Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 245122 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2900 en: 05 de Agosto de 2014, 01:17:23 am »
Donde tengas la olla, no metas los ideales, eso es como si el SG de CPPM criticase al Ayuntamiento o la Cúpula del Cuerpo, impensable atacar a quien te sustenta.
Una prueba más por donde se pasan sus valores esa panda de comunistas de postín... (los titiriteros, yo de cppm no hablo)

 :Burla mojate.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2901 en: 05 de Agosto de 2014, 08:35:18 am »
Donde tengas la olla, no metas los ideales, eso es como si el SG de CPPM criticase al Ayuntamiento o la Cúpula del Cuerpo, impensable atacar a quien te sustenta.
Una prueba más por donde se pasan sus valores esa panda de comunistas de postín... (los titiriteros, yo de cppm no hablo)

 :Burla mojate.
No puedo criticar lo que no conozco, no soy policía y en el ayuntamiento donde mi mujer si lo es, no están representados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2902 en: 17 de Agosto de 2014, 17:00:34 pm »
Querella contra el candidato oficialista de UPyD en el 'pucherazo' de las primarias de Murcia

El autor del comentario en las redes sociales que llevó a Pedro Sánchez a impugnar las elecciones ganadas por la concejal Encarna Hernández recurre a la Justicia. Pedro de Elizalde, excoordinador de UPyD Cartagena --fue destituido el 4 de agosto--, acusa al perdedor de un presunto delito de injurias y calumnias contra su persona.

Nacional | 04:00

El pucherazo de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Murcia suma y sigue. A la demanda --admitida ya a trámite- que presentó en julio la candidata a dirigir el Consejo Territorial murciano, Encarna Hernández, que no llegó a hacerse con los mandos del partido a nivel autonómico pese a su victoria en las primarias del pasado 22 de febrero, hay que añadir ahora una querella criminal interpuesta por un tercero contra Rafael Sánchez.

El candidato oficialista, al frente de este delegación desde 2010 y aspirante a la reelección, impugnó el proceso de votación con un recurso de amparo ante la Comisión Electoral de UPyD --después incluso de estrechar la mano de la vencedora-- al considerar que un comentario en las redes sociales le había perjudicado decisivamente, contaminando la campaña de las primarias.

Sánchez acusó al entonces coordinador de UPyD en Cartagena, Pedro de Elizalde, responsable del comentario, de realizar "difamaciones e injurias hacia mi persona, al indicar que yo había ejercido presiones para que retirase su candidatura al Consejo Local de Cartagena". A raíz de ello, De Elizalde ha interpuesto ahora un querella criminal contra el excoordinador de UPyD Murcia -la sede está actualmente en manos de una gestora-- como autor de un presunto delito de calumnias e injurias por manifestaciones que "dañan mi imagen, mi derecho al honor y mis derechos como afiliado a UPyD, así como la imagen pública del partido". El excoordinador de UPyD Cartagena no llegó a formar parte de la candidatura de Hernández al Consejo Territorial de Murcia.


De Elizalde sostiene que las palabras de Sánchez "dañan mi imagen, mi derecho al honor y mis derechos como afiliado, así como la imagen pública del partido" 

Según fuentes de UPyD consultadas por Vozpópuli, Sánchez cuenta en el Consejo de Dirección de UPyD, el órgano que lidera Rosa Díez, con un apoyo determinante, el de Manuel Hernández (responsable de Educación), quien le dio el relevo como coordinador territorial en Murcia en 2010. Sin embargo, apuntan las mismas fuentes, pese a contar con tal respaldo en la cúpula de la formación magenta, el apoyo por parte de los afiliados y simpatizantes con que cuenta ahora Sánchez en la delegación murciana es "escaso", lo que, precisan dichas fuentes, "hace difícil que pueda volver a presentarse a unos comicios internos".

El partido, según explicó a este diario el secretario de Organización de UPyD, Juan Luis Fabo, tiene intención de celebrar pronto un nuevo proceso de primarias en el Consejo Territorial de Murcia para poner fin a la situación de interinidad de la actual gestora. La formación magenta no quiere dilatar este cometido, pese a la demanda interpuesta contra su propia formación por Hernández, concejala en el Ayuntamiento de Molina de Segura. El juzgado ha citado al partido de Rosa Díez para el próximo 4 de septiembre a fin de que ofrezca sus explicaciones sobre las acusaciones de pucherazo en las primarias del Consejo Territorial de Murcia.

