Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 244947 veces)

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1260 en: 16 de Junio de 2009, 17:39:46 pm »
El populismo ya he dicho que sí. La extrema izquierda no tanto. Su propia naturaleza no le anima a pretender valerse de la democracia para lograr el poder. Historicamente es más común verla conformar gobiernos después de derrocar a otros de extrema derecha.

Salud y suerte.

Y la izquierda o extremaizquierda de China y Cuba? Son ejemplos a seguir? O acaso no dan miedo?

A mí, sí que me lo dan.


UPyD no va a cubrir ese espacio a la izquierda.

Salud y suerte.

Pero ahora el PSOE ya tiene dos vias de aguas en su linea de flotacion... por la izquierda IU (aunque cada vez mas debilitada) y por el centro derecha UPyD... y esto dentro de los potenciales votantes de izquierda que tiene el PSOE, ya que aquellos que votaron al PSOE como castigo al PP  en el 2004, se volveran a su habitat natural...

Para mí lo importante no es que el PSOE tenga vías de agua provocadas por IU. El caso es que la izquierda, el progresismo, sea fuerte, se llame como se llame. No hay una vía de agua natural en el centro derecha porque, supongo que el PSOE recibe votos del centro izquierda. Si alguien de derechas vota al PSOE está tan despistado como quien considera centrista a UPyD.

Salud y suerte.

J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1261 en: 17 de Junio de 2009, 00:07:23 am »
El populismo ya he dicho que sí. La extrema izquierda no tanto. Su propia naturaleza no le anima a pretender valerse de la democracia para lograr el poder. Historicamente es más común verla conformar gobiernos después de derrocar a otros de extrema derecha.

Salud y suerte.

Y la izquierda o extremaizquierda de China y Cuba? Son ejemplos a seguir? O acaso no dan miedo?

Yo hace ya unos a?os que, además de leer lo que dice nuestra prensa, buceo por otras aguas. Cuando miro informes de organismos u ONGs como Intermón Oxfam, AI, o las Naciones Unidas, lo que me sorprende es que Cuba no aparece entre los países con más violaciones de derechos humanos. No conozco casos de periodistas asesinados como en Mexico, ni de miles de personas desplazadas o asesinadas como en Colombia, ni centros de tortura como Guantánamo, ni que se promuevan guerras ni golpes de estado como, históricamente ha ocurrido como EEUU en centro y sudamerica, como Europa en Africa, como Irak, Afganistán, Vietnan... nin venden armasm ni tienen enemigos.
En cambio tienen muchos amigos, en la ONU se vota con frecuencia de modo favorable propuestas a favor de Cuba que nunca salen adelante porque EEUU e Israel votan en contra. Y no es raro que tengan amigos. Cuba exporta médicos y, especialmente, educadores. Más de cien países se benefician de los planes alfabetización cubanos, más de un millón de personas de todo Centro y Sudamerica han recuperado la vista gracias a la "operación milagro" llevada a cabo por Cuba (que pone los médicos) y Venezuela (que pone el dinero) y el proyecto continúa.
Otros en cambio vende armas, interfieren o tratan de cambiar gobiernos que no les interesan, están detrás de golpes de Estado, mantienen en su territorio a presuntos terroristas como Posada Carriles acusados de atentar contra un avión civil en el que fallecieron más de 70 personas, tienen presos, desde hace muchos a?os a cinco cubanos por "espionaje" cuando lo que "espiaban" era a cubanos en EEUU que, desde EEUU, promovían atentados en Cuba.
Cierto que en Cuba faltan libertades, especialmente políticas, de falta de información y censura. En otros países el derecho de información se usa para contaminar.
Recientemente la ONU ha reconocido a Cuba como uno de los países que más ha hecho para el cumplimiento de los objetivos del milenio, en sanidad, en educación, en igualdad... quizá por eso Cuba o Microsoft tienen "vedado" a Cuba, las empresas de EEUU no pueden invertir en la isla, los estadounidenses tienen, igualmente, limitados sus viajes a este país... en fin, que se podría hablar mucho. En cambio, ?sabes mucho de Marruecos, Nigeria, Argelia...? países con los que se puede negociar, a los que no se critica... a qué se debe esta diferenciación?

