Autor Tema: Participación ciudadana  (Leído 179166 veces)

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #300 en: 14 de Octubre de 2011, 15:04:21 pm »
Los abuelos 'policías' de Alcobendas
 14-10-2011 - Laura Biela - Fotografías: D. Sánchez / Ayto. Alcobendas
Muchos de los niños de la región ven a diario como los policías locales de su municipio controlan las entradas y salidas de los colegios. En cinco centros escolares de Alcobendas esta figura es distinta. No son agentes, sino personas jubiladas.
Con la vuelta al cole, los voluntarios viales también regresan a sus puestos. Y este curso escolar ha comenzado con dos nuevas incorporaciones: Frida Dávila y José María Díez. Ambos, que desarrollan juntos su tarea en el CEIP Parque de Cataluña, se unen al resto de voluntarios que forman parte de este proyecto; 12 personas en total. Todos ellos son "muy útiles para la localidad", asegura el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ya que "hacen una labor muy buena para los niños; muy buena para la ciudad, ya que permiten que la policía no tenga que estar en estos cruces con la densidad con la que estaban antes; y muy buena para ellos mismos, porque se sienten útiles".



Estos voluntarios, habitualmente jubilados, trabajan todos los días lectivos del año. A las 08.45 horas comienzan su labor. La hora más complicada del día. "Los pequeños vienen dormidos y distraídos y somos nosotros los que tenemos que vigilarles mientras cruzan. Aunque los peores son los que llegan tarde, porque vienen corriendo y sin prestar atención a nada", comenta Dávila, orgullosa con la labor que realiza cada mañana. Al mediodía no 'trabajan' todos, "porque la mayoría de los niños se quedan a comer en el colegio", explica la concejala de Bienestar Social, Mónica Sánchez. Por la tarde, vuelven a su puesto a las 16.30 horas.

Igual que Frida Dávila, José María Díez es otro de los nuevos voluntarios. Esta persona, recién jubilada, asegura que le encanta colaborar con este proyecto: "Tengo muchas horas libres a lo largo del día. Es muy triste levantarse y no tener nada que hacer hasta la hora de la comida. Por eso participo en este programa, porque me gusta estar un rato con los niños y a la vez sentirme útil. A mis 65 años no estoy dispuesto a estar todo el día sentado, viendo la televisión", comenta.



Una actitud similar es la que tiene Carmen Rubio, una de las voluntarias más veteranas, que forma parte del programa desde sus inicios -septiembre 2009- y que lo valora con "un diez". A sus 64 años de edad, acude cada mañana al CEIP Miguel Hernández de Alcobendas y anima a todos los mayores de la localidad a hacer lo mismo y a unirse a este programa de voluntariado. "Ser voluntario vial motiva mucho, los niños te valoran, se acercan a hablar contigo todas las mañanas e incluso preguntan por ti si algún día no has ido", afirma a Madridiario esta experta, más conocida entre los pequeños como la "abuela policía", y quien aprovecha su 'trabajo' para ver a sus cuatro nietos que estudian en el mismo centro.

Formación previa

No hay ningún requisito imprescindible para ser voluntario vial. Solamente hay que ser 'mayor' o jubilado y haber realizado un curso de formación, impartido por agentes de la Policía local en el Parque Infantil de Tráfico de Alcobendas. En estas clases se les hace un recordatorio de las señales de tráfico y se les informa de las situaciones previsibles en la vía pública y en el entorno escolar. "También nos muestran las posturas para dirigir el tráfico", comenta Díez. "El objetivo es concienciar a los niños que tienen que respetar los pasos de cebra, pero también a la autoridad. Aunque ya lo hacen. Incluso los agentes se quejan que nos hacen más caso a nosotros que a ellos. Creo que es porque nos ven más padres", aclara Díez.

Tras recibir la formación, los mayores se desplazan a la entrada del colegio que les asignan para comenzar a desarrollar sus tareas, en función de las necesidades de cada centro y del peligro de las entradas y salidas. Al principio están acompañados por policías, aunque a los pocos días ya 'trabajan' solos. "En la mayoría de casos se han desplazado los agentes de las puertas de los colegios, los voluntarios viales ya dirigen el tráfico solos", comenta la concejala de Bienestar Social.

