Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 245042 veces)

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1860 en: 02 de Enero de 2011, 15:43:48 pm »
“Vente al País Vasco y se lo cuentas a los que jalean a los que queman Ertzainas y matan policías ya veras como esos quieren ir por libres.”

No lo sé, seguramente tu estarás más al tanto que yo. Mi impresión es que esos que queman Ertzainas son simples hormigas obreras que ni cortan ni pinchan, solo son utilizadas. A mi me parece raro que se fomenten determinadas corrientes sin un respaldo económico y que este respaldo solo puede existir si hay detrás una previsión económica favorable para determinados sectores. De otro modo pueden surgir estos movimientos pero supongo que serán minoritarios. Pero ya te digo, es una simple impresión.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1861 en: 02 de Enero de 2011, 15:44:41 pm »
“Yo no digo que ir en contra de UPyD sea hacer crítica inoperativa, sino ir en contra de "hacer política" y a día de hoy -aunque le duela a muchos- son los partidos pequeños quienes hacen política, entre ellos UPyD. Me remito a lo anteriormente dicho sobre que es hacer política. Otra cosa es hacer crítica positiva.”

Creí que te referías a mis comentarios porque para mi UPyD se queda muy corta a la hora de “hacer política”. Yo no haría parte de los cambios que propone pero haría otros, a mi entender, mucho más radicales y de mayor interés para el pueblo. En estos momentos España es una marioneta y las políticas fundamentales no están en nuestras manos. No sé si deben estarlo o no pero la actual política económica y monetaria europea me parece nefasta. Solo benefician a los grandes poderes económicos. La prueba son las medidas que se están tomando y que dificilmente se puede decir que favorece al trabajador.
Es fácil adoctrinar. Cierto. Eso lo hacen unos y otros. Lo de las banderas y sentimentalismos claro que existe la diferencia es que unos son nacionalistas españoles, otros vascos otros franceses… y todos tienen señas de identidad y banderas y todos manipulan la información. En wikipedia tienes un artículo sobre el nacionalismo español fíjate en esta parte sobre la construcción de la historia: “Siguiendo las tendencias de los estados liberales europeos, la práctica totalidad de la producción de la historiografía española hasta mediados del siglo XX se hizo desde una óptica nacionalista, construyéndose a partir de los segmentos, acontecimientos, datos, citas o textos que potencialmente tuvieran una coherencia nacional y que presentasen una significación por sí mismos, eliminando los elementos turbadores o incómodos para el encaje necesario en el devenir histórico de España como elemento unitario.”
No sé si Maquiavelo luchó contra los reinos independientes de la península itálica pero lo que recuerdo de “El Principe” hace ya tiempo que lo he leído, va más en la línea de ayudar a los príncipes a mantener el poder que a luchar contra lo que tu dices. Recomienda, por ejemplo, gobernar siempre a favor del pueblo pero lo hace porque sabe que es muy difícil mantenerse en el cargo únicamente por la fuerza, de hecho también contempla un plan B y C por si el primero no da resultado. Para mi, Maquiavelo, diseña una serie de estrategias para permanecer en el poder.  Es simplificar demasiado, lo sé pero, repito, escribo de memoria.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1862 en: 02 de Enero de 2011, 15:49:11 pm »
“¿Que estas diciendo que somos borregos con lo de adoctrinamientos?”
“No estoy llamando a nadie borrego, estoy solamente diciendo que hay que salir del adoctrinamiento del establishment. Nada más.”

La palabra adoctrinar suele utilizarse con cierta connotación negativa que lleva a interpretaciones como que las personas somos tontas y somos manipuladas por los demás. Yo creo que esto es parcialmente cierto (por lo que se refiere a la manipulación) pero, al mismo tiempo, no es vergonzoso. Cuando el común de los mortales puede ser “adoctrinado” por unos o por otros debe ser porque los seres humanos NORMALES sin ser necesariamente tontos ni subnormales ni faltos de un hervor podemos ser adoctrinados. Avergonzarse de esto es como avergonzarse de ser humanos. Lo vergonzoso no es que un policía, un profesor, un físico o un albañil puedan ser engañados en temas en los que no somos expertos. Lo vergonzoso es que nos  engañen. Uno no tiene porque saber mucho de derecho ni de historia ni de economía ni de las ventajas o inconvenientes de los distintos modos de organización política, ni de las implicaciones que pueden tener los tratados internacionales en materia de acuerdos económicos. Todas las decisiones que se tomen en este sentido deberían ser explicados a quien, logicamente, no sabe. Esto no se hace, lo que se hace es dar la explicación que interesa.

