Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 277295 veces)

Desconectado lepl

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 75
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1880 en: 09 de Noviembre de 2016, 19:07:57 pm »
Yo respeto las mayorías ( por cierto ha votado más gente a clinton), pero puedo expresar mi desazón, o eso sólo lo pueden hacer cuando ganan los progresistas los conservadores, para mí es una tremenda desgracia. :Horca

Como no va a ser un a desgracia que la nacion más poderosa de la tierra haya puesto los misiles en manos de un individuo racista, xenófobo, machista y cavernario como TRUMP.

Será muy racista,xenófobo y machista,pero entre sus votantes a varios  millones de negros,latinos y mujeres,serán todos tontos,sordos,ciegos...

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1881 en: 09 de Noviembre de 2016, 19:17:40 pm »
SIgo sin entender tanto en EE.UU como en España como en tantos y tantos paises que le llamen democracia o ... el presidente votado por mayoria a algunos que ganan... SIN HABER SIDO VOTADOS POR LA MAYORIA DE VOTANTES.


No entiendo que un voto valga mas que otro... no sé, seré yo !
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1882 en: 09 de Noviembre de 2016, 19:24:10 pm »
LA CARRERA A LA CASA BLANCA

La prensa de EEUU, en estado de 'shock' tras la victoria de Donald Trump

La mayoría de diarios reaccionan con incredulidad y subrayan la incertidumbre tras el veredicto de las urnas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1883 en: 09 de Noviembre de 2016, 19:27:25 pm »
Dios perdone a America

Lucaspoli

  • Visitante
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1884 en: 09 de Noviembre de 2016, 21:42:29 pm »
Yo respeto las mayorías ( por cierto ha votado más gente a clinton), pero puedo expresar mi desazón, o eso sólo lo pueden hacer cuando ganan los progresistas los conservadores, para mí es una tremenda desgracia. :Horca

Claro y la comparto, mira que la Clinton  :caput, pero yo también lo hubiera preferido.


Eso es una cosa, otra cosa es otra cosa.

Un saludo

Lucaspoli

  • Visitante
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1885 en: 09 de Noviembre de 2016, 21:43:31 pm »
SIgo sin entender tanto en EE.UU como en España como en tantos y tantos paises que le llamen democracia o ... el presidente votado por mayoria a algunos que ganan... SIN HABER SIDO VOTADOS POR LA MAYORIA DE VOTANTES.


No entiendo que un voto valga mas que otro... no sé, seré yo !

Esto también es verdad pero una cosa es una cosa y otra cosa otra cosa.

Un saludo

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1886 en: 09 de Noviembre de 2016, 22:23:04 pm »
Soy por lo que veo, el único que se alegra? Espero que cumpla con sus promesas, no como la inmensa mayoría, que hacen justo lo contrario de lo que prometen. Si lo hace, al menos, podremos decir que tiene palabra, que no es poco¡¡¡
El planeta tierra necesita quitarse de encima un montón de lastre, y cuanto antes mejor, a ver si con suerte el nuevo inquilino acelera el proceso.

Lucaspoli

  • Visitante
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1887 en: 09 de Noviembre de 2016, 22:43:31 pm »
Para nada es eso lo que necesita el planeta tierra. Para nada y este hombre poco o nada pienso que pueda aportar.


Un saludo.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1888 en: 09 de Noviembre de 2016, 22:46:39 pm »
in god we trust

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1889 en: 10 de Noviembre de 2016, 00:42:55 am »
La mayoría  de los votantes de Trump, con bajo nivel de estudios,  ahí está la clave del empeño del PP por acabar con el sistema  educativo  en España, es toda una garantía  de futuro para ese partido y todos los que son como ellos, gente ignorante para que tragen bien el discurso  del miedo y los prejuicios.

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1890 en: 10 de Noviembre de 2016, 00:54:12 am »
Que quiere usted decir con bajo nivel de estudios?
Hacer una oposición en el nivel C2?

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1891 en: 10 de Noviembre de 2016, 00:59:52 am »
A mi me sorprendió más que eligieran a Obama.
Se acuerda usted que no hace muchos años no se podían ni juntar en un autobús los blancos con los negros. No imaginaba que había tantas decenas de millones de Americanos con ese nivel tam bajo de estudios y ser la primera potencia del mundo...

Desconectado lepl

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 75
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1892 en: 10 de Noviembre de 2016, 06:31:20 am »
La mayoría  de los votantes de Trump, con bajo nivel de estudios,  ahí está la clave del empeño del PP por acabar con el sistema  educativo  en España, es toda una garantía  de futuro para ese partido y todos los que son como ellos, gente ignorante para que tragen bien el discurso  del miedo y los prejuicios.

