Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188523 veces)

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #440 en: 04 de Octubre de 2008, 07:12:36 am »
Parte de la Policía Local no hará más horas extras

Se trata de una medida para hacer presión ante el olvido del Gobierno local

INFORMACIÓN/LEBRIJA
Comisiones Obreras ha emitido un comunicado en el que denuncia la situación laboral en la que se encuentra la plantilla de la Policía Local. Han sido ya varias veces las que este sindicato ha expresado tanto al Jefe de la Policía Local, como a los miembros del equipo de gobierno, ?las carencias que viene padeciendo la Jefatura de la Policía Local desde hace bastante tiempo, sin que hasta la fecha, en ningún momento, se haya expresado por parte del equipo de gobierno voluntad alguna para subsanar estas carencias?. Ya en el a?o 1997, el Defensor del Pueblo Andaluz envió al Ayuntamiento, tras realizar una visita a las instalaciones policiales, un informe en el que calificaba estas dependencias como "muy deficientes", instando a que este municipio cuente con unas instalaciones adecuadas y a que estas se ubiquen en un lugar distinto al actual. En julio de 2007 otro informe, también del Defensor del Pueblo Andaluz fue remitido a la alcaldía de este Ayuntamiento, volviendo a incidir en las mismas carencias, que además se habían acrecentado durante esos diez a?os.
También el servicio de salud laboral de CC.OO. elaboró, recientemente, un informe en el que se describen una serie de carencias, que hacen que el centro de trabajo de los policías no reúna los requisitos de seguridad e higiene laborales exigidos por la legislación.
Desde esta sección sindical -dice el documento emitido a los medios- también se ha hecho llegar, a los responsables municipales, la necesidad de aumentar la plantilla de la Policía Local para poder alcanzar la media de policías locales por cada mil habitantes que se considera adecuada por diversos organismos públicos. En los informes de estos organismos (entre ellos un informe de la Junta de Andalucía) se recomienda que, para prestar un servicio óptimo a los ciudadanos, se ha de establecer una relación de dos policías por cada mil habitantes. Eso supondría que en Lebrija debería haber 50 policías, sin embargo sólo hay 31. Estas carencias de personal obligan a que durante todo el a?o y en especial en los periodos de vacaciones, los policías deban reforzar los servicios, realizando horas extraordinarias. En concreto este a?o las horas realizadas por el conjunto de la plantilla ha superado las 2200 hasta septiembre, realizándose entre los meses de julio y agosto 1200 horas extras. Todo esto termina repercutiendo en la calidad del servicio que se presta al ciudadano.
Por ello, después de que durante el periodo de verano, la plantilla al completo haya hecho horas extraordinarias para suplir esta carencia de personal y en vez de apreciar una clara voluntad por solucionar los problemas, vemos que se están acumulando otros nuevos, la sección sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Lebrija, ha dado instrucciones a sus afiliados dentro de la plantilla de la Policía Local, para que no se presten a realizar horas extraordinarias en tanto no se atiendan las demandas planteadas por este Sindicato, todo ello encaminado a mejorar tanto el servicio que se presta a la ciudadanía, como las condiciones de trabajo de los empleados públicos.


Los problemas de la Policía siguen sin respuestas


Las diversas representaciones sindicales del Ayuntamiento de Lebrija, encabezadas por CC.OO, han manifestando la necesidad de contar con nuevas instalaciones acondicionadas a la actividad policial, con el objetivo de mejorar el servicio y la calidad de los trabajadores. La nueva Comisaría de Policía, un proyecto que inició el tripartito y para el que ya se contaba con un recinto y una subvención para su acondicionamiento, fue ultrajado por el nuevo equipo de gobierno, que desvió la subvención que había recibido el Ayuntamiento para la construcción de esta nueva sede policial en una de las naves del antiguo ?Hiper Valme?. De este modo, todos los recursos para este fin se destinaron a las mejoras en la calle Arcos, lo que ha ocasionado malestar dentro del grupo policial de la localidad.
QUID PRO QUO

Desconectado pkpmz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5518
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #441 en: 04 de Octubre de 2008, 17:22:11 pm »
No me puedo creer epi que ganeis 400 menos que nosotros......y digo de cnp , que me parece mal que se comparen con nosotros en las manis y lo digo de vosotros....desde el respeto y el cari?o.

nomina 1650 euros +/- pkpmz incluidos trienios..y algun otro plus que aunque poco sube mas que los compa?eros de las UT´s..sin  poner ni quitar un decimal te lo aseguro.

