Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261055 veces)

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2420 en: 14 de Agosto de 2020, 22:50:49 pm »
De toque de queda nada,  restricción de la movilidad,

Endúlcelo como quiera, TOQUE DE QUEDA, sin justificación objetiva más allá de una filtración fallida de un sindicato podemita.

Y mire ahora como reculan y buscan argumentos peregrinos para justificar la cagada de crear alarmismo, ahora "ingresando gente más leve, se podría saturar"...

https://www.lavanguardia.com/vida/20200814/482806740163/critican-estrategia-de-ingresar-mas-y-piden-un-protocolo-clinico-comun.html

No se ponga nervioso, pero tampoco entre en posturas totalitarias cuando hasta sus fuentes reconocen que incluso la atención de casos menos graves de covid, aquellos que se lo comían en casa desde marzo hasta junio, está garantizada, apúntese a hacer horas extraordinarias contra el botellón con la conciencia tranquila, más que haciéndolas vigilando el TOQUE DE QUEDA TOTALITARIO que propone.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2421 en: 15 de Agosto de 2020, 00:44:19 am »
Defensa reconoce como fallecido “en acto de servicio” al primer militar víctima de la pandemia

El caso del subteniente Palencia sienta un precedente en las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y la Policía Nacional

https://elpais.com/espana/2020-08-13/defensa-reconoce-como-fallecido-en-acto-de-servicio-al-primer-militar-victima-de-la-pandemia.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2422 en: 15 de Agosto de 2020, 06:55:23 am »
De toque de queda nada,  restricción de la movilidad,

Endúlcelo como quiera, TOQUE DE QUEDA, sin justificación objetiva más allá de una filtración fallida de un sindicato podemita.

Y mire ahora como reculan y buscan argumentos peregrinos para justificar la cagada de crear alarmismo, ahora "ingresando gente más leve, se podría saturar"...

https://www.lavanguardia.com/vida/20200814/482806740163/critican-estrategia-de-ingresar-mas-y-piden-un-protocolo-clinico-comun.html

No se ponga nervioso, pero tampoco entre en posturas totalitarias cuando hasta sus fuentes reconocen que incluso la atención de casos menos graves de covid, aquellos que se lo comían en casa desde marzo hasta junio, está garantizada, apúntese a hacer horas extraordinarias contra el botellón con la conciencia tranquila, más que haciéndolas vigilando el TOQUE DE QUEDA TOTALITARIO que propone.

Cuentaselo al Virus o a tu padre Higueras que sí que es totalitario.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2423 en: 15 de Agosto de 2020, 08:07:23 am »
Sin salud no hay economía y sin vida libertad

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2424 en: 15 de Agosto de 2020, 08:46:47 am »

Madrid como “comunidad supercontagiadora”
“Si Madrid tiene entre un 10% y un 20% de asintomáticos cuando otras comunidades tienen hasta un 70%, quiere decir que hay una parte del iceberg que no estamos viendo”, sentencia *Javier Padilla, médico de familia experto en Salud Pública y coautor de Epidemiocracia (Capitán Swing). “Madrid puede ser un problema de salud pública para otras comunidades; en términos de movilidad, muchas personas pasan por Madrid. Y si aquí hay una transmisión comunitaria relativamente oculta —el porcentaje de asintomáticos demuestra que la búsqueda de contactos es muy débil—, esto debería controlarse de alguna manera y no dejarse en manos del gobierno autonómico de turno”, advierte.

“Es evidente que el problema ahora es Madrid”, insiste Padilla. “Independientemente de que hay otras regiones con importantes focos, preocupa Madrid, no sólo por lo que es, sino también porque, por un lado, no sabemos cuánto hay realmente, y por otro, Madrid tiene una capacidad muy importante para diseminar”, argumenta el médico. “Al principio se hablaba de personas supercontagiadoras; ahora casi podríamos decir que Madrid es una comunidad supercontagiadora, porque pasan por ella tantos flujos de comunicación que hay que cuidarla muy especialmente”, defiende.

El argumento de este doctor coincide plenamente con el del sindicato que ha lanzado el bulo en el hospital 12 de octubre y viene a resumirse en:

"Si las cifras de contagiados son altas hay que restringir derechos fundamentales, pero, si no son lo altas que esperamos, necesariamente ha de haber contagiados no detectados y estaría totalmente justificado restringir derechos fundamentales".


Lo más grave es que alguien que dice ser policía entre en ese juego de manera pública y sabiendo que la situación REAL dista mucho de ser la de febrero/marzo, situación REAL que es la deseada por aquel entonces (estilo coreano del sur: detección masiva mediante pruebas y ocupación de recursos sanitarios mínima, de aproximadamente el 5%).

Y proponer TOQUES DE QUEDA es la guinda, lo de tratar de identificar, relacionar o etiquetar a otro usuario porque sus argumentos son insuficientes para rebatirle, lo dejo en un simple delirio por no poder salirse con la suya por los cauces normales de diálogo, un síntoma inequivoco de actitud totalitaria.

Sin salud no hay economía y sin vida libertad

Como la de simplificar, mediante frases "emotivas" intentando justificar lo injustificable: restricción de derechos fundamentales sin motivo real para ello

Cuídense de quien minimiza el riesgo y de quien lo magnifica, pero cuídense más de quien lo hace citando y amplificando únicamente a una parte del espectro político:

Citar
*ENTREVISTA A JAVIER PADILLA, CANDIDATO DE MÁS PAÍS https://www.consalud.es/politica/padilla-si-viene-crisis-ligar-gasto-sanitario-al-pib-supone-recortes_70560_102.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2425 en: 15 de Agosto de 2020, 09:48:52 am »
Mira, ByD,  Kaskas o Gorriga.

En primer lugar quién debe vigilar la salud mental debes ser tú.
En segundo lugar, no menciones chats ideológicos y menos uno "turno de noche" en el que participabas con móvil sindical y en el que incitabas a los "tres tenores " contra el Delegado de CCOO haciéndoles creer que gozaban de una impunidad que no era tal.
Y en tercer lugar contestando al "álter ego" policía de un pueblecito de Toledo del que no quiero acordarme.
Por mucho que un confinamiento parcial restrinja derechos,  siempre será mejor, menos lesivo y viable que uno total.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2426 en: 15 de Agosto de 2020, 09:50:08 am »
Y cuídate mucho, majo.

Qué te den por el culo, no te hablo en persona, menos digitalmente.  :gusano

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2427 en: 15 de Agosto de 2020, 10:43:08 am »
Está Vd. obsesionado con esa persona que alude. Me informaré sobre sus afrentas con ella, seguro que es divertido.

Ha demostrado muy poco, un totalitarismo ideológico alejado de la realidad y muy poco tolerancia a la frustración cuando se ve sin argumentos, lo dicho, ínflese a hacer horas extraordinarias en caso de que las habiliten para combatir el botellón y agradezca que sus deseos de TOQUES DE QUEDA no lleguen a verse en el mundo real, que sigue funcionando, gracias a Dios, con gente en puestos de responsabilidad alejados de su perfil totalitario y vacío de argumentos.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2428 en: 15 de Agosto de 2020, 10:53:33 am »
Y cuídate mucho, majo.

Qué te den por el culo, no te hablo en persona, menos digitalmente.  :gusano

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2429 en: 15 de Agosto de 2020, 12:43:42 pm »
Y cuídate mucho, majo.

Qué te den por el culo, no te hablo en persona, menos digitalmente.  :gusano
:carcaj  :partirse

No sabía que había gusanos arrastrándose en los memes del foro.... :partirse
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2430 en: 15 de Agosto de 2020, 16:23:01 pm »
Sweden’s top virologist has a message on how to defeat coronavirus: Open schools and no masks

https://fortune.com/2020/08/05/sweden-anders-tegnell-face-masks-school-opening-coronavirus-covid-19-europe/


Y por si alguno cree que en Suecia no salen casos porque no se hacen test o algo parecido:


Veremos a ver cómo se encara este nuevo curso escolar en España, pero si seguimos con más miedo que otra cosa, si no se destinan los recursos a donde verdaderamente hace falta, a proteger a los más débiles y a los que trabajan para darles servicio, si seguimos sacrificando la economía con medidas más de cara a la galería y excusatorias que efectivas, no avanzaremos y dejaremos todo a la "suerte" de una "vacuna".

Pero claro, con periodistas deseando emitir certificados de defunción, sindicatos podemitas lanzando bulos falsos de catástrofe sanitaria y algún policía soñando con toques de queda bolivarianos, habrá que espabilar un poquito más para aumentar la exigencia a quienes nos gobiernan y ser muchísimo más críticos con la información que nos quieren servir en bandeja.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2431 en: 15 de Agosto de 2020, 21:05:30 pm »

Ha demostrado muy poco, un totalitarismo ideológico alejado de la realidad y muy poco tolerancia a la frustración cuando se ve sin argumentos

Es 100% el perfil podemita.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2432 en: 15 de Agosto de 2020, 21:28:37 pm »

Ha demostrado muy poco, un totalitarismo ideológico alejado de la realidad y muy poco tolerancia a la frustración cuando se ve sin argumentos

Es 100% el perfil podemita.

No voy a entrar en conversaciones con ratas falsas y traicioneras, me la bufa lo que opine de mí y del mundo en general.

A la gente tóxica cuánto más lejos mejor, lo saben bien en todas las unidades donde ha tenido que marcharse por ser "persona non grata".

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2433 en: 15 de Agosto de 2020, 22:41:29 pm »

Ha demostrado muy poco, un totalitarismo ideológico alejado de la realidad y muy poco tolerancia a la frustración cuando se ve sin argumentos

Es 100% el perfil podemita.

Ya lo ve Vd. mismo  :carcaj

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2434 en: 16 de Agosto de 2020, 01:19:23 am »

Ha demostrado muy poco, un totalitarismo ideológico alejado de la realidad y muy poco tolerancia a la frustración cuando se ve sin argumentos

Es 100% el perfil podemita.

Ya lo ve Vd. mismo  :carcaj

No se que le ha hecho usted o esa persona que piensa que es usted, pero nunca lo había “visto” tan alterado  :partirse.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2435 en: 16 de Agosto de 2020, 07:00:39 am »
Las multas por no llevar mascarilla suben de 100 a 300 euros en los pueblos en fiestas

Una nueva normativa del Gobierno a los ayuntamientos sobre Covid-19 autoriza que los policías municipales entren en domicilios donde se reúnan sin permiso más de 50 personas



Fecha
14/08/20access_time 1:05

El verano es una de las épocas del año en las que se acumula mayor cantidad de fiestas locales en los distintos pueblos de España. Y este fin de semana, con la festividad del 15 de agosto, se multiplican especialmente. Por eso, los ayuntamientos han recibido instrucciones del Gobierno para endurecer las medidas con el fin de prevenir contagios por esas celebraciones.

Los continuos rebrotes de coronavirus que se suceden por todo el territorio nacional ya han obligado a suspender un gran número de festividades, y, si las cifras de incidencia no descienden en algunos territorios, conducirá inevitablemente a la cancelación de muchas más en los próximos días.

Uso de mascarilla en fiestas populares

Tal y cómo se contó en ECD hace unas semanas, la mayoría de las autonomías requieren ya que la mascarilla se utilice también en bares y restaurantes, excepto si se está comiendo o bebiendo, a lo que ahora se ha sumado la prohibición de fumar en algunos territorios, como Galicia y Canarias.

Pero, como no todo el mundo respeta la distancia de seguridad ni el uso de la mascarilla -muchos la llevan en el cuello o por debajo de la nariz- el repunte de los contagios por todo el país ha llevado a varias comunidades, a instancias del Gobierno, a exigir a los ayuntamientos que endurezcan las medidas de prevención en sus “no fiestas” de este año.

Se elevan las multas por incumplimiento

Hasta ahora, la mayoría de poblaciones habían transmitido a los policías municipales que reforzasen la vigilancia para imponer el uso obligatorio de la mascarilla en lugares de ocio especialmente concurridos, con multas de 100 euros por incumplimiento.

Es también la cantidad que se estableció en el decreto de “nueva normalidad” aprobado por el Gobierno central tras levantarse el estado de alarma el pasado 21 de junio.

Sin embargo, de cara a las fiestas patronales de los próximos días, Confidencial Digital ha podido confirmar que la instrucción que han remitido la mayoría de las autonomías a los municipios es que eleven las sanciones por no llevar mascarilla, triplicando en algunos casos la cuantía de las multas y estableciendo un mínimo de 300 euros.

La orden llega a contemplar sanciones de hasta 600 euros, pero siempre después de apelar a la pedagogía y la voluntad del ciudadano, y solo cuando éste se niegue reiteradamente a cumplir las instrucciones policiales, lo que conllevaría desobediencia y permitiría la multa por la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.
No puede haber ahora “días de gracia”

Transcurridas varias semanas desde que se impuso la mascarilla obligatoria en toda España, la vuelta de tuerca aplicada ahora por varias comunidades ha conducido de inmediato a elevar las sanciones en caso de incumplimiento.

Los agentes de la autoridad concedieron al principio unos “días de gracia” hasta que el conjunto de la población tuviera conocimiento de la nueva normativa.

Las policías locales han recibido ahora instrucciones de reducir tanto las advertencias como los requerimientos, y de aumentar el número de denuncias a aquellos que pretendan alegar desconocimiento de la norma o se muestren insolidarios en su uso.

Entrar en domicilios por reuniones sin permiso

Por si esto fuera poco, los ayuntamientos han recibido una instrucción por parte de la mayoría de las comunidades autónomas, dirigida especialmente a los municipios que estos días tienen prevista la celebración de sus fiestas patronales.

Ante la previsión de que entidades privadas organicen cualquier tipo de actos, y con el fin de evitar contagios por ese motivo, las administraciones autonómicas han determinado, tras la recomendación del Ministerio de Sanidad en el Consejo Interterritorial de Salud, que todos los actos en los que se concentren a medio centenar de personas deben ser comunicados al ayuntamiento.

Y los consistorios tendrán la capacidad de ordenar el desalojo o de cerrar los establecimientos en los que se reúnan grupos de 50 personas si antes no han notificado que se va a realizar el encuentro.

Incluso, se autoriza que los policías municipales entren, con autorización judicial, en domicilios privados donde se reúnan sin permiso más de 50 personas.

También faculta a la administración local para aprobar o denegar los eventos en los que se confirme que van a asistir más de 150 personas.

Estas medidas se toman, explican a ECD en varios ayuntamientos, para prevenir aglomeraciones durante los días grandes de unas fiestas patronales que este año no podrán llevarse a cabo con normalidad debido a la pandemia.

Pese a ello, se prevé que haya grandes encuentros de amigos y de familias para no perder la tradición, y por ello se ha establecido un dispositivo de seguridad en la mayoría de poblaciones que celebrarían sus festejos, para evitar concentraciones en la vía pública.
“Situaciones escandalosas de aglomeraciones”

Se tiene en cuenta que en la vía pública se dan en ocasiones “situaciones escandalosas de aglomeraciones que pueden favorecer el contagio”. La Policía centrará las sanciones en el comportamiento de esos infractores sin protección alguna, especialmente durante los próximos días de fiesta.

No se pasa por alto que hasta ahora el concepto de “no poder mantener la distancia de seguridad”, que se había fijado como el criterio para que la mascarilla fuera obligatoria en el espacio público, “a veces podía ser subjetivo”, reconocen varios policías locales.

Unas dudas que ahora ya no surgen porque es de uso obligado aunque se cumpla la distancia de seguridad.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2436 en: 16 de Agosto de 2020, 07:53:39 am »
Ya tiene que ser grande el domicilio para que haya más de 50 personas,  pero veo difícil saber cuántas hay si  no se accede al domicilio y no se si un juez va a autorizar la entrada sin indicios claros de qur haya más de 50 personas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2437 en: 16 de Agosto de 2020, 08:08:38 am »
Otro que confunde España con Suecia o que vive en una realidad paralela.

La tensa entrevista a un médico en TVE sobre el coronavirus que está generando polémica en las redes
20MINUTOS 15.08.2020 - 12:55h
El doctor Luis de Benito negó que la situación sea tan grave como para pensar en la saturación de los hospitales.
El doctor Luis de Benito, médico en el hospital de El Escorial de Madrid, durante su entrevista en TVE.El doctor Luis de Benito, médico en el hospital de El Escorial de Madrid, durante su entrevista en TVE.RTVE
El programa La Mañana de TVE no esperaba lo que terminó pasando cuando conectó en directo con el doctor Luis de Benito, médico en el hospital de El Escorial de Madrid, para hablar con él sobre la situación sanitaria que atraviesa España, con un gran repunte de nuevos contagios que amenazan con traer una segunda ola de Covid-19.


El médico, con gesto extrañado, negó rotundamente que vaya a haber una saturación en los hospitales después de que Mamen Asencio, presentadora del espacio, le preguntase si la situación es preocupante. "Pues no, yo no sé a qué hospitales preguntáis. Es cierto que se está notando un repunte en el número de ingresados, pero la semana pasada en el hospital de El Escorial no había nadie, ayer había tres y tenemos unas 120 camas. Es decir, no me parece un porcentaje de saturación", señaló.

PUBLICIDAD

Ads by Teads
En cuanto al hospital 12 de Octubre, que ha cancelado las operaciones programadas y ha derivado a los pacientes menos graves a consultas externas para prepararse ante una posible saturación, De Benito continuó negando que la situación sea grave explicando que los datos de la Comunidad de Madrid "dejaban 75 ingresados en un hospital de 1.300 camas".


A la réplica de la periodista, que le recalcaba que había habido 540 nuevos ingresados, el médico puso en duda los datos. "Pero, ¿esos 540 contagiados son PCR positivas? Ahí es donde están los datos confusos", aseguró, explicando que algunos positivos de las pruebas realizadas en los centros de salud son "tráficos que se contabilizan como Covid".


"Hay una confusión en que están aumentando los números de Covid. No es verdad, están aumentando, pero no los pacientes con patología Covid, que es la que vimos en primavera cuando teníamos los hospitales saturados. Ahora está habiendo un repunte porque estamos haciendo muchas más PCR" lo que no quiere decir "que estén enfermos necesariamente", apuntó.

Preguntado por la llegada de una vacuna contra el coronavirus, De Benito afirmó que "si se está contagiando tanta gente, para qué va a ser falta vacuna si ya todo el mundo lo ha pasado", dejando estupefacta a Asencio. "Hay que vacunarse contra el miedo", continuó el doctor, "porque la alarma social que se está generando con esto nos deja a los médicos perplejos".

De Benito indicó también que "los médicos, al menos con los que yo trato" tienen claro que "hay una maniobra para confinar a la gente en septiembre haciendo ver que hemos sido muy irresponsables en verano". "Estratégicamente muy bien, pero desde el punto de vista médico pensamos que hay poca chicha", zanjó sobre las previsiones sobre la situación en el próximo mes.

"En primavera sí que era necesario que los medios de comunicación hubieran hablado de saturación", criticó el médico. "Antes había una pandemia y no hablabais de ella, y ahora que no la hay habláis de ella a todas horas", manifestó.

El comentario enfadó a uno de los colaboradores de La Mañana, que ha respondido al médico asegurando que "decir que no hablábamos de la pandemia durante marzo, abril, mayo, junio y hasta hoy es llamarnos tontos al resto de la población, disculpe que sea tan sincero. No hemos hablado de otra cosa, ha sido el tema monográfico, durante 24 horas en todos los medios de comunicación". "¿En qué mundo ha vivido usted?", le preguntó al doctor.

Sus polémicas declaraciones han generado gran controversia en las redes sociales, donde defensores y detractores han dejado multitud de comentarios sobre sus palabras. Desde que tuviera lugar la entrevista, el vídeo de la misma también ha sido muy compartido por aplicaciones de mensajería como Whatsapp.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2438 en: 16 de Agosto de 2020, 09:30:46 am »
Una pregunta, es que no veo nada al respecto, y leyendo me crea más confusión.

Se sabe, o hay datos de que en esta segunda oleada o como le queráis llamar hay personas que se han vuelto a contagiar por segunda vez?.
Yo pasé el covid en marzo, pero hace tres días me hice una sanguínea y tengo menos anticuerpos que un canario, ósea nada.
Lo que sale es que a día de hoy no lo tengo y que en el pasado lo he podido tener.

Si nos volvemos a contagiar, es la pescadilla que se muerde la cola.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2439 en: 16 de Agosto de 2020, 11:01:05 am »
Una pregunta, es que no veo nada al respecto, y leyendo me crea más confusión.

Se sabe, o hay datos de que en esta segunda oleada o como le queráis llamar hay personas que se han vuelto a contagiar por segunda vez?.
Yo pasé el covid en marzo, pero hace tres días me hice una sanguínea y tengo menos anticuerpos que un canario, ósea nada.
Lo que sale es que a día de hoy no lo tengo y que en el pasado lo he podido tener.

Si nos volvemos a contagiar, es la pescadilla que se muerde la cola.

Hay formas de inmunidad aparte de las que detectan los test serológicos.

La naturaleza humana es sabia y cientos de miles de años de evolución y éxito frente a dificultades, amenazas, patógenos, etc, de algo han tenido que servir.

El enemigo más peligroso del hombre es el propio hombre, sus ocurrencias y los que las aplauden y apoyan, no lo olvide.

https://www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(20)31008-4