Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 245178 veces)

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1600 en: 11 de Junio de 2010, 19:20:19 pm »
La cancon del verano del psoe.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HG3SEwlzJoc&NR=1[/youtube]
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1601 en: 14 de Junio de 2010, 13:50:38 pm »
« Última modificación: 14 de Junio de 2010, 17:25:21 pm por 47ronin »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1602 en: 14 de Junio de 2010, 14:06:42 pm »
Los que mejor puntúan a Rosa Díez son los votantes del PP, que le dan un 4,9. Los socialistas prefieren quedarse en el 3,8. El coordinador general de IU, Cayo Lara, además de seguir siendo un desconocido (sólo lo conoce el 47 por ciento) tiene que conformarse con una puntuación de 3,6.
Por su parte Rosa Diez Rosa Díez, que se beneficia del malestar expresado hacia los grandes partidos y alcanza el 4,2 en valoración, ante las criticas del Miguel Sebastian por el uso del gentilicio gallego e intencion acaparar la atención de los focos,realiza hoy una pregunta al ministro sobre los gastos total del el Ministerio de Industria que decidio decidido regalar 49 millones de bombillas durante 2009 y 2010 a través de vales de compra adjuntos en la factura de la luz, para jubilar definitivamente las bombillas de filamento en 2012. (calculando un costo mínimo de 1 euro por bombilla en destino) y sin considerar todos los gastos de logística y distribución de las mencionadas bombillas.
 Afirma que es cierto que al final esas bombillas saldrán de los Presupuestos Generales del Estado, y por lo tanto las pagaremos entre todos los contribuyentes, pero se me ocurren mil destinos mejores para esos millones de euros que esta “patochada”.Aún tendría un sentido lógico, dentro de lo absurdo, si las bombillas fuesen producto nacional, pero la barbaridad queda multiplicada hasta la categoría de locura cuando resulta que son “Made in China”, como se puede leer en la base de las mismas bombillas, cerca de su casquillo.La única razón lógica (e inmoral a la vez) que yo encuentro es que alguien, ya sea persona o partido político, haya querido sacar tajada con la mencionada operación de maquillaje del Gobierno de España, que es el que figura tanto en los vales como en la caja de la bombilla como “benefactor”.En la delicada y bien diseñada caja de cartón que contiene cada bombilla, entre otras muchas indicaciones, se puede leer “Plan E” Plan Español para el estímulo de la Economía y el Empleo.

 

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1603 en: 14 de Junio de 2010, 14:59:14 pm »
Quienes la aman lo hacen por su compromiso:
24 de Marzo de 2006
8. ¿No ha pensado en fundar un partido vasco no nacionalista al estilo de Ciutadans junto a Savater, Juaristi, Nicolas Redondo....?

Pues no. Mi partido es el PSOE.

31. Rosa ¿Sabes ya en que lista electoral estaras las proximas elecciones?

Estaré en la del PSOE o en ninguna. Pero no me preocupa nada, no está entre mis preocupaciones.

http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/03/1953/

Su coherencia:

 28 de diciembre de 1998 en una entrevista en El Mundo:


http://www.elmundo.es/1998/12/28/espana/28N0049.html


¿Cree que esa coalición sería positiva para el PSE-EE?

Mi partido, si por algo se ha caracterizado es por no haber hecho apuestas partidarias an su política en Euskadi, sino por haberlas hecho desde la responsabilidad, y eso normalmente nos ha costado votos. Pero hágase usted esta idea: un acuerdo entre el PP y el Partido Socialista en el que, además de formar el gobierno, pactan un programa para la paz. ¿No cree que eso sería lo que más estabilidad daría al proceso de paz? Un acuerdo al que podría y se debería sumar el PNV, y que después tendría que integrar a HB/EH. Estamos hablando de hacer política con mayúsculas.

Sí, ya sé, ya sé, que...pues anda que tú...bueno, eso, pero por ponerle un poco de salsa a un hilo de propaganda partidista no pasa nada...

Salud y suerte.

J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1604 en: 15 de Junio de 2010, 12:22:21 pm »
Tambien en ese articulo en su parte izquierda ;::) dice:
Tras discrepar públicamente de las posiciones mantenidas por la dirección del PSOE en política antiterrorista, ha sido apartada de sus responsabilidades en la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo. La eurodiputada socialista ha calificado de «calumnia» la acusación de haberse alineado con el PP para justificar su destitución. Rosa Díez charla sobre su labor en Bruselas, su defensa del Pacto por las Libertades y el Terrorismo y el anuncio del "alto el fuego permanente" por parte de la banda terrorista ETA, entre otros temas.



21. ¿Le compensa seguir en política, después de los sinsabores que le producen en su partido? ¿Ha renunciado el PSOE al sentido común en cuestiones importantes? Tengo el convencimiento que Vd. está al servicio de la ciudadanía, y muchos compañeros suyos, se les ha olvidado esto.

