Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261150 veces)

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4140 en: 19 de Diciembre de 2021, 13:29:13 pm »
No me esfuerzo, el mensaje de terror ha calado. Ayudado por los mass media, pertenecientes a la élite. No somos capaces de hacer números. En este foro se demuestra. Aún aportando información oficial sobre la incidencia, es preferible recurrir al gorrito de aluminio. Pues nada, lo que establece la Agenda 2030, "no tendrás nada y serás feliz" a mi me quedará mi libre albedrío. Eso no me lo pueden quitar!!




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4141 en: 19 de Diciembre de 2021, 19:55:38 pm »


Italia retirará el arma y la placa a los policías que no se vacunen


El país alpino prorroga el estado de emergencia hasta marzo y superará los dos años en este régimen


Carabinieri en Roma. EFE / EPA / Giuseppe Lami.
 VOZPÓPULIPUBLICADO 15/12/2021 12:32ACTUALIZADO 15/12/2021 13:57
Policías, militares, sanitarios, profesores y personal no docente de las escuelas tienen que estar vacunados a partir de este miércoles en Italia. Aquellos que no lo estén serán suspendidos de su empleo durante un periodo inicial de cinco días y multados con entre 600 y 1.500 euros. Además, a los miembros de las fuerzas de seguridad se les retirará el arma y la placa. Hasta ahora, el Gobierno de Mario Draghi solo ha hecho obligatoria la vacunación contra el coronavirus en estos sectores.

El Ejecutivo del país alpino decidió este martes prorrogar el estado de emergencia hasta el 31 de marzo del 2022 para contener el avance del virus, una medida con la que el país superará los dos años en este régimen, confirmaron a EFE fuentes oficiales. El Consejo de Ministros presidido por Draghi tuvo que aprobar un nuevo decreto para extender el estado de emergencia a esa fecha, pues la legislación actual solo permitía hacerlo hasta el 31 de enero, es decir, por un máximo de 24 meses desde su inicio. El vigente estado de emergencia expiraba el 31 de diciembre, pero los científicos que asesoran al Ministerio de Sanidad venían apoyando su extensión por lo menos durante el invierno, debido a las nuevas cepas y al notable aumento de los casos en Italia.


Esto permitirá al Gobierno tomar decisiones de una forma más rápida pero también tiene consecuencias para los ciudadanos, porque se prorrogan los permisos parentales en caso de tener hijos en cuarentena y la posibilidad de trabajar de forma telemática.


En cualquier caso la pandemia sigue al alza en el país, donde en las últimas 24 horas se han confirmado 20.665 nuevos contagios de la covid, elevando a más de 5,2 millones las personas que han contraído la enfermedad desde febrero de 2020. Además, entre el lunes y el martes se han confirmado 120 muertos, una cifra que no se veía desde el 28 de mayo pasado y que eleva el balance provisional a las 135.049 víctimas mortales a lo largo de toda la crisis sanitaria.


Para tratar de contener al virus, el Ejecutivo ha excluido de la vida social a los no vacunados pues para ir al cine, el teatro, viajar en tren o entrar en bares o restaurantes hasta el 15 de enero se pedirá un certificado sanitario "reforzado", que solo se otorga a los vacunados o curados. En cuanto a la campaña de vacunación, han completado la pauta 45,9 millones de italianos, el 85,08% de la población mayor de 12 años, y 12 millones ya tienen una dosis de refuerzo. El jueves próximo se empezará a vacunar a los niños entre 5 y 11 años con el compuesto de Pfizer.

Requisitos para entrar al país
Por otro lado, Italia ha reintroducido la obligación de presentar una prueba negativa del coronavirus a todos los viajeros llegados de países de la Unión Europea, según una ordenanza firmada el martes por el ministro de Sanidad, Roberto Speranza. La norma permanecerá en vigor desde el 16 de diciembre hasta el 31 de enero con el objetivo de proteger la Navidad. Los no vacunados además del test deberán cumplir una cuarentena de cinco días, según el documento.


Hasta la fecha para entrar en Italia desde el bloque comunitario solo se exigía el certificado sanitario, que demuestra que se está vacunado, que se ha pasado la enfermedad o se tiene un test negativo, pero ahora este último requisito será obligatorio para todos los viajeros. La prueba de la covid era obligatoria para la mayoría de países extracomunitarios, como Estados Unidos, Arabia Saudí, Japón, Reino Unido, Chile, Uruguay, Israel o Corea del Sur, mientras que sigue prohibida la entrada a quienes hayan estado en los últimos 14 días en Sudáfrica, Lesoto, Botsuana, Zimbabue, Malawi, Mozambique, Namibia y Suazilandia.

Italia trata así de contener los contagios y las nuevas cepas, que se han disparado en las últimas semanas.


Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4142 en: 19 de Diciembre de 2021, 21:00:17 pm »
Mussolini al lado de Draghi es el Padre Ängel. Con el 85 por ciento pinchado y los contagios subiendo. Algunos todavia no lo ven

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4143 en: 19 de Diciembre de 2021, 21:06:34 pm »


Italia retirará el arma y la placa a los policías que no se vacunen


El país alpino prorroga el estado de emergencia hasta marzo y superará los dos años en este régimen


Carabinieri en Roma. EFE / EPA / Giuseppe Lami.
 VOZPÓPULIPUBLICADO 15/12/2021 12:32ACTUALIZADO 15/12/2021 13:57
Policías, militares, sanitarios, profesores y personal no docente de las escuelas tienen que estar vacunados a partir de este miércoles en Italia. Aquellos que no lo estén serán suspendidos de su empleo durante un periodo inicial de cinco días y multados con entre 600 y 1.500 euros. Además, a los miembros de las fuerzas de seguridad se les retirará el arma y la placa. Hasta ahora, el Gobierno de Mario Draghi solo ha hecho obligatoria la vacunación contra el coronavirus en estos sectores.

El Ejecutivo del país alpino decidió este martes prorrogar el estado de emergencia hasta el 31 de marzo del 2022 para contener el avance del virus, una medida con la que el país superará los dos años en este régimen, confirmaron a EFE fuentes oficiales. El Consejo de Ministros presidido por Draghi tuvo que aprobar un nuevo decreto para extender el estado de emergencia a esa fecha, pues la legislación actual solo permitía hacerlo hasta el 31 de enero, es decir, por un máximo de 24 meses desde su inicio. El vigente estado de emergencia expiraba el 31 de diciembre, pero los científicos que asesoran al Ministerio de Sanidad venían apoyando su extensión por lo menos durante el invierno, debido a las nuevas cepas y al notable aumento de los casos en Italia.


Esto permitirá al Gobierno tomar decisiones de una forma más rápida pero también tiene consecuencias para los ciudadanos, porque se prorrogan los permisos parentales en caso de tener hijos en cuarentena y la posibilidad de trabajar de forma telemática.


En cualquier caso la pandemia sigue al alza en el país, donde en las últimas 24 horas se han confirmado 20.665 nuevos contagios de la covid, elevando a más de 5,2 millones las personas que han contraído la enfermedad desde febrero de 2020. Además, entre el lunes y el martes se han confirmado 120 muertos, una cifra que no se veía desde el 28 de mayo pasado y que eleva el balance provisional a las 135.049 víctimas mortales a lo largo de toda la crisis sanitaria.


Para tratar de contener al virus, el Ejecutivo ha excluido de la vida social a los no vacunados pues para ir al cine, el teatro, viajar en tren o entrar en bares o restaurantes hasta el 15 de enero se pedirá un certificado sanitario "reforzado", que solo se otorga a los vacunados o curados. En cuanto a la campaña de vacunación, han completado la pauta 45,9 millones de italianos, el 85,08% de la población mayor de 12 años, y 12 millones ya tienen una dosis de refuerzo. El jueves próximo se empezará a vacunar a los niños entre 5 y 11 años con el compuesto de Pfizer.

Requisitos para entrar al país
Por otro lado, Italia ha reintroducido la obligación de presentar una prueba negativa del coronavirus a todos los viajeros llegados de países de la Unión Europea, según una ordenanza firmada el martes por el ministro de Sanidad, Roberto Speranza. La norma permanecerá en vigor desde el 16 de diciembre hasta el 31 de enero con el objetivo de proteger la Navidad. Los no vacunados además del test deberán cumplir una cuarentena de cinco días, según el documento.


Hasta la fecha para entrar en Italia desde el bloque comunitario solo se exigía el certificado sanitario, que demuestra que se está vacunado, que se ha pasado la enfermedad o se tiene un test negativo, pero ahora este último requisito será obligatorio para todos los viajeros. La prueba de la covid era obligatoria para la mayoría de países extracomunitarios, como Estados Unidos, Arabia Saudí, Japón, Reino Unido, Chile, Uruguay, Israel o Corea del Sur, mientras que sigue prohibida la entrada a quienes hayan estado en los últimos 14 días en Sudáfrica, Lesoto, Botsuana, Zimbabue, Malawi, Mozambique, Namibia y Suazilandia.

Italia trata así de contener los contagios y las nuevas cepas, que se han disparado en las últimas semanas.



Recuerde señor Ronin....le obligarán sin obligarlo....
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4144 en: 19 de Diciembre de 2021, 21:08:48 pm »

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4145 en: 19 de Diciembre de 2021, 21:26:13 pm »
Y algunos periódicos se prestan a mostrar que la miocarditis es una enfermedad leve. Que se lo pregunten a Sandra Jurado que con 22 años lleva un marcapasos. La inflamación del miocardio provoca una fibrosis haciendo que el corazón se vuelva rígido y ante cualquier esfuerzo importante provoque una arritmia o algo más. Cualquier cardiólogo que no sea del sistema lo puede explicar.

Mi mujer vacunada con Pfizer. La primera dosis "sólo" fiebre. La segunda estuvo en cama dos días y a partir de ahí 3 meses con trombos por todo el cuerpo, sobre todo en las extremidades. Aún hoy 6 meses después le sigue apareciendo alguno.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4146 en: 19 de Diciembre de 2021, 21:40:49 pm »
Libertad sin duda!!

Pues a esa frase, de Ayuso, le sigue otra de esta mujer que dice.. sin salud no hay libertad

Ni economía

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4147 en: 19 de Diciembre de 2021, 21:47:10 pm »
En mi familia todos están vacunados y nadie ha tenido problemas y nadie ha tenido que ser hospitalizado.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4148 en: 19 de Diciembre de 2021, 21:49:23 pm »
En mi familia todos están vacunados y nadie ha tenido problemas y nadie ha tenido que ser hospitalizado.

Hola, cuánto tiempo  :mj:

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4149 en: 19 de Diciembre de 2021, 21:51:23 pm »
Vengo a felicitar las fiestas.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4150 en: 19 de Diciembre de 2021, 22:17:42 pm »
Me alegro de que estéis bien vosotros y vuestras familias. Soy miembro de una asociación de afectados por las vacunas Covid 19 y muuuuchooosss no pueden contar lo mismo. Trombos, ictus, infartos, miocarditis, pericarditis, muertes.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4151 en: 19 de Diciembre de 2021, 22:20:48 pm »
Y a este pobre de Il Divo, con 53 años y doble vacunado, al cual le prometieron primero que  no se contagiaría, después que no cogería la Covid grave y por ultimo que no moriría. A quien reclaman ahora?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4152 en: 19 de Diciembre de 2021, 22:24:40 pm »
Nadie prometió nada.

El Virus está muy por encima de nuestra estupidez y seguimos a remolque, sabe que lo único que noa preocupa es nuestro propio culito y está frotándose las mutaciones.

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4153 en: 19 de Diciembre de 2021, 22:25:19 pm »
En mi familia todos están vacunados y nadie ha tenido problemas y nadie ha tenido que ser hospitalizado.

En la mia todos vacunados. Yo con astrazeneca en el curro. Pero ya le digo, mi mujer se ha quedado con esas manchas, ahora menos, pero hace 2-3 meses era brutal.

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4154 en: 19 de Diciembre de 2021, 22:26:47 pm »
Nadie prometió nada.

El Virus está muy por encima de nuestra estupidez y seguimos a remolque, sabe que lo único que noa preocupa es nuestro propio culito y está frotándose las mutaciones.

La solución al virus es lo que hay ahora: que mute en una variante más contagiosa y con menos efectos (omicron) y vayamos adquiriendo inmunidad de rebaño.

Yo lo que tengo claro es que, dada su inutilidad, no me vacuno más.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4155 en: 19 de Diciembre de 2021, 22:27:46 pm »
Y algunos periódicos se prestan a mostrar que la miocarditis es una enfermedad leve. Que se lo pregunten a Sandra Jurado que con 22 años lleva un marcapasos. La inflamación del miocardio provoca una fibrosis haciendo que el corazón se vuelva rígido y ante cualquier esfuerzo importante provoque una arritmia o algo más. Cualquier cardiólogo que no sea del sistema lo puede explicar.

Mi mujer vacunada con Pfizer. La primera dosis "sólo" fiebre. La segunda estuvo en cama dos días y a partir de ahí 3 meses con trombos por todo el cuerpo, sobre todo en las extremidades. Aún hoy 6 meses después le sigue apareciendo alguno.

Vaya, lo siento , me imagino que habrá estado o está en tratamiento con anticoagulantes?

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4156 en: 19 de Diciembre de 2021, 22:33:32 pm »
No creo que quede alguien en España que no haya estado ya en contacto con esta enfermedad. Pero por no se qué razón, la inmunidad natural, mucho más potente y duradera que la proporcionada por estas terapias, está denostada. Cuando se estudia biología te hacen hincapié en ello. Quien ha pasado el sarampión, no se vacuna. Inmunidad humoral y celular. Y CON MEMORIA

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4157 en: 19 de Diciembre de 2021, 23:35:38 pm »
Nadie prometió nada.

El Virus está muy por encima de nuestra estupidez y seguimos a remolque, sabe que lo único que noa preocupa es nuestro propio culito y está frotándose las mutaciones.

Si te pongo uno a uno todos los médicos, periodistas, famosos, estrellitas, cantantes, politicos que dijeron que con las vacunas se evitaba la Covid grave y la muerte se me funde el Pc. Qué memoria mas corta!!


Triplicamos los contagios que había hace un año cuando no había vacunas.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4158 en: 19 de Diciembre de 2021, 23:50:35 pm »
Yo lo que no veo bien , es que toda la gente que no se quiere vacunar , cuando caen enfermos en vez de irse a un bar se van al hospital y a mi padre le retrasan una operación porque no hay UCI

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4159 en: 20 de Diciembre de 2021, 00:13:08 am »
Vacunarse es una elección individual y a día de hoy no es obligatoria. En las Ucis hay vacunados y no vacunados. Cual le quita la cama a tu padre?