No es nada viejo que es la clase dominante la que en mayor medida determina la cultura dominante.  Es algo tan natural que es tremendamente difícil salirse del modelo y, cuando se hace, es con frecuencia para caer en otro modelo tan alienante como el anterior.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1863 en: 02 de Enero de 2011, 15:57:30 pm »
Los mercados internacionales de las materias primas echan humo. El oro es hoy un 420% más caro que hace una década, el cobre un 410% o el petróleo un 270%. Nada de eso se come, aunque el avance del oro negro lleve al gasóleo agrícola, básico en la producción cárnica, cada vez más cerca del euro. Los costes de producción se disparan y más si atendemos a la alimentación animal: los precios de los cereales y oleaginosas han repuntado a su mayor nivel del último trienio. El problema no está en la alta demanda de las granjas, ni tampoco en que se deriven cantidades masivas hacia los biocombustibles: los culpables son brokers y especuladores que compran barato, retienen el grano y lo venden muy caro.

Ya no son solo los materiales preciosos, crudo, divisas o empresas cotizadas. El grupo cooperativo agroalimentario líder en España, Coren, ha puesto negro sobre blanco el impacto que los fondos de inversión en materias primas están provocando sobre las cotizaciones de los cereales. El contagio a los piensos es inmediato, con subidas de superiores al 40%, pero las granjas, que dependen de la distribución para colocar en los hogares sus productos, ven cómo se hace imposible repercutir sobre el consumidor final estos costes. Es decir, que su beneficio se esfuma, y muchos de ellos entran en pérdidas y crece el cierre de granjas.

Todo el sector ganadero y cárnico sufre por ello, lácteo incluido. Galicia no solo produce cuatro de cada diez litros de leche en España. Según los últimos datos del INE, también sacrifica al año más de 400.000 mil cabezas de ganado (el 16% del total); 83 millones de aves (12%); más de siete millones de conejos (14%); y 1,2 millones de cabezas de porcino, prueba de que es la despensa de España.

Pero hay que alimentarlos, y hoy se paga un 169% más por la soja que en 2000, un 155% más caro el maíz o un 114% el trigo. Si a principio de año se adquiría el kilo de cebada a 0,11 euros de media, ahora se abonan 20 céntimos; y en el trigo y maíz se saltó de 0,14 euros al entorno de los 0,22. Son porcentajes y totales demasiado altos si se atiende a que Galicia importa anualmente un millón de toneladas de cereales. Solo Coren consume 300.000 para alimentar a su cabaña.

La cooperativa ve complicado que se calmen los precios mientras la demanda supere a la oferta de grano. Goldman Sachs y otros analistas de mercados opinan que los cereales y la soja seguirían subiendo hasta 2012, a medida que su alto valor incentiven a los productores sembrar más.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1864 en: 02 de Enero de 2011, 15:59:16 pm »
Para mi estos si son problemas serios para los que los políticos no solo no dan soluciones sino que lo que proponen es más mercado. Me gustaría más politica en estos ámbitos. Mientras no se haga nada se estarán condicionando las políticas menores que se puedan llevar a cabo en cada país.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1865 en: 02 de Enero de 2011, 16:33:01 pm »
Es cierto Escala Ejecutiva, he estado mirando y cualquier Estado miembro de la Unión puede solicitar su salida de la organización de modo UNILATERAL. Me parece muy bien esta norma que permite decidir a los ciudadanos que forman parte particular del territorio de la UE y que no se vean obligados a depender de las decisiones del conjunto de los miembros. El ingreso es voluntario y la salida también.
No ocurre lo mismo es España pero esto tiene su lógica. Si tenemos en cuenta el origen de la actual España podemos comprobar que nada tiene que ver con los intereses de las gentes que habitan su territorio sino con los de sus dirigentes con invasión tras invasión. Después llegaron los matrimonios interesados para aumentar el poder y la influencia de sus respectivos mandatarios, después la invasión de Navarra… Vamos que el origen de España, y supongo que de la mayoría de los países, tiene poco que ver con la “soberanía” de sus pueblos.
Siendo estas la bases no entiendo porque el territorio y la organización deben ser, y seguir siendo, de un modo concreto, como es en la actualidad. Se puede entender, como no, que la organización debe tener cierta estabilidad temporal y geográfica y que esta debe tener cierta consistencia. No te falta razón cuando dices que no “cualquiera” debe poder decidir unilateralmente y en cualquier momento la secesión. Lo que pasa es que no hablamos de cualquiera a quien en un momento determinado “ le da por ahí”. Lo cierto es que los movimientos independentistas y nacionalistas periféricos surgieron hace ya muchísimo tiempo y en territorios concretos y con particulares características. Tanto es así que la propia Constitución las reconoce como nacionalidades y en base a ello y al reconocimiento de sus peculiaridades regula un concreto modelo de organización del Estado. No estamos hablando por tanto de intelectualillos que se han inventado algo de la nada. Por eso entiendo a aquellos que están a favor de que las cosas sigan siendo como son pero también entiendo a los que no lo están.
Frente a esto siempre caben situaciones intermedias y una mayor o menor descentralización. Por lo que no paso es por la idea de una administración central sin motivaciones ideológicas, sin interés por el poder, sin intereses económicos, sin fanatismos… y un nacionalismo periférico que contiene todos esos males y más. No, por eso no paso.