El programa 'mayores viales' de Alcobendas se incluye dentro del Plan regional de Voluntariado de la Comunidad de Madrid. "Un proyecto muy amplio que tiene por objetivo integrar a las personas en la sociedad, al mismo tiempo que realizan una labor muy importante en la localidad", asegura Mónica Sánchez, quien anima a todos los mayores de Alcobendas "a dar el paso" y a acercarse al Ayuntamiento a conocer los programas de voluntariado organizados por y para ellos, "iniciativas que tienen como objetivo que estas personas no estén siempre en casa y salgan a la calle a hacer actividades. Queremos que se sientan mejor y más motivados cada día".



Qué cosas !
QUID PRO QUO

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #301 en: 14 de Octubre de 2011, 16:52:47 pm »
Supongo que cuando uno de los "abuelos" se confunda en dar paso el Ayuntamiento habrá valorado que deberá hacerse cargo de las responsabilidades civiles.

A eso mismo iba yo.......voluntario...vale.......coste 0 €.........vale.......pero............. el día que pase algo ??.....amijo....
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #302 en: 26 de Octubre de 2011, 14:19:30 pm »
El ser humano es asi..
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2lXh2n0aPyw[/youtube]

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #303 en: 28 de Octubre de 2011, 14:52:16 pm »
EL SOBRADILLO
Veinte vecinos agreden a dos policías durante una detención28/oct/

 EL DÍA, S/C de Tenerife

Dos policías locales de Santa Cruz de Tenerife fueron agredidos el pasado jueves por una veintena de vecinos de El Sobradillo para tratar de impedir la detención de un joven de 26 años que se vio implicado en un accidente de tráfico, sin ser el responsable, y que, según la versión policial, adoptó un comportamiento muy violento hasta el punto de que trató de golpear a los agentes municipales.

Una patrulla fue activada para intervenir en la colisión de dos coches y comprobó que uno de los conductores admitió su responsabilidad en el accidente, a la vez que trató de dar los datos de su póliza de seguro. Pero el joven, en compañía de su hermano, varios familiares y amigos, amedrentaban al chófer que causó el choque.

Al intentar calmar la situación, el joven alterado y su hermano empujaron a uno de los agentes, que logró zafarse gracias a la ayuda de su compañero.

En ese momento, los familiares y amigos que estaban en la zona comenzaron a increpar, insultar, amenazar y hasta golpear a los policías.

El altercado requirió la intervención de la Unipol. Al final, los policías arrestaron al joven J.A.H.S., que fue puesto a disposición de la autoridad judicial.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #304 en: 30 de Octubre de 2011, 18:23:35 pm »
La Policía ha detenido a una persona por agredir a otra que se encontraba robando en el coche de su hermano

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Castellón detuvieron a C.D.M., de nacionalidad rumana y 33 años de edad, y a R.K., marroquí de 31 años de edad, como presuntos autores de un delito de lesiones y robo interior vehículo.

Tras llamada recibida en la Sala del 091, respecto al robo en un coche, agentes del C.N.P. se dirigieron hacia la zona, para comprobar que en dirección a ellos se dirigía un hombre corriendo y sangrando por la boca, por lo que lo pararon para solicitar la presencia de los servicios médicos, contándoles éste que eso se lo había hecho un hombre que le perseguía.

Otro indicativo policial logró localizar al otro individuo, interceptándolo, y tras entrevistarse con el mismo fue trasladado a dependencias policiales.

R.K., al parecer, fracturó la ventanilla de un vehículo propiedad del hermano de C.M.D., y éste, al escuchar la alarma, bajó a la calle encontrando en el interior al presunto autor.

