Autor Tema: La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA  (Leído 140224 veces)

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #960 en: 17 de Diciembre de 2011, 01:52:04 am »
.......a lo mejor tampoco sois tan necesarios vosotros como tu te piensas.
ni vosotros... Por esa regla de tres

Si yo lo tengo claro, el que no lo tienes eres tú.
333

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #961 en: 17 de Diciembre de 2011, 02:53:43 am »
Que sabrás tu lo que yo tengo claro... :Burla
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #962 en: 17 de Diciembre de 2011, 08:16:31 am »
Cuidado que ahora hablo "el imprescindible".
333

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #963 en: 17 de Diciembre de 2011, 09:00:09 am »
.......a lo mejor tampoco sois tan necesarios vosotros como tu te piensas.
ni vosotros... Por esa regla de tres

Exactamente. El discurso contrario obedece a un complejo absurdo, precisamente descrito en el vídeo de Amanece que no es poco.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #964 en: 17 de Diciembre de 2011, 12:50:47 pm »
Cuidado que ahora hablo "el imprescindible".
nop...nadie es imprescindible, y en cuanto a lo de necesarios va en función de criterios políticos donde no tu ni yo entramos....Que no por ello resulta ser lo mas eficiente. .ca;
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #965 en: 17 de Diciembre de 2011, 13:41:04 pm »
Esta policía autonómica, como todas, es una tomadura de pelo.

¿Como todas las policías, quieres decir?

Salud y suerte.

No, como todas las policías AUTONÓMICAS quiero decir.

Me lo temía, aunque albergaba alguna esperanza.

Salud y suerte.

Lamento que no coincidamos, es más, no sólo pienso que las policías autonómicas son una tomadura de pelo, también lo son las pseudoembajadas autonómicas en el extranjero, los defensores del pueblo autonómicos, las diversas televisiones que tiene cada C.A....

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #966 en: 17 de Diciembre de 2011, 13:49:11 pm »
Esta policía autonómica, como todas, es una tomadura de pelo.

¿Como todas las policías, quieres decir?

Salud y suerte.

No, como todas las policías AUTONÓMICAS quiero decir.

Me lo temía, aunque albergaba alguna esperanza.

Salud y suerte.

Lamento que no coincidamos, es más, no sólo pienso que las policías autonómicas son una tomadura de pelo, también lo son las pseudoembajadas autonómicas en el extranjero, los defensores del pueblo autonómicos, las diversas televisiones que tiene cada C.A....
y las diputaciones, el Senado y al menos 1000 microayuntamientos
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #967 en: 17 de Diciembre de 2011, 13:54:46 pm »
Las lenguas cooficiales en el senado, el doblaje subvencionado de peliculas al idioma regional de turno...

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #968 en: 17 de Diciembre de 2011, 14:40:29 pm »
Uy 1000 dice, yo me fundía al 90% de los hay-Untemientos. Sólo dejaría los de más de 10000 almas, el resto a fusionarse.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #969 en: 17 de Diciembre de 2011, 15:24:48 pm »
Uy 1000 dice, yo me fundía al 90% de los hay-Untemientos. Sólo dejaría los de más de 10000 almas, el resto a fusionarse.
no es mala idea...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #970 en: 19 de Diciembre de 2011, 15:42:27 pm »
19/12/2011

Martín: "La Policía Canaria morirá en mayo de 2012"
Daida I. Rodríguez  / Las Palmas de Gran Canaria

Si nada ni nadie lo remedia, el Cuerpo General de la Policía Canaria, la joya de la corona del Gobierno nacionalista en la pasada legislatura, tiene fecha de caducidad. «La Policía Canaria morirá en mayo de 2012», sentencia Pedro Martín, delegado sindical de CC OO en la provincia occidental. Él mismo ya ha pedido regresar a su puesto en la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.

Falta de apoyo del Ejecutivo regional; de confianza del Comisario jefe del Cuerpo General de la Policía Canaria, Ignacio Badenas; de medios; de acceso a la información básica para su labor como la agenda judicial; y traspiés por parte de la Policía Nacional son algunas de las razones que han motivado que este mes de diciembre siete agentes con experiencia soliciten el regreso a sus plazas en otros cuerpos policiales, y la mayoría de los que no tienen adónde ir estén preparando oposiciones para la Policía Local. A todo esto hay que añadir la renuncia del subcomisario y jefe provincial del Cuerpo autonómico de Santa Cruz de Tenerife, Blas Hernández.

«La marcha de Hernández ha sido un golpe terrible para nosotros», asegura Pedro Martín, delegado sindical de CC OO de la Policía Canaria en la provincia occidental, «sólo hay tres personas que han creído e impulsado este proyecto: José Miguel Ruano, exconsejero de Presidencia en la pasada legislatura; Carmen Delia González, exdirectora general de Seguridad y Emergencias; y Blas Hernández, y ya no está ninguno», añade.

Martín, que habla en nombre de todos los sindicatos del Cuerpo autonómico, es muy crítico con la labor de Ignacio Badenas como comisario jefe. «Nos desautoriza y no cree en nosotros», asegura, «ni siquiera nos deja ejecutar competencias que nos son propias, y exclusivas, como es la de escoltas de representantes de la Comunidad Autónoma o custodia de edificios», explica.

Y ahí es donde también sienten la desidia del Ejecutivo regional. El presidente del Gobierno, Paulino Rivero, cuenta con una escolta de la Policía Nacional así como una patrulla de la Guardia Civil cuando se encuentra en El Sauzal. Además, los edificios de Presidencia están custodiados por seguridad privada.

También reprochan al consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, que aún no se haya reunido con ellos y que el director general de Seguridad y Emergencias, Juan Manuel Santana, lo haya hecho la pasada semana.

Martín subraya que «la Policía Canaria morirá en mayo de 2012». En ese momento, los agentes con plazas en otros cuerpos consolidarán sus rangos, superiores a los de sus empleos de origen, por lo que podrán regresar con un mayor sueldo. Pero algunos no aguantarán tanto. «Sentimos que este proyecto está muriendo lentamente y no vamos a aguantar cuatro meses por 84 euros mensuales», sostiene Martín. Él mismo ya ha solicitado su reintegración a la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, al igual que Blas Hernández y otros tres compañeros, entre los que destaca el oficial Castellá y otros dos regresarán a la Policía Nacional a partir del 1 de enero. Por otro lado, se prevé una fuga de los más jóvenes una vez salgan los resultados de las oposiciones de la Policía Local que están en marcha.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #971 en: 19 de Diciembre de 2011, 15:43:48 pm »
Uy 1000 dice, yo me fundía al 90% de los hay-Untemientos. Sólo dejaría los de más de 10000 almas, el resto a fusionarse.
no es mala idea...
A mí también me parece bien.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #972 en: 19 de Diciembre de 2011, 15:55:27 pm »
Uy 1000 dice, yo me fundía al 90% de los hay-Untemientos. Sólo dejaría los de más de 10000 almas, el resto a fusionarse.
no es mala idea...
A mí también me parece bien.

Salud y suerte.
A mi también, aunque a ver como se lidia con el problema si en muchos pueblos aún se mira mal que una del pueblo se case con otro del pueblo vecino, o incluso las peleas entre pueblos vecinos, como para que la gente entienda que SU ayuntamiento desaparece y va a regir el de al lado. Uffff.


Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #973 en: 19 de Diciembre de 2011, 21:25:07 pm »
19/12/2011

Martín: "La Policía Canaria morirá en mayo de 2012"
Daida I. Rodríguez  / Las Palmas de Gran Canaria

Si nada ni nadie lo remedia, el Cuerpo General de la Policía Canaria, la joya de la corona del Gobierno nacionalista en la pasada legislatura, tiene fecha de caducidad. «La Policía Canaria morirá en mayo de 2012», sentencia Pedro Martín, delegado sindical de CC OO en la provincia occidental. Él mismo ya ha pedido regresar a su puesto en la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.

Falta de apoyo del Ejecutivo regional; de confianza del Comisario jefe del Cuerpo General de la Policía Canaria, Ignacio Badenas; de medios; de acceso a la información básica para su labor como la agenda judicial; y traspiés por parte de la Policía Nacional son algunas de las razones que han motivado que este mes de diciembre siete agentes con experiencia soliciten el regreso a sus plazas en otros cuerpos policiales, y la mayoría de los que no tienen adónde ir estén preparando oposiciones para la Policía Local. A todo esto hay que añadir la renuncia del subcomisario y jefe provincial del Cuerpo autonómico de Santa Cruz de Tenerife, Blas Hernández.

«La marcha de Hernández ha sido un golpe terrible para nosotros», asegura Pedro Martín, delegado sindical de CC OO de la Policía Canaria en la provincia occidental, «sólo hay tres personas que han creído e impulsado este proyecto: José Miguel Ruano, exconsejero de Presidencia en la pasada legislatura; Carmen Delia González, exdirectora general de Seguridad y Emergencias; y Blas Hernández, y ya no está ninguno», añade.

Martín, que habla en nombre de todos los sindicatos del Cuerpo autonómico, es muy crítico con la labor de Ignacio Badenas como comisario jefe. «Nos desautoriza y no cree en nosotros», asegura, «ni siquiera nos deja ejecutar competencias que nos son propias, y exclusivas, como es la de escoltas de representantes de la Comunidad Autónoma o custodia de edificios», explica.

Y ahí es donde también sienten la desidia del Ejecutivo regional. El presidente del Gobierno, Paulino Rivero, cuenta con una escolta de la Policía Nacional así como una patrulla de la Guardia Civil cuando se encuentra en El Sauzal. Además, los edificios de Presidencia están custodiados por seguridad privada.

También reprochan al consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, que aún no se haya reunido con ellos y que el director general de Seguridad y Emergencias, Juan Manuel Santana, lo haya hecho la pasada semana.

Martín subraya que «la Policía Canaria morirá en mayo de 2012». En ese momento, los agentes con plazas en otros cuerpos consolidarán sus rangos, superiores a los de sus empleos de origen, por lo que podrán regresar con un mayor sueldo. Pero algunos no aguantarán tanto. «Sentimos que este proyecto está muriendo lentamente y no vamos a aguantar cuatro meses por 84 euros mensuales», sostiene Martín. Él mismo ya ha solicitado su reintegración a la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, al igual que Blas Hernández y otros tres compañeros, entre los que destaca el oficial Castellá y otros dos regresarán a la Policía Nacional a partir del 1 de enero. Por otro lado, se prevé una fuga de los más jóvenes una vez salgan los resultados de las oposiciones de la Policía Local que están en marcha.
Que triste...¿ves mephisto que ya hace mencion al rifi rafe con CNP?.
Castella estaba de jefe en un municipio en La Gomera.
Se desmorona...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #974 en: 20 de Diciembre de 2011, 04:09:48 am »
19/12/2011

Martín: "La Policía Canaria morirá en mayo de 2012"
Daida I. Rodríguez  / Las Palmas de Gran Canaria

Si nada ni nadie lo remedia, el Cuerpo General de la Policía Canaria, la joya de la corona del Gobierno nacionalista en la pasada legislatura, tiene fecha de caducidad. «La Policía Canaria morirá en mayo de 2012», sentencia Pedro Martín, delegado sindical de CC OO en la provincia occidental. Él mismo ya ha pedido regresar a su puesto en la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.

Falta de apoyo del Ejecutivo regional; de confianza del Comisario jefe del Cuerpo General de la Policía Canaria, Ignacio Badenas; de medios; de acceso a la información básica para su labor como la agenda judicial; y traspiés por parte de la Policía Nacional son algunas de las razones que han motivado que este mes de diciembre siete agentes con experiencia soliciten el regreso a sus plazas en otros cuerpos policiales, y la mayoría de los que no tienen adónde ir estén preparando oposiciones para la Policía Local. A todo esto hay que añadir la renuncia del subcomisario y jefe provincial del Cuerpo autonómico de Santa Cruz de Tenerife, Blas Hernández.

«La marcha de Hernández ha sido un golpe terrible para nosotros», asegura Pedro Martín, delegado sindical de CC OO de la Policía Canaria en la provincia occidental, «sólo hay tres personas que han creído e impulsado este proyecto: José Miguel Ruano, exconsejero de Presidencia en la pasada legislatura; Carmen Delia González, exdirectora general de Seguridad y Emergencias; y Blas Hernández, y ya no está ninguno», añade.

Martín, que habla en nombre de todos los sindicatos del Cuerpo autonómico, es muy crítico con la labor de Ignacio Badenas como comisario jefe. «Nos desautoriza y no cree en nosotros», asegura, «ni siquiera nos deja ejecutar competencias que nos son propias, y exclusivas, como es la de escoltas de representantes de la Comunidad Autónoma o custodia de edificios», explica.

Y ahí es donde también sienten la desidia del Ejecutivo regional. El presidente del Gobierno, Paulino Rivero, cuenta con una escolta de la Policía Nacional así como una patrulla de la Guardia Civil cuando se encuentra en El Sauzal. Además, los edificios de Presidencia están custodiados por seguridad privada.

También reprochan al consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, que aún no se haya reunido con ellos y que el director general de Seguridad y Emergencias, Juan Manuel Santana, lo haya hecho la pasada semana.