Yo en nuestro caso..no estoy conforme con esa peticion de ajuste al convenio que teneis..me suena mas a consignas sindicales..como referencia me parece bien..pero siempre he dicho que antes de pedir algo me gustaria tenerlo en la mano para saber si es tan bueno como dicen o tiene trampa.
y que crees que gano yo??400 mas, NO, te lo aseguro aqui delante de tooos
"quotquot???ESTOS SE CREEN QUE LOS PÁJAROS MAMAN!!!"quotquot
PKPMZ A.K.A. JOSE DAVID GARCIA CASTILLA
-\\-SKYMAN-//-
"quotquotYA NADIE HABITA EL VALLE"quotquot

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #442 en: 04 de Octubre de 2008, 18:18:42 pm »
Descuenta de eso 50 del plus de desplazamiento que no lo cobran los compa?eros de UT`s y quitale 123+/- de trienios..y me lo cuentas..

Desconectado pkpmz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5518
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #443 en: 04 de Octubre de 2008, 18:20:40 pm »
nosotros tenemos plus por inmovilismo...
"quotquot???ESTOS SE CREEN QUE LOS PÁJAROS MAMAN!!!"quotquot
PKPMZ A.K.A. JOSE DAVID GARCIA CASTILLA
-\\-SKYMAN-//-
"quotquotYA NADIE HABITA EL VALLE"quotquot

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #444 en: 04 de Octubre de 2008, 18:36:04 pm »
 ;::)eso que es lo que es???..hacer de farolas???... ::)


franciscodeasis

  • Visitante
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #445 en: 04 de Octubre de 2008, 22:15:00 pm »
Descuenta de eso 50 del plus de desplazamiento que no lo cobran los compa?eros de UT`s y quitale 123+/- de trienios..y me lo cuentas..

Demasiado ganas bribón.

Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #446 en: 04 de Octubre de 2008, 22:16:34 pm »
Joder en cuanto os quedáis ?.Vs
QUID PRO QUO

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #447 en: 04 de Octubre de 2008, 23:58:38 pm »
Descuenta de eso 50 del plus de desplazamiento que no lo cobran los compa?eros de UT`s y quitale 123+/- de trienios..y me lo cuentas..

Demasiado ganas bribón.

Un saludo.

Tu que me tienes mal valorado Arquimedes... ::)

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #448 en: 04 de Octubre de 2008, 23:59:30 pm »
Joder en cuanto os quedáis ?.Vs

Como Tarzan..con el taparrabos.y pienso pal elefante... ;cosc; ;cosc;

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #449 en: 04 de Octubre de 2008, 23:59:50 pm »
No creo que sea para tanto.Vs
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #450 en: 06 de Octubre de 2008, 07:49:51 am »
Los agentes del Cuerpo de Policía Local de Miguelturra se negaron a participar en el acto político celebrado con motivo de su patrón, los Ángeles Custodios, como protesta por la ?precaria situación laboral que sufren durante a?os?, según informó el Sindicato de Policías Locales de Castilla-La Mancha (SPL) en un comunicado. A este acto, del total de 19 policías en plantilla, sólo acudieron el subinspector y un policía en segunda actividad.
Al concejal miguelturre?o Manuel Viso esta actitud le parece sorprendente, ya que actualmente se encuentra abierto el proceso de negociación para mejorar las condiciones laborales del colectivo, que se reabrirá seguramente el próximo viernes después de las vacaciones de verano.
Viso cree que esta postura de los policías locales quiere imitar a la que hace escasas semanas tomaron los policías locales de Ciudad Real, en la que a través de movilizaciones lograron renegociar con el Ayuntamiento capitalino sus condiciones laborales.
Por último Viso comentó que el miércoles tendrá lugar una reunión con los representantes del personal laboral y que, probablemente, el viernes se reanude la mesa de negociación.
Por su parte los sindicatos de policía SPL y USO aseguran que con 980 euros, ?los agentes de Miguelturra encabezan la lista de las plantillas peor retribuidas de la región. Además a?ade que el Ayuntamiento es conocedor del problema laboral existente, pero que lejos de negociar un sueldo que dignifique la profesión de Policía Local, da la callada por respuesta, manteniendo a este colectivo en el nivel del Grupo C más bajo del Ayuntamiento?.


QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #451 en: 07 de Octubre de 2008, 07:38:55 am »
Unas 50 personas se concentraron en la ma?ana de hoy frente al Ayuntamiento de Palomares del Río (Sevilla) en protesta por la "carencia" de medios técnicos y humanos de la Policía Local de la localidad, compuesta por diez funcionarios y otro trabajador más adscrito.

   En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la plantilla y secretario-delegado del sindicato CSI-CSIF en la localidad, Juan Carlos Campano, se?aló que la concentración se desarrolló durante una hora, entre las 10,00 y las 11,00 horas, y en ella participaron la plantilla de la Policía al completo; personal del Ayuntamiento y vecinos del municipio.

   En este sentido, Campano se?aló que las protestas se repetirán de martes a viernes de esta semana en el mismo horario, todo ello con el objetivo de que el alcalde de Palomares, Juan Bautista Ginés (PSOE), "se siente a negociar y dialogar con los representantes de los trabajadores", pues hasta el momento "no se ha pronunciado al respecto".

   Al hilo de ello, el representante sindical recordó que el primer edil "dicta decretos donde obliga a la Policía Local a cubrir las 24 horas del día", algo que ha llevado a los agentes "a hacer en seis meses más horas extraordinarias que durante todo el a?o pasado".

   Campano aseveró que, para prestar servicio las 24 horas, "sería necesario ampliar la plantilla con cuatro agentes más", a?adiendo que, ante esta "carencia" de personal, el primer edil "firma decretos en los que obliga a realizar turnos en solitario, incluyendo la noche".

   "Con este comportamiento, el alcalde sólo busca cumplir una promesa electoral --24 horas de servicio--", según prosiguió Campano, quien se refirió también a la "carencia" de medios técnicos existente, como emisoras de radio o vehículos.

   Del mismo modo, el sindicalista aseveró que el alcalde y el responsable de Seguridad Ciudadana "amenazan a los agentes con la apertura de expedientes y con no cobrar a final de mes", todo ello "por no sentarse a dialogar y arreglar las cosas".

QUID PRO QUO

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #452 en: 07 de Octubre de 2008, 10:22:34 am »
SE TI?ERON EL PELO EN UN DESFILE PARA PROTESTAR
Los policías a caballo de los partidos de fútbol, 'represaliados' por pedir un casco


    * El jefe de la Unidad de Caballería les 'sancionó' cambiándoles el horario
    * Los policías que acuden a los estadios deben hacer ahora dos o tres horas extra
    * Dos meses después de la muerte de Beatriz Martín, los agentes siguen sin casco

Actualizado lunes 06/10/2008 17:07 (CET)
Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
ROBERTO BÉCARES

MADRID.- Beatriz Martín, amazona policía, murió hace dos meses. Se cayó de su caballo durante un curso. No llevaba casco. Desde entonces, su marido, Juan Carlos Pordomingo, sus compa?eros y los sindicatos policiales han tratado de hacer oír la reivindicación de la Unidad de Caballería. La Dirección General de Policía estudió en su día la compra de los cascos para los 220 agentes, repartidos entre Sevilla, Valencia y Madrid, pero siguen haciendo el servicio con la cabeza al descubierto.
Los agentes llevan dos meses pidiendo un casco de protección.

Los agentes llevan dos meses pidiendo un casco de protección.

El pasado domingo en Córdoba, 50 agentes dieron un golpe en la mesa. Antes del desfile del Patrón de la Policía, los Santos Ángeles Custodios, decenas de agentes se pintaron el pelo de amarillo para protestar por la carencia de protectores para la cabeza. El jefe de la Unidad de Caballería no les dejó desfilar y les mandó de vuelta a los camiones, según denuncia el sindicato UFP.

Pero la respuesta de los responsables no quedó ahí. La pasada semana, el jefe de Unidad de Caballería de Madrid, Carlos Meca, -más de 105 agentes trabajan en la región- decidió cambiar el horario de los agentes, que lleva en vigor más de 13 a?os, de acuerdo a UFP.

Antes los horarios se ajustaban a las necesidades del servicio. Los días de partido de fútbol -tanto Liga como Copa y Champions-, los agentes del turno de tarde entraban a las 17 horas porque salían entre las 00.00 y la 01.00, ya que tras acabar el partido, sobre las 23.00 horas, debían llevar de nuevo el animal a caballerizas.

Tras el cambio del horario -la hora de entrada se adelanta a las 15 horas y la salida es a las 21.00-, los agentes se ven obligados a hacer tres o cuatro horas de más, según explica el portavoz de UFP, Alfredo Perdiguero. Con los baremos que hay actualmente, los policías sólo recuperan el 25% de las horas extras que hagan. Si trabajan cuatro horas extra, por ejemplo, sólo tienen derecho a una libre.

"Es vergonzoso", insiste Perdiguero, que considera el cambio de horario una medida de "represalia ya que no se puede sancionar a los agentes por lo que pasó en Córdoba porque el reglamento no contempla ninguna sanción por pintarse el pelo".

El sindicato policial considera también incomprensible que dos meses después de la muerte de Beatriz, los policías sigan sin casco. "Aunque se compre el más caro, que es el más seguro, y vale como unos 300 euros, es una cifra ridícula ya que sólo hay 220 agentes. En total es un tercio de lo que se gastó en la celebración de Córdoba", precisa Perdiguero, que esta tarde tendrá una reunión con el jefe superior de policía, Carlos Rubio, para tratar el tema de los horarios y del casco.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #453 en: 11 de Octubre de 2008, 12:17:45 pm »
Ayer, comienzo del último fin de semana de las fiestas patronales de Lugo, el porcentaje de bajas en la Policía Local era del 39%. El dato lo aportó, en respuesta a una pregunta de La Voz, el servicio de comunicación del Ayuntamiento, tras efectuar la correspondiente consulta en la concejalía de Protección da Comunidade. Así las cosas, parece que se ha producido un considerable repunte en las incapacidades laborales transitorias en el seno del citado cuerpo.

Con motivo de las fiestas de San Froilán, fueron suspendidos los descansos con el fin de reforzar los turnos en el citado cuerpo policial. Al menos así lo aseguró el gobierno local, por medio del servicio de comunicación del Ayuntamiento. La compensación de los descansos se hace mediante los correspondientes abonos, indicaron los mismos medios. De este modo, la situación, en cuanto a bajas, parece retrotraerse a unos meses atrás, en los que también se registraron picos considerablemente altos de incapacidades laborales transitorias.

Según fuentes distintas a las citadas, la disposición que suspendía los descansos se produjo apenas un par de días antes del inicio de las fiestas patronales.

La indicada situación se da en un marco temporal muy próximo a la reciente aprobación de la polémica reestructuración de la Policía Local. El acuerdo plenario fue adoptado con los votos del grupo de gobierno (PSOE) y los del Bloque Nacionalista. Sindicalmente, cuenta con el apoyo de la CIG y del único representante de la Candidatura Independiente.

Aun con el porcentaje de bajas reconocido por el gobierno local, la presencia de agentes de la Policía Local en las calles de la capital es visible. Pese a ello, un sindicato del Cuerpo Nacional de Policía apuntó recientemente en declaraciones a medios de comunicación que los agentes de este cuerpo están formulando denuncias por infracciones de tráfico, competencia habitualmente asumida en exclusiva por los municipales en el ámbito urbano.

QUID PRO QUO

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #454 en: 11 de Octubre de 2008, 12:21:58 pm »
Ayer, comienzo del último fin de semana de las fiestas patronales de Lugo, el porcentaje de bajas en la Policía Local era del 39%. El dato lo aportó, en respuesta a una pregunta de La Voz, el servicio de comunicación del Ayuntamiento, tras efectuar la correspondiente consulta en la concejalía de Protección da Comunidade. Así las cosas, parece que se ha producido un considerable repunte en las incapacidades laborales transitorias en el seno del citado cuerpo.