Una maniobra "ya de por sí suficientemente grave"

El pasado 17 de julio, De Elizalde remitió una carta a la dirección nacional de UPyD en que revela una maniobra de Sánchez que podría haber supuesto una vulneración de la Ley de Protección de Datos. La misiva aporta "una nueva prueba que evidencia las presiones previas al proceso electoral" que recibió De Elizalde para que "no sólo apoyara la candidatura de Sánchez al Consejo Territorial, sino además para que procediera a llamar a todos los afiliados de la agrupación local de Cartagena" con el mismo fin. El excoordinador de UPyD en Cartagena señala que el pasado 21 de enero, Sánchez, desde su cuenta de correo electrónico de UPyD, "me envía un email con el censo de los afiliados de Cartagena adjunto, que no pongo hasta el día de hoy en conocimiento de los órganos del partido, al considerar que este hecho es ya de por sí suficientemente grave como para ser denunciado ante la justicia ordinaria".

"Con esto --continúa De Elizalde-- quiero indicar que si yo hubiera cedido ante su ofrecimiento, la connivencia argumentada por la Comisión Electoral para la anulación del proceso electoral, hubiera sido con la candidatura de Rafael Sánchez, y no con la de Encarna Hernández, como se han aventurado las resoluciones de la Comisión Electoral y el Consejo de Dirección de UPyD".

Después del envío de esta carta a la dirección de UPyD, De Elizalde, quien se enteró por una información de Vozpópuli de que el partido estudiaba abrirle un expediente de suspensión cautelar de militancia y posible expulsión, fue destituido de su cargo de coordinador de UPyD Cartagena el pasado 4 de agosto.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2903 en: 20 de Agosto de 2014, 13:51:57 pm »



Los votantes de Ciudadanos se dividen sobre la alianza con UPyD y ven a Rosa Díez como escollo


Afiliados y simpatizantes del partido de Albert Rivera marcan distancia con la dirección y expresan sus reservas al pacto planteado por el eurodiputado magenta Sosa Wagner. Un sector se inclina por seguir en solitario el camino emprendido a nivel nacional con la plataforma Movimiento Ciudadano. Los 3.200 militantes de C's aún no han sido consultados sobre una posible coalición.

Nacional | 04:00


El debate sobre una alianza UPyD-Ciudadanos para próximas citas electorales, reabierto por el eurodiputado magenta Francisco Sosa Wagner, trae cola no sólo en las filas del partido de Rosa Díez. La otra parte afectada por esta controversia, la formación de Albert Rivera, ha acogido con agrado las palabras de Wagner, quien a través de una carta en el diario El Mundo ha instado a su propia organización a estrechar lazos con C's. En esta línea, el secretario de Organización de Ciudadanos, Marcos Alonso, consideró "necesario" alcanzar "algún tipo de colaboración" entre ambas siglas ante futuros comicios e incluso afirmó que "las bases de ambos partidos quieren el acuerdo". Sin embargo, estas palabras no han sentado bien en un sector del electorado de Ciudadanos, que se inclina por seguir en solitario el camino emprendido a nivel nacional con la plataforma Movimiento Ciudadano.

De este modo, afiliados y simpatizantes de C's marcan distancia con la dirección del partido y expresan sus reservas sobre los efectos positivos que tendría una alianza con UPyD. Fuentes de ese sector crítico con el pacto declararon a Vozpópuli que "sumar fuerzas en estos momentos con UPyD puede ser contraproducente; hay personas que votaron a UPyD otras veces y que en las últimas europeas, descontentas con su gestión, decidieron apostar por Ciudadanos". "No podemos defraudarles ahora", enfatizan. El último censo electoral de C's, el que eligió a Javier Nart como cabeza de lista el 25-M, estuvo formado por 3.200 afiliados. Por su parte, el Movimiento Ciudadano cuenta con más de 60.000 adhesiones a su manifiesto.

