Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 244731 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2920 en: 26 de Agosto de 2014, 12:04:45 pm »
Un debate sin la luz pública no es un debate con garantías señora Rosa, que a cedido porque le han puesto en evidencia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2921 en: 03 de Septiembre de 2014, 15:18:01 pm »
La cúpula de UPyD entierra la propuesta del díscolo Sosa Wagner y se aleja del pacto con Ciudadanos

El portavoz europeo no consigue apoyo en el Consejo de Dirección del partido, máximo órgano ejecutivo, y queda aislado. La decisión sobre una posible sanción por sus acusaciones de "prácticas autoritarias" internas se pospone.

Nacional | 04:00



El primer Consejo de Dirección de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) tras las vacaciones de verano, celebrado ayer tarde, abordó la polémica carta de su portavoz en el Parlamento europeo, Francisco Sosa Wagner, en la que reclamaba un pacto con Ciudadanos (C's), haciendo autocrítica del funcionamiento actual del partido. La propuesta del eurodiputado, que había abogado por "la redacción --por parte de expertos capitaneados por Rosa Díez y Albert Rivera-- de un 'compromiso electoral común' basado en 10 o 12 acuerdos primordiales" y por consultar a la militancia sobre esta cuestión, no consiguió el apoyo de los presentes, según fuentes de UPyD asistentes a la reunión.

La cúpula de la formación magenta cerró filas y se consagró el aislamiento de Sosa Wagner. Las conversaciones sobre posibles alianzas giraron básicamente en torno a un reglamento que será debatido en el Consejo Político extraordinario de este sábado, donde figurarán una serie de requisitos, en su mayoría de transparencia y contabilidad, a exigir a futuros socios. La redacción del mismo, recalcan las fuentes consultadas, no está pensada en Ciudadanos, formación sobre la que UPyD va a mantener la misma postura de seguir en solitario, según lo acordado en su último Congreso Nacional del pasado noviembre.

En cuanto al futuro de Sosa Wagner, las mismas fuentes de UPyD afirmaron a Vozpópuli que el Consejo de Dirección no abordó en detalle la posibilidad de sancionar al eurodiputado por sus graves acusaciones, que habrían contravenido, presuntamente, el Código de Buenas Prácticas de la formación. El partido pospuso así cualquier decisión sobre esta cuestión. El cabeza de lista de UPyD el pasado 25-M ha denunciado en prensa cierta mano de hierro en la gestión interna. "UPyD debería liberarse de las prácticas autoritarias que anidan en su seno, prácticas que desembocan en la expulsión constante de afiliados o en su sepultura en vida cuando deciden permanecer en sus filas acogidos a un ominoso silencio", señaló Wagner en agosto en un artículo a favor de la alianza con Ciudadanos publicado en el diario El Mundo.


Las conversaciones sobre posibles alianzas giraron básicamente en torno a un reglamento que será debatido en el Consejo Político extraordinario de este sábado

El Consejo de Dirección de UPyD, en el que han ingresado como nuevos miembros la diputada nacional Irene Lozano, el valenciano Javier Ordóñez y el portavoz balear Juan Luis Calbarro, es el único órgano ejecutivo con potestad para abrir un expediente disciplinario a Sosa Wagner. Aunque no está descartado ningún extremo, la portavoz nacional, Rosa Díez, ya declinó en una entrevista de radio el pasado 20 de agosto que fuera a pedirle el cargo a su eurodiputado díscolo.

La líder de la formación magenta señaló en los micrófonos de Rne que "la gente es mayor de edad", mostrándose así contraria a que si Sosa Wagner no se encuentra a gusto abandone la organización. Eso sí, remarcó que "en UPyD defendemos la libertad de expresión, pero es importante recordar que la democracia son formas y procedimientos, y esta manera de expresar esta opinión es inaceptable por las formas".

