Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 277312 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3100 en: 05 de Abril de 2021, 15:39:15 pm »
Señor DerKaiser.

Poblacion en España 47 millones
Fallecidos 80000

Poblacion zen EE.UU.
328 millones.


Fallecidos 541000

Ya se lo dije al inicio....espere y verá el resultado de Trump....como esta sucediendo también en Brasil, en los últimos 2cédulas, 15000 muertos.

Y es que estos sujetos son.y han sido un cáncer para la humanidad.


555000


Su tasa de muertes es similar a la nuestra, y eso sin contar los muertos que no cuenta Pedrito...

Pero si, el inútil y embustero de Pedrito tiene un nivel de gestión similar al que tenía un tarado como Trump, vamos, que puede estar usted orgulloso de Pedrito...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3101 en: 08 de Abril de 2021, 07:06:36 am »

El instructor de la Policía de Mineápolis reconoce que la forma en la que se inmovilizó a Floyd no está autorizada

    Este testimonio se contrapone al argumento de la defensa de Derek Chauvin que señala a que el exagente "hizo exactamente lo que había sido entrenado para hacer"
    "No entrenamos sujeciones de piernas y cuello con los agentes en servicio", asegura Johnny Mercil
    Se acusa a Chauvin de homicidio en segundo grado, homicidio involuntario en segundo grado y asesinato en tercer grado

 
infoLibre
contacta@infolibre.es @_infolibre
Publicada el 07/04/2021 a las 09:05 Actualizada el 07/04/2021 a las 10:14

El instructor de uso de la fuerza de la Policía de Mineápolis, Johnny Mercil, ha asegurado este martes que la forma en la que el expolicía Derek Chauvin inmovilizó a George Floyd, arrodillándose sobre su cuello, no es una acción entrenada y no está autorizada. Así lo ha expresado Mercil en la séptima jornada del juicio contra Chauvin, acusado de la muerte del afroamericano George Floyd, que este martes ha acogido los testimonios de expertos policiales en capacitación del uso de la fuerza, según informa Europa Press.

Frente a una pregunta de los fiscales de si la inmovilización por el cuello es "adecuada" según la formación en el uso de la fuerza, el instructor ha respondido que "no". "No entrenamos sujeciones de piernas y cuello con los agentes en servicio, y, hasta donde yo sé, nunca lo hemos hecho", ha señalado el instructor, quien ha precisado que si bien se pueden permitir inmovilizaciones de cuello en los sospechosos que se resisten activamente, no se deben hacer con la rodilla y no se autorizan en un sospechoso que esté ya esposado y bajo control.

Sin embargo, ha referido que la posición utilizada por Chauvin podría considerarse "usar el peso corporal para controlar", una acción en la que los agentes ponen una rodillas en los omóplatos de un sospechoso boca abajo para esposarlo. "No obstante, agregaré que les decimos a los oficiales que se mantengan alejados del cuello cuando sea posible, y si van a usar el peso del cuerpo para sujetarlos, que se lo pongan en el hombro y tengan en cuenta la posición", ha matizado Mercil, para apuntar a que las personas retenidas ya esposadas pueden tener dificultades para respirar, por lo que los agentes están entrenados para mover a los sospechosos a una posición de recuperación "cuanto antes".

El testimonio del instructor se contrapone al argumento de la defensa de Derek Chauvin que señala a que el exagente "hizo exactamente lo que había sido entrenado para hacer", informa CNN. Por otro lado, el agente de la Policía de Los Angeles Jody Stiger, también experto en el uso de la fuerza, ha justificado el uso de esta cuando Floyd se resistió activamente a la detención, pero ha aseverado que "una vez que lo colocaron en una posición boca abajo en el suelo, lentamente cesó la resistencia y, en ese momento, los agentes deberían haber disminuido o detenido su fuerza".

Stiger ha indicado que su valoración se basaba en el estándar de lo que haría un oficial "objetivamente razonable" y ha lamentado que los expolicías "continuaron con la fuerza que estaban utilizando desde el primer momento en que lo pusieron (a Floyd) en el suelo", cuando "deberían haber reducido" su acción. El testimonio de Stiger continuará este miércoles. El coordinador de capacitación del programa de intervención en crisis del Departamento de Policía de Mineápolis, Ker Yang, ha apuntado, por su parte, que se debe reconocer cuando un detenido está en crisis y calmar la situación, "reducir la fuerza".