De igual modo, las mismas fuentes recalcan que la progresión que ha evidenciado C's después de extenderse por toda España con la iniciativa Movimiento Ciudadano es mayor que la que tuvo el partido de Rosa Díez en 2009. La candidatura encabezada por Nart obtuvo el pasado mayo 495.114 votos, un respaldo superior a los 451.866 apoyos que alcanzó UPyD en su estreno europeo.


Los críticos con el pacto esgrimen que la progresión de C's tras extenderse por toda España es mayor que la que tuvo UPyD en 2009

Entre los reacios en el seno de Ciudadanos a sellar una alianza con UPyD también hay matices. Si bien está la corriente de los que se cierran en banda a cualquier compromiso programático --como el planteado por Sosa Wagner-- con la formación magenta, las voces mayoritarias dejan la puerta abierta a la colaboración pero siempre y cuando la líder de UPyD, Rosa Díez, dé un paso a un lado y asuma un papel secundario en las negociaciones. La ven así como el "gran escollo". Esto es inviable a día de hoy, según UPyD, y choca de lleno con la propuesta del eurodiputado magenta, quien aboga por que "expertos capitaneados por Rosa Díez y Albert Rivera" redacten un "compromiso electoral común, basado en 10 o 12 acuerdos primordiales". 

Por contra, donde sí hay más coincidencia es en la exigencia de que cualquier decisión sobre una eventual alianza de estas características sea consultada por Ciudadanos a sus bases. Y es que los 3.200 afiliados todavía no han sido escuchados sobre un acercamiento concreto a UPyD. Tampoco lo fueron en anteriores pactos que la Ejecutiva de Rivera ofreció a Díez. De esta manera, no quieren que se repita lo ocurrido en 2009, cuando en medio de discrepancias por parte de la militancia, el Consejo General del partido (máximo de 70 miembros) acordó por 36 votos a 24 (hubo también dos abstenciones) concurrir a la elecciones europeas de la mano del partido euroescéptico irlandés Libertas.

UPyD rescata el apelativo 'Movimiento tertuliano'

La respuesta del partido de Rosa Díez a la carta de Wagner no sólo ha llegado por parte del diputado Toni Cantó, quien ha declarado a Cuatro que "más del 90 por ciento” de los afiliados" de su formación votaron en contra de un pacto electoral con C's en el último Congreso Nacional celebrado el pasado noviembre. También desde la formación magenta se ha difundido un argumentario al respecto con las explicaciones del número dos de Díez, Carlos Martínez Gorriarán. El parlamentario matiza aquí las palabras de Cantó, pues en aquel congreso no participaron la totalidad de afiliados (6.000 incluidos los simpatizantes registrados), sino "500 delegados".

Gorriarán subraya que "uno de los puntos claves de la ponencia política aprobada casi por unanimidad (tras incluir o pactar cerca de tres mil enmiendas) fue que UPyD no va a ir en coalición con ningún otro partido, en Cataluña tampoco (expresamente)". Relata que no hubo "ni tres enmiendas que plantearan una especial colaboración con Ciudadanos" ni nadie que las defendiera en el auditorio. El diputado sostiene que este acuerdo "estará vigente hasta que otro Congreso lo cambie". De no haber Congreso extraordinario, que sólo podría llegar si aumenta la presión interna tras el artículo de Sosa Wagner, UPyD no revisará este planteamiento hasta el próximo cónclave ordinario, que en principio sería en 2017.

Asimismo, Gorriarán concluye que "el pluralismo es el alma de la democracia moderna, y no debe sacrificarse a movimientos tertulianos a los que parece importar poco que el bipartidismo PP-PSOE sea sustituido por otro, o por un Partido Único suma de siglas sin proyecto común real". El dirigente magenta ya ha empleado el apelativo 'Movimiento tertuliano' en alguna otra ocasión.