A mi me sigue interesando hacer política. Tengo un compromiso con la gente y también con mi partido. Es verdad que a veces produce sinsabores pero cuando te encuentras por la calle a alguien que no conoces que te da las gracias por lo que haces, aunque no esté de acuerdo a veces contigo, pues entiendes que merece la pena seguir.


24. Rosa, en primer lugar, como ciudadano vasco que ha tenido que dejar su tierra le transmito mi más sincera enhorabuena y admiración.Creo que su ética y coherencia política le hacen única en el panorama político vasco. Desde esa posición única, no le parece que el comunicado de ETA , lejos de ser una oportunidad, no es más que una burla hacia todos aquellos que han luchado como tú por la democracia de nuestra tierra? Gracias y enhorabuena

29. Que opinion te merece el nuevo partido no nacionalista de catalunya Ciutadans de Catalunya. Seria posible la aparicion de una opcion parecida en el pais vasco? Muchas gracias por tu coraje. Oriol

Observo con mucho interés y curiosidad el nacimiento de este nuevo partido. Me parece que su aportación al debate político, su interés en poner techo de cristal al debate es muy positivo para evitar la desafección creciente entre la ciudadanía y la política. Pero sinceramente creo que en el País Vasco no se dan las circunstancias para el nacimiento de una opción similar.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1605 en: 15 de Junio de 2010, 12:27:34 pm »
Quienes la aman lo hacen por su compromiso:
24 de Marzo de 2006
8. ¿No ha pensado en fundar un partido vasco no nacionalista al estilo de Ciutadans junto a Savater, Juaristi, Nicolas Redondo....?

Pues no. Mi partido es el PSOE.

31. Rosa ¿Sabes ya en que lista electoral estaras las proximas elecciones?

Estaré en la del PSOE o en ninguna. Pero no me preocupa nada, no está entre mis preocupaciones.

http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/03/1953/

Su coherencia:

 28 de diciembre de 1998 en una entrevista en El Mundo:


http://www.elmundo.es/1998/12/28/espana/28N0049.html


¿Cree que esa coalición sería positiva para el PSE-EE?

Mi partido, si por algo se ha caracterizado es por no haber hecho apuestas partidarias an su política en Euskadi, sino por haberlas hecho desde la responsabilidad, y eso normalmente nos ha costado votos. Pero hágase usted esta idea: un acuerdo entre el PP y el Partido Socialista en el que, además de formar el gobierno, pactan un programa para la paz. ¿No cree que eso sería lo que más estabilidad daría al proceso de paz? Un acuerdo al que podría y se debería sumar el PNV, y que después tendría que integrar a HB/EH. Estamos hablando de hacer política con mayúsculas.

Sí, ya sé, ya sé, que...pues anda que tú...bueno, eso, pero por ponerle un poco de salsa a un hilo de propaganda partidista no pasa nada...

Salud y suerte.



¿Y esto quien lo dice? no logro verlo en ese enlace.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1606 en: 16 de Junio de 2010, 03:11:55 am »
Tienes que registrarte y pagar, en su caso.

Por ver la relación tan distinta que tu amor tenía cuando era consejera del gobierno vasco, entre dicha autonomía y lo que ahora entiende como Estado, no tienes que pagar:

Gobierno vasco aprueba la demanda contra "Abc" y el humorista Mingote
P. G. - Vitoria - 08/06/1994

   El Ejecutivo vasco respaldó ayer la propuesta de la consejera de Comercio y Turismo Rosa Díez, para interponer una demanda civil contra el diario Abc y el humorista Mingote, por "agresión contra la comunidad autónoma, negligencia e imprudencia". Una viñeta de Mingote en el citado diario mostraba a la víctima de un atentado en Bilbao y la leyenda Ven y cuéntalo. Éste es el lema de la campaña publicitaria que puso en marcha el Gobierno vasco hace tres años y todavía mantiene, con el objetivo de romper el estereotipo que relaciona el País Vasco con el terrorismo.La consejera socialista Rosa Díez declaró ayer que la viñeta "es una agresión clarísima al País Vasco, a su imagen e incluso a sus gentes, y así lo han entendido asociaciones, pacifistas, de hostelería, y de otros tipos, que ya han pedido presentarse junto al Gobierno vasco en la demanda".

http://www.elpais.com/articulo/espana/MINGOTE/_ANTONIO/PAIS_VASCO/ETA/PAIS_VASCO/GOBIERNO_HASTA_2001/Gobierno/vasco/aprueba/demanda/Abc/humorista/Mingote/elpepiesp/19940608elpepinac_17/Tes

Tampoco tienes que pagar para ver la capacidad de quedarse con el respetable y comprobar como si le conviene para desgastar a Zapatero usar el terrorismo vale pero si le conviene a sus intereses, no.