75 años de condena

Se acusa a Chauvin de homicidio en segundo grado, homicidio involuntario en segundo grado y asesinato en tercer grado. Si el jurado, compuesto por doce personas, le declara culpable en el juicio, Chauvin podría enfrentarse a una pena máxima de 40 años de prisión por asesinato en segundo grado, 25 años por asesinato en tercer grado y diez por homicidio involuntario.

Floyd, ciudadano de raza negra de 46 años, murió el 25 de mayo de 2020 tras quejarse de que no podía respirar por tener la rodilla de Chauvin en su cuello, una secuencia que fue grabada en vídeo. La respuesta policial se originó porque Floyd realizó un pago con un billete falso de 20 dólares.

Chauvin fue expulsado del Cuerpo de Policía poco después y puesto en libertad bajo fianza una vez imputado por asesinato y malos tratos. Otros tres agentes se enfrentan a cargos de complicidad a la hora de cometer el supuesto crimen. Todos ellos serán juzgados en agosto. El suceso desató en 2020 una ola de protestas contra la violencia policial y el racismo en todo Estados Unidos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3102 en: 11 de Abril de 2021, 08:49:43 am »


Bajo el lema "Las vidas blancas importan"
Grupos supremacistas convocan una ola de manifestaciones a lo largo de EEUU

La Policía de las ciudades designadas está en máxima alerta ante la posibilidad de enfrentamientos con contramanifestantes, según un portavoz del Departamento de Policía de Raleig (Carolina del Norte).

La InformaciónNOTICIA10.04.2021 - 20:19h

DPA vía Europa Press

Grupos supremacistas blancos han convocado para este domingo manifestaciones en ciudades de todo Estados Unidos bajo el eslogan "Las vidas blancas importan", una alusión al lema "Las vidas negras importan" abanderado por los movimientos antirracistas. Los mítines se han convocado a través de Facebook y la aplicación de mensajería encriptada Telegram, y tienen previsto comenzar en torno a las 13:00 (hora local).

De momento se tiene constancia de manifestaciones en Nueva York, Fort Worth (Texas) y Chicago, solo algunas de las ciudades que verán manifestaciones, así como contramanifestaciones en Albuquerque (Nuevo México). "Únase a nosotros en el Albuquerque Civic Plaza mientras nos manifestamos contra el supremacismo blanco en todas sus formas", ha publicado uno de los grupos contramanifestantes.

La Policía de las ciudades designadas está en máxima alerta ante la posibilidad de enfrentamientos entre ambos grupos, tal y como confirmó un portavoz del Departamento de Policía de Raleig (Carolina del Norte, escenario de otro mitin) al magacín 'Newsweek'. No obstante, no hay nada que parezca indicar por ahora que las marchas, si es que tienen lugar, serán tan concurridas como la letal "Unamos a la derecha" en la que miles de neonazis, miembros del Ku Klux Klan y extremistas de extrema derecha tomaron las calles de Charlottesville, Virginia, en agosto de 2017.

Estas manifestaciones coinciden con el juicio en curso al exagente de Policía Derek Chauvin, acusado del asesinato del ciudadano de raza negra George Floyd en Mineápolis el año pasado durante una detención. "No es casualidad que se estén reuniendo para hacer alarde de su ideología racista durante el juicio del asesino de George Floyd, y en un momento de mayor violencia y misoginia contra los estadounidenses de origen asiático y la detención inhumana de niños refugiados en la frontera", según la descripción en Facebook de la página "Piquete contra la supremacía blanca", otro grupo contra las manifestaciones.




Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3103 en: 12 de Abril de 2021, 00:28:23 am »
Al final la lían. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3104 en: 12 de Abril de 2021, 10:30:47 am »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3105 en: 12 de Abril de 2021, 11:11:40 am »
Cómo es negro, todo lo demás no importa, seguramente sea un peligroso delincuente.

El legado TRUMP

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3106 en: 12 de Abril de 2021, 13:05:52 pm »
Y como es negro hay que matizar que es un "militar negro", si no dirían simplemente un "militar".

Y por supuesto con Obama no pasaba, sólo con Trump..., menuda ceguera...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3107 en: 12 de Abril de 2021, 16:10:48 pm »
Pasa con todos los presidentes porque los policías blancos en EEUU son megaracistas en una gran mayoría

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3108 en: 12 de Abril de 2021, 16:13:46 pm »
Pasa con todos los presidentes porque los policías blancos en EEUU son megaracistas en una gran mayoría

Si la sociedad lo es, la policía lo es.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3109 en: 12 de Abril de 2021, 16:14:34 pm »
Efectivamente

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3110 en: 12 de Abril de 2021, 18:03:36 pm »
Pasa con todos los presidentes porque los policías blancos en EEUU son megaracistas en una gran mayoría

Entonces no digas que es el legado de Trump..., no eres coherente...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3111 en: 13 de Abril de 2021, 07:08:25 am »


Misma ciudad que Floyd
Mineápolis estalla ante la nueva muerte de un hombre negro por "accidente"

La policía blanca que disparó contra Wright argumenta que quería usar una pistola eléctrica conocida como "Taser" para inmovilizarlo, pero se confundió y disparó con su arma de fuego.

La Información   NOTICIA12.04.2021 - 22:09h
Actualizado: 12.04.2021 - 22:16h


La muerte del afroamericano Daunte Wright durante una parada de tráfico cerca de Mineápolis (Minesota, EE.UU.) fue "accidental", dijo este lunes el jefe de policía Tim Ganno. Según Ganno, la policía blanca que disparó contra Wright quería usar una pistola eléctrica conocida como "Taser" para inmovilizarlo, pero se confundió y disparó con su arma de fuego. El suceso ha tenido lugar en la tercera semana por el juicio de George Floyd.

"Esto fue una descarga accidental que resultó en la trágica muerte del señor Wright", aseguró Ganno, que dirige el departamento de policía de Brooklyn Center, un ciudad residencial de 30.000 habitantes al noroeste de Mineápolis, donde se produjo el incidente. En la rueda de prensa, se mostró un vídeo del suceso en el que se ve cómo tres agentes se aproximan al vehículo de Wright, uno de ellos intenta esposarle, pero Wright se resiste, empieza un forcejeo y, entonces, la policía saca su pistola y grita a modo de aviso: "¡Taser! ¡Taser! ¡Taser!". Se oye un disparo y entonces la agente exclama con sorpresa y dice: "Le he disparado".


Los policías pararon el vehículo porque no tenía algunos papeles en regla, pidieron la identificación a Wright y se dieron cuenta de que tenía una orden de arresto pendiente, por lo que intentaron detenerlo. Fue entonces cuando el hombre intentó volver a meterse en el vehículo y recibió un impacto de bala.

La muerte de Wright provocó anoche fuertes protestas, que se convirtieron en violentas en algunos lugares con el lanzamiento de rocas y otros objetos contra el departamento de policía de Brooklyn Center. Para dispersar a los manifestantes, la policía usó gas lacrimógeno y balas de goma, mientras que las autoridades decretaron el toque de queda. Ante las graves protestas acaecidas en la ciudad, la NBA ha anunciado que aplaza el partido de los Nets contra los Timberwolves.

    NBA announces that the Nets-Timberwolves game for tonight is postponed following the shooting of Daunte Wright. NBA said "the decision to postpone was made by the NBA after consultation with the Timberwolves organization and local and state officials." pic.twitter.com/sPKVjQqQAl
    — Mark Medina (@MarkG_Medina) April 12, 2021

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hecho un llamamiento a la calma tras la muerte del joven afroamericano Daunte Wright por un disparo de la Policía el domingo en la ciuduad de Brooklyn Center, en Minesota. "Pienso que tenemos que esperar y ver lo que depara la investigación. La investigación completa. Todos han visto la grabación de la cámara que llevaba (el policía). Es bastante gráfico", ha afirmado Biden en rueda de prensa desde la Casa Blanca.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3113 en: 16 de Abril de 2021, 10:24:32 am »
Otro desquiciado armado....!!!que país!!!


