Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 245183 veces)

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1340 en: 13 de Julio de 2009, 23:37:48 pm »
Es evidente que no estamos de acuerdo y creo que los foros son los lugares adecuados para exponer los distintos puntos de vista. No tendría demasiado sentido un foro en el que todos pensamos del mismo modo.
Yo no soy especialista en números pero los considero imprescindibles para fundamentar con ellos los argumentos. En ocasiones el desconocimiento de los números nos hace especialmente vulnerables a la información, o desinformación, interesada. Sobre la base de los datos macro podremos estar o no de acuerdo o pueden nuestras opiniones ser más o menos acertadas, pero seguramente estarán más solidamente construídas.
La administración pública es creadora directa e indirecta de empleo. El reconocimiento de derechos como la jubilación, la seguridad, la defensa o la sanidad además de proporcionar bienestar a las personas crea puestos de trabajo. Cuando se afirma que hay muchos funcionarios quizá se trata de hacer ver que hay 3 mill. de trabajadores de oficina cuando lo cierto es que son médicos, enfermeros, policías o profesores, ?de cuáles precindirías?, a estos se deben sumar los millones de trabajos "privados" que se desempe?an con carácter público como recogida de basura, mantenimiento de jardines y zonas verdes, instalación estudio y mantenimiento las redes semafóricas, abastecimiento de agua, instalación y mantenimiento de la iluminación, construcción de infraestructuras (carreteras, vías ferreas...) En el primer caso estamos hablando de creación directa de puestos de trabajo, en el segundo indirecta pero tanto unos como otros son creados por la administración y tienen por objeto la prestación de servicios públicos que indiciran directamente en la calidad de vida de los ciudadanos o en la mejora de la productividad (caso de la educación, la investigación o las vías de comunicación) y muchos de los cuales son considerados imprescindibles. Por lo tanto no estoy para nada de acuerdo en que la administración no crea puestos de trabajo. Lo que no hace la administración es crear todos o la mayoría de los trabajos por razones evidentes: Espa?a es una economía de mercado, y como tal, parece lógico que el peso de la actividad económica recaiga sobre las empresas privadas.
También se acostrumbra, en determinados medios, a hacer ver a los funcionarios como una carga de parasitaria para el país. Parece como que cuando vas al médico de la seguridad social, el personal que te atiende es un chupóptero incompetente que supone una carga insoportable para las arcas públicas y, por ende, para el conjunto de los ciudadanos. En cambio si se trata de personal de una empresa privada con concierto con la administración es un trabajador de este país que con su esfuerzo mantiene a los numerosísimos, incompetentes y excesivos  funcionarios. Pues no, creo que no comparto esta idea. Con lo que si estoy plenamente de acuerdo es con la necesidad, especialmente en este momento, de pagar con rapidez a los acreedores.

Un saludo.

Un saludo. 

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1341 en: 14 de Julio de 2009, 08:37:52 am »
Solo te digo que en la empresa privada, no admitirían que trabajos que puede hacer un trabajo una sola persona, en la administración se necesitan 4, es evidente que con esa productividad un país no se sostiene y por consiguiente toda obra que se realice por las administraciones salen carísimas y no crea mas puestos de trabajo ya que no cogen a nadie para realizar esos trabajos y si los cogen son puestos de trabajos para tres meses y no creo yo, que con ese método se solucione el trabajo, solo se esta perdiendo recursos en una crisis que no se puede malgastar.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1342 en: 14 de Julio de 2009, 10:19:21 am »
Solo te digo que en la empresa privada, no admitirían que trabajos que puede hacer un trabajo una sola persona, en la administración se necesitan 4, es evidente que con esa productividad un país no se sostiene y por consiguiente toda obra que se realice por las administraciones salen carísimas y no crea mas puestos de trabajo ya que no cogen a nadie para realizar esos trabajos y si los cogen son puestos de trabajos para tres meses y no creo yo, que con ese método se solucione el trabajo, solo se esta perdiendo recursos en una crisis que no se puede malgastar.