De momento, el partido no podrá valorar internamente el artículo de su europarlamentario hasta el 2 de septiembre, fecha para la que está convocado el próximo Consejo de Dirección de UPyD. Cabe la posibilidad de que Sosa Wagner se enfrente a la apertura de un expediente disciplinario por tales manifestaciones.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2904 en: 20 de Agosto de 2014, 16:48:39 pm »
Nadie es imprescindible y la democracia es la suma del trabajo de muchos, los protagonismos excesivos no son buenos Rosa daña a su propia obra con su obcecación.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2905 en: 20 de Agosto de 2014, 17:21:37 pm »
POLÍTICA 'Dolida' por las acusaciones de prácticas autoritarias en UPyD
Rosa Díez considera 'inaceptable' el artículo de Sosa Wagner sobre la posible alianza con Ciudadanos

El eurodiputado no abogó por un pacto 'ni en el Congreso del partido ni en campaña'

'El artículo me sorprendió por su propuesta y me dolió por las falsas imputaciones'

Asegura que todavía no ha hablado con él sobre esta polémica


La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, ha asegurado que el artículo del eurodiputado de la formación magenta Francisco Sosa Wagner que apuesta por una alianza con Ciudadanos es "inaceptable" y se ha mostrado "dolida" por las acusaciones de prácticas autoritarias en el partido.

En una entrevista en RNE Rosa Díez valoró así el artículo publicado por Sosa Wagner este martes en el diario 'El Mundo', en el que apostaba por una alianza con Ciudadanos y denunciaba prácticas autoritarias dentro de UPyD.

A este respecto, Díez afirmó que "el artículo me sorprendió por su propuesta y me dolió por las falsas e injustas imputaciones" sobre la gestión interna del partido. "No tenía ni idea de esa posición, porque jamás le he escuchado defender esa propuesta", manifestó.

La portavoz de UPyD destacó que Sosa Wagner no abogó por un pacto con Ciudadanos "ni en el Congreso de noviembre, ni en el Consejo Político, ni durante la campaña de primarias".

Díez indicó que la posición de Sosa Wagner tiene "todo mi respeto", pero "esta forma de expresar su opinión es inaceptable desde el punto de vista del procedimiento". En este sentido, subrayó que "en democracia hay unas formas y procedimientos que son muy importantes".

La dirigente de UPyD insistió en que tiene "todo el derecho a expresar su opinión", pero "la posición del partido se establece en el debate interno a través de sus órganos".

'Acusaciones injustas'

Asimismo, Díez se mostró "dolida" por las acusaciones "injustas" de prácticas autoritarias dentro de la formación magenta. "Todos estamos sujetos a los procedimientos y las decisiones de los órganos del partido", remarcó.

La portavoz de UPyD en el Congreso insistió en que las acusaciones de Sosa Wagner "no hacen honor a la verdad" y dijo que todavía no ha hablado con el eurodiputado de su partido sobre esta polémica. "Nunca le he oído mencionar una alianza con Ciudadanos", aseguró.

Además, apuntó que "en este partido no manda Rosa Díez, Francisco Sosa Wagner o Fernando Savater, sino los afiliados". "UPyD es mucho más que Rosa Díez", concluyó.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2906 en: 20 de Agosto de 2014, 17:24:23 pm »
Ay Rosa, se te ve el plumero, respetas sus opiniones pero le vas a cortar los testículos por expresarlas libremente.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2907 en: 20 de Agosto de 2014, 19:32:27 pm »
Ella verá, pero está muy marcada por el pasado y genera muchas dudas en los votantes por las formas internas. Al final perecerá y CIUDADANOS la dejará atrás como un avión a una mosca.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2908 en: 21 de Agosto de 2014, 11:14:10 am »
Ciudadanos está muy limitado a Cataluña . . . de ahí que para ellos sea importante la coalición porque luchan por los votos en el mismo espacio electoral

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2909 en: 21 de Agosto de 2014, 12:31:51 pm »
Ay Rosa, se te ve el plumero, respetas sus opiniones pero le vas a cortar los testículos por expresarlas libremente.

Paco te van a cortar los huevillos.

CRISIS EN UPYD
Querido Paco

IRENE LOZANO
Actualizado: 21/08/2014 01:07 horas     68
Yo también figuré en las listas como independiente, querido Paco Sosa, como tú la primera vez que fuiste el candidato europeo de UPyD. Transcurrido algún tiempo, te afiliaste, por estrechar tu compromiso con el partido, supongo, y por contribuir a financiarlo. A mí me ocurrió lo mismo: me convencí aún más de que el proyecto de UPyD es imprescindible para que nuestro país no vuelva al blanco y negro de los años 40, esa lejana España de posguerra en la que naciste.

Cualquiera de los que estamos en una institución, siempre que no hayamos perdido el sentido de la realidad, hemos visto la verdad palmaria: el escaño que ocupa una persona lo han conquistado muchas. Yo misma celebré actos de campaña defendiendo la lista que encabezabas, como un valladar frente a las componendas del bipartidismo, agotado en España y en Europa... Para mi sorpresa, votaste a Jean-Claude Juncker como presidente de la comisión. Y no me sentí representada, no ya en su ideología conservadora, sino en tu incoherencia.

En fin, yo soy lo de menos: en cada lugar de España que visité durante la campaña -Murcia, La Coruña, Valencia, Madrid...- encontré a una militancia ilusionada, dispuesta a arrebatar horas a su familia y amigos para preparar tu mitin, el mío... Gente que nunca va a cobrar un céntimo y que quiere lo mejor para el país... Gente sin cuyo trabajo ni tú ni yo estaríamos en un Parlamento. En tu caso, esto es especialmente cierto: según la última encuesta del CIS, no te conoce ni el 12% de los españoles, y tu campaña es la peor valorada por los encuestados, que aprecian más la ejecutoria del partido.

Sin duda, una parte de culpa de ese mal desempeño la tengo yo, que contribuí en todo lo que pude a tu reelección. Me sorprende, sin embargo, que en tu diagnóstico sobre el resultado de UPyD en las europeas no hayas considerado -así sea momentáneamente- el factor cabeza de lista como una parte del problema. Cuando escribas tu hoja de servicios al país, no descartes la posibilidad de haberte equivocado.

Hay gente de UPyD que puede coincidir contigo en la necesidad de pactos con otros partidos, aunque esta cuestión ya se dirimió en nuestro último congreso. En cambio, va a resultar difícil que alguien te iguale en mezquindad. Porque quienes no comparten el criterio de la dirección, lo pudieron decir hace nueve meses en el Congreso de UPyD, aquél que tú presidiste y en el que se votaron resoluciones como el punto 1.4.1 de la Ponencia Política: «UPyD será lo mismo en Cataluña que en el resto de España». Eso lo han aprobado los delegados. No te vi presentar enmienda alguna, ni voto particular de ninguna clase. De hecho, ningún delegado lo planteó, lo que da idea de la escasa preocupación entre los afiliados.

En fin, si has cambiado de opinión, también lo podrías explicar en el Consejo Político de UPyD del que formas parte, y tratar de convencer a los demás: las ideas son la materia prima de que está hecha la política, pero necesitan gente que acuda a los foros de debate a defenderlas. Francamente, me resulta asombroso haberte oído hace unos meses defender que UPyD no debía reeditar el fracaso del PSOE y el PSC en cuestión de pactos, y verte ahora en este lance. ¿Cuándo encarnabas un espíritu libre y valiente? ¿Antes de las elecciones, o ahora que tienes tu plan quinquenal? Lo peor es que tu artículo no está destinado siquiera a convencernos de tus ideas más recientes, sino a desacreditar a UPyD. Dices que es un partido «autoritario y sectario». Y en esa frase escrita con el azul acerado de las reyertas, has hecho ciertas las palabras de Buffon: "El estilo es el hombre".

Querido Paco, tú te has presentado bajo esas siglas autoritarias. ¿Qué vas a hacer ahora? ¿Cómo enjugar tu colaboracionismo? ¡Dios mío! Quienes nunca hubiéramos concurrido a las primarias del Partido Comunista de China no entendemos cómo pudo tu espíritu libre tolerar tantos años de mordaza y flagelo. Espero que pronto puedas explicar la falta de autonomía política y financiera con la que te has desempeñado en Bruselas estos años. El control sobre tus votos, tus dineros, etcétera... ¡Ha sido terrible! Mira que darte cuenta de tan odiosas prácticas a raíz de tu pésima campaña...