Al menos 8 muertos en el tiroteo en un almacén FedEx de Indianápolis (EEUU)


Según la portavoz del Departamento de Policía Metropolitana de Indianápolis, Genae Cook, los agentes han sido avisados para trasladarse al lugar, en el paseo de Mirabel a las 23.00h

50''
EL CONFIDENCIALTWITTERCONTACT
16/04/2021 07:24 ACTUALIZADO: 16/04/2021 09:28
Al menos ocho personas han fallecido víctimas de un tiroteo la madrugada del jueves al viernes en unas instalaciones de la empresa de mensajería FedEx cerca del aeropuerto de Indianápolis, ubicada en el estado estadounidense de Indiana. Además de los ocho muertos en el ataque, el autor del tiroteo se habría suicidado, según la Policía de Indianápolis.


La portavoz del Departamento de Policía Metropolitana de Indianápolis, Genae Cook, ha informado que aparte de los ocho fallecidos (sin incluir el perpetrador) "hay múltiples personas heridas, consistentes con heridas de bala" como resultado del tiroteo. Algunos medios cifran los heridos en varias decenas de personas.

Según Cook, los agentes fueron avisados para trasladarse al lugar, en el paseo de Mirabel, a las 23.00 horas (hora local), informa la cadena de televisión local WRTV.



Cook ha precisado que los agentes están en el lugar de los hechos, trabajando y recopilando información en una "situación de víctimas en masa".

Por su parte, un portavoz de la Policía estatal de Indiana, John Perrine, ha informado a través de su perfil de Twitter de distintos cortes en carreteras cercanas al lugar debido al operativo policial.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3114 en: 16 de Abril de 2021, 11:03:36 am »
Esta es la sociedad que a algunos policías les mola

!!!Que país!!!


El vídeo de un policía que mata a un menor latino con las manos en alto agita Chicago


El adolescente, de 13 años, recibe un disparo en el pecho tras una persecución

https://elpais.com/internacional/2021-04-16/el-video-de-un-policia-que-mata-a-un-menor-latino-con-las-manos-en-alto-agita-chicago.html

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3115 en: 16 de Abril de 2021, 12:37:43 pm »
Según pone en el vídeo, la Policía dice que en el sitio había un arma y que la sostenía el chaval.

Esta es la sociedad que a algunos policías les mola

!!!Que país!!!


El vídeo de un policía que mata a un menor latino con las manos en alto agita Chicago


El adolescente, de 13 años, recibe un disparo en el pecho tras una persecución

https://elpais.com/internacional/2021-04-16/el-video-de-un-policia-que-mata-a-un-menor-latino-con-las-manos-en-alto-agita-chicago.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3116 en: 16 de Abril de 2021, 12:40:26 pm »

En el instante del disparo, al darse la vuelta y encarar al agente, se ve cómo Toledo tiene las manos en alto.


« Última modificación: 17 de Abril de 2021, 06:50:37 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3118 en: 21 de Abril de 2021, 07:06:38 am »


Condenado por asesinato y homicidio
El jurado declara culpable de todos los cargos al policía que mató a George Floyd

Derek Chauvin podría ser sentenciado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los dos cargos de asesinato y a cuatro años de cárcel por el de homicidio

Por L. P.
20/04/2021 - 23:11 Actualizado: 21/04/2021 - 00:54

Derek Chauvin, el exagente de policía de Mineápolis que causó la muerte del afroamericano George Floyd al arrodillarse sobre su cuello durante más de nueve minutos, fue hallado culpable de todos los cargos a los que se enfrentaba. El primero, asesinato en segundo grado, está penado con hasta 40 años de cárcel; el segundo, asesinato en tercer grado, tiene una condena máxima de 25 años, y el tercero, homicidio en segundo grado, acarrea hasta 10 años de privación de libertad. Al no poseer antecedentes penales, solo podría ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los primeros dos cargos y a cuatro años de cárcel por el tercero.

El jurado, compuesto por seis personas blancas, cuatro afroamericanas y dos multirraciales del estado de Minnesota, alcanzó el veredicto tras 10 horas y media de deliberación. Chauvin fue inmediatamente detenido tras darse a conocer el veredicto del jurado y será sentenciado en las próximas semanas.

El veredicto supone la culminación de tres semanas de testimonios que fueron retransmitidos en vivo a una audiencia a escala global. El jurado de 12 personas escuchó a un total de 45 testigos, 38 de ellos convocados por la parte demandante y siete por parte de la defensa de Chauvin. A lo largo del juicio, los fiscales llamaron al estrado a civiles presentes en el momento de la muerte de Floyd, policías y expertos médicos que respaldaron el argumento principal de la acusación: que el afroamericano de 46 años murió porque la rodilla del agente blanco presionó su cuello durante más de nueve minutos. "Crean a sus ojos", reiteró este lunes el fiscal Steve Schleicher a los miembros del jurado.

Por su parte, la defensa de Chauvin argumentó que el acusado actuó como lo hubiera hecho cualquier agente razonable, indicando a su vez que existían otros posibles factores que contribuyeron a la muerte de Floyd, como los problemas cardíacos o el uso de drogas. También señaló la supuesta presencia de transeúntes "hostiles" que se reunieron alrededor del policía y lo distrajeron durante el arresto, impidiéndole brindar a Floyd la atención médica que necesitaba.

El presidente estadounidense, Joe Biden, celebró este martes que se haya hecho "justicia". Biden se declaró "aliviado" por el veredicto durante una llamada telefónica con el hermano de Floyd, Philonise, que fue grabada en vídeo y publicada en Twitter por el abogado de la familia, Ben Crump. Los comentarios de Biden resultaron extraordinarios porque los presidentes no suelen tomar partido por un resultado en un proceso penal. El lunes, el juez que preside el proceso, Peter Cahill, pidió que los políticos del país "dejen de hablar sobre este caso".

El veredicto también se produce en un contexto de creciente tensión racial en Estados Unidos tras la muerte a manos de una agente de policía del afroamericano Daunte Wright, de 20 años, en Brooklyn Center (Minnesota), y del latino Adam Toledo, de 13 años, en Chicago, ocurridos ambos en las últimas semanas. En Mineápolis, más de 3.000 miembros de la Guardia Nacional estadounidense fueron desplegados en el área metropolitana de la ciudad, y vehículos blindados cubrían la mayoría de las esquinas en previsión de posibles protestas masivas.

"No llamaría justicia al veredicto de hoy, porque la justicia implica restauración. Pero es una rendición de cuentas, que es el primer paso hacia la justicia", manifestó Keith Ellison, fiscal general de Minnesota, tras el veredicto.
Un caso para la historia que todavía no ha terminado

La condena de Chauvin supone la culminación de casi 11 meses de manifestaciones y exigencias de reformas policiales a lo largo y ancho de Estados Unidos. El caso marca un raro ejemplo de un miembro de las fuerzas del orden que enfrenta consecuencias legales por su papel en la muerte de un afroamericano desarmado.

Sin embargo, aunque el juicio contra Chauvin está cerca de concluir, el proceso judicial a raíz de la muerte de Floyd continuará a lo largo de los próximos meses. El agente condenado solo era uno de los cuatro que respondieron a una llamada procedente de una tienda del sur de Mineápolis el 25 de mayo de 2020 después de que el afroamericano utilizara, supuestamente, un billete falso de 20 dólares para comprar un paquete de cigarrillos. Tras ser esposado, Floyd se negó a meterse en el vehículo de la policía, alegando que sufría de claustrofobia. Tras una breve refriega, tres agentes, incluido Chauvin, tumbaron al detenido en el suelo y lo inmovilizaron. A pesar de que repitió en varias ocasiones que no podía respirar, los policías hicieron caso omiso. Nueve minutos y 29 segundos después, George Floyd había muerto.

Está previsto que los otros tres expolicías involucrados en el asesinato, Thomas Lane, J. Alexander Kueng y Tou Thao, sean juzgados juntos el próximo mes de agosto.