Bueno, hemos llegado a muchos más puntos de encuentro de los que esperaba. En mi opinión (y ya no espero que estés de acuerdo) la historia de España como nación/estado ha sido muy larga y en ocasiones brillante. Hoy en día el respeto a las diferentes regiones (idioma, tradiciones...) es generoso y la necesidad de más autonomía o la total independencia sólo se justifica por la ambición de más poder político (en la cima) y por 30 años de educación transferida a los nacionalistas que han potenciado todo lo diferenciador (en la base). Y eso hace mucho daño al conjunto del país.

En cualquier caso, un placer discrepar contigo.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1866 en: 02 de Enero de 2011, 21:18:26 pm »
 ¿algo tendrá?

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1867 en: 02 de Enero de 2011, 22:35:05 pm »
"Bueno, hemos llegado a muchos más puntos de encuentro de los que esperaba. En mi opinión (y ya no espero que estés de acuerdo) la historia de España como nación/estado ha sido muy larga y en ocasiones brillante. Hoy en día el respeto a las diferentes regiones (idioma, tradiciones...) es generoso y la necesidad de más autonomía o la total independencia sólo se justifica por la ambición de más poder político (en la cima) y por 30 años de educación transferida a los nacionalistas que han potenciado todo lo diferenciador (en la base). Y eso hace mucho daño al conjunto del país.

En cualquier caso, un placer discrepar contigo."

Joder Escala, muy malo tengo que ser expresándome porque tengo la impresión de que al algunos les parece que soy cerrado del PSOE y a otros nacionalista radical. Ni lo uno ni lo otro, ni blanco ni negro de hecho es probable que sea uno de los que en los últimos años han votado de forma más variada.
En relación al concepto de brillantez siempre se ha destacado a los países que fueron capaces de crear imperios. Particularmente creo que un país brilla cuando forma personas con valores, con integridad, con solidaridad, con formación con respecto, con reconocimiento a las diferencias y, al mismo tiempo, con un profundo respeto hacia esas diferencias. Desgraciadamente en la actualidad, en España y en el mundo reina la competitividad, la formación fundamentalmente encaminada a ser productivos, se valora los que se puede vender en el mercado, los únicos valores son los que cotizan el bolsa y las personas non son compañeros de viaje sino competidores. Me gustaría que la sociedad se parase un momento a reflexionar. Tenemos una renta per cápita superior a los 25 mil € año pero el 25% de la población toma antidepresivos y ansiolíticos...

Te pondré un ejemplo de diferencias y actitudes ante ellas que unen. El otro día trabajando unos turistas nos pidieron una información. Les informamos, lógicamente, en castellano. Nos agradecieron la información y para despedirse lo hicieron con un "boas noites". No te puedes imaginar lo bien que sienta esta muestra de respeto. Creo que este tipo de detalles hacen muchísimos más por la unidad de España que veinte UPyD despotricando contra las comunidades autónomas y sus idiomas.