Estás insultando a millones de personas por el simple hecho de no pensar como tú,eso si que es ser un ignorante,ignoras la realidad y la manipulas para para defender tus ideas.

Desconectado lepl

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 75
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1893 en: 10 de Noviembre de 2016, 06:35:00 am »
Que quiere usted decir con bajo nivel de estudios?
Hacer una oposición en el nivel C2?

Debe ser que los no votantes del PP son todos licenciados y tienen cuatro masters y los votantes del PP son tontos e ignorantes,incluidos claro está los que tenemos una oposición de acceso al grupo más bajo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1894 en: 10 de Noviembre de 2016, 07:29:00 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1895 en: 10 de Noviembre de 2016, 07:47:15 am »

Miles de jóvenes se manifiestan en ciudades de EEUU contra la victoria de Trump


La mayor concentración tuvo lugar en Nueva York donde los manifestantes terminaron rodeando la Trump Tower

Los edificios propiedad del presidente electo se convirtieron en el centro de las protestas
Iñigo Sáenz de Ugarte - Nueva York
10/11/2016 - 04:41h

Manifestaciones en Nueva York contra la elección presidencial de Donald Trump

Miles de personas, en su mayoría jóvenes, se lanzaron a la calle en la noche del miércoles para protestar contra la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en una movilización llevada a cabo sin convocatoria previa.

En Nueva York, todo comenzó con concentraciones en Union Square y Columbus Circle que se fueron haciendo más grandes y que se convirtieron en sendas marchas hacia la Quinta Avenida frente a la Trump Tower. Allí vive Trump en el ático de lujo de la última planta del edificio.

Los manifestantes ocuparon todo el ancho de la Quinta Avenida y rodearon la Trump Tower, lo que obligó a cortar el tráfico. Su número ascendía a 5.000, según un cálculo hecho por la Policía. A primera hora de la noche, la policía informó de que había realizado 30 detenciones, según informa NBC News.

Los jóvenes corearon eslóganes como "no eres nuestro presidente", "los derechos de la mujer son derechos humanos" (una frase utilizada por Hillary Clinton en su campaña), "no nos callaréis". Un grupo de ellos quemó una bandera de EEUU frente a la Trump Tower, lo que suscitó discusiones entre manifestantes partidarios y opuestos al incidente.

Manifestaciones similares se celebraron en Boston, Chicago, Seattle, Washington y otras ciudades, así como en los campus universitarios de Los Angeles, Filadelfia y M assachusetts. En Chicago la protesta llegó a otro edificio propiedad de Trump y sus socios, también llamado Trump Tower. En Washington, confluyeron en el Trump International Hotel.

En Portland, la gente gritaba "No a Trump, no al KKK, no a unos EEUU fascistas". En Los Angeles, la mayoría eran latinos y entre sus gritos había uno en español "Sí, se puede". En Austin, Texas, cortaron una autopista. En Washington quemaron una bandera norteamericana en el campus de la American University.

Entre los jóvenes de 18 a 29 años, Trump obtuvo el 37% de los votos, frente al 55% de Clinton, según los sondeos hechos a la salida de los colegios.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1896 en: 10 de Noviembre de 2016, 07:55:29 am »
EEUU, la difícil reconciliación de un país dividido entre la euforia y la vergüenza

EEUU tiene un largo camino por delante para coser la herida que separa a demócratas y republicanos.

El país está fracturado por la mitad. Carlo Allegri Reuters
José Gallego Espina @josegallego81 Washington DC
10.11.2016 02:06 h.

“¿Cómo es posible?” Ésta era la pregunta que millones de estadounidenses repetían la mañana de resaca electoral, en la que muchos esperaban que lo vivido la pasada madrugada fuera sólo un mal sueño.

La victoria de Donald Trump se vive de forma muy diferente en las grandes ciudades, frente al resto de zonas de este país, que todavía no acaba de asimilar el terremoto político que ha sacudido al planeta.
más noticias

    La última pollada de Rajoy
    Mike Pence, el apaciguador ultraconservador del torbellino Trump
    Soraya Bonaparte

recomendado por

Incluso los medios de comunicación, que daban por seguro el triunfo de Hillary Clinton, parecen no salir del shock. Sin embargo, la reconciliación nacional que proponía el presidente electo ha comenzado. Barack Obama ha dado el primer paso para facilitar la transición, aunque no todos parecen tan dispuestos a olvidar el currículum de polémicas y salidas de tono del magnate.

El comandante en jefe saliente, que se reunirá este jueves con su sustituto en la Casa Banca, detalló en conferencia de prensa que felicitó a Trump tras las elecciones y garantizó un traspaso de poderes “tranquilo”, tal y como hizo con él la Administración Bush.