Rivera baraja consultar a la militancia

Entretanto, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha abierto la puerta a la opción de convocar una "consulta interna" a la militancia para que sus 3.200 afiliados decidan sobre una posible alianza electoral con UPyD. Desde la dirección de C's los mensajes a favor de un pacto con la formación magenta se han repetido en las últimas semanas. El propio Rivera ha destacado la "valentía" de Sosa Wagner por reclamar abiertamente un acercamiento entre ambas fuerzas. Sin embargo, existe un sector en Ciudadanos, tal y como informó Vozpópuli, que ve con reservas una hipotética alianza con UPyD en estos momentos.

"Si Díez rectifica su posición, seguimos con la mano tendida. No ha cambiado nada en C's sino en UPyD, donde parece que hay grietas", mantiene Rivera, que insiste en su predisposición a negociar puntos de encuentro con el partido magenta porque "siempre hemos defendido esta colaboración".



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2922 en: 03 de Septiembre de 2014, 16:55:58 pm »
Lo que yo decía una reunión paripé y follada al Wagner. :porcul

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2923 en: 03 de Septiembre de 2014, 17:03:27 pm »
Lo que yo decía una reunión paripé y follada al Wagner. :porcul

Más votos para PODEMOS.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2924 en: 03 de Septiembre de 2014, 19:08:25 pm »
Lo que yo decía una reunión paripé y follada al Wagner. :porcul

Más votos para PODEMOS.

Por supuesto Doña Rosa antes muerta que sencilla.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2925 en: 03 de Septiembre de 2014, 22:15:57 pm »
Lo que yo decía una reunión paripé y follada al Wagner. :porcul

Más votos para PODEMOS.
Más votos para el PP que es donde UPyD tiene su nicho de votos y donde se disputa su espacio electoral . . . con esta decisión se cierra la tercera vía y UPyD se convertirá en una fuerza residual . . . ya se estrellaron en las europeas y ahora sufrirán un descalabro en las generales . . . pero allá Rosa

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2926 en: 06 de Septiembre de 2014, 14:10:03 pm »
Término FAGOCITAR




Rosa Díez exigirá a Ciudadanos que se rinda a su ideario

s. e.  / madrid

Día 06/09/2014 - 13.04h
 
El Consejo Político quiere bloquear la fusión imponiendo sus condiciones

Salvo giro de última hora, UPyD cerrará este sábado definitivamente la puerta a una alianza con Ciudadanos con vistas a las citas electorales de 2015. Lo hará mediante la aprobación este sábado de un documento que impondrá a cualquier posible socio una rendición sin condiciones al ideario de la formación magenta, incluidos los criterios programáticos en los que reclama el retorno al Estado de las competencias de Educación y Sanidad o la reforma del sistema electoral que reste fuerza a los grandes partidos.

El Consejo Político de UPyD, reunido en sesión extraordinaria, será el órgano llamado a zanjar así la controversia abierta por el número uno de su lista europea, Francisco Sosa Wagner, que en pleno agosto propuso un pacto con Ciudadanos como fórmula para hacer frente a la irrupción de Podemos, lo que desató gran escándalo en la cúpula upeydista. Con el freno a tal fusión, se blindará de paso el liderazgo personalista de Rosa Díez, que quedará de esta manera protegido a efectos internos contra posibles competidores, caso de Albert Rivera.

Sentarse a hablar

En una entrevista en TVE, precisamente Rivera reiteraba ayer su disposición a llevar adelante un acuerdo que sitúe a UPyD y Ciudadanos como "una tercera vía" que defienda la economía de mercado, el estado del bienestar y la regeneración democrática. Ofrecía para ello un encuentro cara a cara a Rosa Díez, de quien dijo que "no ha querido escuchar ni sentarse a hablar".
 
Preludio de que semejante acercamiento no será posible fueron el viernes las palabras de la también eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua, en las que afirmó que "las culturas de partidos son bastante diferentes. Las maneras de tejer las reglas internas son distintas", todo ello refiriéndose a Ciudadanos.