PSOE. Rosa Díez



--------------------------------------------------------------------------------

CALIFICA DE POSITIVO EL TRASLADO DE PRESOS, QUE CONOCIA
Y COMPARTE PORQUE APLICA UNA RESOLUCION DEL CONGRESO

La miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE y eurodiputada, Rosa Díez, ha asegurado que la decisión del Gobierno central de trasladar a 105 presos de ETA a cárceles cercanas a Euskadi se inscribe en "la normalidad" dentro de la aplicación del acuerdo adoptado en el Congreso de los Diputados de flexibilizar la política penitenciaria.

La dirigente socialista ha desvelado que su partido conocía desde hace tiempo esta medida, que la han impulsado, que la comparten y que, por ello, les parece "positivo".

"Se trata de una medida de aplicación estricta de las resoluciones del Congreso de los Diputados, es una flexibilización de la política penitenciaria y una decisión personalizada sobre cada uno de los reclusos", ha explicado.

Díaz ha insistido en que el Ejecutivo de Aznar "tiene que hacer estas cosas en aplicación de una política penitenciaria más eficaz, que tiene que servir para la reinserción y, en materia de terrorismo, tiene que servir además para dejarles sin argumentos".

¿Te acuerdas de su discurso de la pasada legislatura? Memorable fue también su ausencia en la votación de la ejecutiva del PSE  para abandonar el Gobierno Vasco, a propuesta de su secretario general, Nicolás Redondo Terreros. Las razones aducidas para la ruptura fueron la reforma del reglamento del parlamento vasco en la que los grupos nacionalistas se negaron a exigir jurar la constitucion como condición ineludible para acceder al cargo de parlamentario, así como el acercamiento entre HB y el PNV (en esa época, ambos partidos negociaban el Pacto de Estella). ¿Eran esos sus valores y principios o los buenso son los de ahora? ¿Hasta cuando?

Su compromiso frente al terrorismo era tan fuerte que se abstuvo de votar a favor de una declaración de sus compañeros de grupo en Europa, esta:

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN   80k   38k
 
17 de octubre de 2006 PE 379.689v01-00/rev.
   B6‑0527/2006/rev.
 
 
tras las declaraciones del Consejo y de la Comisión
presentada de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento
por Martin Schulz, en nombre del Grupo del PSE
Graham Watson, en nombre del Grupo ALDE
Monica Frassoni y Daniel Cohn-Bendit, en nombre del Grupo Verts/ALE
Francis Wurtz, en nombre del Grupo GUE/NGL
sobre el proceso de paz en España

 Resolución del Parlamento Europeo sobre el proceso de paz en España   B6‑0527/2006
 
El Parlamento Europeo,

–  Visto el apartado 2 del artículo 103 de su Reglamento,

1.  Hace suya la Declaración del Consejo Europeo de 23 y 24 de marzo de 2006 bajo Presidencia Austriaca, en la que «el Consejo celebra la noticia dada por el Presidente del Gobierno español sobre el anuncio de un alto el fuego permanente hecho por el grupo terrorista ETA»;

2.  Apoya la comunicación del Presidente del Parlamento Europeo Josep Borrell de 22 de Marzo de 2006 a tenor de la cual «es una buena noticia para la sociedad española y para toda Europa, que demuestra que se puede combatir el terrorismo desde la fuerza de la democracia; es un momento para demostrar serenidad y prudencia; es un momento para recordar a las muchas víctimas del terrorismo; y es un momento para la esperanza, para la unidad de todas las fuerzas políticas democráticas»;

3.  Pide al Consejo y a la Comisión que actúen en consecuencia;

4.  Condena la violencia porque es moralmente inaceptable y absolutamente incompatible con la democracia;

5.  Expresa su solidaridad con las víctimas del terrorismo;

6.  Apoya la lucha contra el terrorismo, así como la iniciativa de paz en el País Vasco emprendida por las instituciones democráticas españolas en el marco de sus competencias exclusivas;

7.  Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión y a los Gobiernos de los Estados Miembros.
 
La excusa: "Señor Presidente, no he votado ninguna de las Resoluciones en un acto político contrario a un debate llamado «sobre el proceso de paz en España», porque yo, señor Presidente, tengo cincuenta y cuatro años, nunca he vivido en guerra, he vivido toda mi vida en Euskadi y en Euskadi no nos falta la paz, nos falta la libertad."
http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+CRE+20061025+ITEM-007+DOC+XML+V0//ES

Nada que ver con la resolución, pero es evidente que ya tenía pensada su estrategia de confrontación.

seguiremos... .ca;

Salud y suerte.



J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1607 en: 17 de Junio de 2010, 04:52:49 am »
¿Me puedes señalar que ves mal de todos esos puntos y el porque? Hay que tener en cuenta  el contexto en que lo dijo, no es lo mismo la lucha del terrorismo al inicio de la democracia, que en la actualidad. ¡Algo habremos aprendido! ¿No? bueno exceptuando a algunos…..
Y sobre que en el País Vasco no falta la paz, sino lo que hace falta es libertad, supongo que estarás de acuerdo en que esta  correctamente expresado, ¿No?

Por cierto, al gobierno no le hace falta a nadie para desgastarse, el solito se vale, lo malo que como no se desgaste pronto, nos va a llevar al huerto a todo el mundo.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1608 en: 17 de Junio de 2010, 15:57:46 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=g3uvG2Zq4dk&feature=player_embedded[/youtube]
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1609 en: 18 de Junio de 2010, 00:10:46 am »
¿Me puedes señalar que ves mal de todos esos puntos y el porque? Hay que tener en cuenta  el contexto en que lo dijo, no es lo mismo la lucha del terrorismo al inicio de la democracia, que en la actualidad. ¡Algo habremos aprendido! ¿No? bueno exceptuando a algunos…..
Y sobre que en el País Vasco no falta la paz, sino lo que hace falta es libertad, supongo que estarás de acuerdo en que esta  correctamente expresado, ¿No?

Por cierto, al gobierno no le hace falta a nadie para desgastarse, el solito se vale, lo malo que como no se desgaste pronto, nos va a llevar al huerto a todo el mundo.


Ya he dicho que con respecto al terrorismo, todo lo que digan los buenos me parece bien, incluída esta hipócrita política. Lo que no veo bien es que lo utilice para desgastar a un gobierno legítimo. No me parece bien que ella apoyase el acercamiento de presos cuando era consejera del gobierno vasco, y cuando pretende votos quiera que el gobierno deje morir a un preso de hambre. Me parece mal que apoye lo que hubiese sido un delito de Estado cuando quiere obetener votos, cuando abogaba por la reinserción de los presos siendo consejera del gobierno vasco. Me parece mal que se declare adalid de la lucha antiterrorista para coger votos, cuando no quiso votar a favor de dejar el gobierno vasco debido a ciertas actitudes del PNV con respecto a eta. Me parece mal que no le importase entonces que HB fuese de la mano (no apareció en la votación que pretendía impedirlo) con el gobierno del que era consejera, y criminalizase al gobierno de Zapatero por intentar un fin dialogado al terrorismo. Me parece mal que lo viese bien cuando no era su rival en la secretaría general del PSOE el que lo propugnaba. Me parece mal que en Europa votase en contra de un apoyo al gobierno de su pais en su lucha contra el terrorismo porque no le gustaba el título de la iniciativa, etc,etc ¿a tí te parece todo bien?

En cuanto a lo de la paz, no estoy de acuerdo. La paz, no es solamente la ausencia de guerra y, en todo caso, insisto, lo que digan los buenos, va a misa.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1610 en: 19 de Junio de 2010, 07:28:46 am »
Solo te voy a contestar a lo ultimo, por  que a lo demás se lo puedes preguntar a los del PSOE, que era donde militaba y tenia que comulgar con todos sus despropósitos, claro hasta que se les hincho los o....y se fue.
Pero a lo que íbamos, a lo de:
(Me parece mal que en Europa votase en contra de un apoyo al gobierno de su país en su lucha contra el terrorismo porque no le gustaba el título de la iniciativa),
Si no recuerdo mal fue cuando presento al partido HB en el Parlamento Europeo los del PSOE. ¿Que quieres que te diga? solo una palabra INDIGNATE.
Y para terminar, habría que saber cuando los buenos son buenos, y cuado los buenos no lo son tanto en función de…….
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1611 en: 19 de Junio de 2010, 11:45:08 am »
Es mejor que leas lo que he escrito para que puedas contestar porque sino esto se convierte en un diálogo para besugos.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1612 en: 19 de Junio de 2010, 13:55:26 pm »
DENUNCIA DE UPyD

La Policía impide al partido de Rosa Díez realizar un acto en una capital de la región
 
Eldigitalcastillalamancha.es
 
19/06/2010 .
 

Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha acusado al Ayuntamiento de Ciudad Real, gobernado por el Partido Popular, de utilizar "subterfugios administrativos" para impedir que esta formación política pueda llevar a cabo un acto público en la plaza del Pilar de la capital manchega.

En un comunicado, UPyD ha denunciado que ayer la policía municipal les impidió llevar a cabo la campaña de afiliación que la formación política había programado en más de 300 ciudades españolas, asegurando que no contaban con el permiso del consistorio, pese a que previamente lo habían solicitado sin obtener respuesta negativa.

Obligados por la Policía local

Según UPyD, a los pocos minutos de instalar la mesa formativa, una dotación de la policía local instó a los miembros de UPyD a retirarse inmediatamente por carecer de permiso escrito de la concejalía correspondiente para llevar a cabo su actividad política en la vía publica.

Según ha indicado el coordinador local de esta formación en Ciudad Real, Ángel María Rico, en ese momento se les exhibió el justificante de la solicitud a los agentes de policía, que según éste, "recibieron órdenes expresas de sus superiores de poner fin de inmediato a la actividad, insistiendo en la falta de permiso expreso".

Rico ha manifestado que UPyD "no sale de su asombro con la actuación municipal, que amparándose en la falta de un permiso que fue solicitado y que desde el Ayuntamiento ni han concedido ni denegado, se atreve a vulnerar un derecho fundamental como es que una formación política legal pueda transmitir a los ciudadanos su ideario y sus alternativas".

Política y democracia

Para Rico, "esto demuestra una vez el concepto de política y de democracia" que tiene la alcaldesa popular de Ciudad Real, Rosa Romero.

En su opinión, "esta actitud es propia de los peores tiempos del antiguo régimen" y, dijo, contrasta con la campaña electoral que a diario ella hace en sus apariciones públicas.

Para el líder de UPyD en Ciudad Real, "es indignante que se nos manifieste que una semana de antelación no es tiempo suficiente para que un ayuntamiento del siglo XXI de respuesta a una solicitud de permiso para un acto político".

Por último, Rico ha manifestado su intención de comparecer en el próximo pleno municipal a pedir explicaciones de tan lamentable incidente.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1613 en: 20 de Junio de 2010, 00:27:36 am »
 :mus;

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1614 en: 21 de Junio de 2010, 00:20:42 am »
ABC

 Un click de Famobil pone la pincelada naïf en la solapa de la chaqueta de Rosa Díez. En los peculiares broches de la diputada de UPyD siempre hay una trastienda de códigos, guiños y afectos. Con uno de un gato y otro de una libélula prendidos a un traje rojo anunció en agosto de 2007 que rompía con treinta años de militancia en el PSOE para fundar un nuevo partido, y con el del muñequito articulado se va para Getafe, a captar militantes en la plaza de la Constitución, junto al Ayuntamiento. «Me lo ha regalado una amiga -dice, al tiempo que lo endereza en su imperdible-, porque va vestido de nuestros colores. ¿Ves? Casi del magenta de nuestro logo». «Esos broches los venden en Chueca», apunta un joven militante, mientras entrega a un viandante un par de folletos de propaganda de Unión, Progreso y Democracia.

Rosa se ha instalado en una mesa, a los mismísimos pies del edificio consistorial, en pleno corazón de la populosa ciudad sureña. En 2008 el Ayuntamiento getafeño desmanteló por la fuerza una campaña callejera de miembros de UpyD, so pretexto de que estaban ensuciando las aceras con papeles, y, ahora que una sentencia judicial ha dictaminado que se vulneró la libertad de expresión, el partido aprovecha para volver al lugar de los hechos. Y para captar nuevos afiliados y simpatizantes.

El trasiego es constante y la curiosidad del personal, intensa. La calle acredita lo que certifican las encuestas: que Díez es sobradamente conocida por la mayoría de los ciudadanos, por encima de varios de los ministros de Zapatero. Al verla, algunos se limitan a mirar, pero otros rompen el hielo y se acercan: «Me acaba de llegar el recibo de la contribución. Cuarenta euros. Es una vergüenza. A ver si usted, que ha sido de ellos, mueve algo». «De mi familia -dice un hombre de mediana edad- catorce la hemos votado». Díez, pendiente de quienes se aproximan, hace un bienhumorado aparte con su gente de confianza: «¡Sacamos 303.000 votos en las generales y en estos dos años ya he saludado a muchísimas más de 303.000 personas que me aseguran que nos han votado!». Se la ve en su salsa, tratando de desmantelar un innegable lastre: ella es popular, su formación no. «¿Qué es esto?», dice una señora desconcertada ante los pasquines de UpyD. «Es un partido político», aclara Díez con tono didáctico y una sonrisa de oreja a oreja. No falta quien al abordar a la diputada increpa con palabras gruesas al alcalde de Getafe, Pedro Castro, que a la vez es presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias. «Castro -reflexiona Rosa, después de palpar la irritación de algunos vecinos- es buen ejemplo de la mediocracia que impera hoy en España. O sea, de gobierno de los mediocres».

Díez explica que desde que obtuvo su escaño en el Congreso la actividad parlamentaria ocupa buena parte de su tiempo, pero tiene que encontrar hueco para seguir abonando las raíces del aún frágil UpyD. Incrementar el contacto con los ciudadanos, es, dice, capital. «Hay que escucharlos y acercarse a ellos para, al menos, suscitar su interés». Más difícil es conseguir que se afilien (ahora mismo UPyD tiene 6.542 militantes), pues para ello hay que abonar una cuota de 20 euros al mes. Un dinero, en tiempos de crisis. Pero los dirigentes del partido estiman que así se consiguen adhesiones más activas y comprometidas. De hecho, la formación, modestamente, continúa con su expansión territorial. El día anterior, a primera hora de la tarde, la líder se había desplazado a Toledo para inaugurar la sede de Castilla-La Mancha. Allí la esperaba la militancia regional. El local está en el barrio de Santa Bárbara, zona popular de la ciudad imperial de voto mayoritariamente socialista. Aún no ha habido ni tiempo de retirar el cartel de los anteriores inquilinos: «Seguros La Estrella». El acto resultó sencillo y austero. Ni un canapé, sólo unas espartanas bandejas de caramelos. Saludos, fotos. Este reducto toledano en zona obrera es buena metáfora de un sambenito que Rosa Díez quiere quitarse de encima: el de que su partido sirve sobre todo de refugio a votantes derechistas rebotados con el actual estado de cosas en el seno del PP. Ella insiste en que mayoritariamente se convertirá en la opción de una izquierda desencantada.

El viernes no ha arrancado como casi todos los días que Rosa Díez pasa en Madrid. Lo más frecuente es que la recojan en el hotel (uno periférico, nada del clásico Palace ni del «chic» Urban) para llevarla al Congreso o a la sede del partido, que está al lado. Hoy la agenda tiene más colorido. A las nueve de la mañana asiste en el hotel Ritz a un concurridísimo desayuno informativo en el que Nick Clegg se presenta ante los medios españoles ya como viceprimer ministro del Reino Unido. A la líder de UPyD le interesa el «milagro liberal» británico y quiere conocer de primera mano el discurso de quien encabeza un proyecto que ha logrado ser «bisagra determinante», la privilegiada condición a la que su partido aspira. Sale satisfecha («este hombre no ha perdido la frescura»), y elogia su cintura («le han querido llevar al huerto con las preguntas sobre Rajoy y no se ha dejado»).

Entre acto y acto, en el coche, la diputada saca el máximo partido a su iPhone: «Aprovecho para entrar en Facebook y colgar comentarios de urgencia. Precisamente acabo de enviar uno sobre Eguiguren. Es el colmo que se atreva a decir que la izquierda abertzale nos va a traer la paz». Explica que la inmediatez y agilidad de las redes sociales compensa una limitada dedicación a su blog: «Los artículos llevan su tiempo y ahora sólo puedo escribir una vez a la semana». Enganchada a las nuevas tecnologías, se recrea en que «puedes subir cualquier cosa en cualquier momento. Hace poco colgué una foto de mi tarta de cumpleaños y enseguida recibí un montón de comentarios. ¡Qué rica, de frutas!, me decían. Creo que los ciudadanos agradecen que también les haga partícipes de las cosas cotidianas».
Todos los fines de semana (normalmente el viernes, y cuando la agenda afloja, el jueves) se marcha a su casa de Bilbao. Siempre monta una comida familiar, con sus hijos: «Nunca fallan. ¡Y no me traen la ropa para lavar, así que no es por eso!». Las carreras de Fórmula 1, pasión de su marido y de su hijo Diego interfieren a veces en el reencuentro semanal: «Si se corren en América, bueno, porque son por la tarde. Pero en plena hora de comer...». Últimamente, y según se acercan las elecciones catalanas, el habitual plan doméstico de fin de semana se quiebra: «Estoy viajando bastante a Cataluña». ¿A desactivar a Ciudadanos? «Ellos van de antinacionalistas, y nosotros no. Defendemos un proyecto nacional sin complejos, simplemente». Su reto en esa autonomía es, dice, «movilizar a los votantes que participan en las generales y se abstienen en las autonómicas».

El lunes, en la sede de UPyD, en la calle Cedaceros, junto al Palacio de la Carrera de San Jerónimo, Díez articula la argumentación de su próxima pregunta en el Pleno del Congreso. Toma breves apuntes en un papel: «Le voy a preguntar a Zapatero qué va a hacer para recuperar el crédito de España. Porque en cuanto se le han acabado los cheques para comprar voluntades, él sí que ha perdido todo el crédito. Ha montado unos equipos sólo para la imagen y la foto, hasta que ha tenido que venir Angela Merkel a decirle lo que tiene que hacer». Flota en su despacho un aroma dulzón: «Es Eau de Zucchero. La compro en Bilbao. A veces, en las reuniones, me dicen “aquí huele como a postre, porque, como su nombre indica, es un olor azucarado”». «Aún faltan cuadros», comenta desde un ya casi legendario sofá rojo de cuero (Ikea), procedente de la primera sede que tuvo UPyD en la calle Orense de Madrid. Hay un panel repleto de estampas familiares y una estantería semivacía, presidida por una fotografía de Díez con el Príncipe de Asturias, y dedicada por Don Felipe. «Me llamó a Zarzuela y estuvimos hablando dos horas». Discreta, no revela ni un solo pormenor de ese encuentro.

Junto a su despacho está el de Carlos Martínez Gorriarán, su brazo derecho en el Consejo Político de UPyD. Gorriarán, profesor de la Universidad del País Vasco, aporta combustible intelectual y doctrinal a esta incierta aventura política. Y reitera que las propuestas que se elaboran en el seno de la aún tierna formación las plagian constantemente los grandes partidos: «Por ejemplo, en cuanto nosotros denunciamos el sobrecoste de las autonomías, el PP se subió inmediatamente al carro». También opina que les están copiando el espíritu de uno de sus lemas fundacionales: «Lo que nos une». Tanto Díez como Martínez Gorriarán están muy atentos a las encuestas de intención de voto que estos días están publicando los medios, pero la horquilla en la que sitúan a UPyD es muy confusa: «En ABC salimos con un 2,9 por ciento, Público nos da más del cinco... No hay referencias muy fiables sobre lo que puede ocurrir con nosotros. ¡Si en el recuerdo de voto que elabora el CIS sale más porcentaje que el que realmente obtuvimos!». El eje de las esperanzas de UPyD se resume en una frase que la diputada utiliza recurrentemente: «La gente está hasta el gorro». Pero en un país en el que tiene tanto peso lo que los sociólogos llaman «voto biográfico» («los míos son los míos, hagan lo que hagan»), abrirse paso con unas nuevas siglas es arduo. Además, no parece sencillo hacer entender con claridad de qué pie cojea UPyD. O qué es la tan famosa como farragosa transversalidad: «Pues la transversalidad es trabajar para que todos los ciudadanos tengan la máxima libertad individual e iguales derechos en toda España, y para eso son válidas políticas tanto de la derecha como de la izquierda consideradas en un sentido clásico». Y, ¿qué hay del aborto? Aduce que «habría que haber delimitado mejor la anterior ley», para evitar coladeros. De la nueva, apunta, «rechazamos que se declare como derecho lo que es una tragedia, y, por supuesto, que las menores puedan abortar sin conocimiento de sus padres».

A la líder de UPyD la espera su equipo para preparar la semana parlamentaria. Antes de que entre en la sala de reuniones, abrimos el baúl de los recuerdos: ¿Se arrepiente de haber actuado judicialmente contra una viñeta de Antonio Mingote en ABC, cuando era consejera de Comercio y Turismo del gobierno vasco? «Fue una demanda civil, no contra él, sino porque consideramos que se nos hacía un daño económico, un perjuicio a la campaña de “Ven y cuéntalo”. De todas formas, esto ya lo he hablado varias veces con el propio Mingote y lo tiene muy claro. Nuestra relación es cordial. Pregúntale a él». Tampoco hoy hay rastro de fatiga en la diputada, atenta a cualquier grieta en el hormigón bipartidista.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1615 en: 28 de Junio de 2010, 12:43:09 pm »
EL CONSEJO LOCAL DE MADRID SE REUNE CON EL SINDICATO CPPM, UNO DE LOS SINDICATOS MAYORITARIOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL   
Copiar enlace   
 
Gonzalo Monedero - Responsable de Sociedad Civil del Consejo Local de Madrid
24 de junio de 2010
El Consejo Local de UPyD en la ciudad de Madrid se reunió ayer en la sede de la C/ Orense con representantes del sindicato de Policía Municipal CPPM  uno de los sindicatos mayoritarios en la Policía Municipal de la ciudad de Madrid.

Por parte del CL de Madrid acudieron a la reunión Patricia García y Gonzalo Monedero, responsables del Área de Soc. Civil del CL de Madrid y Pablo Anca, Coordinador del GT de Seguridad y Movilidad del CL de Madrid.

Los representantes del Sindicato de Policía Municipal CPPM nos comentan que desde hace unos años han proliferado los cargos de confianza y los de libre designación (inspectores y subinspectores), lo que en la práctica ha provocado, por una parte, la dificultad de ascensos siguiendo la vía del Concurso-Oposición que sería lo deseable y objetivo, y por otra, la progresiva politización del cuerpo.

También nos comentan que no se ha cumplido la promesa del alcalde de aumentar la dotación en 1.500 efectivos más. Lejos de eso, la plantilla apenas ha aumentado provocando una escasez de personal que se compensa fomentando la realización de  horas extra.

Creen conveniente la creación de una mesa de Salud Laboral donde se estudien los riesgos laborales y las enfermedades profesionales de la Policía Municipal de Madrid.

En cuanto a los medios materiales, nos refieren que han mejorado, pero por detrás de las necesidades que demanda la sociedad. Un déficit importante es que algunos equipamientos (chalecos antibala, cascos), no son individualizados, y se comparten con varios compañeros.

Finalmente, nos entregan dos documentos donde se recogen los aspectos laborales que se deberían mejorar para que funcionara mejor la Policía Municipal de Madrid y, en definitiva, dar una mejor atención al ciudadano.

El Consejo Local de Madrid muestra su preocupación por la situación laboral y profesional que se nos trasalada desde el CPPM e insta al Alcade de Madrid a solucionarlas deficiencias.

Igualmente, UPyD Madrid Capital quiere trasladar su inquietud al Ayuntamiento por cómo la caótica y politizada gestión de cargos de confianza y ascensos pueda estar afectando a la carrera profesional de los agentes.