Tras esto le golpeó en la boca, al parecer causándole unas lesiones graves, pudiendo tener la mandíbula fracturada, y echó a correr tras él al intentar escapar.
Ambos varones fueron detenidos, uno por robo con fuerza y el otro por un delito de lesiones y ya han pasado a disposición de las autoridades judiciales.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #305 en: 31 de Octubre de 2011, 13:26:37 pm »
Como polizones
Tres inmigrantes tratan de llegar a España en un buque de la Guardia Civil
Este domingo, tres inmigrantes trataron de entrar como polizones en un buque de la Guardia Civil atracado en el puerto España, de Ceuta.
2011-10-31

En el lugar acababa de atracar el buque Río Miño, de la Guardia Civil, para repostar combustible y estar unas horas en el puerto ceutí, han informado a EFE fuentes del instituto armado.

El buque, especializado en la lucha contra la inmigración ilegal y que desarrolla operaciones en el Mediterráneo y en el África Subsahariana, estaba atracado junto al edificio de la Autoridad Portuaria de Ceuta mientras repostaba cuando un joven que paseaba por el lugar advirtió la situación.

Tres inmigrantes, dos de ellos subsaharianos y uno asiático, se introducían en el barco sin que la tripulación del Río Miño advirtiera su presencia y se ocultaban en una de las bodegas de la embarcación.

El joven, que había sido testigo casual del hecho, informó a los agentes de que había visto "algo raro" y que presumía que se trataba de inmigrantes indocumentados que pretendían esconderse en el barco para viajar como polizones.

Y estaba en lo cierto. Los ocho guardias civiles que viajan a bordo del Río Miño empezaron a buscar por el barco y localizaron a los tres inmigrantes agazapados en las bodegas.

Los tres inmigrantes fueron detenidos por la Guardia Civil y trasladados en un furgón del mismo cuerpo hasta las dependencias policiales para tramitar su traslado al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde se comprobó que residían hasta ese momento.

Los inmigrantes, según han informado a Efe fuentes policiales, desconocían que se acababan de colar en el barco destinado desde 2007 al control de la inmigración irregular entre las costas de Canarias y el África occidental.

El Río Miño, de 50,81 metros de eslora y que fue entregado por el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, a la Guardia Civil en Canarias, forma parte de los controles europeos contra la inmigración ilegal, con una autonomía de 85 días de navegación a velocidad de crucero.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #306 en: 03 de Noviembre de 2011, 17:56:05 pm »
Primera vez que veo una cosa asi por la "entidad" de lo intervenido.



La Policía apela a la colaboración ciudadana para identificar unos objetos intervenidos a un ciudadano en Lugo

La Comisaría de la Policía Nacional de Lugo apela a la colaboración ciudadana para identificar una serie de objetos intervenidos a un ciudadano en la ciudad, algunos de ellos de ilícita procedencia.
3 de noviembre de 2011
LUGO, 3 (EUROPA PRESS)

Según ha informado la Policía, en la madrugada de este jueves efectivos del Cuerpo Nacional de Policía destinados en la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, que realizaban labores de prevención de la delincuencia, procedieron a la identificación de un ciudadano, al que intervinieron una serie de objetos.

Las mismas fuentes han precisado que entre esos objetos, de algunos se ha demostrado su ilícita procedencia, y se desconoce el origen de resto.

Por ello, la Policía pide colaboración ciudadana y solicita que si algún vecino identifica alguno de los objetos se ponga en contacto con dependencias del Cuerpo Nacional de Policía a través de teléfono 091

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #307 en: 03 de Noviembre de 2011, 17:57:18 pm »
Que conste que no me parece mal pero me sorprende que el botín de un choro común roba coches se exponga y se requiera la participación ciudadana.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #308 en: 04 de Noviembre de 2011, 10:12:03 am »
En Lugo hay poco que rascar y hay que vender lo que se tiene...

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #309 en: 08 de Noviembre de 2011, 17:36:38 pm »
La Policía Local de Palma crea la figura de "Policía escolar voluntario" 08/11/2011

El Policía Escolar Voluntario realizará funciones auxiliares de Policía regulador de tráfico en entradas y salidas de colegios.

Palma, 7 de noviembre de 2011.- La Policía Local de Palma incorpora el "Policia Escolar Voluntario". Se trata de una figura que realizará funciones auxiliares de Policía regulador de tráfico en entradas y salidas de colegios. Esta persona debe estar relacionada con el centro y con los alumnos del mismo.

Dentro de las líneas de actuación que está llevando a cabo la Policía Local de Palma destaca de manera especial el interés por la Educación Vial. Por este motivo se pretende, desde la jefatura de la Policía y a través del Grupo de Educación Vial implicar al máximo a los colegios, A.P.A. y profesores haciéndoles colaborar en las tareas de protección de los alumnos en entradas y salidas de los centros escolares.

El "Policia Escolar Voluntario" recibirá un cursillo específico de formación de tres horas de duración impartido por Policías Locales expertos en el tema, estarán permanentemente apoyados por los Agentes de la Policía, su función será siempre la de ayudar, pero nunca sustituir. Estarán dotados de material específico tal y como; chaleco reflectante con leyenda, guantes blancos, una gorra, señales portátiles de stop y dirección obligatoria.

Con el objetivo de poner en marcha de manera inmediata el proyecto se ha celebrado una reunión en la que han asistido por parte de la Policía Local de Palma el Intendente, el Oficial de Educación Vial y el Técnico Sociocultural y cinco representantes de centros públicos educativos de la ciudad, representativos de los diferentes distritos policiales con el fin de poner en funcionamiento, en muy breve tiempo, la figura "Policia Escolar Voluntario". Una vez la experiencia piloto sea analizada y modificada en lo que se crea necesario se extenderá a todos aquellos colegios interesados en la colaboración del citado proyecto.


Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #310 en: 09 de Noviembre de 2011, 11:09:07 am »
"chaleco reflectante con leyenda, guantes blancos, una gorra, señales portátiles de stop y dirección obligatoria."


Pero no dan una pegatina que parezca una chapa??
Porque si dieran esto seguro que muchos más se apuntaban para poder fardar...



La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #311 en: 09 de Noviembre de 2011, 12:52:26 pm »
 :pen: . . .  vosotros reíros, pero se empieza por el "policía escolar voluntario" y se termina modificando la 2/86 para crear el cuerpo de policías voluntarios y terminamos llenos de narajitos de protección civil . . . y es que esto no es nuevo, quien haya viajado a Londres habrá visto que junto a los policías "normales"  hay unos policías, exactamente iguales que ellos, ya que prácticamente ninguno lleva arma y eso no los distingue, que en vez de llevar el escudo de "ER" en la gorra y en vez de poner "police" en el chaleco, lleva un escudo con la leyenda "community support", lo que viene a ser algo así como "apoyo a la comunidad", pues bien, cuando viajas en el metro hay unos carteles que anuncian "quieres ser policía?" . . . "pues hazte voluntario del community support y trabaja como policía desde 16 horas al mes" . . . y es que todo es una cuestión de imagen y de la relación coste-beneficio, recordad como en sus orígenes el SAMUR se creo con el personal de las casas de socorro y no había voluntarios, para eso estaba la Cruz Roja, luego, poco a poco, se fue llenando de voluntarios de Protección Civil se expulso a la Cruz Roja de Madrid, que dejaron de cubrir hasta los partidos de fútbol y ahora básicamente el servicio se cubre con ellos . . .

 . . . y para muestra . . . un botón . . .ahí os dejo unas imágenes de lo que digo . . .




















"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tiger_tron

  • Profesional
  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 116
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #312 en: 09 de Noviembre de 2011, 20:03:41 pm »
 Si quieres entrar Jubilate

Los mayores de Alcorcón regularán el tráfico a la salida de los colegios públicos

9 noviembre, 2011

El Alcalde de Alcorcón, David Pérez,acompañado por la tercera teniente de alcalde, Silvia Cruz, y el concejal de Seguridad, Antonio Sayago, ha presentado hoy el primer Programa de Agentes Cívicos que se desarrolla en la ciudad y que, con la con la desinteresada ayuda de los voluntarios, apoyará a la policía municipal en las horas de entrada y salida de los centros públicos.