Algo sí debes de estar haciendo mal, pues yo tengo el escaño a medio metro de la dirección del partido y actúo con bastante autonomía como diputada. A miembros de think tanks y de la sociedad civil con los que trato les llama la atención esa independencia, infrecuente en la política española. No entiendo que ahí, en Bruselas, a 2.000 kilómetros de Rosa Díez, viváis en el Gulag. Parece ser que sientes su aliento en el cogote todo el tiempo, salvo cuando votas a Juncker contra el criterio del partido, porque este autoritarismo no multa a los diputados por votar diferente.

En todo caso, y aquí nuestras vidas paralelas se alejan, yo estoy comprometida con el programa y los votantes de UPyD. De hecho, si algo vale la pena, entre los muchos sinsabores de la política, es saber que uno está haciendo algo mucho más grande que uno mismo. Se camina más despacio, pero se llega más lejos acompañado. También se ríe uno más. Algo ha escrito Zygmunt Bauman al respecto: la cuestión hoy día no es hallar las ideas más brillantes, sobran ideas respecto a cómo conseguir una sociedad más libre y justa; la cuestión es conseguir la fuerza para llevar esas ideas a la práctica. Al final, suele suceder que mientras uno debate cómo mejor actuar para lograr esa sociedad, va mostrando su propia naturaleza, a veces con un simple acto o una sola frase. Me alegro de conocerte un poco mejor. Perdona que no me levante.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2910 en: 21 de Agosto de 2014, 12:36:25 pm »
La caja de Pandora está abierta

Ciutadans asegura que Sosa Wagner ha sufrido "maltrato" desde UPyD


Matías Alonso ha asegurado que "no son nuevas" las tensiones que se están produciendo en el seno interno de del partido ante la propuesta de unirse con Ciutadans

Política | 21/08/2014 - 11:03h


Madrid. (EP).- El secretario general y portavoz de Ciutadans (C's), Matías Alonso, ha asegurado que el cabeza de lista de UPyD en Bruselas, Francisco Sosa Wagner, ha sufrido "algún maltrato" desde la dirección política del partido en el sentido de que "en algunos momentos" se le desautorizaba.

Alonso ha asegurado que "no son nuevas" las tensiones que se están produciendo en el seno interno de UPyD a raíz de la propuesta de Sosa Wagner de unir fuerzas entre el partido magenta y Ciutadans y de tachar el comportamiento en el ámbito del partido de "autoritario y sectario". "Si se siguen los foros en Internet se ve que han sido cíclicas", ha subrayado.

El dirigente de C's, que conoce personalmente a Sosa Wagner "en un contexto europeo" (vecino de escaño de Javier Nart en la Eurocámara y compañero de grupo parlamentario), ha señalado, en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, que las tensiones van "más allá" y que si éste ha escrito el artículo es porque lo ha pensado "detenidamente" y desde el convencimiento de que es "el momento" para buscar puntos de acuerdo y puntos en común.

Contactos entre UPyD y Ciutadans
Preguntado por los contactos entre ambas formaciones, Alonso ha recordado que antes de nacer UPyD en 2007 y con ellos emprendiendo su aventura después de fundarse en 2006, ya mantuvieron "contactos serios" con la líder de los magenta, Rosa Díez, y con algunas personas que después se integraron en UPyD.

Así, ha vuelto a insistir en que desde C's están "siempre abiertos" a la posibilidad de explorar aquello que les une por encima de la parte de UPyD que parece estar "empeñada" en intentar marcar diferencias. "Hay que buscar consensos desde el interés general y no desde el interés particular", ha advertido y entiende que la unión conseguiría crear una oferta "necesaria" en un ámbito político "concreto" que es el "progresista de centro".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2911 en: 21 de Agosto de 2014, 18:37:03 pm »
Sosa Wagner insiste en "romper" las "prácticas autoritarias" en UPyD

El eurodiputado reitera su propuesta de "tender puentes" y "buscar puntos en común" con Ciudadanos. "¿Es tan grave plantear este asunto?", se pregunta

El eurodiputado de UPyD, Francisco Sosa Wagner, ha atribuido las "prácticas autoritarias" y la "zafia manipulación de la información" que hay dentro de su formación a una "inercia" que existe en todas la organizaciones, que "a menudo es perversa" y hay que "romper".

"Acuda usted a la página web oficial del partido y busque mi artículo, no lo encontrará. Esto no puede ser. Esta zafia manipulación de la información no puede ser. Pero esto yo lo atribuyo a que las organizaciones, no sólo políticas, tienen una inercia que a menudo es perversa y que hay que romper", ha explicado en declaraciones a COPE recogidas por Europa Press.

Así, Sosa Wagner ha expuesto que corresponde a aquellos como él, que están en las organizaciones pero "un poco alejados por las circunstancias", advertir de esto "moleste a quien moleste" y ha negado que la líder de UPyD, Rosa Díez, sea el escollo a salvar para lograr la integración con Ciudadanos.

Tender puentes

El eurodiputado ha insistido en "tender puentes" y "buscar puntos en común" porque, además de haber entrado ambas organizaciones en el mismo grupo parlamentario, "la ciudadanía percibe las coincidencias", y ha destacado que la formación de Albert Rivera "ha roto la barrera de la comunidad autónoma de Cataluña para irrumpir en el ámbito nacional", aunque no sea un partido "suficientemente maduro".

"Yo me siento, porque la organización me sienta, junto a Javier Nart -cabeza de lista de Ciudadanos- porque los dos somos los jefes de las delegaciones respectivas. Y claro, la colaboración es continua. Entonces me pregunto, ¿es tan grave plantear este asunto y trabajar en común buscando los puntos de encuentro?", ha sostenido.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2912 en: 21 de Agosto de 2014, 23:00:37 pm »
Como se me parecen UPyD y UPM.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2913 en: 22 de Agosto de 2014, 11:37:05 am »
Este es el principio del fin de UPyD . . . en las europeas se estrellaron y no han sabido leer los resultados . . . ellos verán pero como no sepan sumar fuerzas en las próximas elecciones se hunden . . . 

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2914 en: 22 de Agosto de 2014, 12:50:54 pm »
Siempre podrá doña Rosa fundar otro partido para refundar de nuevo la democracia, eso sí en coche oficial, antes muerta que sencilla.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2915 en: 23 de Agosto de 2014, 19:28:12 pm »
De marejada a fuerte marejada.

...y con esas declaraciones dejan en evidencia que son...lo mismo, lo mismo, lo mismo..que los demás.

Vuelan cuchillos en UPyD: el número 2 Gorriarán dice que Wagner es "corrupción pura y dura"

Carlos Martínez Gorriarán es una persona muy cercana a la presidenta del partido, Rosa Díez, y ha dicho que el eurodiputado magenta "ha engañado masivamente".

Nacional | 22-08-2014



Vuelan los cuchillos en UPyD después de las declaraciones de su eurodiputado Francisco Sosa Wagner pidiendo una coalición con Ciutadans y la marcha de Rosa Díez. Distintos miembros del partido se tiran ahora los trastos a la cabeza, y uno de los más activos es Carlos Martínez Gorriarán, el segundo de Rosa Díez, quien ha calificado de "corrupción política pura y dura" a Sosa Wagner de la siguiente forma.
 
¿Cuáles son los motivos para este engaño? Según el político vasco, "denunciar 'autoritarismo' después de salir elegido, nunca antes, y de votar a Juncker contra el criterio de UPyD". También critica que Wagner haya votado "contra coaliciones en el Congreso, hablado contra una con C's en campaña, y luego exigirla" una vez elegido.

A principios de semana, Sosa Wagner publicó una polémica carta que supuso un terremoto en los cimientos de UPyD. En ella, pedía la confluencia con el partido de Albert Rivera y que esta fuera capitaneada por Rosa Díez, mientras reconocía que los resultados de las europeas habían sido un fracaso para la formación magenta. Este mismo viernes, el eurodiputado ha querido puntualizar varias cosas de nuevo con otra carta en la que sigue defendiendo la coaligación de fuerzas con la formación catalana.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2916 en: 24 de Agosto de 2014, 00:50:20 am »
Expediente y Expulsión.
Rosa dixit.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2917 en: 24 de Agosto de 2014, 15:55:39 pm »
De marejada a fuerte marejada.

...y con esas declaraciones dejan en evidencia que son...lo mismo, lo mismo, lo mismo..que los demás.


