Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 277216 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3640 en: 30 de Octubre de 2023, 20:02:36 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3641 en: 31 de Octubre de 2023, 20:09:36 pm »

Un hombre mata a tiros a dos vecinos en Nueva York durante una discusión por ruido


El varón, identificado por la Policía, todavía no ha sido detenido

Bruno Vergara


Martes, 31 de octubre 2023, 17:51 | Actualizado 18:08h.

Vídeo.....ejecutados

https://www.elcorreo.com/internacional/eeuu/un-hombre-dispara-y-mata-dos-vecinos-por-discusion-por-ruido-en-nueva-york-20231031174943-nt.html


Un padre y su hijastro murieron el pasado domingo en el barrio de Brooklyn en Nueva York tras los disparos recibidos por un hombre durante una discusión por ruido en unos apartamentos. En un vídeo que se ha hecho viral, se puede observar cómo un varón se dirige enfadado hacía sus inquilinos del piso de arriba.

Publicidad


En un primer momento una mujer sale de un piso e intercambia unas palabras con el hombre. Después sale su hijo, de 27 años, quien también habla con el vecino. El vídeo en el que se ve la discusión carece de audio, por lo que se desconoce lo que llegan a decir.



Unos segundos después de que el joven saliera del apartamento entra en escena su padrastro, de 47 años, quien porta unas tijeras en la mano y se enfrenta a su vecino. La mujer trata de mediar en la disputa sin conseguirlo. Es entonces cuando el hombre que se quejaba del ruido saca una pistola de su chaqueta y les apunta. Ante esa situación tratan de recular y volver a su piso, pero su agresor dispara. Primero al padre, que cae al suelo aunque se puede mover, y después al joven, que trata de evitar las balas pero acaba acribillado.


El hombre de la pistola se dirige a todo correr hacia el hombre caído en el suelo. Le dispara varias veces, e incluso le da un tiro para rematarlo.

Después de matar a los dos hombres, el asesino mira a sus víctimas y entrar en el ascensor, baja a la calle y huye. La Policía lo tiene identificado, aunque por el momento se desconoce si ha sido detenido.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3643 en: 06 de Noviembre de 2023, 09:03:29 am »
El profesor pierde los papeles, él, como adulto y como docente, debe de tener las suficientes habilidades y los suficientes recursos como para saber salir de ella sin necesidad de violencia. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3644 en: 06 de Noviembre de 2023, 15:17:16 pm »
Está claro, nada ha aprendido nada más que violencia.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3645 en: 10 de Noviembre de 2023, 12:14:33 pm »
Logran trasplantar un ojo entero a un paciente en una pionera operación con más de 140 cirujan :Plasplas :Plasplas

El Cirujano Jefe se llama Eduardo Rodríguez.

Un puto espalda mojada a quién Trump no habría dejado entrar en "SU" País.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3646 en: 11 de Noviembre de 2023, 15:02:58 pm »
...


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3648 en: 25 de Noviembre de 2023, 08:19:08 am »

Apuñalado en prisión Derek Chauvin, el expolicía de Minneapolis que mató a George Floyd


El incidente ocurrió en una prisión de mediana seguridad en Tucson (Arizona), donde el agente cumple una sentencia de 22 años y medio
Luis Pablo Beauregard
LUIS PABLO BEAUREGARD
Los Ángeles - 25 NOV 2023 - 07:00 CET
Derek Chauvin, el expolicía de Minneapolis, durante su juicio por el homicidio de George Floyd.
Derek Chauvin, el expolicía de Minneapolis, durante su juicio por el homicidio de George Floyd.
POOL (POOL VIA REUTERS)
Derek Chauvin, el expolicía que cumple una sentencia de 22 años y medio por matar a George Floyd, ha sido apuñalado este viernes en una prisión federal de mediana seguridad en Tucson, Arizona. El agente de la policía de Minneapolis resultó con varias heridas graves después del ataque cometido por otro recluso, asegura Associated Press. La agencia afirma que el personal que respondió a la emergencia improvisó medidas para salvarle la vida al recluso de 47 años antes de trasladarlo a un hospital. Su condición es estable y se espera que sobreviva al incidente, de acuerdo con la cadena ABC.