En la resolución que abordará el Consejo Político se exige que, para cualquier unión permanente, las fuerzas aspirantes a coaligarse con UPyD tengan "un proyecto político nacional", defiendan la unidad de España y la supresión de los "derechos históricos" y los "regímenes fiscales privilegiados". A efectos organizativos, se les reclamará que elijan a sus cabezas de lista vía primarias y a sus direcciones por voto directo de sus afiliados, así como que practiquen la "exclusión" de todos aquellos imputados por delitos de corrupción y la no simultaneidad de cargos públicos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2927 en: 06 de Septiembre de 2014, 17:32:06 pm »
UPyD le gana el pulso al díscolo Sosa Wagner: no logra apoyos para pactar con Ciudadanos

El eurodiputado de la formación magenta sólo ha recibido reproches por parte de los 40 miembros del Consejo Político que han pedido la palabra en el cónclave que celebran empezando por la líder del partido


El jefe de la delegación de UPyD en Bruselas, Francisco Sosa Wagner, se ha quedado sin apoyos en su propuesta para intentar un pacto electoral con Ciudadanos, según fuentes del partido citadas por la agencia Efe, y prácticamente solo está cosechando críticas a su iniciativa y a su manera de plantearla, a través de los medios.

Incluso los pocos que le están dando la razón en este Consejo Político extraordinario que se celebra desde las once de la mañana para abordar este asunto han censurado la manera en la que Sosa Wagner lo ha propuesto, han asegurado las mismas fuentes.

Más de 40 miembros del Consejo Político han pedido la palabra en este cónclave y, por ahora, básicamente, sólo ha recibido reproches, empezando por la líder de UPyD, Rosa Díez, quien ha dicho que su confianza en el eurodiputado empezó a "erosionarse" a raíz de que Sosa Wagner y otro eurodiputado, Fernando Maura, votaran a favor de Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea, en contra del criterio de la dirección.

También, Díez ha echado en cara al eurodiputado que haya utilizado datos "falsos" y hablara de expulsiones "constantes" de afiliados -54 expulsiones, según Carlos Martínez Gorriarán desde la fundación de UPyD- cuando se discrepaba de la dirección del partido.

El pacto con C's no ha sido bien acogido

Además de haber sido duramente criticado -alguno que otro ha pedido a Sosa Wagner que deje UPyD- tampoco su idea de estudiar una alianza con Ciudadanos ha sido bien acogida. Mayoritariamente, de acuerdo con estas fuentes, las intervenciones se han posicionado en contra de este pacto y algunos, como el portavoz de UPyD en Cataluña, Miguel del Amo, han asegurado que por "experiencia propia" no lo recomendaban.

Del Amo, cofundador de Ciudadanos y que después se afilió a UPyD, ha explicado que la formación de Albert Rivera no busca en realidad esa alianza sino "desgastar" a UPyD y que se trata de una fuerza política que pacta con "cualquiera".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2928 en: 12 de Septiembre de 2014, 14:25:59 pm »
Pucherazo en UPyD?



La juez prohíbe a UPyD celebrar nuevas primarias en Murcia hasta resolver el 'pucherazo'


Así lo estima la instructora en un auto en que estima la medida cautelar solicitada por la representación de Encarna Hernández, quien se impuso en las urnas al candidato 'oficialista', Rafael Sánchez. La resolución pretende "asegurar la efectividad de la eventual sentencia condenatoria que pudiera recaer en el procedimiento principal".

Nacional | 13:40

La titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Murcia, Teresa Rizo, ha acordado como medida cautelar suspender una posible celebración de primarias en UPyD Murcia hasta que no haya resolución sobre la cuestión que se investiga: el 'pucherazo' del pasado febrero. La juez ha estimado así la solicitud formulada por la representación de Encarna Hernández, quien interpuso a primeros de julio una demanda contra su propio partido por anular las elecciones que le aupaban a coordinadora de UPyD en la comunidad. Hernández, concejal en el municipio de Molina de Segura, venció el pasado 22 de febrero por 102 votos a 79 al candidato oficialista, Rafael Sánchez, al frente de esta delegación desde febrero de 2010 y que optaba a la reelección.