Cusshaa lo que dice le Willy Toledo ahora....
http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/6028422/08/14/Willy-Toledo-critica-duramente-a-Podemos-y-Pablo-Iglesias-por-su-falta-de-ideologia.html#.Kku8FUKD8MrS1xG

"Tuve medio pie a bordo y uno y medio en tierra, y me bajé hace unos meses, en silencio"
"Aquí caben todos: el fraude Villarejo, el comité organizador del congreso amañado, el puesto de Iglesias blindado, el triunvirato..."






Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2918 en: 25 de Agosto de 2014, 08:58:53 am »
Pelillos a la mar...

Lozano pide disculpas a Sosa Wagner tras calificarle de "mezquino": admite que "sobró algún adjetivo"

Nacional VOZPÓPULI

La diputada de UPyD, quien la semana pasada publicó una carta en la que decía que sería difícil que alguien igualara en "mezquindad" al cabeza de lista en el Parlamento Europeo, lamenta que pudiera parecer una ofensa personal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2919 en: 26 de Agosto de 2014, 11:07:20 am »


Rosa Díez cede a la presión interna en UPyD y acepta debatir futuros pactos con Ciudadanos


El partido convoca para el 6 de septiembre un consejo político extraordinario tras el artículo pro-alianza de su líder en la Eurocámara, Sosa Wagner, y la respuesta acalorada de algunos diputados. La portavoz nacional quiere evitar así las "falsedades".

Nacional | 10:39

La líder UPyD, Rosa Díez, ha avanzado este martes que ha convocado el 6 de septiembre un Consejo Político de carácter extraordinario para debatir en el máximo órgano del partido entre congresos (152 integrantes) "lo que se está discutiendo en los medios", en relación a la propuesta de concurrir a las próximas elecciones junto a Ciudadanos de Albert Rivera. Una cuestión que ha generado diferente opinión en la formación magenta prácticamente desde su fundación en 2007 pero que en las últimas semanas ha vuelto al primer plano tras un polémico artículo de su líder en la Eurocámara, Francisco Sosa Wagner.

"Tenemos órganos en el partido que pueden abordar cualquier debate. Así que, debates todos, falsedades, ninguna", ha manifestado Díez en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Vozpópuli. La líder de UPyD se ha referido así a la propuesta del eurodiputado de escuchar a la militancia sobre una alianza con Ciudadanos, lo cual ha sido bien acogido por las bases del partido. No ha causado la misma impresión, por el contrario, en algunos diputados de la formación magenta, como Carlos Martínez Gorriarán o Irene Lozano, que han arremetido contra Wagner tanto por el fondo de su mensaje como por las formas. Ellos, y su compañero Toni Cantó, han repetido por activa y por pasiva que UPyD acordó en su II Congreso Nacional, celebrado el pasado noviembre, seguir su camino en solitario con un respaldo del 98% de los delegados que asistieron al cónclave.

Asimismo, Rosa Díez ha manifestado que si bien desde que surgiera la polémica no ha hablado con su cabeza de lista al Parlamento Europeo, "ni le voy a pedir ni estoy pensando en pedirle que deje el cargo". El próximo Consejo de Dirección de UPyD, donde se podría estudiar pedir algún tipo de responsabilidad a Wagner, está convocado para el próximo 2 de septiembre.

Además, la portavoz magenta ha insistido en que sus canales de comunicación con los afiliados y con los cargos públicos de UPyD "están siempre abiertos". También ha negado que exista cualquier tipo de "autoritarismo" en el partido, como insinuó el eurodiputado en su carta en el diario El Mundo, y ha recalcado que su obligación es "defender el honor y la verdad del partido".

Un contexto diferente al de noviembre

La convocatoria de este Consejo Político extraordinario llega después de que el propio Gorriarán, número dos del partido, haya reiterado que la ponencia política del Congreso de noviembre de 2013, aprobada casi por unanimidad (tras incluir o pactar cerca de tres mil enmiendas), decía que "UPyD no va a ir en coalición con ningún otro partido, en Cataluña tampoco (expresamente)". El diputado había destacado que este acuerdo "estará vigente hasta que otro Congreso lo cambie". Sin embargo, ahora las sensaciones son distintas: el melón se ha abierto definitivamente. De momento, el Consejo Político del partido, en sesión extraordinaria, va a abordar esta cuestión. Tiempo al tiempo.