Por último, desde el CL de Madrid quiere recordarse al Aynutamiento que lo único importante es garantizar el correcto desempeño de las tareas encomendadas a Policía Municipal y su servicio a los ciudadanos, por encima de los intereses políticos del Sr. Ruíz Gallardón.
 

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1616 en: 28 de Junio de 2010, 14:14:39 pm »
Y quien a ido a quien? ;::)
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1617 en: 03 de Julio de 2010, 14:07:21 pm »

El Gran wyoming:

La utilización que del Tribunal Constitucional hacen los que no aceptan las leyes que salen del Parlamento explica sobradamente por qué se niegan a la renovación de sus miembros y por qué introducen a magistrados ultras que nada tienen que ver con ese espíritu que reivindican constantemente y que llaman de la Transición.
Al margen de la utilización política y los diversos debates que pueda generar la polémica sentencia, queda la constatación de un hecho preocupante, y es la conversión del Tribunal Constitucional en una supraestructura que se sitúa por encima del Parlamento, que es el órgano depositario de la voluntad popular, la esencia de la democracia. Haciendo política ficción podría decirse que un grupo que controlara la composición del Tribunal Constitucional tendría capacidad para invalidar la gestión de un Gobierno elegido por la mayoría. Siguiendo con la política de ficción, podría dividirse el Tribunal Constitucional en dos facciones, una llamada progresista y otra, conservadora. Continuando con el juego, si alguno de los grupos políticos introdujera un magistrado intransigente, digamos de ideología preconstitucional, que hubiera participado en los órganos de represión de la dictadura o que portara un arma y fuera capaz de sacarla, digamos, en una riña callejera, el tribunal quedaría tan escorado políticamente que podría convertirse en la letra pequeña del contrato que se dieron los españoles cuando votaron la Constitución. Pues bien, todo eso ya ha ocurrido.
Es la ventaja de no tener complejos a la hora de utilizar las instituciones de forma espuria. Ahora que han perdido las elecciones, Rajoy puede coger por los brazos a De Cospedal y, mirándola a los ojos, susurrar: “Siempre nos quedará el Constitucional”.


 :carcaj :carcaj :carcaj

Desconectado expres

  • Opositor
  • Master
  • *
  • Mensajes: 1255
  • hasta siempre y gracias por todo
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1618 en: 05 de Julio de 2010, 11:27:11 am »
Los que me conocen saben de mi tendencia política y Rosa Díez no es una política que me disguste. Lo que no me gusta es el equipo que lleva detrás y de hecho han tenido ya sus más y sus menos debido a que sus compañeros tengan tendencias más extremas (bajo mi punto de vista más afines a IU ) . El hecho de que vaya ganando más puntos ,yo creo que son por todos aquellos indecisos a dar su voto a dos políticos que están haciendo las cosas mal (Rajoy Zapatero) los cuales nada más están mirando su propio culo ,no se le queme para poder estar en el puto poder. Y los que estamos sufriendo todo esto, que somos los que estamos todo el día discutiendo por estos sinvergüenzas, tenemos que estar pasando las penurias entre recortes ,paro , pimex destruida y luchando por poder llevar un plato de comida a la mesa porque si encimas lo robas .............. :karateka
he sufrido he llorado y no me ha servido de nada.¿Será que no valgo para esto?

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1619 en: 05 de Julio de 2010, 17:44:17 pm »

El Gran wyoming:

La utilización que del Tribunal Constitucional hacen los que no aceptan las leyes que salen del Parlamento explica sobradamente por qué se niegan a la renovación de sus miembros y por qué introducen a magistrados ultras que nada tienen que ver con ese espíritu que reivindican constantemente y que llaman de la Transición.
Al margen de la utilización política y los diversos debates que pueda generar la polémica sentencia, queda la constatación de un hecho preocupante, y es la conversión del Tribunal Constitucional en una supraestructura que se sitúa por encima del Parlamento, que es el órgano depositario de la voluntad popular, la esencia de la democracia. Haciendo política ficción podría decirse que un grupo que controlara la composición del Tribunal Constitucional tendría capacidad para invalidar la gestión de un Gobierno elegido por la mayoría. Siguiendo con la política de ficción, podría dividirse el Tribunal Constitucional en dos facciones, una llamada progresista y otra, conservadora. Continuando con el juego, si alguno de los grupos políticos introdujera un magistrado intransigente, digamos de ideología preconstitucional, que hubiera participado en los órganos de represión de la dictadura o que portara un arma y fuera capaz de sacarla, digamos, en una riña callejera, el tribunal quedaría tan escorado políticamente que podría convertirse en la letra pequeña del contrato que se dieron los españoles cuando votaron la Constitución. Pues bien, todo eso ya ha ocurrido.
Es la ventaja de no tener complejos a la hora de utilizar las instituciones de forma espuria. Ahora que han perdido las elecciones, Rajoy puede coger por los brazos a De Cospedal y, mirándola a los ojos, susurrar: “Siempre nos quedará el Constitucional”.


 :carcaj :carcaj :carcaj


Es un genio.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.