También podríamos hablar de Venezuela. Como supongo que las cosas malas las conoce todo el mundo no tengo problema en informar de las buenas, que también las hay.

Un saludo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1262 en: 17 de Junio de 2009, 00:18:07 am »
Google tiene vedado a Cuba pero, curioso, no a China donde el control y la falta de libertades es importante.

Esta página es elaborada por personas nada sospechosas de comunistas. Entre ellas un expresidente de los EEUU. Se puede observar el puesto que ocupan unos y otros en relación a la persecución de la paz. http://www.visionofhumanity.org/gpi/home.php
Claro que esto nunca será "noticiable" en nuestros medios.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1263 en: 17 de Junio de 2009, 11:02:23 am »
El populismo ya he dicho que sí. La extrema izquierda no tanto. Su propia naturaleza no le anima a pretender valerse de la democracia para lograr el poder. Historicamente es más común verla conformar gobiernos después de derrocar a otros de extrema derecha.

Salud y suerte.

Y la izquierda o extremaizquierda de China y Cuba? Son ejemplos a seguir? O acaso no dan miedo?

Yo hace ya unos a?os que, además de leer lo que dice nuestra prensa, buceo por otras aguas. Cuando miro informes de organismos u ONGs como Intermón Oxfam, AI, o las Naciones Unidas, lo que me sorprende es que Cuba no aparece entre los países con más violaciones de derechos humanos. No conozco casos de periodistas asesinados como en Mexico, ni de miles de personas desplazadas o asesinadas como en Colombia, ni centros de tortura como Guantánamo, ni que se promuevan guerras ni golpes de estado como, históricamente ha ocurrido como EEUU en centro y sudamerica, como Europa en Africa, como Irak, Afganistán, Vietnan... nin venden armasm ni tienen enemigos.
En cambio tienen muchos amigos, en la ONU se vota con frecuencia de modo favorable propuestas a favor de Cuba que nunca salen adelante porque EEUU e Israel votan en contra. Y no es raro que tengan amigos. Cuba exporta médicos y, especialmente, educadores. Más de cien países se benefician de los planes alfabetización cubanos, más de un millón de personas de todo Centro y Sudamerica han recuperado la vista gracias a la "operación milagro" llevada a cabo por Cuba (que pone los médicos) y Venezuela (que pone el dinero) y el proyecto continúa.
Otros en cambio vende armas, interfieren o tratan de cambiar gobiernos que no les interesan, están detrás de golpes de Estado, mantienen en su territorio a presuntos terroristas como Posada Carriles acusados de atentar contra un avión civil en el que fallecieron más de 70 personas, tienen presos, desde hace muchos a?os a cinco cubanos por "espionaje" cuando lo que "espiaban" era a cubanos en EEUU que, desde EEUU, promovían atentados en Cuba.
Cierto que en Cuba faltan libertades, especialmente políticas, de falta de información y censura. En otros países el derecho de información se usa para contaminar.
Recientemente la ONU ha reconocido a Cuba como uno de los países que más ha hecho para el cumplimiento de los objetivos del milenio, en sanidad, en educación, en igualdad... quizá por eso Cuba o Microsoft tienen "vedado" a Cuba, las empresas de EEUU no pueden invertir en la isla, los estadounidenses tienen, igualmente, limitados sus viajes a este país... en fin, que se podría hablar mucho. En cambio, ?sabes mucho de Marruecos, Nigeria, Argelia...? países con los que se puede negociar, a los que no se critica... a qué se debe esta diferenciación?

También podríamos hablar de Venezuela. Como supongo que las cosas malas las conoce todo el mundo no tengo problema en informar de las buenas, que también las hay.

Un saludo.