No conozco lo que ocurre en cataluña o PV pero te puedo asegurar que en Galicia, al menos en lo que conozco, no hay nada de adoctrinamiento nacionalista ni nada que se le parezca. Lo que se hay es interés de determinados partidos y medios para hacer creer que todo es un desastre y que en los colegios se habla de política. La lengua es como siempre y las matemáticas, y las ciencias y el inglés... en ciencias la diferencia en relación a cuando yo estudiaba es que además de conocer las sierras, ríos y provincias de España (que tienes que aprender y situar en un mapa mudo) tienes que conocer además los gallegos. Bueno, si hay una diferencia, los libros son en gallego, en castellano y, en algunos centros en inglés.

El placer es mutuo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1868 en: 02 de Enero de 2011, 22:50:00 pm »
¿algo tendrá?

Así a vote pronto se me ocurre que las crisis desgasta a los gobiernos. Si no gobiernas en ninguna administración difícilmente puedes desgastarte. Por otro lado me gustaría saber a que obedece su estrategia. Particularmente me parece sumamente inteligente. Sabe aprovechar todo aquello que es reforzado por los medios afines al PP de tal modo que su postura se ve reforzada por unos medios que les hacen el trabajo indirectamente y con la ventaja que no tienen que mantener dobles discursos porque no gobiernan. Son buenos regatistas. Aprovechan los vientos favorables y no se desgastan ocultandose al rebufo de otros.
El PP en Galicia se defiende cuando es atacado por construir un hospital por el método de la financiación y gestión privada a sabiendas de que sale mucho más caro diciendo que tiene que reducir el gasto porque Madrid así lo impone.  Lo que pasa es que el PP en Madrid también aboga por reducir el gasto. Al PP se la ve el plumero porque incurre en contradicciones a UPyD no. Así es como yo lo veo.

Desconectado badboy

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5815
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1869 en: 02 de Enero de 2011, 22:55:29 pm »
“Vente al País Vasco y se lo cuentas a los que jalean a los que queman Ertzainas y matan policías ya veras como esos quieren ir por libres.”

No lo sé, seguramente tu estarás más al tanto que yo. Mi impresión es que esos que queman Ertzainas son simples hormigas obreras que ni cortan ni pinchan, solo son utilizadas. A mi me parece raro que se fomenten determinadas corrientes sin un respaldo económico y que este respaldo solo puede existir si hay detrás una previsión económica favorable para determinados sectores. De otro modo pueden surgir estos movimientos pero supongo que serán minoritarios. Pero ya te digo, es una simple impresión.

Batasunos no hay ninguno rico.
Si acaso la Jone Goiricelaya y dos más que han hecho caja durante 2 decadas defendiendo y pasando "minuta" a los etarras y proetarras, a través de su secta.
Mira, aquí en Euskadi muchos sabemos que esa señora "batasuni" conduce un coche de gama muy alta y reside en una urbanización cojonuda y se dice de "izquierdas y Abertzale". ¡¡ Yo es que me parto y me mondoooo con la hija de la gran puta esta !!

En fin, solo me consuela eso. Que se que los batasunos no se han podido hacer ricos con su peculiar forma "de hacer política".
ALGUNOS SABEN LO QUE DICEN Y OTROS DICEN LO QUE SABEN

Desconectado chemongo

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 37
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1870 en: 03 de Enero de 2011, 07:39:35 am »
Entonces señores que creen que necesita España para salir de esta crisis económica y social? -aunque por lo que veo algunos dicen que la cosa no esta tan mal...-
NI POR LA VIDA HA DE QUEBRANTAR EL PRINCIPE LA PALABRA.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1871 en: 03 de Enero de 2011, 07:50:40 am »
“Vente al País Vasco y se lo cuentas a los que jalean a los que queman Ertzainas y matan policías ya veras como esos quieren ir por libres.”

No lo sé, seguramente tu estarás más al tanto que yo. Mi impresión es que esos que queman Ertzainas son simples hormigas obreras que ni cortan ni pinchan, solo son utilizadas. A mi me parece raro que se fomenten determinadas corrientes sin un respaldo económico y que este respaldo solo puede existir si hay detrás una previsión económica favorable para determinados sectores. De otro modo pueden surgir estos movimientos pero supongo que serán minoritarios. Pero ya te digo, es una simple impresión.

Batasunos no hay ninguno rico.
Si acaso la Jone Goiricelaya y dos más que han hecho caja durante 2 decadas defendiendo y pasando "minuta" a los etarras y proetarras, a través de su secta.
Mira, aquí en Euskadi muchos sabemos que esa señora "batasuni" conduce un coche de gama muy alta y reside en una urbanización cojonuda y se dice de "izquierdas y Abertzale". ¡¡ Yo es que me parto y me mondoooo con la hija de la gran puta esta !!