Luces y sombras. La empresa privada espa?ola es poco productiva y es poco productiva porque el empresario espa?ol no es bueno. No pretenden competir con calidad sino en precio y a veces ni eso. En cuanto pueden disparan los precios. No pretenden formar a los trabajadores para ser más productivos, pretenden bajar los salarios y poder despedirlos con más facilidad para poder explotarlos más horas. Y ni con esas somos competitivos.
Trabajar cuatro cuando sería suficiente con uno? bueno, eso será en algunos puestos no? yo más bien creo que lo que hay es mucho cuento interesado. Mira, ahora mismo tengo que ir a buscar una cita para el médico personalmente, ?sabes por qué? porque la funcionaria no puede, literalmente, atender todas las llamadas que le entran. Cuando te personas en el centro de salud tiene una fila de personas para pedir cita y los teléfonos no paran de sonar. Cuéntale tu que que donde están cuatro funcionaria que no dan abasto sobraría con una persona en el privado. Ah, y los médicos y los enfermeros están todos en sus puestos trabajando. También en este caso sobrarían los médicos o cada uno en la privada trabaja por cuatro en e público? Y los jueces? sabes las horas que trabajan algunos? y que me dices de los ujieres u conserjes? has visto diferencias en el trabajo que desempe?an? 
Para realizar las obras públicas si se cogen trabajadores y por lo tanto se crean puestos de trabajo. Pero estos trabajos constan en el "haber" de las empresas privadas, pues son estas las que las ejecutan, pero con dinero público. Dicho de otro modo, parte del trabajo creado en el sector privado se paga con dinero público. Estos trabajos, son, efectivamente, de corta duración, y los motivos ya fueron expuestos.
Dices que sólo se pierden recursos. Bueno, vale, a qué destinarías recursos de modo que tenga efectos inmediatos sobre el empleo? porque la sangría se está produciendo ahora y, además de los planes a largo, es necesario actuar de inmediato. ?Por qué dices que se despilfarran recursos? en una sociedad de consumo como la nuestra buena parte de los recursos se van a ocio, cuidado personal... uno se compra más ropa de la que necesita, se marcha de vacaciones, cambia el coche porque se ha aburrido del anterior, sale de cenar o de copas... ?es dinero despilfarrado?, el dinero es útil por cuanto sirve para satisfacer las necesidades humanas y, satisfechas las básicas, nos ocupamos de otras. Nos gusta ver las calles y las aceras arregladas, que se renueven las redes de suministro de agua cuando se deterioran, que se separen las redes de aguas fecales y pluviales (que a largo plazo supone un importante ahorro energético en las depuradoras...). Hoy en día una necesidad importante es el empleo, y visto que la empresa privada, que es la que teóricamente tiene que crear puestos de trabajo en una economía de mercado, es incapaz de hacerlo, pues es, una vez más, la administración pública la que hace el esfuerzo fiscal, mejorando nuestra calidad de vida al tiempo que crea puestos de trabajo.
 ?Crees que, en la situación actual, es malgastar dinero cuando se hace mantenimiento de los parques y jardines? ?no sería mejor dejar que se sequen y no reponer las flores hasta que la crisis amaine? ?no habrá más necesidades que colocar flores?

?Sabes que es lo que no se admitiría en la administración pública? directivos que cobran millones anuales, directivos que después de haber arruinado a la empresa en la que trabajan y tras haber pedido ayudas públicas se suben el sueldo un 30%, directivos que se blindan contratos con indemnizaciones por despido de 20 mill. de euros al tiempo que piden que se rebaje el despido a los demás. Eso, no se admitiría en la administración pública. Bueno, a lo mejor en algunos organismos autónomos si. Al parecer el Banco de Espa?a ha incrementado la masa salarial el a?o pasado el 6% cuando el incremento del empleo lo hizo en torno al 0,5%. Y hago mención al banco de Espa?a porque MAFO insiste mucho en la moderación salarial ?hay que joderse con el tío!

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1343 en: 14 de Julio de 2009, 18:48:07 pm »
Ahora resulta que todas las soluciones a los problemas tienen que ser de forma rápida, cuando nos hemos tirado casi dos a?os diciendo que somos campeones, que tenemos superávit, que la crisis es imaginaria de los que no son afines al Gobierno etc,etc. Mira este Gobierno se ha gastado una cantidad de pasta en tonterías que no solucionan nada y que ya he comentado en otras ocasiones y no voy a repetirlas, mas que nada por higiene mental, esa pasta tiradas a la basura se podría haber empleado a mí entender en cosas mejores. Bueno el tema es Rosa de Espa?a como dice Shin, que me da que estáis de la misma sintonía, por cierto ?que te parece a ti la Rosita, que has opinado poco? ;risr;
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1344 en: 14 de Julio de 2009, 19:39:47 pm »
Ahora resulta que todas las soluciones a los problemas tienen que ser de forma rápida, cuando nos hemos tirado casi dos a?os diciendo que somos campeones, que tenemos superávit, que la crisis es imaginaria de los que no son afines al Gobierno etc,etc. Mira este Gobierno se ha gastado una cantidad de pasta en tonterías que no solucionan nada y que ya he comentado en otras ocasiones y no voy a repetirlas, mas que nada por higiene mental, esa pasta tiradas a la basura se podría haber empleado a mí entender en cosas mejores. Bueno el tema es Rosa de Espa?a como dice Shin, que me da que estáis de la misma sintonía, por cierto ?que te parece a ti la Rosita, que has opinado poco? ;risr;

Cuando Aznar gobernaba y algunos hablaban de la bonanza económica yo decía que esta no era como la pintaban, que se basaba en ladrillo y en endeudamiento privado y, por lo tanto, insostenible. Puro humo. En esa misma época salió a bolsa FADESA, un amigo me pidió opinión. Le respondí en el mismo sentido: llevamos muchos a?os con crecimiento de ladrillo, esto es ya un burbuja y, antes o después, estallará.
En términos macro, tanto con Aznar como con Zapatero la economía fue bien, creábamos empleo, el déficit se había convertido en superávit y la deuda era muy baja. Otra cosa es que fuese sostenible.
Lo de la Champións o de que Espa?a va bien simple palabras para animar a la tropa y ganarse unos votos.
No sé a que te refieres con tonterías que no arreglan nada. Mi vida se basa en peque?as tonterías que no arreglan nada pero que me satisfacen.
No creo que todo se haya hecho con prisas. En la primera legislatura de Zapatero se aprobó una ley de fomento de la productividad. Mira, te pongo unos datos: en el período 2005-08 el CSIC ha incrementado en un 24% su presupuesto, esto condujo a un aumento de captación de recursos privados, del 52% de las publicaciones científicas, del 200% de las licencias de patentes y de un 400% de las empresas de base tecnológica. En el ránking Scimago que clasifica a los países en función de su producción científica Espa?a ha pasado del puesto 25 en 2005 al 13 en 2007.
Estas son medidas de fondo del mismo modo que el posicionamiento en energías renovables puede ser una opción estratégica. Pero, a mayores, ahora se requieren medidas de emergencia e inmediatas.
Lo de Rosa no lo sigo demasiado, de hecho casi nada. Creo, como he dicho, que en medio del temporal tan sólo se dedica a desplegar el velamen y aprovechar los vientos favorables. También creo que alguien, interesadamente, le da publicidad. ?En qué me baso? pues en que en época electoral, en los colegios, descubro un montón de partidos de los que lo desconozco todo, de los que nunca he oído hablar, los medios no les dan cobertura, no salen en la televisión ergo no existen y, en cambio, todo el mundo conoce a Rosa, todos le dan cobertura (muchísima más de la que le correspondería por el número de votos recibidos) ?no se te hace raro? a mi si, rarísimo, demasiado como para ser casual.

Un saludo.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1345 en: 15 de Julio de 2009, 08:34:59 am »
Voy a contestarte de atrás a delante.
Lo de Rosa no me parece raro por que ella se tuvo que ir de su Partido (PSOE) por que estaba en desacuerdo con la política que su partido estaba realizando, y básicamente por que paso de llamarse PSOE a PSO se le olvido y se le a olvidado la ?E?, y por pertenecer a este partido y sobre todo lo que estaba realizando en el, ya se la conocía en toda Espa?a.
En cuanto lo que dices que tiene cobertura (Rosa) en los medios, tengo que decirte que NO es verdad, no sale en ninguna de las televisiones e incluso la han vetado en todas ellas, incluido en los programas en las que ella salía como tertuliana, de todas las formas ?tu crees normal que un partido como UPyD que en las ultimas selecciones haya sacado 306.000 votos tenga un solo diputado? cuando otros con los mismos votos tienen SEIS, luego yo pienso que si le corresponde otro tratamiento en la cobertura de los espacio de los medios, y no es así, por que los dos grandes partidos no lo permiten y la tachan unos de facha y otros de roja, e incluso están tratando de desestabilizar su partido (UPyD) para que desaparezca.
Ya se que en la vida las peque?as cosas es lo importante, pero eso es en nuestras vidas cotidianas, pero en las cosas que ata?e a todas las personas de un País, no se puede ir con esa mentalidad, y menos cuando lo hacen con nuestro dineros, por que eso es una irresponsabilidad, máxime cuando ya hay una cantidad de hogares que no entra ni un solo ingreso.
No quiero ni hablar de la financiación de la Autonomías, esos monstruos que hemos creado. Partiendo de la base de que hay competencias que nunca tendrían que  haber salido del Estado para que todos fuésemos iguales, independientemente de la zona de Espa?a en que viviéramos, y el PSOE parece que no es consciente de eso (que si lo es), si no que haces cosas que nos lleva a mas desigualdad y mas separación.
Lo peor de todo esto es que, yo por lo menos no veo, que se este poniendo ningún remedio, y cuando explote la bomba social de esas familias que están todos sus miembros en paro que Dios no coja confesados, pero seguimos esperando a que esto pase por si solo. 
Un saludo       
 
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1346 en: 15 de Julio de 2009, 10:42:18 am »
Voy a contestarte de atrás a delante.
Lo de Rosa no me parece raro por que ella se tuvo que ir de su Partido (PSOE) por que estaba en desacuerdo con la política que su partido estaba realizando, y básicamente por que paso de llamarse PSOE a PSO se le olvido y se le a olvidado la ?E?, y por pertenecer a este partido y sobre todo lo que estaba realizando en el, ya se la conocía en toda Espa?a.
En cuanto lo que dices que tiene cobertura (Rosa) en los medios, tengo que decirte que NO es verdad, no sale en ninguna de las televisiones e incluso la han vetado en todas ellas, incluido en los programas en las que ella salía como tertuliana, de todas las formas ?tu crees normal que un partido como UPyD que en las ultimas selecciones haya sacado 306.000 votos tenga un solo diputado? cuando otros con los mismos votos tienen SEIS, luego yo pienso que si le corresponde otro tratamiento en la cobertura de los espacio de los medios, y no es así, por que los dos grandes partidos no lo permiten y la tachan unos de facha y otros de roja, e incluso están tratando de desestabilizar su partido (UPyD) para que desaparezca.
Ya se que en la vida las peque?as cosas es lo importante, pero eso es en nuestras vidas cotidianas, pero en las cosas que ata?e a todas las personas de un País, no se puede ir con esa mentalidad, y menos cuando lo hacen con nuestro dineros, por que eso es una irresponsabilidad, máxime cuando ya hay una cantidad de hogares que no entra ni un solo ingreso.
No quiero ni hablar de la financiación de la Autonomías, esos monstruos que hemos creado. Partiendo de la base de que hay competencias que nunca tendrían que  haber salido del Estado para que todos fuésemos iguales, independientemente de la zona de Espa?a en que viviéramos, y el PSOE parece que no es consciente de eso (que si lo es), si no que haces cosas que nos lleva a mas desigualdad y mas separación.
Lo peor de todo esto es que, yo por lo menos no veo, que se este poniendo ningún remedio, y cuando explote la bomba social de esas familias que están todos sus miembros en paro que Dios no coja confesados, pero seguimos esperando a que esto pase por si solo. 
Un saludo       
 