No si cuba va a ser un paraiso, che.


Un saludo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1264 en: 17 de Junio de 2009, 12:54:08 pm »
El populismo ya he dicho que sí. La extrema izquierda no tanto. Su propia naturaleza no le anima a pretender valerse de la democracia para lograr el poder. Historicamente es más común verla conformar gobiernos después de derrocar a otros de extrema derecha.

Salud y suerte.

Y la izquierda o extremaizquierda de China y Cuba? Son ejemplos a seguir? O acaso no dan miedo?

Yo hace ya unos a?os que, además de leer lo que dice nuestra prensa, buceo por otras aguas. Cuando miro informes de organismos u ONGs como Intermón Oxfam, AI, o las Naciones Unidas, lo que me sorprende es que Cuba no aparece entre los países con más violaciones de derechos humanos. No conozco casos de periodistas asesinados como en Mexico, ni de miles de personas desplazadas o asesinadas como en Colombia, ni centros de tortura como Guantánamo, ni que se promuevan guerras ni golpes de estado como, históricamente ha ocurrido como EEUU en centro y sudamerica, como Europa en Africa, como Irak, Afganistán, Vietnan... nin venden armasm ni tienen enemigos.
En cambio tienen muchos amigos, en la ONU se vota con frecuencia de modo favorable propuestas a favor de Cuba que nunca salen adelante porque EEUU e Israel votan en contra. Y no es raro que tengan amigos. Cuba exporta médicos y, especialmente, educadores. Más de cien países se benefician de los planes alfabetización cubanos, más de un millón de personas de todo Centro y Sudamerica han recuperado la vista gracias a la "operación milagro" llevada a cabo por Cuba (que pone los médicos) y Venezuela (que pone el dinero) y el proyecto continúa.
Otros en cambio vende armas, interfieren o tratan de cambiar gobiernos que no les interesan, están detrás de golpes de Estado, mantienen en su territorio a presuntos terroristas como Posada Carriles acusados de atentar contra un avión civil en el que fallecieron más de 70 personas, tienen presos, desde hace muchos a?os a cinco cubanos por "espionaje" cuando lo que "espiaban" era a cubanos en EEUU que, desde EEUU, promovían atentados en Cuba.
Cierto que en Cuba faltan libertades, especialmente políticas, de falta de información y censura. En otros países el derecho de información se usa para contaminar.
Recientemente la ONU ha reconocido a Cuba como uno de los países que más ha hecho para el cumplimiento de los objetivos del milenio, en sanidad, en educación, en igualdad... quizá por eso Cuba o Microsoft tienen "vedado" a Cuba, las empresas de EEUU no pueden invertir en la isla, los estadounidenses tienen, igualmente, limitados sus viajes a este país... en fin, que se podría hablar mucho. En cambio, ?sabes mucho de Marruecos, Nigeria, Argelia...? países con los que se puede negociar, a los que no se critica... a qué se debe esta diferenciación?

También podríamos hablar de Venezuela. Como supongo que las cosas malas las conoce todo el mundo no tengo problema en informar de las buenas, que también las hay.

Un saludo.


No si cuba va a ser un paraiso, che.


Un saludo.


De ningún modo. Pero cuando sistemáticamente se publican informaciones negativas de un país de 10 mill. de habitantes, nunca se entra a valorar sus aspectos positivos  y, por el contrario, nos tienen en la absoluto apagón informativo en relación a lo que ocurre en otros países donde, no es que encierren a los disidentes, es que los matan y los derechos humanos no sólo son vulnerados sino que tampoco existen ni la sanidad o la educación... pues me da que desconfiar.
Lo que expongo no implica que no se vulneren derechos pero creo que para ser ecuánimes también podrían hablar de la posición que ocupa en el IDH, de más del 50% de su presupuesto se va a la política social, etc. Seguro que no es el paraíso no, pero tampoco el infierno. El infierno existe en muchos países de Africa, o al lado de Cuba, y hasta puede que nosotros tengamos algo que ver con él pero, por algún motivo, parece no acaparar la atención de los medios.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1265 en: 17 de Junio de 2009, 14:59:38 pm »
No si yo no hablo de prensa que no leo mucho sobre cuba, pero si de la gente que va y da pena.


Un saludo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1266 en: 17 de Junio de 2009, 23:42:19 pm »
No si yo no hablo de prensa que no leo mucho sobre cuba, pero si de la gente que va y da pena.


Un saludo.

Por supuesto, un espa?ol va a Cuba y dice que da pena. Un espa?ol va con la idea de occidente a valora lo que ve desde su perspectiva, la de un país con una renta per capita de 30 mil $. Pero, ?qué cuentan los espa?oles que visitan República Dominicana, Colombia, haití (si es que va alguien aquí), México...? ?que cuentan? y que cuentan de las filas de adolescentes dominicanas prostituyendose en la ?autopista? ? y ?pasaron por las favelas brasile?as? ?pasaron por los basureros que son el hogar de numerosísimos ni?os en paises como Brasil, Bolivia...??qué cuentan de los corruptos policías mexicanos? ?qué valoran los espa?oles que visitan Cuba, la ropa de marca y los coches de última generación? porque si valoran el nivel educativo o la asistencia sanitaria o la esperanza de vida la cosa cambia. Cierto que en materia sanitaria no tienen nuestros recursos ni mucho menos pero, para comparar, creo que se debe hacerlo teniendo en cuenta el contexto y la capacidad económica.

Un saludo.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1267 en: 17 de Junio de 2009, 23:54:14 pm »
la mayoria de los que van a cuba van a lo que van, incluido todos esos artistas y periodistas que se indignan con los "abusos de poder" pero que nunca considerarian que pagar por sexo es abusar de un poder, de esto exceptuamos a Maradona que tras tatuarse la imagen de fidel puede tomar alla toda la merca que quiera y poner un ferrari a 300km/h, un claro ejemplo de igualdad

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1268 en: 18 de Junio de 2009, 00:14:18 am »
Hombre, yo no conozco a las personas con las que has hablado tu. La mayoría de los que yo conozco que han ido a Cuba son matrimonios que han ido juntos. Lo de la igualdad, pues no sé, la educación, la sanidad y lo básico es universal. Puedes comparar la esperanza de vida de Cuba con la de otros países con igual renta per capita, los ni?os que nacen con bajo peso, los ni?os que llegan a los cinco a?os de vida, la tasa de mortalidad infantil...
Aprovecharse de la situación de pobreza de los demás? puede, como en R. Dominicana, Africa, Asia..., de donde son buena parte de las prostitutas que ejercen en Espa?a? Cuantos artículos les dedica la prensa y tv a estos países?

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1269 en: 18 de Junio de 2009, 11:25:10 am »
Celia Villalobos y Rosa de ESPA?A se abstuvieron en la votación para la reforma de la ley del aborto. :Plasplas
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

pacodeasis

  • Visitante
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1270 en: 18 de Junio de 2009, 12:05:44 pm »
No si yo no hablo de prensa que no leo mucho sobre cuba, pero si de la gente que va y da pena.


Un saludo.

Por supuesto, un espa?ol va a Cuba y dice que da pena. Un espa?ol va con la idea de occidente a valora lo que ve desde su perspectiva, la de un país con una renta per capita de 30 mil $. Pero, ?qué cuentan los espa?oles que visitan República Dominicana, Colombia, haití (si es que va alguien aquí), México...? ?que cuentan? y que cuentan de las filas de adolescentes dominicanas prostituyendose en la ?autopista? ? y ?pasaron por las favelas brasile?as? ?pasaron por los basureros que son el hogar de numerosísimos ni?os en paises como Brasil, Bolivia...??qué cuentan de los corruptos policías mexicanos? ?qué valoran los espa?oles que visitan Cuba, la ropa de marca y los coches de última generación? porque si valoran el nivel educativo o la asistencia sanitaria o la esperanza de vida la cosa cambia. Cierto que en materia sanitaria no tienen nuestros recursos ni mucho menos pero, para comparar, creo que se debe hacerlo teniendo en cuenta el contexto y la capacidad económica.

Un saludo.


No te digo que no por eso yo no voy a esos paises a disfrutar de la pobreza de otros, siempre he pensado lo mismo al respecto , pero de eso a pintarlo de semi paraiso de la justicia, pues hay un trecho, de verdad que parecia propaganda sovietica.


Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1271 en: 18 de Junio de 2009, 12:07:07 pm »
Celia Villalobos y Rosa de ESPA?A se abstuvieron en la votación para la reforma de la ley del aborto. :Plasplas


No hay peor ciego que  el que no quiere ver.



Un saludo.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1272 en: 18 de Junio de 2009, 12:32:21 pm »
Paco llevas toda la razón del mundo (No hay peor ciego que  el que no quiere ver.), pero dentro de todas las paranoias que estamos viviendo el menos paranoico es el rey.
Tengo que admitir que en este asunto, la postura que se tiene (UPyD) no me acaba de convencer, no optante creo que son prudentes y sus reflexiones respetuosos.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1273 en: 18 de Junio de 2009, 13:29:08 pm »
Paco llevas toda la razón del mundo (No hay peor ciego que  el que no quiere ver.), pero dentro de todas las paranoias que estamos viviendo el menos paranoico es el rey.
Tengo que admitir que en este asunto, la postura que se tiene (UPyD) no me acaba de convencer, no optante creo que son prudentes y sus reflexiones respetuosos.


No son prudentes. Son populistas, ni chicha ni limoná. Sin tomar partido es facil criticar cualquier postura y, a la vez, dependiendo de la respuesta ciudadana, poder girar el discurso. La demagogia está servida.

Con respecto a lo que dice Periférico sobre Cuba, me gustaría hacer algunas precisiones. No hay que olvidar lo que significó la Revolución para la isla y cual ha sido la respuesta del mundo capitalista al proyecto. Pero tampoco hay que olvidar que lo que comenzó siendo una respuesta cívico-política a la represión capitalista, encarnada en EEUU, se transformó con el tiempo en una especie de paranoia gubernamental que veía una amenaza en cada disenso. He colaborado con Amnistía Internacional en numerosas acciones urgentes motivadas por la detención y apresamiento de personas que habían cometido exclusivamente "delitos de opinión", es frecuente el encarcelamiento sin cargos y/o sin juicio, se prohibió a miembros de esta organización la entrada al país, la libertad de prensa es una entelequia, no existen las opciones políticas de forma oficial ya que los únicos partidos aceptados son los afines al régimen, las elecciones son lo que son...

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1274 en: 18 de Junio de 2009, 13:41:16 pm »
Creo que te has confundido de partido ?te refieres al PSO......?  ;::)
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1275 en: 18 de Junio de 2009, 13:51:18 pm »
No. El PSOE ha elaborado el proyecto y no se ha abstenido.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1276 en: 18 de Junio de 2009, 16:14:44 pm »
No si yo no hablo de prensa que no leo mucho sobre cuba, pero si de la gente que va y da pena.


Un saludo.

Por supuesto, un espa?ol va a Cuba y dice que da pena. Un espa?ol va con la idea de occidente a valora lo que ve desde su perspectiva, la de un país con una renta per capita de 30 mil $. Pero, ?qué cuentan los espa?oles que visitan República Dominicana, Colombia, haití (si es que va alguien aquí), México...? ?que cuentan? y que cuentan de las filas de adolescentes dominicanas prostituyendose en la ?autopista? ? y ?pasaron por las favelas brasile?as? ?pasaron por los basureros que son el hogar de numerosísimos ni?os en paises como Brasil, Bolivia...??qué cuentan de los corruptos policías mexicanos? ?qué valoran los espa?oles que visitan Cuba, la ropa de marca y los coches de última generación? porque si valoran el nivel educativo o la asistencia sanitaria o la esperanza de vida la cosa cambia. Cierto que en materia sanitaria no tienen nuestros recursos ni mucho menos pero, para comparar, creo que se debe hacerlo teniendo en cuenta el contexto y la capacidad económica.