En fin, solo me consuela eso. Que se que los batasunos no se han podido hacer ricos con su peculiar forma "de hacer política".


Quizás por eso 40 años colocado bombas no les ha servido para nada. Quien más cerca ha estado de conseguirlo es el PNV e Ibarreche y estos si representan al poder económico.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1872 en: 03 de Enero de 2011, 07:55:32 am »
Entonces señores que creen que necesita España para salir de esta crisis económica y social? -aunque por lo que veo algunos dicen que la cosa no esta tan mal...-

Sobre la crisis económica mis puntos de vista está en el tema de economía de Off Topic. En todo caso ni existen formulas mágicas ni es algo que en estos momentos dependa unicamente de España. Para hablar sobre la crisis social... uf, creo que podríamos hablar horas de religión, psicología, antropología... no es que sepa mucho sobre eso pero a veces una simple idea da para mucho cuando lo conbinas con otras ideas.

Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1873 en: 03 de Enero de 2011, 12:15:31 pm »
Entonces señores que creen que necesita España para salir de esta crisis económica y social? -aunque por lo que veo algunos dicen que la cosa no esta tan mal...-

Tiempo. Las decisiones están tomadas y es cuestión de tiempo.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1874 en: 03 de Enero de 2011, 13:52:54 pm »
Entonces señores que creen que necesita España para salir de esta crisis económica y social? -aunque por lo que veo algunos dicen que la cosa no esta tan mal...-

Tiempo. Las decisiones están tomadas y es cuestión de tiempo.

Tiempo es la que a tenido ZP, ¿que necesita mas? para seguir haciendo tonterías. Las medidas no lo ha tomado el, si no que desde EU se lo han exigido.
Para hacer lo que ha hecho, cualquier partido vale, aun que sea desconocido para algunos.
 _Fumón_2
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1875 en: 03 de Enero de 2011, 13:56:22 pm »
Un poco mas de populismo, pero nadie dice nada.


¡Viva la Guardia Civil!

El último día del año nos trae la noticia de que la Audiencia Provincial de Guipuzcoa ha condenado por torturas a cuatro guardias civiles que participaron en la detención de los etarras Igor Portu y Martín Sarasola, miembros liberados del comando Elurra, condenados a su vez por el atentado de la T4 de Barajas que acabó con la vida de dos ciudadanos.
Ni que decir tiene que respeto todas las resoluciones judiciales, y esta también. Sostengo, además, que el hecho de que esté probado que forma parte de la estrategia de ETA acusar de torturas a los Cuerpos de Seguridad (guardia civil, policía nacional, ertzaintza..) no exime al Estado de su obligación de investigar de forma exhaustiva todas las denuncias que se presenten contra la actuación de los miembros de estos cuerpos.
Y por el respeto que me merece la actuación de la Justicia, apelo a la necesaria prudencia antes de dar por zanjado el asunto: la sentencia no es firme y las defensas de los guardias civiles condenados ya han anunciado recurso ante el Supremo. Todos los ciudadanos tienen derecho a que se les apliquen todos los instrumentos del Estado de Derecho; ni uno más, pero ni uno menos.  Los guardias civiles también lo tienen; su derecho a la defensa no está excluido por el hecho de llevar un uniforme de color verde.
Dicho esto, y  sean o no declarados culpables en sentencia firme los cuatro guardias civiles condenados por la Audiencia Provincial de Guipuzcoa,  quiero hacer alguna consideración aunque pueda resultar políticamente incorrecta. Callar en esta cuestión es lo más fácil; pero yo creo que debo de  decir lo que pienso.
En primer lugar no puedo por menos de preguntarme si la sentencia hubiera sido la misma si el juicio se hubiera producido  fuera del País Vasco, o sea si los hechos se hubieran juzgado en la Audiencia Nacional.  Quiero recordar que esta se creó para asegurar un proceso pleno de garantías y una decisión judicial pronta y justa en todos los delitos relacionados con la banda terrorista ETA. Siendo eso así,  ¿no podría considerarse que la estrategia de la banda de acusar sistemáticamente de torturas a las fuerzas de seguridad del Estado forma parte de los delitos relacionados con ETA y tales denuncias debieran, por tanto, ser juzgadas en la Audiencia Nacional? ¿No sería coherente teniendo en cuenta la exposición de motivos del decreto de creación de la AN que dice :“al encomendar su enjuiciamiento a la audiencia nacional, se hace posible tanto guardar la coherencia con la extensión territorial de los efectos, como atender, en su caso, a las exigencias de un sereno e imparcial enjuiciamiento”. ?
En segundo lugar, no estoy dispuesta a que los árboles nos impidan ver el bosque. Nadie tiene más interés de que se depuren las responsabilidades en que hubieran podido incurrir algunos miembros de la Guardia Civil  que quienes conocemos el trabajo y el sacrificio de los guardias civiles, centenares de hombres y mujeres  que trabajan cada día –y no en las mejores condiciones– para proteger nuestra vida y nuestras libertades. Precisamente por eso, porque otros se encargarán de intentar emborronar su imagen y desvirtuar su labor, quiero hoy recordar que desde ese 6 de enero de 2008 en el que se produjo la detención de los terroristas del comando Elurra, la Guardia Civil ha puesto a disposición de la Justicia española a sesenta y cuatro miembros de ETA ( veintidós en 2008, trece en 2009 y veintinueve en 2010), y ha contribuido a desmantelar en Francia varias redes de zulos y detenido a sucesivas cúpulas de la banda terrorista, entre los que cabe destacar a Txeroki, Carrera o Antza. O sea que la tarea abnegada, profesional y continua de los agentes ha debilitado a ETA y ha evitado mucho dolor a muchos ciudadanos.
Hoy que muchos callan, y otros muchos quisieran morder la pieza cazada (que para ellos no son los guardias juzgados, sino la Guardia Civil), quiero también llamar la atención sobre la hipocresía de algunos discursos. Véase el de Aralar, que exige al Gobierno que no indulte a los guardias civiles condenados –sin siquiera esperar sentencia firme–, mientras presume de haber introducido en la “Declaración de Gernika” la petición de amnistía para todos los terroristas. Así entienden algunos la demmocracia.
Hoy que muchos callan yo reclamo, como siempre, memoria, dignidad y justicia para todos. Hoy que muchos callan, hoy que se inicia un nuevo año, quiero recordar a nuestros escudos, a esos hombres y mujeres que de verde o de azul, llevan toda nuestra vida ayudándonos a vivir con un poco más de libertad.
Por eso hoy vuelvo a daros las gracias a todos. Por eso hoy, desde Euskadi,  vuelvo a escribir: ¡Viva la Policía! Y ¡Viva la Guardia Civil!

http://rosadiez.net/2011/01/01/%C2%A1viva-la-guardia-civil/
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1876 en: 03 de Enero de 2011, 15:25:48 pm »
Entonces señores que creen que necesita España para salir de esta crisis económica y social? -aunque por lo que veo algunos dicen que la cosa no esta tan mal...-

Tiempo. Las decisiones están tomadas y es cuestión de tiempo.

Tiempo es la que a tenido ZP, ¿que necesita mas? para seguir haciendo tonterías. Las medidas no lo ha tomado el, si no que desde EU se lo han exigido.
Para hacer lo que ha hecho, cualquier partido vale, aun que sea desconocido para algunos.
 _Fumón_2

Pues eso..las medidas, ya tomadas. necesitan tiempo..y nada más...y el ciclo pasará.


Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1877 en: 03 de Enero de 2011, 17:23:41 pm »
Más que la UE han sido los mal llamados mercados. La UE no está al servicio de los ciudadanos.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1878 en: 03 de Enero de 2011, 17:25:34 pm »
La medidas son despido barato y menos derechos sociales.

El Plan E es lo que han hecho otros países. En el caso de España en incremento de la deuda se ha debido a la reducción de la recaudación, en parte, por la bajada de impuestos, algo que, dicho sea de paso, es parte del programa de otros.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1879 en: 05 de Enero de 2011, 12:04:13 pm »
21
DÍEZ, A ZAPATERO
"Hay políticos pequeños que se cargan grandes partidos"
Rosa Díez, ha respondido al dardo envenenado que le envió Zapatero este martes, a cuenta de Cascos. Dijo el presidente que "los que se creen grandes políticos forman partidos pequeños". Pero Díez le dio la vuelta a la tortilla: "Hay políticos pequeños que se cargan grandes partidos".
Toma: :porcul
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot