Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261165 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2440 en: 16 de Agosto de 2020, 14:29:41 pm »
Qué ha hecho bien Italia para contener los brotes (al contrario que España)

Siendo los países europeos más afectados por la pandemia, en esta segunda fase Italia se desmarca de España, que tiene 10 veces más contagios.

https://m.huffingtonpost.es/entry/que-ha-hecho-bien-italia-para-contener-los-brotes-al-contrario-que-espana_es_5f364559c5b69fa9e2f9a0a8

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2441 en: 16 de Agosto de 2020, 15:04:37 pm »
Qué ha hecho bien Italia para contener los brotes (al contrario que España)

Siendo los países europeos más afectados por la pandemia, en esta segunda fase Italia se desmarca de España, que tiene 10 veces más contagios.

https://m.huffingtonpost.es/entry/que-ha-hecho-bien-italia-para-contener-los-brotes-al-contrario-que-espana_es_5f364559c5b69fa9e2f9a0a8

Es mejor tener a uno al cargo, sea más o menos inútil, que 17 cuñaos dándose golpes en el pecho a golpe de decreto.

Básicamente.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2442 en: 16 de Agosto de 2020, 16:16:57 pm »
Una pregunta, es que no veo nada al respecto, y leyendo me crea más confusión.

Se sabe, o hay datos de que en esta segunda oleada o como le queráis llamar hay personas que se han vuelto a contagiar por segunda vez?.
Yo pasé el covid en marzo, pero hace tres días me hice una sanguínea y tengo menos anticuerpos que un canario, ósea nada.
Lo que sale es que a día de hoy no lo tengo y que en el pasado lo he podido tener.

Si nos volvemos a contagiar, es la pescadilla que se muerde la cola.

Hay formas de inmunidad aparte de las que detectan los test serológicos.

La naturaleza humana es sabia y cientos de miles de años de evolución y éxito frente a dificultades, amenazas, patógenos, etc, de algo han tenido que servir.

El enemigo más peligroso del hombre es el propio hombre, sus ocurrencias y los que las aplauden y apoyan, no lo olvide.

https://www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(20)31008-4

"Don consejitos ".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2443 en: 16 de Agosto de 2020, 16:23:17 pm »
Italia nunca reabrió el ocio nocturno en espacios cerrados, a diferencia de España; Italia abrió sus fronteras el 1 de julio, como el resto de la Unión Europea, pero impuso una cuarentena de dos semanas para todos los ciudadanos de fuera del espacio Schengen, sin importarle sus pérdidas en turismo; por último, el Gobierno italiano obtuvo el apoyo en el Parlamento para prorrogar el estado de emergencia hasta el 15 de octubre. “Permite activar poderes y potestades necesarios para afrontar eficaz y rápidamente la crisis en curso”,

El Ocio nocturno y mantener el estado de Alarma que permite la restricción de movilidad de los ciudadanos, efectivamente es lo que puede contener el Virus.

Los borrachos no se dan cuenta, se desmadran y extienden el Virus, ahí está la diferencia, Italia ha sido inteligente y en España nos hemos dejado presionar por la élite empresarial,  eso y que en Italia no tienen a Ayuso.

Ojalá me equivoque y con llevar la mascarilla hasta para cagar y con no fumar en las terrazas se contenga,  pero mucho me temo que tendrá que tomar el control el Gobierno de las Comunidades que no estén a la altura y tendrán que tomar medidas restrictivas más duras si esto no se controla.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2444 en: 17 de Agosto de 2020, 00:04:48 am »
La noche me confunde

IÑAKI ORTEGA
DIRECTOR DEUSTO BUSINESS SCHOOL Y PROFESOR DE LA UNIR
16.08.2020 - 17:37h
Consulta todos los artículos escritos por Iñaki Ortega en nuestra página web.
Ambiente de un local de ocio nocturno del Puerto de Ibiza y el barrio de La Marina en la noche de este viernes.Ambiente de un local de ocio nocturno del Puerto de Ibiza y el barrio de La Marina en la noche de este viernes.EFE
Tengo dudas de si tanto eslogan de autoayuda en las comunicaciones gubernamentales ha sido bueno. Del "todo va a salir bien" pasando por el "saldremos más fuertes" los españoles hemos recibido un chute diario de refuerzo de autoestima durante la pandemia. Hasta el presidente Pedro Sánchez se empeñó en sus comparecencias televisivas semanales (veinte consecutivas) en expresarse como un híbrido de psicoterapeuta argentino y guerrero de las Termópilas con eso de "a este virus le ganamos entre todos (y todas)". El resultado ha sido que este verano miles de españoles se han lanzado a los brazos de la noche como si no hubiera un mañana. El mensaje bélico del gobierno funcionó, pero ha llevado a que demasiados conciudadanos pensaran que gracias a su esfuerzo habían derrotado a la pandemia y ahora tocaba desquitarse de tanto sacrificio en la batalla. Quizás no toda la culpa la tienen esos eslóganes y hay que achacar una parte al largo confinamiento que nos mantuvo en casa sin salir tanto tiempo o simplemente la causa está en el termómetro y la combinación verano-vacaciones, pero este año, está claro, la noche nos confunde.

"Es absurdo buscar responsabilidades en lo público mientras somos irresponsables en lo privado"
La televisión ha cincelado la cultura popular de las generaciones nacidas en el siglo pasado, muchos recordaréis, hace unos años en España, cuando un personaje, de nacionalidad cubana, novio de una conocida folclórica, dijo en un programa de máxima audiencia para justificar sus infidelidades "la noche me confunde". Desde entonces esa frase (con acento caribeño) forma parte de nuestro bagaje y la usamos irónicamente para expresar una torpe y caradura excusa tras una mala conducta. Y ahora, me temo, que a la vista de las estadísticas sanitarias tenemos que pronunciarla de nuevo.

PUBLICIDAD

Ads by Teads
Nada más lejos de mi intención que criminalizar a un sector como el del ocio nocturno que genera más del uno por ciento del producto interior bruto del país y emplea a cientos de miles de trabajadores. A más a más, si incluimos en el análisis de la industria de la noche otros efectos inducidos ese porcentaje aumenta considerablemente. Por ejemplo, piensa cómo la oferta nocturna ayuda a que nuestro país sea uno de los más visitados del mundo, pero también una de las naciones donde cualquier joven quiere vivir (uno de los destinos más demandados de los universitarios Erasmus lleva años siendo España). Pero lo cortés no quita lo valiente y esta vez, por muchos ingresos que se generen, nos hemos pasado. Las fiestas tras la selectividad (EBAU), los botellones en parques, las moragas playeras, las copas a la fresca, los gin-tonics después de cenar, las terrazas a reventar y en general los vehementes reencuentros (bien regados) con amigos a la luz de la luna, están detrás del aumento del crecimiento exponencial de la curva de contagios por la Covid-19 en julio y agosto.


"Todo empieza en nosotros mismos"
La desescalada nos confundió y nos ha llevado a pensar que la pesadilla había acabado y que ahora tocaba divertirse. Pero ni la crisis sanitaria ha terminado ni la crisis económica ha manifestado aún toda su fuerza. Pero como recuerda el jesuita Daniel Villanueva, es absurdo buscar responsabilidades en lo público mientras somos irresponsables en lo privado, "es vital comprender que de mi actitud privada con mi gente depende la salud de todos; es importante lo que haga el gobierno, pero eso no disminuye ni mucho menos sustituye mi responsabilidad y esa sí está en mi mano". El responsable de la ONG Entreculturas insiste que el bien común no se logra desde el solipsismo de sólo existo yo y los demás están para servirme. Esta defensa de la responsabilidad individual no supone restar ni un ápice de presión hacia nuestros gobernantes, pero, por desgracia, últimamente todo lo resolvemos acusando a los políticos -sean del color que sean y gobiernen donde gobiernen- sin darnos cuenta de que todo empieza en nosotros mismos. Así que, por favor, ahora que ya no nos confundirá la noche gracias a las nuevas restricciones, que no nos confunda nuestro ego.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2445 en: 17 de Agosto de 2020, 12:06:26 pm »
El coronavirus no da tregua en Cataluña: los contagios superan los 1.200 y aumentan los ingresos en la UCI.

La fiesta nos va a salir muy cara.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2446 en: 17 de Agosto de 2020, 23:39:17 pm »
El coronavirus no da tregua en Cataluña: los contagios superan los 1.200 y aumentan los ingresos en la UCI.



La culpa es de Ayuso...

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2447 en: 17 de Agosto de 2020, 23:43:31 pm »
Italia nunca reabrió el ocio nocturno en espacios cerrados, a diferencia de España; Italia abrió sus fronteras el 1 de julio, como el resto de la Unión Europea, pero impuso una cuarentena de dos semanas para todos los ciudadanos de fuera del espacio Schengen, sin importarle sus pérdidas en turismo; por último, el Gobierno italiano obtuvo el apoyo en el Parlamento para prorrogar el estado de emergencia hasta el 15 de octubre. “Permite activar poderes y potestades necesarios para afrontar eficaz y rápidamente la crisis en curso”,

El Ocio nocturno y mantener el estado de Alarma que permite la restricción de movilidad de los ciudadanos, efectivamente es lo que puede contener el Virus.

Los borrachos no se dan cuenta, se desmadran y extienden el Virus, ahí está la diferencia, Italia ha sido inteligente y en España nos hemos dejado presionar por la élite empresarial,  eso y que en Italia no tienen a Ayuso.

Ojalá me equivoque y con llevar la mascarilla hasta para cagar y con no fumar en las terrazas se contenga,  pero mucho me temo que tendrá que tomar el control el Gobierno de las Comunidades que no estén a la altura y tendrán que tomar medidas restrictivas más duras si esto no se controla.

Claro, Ayuso también gobierna en Aragón, Cataluña y PV...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2448 en: 18 de Agosto de 2020, 01:08:31 am »
Madrid será la verdadera bomba biológica

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2449 en: 18 de Agosto de 2020, 06:27:51 am »
Madrid será la verdadera bomba biológica



El chollo de los test gratis en Carabanchel


La voz se ha corrido entre los vecinos a golpe de WhatsApp y telediario después de que la mayoría de los citados por la Comunidad de Madrid no acudieran a hacerse la prueba del virus para un estudio


Luis de Vega
Madrid - 17 ago 2020 - 16:36 CEST

“¿Alguno de los que espera en la cola tiene el SMS con la cita?”. El empleado de Summa 112 grita a una treintena de personas que espera su turno para hacerse una PCR en el barrio de Carabanchel Alto. Una joven levanta la mano y accede al centro sanitario. Desde ese momento, ninguno de los que está en la fila tiene cita, pero todos acaban pasando ordenadamente a hacerse el test de forma gratuita. Son las 19,30 horas del lunes y queda media hora para que termine la primera de las seis jornadas de pruebas en zonas especialmente afectadas por la pandemia de la Comunidad de Madrid.

La Consejería de Sanidad va a realizar 6.000 test a personas asintomáticas de entre 15 y 49 años para conocer mejor la transmisión del virus y poder atacar mejor su cadena de expansión. Para ello habían sido citadas entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde y a través del teléfono 1.000 vecinos del distrito de Carabanchel. Las PCR se realizarán hasta el sábado a personas elegidas de forma aleatoria.

La afluencia fue sin embargo baja desde el principio del lunes. En las tres primeras horas acudieron menos de la cuarta parte de los citados, cuya asistencia es voluntaria. Por la tarde, la presencia de vecinos creció algo no porque los que habían sido convocados empezaran a acudir, sino porque se corrió la voz de que, ante la baja respuesta, el test se lo hacían a todo el que llegaba con la tarjeta sanitaria.

Un chollo: pruebas del virus en el barrio y sin aflojar ni un euro. Vuelan los mensajes de WahtsApp. La gente llega también a golpe de Telediario, pues Carabanchel ayer llegó a toda España. Todos quieren su PCR. Mientras, la mayoría de los citados, sin acudir. El mundo al revés, piensa Susana, de 45 años, que a última hora se presenta con su hija de la mano a que le tomen la muestra para saber si está infectada.

“Me ha avisado una mami del cole”, comenta. “Esto está mal organizado. Deberían de haber avisado a los que en realidad nos la queríamos hacer”. “Hola Reme, corre que no llegas”, dice otra vecina. Una pareja de personas mayores aparece también empujados por las noticias a la rampa del centro de salud cinco minutos antes del cierre. Ya no les dejan entrar. “En total, 415 pruebas”, afirma el supervisor del Summa 112, que no confirma cuáles corresponden a personas con cita y cuáles no.

El Gobierno regional restó ayer importancia a la baja afluencia y busca ya nuevas zonas de “incidencia más alta” de la pandemia para seguir llevando a cabo estos sondeos en las próximas semanas, confirmó el viceconsejero de Sanidad Pública, Antonio Zapatero. Sanidad entiende que son buenos y necesarios. “La intención es adelantarnos a la cadena de transmisión conociendo cuántas personas dan positivo en la prueba sin tener síntomas para poner en marcha el seguimiento de casos y los contactos y cortar la cadena de transmisión”, explicó a los periodistas.

Un portavoz de Summa 112 cree que el periodo de vacaciones puede estar detrás de la baja afluencia. También que es porque se trata del primer día de esta experiencia, añadió el viceconsejero en su visita a Carabanchel.

    “No solo me parece bien venir por mí, sino porque si entre todos podemos cambiar la situación detectando los asintomáticos, mejor”
    Judith, abogada de 24 años

En Carabanchel, con una población de 260.000 habitantes, dominó ayer la expectación mediática. Judith Míguez, abogada de 24 años, no duda en aprovechar la oportunidad de que le realicen una prueba que le costaría unos 150 euros fuera de la Sanidad pública. Fue convocada por SMS el viernes y el domingo le llegó un recordatorio. “No solo me parece bien venir por mí, sino porque si entre todos podemos cambiar la situación detectando los asintomáticos, mejor”, señala al salir de la sala en la que le han hecho la PCR. En 24 o 48 horas le comunicarán el resultado. En la explanada, una docena de cámaras y una treintena de reporteros.

Tras Carabanchel, el turno será hoy martes para Usera; el miércoles, Villaverde; el jueves, Puente de Vallecas; el viernes, San Sebastián de los Reyes y el sábado, Móstoles. La horquilla elegida de entre 15 y 49 años se debe a que el 74% de los últimos casos positivos detectados en la región están por debajo de los 49 años, comentó Zapatero.

Un equipo de una docena de sanitarios del Summa 112 se encargarán de realizar las pruebas. La subdirectora de enfermería de este organismo, Carmen Migueles, defiende la validez de la prueba que están llevando a cabo esta semana aunque la muestra de habitantes sea baja. “Vamos a ver el número de los que acuden y si el estudio epidemiológico nos muestra que esa tasa más alta de incidencia es real”.
Hasta “algún muerto”

El Gobierno regional cuenta con más de 560 personas dedicadas “exclusivamente” a rastrear el virus, según Antonio Zapatero. Entre el jueves y el viernes de la semana pasada la Comunidad de Madrid reportó 4.361 casos en 48 horas, el doble que la siguiente comunidad.

El viceconsejero entiende que es “lamentable” que unas 2.500 personas contrarias al uso de la mascarilla y negando la existencia de la pandemia se manifestaran el domingo en la capital. Cree que traerá más ingresos en UCI y hasta “algún muerto”. La Delegación del Gobierno investiga ya esos hechos y lleva a cabo identificaciones después de que no se cumplieran con las restricciones exigidas para celebrar el acto.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2450 en: 18 de Agosto de 2020, 06:31:36 am »
Hipocondríacos primero, ese debió ser el anuncio para los test...los que se cambian de acera, los que caminan por la calzada, los que no entienden que la mascarilla no es de obligado cumplimiento para todos, los que.....y luego ya si eso vamos el resto.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2451 en: 18 de Agosto de 2020, 08:31:46 am »
Alguien que no pueda estar aislado por que necesita el trabajo y lo tiene en negro o teme perderlo no se hará el test hasta que no esté fatal pero si es asintomatico irá expandiendolo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2452 en: 18 de Agosto de 2020, 08:44:56 am »
Alguien que no pueda estar aislado por que necesita el trabajo y lo tiene en negro o teme perderlo no se hará el test hasta que no esté fatal pero si es asintomatico irá expandiendolo.

Y lo.expandira por que aún siendo un paranoico no respetara la cuarentena en el.caso de que de positivo...por que solo quiten sabee si lo.son.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2453 en: 18 de Agosto de 2020, 09:40:42 am »
Exacto.

Yo digo lo de Madrid porque además de tener a una presidenta retrasada mental que quiere que todo lo que salga mal achacarlo al Gobierno central sin asumir sus responsabilidades, le dieron el pase de fase sin cumplir los estándares y aún así sigue sin contratar rastreadores, sin reforzar la atención primaria, sin contratar personal sanitario de refuerzo, recurriendo en los tribunales la radicalización de las Residencias y cuando llegue Septiembre nos vamos a encontrar los hospitales colapsados,  la educación otra vez on-line sin ningún medio y nos va a dar la risa floja.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2454 en: 18 de Agosto de 2020, 09:41:56 am »
La medicalizacion de las Residencias, me lo ha cambiado el corrector  :carcaj

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2455 en: 18 de Agosto de 2020, 11:12:18 am »

Un profesor de yoga, un entrenador de fitness y un exdirigente de Vox se erigen en referentes negacionistas del covid-19


Un “profesor de yoga” y “escritor accidental”, que cree que libra “la guerra más importante de la humanidad”, convocó la concentración del domingo en Colón
Fernando Vizcaíno y un entrenador físico con estudios de bioestadística vinculan la vacunación de la gripe con la mortalidad en las residencias
El exlíder de Vox en Barcelona encabeza el Movimiento por el Despertar Ciudadano, contra el “Nuevo Orden Mundial” impuesto con la “falsa pandemia”
infoLibre ofrece este artículo sobre el coronavirus en abierto gracias al apoyo de sus socios. Aquí más información sobre cómo suscribirte o regalar una suscripción
Ángel Munárrizamunarriz@infolibre.es @angel_munarriz
Publicada el 18/08/2020 a las 06:00FacebookTwitterWhatsappTelegramEnvíalo a un amigoImprimirComentarios
Imagen de la manifestación del pasado domingo 16 de agosto en la Plaza de Colón (Madrid) cuestionando la realidad sobre la pandemia.
Imagen de la manifestación del domingo en la Plaza de Colón. Europa Press
Un profesor de yoga que dice encarnar al pueblo, un ex entrenador de fitness que odia a los medios, un antiguo dirigente de Vox en Barcelona contra el “nuevo orden mundial”... ¿Cuáles son los mimbres del movimiento negacionista sobre el covid-19? infoLibre le pone la lupa a un magma que emergió visiblemente a la superficie el domingo en Madrid.

La concentración del domingo en la Plaza de Colón de Madrid fue convocada por Fernando Luis Vizcaíno Carles, según recoge la resolución de 10 de agosto de la Delegación del Gobierno en Madrid por la que se tomaba conocimiento de la misma y se establecían las condiciones en que debía celebrarse. El motivo de la manifestación está expuesto en el escrito remitido con anterioridad por Vizcaíno a la Delegación. Dice así, literalmente: “Rechazo a la violación de derechos fundamentales de la persona causada masivamente con motivo de Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19, y de sus actos de aplicación por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y por las policías locales. Protesta por censura de prensa directa o indirecta impuesta por el gobierno, con violación del derecho fundamental de libertad de expresión y del derecho fundamental de libertad de prensa. Etc.”. El documento no hacía referencia a lo que acabó siendo el leit motiv de la concentración: el rechazo a la mascarilla.

La convocatoria preveía una asistencia “superior a 20 personas”, pero finalmente fueron unas 2.500, según la Delegación del Gobierno. Las imágenes de la misma muestran un incumplimiento generalizado de las obligaciones de llevar mascarilla y de guardar la distancia de seguridad, algo coherente con una manifestación basada en la negación misma de la pandemia. En una entrevista en la cadena Ser, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, afirmó que hubo “bastante descerebrados” que incumplieron las normas y anunció sanciones de “máxima dureza”, entre ellas a “algunos de los organizadores”, sin precisar cuáles.

Yoga y fitness


¿Quién es Fernando Luis Vizcaíno Carles? ¿Qué aliados tiene? ¿Con qué fuerza cuenta? ¿Cómo logró tan apreciable poder de convocatoria, hasta el punto de copar parte de la actualidad informativa en plena pandemia? La explicación reside –al menos en parte– en dos canales de Youtube, Revelión en la Granja y La Quinta Columna. Sus promotores son el ya mencionado Fernando Vizcaíno (Revelión en la Granja) y Ricardo Delgado Martín (La Quinta Columna), que se citan y apoyan mutuamente. Vizcaíno se presenta como “profesor de yoga tradicional” y “escritor accidental”, residente en Valencia.

Delgado, como “graduado universitario en estadística, máster [en] bioestadística", con estudios en “biología sanitaria, microbiología clínica, epidemiología e inmunología clínica”, realizados en la web de cursos online Euroinnova. También figura en su currículum haber sido entrenador de fitness. Delgado, apodado Valdivius, se presenta como “de Sevilla”. Es un apasionado del ejercicio físico.


“Somos el pueblo”

En la antesala de la concentración del domingo, tanto Vizcaíno como Delgado denunciaron que han tenido que abrir canales nuevos por el cierre de los originales Revelión en la Granja y La Quinta Columna. Los vídeos en los que hacen pública esta situación ilustran sus posiciones sobre la pandemia –“supuesta pandemia” o “falsa pandemia”, en sus palabras–. “Pensamos que puede ser orden directa del Ministerio del Interior, puesto que somos los dos canales que hemos globalizado en parte más bien la movilización del 16 de agosto”, señala Delgado.

Más contundente aún es Vizcaíno, en dos frases: “Nos están robando la libertad a todos”. “Nosotros somos el pueblo […]. Somos el pueblo y nos estamos cabreando”. A su juicio, lo que hay en juego es “es quizás la guerra más importante de la humanidad”. “La guerra de los de arriba, que son cuatro gatos, contra los de abajo, que somos muchísimos”, añade en un vídeo animando a asistencia a la concentración.

Ideas y aliados

El ideario de Vizcaíno y Delgado, cuyos mensajes también se difunden por canales de Telegram, se articula en torno al rechazo a las medidas de las autoridades, especialmente del Gobierno, y con énfasis en el uso de la mascarilla. La pandemia no es tal, a su juicio. Se trata de un montaje internacional para recortar libertades y crear un “nuevo orden mundial”. En su punto de mira están los medios de comunicación, los mass media o “mass mierda”, como los llama Delgado. Así se expresaba a través de Facebook durante la concentración, en un vídeo que ya no está disponible para todos los usuarios: “Medios de comunicación terroristas, terroristas mediáticos, que estáis matando y aterrorizando a la gente”. “Que se enteren, que vamos a por ellos, a por el ambiente psicópata, no queremos más psicópatas”. “El pueblo está hablando”. “Mi hija irá al colegio sin un bozal”.

El montaje gráfico que circulaba como convocatoria, difundido entre otros por el propio Delgado, abundaba en algunas de estas líneas: “Convocamos a todos los héroes del planeta contra los enemigos de la humanidad, los psicópatas de la nueva a-normalidad y sus secuaces del negocio del miedo; mafia política, grandes corporaciones y medios de comunicación […] Objetivo: defender a nuestras familias, proteger a nuestros hijos, recuperar nuestra libertad”.

Uno de los asistentes a la concentración fue, según El País, el agricultor antivacunas Josep Pàmies, popular en el mundillo de las teorías pseudocientíficas. Pàmies está relacionado con Luis de Miguel Ortega, abogado de la Fundación Terapias Naturales, organización que defiende la “evidencia científica de la homeopatía”.

Vizcaíno y Delgado colaboran estrechamente. Ambos comparten una campaña contra la vacuna de la gripe en residencias de mayores. Los dos han publicado un documento destinado a estos centros en el que afirman ser “periodistas independientes” y advierten de una “alta correlación estadística y científica entre las tasas de vacunación contra la gripe y las tasas de mortalidad por covid-19”. “Ustedes están advertidos frente a un nuevo gerontocidio”, señalan.

Solicitud de donaciones

Vizcaíno fue de los primeros en abrazar públicamente teorías conspirativas sobre el covid-19, al menos en España. El 21 de marzo publicaba en su web, en la que se presenta como “escritor accidental”, un artículo en el que señalaba que el coronavirus era una “manipulación extrema desde las más altas esferas de poder”. Las decenas de miles de muertos posteriores no le han hecho cambiar de opinión.

Los promotores de Revelión en la Granja y La Quinta Columna solicitan “donaciones” a través de sus canales de Youtube. Ni Vizcaíno ni Delgado respondieron a los requerimientos de infoLibre para este artículo.

Resistencia Democrática

Algunos elementos del discurso manado de estos canales, sobre todo los que atribuyen al Gobierno un deseo de instaurar un nuevo orden aprovechando la pandemia, presentan coincidencias con el de las organizaciones ultracatólicas que cebaron las protestas nacidas en el barrio de Salamanca [ver aquí información en profundidad]. No es extraño que uno de los más activos difusores del movimiento negacionista sea Resistencia Democrática, antes Movimiento Barrio Salamanca, una organización “anticomunista” nacida en las caceroladas de mayo en Núñez de Balboa, cuya cuenta de Twitter tiene más de 15.400 seguidores y utiliza el hashtag #YoSoyLaResistencia, expresión con la que el cantante Miguel Bosé animaba a asistir a la concentración del domingo.

Resistencia Democrática califica la pandemia como “plandemia”, ya que estaríamos ante de un plan para instaurar un “Nuevo Orden Mundial”, valiéndose de las vacunas, el chip ID2020 y el 5G, con los multimillonarios George Soros y Bill Gates como muñidores.


Este colectivo difunde además contenidos de “Médicos por la Verdad”, integrada por profesionales sanitarios, entre cuyos referentes están los doctores Natalia Prego Cancelo, María José Martínez Albarracín y Rafael Gazo Lahoz. Médicos por la Verdad, de la que no consta posicionamiento oficial a favor de la manifestación del domingo, ha sido señalada por medios como Newtral o Nius por difundir “bulos” o afirmaciones “falsas o engañosas” en relación con la evolución de la pandemia, los PCR, el uso de mascarillas o el tratamiento con dióxido de cloro.

Despertar Ciudadano

La denuncia de supuestas conspiraciones en torno a la pandemia tiene otro referente en el conocido como “Movimiento por el Despertar Ciudadano”, que califica la crisis sanitaria como una “falsa pandemia” y rechaza el uso de la mascarilla. Su presidente, Carlos Garcés, fue presidente de Vox en Barcelona. Este periódico trató de recabar el punto de vista de Garcés, sin éxito. Vox no responde a la pregunta de hasta cuándo fue Garcés presidente en Barcelona. Al menos lo fue hasta enero de 2017, como acredita la propia cuenta de Twitter de Vox. El movimiento de Garcés, que nace “contra el Nuevo Orden Mundial, en defensa de la vida y la libertad”, convocó una manifestación el 11 de julio en Madrid, pero finalmente fue desconvocada.

Garcés presenta como colectivo “amigo” al llamado “Movimiento 2020”, con más de 4.100 suscriptores en Youtube y una activa presencia en Telegram. El Movimiento 2020 es uno de los impulsores de la manifestación negacionista celebrada en julio en la plaza de Callao, en Madrid. “La pandemia es un pretexto que habéis utilizado para aniquilarnos, asustarnos, someternos y dividirnos […] Vuestra ansia malsana por ostentar más poder y dinero no van a prosperar, esta vez no. Sabemos que controláis los medios de comunicación de masas […] Sabemos que controláis lo que comemos”, señala el manifiesto de este movimiento.

Un nuevo “gran héroe mundial”

Circula profusamente por las cuentas y canales con contenido negacionista una entrevista en TVE con un médico del Hospital de El Escorial, llamado Luis de Benito, que negaba que la situación estuviera cerca de una saturación hospitalaria por la pandemia y se mostraba escéptico sobre la necesidad de una vacuna. Para Vizcaíno, De Benito es el “nuevo gran héroe mundial”, que “se la metió doblada a la televisión española”. El partido ultraderechista Democracia Nacional también difunde e su web el vídeo de la entrevista, bajo el título: “Médico habla claro en RTVE sobre la supuesta 'pandemia'”.

Es previsible que todo este conglomerado acabe alumbrando nuevas movilizaciones. Stop Confinamiento España, con más de 5.200 miembros en su canal de Telegram, difunde ya la convocatoria de una nueva manifestación en septiembre. La “plandemia” es, según esta cuenta, “uno de los mayores timos de la historia de la humanidad”.

Antes de la concentración del domingo, ya hubo otras, como la mencionada de Callao y una el 24 de julio, muy centrada en el rechazo a las mascarillas, en San Sebastián. El anhelo del movimiento es lograr una repercusión parecida a la que los negacionistas tienen en Alemania, donde lograron reunir a unas 15.000 personas en una manifestación en Berlín el 1 de agosto.

El investigador sobre tecnología Marcelino Madrigal, que ha observado el movimiento negacionista desde su nacimiento [ver aquí su blog y su cuenta de Twitter], considera que figuras como las de Fernando Vizcaíno o Ricardo Delgado, a pesar de su visibilidad, son los “amplificadores” de un movimiento más amplio, similar al ya muy extendido en Estados Unidos al calor del trumpismo, y que tiene como base el descontento social por la crisis, que previsiblemente se agravará. Madrigal destaca el peso del Movimiento 2020 y de Médicos por la Verdad, al tiempo que afirma que este tipo de discursos son fáciles de capitalizar por la extrema derecha.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2456 en: 18 de Agosto de 2020, 12:01:54 pm »
Vaya tres gilis.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2457 en: 18 de Agosto de 2020, 13:19:59 pm »

SIMÓN NO DESCARTA MÁS MEDIDAS
La segunda ola del coronavirus avanza más rápido en Madrid que en Cataluña
Entre el 7 y el 13 de agosto, la positividad fue del 13,3%, cuando al OMS fija en el 5% el umbral para considerar que la pandemia está controlada

PUBLICIDAD



Madrid comienza sus pruebas masivas en las zonas más calientes de contagios
La segunda ola del covid-19 ha llegado más tarde a Madrid que a Cataluña, pero avanza más rápido. A mediados de julio, Cataluña sufría los brotes en Lleida y la zona metropolitana de Barcelona que llevaron a la Generalitat a actuar: primero confinó ocho municipios de la provincia ilerdense y después recomendó restringir los desplazamientos en la capital, además de otras medidas. Un mes después, aunque las cifras de nuevos positivos siguen siendo altas, parece que la expansión del virus se ha frenado.


"Yo creo que ha sido un éxito. Relativo, porque hemos tenido los brotes y la transmisión comunitaria. Pero sí es verdad que han tenido un impacto importante y han mostrado que el brote se puede controlar", dijo Simón la semana pasada. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) destacó la importancia de haber contenido el virus en una ciudad como Barcelona, por lo difícil de ese tipo de territorios: alta densidad de población, muchos desplazamientos, el metro...

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2458 en: 19 de Agosto de 2020, 09:13:16 am »
17 legislaciones que pusieron mascarilla en todo momento y lugar, manteniendo el ocio nocturno para luego llevarse las manos a la cabeza por los contagios en el ámbito del ocio nocturno.

17 legislaciones, con sus 17 cargas políticas implícitas, que dan lugar a bulos sindicales de catástrofe, algún periodista, sin mascarilla en lugar cerrado, deseando firmar certificados de defunción y alguno que otro, que dice ser policía, anhelando toques de queda.

Confinamiento parcial de 01:30 A 06:00

Afortunadamente, la sociedad huye de los extremos y busca refugio en gente con ganas de cambiar las cosas desde la racionalidad

Citar
Dr. Arnaiz Villena: La epidemia del miedo al coronavirus o el fin de la medicina científica

https://biotechmagazineandnews.com/dr-arnaiz-villena-la-epidemia-del-miedo-al-coronavirus-o-el-fin-de-la-medicina-cientifica/

Citar
En conclusión, es responsabilidad ética y profesional de los estamentos médicos científico-clínicos no dejar solos a periodistas, economistas, biólogos moleculares, epidemiólogos-matemáticos, políticos y administradores y jueces en una época tan importante, en la que hay que acabar con la epidemia del miedo y ayudar a tomar decisiones sobre la sociedad principalmente basadas en criterios científico-médicos, que restaure el entramado social anteriormente existente cuanto antes.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2459 en: 19 de Agosto de 2020, 15:17:32 pm »

SIMÓN NO DESCARTA MÁS MEDIDAS
La segunda ola del coronavirus avanza más rápido en Madrid que en Cataluña
Entre el 7 y el 13 de agosto, la positividad fue del 13,3%, cuando al OMS fija en el 5% el umbral para considerar que la pandemia está controlada

PUBLICIDAD



Madrid comienza sus pruebas masivas en las zonas más calientes de contagios
La segunda ola del covid-19 ha llegado más tarde a Madrid que a Cataluña, pero avanza más rápido. A mediados de julio, Cataluña sufría los brotes en Lleida y la zona metropolitana de Barcelona que llevaron a la Generalitat a actuar: primero confinó ocho municipios de la provincia ilerdense y después recomendó restringir los desplazamientos en la capital, además de otras medidas. Un mes después, aunque las cifras de nuevos positivos siguen siendo altas, parece que la expansión del virus se ha frenado.


"Yo creo que ha sido un éxito. Relativo, porque hemos tenido los brotes y la transmisión comunitaria. Pero sí es verdad que han tenido un impacto importante y han mostrado que el brote se puede controlar", dijo Simón la semana pasada. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) destacó la importancia de haber contenido el virus en una ciudad como Barcelona, por lo difícil de ese tipo de territorios: alta densidad de población, muchos desplazamientos, el metro...

Tú si que eres un bulo y un troll.

Procura no dirigirte a mi persona.