Me pregunto cuantas personas salen de sus partidos o dejan de contar con ellos sin que salga en los medios de comunicación. La antigua UCD, que era muy conocido y ha llegado a gobernar, tiene ahora otro nombre, pero no recuerdo ni cual es. No sale en los medios.
Rosa ya tenía cobertura cuando se presentó por primera vez, y el hecho de que digas que la han vetado ya implica que hablan de ella. Dices que tiene 300.000 votos y un diputado, IU ha obtenido un millón y tiene dos. En las recientes elecciones gallegas, en la televisión pública no he oído ni una sola referencia a este partido a pesar del número de votos obtenido.
Como te he dicho, si la administración no se ocupa de las peque?as cosas entonces olvídate de museos, zonas verdes, flores en los parques, bibliotecas, locales socioculturales... pues, con tu criterio, la administración se debe ocupar, única y exclusivamente, de los imprescindible, de lo básico. En todo caso, a lo sumo la bibliotecas deberían facilitar libros técnicos que mejoren nuestra productividad y las zonas verdes imprescindibles para evitar que, un medio demasiado inhumano y hostil, pueda deteriorar la calidad de vida de las personas y, de este modo, incrementar los gastos sanitarios. Así el gasto en bienestar tiene que ser el justo para que sea rentable, es decir, que sea compensado por el ahorro en salud.
Lo que ocurre es que se prescindes de determinados gastos tienes que despedir los trabajadores que los ejercen dichas funciones, y esto empeorará la confianza, y la gente consumirá todavía menos y si consumen menos más trabajadores serán despedidos y ante esta perspectiva los bancos no dejarán dinero y las empresas tendrán dificultades de financiación y, con menos actividad empresarial la administración tendrá menos ingresos, y de nuevo tendrá que hacer ajustes...
Precisamente para que en los hogares entren ingresos se hace obra pública, para contratar gente y que entren ingresos aunque sea a costa de deuda, y para ello se incrementa el tiempo de percepción del subsidio de desempleo.
Lo de las autonomía y lo de monstruos o no depende de las sensibilidades y lo de las competencia igual. Para ti son monstruos, para mi no. Para ti determinadas competencias deberían ser estatales, para mi no. A mi, y el espíritu normativo de la UE va por ese camino, me parece que los servicios debe prestarlos la administración más cercana y debe subir de nivel cuando esta no tenga capacidad suficiente para ejercerla. Por experiencia propia, cuando hay problemas de seguridad el primero en recibir la queja es el ayuntamiento, si una vía está en mal estado idem, aunque sea de titularidad estatal... casi siempre se exige a la administración cercana. Pero es más, uno tiene la sensación de que participa más de la vida pública. Si a ti el ayuntamiento te prohibe algo es probable que protestes, que los comentes indignado en la cafetería, con los amigos... te sientes a disgusto, o traicionado, no sientes que con eso tipo de normas el alcalde represente a los ciudadanos. Pero, ?qué ocurre cuando algo es por norma de la UE? te resignas, es algo que parece escapar el control democrático porque lo encuentras poco representativo, como si llueve en las vacaciones, una contrariedad. Uno siente más propias las instituciones más cercanas y son estas las que, en la medida de lo posible, deben asumir las competencias que de respuesta a la satisfacción de las necesidades ciudadanas.
La igualdad de los espa?oles? Eso se lo cuentas a un vecino de los Ancares en Lugo, dile que tiene las misma posibilidades que un vecino del Barrio de Gracia. Con la igualdad a la que haces mención los gallegos llevamos toda la vida emigrando. Pregunta a los madrile?os si lo hacían en la misma medida.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1347 en: 17 de Julio de 2009, 19:05:21 pm »
Las autonomías si son monstruos insaciables que estan creando malos rollos entre nosotros mismos, no favorece a la igualdad, e incrementan los gastos públicos en cosas que no son necesarias, acepción de los dirigentes que si cree que son necesarios ?por algo será? Y te pongo un ejemplo ?es necesario que la embajada de Catalu?a este en el mejor edificio  Nueva  York?
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1348 en: 17 de Julio de 2009, 19:42:30 pm »
Seguía yo la interesante lectura del post, pero un par de apuntes me han llamado la atención y voy a meter un poco de baza:

A ver; decir que un político se va de un partido porque no está deacuerdo con su política... hombre, eso que lo diga el político, bien, pero que nos lo tengamos que creer y menos peinando ya canas... los políticos se van de los partidos porque no les dan lo que quieren, porque se sienten preteridos, es decir, que les han pasado a alguien por encima en un cargo al que aspiraban; y ahí está el enemigo, chupándose el colmillo y pensando como le van a sacar tajada al asunto. ?Ideas?.?Políticas?, jajajaja, tres cojones les importan a ellos las ideas y los ciudadanos (los votos, no, esosi les importa). Decir otra cosa es un poco ingenuo.

También refería el compa?ero mu2 la salud mental; si no quieres perderla o empeorarla, no te arrimes por mi tierra, que esto es de locos. Se nos están riendo en la cara gente que en una empresa privada no pasaría de servir cafés y recibir alguna colleja; pero amigo, en la política todo es posible. Ahí los tienes; dices de gastar dinero en chorradas y en mi querida Comunida Valenciana, entre fórmula 1 (qu el a?o que viene ya no la verá nadie; el pasado tuvieron que regalar miles de entradas, aparte de las que ya se gorrearon), Copa América, visitas papales y otros proyectos que llevamos a?os pagando y no sabemos ni donde están ni si se van a hacer (eso si, los salarios de los directivos "de lo virtual", no son virtuales precisamente) ya estamos peleando por ser la autonomía más endeudada de Espa?a, siendo una tierra con tejido industrial y buenos recursos.

A lo que si te doy razón es a lo del cachondeo autonómico. Totalmente deacuerdo. Prefiero mantener a un ladrón, aunque no sea paisano mío, que a cuareta paisanos míos robando y haciendonos la vida imposible.

Un saludo.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1349 en: 18 de Julio de 2009, 11:07:15 am »
Vamos a ver Ordenyprogreso, yo con mi edad ya no pongo la mano por ningún político, tal vez esta mujer como dicen algunos sea una oportunista que en un momento dado ha dicho cosas que por lo menos a mi, necesitaba oír de algún político@, como también una gran mayoría de los espa?oles, un partido que sirva de bisagra entre el binomio PSOE y PP y a poder ser que tenga lo mejor de los dos. UPyD solo lleva UN a?o de vida y sus comienzos han sido buenos (creo yo) con sus mas y sus menos. Rosa pudo hacer la pu?eta si hubiera querido desde dentro del PSOE o hacer de tránsfuga (cosa poco noble) ?y que hizo? Currárselo e intentar montar un partido que se ajustase a sus convicciones y creencias de lo que necesitaba y necesita Espa?a. ?Y lo hizo! Y al parecer estas ideas son compartidas por mucha gente tanto de su ideología como las que no lo son. Y al parecer no va muy mal.
 Tendremos que esperar como evoluciona, pero hoy por hoy tiene mi confianza, y no seria la primera vez que me la rompen, ya he tenido esas vivencias anteriormente con otros partidos politico.
Eso que dices de regalar entradas, si lo hacen como una forma de fomentar, estará bien hecho, pero si lo hacen para satisfacer a los garganta profunda que se vallan a la mi?..da.     
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1350 en: 18 de Julio de 2009, 16:55:55 pm »
A las autonomías se le han dado competencias pero no se le han dado recursos suficientes para llevarlas a cabo. Las comunidades autónomas tienen la competencia en servicios sociales, materia en la que Espa?a tiene mucho que mejorar. Tienen la competencia en educación, una de las más importantes en términos económicos y en la que tenemos un gasto inferior a los países del entorno. La comunidades tienen competencia en sanidad, cuyo importe representa el 8% del PIB espa?ol y que, por motivos obvios, va a más. La comunidades autónomas hacen buena parte de las infraestructuras del país. Tan sólo el 10% de las carreteras son estatales y? dices que las CCAA son insaciables?. Para mi lo que no es de recibo es que para el ejercicio de sus competencias tengan que pedir a la administración central. El 85% de lo prometido a las comunidades autónomas en la actual negociación va a política social ?gastos supérfluos?
Te basas en que se incrementan los gastos públicos. A mi me gustaría, con datos, me convencieses de tu argumento. Desde hace muchos a?os se están tranfiriendo, legislatura tras legislatura, competencias a las comunidades autónomas y ?cómo va el gasto público? pues entre 1995 y 2005 se ha pasado del 32,7 al 35,6 del PIB (son los últimos datos, en serie estadística, que he encontrado) y, por lo que he leído, en los últimos a?os ha bajado. Si tienes en cuenta los incrementos del gasto sanitario (que siguen y seguirán subiendo) el de pensiones, o de las propias FCS (creo que el CNP ha aumentado bastante su plantilla) pues parece que el actual sistema no encarece la gestión o no lo hace de modo significativo. Otra cosa es que determinados medios de desinformación se dediquen a confundir, en lugar de hacer información y análisis. Son estos mismos medios los que, interesadamente, crean los  malos rollos a los que haces mención.
La comunidades autónomas no están para favorecer la igualdad, están para atender la diversidad. Para que cada región tenga capacidad normativa y de gestión sobre su propio territorio. ?Cúal es la finalidad de que Suiza o Alemania sean una organización de Estados? Actualmente se está construyendo una autovía entre Santiago y Noia. Es una obra de la Xunta, podría serlo del Estado pero, ?no parece más lógico que las comunicaciones de ámbito autonómico de decidan o planifiquen en cada comunidad?.
Puestos a centralizar, parece que cuanto más grande mejor, podríamos hablar de una policía exclusivamente europea, una sanidad exclusivamente europea, una fiscalidad unicamente europea, un idioma oficial europeo de aplicación en la totalidad del territorio, unos servicios sociales europeos, una educación europea, una defensa europea... imagínate, podríamos comunicarnos todos en el mismo idioma, nos  ahorraríamos gastos de Estados nacionales, CCAA, comarcas, diputaciones, ayuntamientos... favoreceríamos la igualdad de derechos... vamos, que sólo tendríamos ventajas. O puede que no. 

?La sede de la embajada? como Cristiano Ronaldo, algo intrascendente con cobertura mediática.

Orden y progreso, seguramente muchas de las personas que conoces en el sector público no pasarían se servir cafés en el privado. Y seguramente muchos del sector privado no pasarían de servir cafés en el público. Los hijos de los jefes, los familiares, los compromisos, los pagos de favores por obtención de contratos... y, como no, todos aquellos que no han sido capaces de sacar una oposición y trabajan en  el privado. 
Me alegro que hagas mención a tu comunidad autónoma, Valencia, donde gobiernan unos que en su ideario y a través de sus altavoces gritan en contra del derroche, de los gastos inútiles, en contra de la deuda... en fin, por lo que dices, justo lo contrario de lo que hacen.

En las últimas elecciones europeas los verdes han obtenido el 7,5% de los votos (a nivel europeo). En Espa?a no se habla lo más mínimo de ellos, ?es la causa o la consecuencia de que aquí sus resultados sean tan malos? Para mi no hay duda: la causa. He leído buena parte de su programa y, como dices, MU2, es difícil no estar de acuerdo con la mayor parte de lo que dicen (lo que a ti te pasa con Rosa) ?a cuantos no le ocurrirá que no votan a los verdes simplemente porque no les conocen? ?por qué si se conoce a Rosa?  Falsimedia es la clave. A mi me gustaría saber quienes son los accionistas de los medios de comunicación, sus consejeros, sus clientes... that is the cuestion... ?por qué habrían de hablar de alguien que no les conviene? o más bien ?qué les conviene?

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1351 en: 18 de Julio de 2009, 21:11:58 pm »
A mi estos rollos me generan desconfianza; por ejemplo (ejemplo del que tengo conocimient directo), en una ciudad cuyo nombre no quiero acordarme, un elemento sospechoso del Psoe fue trincado en chanchullerío vario y echado de una patada en el culo (no se si por ladrón o por no repartir, cada cual piense lo que quiera). Lo cierto es que este elemento fundó algo llamado, pongamos, "democracia socialista". Gracias a su intrépida y entregada labor a "sus ideas" (jajajaja) y desde su puesto estratégico con cierto sector de la sociedad (pongamos jubilados), consiguió, según se sabe, desalojar al Psoe del ayuntamiento. Hoy campea en puestos de asociaciones vinculadas con el PP, que gobierna dicha ciudad innombrable desde hace muchos a?os. Así que yo no puedo dejar de descojonarme cuando un político dice que hace algo por "ideas". Y menos si se trata de "profesionales" de la política (es decir, que viven de arrimar ascuas a sardinas según conviene, de subvenciones, de asociaciones y de partidos). De ahí mi desconfianza hacia D?a Rosa, que a lo mejor es una persona noble, pero para mí la condición de político conlleva una presunción de ser un aprovechado/a y si no lo son que me lo demuestren. Y es lo que dicen de los gatos escaldados, que con ver el agua tienen bastante, pues a mi con oir de hablar de "ideas" se me afloja el ojete de la risa.

Un saludo.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1352 en: 19 de Julio de 2009, 13:59:56 pm »
A mi estos rollos me generan desconfianza; por ejemplo (ejemplo del que tengo conocimient directo), en una ciudad cuyo nombre no quiero acordarme, un elemento sospechoso del Psoe fue trincado en chanchullerío vario y echado de una patada en el culo (no se si por ladrón o por no repartir, cada cual piense lo que quiera). Lo cierto es que este elemento fundó algo llamado, pongamos, "democracia socialista". Gracias a su intrépida y entregada labor a "sus ideas" (jajajaja) y desde su puesto estratégico con cierto sector de la sociedad (pongamos jubilados), consiguió, según se sabe, desalojar al Psoe del ayuntamiento. Hoy campea en puestos de asociaciones vinculadas con el PP, que gobierna dicha ciudad innombrable desde hace muchos a?os. Así que yo no puedo dejar de descojonarme cuando un político dice que hace algo por "ideas". Y menos si se trata de "profesionales" de la política (es decir, que viven de arrimar ascuas a sardinas según conviene, de subvenciones, de asociaciones y de partidos). De ahí mi desconfianza hacia D?a Rosa, que a lo mejor es una persona noble, pero para mí la condición de político conlleva una presunción de ser un aprovechado/a y si no lo son que me lo demuestren. Y es lo que dicen de los gatos escaldados, que con ver el agua tienen bastante, pues a mi con oir de hablar de "ideas" se me afloja el ojete de la risa.

Un saludo.

A mi me gusta creer que no son exactamente iguales, pero tus razonamientos me parecen muy sensatos y no carentes de fundamento. En algún sitio he leído que Socialistas y Populares están de acuerdo en más del 70% de las propuestas en el parlamento europeo.

Por cierto, estuve por tu tierra hace un par de semanas y no soy consciente de haber tenido ningún tipo de alteración mental. Quizás porque ya estaba vacunado.

Un saludol

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1353 en: 19 de Julio de 2009, 21:40:47 pm »
T.León/diarioDirecto 19/07/09

La marcha de Buesa y 30 afiliados de UPyD es para Rosa Díez una "crisis humana, pero no política".

La política vasca admite desconocer qué efectos electorales podría tener la salida de la formación de Buesa.

"Crisis humana pero no política". Así define la líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, la situación interna que vive el partido tras la marcha de uno de sus fundadores Mikel Buesa junto a una treintena de afiliados.

Díez tacha de "groseras" las críticas de "falta de democracia" y de "exceso personalismo" que está recibiendo la dirección del partido y su persona por parte de esa voces discrepantes, que, a su juicio, están ofendiendo a "los miles de militantes" del partido. De hecho, Díez presume de que en las últimas semanas, "en las que parecía que moríamos", UPyD ha creciendo en militancia. En concreto, entre el 12 de junio y el 14 de julio se han afiliado un total de 272 personas, y durante ese mismo periodo se han dado de baja 40 militantes. El partido de Rosa Díez posee alrededor de 6.000 afiliados.

Por otro lado, la responsable de UPyD admite desconocer qué efectos electorales podría tener la salida de la formación de Buesa, una renuncia que dice lamentar "muchísimo". "Le apreciaba y le respetaba antes, y le aprecio y le respeto ahora -enfatiza-. No comparto sus decisiones, pero no las comento en público precisamente porque le respeto".

Díez rese?a que Buesa ha formado parte del "núcleo duro" de UPyD "desde que llegó hasta que se fue", por lo que reconoce no entender que el que fuera 'número dos' por Madrid en las pasadas elecciones generales acuse ahora a la dirección, en la que él estuvo, de "autoritarismo".

La política vasca, que asegura que "sin duda" evitará que UPyD acabe como Ciudadanos, subraya que el objetivo de la dirección del partido es convertirse en un instrumento útil para la sociedad y, para ello, deben acordar "entre todos y en los órganos competentes" unas normas de comportamiento que "se aplican a todos por igual sin excepciones". "Ésa es la mejor regla para evitar un 'Gürtel'", apostilla.

Preguntada sobre si coincide con el director teatral y reconocido votante de UPyD Albert Boadella en que en el partido existen "infiltrados" que tratan de desmontarlo, Díez admite no haberse parado a pensar esa posibilidad, si bien subraya que, "si los hubiere, no van a tener mucha vida".
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1354 en: 19 de Julio de 2009, 22:45:12 pm »
A mi estos rollos me generan desconfianza; por ejemplo (ejemplo del que tengo conocimient directo), en una ciudad cuyo nombre no quiero acordarme, un elemento sospechoso del Psoe fue trincado en chanchullerío vario y echado de una patada en el culo (no se si por ladrón o por no repartir, cada cual piense lo que quiera). Lo cierto es que este elemento fundó algo llamado, pongamos, "democracia socialista". Gracias a su intrépida y entregada labor a "sus ideas" (jajajaja) y desde su puesto estratégico con cierto sector de la sociedad (pongamos jubilados), consiguió, según se sabe, desalojar al Psoe del ayuntamiento. Hoy campea en puestos de asociaciones vinculadas con el PP, que gobierna dicha ciudad innombrable desde hace muchos a?os. Así que yo no puedo dejar de descojonarme cuando un político dice que hace algo por "ideas". Y menos si se trata de "profesionales" de la política (es decir, que viven de arrimar ascuas a sardinas según conviene, de subvenciones, de asociaciones y de partidos). De ahí mi desconfianza hacia D?a Rosa, que a lo mejor es una persona noble, pero para mí la condición de político conlleva una presunción de ser un aprovechado/a y si no lo son que me lo demuestren. Y es lo que dicen de los gatos escaldados, que con ver el agua tienen bastante, pues a mi con oir de hablar de "ideas" se me afloja el ojete de la risa.

Un saludo.

A mi me gusta creer que no son exactamente iguales, pero tus razonamientos me parecen muy sensatos y no carentes de fundamento. En algún sitio he leído que Socialistas y Populares están de acuerdo en más del 70% de las propuestas en el parlamento europeo.

Por cierto, estuve por tu tierra hace un par de semanas y no soy consciente de haber tenido ningún tipo de alteración mental. Quizás porque ya estaba vacunado.

Un saludol

Hombre, exactamente iguales nunca son; a unos les gusta la "PASTUQUI", a otros las "GUARRINDONGAS", y a otros "LA PASTUQUI Y LAS GUARRINDONGAS" ;risr; ;risr; ;risr;
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1355 en: 10 de Agosto de 2009, 19:01:06 pm »
NUESTROS HIJOS (por Rosa Díez)
Rosa Díez, Portavoz de UPyD, (Publicado en UPyD)

 
Qué tremenda paradoja de la vida: nuestros escudos son también nuestros hijos. Porque tenemos hijos decidimos dedicar nuestra vida a defender la libertad y combatir el terror; porque tenemos hijos de la edad de Diego y Carlos, los dos últimos guardias civiles asesinados por ETA, seguimos en esto. Porque tenemos hijos, decidimos --hace demasiado tiempo ya-- que teníamos que seguir hasta acabar con los terroristas: para que nuestros hijos y todos los jóvenes de su edad, hijos nuestros también, no lo tuvieran que hacer. Porque tenemos hijos, decidimos que es a nuestra generación a quien le correspondía la tarea de acabar con ETA; para que ellos no lo tuvieran que hacer. Para que nuestros jóvenes no fueran a funerales; para que no se pintaran las manos de blanco; para que nunca tuvieran que gritar ?Libertad!; para que no borraran los números de teléfono de los amigos asesinados; para que no vieran llorar a más madres huérfanas ...

Pero han ido pasando los a?os. Y nuestros hijos han ido creciendo y han tenido que ponerse a nuestro lado en el combate frente al terror. Y mientras nuestros hijos crecían --sin que pudiéramos protegerles del todo--, empezaron a llegar a nuestra casa chavales de su misma edad que venían a protegernos a nosotros mismos; a nosotros, que so?amos con protegerles a ellos. Chavales que nacieron en democracia; chavales a los que quisimos evitar tanta miseria, tanto dolor, tanta muerte. Chavales valientes que aprietan los dientes cuando llega la noticia de un nuevo atentado; chavales valientes que lloran mientras aguantan el féretro del compa?ero asesinado; chavales que salen cada día de su casa para ponerse entre nosotros y el terror. Entre la democracia y el totalitarismo. Entre la posible víctima y el victimario. Chavales que deciden arriesgarse a morir para que no nos maten a nosotros.

Nuestros escudos no son sólo son de la edad de nuestros hijos: son nuestros hijos. Hacemos política para que ellos no tuvieran que sufrir todo esto. No hemos podido evitarlo; pero juro ante todos ellos que no dejaré de trabajar ni un sólo día para que sus hermanos peque?os no tengan nunca que cargar con un féretro envuelto en la bandera de Espa?a en la que yace muerto uno de sus compa?eros. Uno de nuestros hijos.

Gracias. Y perdonadnos por no haber sabido acabar aún con esto.
 

 :Plasplas

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1356 en: 10 de Agosto de 2009, 22:58:08 pm »
 :Plasplas :Plasplas
Old school Hollywood baseball...

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1357 en: 11 de Agosto de 2009, 17:22:58 pm »
Que grande.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1358 en: 15 de Agosto de 2009, 11:36:55 am »
Díez acusa a de la Vega de actuar con "mala leche" y a Conde Pumpido de una "absoluta falta de respeto" a su cargo
    MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) - 

   La portavoz de UPyD, Rosa Díez, acusó hoy a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, de actuar con "determinación absoluta" o "mala leche" en relación con sus declaraciones desde Costa Rica afirmando que el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, recurrirá la decisión del Tribunal Superior de Justicia valenciano de archivar la causa contra el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps. "La vicepresidenta no pierde ripio, no le frena ni la diferencia horaria", agregó.

   Díez denunció en su página de internet que lo más importante para el Gobierno es "perseguir a la oposición" y que "quede claro quién manda". En ese sentido, explicó que de la Vega no tiene reparo en "dejar en evidencia a Conde Pumpido", aunque, en su opinión, no es la primera vez que este actúa con una "absoluta falta de respeto a su cargo".

   En su artículo recogido por Europa Press, recordó que cuando Arnaldo Otegi actuó como interlocutor de la izquierda abertzale entre ETA y el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, el propio Otegi preguntó si Conde Pumpido ya conocía la existencia de esos contactos. Asimismo, puso de manifiesto las palabras del fiscal diciendo que "la Ley de Partidos no puede ser un Guantánamo electoral",  lo que para Díez significa "permitir a ETA volver a las instituciones".

EL EJECUTIVO HA PERDIDO "HASTA LA VERGÜENZA DE DISIMULAR"

   Además sostuvo que el Ejecutivo ha perdido "hasta la vergüenza de disimular" y aseguró que "la confusión entre partido y Gobierno es absoluta para todos los dirigentes del PSOE" porque, desde su punto de vista, utilizan los órganos de justicia para "sus intereses partidarios, en lugar de en beneficio del interés general que debiera ser el del Gobierno".

   La diputada de UPyD exigió una reforma de la Justicia porque considera que es la "más urgente" para Espa?a. "Una Justicia independiente, no sometida al poder de los partidos políticos, que actúe con eficacia, independencia, celeridad y que aplique las leyes a todos por igual", resaltó.

   En este sentido, puso de manifiesto la necesidad de que "la Justicia sea independiente y que esté garantizada la separación de poderes" para poder considerar a Espa?a "una verdadera democracia". Sobre este tema, a?adió que no existirá esa independencia mientras los vocales del  Consejo General del Poder Judicial, el Fiscal General del Estado y el Tribunal Constitucional sean elegidos por cupos partidarios. "Y este es nuestro drama", concluyó

http://www.europapress.es/nacional/noticia-diez-acusa-vega-actuar-mala-leche-conde-pumpido-absoluta-falta-respeto-cargo-20090806131327.html?rel
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1359 en: 16 de Agosto de 2009, 14:04:14 pm »
AGENCIA EFE (03.08.09)
UPyD rechaza que la Policía Local realice labores de conductor de coche oficial
La organización Unión, Progreso y Democracia (UPyD) de Plasencia ha
rechazado hoy que las labores de conductor del coche oficial del que dispone
el Gobierno municipal sean realizadas por un agente de la Policía Local y ha
demandado que esta función la desempe?e un conductor profesional. En un
comunicado remitido hoy a Efe, UPyD ha destacado que con la finalidad de
conseguir un servicio eficiente, el trabajo de chófer de la alcaldesa, Elia María
Blanco, lo tiene que desempe?ar una persona cualificada para tal fin.
En este sentido, ha indicado que la solución más "sensata" es la contratación
de un chófer autónomo o "freelance" que trabaje a demanda del Ayuntamiento,
y ha a?adido que el sistema de contratación es sencillo y muy utilizado hoy en
día, ya sea a través de una empresa o por contratación directa de los viajes
realizados.
A juicio de Unión, Progreso y Democracia, esta decisión permitiría que el
agente de Policía Local que hasta ahora realiza el trabajo de chófer, se dedique
en exclusiva a su profesión y así evitar un desajuste de plantilla en la Policía
Local.
También resulta "preocupante" que el concejal de Juventud y Deporte, Enrique
Tornero, "haya hecho las funciones de chófer para la alcaldesa, cuando el
agente que se ocupa de estas tareas no podía".
Según el comunicado, la alcaldesa para justificar este "compadreo" alegó que
contar con otro agente desbarata los turnos de la Policía Local y que el gasto
de personal que supondría contratar a un chófer "es bastante mayor que el
kilometraje que cobra Tornero".
UPyD considera esto un gasto justificado, que genera empleo y facilita a un
agente realizar su trabajo y al concejal estar disponible para hacer el suyo.
Así, han puesto de manifiesto que cuando el concejal Tornero hace las
funciones de chófer a demanda de la alcaldesa "significa que está descuidando
su responsabilidad designada por el voto de los ciudadanos al estar
pluriempleado y con sobresueldo".
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot