puertas del recinto, provocándose situaciones de riesgo, empujones y peleas. Finalmente, la discoteca anunció en un comunicado que "por motivo de seguridad se cancelaba la sesión light prevista para el 6 de abril". "Sentimos las molestias, pero la seguridad para todos es nuestra prioridad", rezaba el comunicado de la discoteca publicado en sus redes sociales.

Según los presentes, la situación fue caótica y finalmente la discoteca y la Policía decidieron suspender la sesión light que estaba prevista de 17.00 a 22.00 horas para "evitar riesgos para los asistentes". Tuvieron que acudir hasta las UCES (antidisturbios) de la Policía Municipal para poder controlar a la muchedumbre y evitar enfrentamientos entre los propios jóvenes. Un portavoz de Emergencias Madrid señaló que al menos el Samur tuvo que atender a una joven por mareos en el lugar.


Los agentes de la Policía Municipal se emplearon a fondo para disolver a los cientos de jóvenes que colapsaron la calle Arenal, Sol, Ópera y vías adyacentes.

Estaba previsto que en la fiesta hubiera barra libre de dulces, tartas, coctelería sin alcohol y reparto de camisetas. Solo se pedía ropa casual y no se permitía la entrada con pantalones cortos, leggings y chándal.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2546 en: 09 de Abril de 2024, 08:36:50 am »

Tensión en el Retiro tras la detención de una carterista: "Me iré a Rumanía pero te voy a matar antes"


La Policía Nacional detuvo a varias carteristas rumanas tras una trifulca con una de las patrullas ciudadanas que alertan de los hurtos de estos clanes
Un joven acusado de una violación en Madrid queda absuelto gracias a la cámara de un portal
El Retiro y otros parques de Madrid cierran ante la previsión de fuertes rachas de viento
Tensión en la estación de Atocha: tres policías heridos tras ser agredidos por cuatro jóvenes

Borja Méndez
Borja Méndez

Publicado: 09/04/2024 04:45

1comentarios
La habitual tranquilidad de los domingos en el Parque del Retiro fue rota por un suceso que generó expectación y tensión, a partes iguales, entre sus espectadores. La patrulla ciudadana que identifica carteristas en Madrid evitó el hurto de una cartera a unos turistas asiáticos. Esta noble acción no gustó nada al trío de delincuentes que arremetieron contra este joven: "Me iré a Rumanía pero te voy a matar antes", llegó a proferir al hombre mientras esgrimía un objeto punzante de más de 20 centímetros. Unas graves amenazas que ocasionaron su detención por parte de los agentes de la Policía Nacional que se desplazaron hasta el lugar, según informan fuentes policiales a Vozpópuli.

El trabajo de la 'Patrulla Ciudadana' de Madrid está cosechando frutos. Son un grupo de personas que, de forma desinteresada y sin ánimo de lucro, identifican a los carteristas que se agolpan en el centro de la capital en busca de turistas a los que robar. Su ayuda está siendo crucial para que estas organizaciones criminales acorten al máximo su estancia en España y tengan que marcharse ante la presión social. "Ganan miles de euros a diario", denuncia a Vozpópuli uno de los miembros de esta plataforma que exige que se cambie la Ley de Hurtos para acabar con estas bandas.



Precisamente, este hombre fue el objetivo de la furia de las tres integrantes del clan de las rumanas el pasado domingo. Todo comenzó con un aviso de que estas mujeres se encontraban entre Cibeles y Neptuno buscando a sus víctima. Este miembro de la 'Patrulla Ciudadana' recorrió la zona en bicicleta y las encontró en una calle donde se suelen concentrar los autobuses turísticos.

Iban detrás de un grupo de asiáticos. Una de ellas metía la mano en la mochila de un turista, otra hacía de 'bimbo' mientras que la tercera se ubicaba detrás de la pareja para controlar. Este ciudadano avisó a las víctimas, una circunstancia que molestó a las carteristas rumanas a las que siguió hasta la calle de Alfonso XII, según explica a Vozpópuli.


Las amenazas en el Retiro
Cerca del Parque del Retiro, en la Puerta de España, una de las delincuentes le sacó un "objeto punzante" de un tamaño de unos 10 centímetros. En un primer momento le dijo que le iba a pinchar las ruedas de la bicicleta. Después las amenazas fueron mayores.

La carterista le vació una botella de agua por encima, le gritó y le increpó. Este integrante de la 'Patrulla Ciudadana' estaba siguiéndola para dar tiempo a la llegada de la Policía y del resto de los integrantes de la plataforma. Sin embargo, las amenazas fueron a mayores: "Yo me iré a Rumanía pero te voy a matar antes", gritó mientras esgrimía el objeto punzante.



Descubre los planes de este fin de semana en Madrid
Descubre los planes de este fin de semana en MadridEP
Esa preocupante amenaza de muerte fue acompañada de un acercamiento físico. Este hombre tuvo que defenderse y roció gas pimienta por la cara de la mujer para persuadirla. "Ya me habían agredido del clan de las búlgaras y llevaba esa herramienta como método de defensa", explica.

Hasta el lugar, en la entrada del Retiro, se personaron dos ambulancias y dos indicativos de la Policía Nacional. Finalmente, los agentes de la Comisaría de Retiro detuvieron a esta mujer por un delito de amenazas graves. Poco después, el miembro de la Patrulla Ciudadana acudió a la sede policial para testificar y poner la correspondiente denuncia.


El trabajo de la 'Patrulla Ciudadana'
Desde verano, esta agrupación de personas anónimas han ganado peso en redes sociales, donde tienen más de 200.000 seguidores y algunos de sus vídeos superan ya el millón de visitas. El procedimiento es el mismo: localiza a un grupo de carteristas en alguna de las concurridas calles madrileñas y emprende su marcha.

Persigue a los infractores mientras avisa de su condición de delincuentes mientras los graba con su teléfono móvil. Pero añade un elemento clave, que da nombre además a su cuenta de TikTok, un silbato con el que va pitando para llamar aún más la atención. Después, procede a publicar su grabación en la plataforma añadiendo la ubicación en la descripción.


Desde Málaga a Palma de Mallorca, los cuerpos de seguridad de los principales focos turísticos detienen a diario a numerosos carteristas. Algunos ya comienzan a preparar planes de refuerzo policial para atajar el problema desde la raíz. Una circunstancia como la que se vivió este domingo en el Retiro.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2547 en: 09 de Abril de 2024, 21:30:22 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2548 en: 09 de Abril de 2024, 22:00:00 pm »
Pues se coló. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2549 en: 11 de Abril de 2024, 08:15:06 am »

El Defensor del Pueblo pide explicaciones a la Policía por las cargas en las protestas de Ferraz

El objetivo sería solicitar información sobre la actuación policial durante las protestas acontecidas en el mes de noviembre frente a la sede del Partido Socialista
Estupor en la Policía ante la "rapidez" de las citaciones por Ferraz: "En otros casos no se ha actuado"
El PP condena la victimización de Sánchez y recuerda al PSOE la quema de Feijóo o del Rey

Cristina García Vázquez
Cristina García Vázquez

Publicado: 11/04/2024 04:45

0comentarios
El Defensor del Pueblo ha admitido a trámite una queja presentada a finales del mes de noviembre por el supuesto abuso de materiales antidisturbios y el presunto uso por parte de la Policía Nacional de técnicas prohibidas por el Cuerpo en las concentraciones de la calle Ferraz. De esta manera, el órgano entiende que la queja reúne los requisitos del artículo 54 de la Constitución, en relación con lo que dispone la Ley Orgánica de 6 de abril de 1981.

Así se recoge en un documento al que ha tenido acceso Vozpópuli y en el que la institución especifica que ya se han iniciado las actuaciones oportunas ante la Dirección General de Policía. El objetivo sería solicitar información sobre la actuación de la Unidad de Intervención Policial (UIP) durante las protestas acontecidas en el mes de noviembre frente a la sede del Partido Socialista en la calle Ferraz.


En la queja presentada ante el Defensor del Pueblo se solicita que la entidad proceda a exigir, entre otras cosas, un protocolo de control y seguimiento del uso de material antidisturbios en la Policía en intervenciones de este tipo, así como implantar "mecanismos de control internos necesarios que eviten la incorrecta asignación de munición o la falta de identificación, tanto del mando como del agente en cada actuación".

Asimismo, el denunciante defiende la creación de un comité de ética policial que valore tras cada intervención la proporcionalidad o no de las actuaciones de la UIP. Una reclamación que viene pidiéndose desde hace meses por varios colectivos, a fin de "mejorar sus actuaciones en aras de un mayor respeto a los derechos humanos y al marco constitucional en España".


Uso de pelotas de goma y gases lacrimógenos en Ferraz
El anuncio por parte de los socialistas de que se había llegado a un acuerdo con Junts para poner en marcha la tramitación de una ley de amnistía para los condenados o procesados en el marco del 'proces', provocó que miles de personas salieran a las calles en señal de protesta. Ante la explosión de disturbios en la calle Ferraz, las autoridades respondieron con cargas policiales que acabaron con la decisión de un juzgado de instrucción de Madrid de incoar diligencias contra el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre.

Ahora, el Defensor del Pueblo admite a trámite una queja con la que se pretende exigir una investigación interna para establecer si el uso de pelotas de goma y gases lacrimógenos se empleó de manera abusiva o no. El objetivo es "esclarecer la responsabilidad tanto en la decisión de la utilización de las técnicas y materiales antidisturbios, como en la asignación errónea del mismo a los agentes intervinientes".



Según los denunciantes, los agentes desplegados en Ferraz habrían hecho uso de dispositivos de tipo ATF de ocultación y gases AT lacrimógenos, los cuales tendrían un "carácter lesivo -que puede provocar problemas de salud en personas con antecedentes respiratorios".

La acción reivindicativa de miles de ciudadanos que mostraron su desacuerdo con la tramitación de una ley de amnistía no ha sido suficiente para frenar una proposición de ley orgánica que sigue sus pasos en el Senado. Si la norma logra ver la luz, deberán ser los tribunales los que determinen la constitucionalidad o no de la misma.


Una amnistía a la medida de Puigdemont
Entre las particularidades de la futura ley se encuentran la inclusión de enmiendas transaccionales hechas a la justa medida de su principal socio, Carles Puigdemont. Entre los "cambios técnicos" que los socialistas acordaron con los independentistas se encuentra amnistiar el terrorismo, dejando fuera "los actos tipificados como delitos de torturas o de tratos inhumanos o degradantes".

De esta forma, el texto deja fuera de la amnistía aquellos delitos acometidos para "humillar o degradar a una persona o mostrar una disminución de su dignidad humana, o para provocar miedo, angustia o inferioridad de una forma capaz de quebrar su resistencia moral y física". Una estrategia del Gobierno de coalición para evitar que la norma caiga en Luxemburgo y asegurar la vuelta a España del 'hijo prófugo'.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2550 en: 11 de Abril de 2024, 08:24:35 am »
Que curioso, cuando las cargas son sobre los guarros perroflautas, los rojazos, los proetarras, los indepes. . . la queja es, precisamente, la contraria, la inacción, la falta de material y medios. . . y resulta que ahora se quejan los que solo quieren puto defender España. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2551 en: 11 de Abril de 2024, 09:56:32 am »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2552 en: 11 de Abril de 2024, 10:19:11 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2553 en: 12 de Abril de 2024, 08:47:22 am »

Radiografía de la vida de los madrileños: un 7,8 de nota, con la vivienda como gran preocupación y el barrio de Salamanca como distrito más satisfecho


Crece la satisfacción en barrios como Villaverde, Moratalaz o Vicálvaro, siendo Salamanca el de la nota más alta (8,1) y Villa de Vallecas la más baja (7,4)



11 comentarios
Un hombre cruza la calle en el Barrio de Salamanca.
Un hombre cruza la calle en el Barrio de Salamanca.JAVIER BARBANCHO
Carlos Guisasola
Carlos GuisasolaMadrid
Madrid
Actualizado Viernes, 12 abril 2024 - 00:03
Cerrar Publicidad
En la vida todo es susceptible de ser calificado con una nota. Ocurre en el colegio y sucede en el día a día. Si en las aulas son los maestros o profesores los encargados, para la rutina cotidiana en las calles de Madrid son los propios madrileños. A veces con sus satisfacciones y sus descontentos. Y en otras, como es este caso, a través de la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos que ayer publicó el Ayuntamiento de la capital. Un cuestionario con muchas aristas, cuyo eje principal es la puntuación a cómo se vive aquí. Y en ese aspecto, la calificación alcanza un notable consistente: 7,8. Igual que pasó en la anterior encuesta.

«Estos datos nos ayudan a mejorar y nos hacen ver aquellas cuestiones con las que los vecinos están más o menos satisfechos. Pero, en general, la valoración que hacen de la gestión del Gobierno es muy positiva», argumentaba ayer Inma Sanz, alcaldesa en funciones, tras la Junta de Gobierno que ella misma presidió, mientras Almeida completa su luna de miel. Se trata de una muestra de 8.509 personas de todas las edades (desde los 16 años), con cerca de 400 por distrito y un 54% de mujeres.

De ella brotan varias revelaciones. Una es que hay varios distritos donde ha crecido tres décimas la satisfacción en sus barrios respecto a 2022: Villaverde (del 7,5 al 7,8), Moratalaz (del 7,7 al 8) y Vicálvaro (del 7,3 al 7,6). También lo hace en Hortaleza y Retiro (del 7,7 al 7,9). La nota más alta se la lleva el barrio de Salamanca (8,1) y la más baja, Villa de Vallecas (7,4). Una radiografía de satisfacción geográfica en la capital.

Pero la ciudad tiene sus virtudes y sus problemas. Por ejemplo, el coste de la vida o la facilidad para encontrar vivienda (3,5), dos de las cuestiones a las que los madrileños les niegan el aprobado. Sí lo hacen al transporte público y movilidad o a la oferta cultural, de ocio y diversión (8). Siguen estando entre las preocupaciones, igual que en los últimos años, el tráfico y la limpieza, pese a que mejoran en porcentaje respecto a 2022. «Este tiene que ser el mandato de la vivienda, con medidas para aumentar la oferta y bajar precios», señalaba ayer la alcaldesa en funciones.

EL METRO, EL TRANSPORTE PREFERIDO
Son los Bomberos y el Samur-Protección Civil los servicios municipales mejor valorados, con una calificación de 8,3 y 8, respectivamente. También destacan el Samur Social (7,6) o los autobuses de la EMT y los teatros (7,4). Y por abajo, la promoción pública de vivienda y actuación frente a ocupación ilegal (3,7) y el control del ruido (4,9).

Madrid, a ojos del madrileño, a ojos de los 8.509 consultados, es una ciudad segura, de ahí el 7,1 de puntuación. Eso sí, como en todos los lugares, la noche (6,1) incrementa el desequilibrio respecto a las horas de luz (7,8) en cuestiones de seguridad. También consideran la ciudad como amigable con las personas LGTB (7,1), los inmigrantes (6,5) o las personas con discapacidad (6,4). En cuanto a la movilidad, el Metro vuelve a llevarse la palma, con un 66,4% de usuarios, seguido del autobús urbano (62,9%) y el coche particular (49,2%). El Cercanías se queda en un 21,1%, según la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción madrileña.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2555 en: 12 de Abril de 2024, 09:14:09 am »
https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Calidad/Observatorio_Ciudad/06_S_Percepcion/EncuestasCalidad/EncuestaMadrides/ficheros/2022/2_semestre/Informe_Final_ECVSSPM_2022_.pdf



Se puede vender como.quieran pero lo cierto es que la opinion sobre la calidad cae en todos los servicios, siendo la caída más llamativa la de Samur, con 3 décimas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2556 en: 12 de Abril de 2024, 09:29:31 am »
Y poco baja para la precariedad de efectivos que hay

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2557 en: 13 de Abril de 2024, 07:46:31 am »
Retorcer la realidad no la hará creíble...Los servicios, todos, han bajado de calidad.


Almeida arrasa en los feudos de la izquierda de Madrid: valoran mejor su gestión que la de Carmena


Sube especialmente la satisfacción de vivir en tres distritos: Moratalaz, Villaverde y Vicálvaro donde ganó Carmena en 2019
AMP

BEATRIZ JIMÉNEZ
12/04/2024 06:45Actualizado: 12/04/2024 12:43
Ya se vio en las pasadas elecciones municipales. La gestión de José Luis Martínez-Almeida al frente del Ayuntamiento de Madrid convence a los ciudadanos. La valoración que los madrileños hacen de la ciudad y los servicios ha mejorado considerablemente, también en las grandes plazas donde, en 2019, Manuela Carmena arrasaba en votos. Así, distritos tradicionalmente de izquierdas ya valoran las condiciones de vida en la ciudad con más nota que la que le daban al Ejecutivo de Más Madrid.


Las zonas del sur de de la capital son las que más han elevado su valoración de la ciudad. Concretamente, el distrito de Villaverde -donde en 2019 Carmena cosechó el 33% de los votos- es donde más se nota: mientras en la etapa de Más Madrid puntuaban su calidad de vida en la capital con un 6,7, ahora elevan en un punto esta cifra, hasta el 7,7 en 2023.


Esta misma tendencia siguen los distritos de Moratalaz y Vicálvaro, donde también ganó Más Madrid en 2019. En el primer caso, los ciudadanos han valorado la gestión y su calidad de vida con un 8, lo que supone aumentar en tres décimas la calificación que le daban a Carmena. Por su parte, los vecinos de Vicálvaro también han percibido una mejora de la gestión de la ciudad con Almeida al frente del Consistorio; al menos, así lo han reflejado en su valoración de la ciudad: durante la etapa de Carmena puntuaban su calidad de vida con un 7,2, cuatro décimas menos del 7,7 con el que han calificado los servicios y prestaciones en 2023.

Notable para Almeida
La ciudadanía puntúa con un 7,8 la satisfacción de vivir en Madrid, la misma nota que el año anterior. Por su parte, el tráfico, la limpieza y la vivienda son los principales problemas que perciben los madrileños, que dan un notable alto como nota general a su vida en la ciudad, según la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos, que muestra que los vecinos valoran especialmente la oferta cultural y el transporte público.


En cuanto a los aspectos mejor valorados de la gestión del Almeida relativos a la calidad de vida, destacan la oferta cultural, ocio y diversión, con una puntuación de 8, seguidos por la imagen internacional de Madrid y la movilidad y el transporte público -que recibe una calificación de 7,5- o la facilidad para hacer deporte. Esto último, junto a la educación y los centros educativos, son aspectos que mejoran respecto a 2022. Por el contrario, las dos cuestiones que suspenden son el coste de la vida y la facilidad para encontrar una vivienda en el marco de sus posibilidades.

Los Bomberos y Samur-Protección Civil son los servicios municipales mejor vistos por los madrileños, a los que dan una nota de 8,3 y 8, respectivamente. Entre lo mejor valorado figura también la información y promoción turística, la protección de monumentos y del patrimonio histórico artístico y la organización de eventos y fiestas populares. Por el contrario, los madrileños han dado un suspenso a la gestión en dos áreas: la actuación frente a la ocupación ilegal, que califican con un 3,7; y el control del ruido, con un 4,9.

La percepción de los encuestados es que, en general, Madrid es una ciudad segura, aspecto que puntúan con un 7,1, aunque la sensación varía entre el día –con una nota de 7,8– y la noche, valorada con un 6,1. También consideran que la capital es una ciudad amigable con las personas LGTB –con una puntuación de 7,1– y con los inmigrantes -valorado con un 6,5-.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923