Martín subraya que «la Policía Canaria morirá en mayo de 2012». En ese momento, los agentes con plazas en otros cuerpos consolidarán sus rangos, superiores a los de sus empleos de origen, por lo que podrán regresar con un mayor sueldo. Pero algunos no aguantarán tanto. «Sentimos que este proyecto está muriendo lentamente y no vamos a aguantar cuatro meses por 84 euros mensuales», sostiene Martín. Él mismo ya ha solicitado su reintegración a la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, al igual que Blas Hernández y otros tres compañeros, entre los que destaca el oficial Castellá y otros dos regresarán a la Policía Nacional a partir del 1 de enero. Por otro lado, se prevé una fuga de los más jóvenes una vez salgan los resultados de las oposiciones de la Policía Local que están en marcha.
Que triste...¿ves mephisto que ya hace mencion al rifi rafe con CNP?.
Castella estaba de jefe en un municipio en La Gomera.
Se desmorona...

Volverá a resurgir, el germen está ahí... quizás pasen unos años, pero cuando haya más dinero en el cajón el partido nacionalista de turno exigirá el cumplimiento de esa "reivindicación histórica" (nótese el el tono irónico) de todos los canarios.

Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #975 en: 20 de Diciembre de 2011, 21:07:47 pm »
El partido nacionalista va de capa caida, la gente cada vez comfia menos :karateka

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #976 en: 20 de Diciembre de 2011, 21:39:38 pm »
Es lo que tienen los experimentos, unos salen bien y otros no...el problema en este caso tiene tres vertientes, la económica, la de apoyo del nuevo ejecutivo y la necesidad real de la misma...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #977 en: 10 de Enero de 2012, 15:33:16 pm »
'Es inasumible'

La policía autonómica tendrá que esperar
Efe | Palma
Actualizado martes 10/01/2012

El conseller de Presidencia, Antonio Gómez, ha asegurado hoy que el Govern descarta, por ahora, la creación de una policía autonómica ya que "es inasumible" debido a la grave situación económica por la que atraviesa la Comunidad Autónoma.

Gómez ha dicho hoy en una rueda de prensa conjunta con el Delegado del Gobierno en Baleares, José María Rodríguez, que las prioridades del Ejecutivo autonómico están centradas en destinar los recursos disponibles se destinen "a pagar a los proveedores y a la reactivación de la economía".

"Estamos viviendo una situación económica que en estos momentos descarta este planteamiento (la creación de una policía autonómica). No es un reto que en un futuro no se plantee, pero en estos momentos debido a la grave situación económica es inasumible", ha precisado Gómez.

Para Rodríguez, "hay otras prioridades", como el incentivo de la economía, por lo que todas las medidas conjuntas que tomen la Delegación del Gobierno y el Govern estarán encaminadas a reactivar la economía para generar empleo, para "que todo el mundo pueda volver a trabajar".

Rodríguez considera que la eliminación de las trabas administrativas, cuya coordinación ha sido el objeto de la reunión con Gómez, es una forma de conseguir la reactivación económica, por lo que ha prometido que ambas instituciones harán todo los esfuerzos necesarios para lograrla.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #978 en: 16 de Enero de 2012, 12:38:02 pm »
El CCN propone al Gobierno el cierre de la Policía Autonómica 
 
El Centro Canario Nacionalista (CCN) propone al Gobierno de Canarias el cierre de la policía autonómica “ante la continua fuga de sus mandos y por su completa ineficacia”.

El portavoz centrista, Benito Codina, afirma que “es el momento de echar el cierre a un modelo de policía autonómica costoso, imposible de poner en práctica en estos momentos de carestía y ante otras prioridades, y, además, ineficaz por no tener competencias más allá que las de cuidar los edificios oficiales, cosa que ya hacían, y muy bien, la Policía Nacional y la Guardia Civil”.

Según Codina, “Canarias debe replantearse el modelo para que sea eficaz” y en ese sentido, el CCN propone “el gallego, a través de la adscripción de unidades de la Policía Nacional a la Comunidad Autónoma mediante el correspondiente convenio, para que la policía canaria tenga las mismas competencias que la nacional”. Con este modelo, añade, “los policías ya están formados, no hay duplicidades entre ambos cuerpos y nos costaría menos”.

“Este es un modelo que funciona con éxito en Galicia y que siempre ha propuesto el CCN, pese a que Coalición Canaria prefirió poner en marcha una nueva policía”, asegura Benito Codina.

El portavoz centrista concluye explicando que “nuestro Estatuto de Autonomía es de los pocos que contempla la posibilidad de una policía autonómica, pero no dice nada del modelo. Los vascos y los catalanes eligieron una policía ex nova, de nueva creación, pero que sustituía a la Policía Nacional, que es más caro pero racional y eficaz porque no hay duplicidades, al asumir el nuevo Cuerpo las competencias de la nacional. Por el contrario, el modelo canario es ineficaz al no tener competencias y ser carísimo”.

 

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #979 en: 16 de Enero de 2012, 12:50:42 pm »
Atisbo de coherencia.