Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 260909 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1040 en: 07 de Marzo de 2020, 20:46:04 pm »
Italia alcanza los 5000 contagiados y cierra todos los colegios de La Lombardía....en España se superan ya los 500.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1041 en: 07 de Marzo de 2020, 23:03:04 pm »


Todo eran risas hasta que tosió la abuela.
« Última modificación: 08 de Marzo de 2020, 06:47:16 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1042 en: 08 de Marzo de 2020, 07:17:12 am »
Con 5000 contagiados y caminando con pasos agigantados hacia los 6000, Italia se plantea bloquear a 16 millones de italianos.


el número de infectados no deja de aumentar
Una 'cárcel enorme' en el norte para contener el virus: la receta italiana
Italia vive momentos extraños porque se lucha contra algo que no se comprende. La sensación hoy es que el contagio es imparable; las dudas son sobre sus efectos

Autor
Javier Brandoli. Roma

08/03/2020 05:00 - Actualizado: 08/03/2020 05:23

Es una enfermedad de comas, como esta crónica, porque Italia ha entrado en un vértigo en el que siempre se queda algo por contar. El país ha impuesto ronteras a 16 millones de ciudadanos y decidido clausurar buena parte del país. El Consejo de Ministros ha implantado un decreto donde queda prohibido morirse, al menos en compañía, porque quedan prohibidos los funerales. Y las bodas, las obras de teatro, las discotecas, los museos… que serán restringidos para todos aquellos habitantes del norte que están en la zona maldita de la que todos quieren ahora huir. La estación de Milán, tras filtrarse el borrador, se colapsó el sábado por la noche de personas que trataban de tomar un tren y marcharse. "Es una locura haber filtrado el decreto antes de efectuar el cierre porque lo que se ha conseguido es crear el pánico y que muchas personas huyan de la zona roja portando el virus", ha criticado el virólogo Roberto Burioni.

Pero el borrador se ha hecho efectivo esta noche y el presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, ha comparecido ante los medios a las 2.30 de la madrugada para dar las explicaciones oportunas. "No podemos hacernos los listos", ha señalado Conte a los periodistas.

Se ha desatado el caos, el miedo, la duda, la sensación y confusión de los que creen que es un virus camuflado de gripe, los que creen que se esconde algo más grave que nadie cuenta, los que hace tiempo que ya no salen de sus casas y los que ya, por norma, no podrán salir porque todos ellos, en bloque, por millones, son un presunto contagio. No hay ya para las autoridades más presunción de inocencia en un virus que se multiplica exponencialmente. No la hay por casos como una pareja de ancianos de Codogno, primer foco del virus en Italia, que se han saltado la cuarentena obligatoria para ir de vacaciones a Trentino y tras sentirse mal han ido al hospital y se les ha diagnosticado el coronavirus. Ahora se intenta saber a cuántos habrán contagiado los "fugados".

El virus congela el corazón de Europa: Italia aísla a 16 millones de personas
Antonio Villarreal
Las medidas se han tomado este fin de semana después de que los casos de personas infectadas por el Covid-19 hayan superado los cinco mil

Italia vive momentos extraños porque se lucha contra algo que no se comprende. Parece que era hace un año y es hace un mes que alguien hablaba de una rara enfermedad que había en China, y se veían calles vacías de aquel lejano país de oriente, y nadie teme las cosas que son lejanas hasta que no las tiene encima, y se hacían bromas sobre la velocidad con la que los orientales eran capaces de levantar hospitales y su mal gusto por comer bichos raros.

Y entonces llegó de pronto a Italia el virus, al norte, a las regiones ricas, donde se come pasta y no murciélagos, y se buscaba a un paciente cero como si una persona pudiera ser la causa de tantos males y encontrándolo se pudiera cortar de raíz una infección de tránsito invisible. No se encontró, y comenzaron los contagios, y las imágenes de caras tapadas con máscaras llenaban los telediarios, y el país se sentía el chivo expiatorio de todos los males, y casi había más voluntad de dejar de medicarse que de leer las contraindicaciones. Y en esas estaba Italia hasta que ayer, un sábado por la noche, el sábado por la noche más triste y aburrido que recuerdo haber vivido aquí, un rumor empezó a correr por todas partes: se van a levantar fronteras dentro de las fronteras y el Gobierno puede cerrar casi entera la región de Lombardía y 11 provincias más del Véneto, Emilia-Romaña, Piamonte y Marche. Y al final el rumor se ha hecho realiad y el Gobierno ha cerrado Lombardía y 14 regiones más.

La sensación hoy es que el contagio es imparable; las dudas son sobre sus efectos. Eso parte la sociedad en dos. En los últimos días, el punto de inflexión fue el cierre de los colegios del miércoles, creció mucho el miedo y la toma de medidas de prevención. Hay fronteras en las casas, en las familias, en los lavabos. Dar dos besos quedó prohibido. En los ascensores de las casas, en las escaleras de los portales, hay carteles informativos que explican protocolos de actuación en caso de tener síntomas. Eso, que ya había dejado las últimas 48 horas imágenes de ciudades vacías, será desde este domingo aún peor. Una vez adoptada la radical medida del cierre, la imagen es de pandemia descontrolada. Si las calles de Italia eran casi un erial por el que no caminaba nadie, la previsión es que el país se meterá por un tiempo en una cárcel. "Me han dicho que los juzgados tienen pensado cerrarlos hasta finales de mayo". "Hay una norma de comportamiento que dice que se dejará de atender a las personas más mayores si hay contagios masivos y se saturan los hospitales". Rumores. Verdades a medias. Inventos. Parte de esos males que van unidos a este tipo de dolencias. Hoy más que nunca conviene escribir y leer con calma. Una pandemia de miedo puede provocar daños peores e irreversibles a muchas personas. "Hay que esperar y tener paciencia. Se está trabajando en contener el virus y hemos visto que en China ha funcionado la medida drástica de cerrar las ciudades", explica Paolo, un medico de Véneto.

Son varios los restaurantes de Roma, que ni siquiera es una ciudad dentro de la zona roja, que han cerrado o van a cerrar en los próximos días

Pero la calma es complicada cuando está en juego la salud, pero también el pago de una hipoteca, un negocio que se acaba de abrir, el puesto de trabajo. "Es ridículo. Mueren solo los ancianos enfermos, como con la gripe, y la gente entra en pánico. Llevamos dos días sin un cliente. La gente cree cualquier cosa", explicaba el viernes Vladimir, un camarero del restaurante Senza Fiamma de Roma al que entrevistaba para un artículo sobre la desolada Ciudad Eterna. Son varios los restaurantes de Roma, que ni siquiera es una ciudad dentro de la zona roja, que han cerrado o van a cerrar en los próximos días.

Ayer también se supo que Nicola Zingaretti, líder del partido socio del Gobierno, el Partido Democrático, anunciaba que se ha contagiado y está en cuarentena en su domicilio. El guardaespaldas de Matteo Salvini, el líder de la Lega, también está infectado. Hay un caso que se ha producido en el Vaticano. El fútbol, sagrado, se plantea una pausa, quizá una suspensión total del campeonato. Es un goteo, constante, que salpica por todos lados. La cifra de 233 muertos suena por todas partes. Son muchos y son pocos. Todo depende de cómo se mida, con qué se compare. Ya no se trata en todo caso, el valor o el temor, de una decisión personal. El Gobierno ha decidido por miles, por millones, que hasta el 3 de abril, deberían permanecer recluidos en un enorme hospital que se expande por el norte de Italia, hacia Europa, por todas partes.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1043 en: 08 de Marzo de 2020, 07:23:49 am »
Y en paralelo...20000 italianos llegan a las fallas.


20.000 italianos llegan a Valencia por las Fallas: no hay controles en el aeropuerto por el coronavirus

AENA tiene la competencia y no se está tomando la temperatura a los viajeros. La Generalitat Valenciana ha reclamado al Gobierno la aplicación de medidas eficaces

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/vivir/30000-italianos-llegan-valencia-fallas-controles-aeropuerto-coronavirus/20200306151320140284.html



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1044 en: 08 de Marzo de 2020, 14:19:16 pm »
7 fallecidos en las últimas horas colocan la cifra en 17.

Murcia contabiliza el primer caso y ya sólo queda sin ellos las comunidad de Ceuta y Melilla.
« Última modificación: 08 de Marzo de 2020, 15:04:01 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1045 en: 08 de Marzo de 2020, 15:24:11 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1046 en: 09 de Marzo de 2020, 06:07:13 am »

Coronavirus: tres casos en la Guardia Civil en Vitoria, Oviedo y Valladolid

Se trata de un agente y de dos hijos de miembros de la Benemérita

J.M. Zuloaga | Madrid
Última actualización:08-03-2020 | 19:34 H/
Creada:08-03-2020

Un guardia civil destinado en la comandancia de Oviedo; la hija de otro agente destinado en la comandancia de Sansomendi, en Vitoria, y una tercera, que vive en la residencia de estudiantes de la comandancia de Valladolid, son los tres casos de coronavirus detectados en este cuerpo, según han informado a LA RAZÓN fuentes solventes.

Un guardia Civil, destinado en Vitoria, en la Comandancia de Sansomendi, se encuentra aislado al igual que el resto de su familia al haber dado positivo en coronavirus uno de sus hijos menor de edad.

Nada más conocerse el diagnóstico del menor, el agente dejó de acudir a su trabajo y se le mantiene, junto con su familia, en aislamiento domiciliar. Hasta el pasado viernes, ningún otro miembro de la familia había dado positivo.

En la comandancia de Oviedo, el afectado es un agente destinado en la comandancia y se ha seguido el mismo protocolo. Lo mismo que la hija de otro guardia que vive en la residencia de estudiantes de Valladolid ya que est´`a matriculada en esta ciudad.

La Guardia Civil, al igual que el Cuerpo Nacional de Policía, han distribuido entre los agentes instrucciones precisas para evitar contagios.

Estas medidas son especialmente severas en el caso de los agentes que deben tener un contacto con los ciudadanos y, en concreto, los que prestan servicio en los aeropuertos, estaciones y puertos a donde llegan viajeros procedentes de países en los que la epidemia está más extendida.

Las Fuerzas de Seguridad están preparadas, como ha ocurrido en la localidad riojana de Haro, para intervenir en cualquier momento y aislar edificios, barrios e incluso localidades, si la extensión del coronavirus hiciera necesario adoptar medidas de este tipo.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1047 en: 09 de Marzo de 2020, 11:14:35 am »

Es que para las medidas drásticas ya vamos tarde.



Más de 670 infectados y 17 fallecidos en España

Según los últimos datos oficiales, los fallecidos en China suman en total 3.119, mientras que el número de infectados detectados hasta ahora alcanza las 80.735 personas
España mantiene el nivel 1 de alerta sanitaria
LAIA VILA
Actualizado a 09/03/2020 10:56


10:56 Illa ha remarcado que, según señalan los expertos, "pensamos que todavía hay una posibilidad de evitar situaciones como las que se han dado en el norte de Italia".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1048 en: 09 de Marzo de 2020, 11:54:04 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1049 en: 09 de Marzo de 2020, 19:53:44 pm »

Ayuso cierra todos los colegios, institutos y universidades de la comunidad de Madrid


Informativos Telecinco/Agencias
09/03/202019:38h.
Ayuso cierra todos los colegios, institutos y universidades de la comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso
Desde mañana y hasta el lunes 23 de marzo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Sánchez Ayuso ha decidido cerrar todos los colegios, institutos y universidades madrileñas, tanto públicas como privadas para intentar parar el incesante crecimiento de los casos de contagio por coronavirus, según ha adelantado Onda Madrid.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1050 en: 09 de Marzo de 2020, 20:49:59 pm »
« Última modificación: 10 de Marzo de 2020, 06:12:43 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1051 en: 09 de Marzo de 2020, 20:50:41 pm »
« Última modificación: 10 de Marzo de 2020, 06:13:27 am por 47ronin »

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1052 en: 09 de Marzo de 2020, 22:03:59 pm »
Y la UE dónde está para coordinar toda esta mierda?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1053 en: 09 de Marzo de 2020, 23:06:00 pm »
Esto acaba como walking dead

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1054 en: 09 de Marzo de 2020, 23:54:08 pm »
¿El Gobierno central piensa hacer algo?

Que no se controlase en los aeropuertos desde el principio a la gente que viene de ciertos países, es de traca.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1055 en: 10 de Marzo de 2020, 00:07:10 am »
De EEUU por ejemplo ....o los de China?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1056 en: 10 de Marzo de 2020, 06:06:12 am »

Italia decreta el aislamiento de todo el país por el coronavirus

"Se trata de evitar los movimientos en toda la península, con excepción de casos de necesidad, por motivos laborales o de salud", ha dicho el primer ministro, Giuseppe Conte

Fernando Asunción

Publicado 09.03.2020 - 22:08


El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha anunciado la ampliación de las medidas de excepcionalidad para combatir el coronavirus a todo el país, con lo que quedan prohibidos todos los desplazamientos. Además se prohíben todas las reuniones.

"Toda Italia será zona protegida. Ya no hay más área roja, verde o amarilla. Todos los movimientos están prohibidos, excepto por necesidades probadas. En toda Italia", ha afirmado Conte en un discurso televisado.

Conte ha indicado que estarán vigentes en todo el país las medidas aplicadas hasta ahora en Lombardía y otras 14 provincias. "Estoy a punto de firmar una medida que podemos resumir en 'yo me quedo en casa'. Incluye la prohibición de reuniones. No podemos permitirnos opciones de contagio", ha subrayado Conte.

"Sabemos lo difícil que es cambiar los hábitos. Desgraciadamente no hay tiempo. Todos debemos renunciar a algo por el bien de Italia, nuestros padres, nuestros abuelos. Y debemos hacerlo de inmediato", ha apuntado Conte al inicio de su intervención, en la que advierte de que son "medidas aún más fuertes" que buscan "contener el avance del coronavirus y proteger la salud de los ciudadanos".
463 fallecidos

Conte ha comparecido en el Palacio Chigi, sede del Gobierno, acompañado por el ministro de Relaciones con las Regiones, Francesco Boccia, que se ha referido a la "homogeneización progresiva de las normas en todo el territorio nacional".

Las autoridades han confirmado este lunes 463 fallecidos por el nuevo coronavirus, 97 más que el domingo. Además hay 9.172 casos confirmados, 1.797 más que hace 24 horas.

   


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1058 en: 10 de Marzo de 2020, 06:20:49 am »


Estados Unidos tiene un.gravisimo problema..su sistema sanitario privado donde solo hacerse la prueba de coronavirus cuesta 3000 doláres...quizás de ahí que recen.

En casos así es cuando se ve la perversión de privatizar la sanidad...por que los ciudadanos, aun sintiéndose enfermos, no acuden a los hospitales a hacerse las pruebas y la cadena de contagios esta asegurada.




De EEUU por ejemplo ....o los de China?

El coronavirus deja en evidencia la falta de efectividad del sistema sanitario de Estados Unidos


La falta de una sanidad pública, sumada a lo mucho que ha tardado la Administración Trump en reaccionar, ha hecho saltar todas las alarmas sobre la falta de preparación de EEUU ante la epidemia


Diana Fresno

Publicado 10.03.2020 - 05:15


Hace varias semanas, Osmel Martínez Azcue, un hombre de florida, decidió acudir al médico después de sentir que tenía síntomas parecidos a la gripe. Su preocupación era doble, ya que acababa de volver de un viaje de trabajo a China y temía que pudiera ser un caso de coronavirus. No obstante, todo resultó ser una falsa alarma. La factura que le remitieron desde su centro médico, sin embargo, fue de todo menos una broma: un total de 3.270 dólares por hacerse las pruebas del SARS-CoV-2.

Decenas de medios de todo el mundo se han hecho eco de su historia -recogida por primera vez en el Miami Herald- ya que pone de relieve la problemática a la que se enfrentan millones de estadounidenses cuando se trata de su salud.


La falta de un sistema público -o si tan siquiera, centralizado- pone en evidencia la falta de preparación que tiene Estados Unidos ante una epidemia como es la del Covid-19. Al ser los propios pacientes los que tienen que hacer frente al coste de probar si tienen o no coronavirus, muchos analistas temen que el número de casos en el país sea mucho inferior al real, lo que podría desencadenar una crisis sanitaria en un país con más de 327 millones de personas.


De acuerdo con una encuesta hecha por la consultora Gallup, al menos el 30% de los norteamericanos evita ir al médico por miedo a las facturas que les pueden llegar a casa, un problema que ha ido aumentando con el tiempo. Que esto ocurra justo en un momento en el que la prevención temprana y la responsabilidad personal -contactar con los servicios sanitarios en cuanto uno registre síntomas con tal de frenar el brote- resulta esencial para poder controlar la epidemia.

Por otro lado, se estima que más de 27 millones de norteamericanos carecen de seguros médicos -equivalentes a más de un 8% de la población y a más de la mitad de la población española- lo que aumenta aún más el riesgo de que el número real de contagiados sea mucho mayor de los registrados hasta la fecha. Sin un seguro médico que cubra -parte- de los costes médicos, la probabilidad de que uno se arriesgue a hacerse las pruebas sin estar seguro es incluso menor.

Casos infradiagnosticados

No obstante, el problema no es únicamente que los norteamericanos no puedan hacer frente a título individual, sino la pasividad que han mostrado las autoridades y su falta de transparencia. Más allá de limitar las pruebas que cedían a los servicios médicos de los distintos estados, la comunidad médica asegura que la detención de los primeros casos llegó muy tarde debido a que estaban dañadas o daban error.

Se estima que casi dos meses después de la crisis, las autoridades norteamericanas habían realizado las pruebas a solo unas 500 personas. Semanas después del brote y a pesar del creciente número de casos que se estaban produciendo en el resto de países, en Estados Unidos se seguía sin hacer pruebas a nadie a no ser que llegaran directamente de las inmediaciones de Wuhan.

Después de recibir bastante críticas por parte de los medios de comunicación y de que se registraran varias muertes sin vínculo epidemiológico claro, hace unas pocas semanas la Administración del presidente norteamericano, Donald Trump, optó por comenzar a testear a más personas, lo que ha provocado un enorme aumento de casos. No obstante, los expertos auguran que serán muchos más. Según las últimas estimaciones, se cree sólo en la ciudad de Seattle se podrían haber producido más de 1.500 casos.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1059 en: 10 de Marzo de 2020, 06:59:25 am »