Con motivo de las fiestas de San Froilán, fueron suspendidos los descansos con el fin de reforzar los turnos en el citado cuerpo policial. Al menos así lo aseguró el gobierno local, por medio del servicio de comunicación del Ayuntamiento. La compensación de los descansos se hace mediante los correspondientes abonos, indicaron los mismos medios. De este modo, la situación, en cuanto a bajas, parece retrotraerse a unos meses atrás, en los que también se registraron picos considerablemente altos de incapacidades laborales transitorias.

Según fuentes distintas a las citadas, la disposición que suspendía los descansos se produjo apenas un par de días antes del inicio de las fiestas patronales.

La indicada situación se da en un marco temporal muy próximo a la reciente aprobación de la polémica reestructuración de la Policía Local. El acuerdo plenario fue adoptado con los votos del grupo de gobierno (PSOE) y los del Bloque Nacionalista. Sindicalmente, cuenta con el apoyo de la CIG y del único representante de la Candidatura Independiente.

Aun con el porcentaje de bajas reconocido por el gobierno local, la presencia de agentes de la Policía Local en las calles de la capital es visible. Pese a ello, un sindicato del Cuerpo Nacional de Policía apuntó recientemente en declaraciones a medios de comunicación que los agentes de este cuerpo están formulando denuncias por infracciones de tráfico, competencia habitualmente asumida en exclusiva por los municipales en el ámbito urbano.




Curioso cuanto menos.
333

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #455 en: 21 de Octubre de 2008, 08:07:46 am »
El Ayuntamiento de Palomares del Río ha convocado para hoy una mesa de negociación en la que tratará, junto con los representantes de los sindicatos mayoritarios, el acuerdo de funcionarios y el conflicto que se mantiene en el seno de la Policía Local por la ?carencia? de medios técnicos y humanos criticada por los propios agentes.

El alcalde, Juan Bautista Ginés (PSOE), ya aseguró que el equipo de gobierno ?lamenta mucho que se haya llegado a esta situación? y consideró que ?la solución podrá ser posible en la mesa de negociación del acuerdo de funcionarios, donde desde el principio el Ayuntamiento ha estado dispuesto a negociar con los agentes y no individualmente como ha propuesto la plantilla de Policía?, según recordó el Consistorio mediante una nota.

Tras se?alar que en la mesa de negociación se iniciarán las pautas para llegar a un acuerdo con todos los funcionarios, ?sin que la situación de algún colectivo vaya en detrimento o discrimine la del resto?, desde el Ayuntamiento aseguraron que la localidad, ?durante todo este proceso, ha estado y se ha mantenido con total seguridad y no ha existido ningún riesgo para la seguridad de sus agentes y ciudadanos del municipio?.

Al día. Por otra parte, el Consistorio quiso dejar claro que a los agentes de la Policía Local ?se les ha pagado todo mes a mes: salarios, horas extra, incentivos y nocturnidad?, y criticó que las manifestaciones vertidas por estos agentes ?son fruto, en gran parte, de la controversia de la negociación colectiva y la reivindicación de la misma, en la que se utiliza cualquier estrategia para presionar a la administración?. ?Sólo es eso, estrategia, no realidad?, sentenció.

El conflicto con la plantilla de la policía se remonta a las elecciones municipales de 2007, cuando el actual equipo de gobierno, que las ganó, prometió en su programa electoral la ampliación del servicio a 24 horas. La plantilla accedió con la condición de que aumentase la misma con nuevas plazas. La plantilla cuenta con diez funcionarios más un interino y los agentes calculan que se necesitarían al menos cuatro policías locales más para cubrir el servicio. Ahora, denuncian, tienen que hacer turnos en solitario.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #456 en: 29 de Octubre de 2008, 15:23:48 pm »
Vecinos de La Fresneda creen que la policía les "intimida"

29/10/2008 VANESSA CONTUMELIAS

La Plataforma Vecinal de La Fresneda critica la actuación que la policial local de Siero "viene ejerciendo en estas tres últimas semanas". Para el edil José Carlos García de Castro la permanente presencia de los agentes municipales causó alarma social en la población que "lejos de verse protegidos por las fuerzas del orden se sienten intimidados por ellos". De Castro se?ala que la presencia de tres coches patrullas apostados en la glorieta de entrada a La Fresneda "que paraban la circulación pidiendo la documentación a todos los vehículos, tampoco aporta mucha tranquilidad a los vecinos". El concejal opina que los ciudadanos son presionados por un "tema laboral que no les incumbe".

De Castro entiende que "esta no es la forma de reivindicar unas mejoras laborales y económicas, pues esto se debe tratar en las mesas de negociación y no trasladando su malestar al bolsillo de los ciudadanos". El edil a?ade que no es "admisible" el argumento de que se limitan a cumplir con su deber pues esto implicaría que antes lo incumplían".

El portavoz de la plataforma solicitó "en varias ocasiones" los datos relativos a las multas impuestas en los últimos 4 meses por estos agentes para contrastar su "frenética actividad actual", unos datos que todavía no han sido aportados.

Finalmente, De Castro asegura que, sin perjuicio de que en algunas ocasiones los vehículos impiden el paso peatonal o lo dificultan gravemente, "lo que realmente se está haciendo al multar masiva e indiscriminadamente no es velar por el cumplimiento de la normativa de Tráfico, pues lo que subyace en esta forma de actuar es una medida de presión sobre el equipo de gobierno para conseguir sus reivindicaciones laborales".

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #457 en: 29 de Octubre de 2008, 16:11:11 pm »
Vamos, en otras palabras, ya no puede hacer el ciudadano lo que le sale de las  ......tas.
333

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #458 en: 29 de Octubre de 2008, 16:21:35 pm »


Y digo yo... no sé... dentro de mi infinita ignorancia... que si los agentes proponen apertura de expedientes sancionadores en materia de tráfico a esta pobre gente a la que supuestamente intimidan y acosan... lo mismo es porque esa pobre gente infringe la normativa en cuanto a documentación de sus vehículos, la suya propia o comete infracciones a la LSV que puedan conllevar una determinada sanción, pecuniaria o de otra índole (si la hubiere).

Insisto... siempre dentro de una humilde ignorancia.

Un saludo.


P.D. Estoy asistiendo a clases de inteligencia emocional. ?Se nota?
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #459 en: 30 de Octubre de 2008, 14:40:37 pm »
Desde que el pasado mes de abril el Concello y la Policía Local de Noia entraron en conflicto, el servicio prestado por los agentes apenas ha funcionado con normalidad. Si a principios de este mes parecía que las aguas volvían a su cauce con la reincorporación de tres hombres a sus puestos de trabajo, lo que situaba a la plantilla al 80% de su capacidad, tres semanas después la situación se torna complicada ante una oleada de nuevas bajas y turnos de vacaciones, lo que, si nada lo remedia, obligará a los agentes a anular el servicio nocturno prestado durante el fin de semana.

Ahora, de los 13 oficiales de los que dispone la plantilla, cinco se encuentran de baja médica, dos de vacaciones y uno en servicios especiales, por lo que entre seis hombres se tienen que repartir la vigilancia de la ciudad durante las 24 horas del día. Así pues, quedarían dos para cada turno pero, teniendo en cuenta los correspondientes períodos de libranza, las cuentas no dan.

Empeoramiento

?Con estas novas baixas quedamos seis persoas para atender aos cidadáns, polo que a día de hoxe están suprimidos os servizos nocturnos de luns a venres?, apunta uno de los agentes.

Pero lo peor todavía está por venir, porque la semana que viene uno de los policías coge vacaciones, con lo que el cuerpo policial quedará reducido a cinco hombres.

?A próxima semana vaise de vacacións un máis, que xa se ti?a que marchar esta semana, pero como o sábado se presenta forte acordamos retrasalas, o que fai que quedemos cinco persoas para atender a todas as demandas que se producen. E o pero non é iso, senón que se ninguén máis se reincorpora antes do luns, teremos que suprimir unha quenda de vixilancia, e o máis seguro é que se reduza a prestación nocturna nas fins de semana?, asegura el agente, quien puntualiza que aunque se reincorporen todas las personas que están de baja la situación no mejoraría demasiado ?porque de aquí a fin de ano te?en que coller vacacións?.

Esperando a que el Concello marque una fecha para acordar los temas pendientes, la policía local noiesa sigue haciendo números para cuadrar guardias, libranzas y vacaciones. Además, tiene la esperanza puesta en que el Concello cree las dos nuevas plazas necesarias para cubrir el servicio como es debido.

QUID PRO QUO