En el auto dictado por Rizo, al que ha tenido acceso este diario, la instructora indica que "para asegurar la efectividad de la eventual sentencia condenatoria que pudiera recaer en el procedimiento principal" se acuerda que "durante la tramitación de dicho procedimiento quede suspendida toda convocatoria de elecciones al Consejo Territorial de UPyD en Murcia".

De esta forma, la juez mantiene la vigencia de la actual gestora en esta federación a la espera de seguir realizando las pesquisas oportunas y celebrar el correspondiente juicio. En esa vista, que será fijada para los próximos meses, la titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Murcia deberá dirimir si el Comité Electoral, primero, y la Comisión de Garantías de UPyD, después, violaron la Constitución (artículo 23) al anular el resultado de las primarias de febrero.

Desde la dirección de UPyD han emitido un comunicado en el que, si bien admiten que el auto prohíbe convocar un proceso de elecciones, subrayan que la resolución no cuestiona las medidas adoptadas hasta ahora por el Comité Electoral o la Comisión de Garantías. Por su parte, fuentes próximas a Hernández recalcan que si la juez no entra en ese asunto "es porque ahora mismo no era lo que se debatía, ahora de lo que se trataba era de suspender o no nuevas primarias".

La propia instructora señala en el auto que "no puede entrarse a conocer en esta pieza de medidas cautelares sobre la corrección o adaptación de lo decidido al respecto (por dichos órganos de UPyD), pues es esto último el objeto o esencia de procedimiento".

La caducidad de las gestoras

Durante la vistilla previa a esta resolución, la representación legal de UPyD esgrimió que no cabía anulación de las elecciones primarias dado que el proceso judicial podría demorarse en exceso, más allá de los seis meses de máximo que puede actuar una comisión gestora, según los propios estatutos del partido. Sin embargo, fuentes de la candidatura de Hernández recuerda que en otras sedes de la formación magenta en Andalucía y Galicia la interinidad de la comisión gestora se ha prolongado incluso más de un año.

El hecho que llevó a Rafael Sánchez a reclamar la anulación de las primarias que ganó Hernández fue un comentario ajeno a la candidatura de la concejal que perjudicaba a los intereses del aspirante oficialista. Según la Comisión de Garantías de UPyD -órgano independiente del Consejo de Dirección que encabeza Rosa Díez-, las acusaciones vertidas contra Sánchez y "suscritas por otros candidatos y afiliados" habían "contaminado los resultados del citado proceso".

En realidad, esas acusaciones se reducen a un comentario que colgó en su página de Facebook el excoordinador de UPyD en Cartagena, Pedro de Elizalde, que no llegó a formar parte de la candidatura de Encarna Hernández. De Elizalde se mostró entonces "muy orgulloso del trabajo que están realizando Sergio Martínez Ayala y Alex Pérez Nieto en UPyD Cartagena" dentro de otro proceso de primarias en esta sede concreta. Junto a ello, el excoordinador escribió: "Sin su ayuda y apoyo frente a los ataques del actual Consejo Territorial, que pretendía que retiráramos la candidatura, ésta no habría sido posible".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2929 en: 22 de Septiembre de 2014, 18:16:19 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2930 en: 04 de Octubre de 2014, 19:03:48 pm »

UPyD abre cuatro expedientes informativos a dirigentes por la polémica con C’s



La Oficina de Buenas Prácticas de la formación ha decidido tomar medidas contra los dirigentes envueltos en la polémica, abriendo un expediente informativo a Carlos Martínez Gorriarán, Irene Lozano, Fernando Maura y Francisco Sosa Wagner.

Los dirigentes UPyD envueltos en la polémica surgida este verano tras la reclamación de Francisco Sosa Wagner de pactar con Ciutadans han llevado a la Oficina de Buenas Prácticas de la formación a abrir un expediente informativo a cuatro dirigentes del partido -Carlos Martínez Gorriarán, Irene Lozano, Fernando Maura y el mismo Sosa Wagner-, que tendrán que comparecer ante el órgano con el fin de “concretar los hechos”.

La polémica surgió a raíz de un artículo publicado por Sosa Wagner en El Mundo el pasado 19 de agosto, donde el jefe de la delegación de UPyD en la UE defendía una alianza electoral con la formación liderada por Albert Rivera, al tiempo que criticaba las maneras autoritarias de la dirección, según informa Efe.

Todo ello generó un agrio debate interno en el que intervinieron también los otros tres dirigentes a los que se les ha abierto el expediente informativo.


El "número dos" de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, a través de las redes sociales, y la diputada Irene Lozano, a través de un artículo de opinión, contestaron a Sosa Wagner

El "número dos" de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, a través de las redes sociales, y la diputada Irene Lozano, contestando a Sosa Wagner a través de otro artículo de opinión en el mismo periódico, entraron en este rifirrafe, que se cerró con la celebración de un Consejo Político extraordinario, celebrado el primer fin de semana de septiembre, en el que se acordó la estrategia de alianzas del partido.

Fernando Maura, en el puesto tres de la lista europea, se alineó con Sosa Wagner y también publicó una columna en el mismo diario arropando a su compañero en Europa.

Ahora los cuatro, según el escrito de la Oficina de Buenas Prácticas de UPyD, tendrán que comparecer ante este órgano encargado de vigilar el comportamiento de sus miembros y las cuentas del partido, con el fin de "concretar los hechos, objeto de la queja y contrastar puntos de vista".

Si bien podrían enfrentarse a la expulsión de UPyD, una situación por otra parte bastante improbable, corresponde en última instancia al Consejo de Dirección decidir si procede o no una sanción y qué tipo.

Irene Lozano, en declaraciones a los medios, ha dicho estar tranquila y afrontar este trámite con "deportividad cien por cien", aunque ha reconocido que no es algo agradable.

"Si me expulsaran, pues me iría. Ya me han expulsado de otros sitios y de algunos de ellos estoy muy orgullosa", ha asegurado Lozano, quien podría comparecer esta misma semana ante la Oficina de Buenas Prácticas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2931 en: 04 de Octubre de 2014, 21:33:27 pm »
UPyD si no se coaliga con Ciudadanos . . . tiene los días contados, no puede un partido presidencialista ser la alternativa a la regeneración democrática que necesita el país 

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2932 en: 09 de Octubre de 2014, 07:42:45 am »

UPyD no logra ni reunir a sus eurodiputados

Sosa Wagner y Maura envían correos a la dirección negándose a acudir a un encuentro
Fernando Garea Madrid 8 OCT 2014 - 19:43 CEST9


La situación en UPyD es difícil, especialmente en la relación con sus eurodiputados.
La dirección del partido no puede ni siquiera reunir a sus cuatro eurodiputados en una convocatoria para coordinar sus estrategias. Dos de ellos, Francisco Sosa Wagner y Fernando Maura, se han negado a asistir a un encuentro convocado para el viernes día 10 de octubre, según los correos electrónicos a los que ha tenido acceso este periódico.

La reunión fue convocada el pasado 26 de septiembre por Ramón Marcos, responsable de Instituciones de UPyD, con dos objetivos: “Presentación y debate de las líneas generales sobre estrategia e iniciativas de la delegación española de UPyD y propuestas de la dirección de UPyD sobre políticas de transparencia en el Parlamento Europeo”.

Hubo correos de respuesta positiva de algunos eurodiputados como Mayte Pagazaurtundua –“ya lo he incorporado a la agenda. Mil gracias”- y otra ambigua de Sosa Wagner: “Te confirmo en breve la disponibilidad de los cuatro diputados para la reunión del 10 de octubre”. Al no haber más respuesta, la dirección de UPyD insistió, hasta que recibieron una respuesta el 6 de octubre del que fuera su cabeza de lista en las europeas que termina con la frase: “Te ruego disculpes mi ausencia en la reunión”.

Da cinco razones. En la primera se refiere a que ha sufrido “menosprecio de significativos dirigentes del partido (presencia de Carlos Martínez Gorriarán en redes sociales, carta de Irene Lozano…), influidos en forma de rumores sobre mi intervención en una pretendida operación conspirativa contra Rosa Díez y otras lindezas bien lamentables… Y una sesión de CP (Consejo Político) de UPyD donde tuve que oír toda suerte de descalificaciones (¡incluso profesionales!) e insultos, invariablemente aplaudidos por varios miembros del Consejo de dirección, a quienes bien pude observar pues los tenía delante en la aciaga ocasión”.

La segunda es que, según explica, la dirección del partido no ha desautorizado al diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán por llamarle “corrupto”.

La tercera es que condiciona la coordinación con la cúpula del partido a que se produzca la desautorización citada.

La cuarta es que se siente discriminado en la web del partido por entender que no se publican igual sus artículos que los del resto de dirigentes y la quinta que dice sentir “recelos” de la coordinación tras haber sido “vilipendiado personalmente durante seis horas” y, por eso, asegura que “en vuestras manos está ir disolviendo” esos recelos.

Se refiere a una reunión de la dirección del partido en la que se debatió su propuesta de pacto con Ciudadanos, que había formulado en un artículo publicado en El Mundo.

A ese correo contestó ese mismo día Ramón Marcos reiterando la necesidad de reunirse y le recuerda la capacidad del Consejo de Dirección para definir la estrategia del grupo parlamentario europeo.

Primero llegó la respuesta del eurodiputado Fernando Maura negándose también a acudir por solidaridad con Sosa Wagner.

“En otras ocasiones me he solidarizado en público con el jefe de la delegación de UPyD en el Parlamento Europeo y lo reitero en esta. También debo indicar que comparto el punto en que Paco se refiere al trato desigual de los diputados de UPyD en la página web, pues constato que ese hecho afecta a mis trabajos, iniciativas parlamentarias y artículos que escribo en la prensa.

Por otra parte, observo desconcertado que un escrito argumentado –como todos los de Sosa Wagner- no merezca otra contestación que la referencia a la normativa estatutaria. ¿Es que no hay otro argumento? Por esos motivos te ruego no cuentes conmigo en la reunión del día 10”.

El intercambio se cierra con la respuesta de la dirección de UPyD que acaba con esta advertencia: “Te conmino a que no faltes a la reunión del día 10 de octubre”.

En este correo electrónico Ramón Marcos responde de esta forma:

“Recibo tu respuesta negándote a asistir a la reunión para coordinar la acción política entre vosotros y esta dirección más de diez días después de que os la enviara, con excusas que no justifican tu inasistencia. Te recuerdo que la dirección tiene la obligación de marcar la estrategia de la política general del partido y de sus grupos institucionales, incluido el europeo, y tú la obligación de asistir a la reunión a la que te he convocado. Es fácil de entender que esa obligación forma parte de tu mínimo deber como eurodiputado elegido en las listas de UPyD, a fin de poder representar adecuadamente a los ciudadanos que nos votaron en las últimas elecciones europeas”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2933 en: 16 de Octubre de 2014, 13:39:31 pm »
Doña Rosa saca la escoba


UPyD aparta a Sosa Wagner y nombra a Maite Pagazaurtunda nueva presidenta y portavoz en Europa

El Consejo de Dirección de la formación ha explicado en un comunicado que ante la “ausencia de interlocución” con Francisco Sosa Wagner, han decidido relevar al eurodiputado de la portavocía y presidencia, que se distanció de la dirección a raíz de sus declaraciones a favor de un pacto con Ciudadanos.

El Consejo de Dirección de UPyD ha decidido relevar a Francisco Sosa Wagner del cargo de presidente y portavoz en Europa de la formación y ha nombrado para ostentar estos cargos a Maite Pagazaurtundua, número dos en las listas de la formación a las europeas. Con el cambio, la formación pretende “defender y llevar a la práctica” el programa político con el que concurrió a las pasadas elecciones.

En un comunicado, UPyD ha explicado que ya ha comunicado la decisión a sus parlamentarios y a los presidentes del Parlamento Europeo y del Grupo de los Liberales y Demócratas Europeos (ALDE), en el que se encuadra la delegación de UPyD, según informa Europa Press.


UPyD ha señalado que la ausencia de interlocución con Sosa Wagner se ha mantenido "a pesar de los múltiples intentos" de contacto entre la dirección y el eurodiputado

El partido liderado por Rosa Díez ha señalado que la ausencia de interlocución con Sosa Wagner se ha mantenido "a pesar de los múltiples intentos" de contacto entre la dirección y el eurodiputado.

Sosa Wagner ha cuestionado el liderazgo de Rosa Díez y se ha mostrado partidario de que UPyD y Ciudadanos pacten en el futuro. Además, el pasado 8 de septiembre se quejó de la "carnicería" que vivió en el Consejo Político de la formación, algo que achacó a las "prácticas autoritarias" de la líder del partido.

El partido 'magenta' ha detallado que María Teresa Pagazaurtundua Ruiz (Hernani, 1965) es licenciada en Filología Hispánica y Vasca. Fue asesora de Fernando Buesa (1991-1993), diputada del Parlamento Vasco por el PSE-EE (1993-1998) y concejal en Urnieta (1999-2007).

Premio Sjárov de los Derechos Humanos, fue cofundadora de la iniciativa ciudadana 'Basta Ya' y también fue presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo entre 2005 y 2012. Su hermano Joseba fue asesinado por ETA en 2003.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2934 en: 16 de Octubre de 2014, 13:41:51 pm »
 . . . pues nada, se estrellarán en las generales  . . .  y luego sacarán la escoba para barrer a Rosa Díez . . . nada nuevo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2935 en: 04 de Noviembre de 2014, 14:32:54 pm »
Buscando el voto de los funcionarios?




UPyD pide tercera paga extra a funcionarios en sus enmiendas a PGE de 2015


 UPyD propone introducir una tercera paga extra a los funcionarios para compensar el poder adquisitivo perdido por la eliminación de la paga de Navidad de 2012 y urge a que las pensiones se actualicen el 1 %, según consta entre las 265 enmiendas que ha presentado a los Presupuestos Generales de 2015.

El grupo parlamentario ha registrado hoy estas enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado para 2015 con el fin de ahondar en el recorte del gasto superfluo y aumentar los ingresos, y para lograr mayor cohesión social y un crecimiento económico sostenido.

En este sentido, UPyD propone ampliar en cuantía y beneficiarios la ayuda de hijo a cargo a 1.200 euros anuales, que está destinada a las familias con niños dependientes de entre 0 y 17 años, con el fin de que sustituya a la ayuda actual de 291,00 euros anuales.

Explica que los beneficiarios de estas ayudas serían personas cuyos ingresos no rebasaran el límite de 17.065 euros, en lugar de los 11.519,16 euros anuales actuales, y en el caso de familia numerosa se ampliaría el umbral de 17.122 a 25.684 euros anuales.

Asimismo, pide dotar con 816 millones de euros la renta activa de inserción (RAI) para aquellas personas que agotan su prestación de desempleo contributiva y a cambio reducir las políticas de bonificaciones a las empresas en sus cuotas a la Seguridad Social por nuevas contrataciones.

Según UPyD elevar la RAI a 2.224 millones de euros desde los 1.489 millones que contemplan los presupuestos de 2015 permitiría casi duplicar el número de beneficiarios, de los 260.000 actuales a unos 494.000.

Este partido político también plantea la recuperación del poder adquisitivo de los funcionarios mediante la introducción de una tercera paga extra y en cuanto a las pensiones, una actualización del 1 %, ligeramente por encima de la inflación.

Asimismo, reducir a dos millones la partida de 42 millones de euros dedicada a la cobertura informativa del Ministerio de la Presidencia y disminuir la partida de personal eventual en Presidencia a la mitad.

Además, UPyD defiende que el IVA cultural sea del 10 % y que bajen las inversiones en Alta Velocidad a 1.040 millones de euros.

Como medida de fomento del ahorro abogan por la supresión de la dotación para las Diputaciones Provinciales -que en su opinión- supondría un ingreso a las arcas públicas de 3.800 millones de euros en 2015.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2936 en: 04 de Noviembre de 2014, 17:19:03 pm »
Y esto quien lo compra?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2937 en: 04 de Noviembre de 2014, 17:32:45 pm »
Y esto quien lo compra?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2938 en: 04 de Noviembre de 2014, 18:33:10 pm »
Ese mismo . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #2939 en: 12 de Noviembre de 2014, 09:40:38 am »
Un borrador interno causa malestar entre los eurodiputados ‘rebeldes’ de UPyD

Tras la dimisión del portavoz Sosa Wagner, la delegación magenta en Bruselas lanza unas “instrucciones de funcionamiento” no exentas de polémica entre los partidarios de pactar con Ciutadans. La delegación defiende que el documento está en plena elaboración y todos los eurodiputados pueden participar en él.



Sigue la guerra interna en UPyD, un partido a la deriva en las encuestas corroído por Podemos al igual que le sucede a Izquierda Unida. La refriega estalló en agosto con un artículo del ya exportavoz en Bruselas Francisco Sosa Wagner en El Mundo pidiendo la unidad con la formación Ciutadans, seguido de un aluvión de reproches de los suyos. La crisis siguió con la dimisión de Sosa Wagner, pero de los cuatro eurodiputados de UPyD dos son del sector crítico.

El último paso se dio ayer, con la aprobación de la Ejecutiva nacional de un documento reglamentando las “Instrucciones de funcionamiento de la Delegación de UPyD en el Parlamento Europeo”. Se trata de un borrador pergeñado desde la propia delegación cuyo objetivo es establecer, en teoría, unas normas de funcionamiento internas y, protesta el sector crítico, tejer un control más efectivo sobre la actividad de los electos en Bruselas.

Sin embargo, quienes promueven estas instrucciones defienden que el borrador está en plena elaboración y que la propuesta no es definitiva. "Todo el mundo puede participar en su redacción, porque lo estamos redactando con la máxima eficacia y transparencia", señalan fuentes autorizadas.

El borrador, al que ha accedido Vozpópuli, tiene diez páginas y algunos puntos que no han sentado bien entre los partidarios de converger con la formación de Albert Rivera. Entre otras cosas, dota al jefe de la delegación (Maite Pagaza, una dirigente valorada dentro y fuera del partido) de la facultad de “fijar criterios”, así como decidir toda “la política a seguir en materia de Recursos Humanos”.

Este mandato relacionado con la política laboral afecta, como se lee más adelante, a los asistentes contratados, teóricamente dependientes de los eurodiputados en todos los demás grupos políticos de la Eurocámara. Más adelante se decreta que los asistentes deberán “rendir cuentas” al representante para el que trabajen “excepto en cuestiones administrativas”. “En el caso en el que las instrucciones dadas por un eurodiputado a los miembros de la Delegación contravengan las instrucciones del Portavoz, prevalecerán las instrucciones de éste último”, termina diciendo este apartado.

Pero la concesión más importante al jefe de la delegación es otra: la de que gozará de un “voto de calidad en caso de empate”. Y se impone una asistencia efectiva a las reuniones. “Los eurodiputados están obligados a acudir Plenos, comisiones, reuniones de trabajo y demás actividad comprometida oficialmente —salvo causa sobrevenida debidamente notificada por escrito al Portavoz— así como a la actividad interna de la Delegación y a justificar por escrito y con antelación al Portavoz su ausencia en todos los casos”.