La primera parte de este programa consiste en un curso de formación, necesario e imprescindible, para el conocimiento de la norma y su protocolo por parte de los mayores que van a realizar esta labor de voluntariado y que puedan hacerla de forma lo más correcta posible. Tras el curso, en el que se les darán unas pautas concretas, se les equipará también con el material básico y útil, tanto para el desarrollo de su función como para su seguridad. Este material consiste en una paleta con las señales de stop y sentido obligatorio (flecha) incorporadas a la misma y con luz o linterna, silbato, chaleco reflectante con identificación, gorra y guantes.

Los mayores que van a participar en este programa asumen la responsabilidad de regular el tráfico, siempre en colaboración con los agentes de la policía municipal encargados, en los pasos de peatones y contarán con un seguro de responsabilidad.

El objetivo principal del programa es garantizar el derecho de paso de peatones y vehículos, así como garantizar la seguridad vial. Para ello los agentes voluntarios deberán manejar con soltura las diferentes señales con el brazo y las acústicas con el silbato, ejecutándolas de forma correcta, clara, enérgica y con autoridad.

El alcalde de Alcorcón, David Pérez,ha querido agradecer a estas personas “el trabajo y servicio que van a prestar en beneficio de los ciudadanos de Alcorcón de manera voluntaria,
solidaria y responsable” y ha querido además mostrar su confianza en estos voluntarios “a los que os iremos pidiendo más colaboración. Habrá momentos en que os costará realizar esta desinteresada labor, pero recordad que seguramente salve vidas y, por supuesto, será un modelo a seguir que, sin duda, tendrá el reconocimiento del Ayuntamiento en tiempo y forma. Sois los primeros que dais el paso al frente. Este cuerpo de voluntarios cívicos es muy importante para nosotros porque sintetiza muchas de las cosas que a nosotros nos preocupan de manera especial como son la seguridad y la educación de los niños”.

David Pérez ha querido también pedir una colaboración mayor a estos voluntarios solicitando de ellos su iniciativa para detectar cualquier cosa que mejore desde “la limpieza de la ciudad, hasta desperfectos en las calles que podamos ir reparando y todo aquello que redunde en beneficio de los vecinos y de la propia ciudad”.

Por su parte, Silvia Cruz, tercera teniente de alcalde ha señalado “que estamos muy orgullosos de este proyecto y, desde luego, muy agradecidos, y desde el convencimiento de que van a realizar una magnífica labor, quiero pedirles también que animen a sus vecinos y amigos a que colaboren en esta actividad”.

http://noticiasdealcorcon.com/los-mayores-de-alcorcon-regularan-el-trafico-a-la-salida-de-los-colegios-201111095279.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #313 en: 09 de Noviembre de 2011, 20:05:46 pm »
Razón va a llevar Heracles...

:pen: . . .  vosotros reíros, pero se empieza por el "policía escolar voluntario" y se termina modificando la 2/86 para crear el cuerpo de policías voluntarios y terminamos llenos de narajitos de protección civil . . . y es que esto no es nuevo, quien haya viajado a Londres habrá visto que junto a los policías "normales"  hay unos policías, exactamente iguales que ellos, ya que prácticamente ninguno lleva arma y eso no los distingue, que en vez de llevar el escudo de "ER" en la gorra y en vez de poner "police" en el chaleco, lleva un escudo con la leyenda "community support", lo que viene a ser algo así como "apoyo a la comunidad", pues bien, cuando viajas en el metro hay unos carteles que anuncian "quieres ser policía?" . . . "pues hazte voluntario del community support y trabaja como policía desde 16 horas al mes" . . . y es que todo es una cuestión de imagen y de la relación coste-beneficio, recordad como en sus orígenes el SAMUR se creo con el personal de las casas de socorro y no había voluntarios, para eso estaba la Cruz Roja, luego, poco a poco, se fue llenando de voluntarios de Protección Civil se expulso a la Cruz Roja de Madrid, que dejaron de cubrir hasta los partidos de fútbol y ahora básicamente el servicio se cubre con ellos . . .

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #314 en: 09 de Noviembre de 2011, 20:29:36 pm »
Que conste que no me parece mal pero me sorprende que el botín de un choro común roba coches se exponga y se requiera la participación ciudadana.

Sí, es más que sorpredente y da un poco de apuro la verdad, como requiramos colaboración ciudadana para cada efecto que se recupera....

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #315 en: 10 de Noviembre de 2011, 12:32:25 pm »
Si quieres entrar Jubilate

Los mayores de Alcorcón regularán el tráfico a la salida de los colegios públicos

9 noviembre, 2011

El Alcalde de Alcorcón, David Pérez,acompañado por la tercera teniente de alcalde, Silvia Cruz, y el concejal de Seguridad, Antonio Sayago, ha presentado hoy el primer Programa de Agentes Cívicos que se desarrolla en la ciudad y que, con la con la desinteresada ayuda de los voluntarios, apoyará a la policía municipal en las horas de entrada y salida de los centros públicos.

La primera parte de este programa consiste en un curso de formación, necesario e imprescindible, para el conocimiento de la norma y su protocolo por parte de los mayores que van a realizar esta labor de voluntariado y que puedan hacerla de forma lo más correcta posible. Tras el curso, en el que se les darán unas pautas concretas, se les equipará también con el material básico y útil, tanto para el desarrollo de su función como para su seguridad. Este material consiste en una paleta con las señales de stop y sentido obligatorio (flecha) incorporadas a la misma y con luz o linterna, silbato, chaleco reflectante con identificación, gorra y guantes.

Los mayores que van a participar en este programa asumen la responsabilidad de regular el tráfico, siempre en colaboración con los agentes de la policía municipal encargados, en los pasos de peatones y contarán con un seguro de responsabilidad.

El objetivo principal del programa es garantizar el derecho de paso de peatones y vehículos, así como garantizar la seguridad vial. Para ello los agentes voluntarios deberán manejar con soltura las diferentes señales con el brazo y las acústicas con el silbato, ejecutándolas de forma correcta, clara, enérgica y con autoridad.

El alcalde de Alcorcón, David Pérez,ha querido agradecer a estas personas “el trabajo y servicio que van a prestar en beneficio de los ciudadanos de Alcorcón de manera voluntaria,
solidaria y responsable” y ha querido además mostrar su confianza en estos voluntarios “a los que os iremos pidiendo más colaboración. Habrá momentos en que os costará realizar esta desinteresada labor, pero recordad que seguramente salve vidas y, por supuesto, será un modelo a seguir que, sin duda, tendrá el reconocimiento del Ayuntamiento en tiempo y forma. Sois los primeros que dais el paso al frente. Este cuerpo de voluntarios cívicos es muy importante para nosotros porque sintetiza muchas de las cosas que a nosotros nos preocupan de manera especial como son la seguridad y la educación de los niños”.

David Pérez ha querido también pedir una colaboración mayor a estos voluntarios solicitando de ellos su iniciativa para detectar cualquier cosa que mejore desde “la limpieza de la ciudad, hasta desperfectos en las calles que podamos ir reparando y todo aquello que redunde en beneficio de los vecinos y de la propia ciudad”.

Por su parte, Silvia Cruz, tercera teniente de alcalde ha señalado “que estamos muy orgullosos de este proyecto y, desde luego, muy agradecidos, y desde el convencimiento de que van a realizar una magnífica labor, quiero pedirles también que animen a sus vecinos y amigos a que colaboren en esta actividad”.

http://noticiasdealcorcon.com/los-mayores-de-alcorcon-regularan-el-trafico-a-la-salida-de-los-colegios-201111095279.html

 ;cosc;

Jubilados a las glorietas?? Y en caso de accidente laboral??
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #316 en: 10 de Noviembre de 2011, 12:37:04 pm »
Nunca entenderé este tipo de cosas !
QUID PRO QUO

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #317 en: 10 de Noviembre de 2011, 12:46:25 pm »
Serán asociaciones de vecinos que molestan al alcalde con muchas propuestas y a algún político se le ha encendido una bombilla??
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #318 en: 10 de Noviembre de 2011, 12:52:05 pm »
:pen: . . .  vosotros reíros, pero se empieza por el "policía escolar voluntario" y se termina modificando la 2/86 para crear el cuerpo de policías voluntarios y terminamos llenos de narajitos de protección civil . . . y es que esto no es nuevo, quien haya viajado a Londres habrá visto que junto a los policías "normales"  hay unos policías, exactamente iguales que ellos, ya que prácticamente ninguno lleva arma y eso no los distingue, que en vez de llevar el escudo de "ER" en la gorra y en vez de poner "police" en el chaleco, lleva un escudo con la leyenda "community support", lo que viene a ser algo así como "apoyo a la comunidad", pues bien, cuando viajas en el metro hay unos carteles que anuncian "quieres ser policía?" . . . "pues hazte voluntario del community support y trabaja como policía desde 16 horas al mes" . . . y es que todo es una cuestión de imagen y de la relación coste-beneficio, recordad como en sus orígenes el SAMUR se creo con el personal de las casas de socorro y no había voluntarios, para eso estaba la Cruz Roja, luego, poco a poco, se fue llenando de voluntarios de Protección Civil se expulso a la Cruz Roja de Madrid, que dejaron de cubrir hasta los partidos de fútbol y ahora básicamente el servicio se cubre con ellos . . .

 . . . y para muestra . . . un botón . . .ahí os dejo unas imágenes de lo que digo . . .



Los partidos los siguen cubriendo Cruz Roja.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #319 en: 23 de Noviembre de 2011, 15:31:35 pm »
En Sant Antoni
Detenidos por golpear a un hombre que aseguran que les robaba la ropa tendida

Los dos arrestados supuestamente pegaron con una botella a la víctima y le golpearon repetidas veces

 N. G. G. | IBIZA Dos hermanos han sido arrestados como presuntos autores de un delito de lesiones por pegar con una botella y dar diversos golpes a un hombre al que acusan de haberles sustraído prendas de ropa que tenían tendidas, informaron ayer fuentes de la Fiscalía.

Al parecer, según el atestado de la Guardia Civil, hace unos días uno de los dos detenidos, de nacionalidad rumana, telefoneó al perjudicado, de origen magrebí, puesto que se conocían, y le invitó a ir a su casa, situada en la calle del Mar de Sant Antoni, para hablar.

Una vez en la vivienda, el hombre le ofreció una cerveza y después de un rato supuestamente le echó en cara que le hubiera robado una chaqueta y un pantalón, algo que el individuo magrebí negó. Aunque el hombre rumano pareció tranquilizarse, según se recoge en el atestado, al cabo de un momento le dio un puñetazo a la víctima y su hermano, que se encontraba también en la casa, cogió una botella y le golpeó con ella.

Luego, los dos hermanos supuestamente siguieron pegando al otro hombre, hasta que este consiguió huir de la casa y acudió a un centro médico para que le atendieran por las heridas sufridas.

Manchas de sangre
Más tarde, a una hora no concretada, agentes de la Policía que pasaron cerca de la vivienda encontraron unas manchas de sangre en la calle y llamaron a la puerta de la casa, explicaron las citadas fuentes de la Fiscalía. En el interior del domicilio encontraron a dos hombres, que presentaban síntomas de embriaguez y tenían heridas en el rostro, y a una mujer.

Al preguntarles sobre lo ocurrido, relataron las mismas fuentes, estos comentaron que habían tenido una discusión con un hombre de origen magrebí porque les robaba ropa del tendedero. En concreto, explicaron que días antes le habían visto con una chaqueta que pertenecía a uno de ellos.

Las claves

LA SUSTRACCIÓN
Los hermanos dicen que vieron a la víctima con una chaqueta suya
Los hermanos arrestados al parecer explicaron a la Guardia Civil que días atrás habían visto a la víctima llevando la chaqueta de uno de ellos, que le sustrajeron del tendedero.

LA PISTA

Los policías descubrieron unas manchas de sangre en la calle

Los policías se enteraron de lo ocurrido al hallar unas manchas de sangre. Los agentes tocaron a la casa donde se produjo la agresión y vieron a los hermanos ebrios y con heridas.