“No es ningún secreto que tenemos diferencias, pero haremos una buena transición, que es una de las marcas de la casa de nuestro país”, afirmó. Sobre Cinton elogió “su extraordinaria vida al servicio público” y dijo estar “orgulloso” de cómo ha hecho historia como candidata.

Hillary Clinton también ha cumplido su parte a favor de esta reunificación ofreciendo, quizá, el que será su último servicio a EEUU: reconocer a su rival como próximo presidente, ponerse a su disposición y pedir a sus seguidores que lo acepten y ayuden a superar la división. “Espero que tenga éxito, por nuestro país”.

La ex secretaria de Estado pidió perdón por haber perdido, pero mostró su “orgullo y gratitud” por esta campaña. “Sé que es decepcionante y doloroso, también para mí, y lo será por un largo periodo. Pero hay que aceptar el resultado y mirar al futuro, porque esos son los valores de esta nación”, concluyó invitando a “trabajar juntos, respetando nuestras diferencias”.

La victoria ha sido ajustada, pero sólo en lo que a número total de votos se refiere. Así, según publica la CNN, Clinton obtendría un 47,7% de los sufragios, mientras Trump se quedaría con el 47,5%. No obstante, hay que recordar que el sistema electoral estadounidense no es directo.

Cada estado posee un número determinado de delegados, en función de su población, que componen el Colegio Electoral que designa al presidente en diciembre. En total, hay 538 electores, por lo que la cifra mágica para lograr la Casa Blanca es 270. El aspirante que gana en un estado, se lleva todos estos representantes, salvo en Maine y Nebraska, donde el reparto es proporcional. Con este mecanismo, el republicano se ha hecho con 289, mientras su rival sólo obtuvo 218.

A pesar de la encomienda de su líder, entre sus seguidores no va a ser tan sencillo este paso. En una capital como Nueva York o Washington DC es fácil encontrar multitud de opiniones críticas con Trump, que siguen sin dar crédito a este resultado. “Tengo el corazón roto. No sé cómo se lo voy a explicar a mis hijos mañana. Me gustaría saber si Rusia ha tenido algo que ver en esto”, aseguraba nada más confirmarse la noticia una votante demócrata que había preferido apagar el televisor ante el resultado que se avecinaba.

Brian, un militar estadounidense destinado fuera del país en estos momentos, aseguraba a EL ESPAÑOL que lleva “fuera del país durante un par de años, sirviendo en otros lugares, y ésta es la primera vez que me siento avergonzado de ser de EEUU”. Meghann, estadounidense y vecina de Washington, escribía indignada a través de sus redes sociales que ama a EEUU aunque “ahora veo cuánto trabajo queda aún por hacer”, por lo que se proponía seguir defendiendo sus ideales.

Los testimonios son innumerables y éste es el tono de conversación de la mañana en los principales núcleos urbanos. En general, los detractores del magnate aún no han superado la fase de aceptación de la nueva realidad que los espera durante los próximos cuatro años.

En el bando contrario el panorama es completamente opuesto. Los diferentes líderes republicanos, que se habían distanciado de su candidato en la recta final de la campaña, asustado por los escándalos y las acusaciones de acoso sexual que le llovían al aspirante, poco a poco vuelven a acercarse a él. George H.W. Bush, quien había hecho público que votaría por Clinton, tuiteó este miércoles sus felicitaciones y las de su esposa Barbara a Trump y su familia. También lo ha congratulado el candidato de 2012 Mitt Rommey.
Clinton se dirige a sus seguidores.

Clinton se dirige a sus seguidores. Reuters Reuters

El portavoz de la Cámara de Representantes y líder republicano, Paul Ryan, ofreció también una rueda de prensa para aplaudir la “increíble” victoria del empresario, con el que había tenido numerosos roces durante la carrera electoral, hasta el punto de (casi) retirarle su apoyo y pedir al resto de candidatos de su partido que no hicieran campaña por él si creían que esto perjudicaría sus opciones.

Ryan, que se felicitó también por la victoria republicana en las cámaras del Congreso, afirmó también en un comunicado que la victoria de Trump “marca el rechazo del statu quo de las políticas progresistas fallidas. Estamos deseando trabajar de la mano de la nueva Administración para avanzar planes que mejoren la vida de los estadounidenses”.

Entre el electorado de Trump hay euforia. Guillermo Recio es ciudadano un estadounidense, nacido en España pero de madre norteamericana. A sus 58 años, de los que lleva más de 30 en este país, se define como conservador, “que no republicano”. Su papeleta fue para el magnate. En declaraciones a EL ESPAÑOL intenta explicar qué ocurrió en EEUU y por qué muchos no lo veían venir.