Un saludo.


No te digo que no por eso yo no voy a esos paises a disfrutar de la pobreza de otros, siempre he pensado lo mismo al respecto , pero de eso a pintarlo de semi paraiso de la justicia, pues hay un trecho, de verdad que parecia propaganda sovietica.


Un saludo.

Del mismo modo que Shin-Chan puntualiza mis palabras yo intento puntualizar la práctica totalidad de las noticias que se publican sobre Cuba. Como siempre son malas yo pongo las buenas. No son excluyentes.

Un saludo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1277 en: 18 de Junio de 2009, 16:18:26 pm »
Paco llevas toda la razón del mundo (No hay peor ciego que  el que no quiere ver.), pero dentro de todas las paranoias que estamos viviendo el menos paranoico es el rey.
Tengo que admitir que en este asunto, la postura que se tiene (UPyD) no me acaba de convencer, no optante creo que son prudentes y sus reflexiones respetuosos.


No son prudentes. Son populistas, ni chicha ni limoná. Sin tomar partido es facil criticar cualquier postura y, a la vez, dependiendo de la respuesta ciudadana, poder girar el discurso. La demagogia está servida.

Con respecto a lo que dice Periférico sobre Cuba, me gustaría hacer algunas precisiones. No hay que olvidar lo que significó la Revolución para la isla y cual ha sido la respuesta del mundo capitalista al proyecto. Pero tampoco hay que olvidar que lo que comenzó siendo una respuesta cívico-política a la represión capitalista, encarnada en EEUU, se transformó con el tiempo en una especie de paranoia gubernamental que veía una amenaza en cada disenso. He colaborado con Amnistía Internacional en numerosas acciones urgentes motivadas por la detención y apresamiento de personas que habían cometido exclusivamente "delitos de opinión", es frecuente el encarcelamiento sin cargos y/o sin juicio, se prohibió a miembros de esta organización la entrada al país, la libertad de prensa es una entelequia, no existen las opciones políticas de forma oficial ya que los únicos partidos aceptados son los afines al régimen, las elecciones son lo que son...

Salud y suerte.

No me cabe duda Shin-Chan. La presión política es terrorífica y las cárceles infiernos. Al tener todo el empleo en manos del Estado el control sobre los ciudadanos puede ser absoluto. Pero creo que lo que yo expongo también es cierto. Lo que no me parece bien es que se publique unicamente un tipo de información sobre todo cuando se hace con una clara intención.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1278 en: 18 de Junio de 2009, 16:25:55 pm »
Por eso he empezado diciendo lo que había significado la Revolución en Cuba. Se creó industria, se colectivizó y aprovechó la agricultura y se dignificó a los agricultores, se universalizó la educación y se alfabetizó a la práctica totalidad de la ciudadanía, otro tanto se hizo con la sanidad, se crearon universidades...en definitiva se terminó con las consecuencias de una dictadura. El error fue instaurar otra con la excusa de su interinidad. No es menos cierto que si la respuesta internacional hubiese sido otra, la pobreza no sería la que es y la legitimación de sus gobernantes tampoco habría estado tan fundamentada. Sin embargo, el mundo capitalista decidió que lo que pasase con los cubanos no era importante. Lo importante es que el experimento comunista fracasase, a toda costa.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1279 en: 18 de Junio de 2009, 19:21:06 pm »
Dicho textualmente por un ministro cubano, a la pregunta de por que no se permite salir de la isla a los cubanos, este constesto que entonces todos los cielos se llenarian de aviones y no habria sitio para todos....

Esto es una respuesta democratica y coherente...
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...