El nombre del atacante de Chauvin no ha sido dado a conocer por las autoridades carcelarias, el Buró Federal de Prisiones. Estas han admitido en un escueto comunicado que un recluso, a quien no identificaron, fue atacado este viernes sobre las 12.30 en la Institución Correccional Federal de Tucson, ubicada a 16 kilómetros al sureste de la ciudad de Arizona. “Los empleados aislaron y contuvieron el incidente. En ningún momento el público estuvo en peligro”, señala el mensaje de las autoridades federales. Las visitas a la prisión han sido suspendidas por el momento. El FBI está investigando los hechos.

No es el primer percance en la prisión en la que Chauvin purga su condena. Estos se han producido por varias fallas de seguridad y porque no cuenta con el número de guardas que debería. En noviembre del año pasado, un recluso del área de seguridad media se hizo con un arma y amenazó con matar a un visitante. El hombre disparó la pistola, pero esta tuvo una falla y nadie resultó herido.


Chauvin llegó a Tucson en agosto de 2022. Venía de una cárcel estatal de máxima seguridad en Minnesota, donde pasaba la mayor parte del tiempo en aislamiento solitario en una celda de nueve metros cuadrados por su propia seguridad. Su traslado al oeste era para que tuviera condiciones menos duras. La prisión federal de Arizona cuenta con una población de 266 reclusos que están divididos en sistemas de máxima y seguridad media.

Chauvin purga en Arizona dos condenas de forma simultánea. Una federal de 21 años por violar los derechos civiles de George Floyd y otra sentencia estatal de homicidio en segundo grado por la muerte del hombre, ocurrida el 25 de mayo de 2020. El mundo entero fue testigo del exceso de brutalidad de Chauvin, un policía blanco que estuvo hincado nueve minutos y medio sobre el cuello de Floyd, quien era negro y era sospechoso de usar un billete falso de 20 dólares. El hombre dijo al menos en 25 ocasiones que no podía respirar. El asesinato, captado en video por una mujer que pasaba por allí, provocó meses de manifestaciones en varias partes del mundo y elevó la tensión racial en la era de Donald Trump.

Los expertos en el sistema carcelario creían que Chauvin estaría más seguro en una prisión federal. Varios fiscales saben que las prisiones son sitios peligrosos para los expolicías. Los riesgos eran mayores incluso en las instituciones estatales por el tipo de internos que hay tras las rejas. Muchos de ellos pertenecen a pandillas y bandas criminales. Uno de sus abogados, Eric Nelson, sin embargo, había solicitado a las autoridades que Chauvin no conviviera con la población general, por temor a que se convirtiera en objetivo de algún ataque. El expolicía recibió el castigo más duro. Otros tres compañeros de la policía de Minneapolis involucrados en el arresto y homicidio de Floyd recibieron condenas menores.


Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
SUSCRÍBETE
Este es el segundo incidente que ocurre en una prisión federal en los últimos seis meses. Larry Nassar, el médico que abusó de cientos de gimnastas, fue apuñalado diez veces en la espalda y en el pecho durante un altercado con otro recluso en una cárcel de Florida. Nassar recibió una condena de 175 años de prisión. Un mes antes, también en una institución federal de Carolina del Norte, se suicidó Ted Kaczynski, conocido el Unabomber. El descuido de los guardias dejó que uno de los reclusos de más alto perfil de Estados Unidos muriera por sus propias manos a los 81 años.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3652 en: 01 de Diciembre de 2023, 17:56:01 pm »

Cuentas en Only Fans, un CV falso y un pasado drag: el Congreso expulsa al republicano George Santos


Es el sexto legislador en la historia del país en ser apartado a la fuerza por la Cámara de Representantes de EEUU. Está acusado de 23 cargos federales, entre ellos fraude y blanqueo de dinero.
1 diciembre, 2023 17:03GUARDAR

 ESTADOS UNIDOS PARTIDO REPUBLICANO
Jara Atienza  @jaraatz
George Santos estaba acorralado desde hacía meses. Él confesó sentirse "humillado", según escribió en X. Dijo que "estaba siendo apedreado por quienes tampoco están libres de pecado". No obstante, esos a quien este congresista republicano, conocido como "el político más mentiroso de Estados Unidos", señalaba con dedo acusador no eran otros que los miembros del Comité de Ética de la Cámara de Representantes estadounidense. Una comisión bipartidista que hace unas semanas publicó un extensísimo informe en el que concluía tener "pruebas sustanciales" de que Santos había violado la ley federal a sabiendas en varias ocasiones.

Entre otras cosas, el texto indicaba que el congresista, representante de Nueva York, había utilizado fondos de su campaña para fines personales, como en compras en tiendas de lujo o suscripciones a Only Fans. "Trató de explotar fraudulentamente todos los aspectos de su candidatura para beneficio económico personal", escribieron los investigadores. El informe ha precipitado que este viernes la Cámara de Representantes haya votado su expulsión definitiva del Congreso. Una decisión poco común, ya que hasta la fecha sólo cinco legisladores habían sido apartados por la fuerza, ya que requiere el apoyo de dos tercios de la Cámara.


En los últimos meses Santos, de 35 años, ya había sobrevivido a dos votaciones de expulsión, pero el informe parece haber hecho cambiar de opinión a algunos de sus compañeros de filas. Probablemente por la gravedad de las acusaciones que pesan en su contra. En mayo, la Fiscalía federal de Nueva York le imputó 13 cargos, entre ellos fraude o blanqueo de dinero. Más tarde, esa acusación se amplió hasta los 23 delitos, incluidos el de robar las identidades de donantes de su campaña y utilizar sus tarjetas de crédito sin permiso, y mentir al Congreso sobre su riqueza. Santos, que todavía no ha sido juzgado y que se enfrenta a hasta 20 años de cárcel si es declarado culpable, no ha dejado de insistir en su inocencia.


[Santos, el congresista de las mil mentiras fue 'drag queen' y aspiró a Miss Gay en Río de Janeiro]

La carrera política de Santos ha estado rodeada de polémica prácticamente desde que fue elegido representante por un distrito de Long Island y Queens (Nueva York) en las elecciones de medio mandato (las midterm) celebradas en noviembre de 2022. Su victoria supuso que los republicanos le comieran terreno a los demócratas en un Estado que normalmente controlado por los azules. La alegría duró poco: Santos comenzó a ser objeto de varias investigaciones por haber mentido sobre su vida y currículum vitae.

Un pasado falso
Todo comenzó a desmoronarse durante la campaña electoral. En su página web Santos se presentaba a sí mismo como la encarnación del sueño americano. Hijo de inmigrantes brasileños, nació en el barrio neoyorquino de Queens, creció en una familia judía con pocos recursos y estudió en colegios públicos. Con mucho esfuerzo, tenacidad y determinación, consiguió ir a la Universidad de Nueva York, lo que le catapultó hasta Wall Street, donde trabajó para gigantes financieros como Goldman Sachs o Citigroup. Saltó a la fama por ser el primer conservador abiertamente gay elegido para el Congreso.

Recomendado por


Meta permite cuentas de menores de 13 años en Instagram, según una demanda de EEUU
Una trayectoria profesional casi perfecta que sólo tiene un defecto: es prácticamente falsa. Porque Santos no es judío, no se ha graduado en la universidad, no ha trabajado en grandes bancos y su familia tampoco huyó del holocausto (como él mismo relató). Hace unos meses, el congresista tuvo que reconocer algunas de sus mentiras. "Mi pecado es haber embellecido mi currículum. Lo siento", dijo en unas disculpas que no incluían una renuncia. Poco después salió a la luz un nuevo escándalo relacionado con su pasado.

EL congresista republicano George Santos vestido de negro en 2005 durante un desfile drag queen.
EL congresista republicano George Santos vestido de negro en 2005 durante un desfile drag queen. Twitter

En concreto, salieron informaciones de que Santos, que se ha posicionado como conservador del ala dura en algunos temas sociales, actuó como drag queen en al menos dos ocasiones. Quien compartió la información -y las fotografías- fue un brasileño de 58 años que usa el nombre artístico de Eula Rochard. En declaraciones a la agencia de noticias Reuters, Rochard aseguró que el congresista participó como drag en 2005 en su primer desfile del orgullo gay en Niteroi, un suburbio de Río de Janeiro. Lo hizo vestido con un "sencillo vestido negro" y haciéndose llamar Kitara Ravache.

Otra persona, que pidió no ser identificada, confirmó a Reuters que Santos -a quien también conocía como Kitara Ravache- participaba con asiduidad en concursos de belleza y que en una ocasión aspiró a ser Miss Gay Río de Janeiro.


Si su trayectoria como drag queen ha sido motivo de polémica es, sobre todo, porque los republicanos han denunciado en repetidas ocasiones que este tipo de artistas "perjudican a los niños". También porque Santos ha respaldado abiertamente el proyecto de ley "no digas gay" de Florida, una normativa que prohíbe a los profesores hablar de orientación sexual y de identidad de género en las aulas.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3653 en: 01 de Diciembre de 2023, 18:00:55 pm »
Menudo personaje. . ..

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3654 en: 07 de Diciembre de 2023, 09:45:17 am »
Uno más...


Al menos tres muertos y un herido grave en un tiroteo en la Universidad de Nevada (Las Vegas)


El tirador también ha muerto y la Policía está investigando el móvil del ataque.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3656 en: 18 de Diciembre de 2023, 14:57:54 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3657 en: 20 de Diciembre de 2023, 08:05:52 am »

El Tribunal Supremo de Colorado declara inelegible a Trump para la presidencia
ESTADOS UNIDOS


La sala apela a la 14.ª Enmienda y abre un conflicto con la justicia federal
Horizontal

Agencias

Ciudad

20/12/2023 00:56
El Tribunal Supremo de Colorado ha declarado inelegible la madrugada de este miércoles (hora española) inelegible para la presidencia al expresidente Donald Trump apelando a la cláusula de insurrección de la Constitución de Estados Unidos. De esta manera ha ordenado eliminarlo de la candidatura a las primarias presidenciales del estado.

El fallo abre una pugna con el Tribunal Supremo federal para decidir si el principal candidato a la nominación republicana puede permanecer en la contienda. La decisión, emitida por un tribunal cuyos jueces fueron todos designados por gobernadores demócratas, marca la primera vez en la historia que el tercer artículo de la 14.ª Enmienda se utiliza para descalificar a un candidato presidencial.


El principal tribunal de Colorado revocó un fallo de un juez de un tribunal de distrito que encontró que Trump incitó a la insurrección por su papel en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, pero dijo que no se le podía impedir figurar en la boleta porque no estaba claro que la disposición estuviera destinada a cubrir la presidencia.

El fallo ha sido emitido por un tribunal cuyos jueces fueron todos designados por gobernadores demócratas
El tribunal suspendió su decisión hasta el 4 de enero o hasta que el Tribunal Supremo de Estados Unidos se pronuncie sobre el caso. "No llegamos a estas conclusiones a la ligera", escribió la mayoría de la sala. "Somos conscientes de la magnitud y el peso de las cuestiones que ahora tenemos ante nosotros. También somos conscientes de nuestro solemne deber de aplicar la ley, sin temor ni favoritismo, y sin dejarnos influenciar por la reacción pública a las decisiones que la ley nos obliga a tomar".

Los abogados de Trump han prometido apelar cualquier descalificación de inmediato ante la máxima instancia judicial del país, que tiene la última palabra en cuestiones constitucionales. Su campaña dijo que estaba trabajando en una respuesta a la decisión.

Trump perdió en Colorado por un margen del 13% en 2020 y no necesita el estado para ganar las elecciones presidenciales del próximo año. Sin embargo, el peligro para el expresidente radica en que más tribunales y funcionarios electorales sigan el ejemplo de Colorado y lo excluyan de estados cruciales para ganar.

Lee también
El jurado impone a Giuliani 148 millones por difamar con la mentira del robo electoral
FRANCESC PEIRÓN
Horizontal
Los funcionarios de Colorado sostienen que el problema debe resolverse antes del 5 de enero, fecha límite para imprimir las boletas de las primarias presidenciales del estado. Se han presentado docenas de demandas a nivel nacional para descalificar a Trump bajo la Sección 3, que fue diseñada para evitar que antiguos confederados regresaran al gobierno después de la Guerra Civil.

Esta disposición prohíbe ocupar cargos a cualquier persona que haya jurado "apoyar" la Constitución y luego haya "participado en insurrección o rebelión" contra ella, y solo se ha utilizado en pocas ocasiones desde la década posterior a la Guerra Civil.


El caso de Colorado es el primero en el que los demandantes tuvieron éxito. Después de una audiencia de una semana en noviembre, la jueza de distrito Sarah B. Wallace encontró que Trump efectivamente había "participado en insurrección" al incitar el ataque al Capitolio el 6 de enero, y su fallo que lo mantuvo en la boleta fue bastante técnico.

El texto al que se remite la sala fue diseñado para evitar que antiguos confederados regresaran al gobierno tras la Guerra Civil
Los abogados de Trump convencieron a Wallace de que, dado que el lenguaje en la Sección 3 se refiere a "funcionarios de los Estados Unidos" que juran "apoyar" la Constitución, no debe aplicarse al presidente, quien no está incluido como "funcionario de los Estados Unidos" en ninguna otra parte del documento y cuyo juramento es "preservar, proteger y defender" la Constitución.

La disposición también dice que los cargos cubiertos incluyen senadores, representantes, electores del presidente y vicepresidente, y todos los demás "bajo los Estados Unidos", pero no menciona la presidencia.

El Tribunal Superior del estado no estuvo de acuerdo, apoyando a los abogados de seis votantes republicanos y no afiliados de Colorado que argumentaron que era ilógico imaginar que los redactores de la enmienda, temerosos de que antiguos confederados regresaran al poder, los excluyeran de cargos de bajo nivel pero no del más alto en el país.

"Estarían diciendo que un rebelde que tomó las armas contra el gobierno no podría ser sheriff del condado, pero sí podría ser presidente", dijo el abogado Jason Murray en sus argumentos ante la corte a principios de diciembre.


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3658 en: 20 de Diciembre de 2023, 17:25:03 pm »
Parece que los contrapesos políticos en USA están funcionando. . . veremos si llegan hasta el final. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3659 en: 20 de Diciembre de 2023, 20:26:46 pm »

Detenido un policía por llevarse cocaína y fentanilo de una sala de pruebas

El acusado, de 47 años, trató de devolver las drogas sustraidas en condiciones «sustancialmente diferentes»


20/12/2023
Actualizado a las 15:22h.


Un teniente de la policía de Nueva Jersey ha sido arrestado después de robar cocaína y fentanilo de la sala de pruebas del fiscal del condado, según recoge el New York Post. El imputado, Kevin T. Matthew, de 47 años, trató de devolver las drogas en condiciones «sustancialmente diferentes» tras ser cuestionado por sus superiores.


El oficial fue arrestado el pasado martes tras ser acusado por el fiscal general de multitud de delitos, entre los que se encuentran cargos de mala conducta oficial, manipulación de pruebas, posesión de drogas y estructuración de transacciones financieras, según la Oficina de Integridad y Responsabilidad Pública del estado.

 
Las cámaras de la oficina del fiscal captaron al teniente cargando con unas bolsas lo suficientemente grandes para llevar los narcóticos sustraídos. Una vez devueltas estas drogas, se veían muy diferentes a cuando los entregó, aunque trató de hacerlos pasar como si estuvieran en las mismas condiciones.

En su oficina de la Fiscalía del Condado de Bergen se encontraron dos hojas de afeitar que, tras ser analizadas, dieron positivo por cocaína, según apuntan las primeras investigaciones. Además, durante los días posteriores a esta sustracción, Matthew realizó una serie de depósitos de efectivo en diversas entidades bancarias, con la intención de evitar el requisito federal para las instituciones financieras de informar acerca de transacciones que superen los 10.000 dólares.


Las drogas fueron sustraidas para «uso y beneficio personal»
Aunque por el momento no se han esclarecido del todo los motivos por los que este policía sustrajo las drogas, la denuncia de las autoridades apunta a que el principal motivo era el «propósito de beneficiarse a sí mismo mediante el uso personal, el beneficio financiero personal o el ocultamiento de su mala conducta».

El comportamiento del acusado supone un «descarado desprecio de la ley por parte de un oficial de alto rango que juró defender la ley», según condenó el fiscal general de Nueva Jersey, Matthew Platkin, en un comunicado. «Si los agentes rompen ilegalmente esa confianza, los haremos responsables», aseguró Platkin.

El abogado de Matthew, Charles Sciarra, defiende la inocencia e su cliente, asegurando que «no hizo nada criminal en absoluto». «Ese no es un comportamiento típico de alguien que es retratado como un consumidor/traficante de drogas», recuerda el encargado de la defensa del policía.