“Estoy muy contento con el resultado. Ahora vivo en Florida pero he trabajado durante 20 años como ejecutivo de altas tecnologías en Silicon Valley, en California. Allí, si te identificas como republicano te queman en la hoguera y te marginaban. Si tienes un negocio con una clientela al 90% demócrata, no te atreves a decir que vas votar a Trump, por lo que mucha gente lo ha ocultado o ha mentido en las encuestas”

Sobre los sondeos también pone en duda cómo se han confeccionado. “Los medios de comunicación aquí han sido muy deshonestos y están corrompidos. Cuando hacen los sondeos, se centran mayoritariamente en zonas demócratas. Es como si te vas a Madrid y preguntas quién va a ganar la liga. Ese estudio te dirá que el Real Madrid. Pero vete a Barcelona y haz la misma pregunta”, expone.
“PREPOTENCIA COMO LA DE ZAPATERO”

En su opinión, “en es una democracia, cuando hay elecciones, uno puede ganar o perder”. “Los demócratas tenían mucha prepotencia y arrogancia. Si eras ‘anti-Hillary’, estabas contra las mujeres. Es parecido a lo que pasaba en España con el PSOE en la época de Zapatero. O me votas a mí o eres un facha. O apoyas a Obama o eres racista. Y eso no es así”.

Recio vive ahora en Florida criando caballos. A su juicio, quien atribuya esta victoria a los republicanos, se equivoca. “Esto ha sido un voto antidemócrata y también antirrepublicano. Si el candidato hubiera sido por ejemplo Jeff Bush, yo no le hubiera votado. Esos están tan corruptos como los otros. Esta victoria no es republicana. A los que hemos votado a Trump nos gusta que no se casa ni con su madre. Y tiene elementos demócratas y republicanos, por eso va a ser más fácil para él que para Hillary llevar a cabo la reconciliación nacional, aunque por supuesto los más progresistas más extremistas no lo van a consentir, como hubiera pasado con los republicanos si gana Clinton”.

Pese al miedo que percibe en los medios y en otros países, este estadounidense de origen hispano pide dar una oportunidad al presidente electo. “Las bolsas no se han hundido al final. Este hombre no es un idealista como Obama sino una persona de negocios. En sus empresas contrata a los mejores, y le da igual que sea gay, mujer, chino o negro”.

Sin embargo, no todos parecen dispuestos a ser tan benévolos. Lejos de la ahora republicana Florida, en el Distrito de Columbia, se ven caras largas por las calles y los ciudadanos están a la que salta, deseando mostrar su incredulidad, en el ascensor o en la cola del Sturbacks. Llevará tiempo superar el luto y asumir que, desde el 20 de enero, Trump regirá el destino de esta nación desde la Casa Blanca.

Lucaspoli

  • Visitante
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1897 en: 10 de Noviembre de 2016, 11:02:55 am »
Realmente la clave de los resultados de las elecciones en EEUU, la tenemos mucho más cerca de lo que creemos. No es porque los americanos sean unos hipócritas, ni tampoco porque los yanquis(go home), sean unos analfabetos, según los últimos datos fue la visita de apoyo de Pedro Sánchez y el pronunciamiento en el mismo sentido de Zapatero lo que ha inclinado a los Yanquis( go home), a votar a Trump  :mus;

ptinto

  • Visitante
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1898 en: 10 de Noviembre de 2016, 11:23:16 am »
Realmente la clave de los resultados de las elecciones en EEUU, la tenemos mucho más cerca de lo que creemos. No es porque los americanos sean unos hipócritas, ni tampoco porque los yanquis(go home), sean unos analfabetos, según los últimos datos fue la visita de apoyo de Pedro Sánchez y el pronunciamiento en el mismo sentido de Zapatero lo que ha inclinado a los Yanquis( go home), a votar a Trump  :mus;

Yankis go home, que agridulce frase cuando se dice en el contexto donde fue ideada

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1899 en: 10 de Noviembre de 2016, 12:31:31 pm »
El Brexit lo gano el voto rural y de los mayores de 60 años, Trump gana gracias al voto de la América profunda, del hombre blanco mayor de 45 años . . . esto tiene mucho que ver con la formación y el nivel intelectual de unos y otros, en la City votaron el Brexin los jóvenes, con buenos niveles de formación, en USA votan Demócrata los estados de las costas, muy lejos de esa América profunda que vota a Trump . . . pero esta es la democracia que ellos se han dado, ahora entran en juego los contrapoderes para equilibrar la partida . . . veremos en que termina esto, pero lo que hay a la vista, así de entrada, es una guerra comercial, Trump pondrá aranceles a las importaciones y en la medida que pueda devaluará el dólar frente al euro . . . esto puede ser el inicio de otra nueva crisis económica a nivel mundial . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche