Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 244967 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3060 en: 07 de Mayo de 2015, 09:28:50 am »
UPyD se plantea expulsar a Irene Lozano por realizar gestiones para crear un nuevo partido

    La diputada escribió en abril diversos correos a la cuenta oficial del entonces líder de UPyD en Asturias, a los que ha tenido acceso infoLibre, hablando de la estrategia para crear un nuevo partido
    Lozano declinó este martes "dar cuenta" de sus "conversaciones privadas" y recordó que difundir email privados está penado con cárcel
    Fuentes de la dirección de UPyD aseguran que analizarán el contenido de los mensajes y no descartan la expulsión de la diputada

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3061 en: 08 de Mayo de 2015, 07:58:47 am »
Una rabieta de Rosa Díez con TVE enfrenta a la antigua y la nueva cúpula de informativos

Díez montó en cólera tras conocer que su partido no había sido invitado a un debate pre-electoral que se iba a celebrar en TVE. Esto llevó al director de informativos a aplazar su emisión, lo que provocó un nuevo enfrentamiento con su antecesor. Un nuevo episodio en la guerra entre las facciones del PP en la corporación.

Las contundentes quejas de Rosa Díez porque su partido no había sido incluido en un debate organizado por TVE, previo a las elecciones autonómicas, no sólo causaron el retraso de un día en la emisión del programa –para poder incluir la opinión de un representante de UPyD-, sino también una confrontación entre la antigua y la nueva cúpula de informativos de la casa. O, lo que es lo mismo, entre las facciones “dura” y “blanda” del PP en la televisión pública, que durante los últimos meses han mantenido un “duro enfrentamiento” que ha provocado la caída de varios altos cargos.

Cuando Rosa Díez se enteró de que Televisión Española había programado un debate previo a las elecciones autonómicas y UPyD no había sido invitado, montó en cólera y no tardó en acusar a la cadena pública de cometer un “atentado democrático” y tratar de manipular al electorado. "Stalin les borraba de la foto después de muertos. TVE excluye a UPyD para que no salgamos en la foto. Manipulación", llegó a afirmar la diputada en su cuenta de la red social Twitter.

Poco después de que Díez lanzara estos dardos, el director del Telediario, José Antonio Álvarez Gundín, levantó el programa de la parrilla para poder incluir la opinión de un portavoz del partido magenta. En un primer momento, trató de reunir a los seis miembros del PP, PSOE, CiU, IU, Podemos y Ciudadanos que habían participado en el coloquio para grabar una nueva versión, esta vez con UPyD ocupando una séptima silla, exponen a Vozpópuli fuentes del Consejo de Informativos de la cadena.

Los representantes políticos declinaron la invitación, por lo que la solución alternativa que propuso Álvarez Gundín fue la de entrevistar a David Ortega (candidato de UPyD a la Alcaldía de Madrid), para emitir un vídeo con su opinión dentro del programa, aunque, obviamente, fuera del debate, que había sido grabado anteriormente. "Un desastre”, afirman estos informantes.

Esta marcha atrás de Álvarez Gundín ha sido interpretada en la casa como un "golpe a Julio Somoano", pues el antiguo jefe de informativos de TVE había obtenido previamente el beneplácito de su sucesor acerca de los invitados que iban a participar en el programa, pero tuvo que tolerar un cambio que se decidió "de forma unilateral" desde la dirección de informativos, exponen fuentes cercanas a la producción de El Debate de La 1, "Esto supone desacreditar al director de un programa, como es Somoano, pero también debilitar un poco más su ya de por sí frágil posición", añaden estos informantes, que confirman que la decisión incrementó la fractura existente entre ambos periodistas.

Programa cuestionado tras la aprobación del debate de Buruaga

Somoano forma parte de la “facción moderada” del PP en Televisión Española, que fue encumbrada al inicio de la legislatura por Soraya Sáenz de Santamaría. Cuando llegó al cargo, y al contrario que la mayoría de sus predecesores, este periodista no realizó excesivos cambios en las jefaturas de los servicios informativos, lo que ahora le ha pasado factura, pues tras el giro a la derecha experimentado con el ascenso a la Presidencia de TVE de José Antonio Sánchez, se ha quedado solo en la casa y sin apoyos, exponen fuentes del Consejo de Administración de RTVE.

    Somoano forma parte de la "facción moderada" del PP en TVE, encumbrada por Sáenz de Santamaría al inicio de la legislatura

En la actualidad, coordina El Debate de La 1, un programa alejado del prime time y con una audiencia más que mediocre. La aprobación la pasada semana de una nueva tertulia, conducida por Ernesto Sáenz de Buruaga y cuya emisión está prevista para un horario de máxima audiencia, ha abierto un gran interrogante sobre su futuro.

José Antonio Sánchez confirmó durante la pasada reunión del Consejo de Administración de RTVE que no lo retirará de la parrilla, pero fuentes del departamento de programas dudan que sobreviva si el espacio de Buruaga es bien recibido por el público. "Eso dejaría a Somoano sin programa, en el ostracismo y de cara a la puerta de salida. Y supondría un nuevo triunfo de la línea dura del PP en la casa, que después de las batallas que se han sucedido en los últimos meses, ya controla toda la cúpula de la casa", concluye un directivo.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3062 en: 08 de Mayo de 2015, 14:22:01 pm »
Madre mía la guerra que da por no dimitir.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3063 en: 15 de Mayo de 2015, 06:45:47 am »
Sosa Wagner respalda a Ciudadanos y predice la desaparición de UPyD por culpa de Rosa Díez

El exeurodiputado de la formación magenta muestra su apoyo a Albert Rivera en plena campaña electoral. Revela en un ácido libro de memorias el trato que le dispensó la dirección de UPyD tras proponer una alianza preelectoral con C's.

El exeurodiputado de UPyD Francisco Sosa Wagner ha mostrado su apoyo a Ciudadanos en plena campaña electoral -se le vio el miércoles en un mitin de la formación naranja en Oviedo- y ha sido invitado por Albert Rivera a participar en su proyecto. "Al final, los que pensamos igual, solemos acabar juntos", ha subrayado el presidente de C's, agradeciendo a Wagner su "valiente" respaldo.

Relegado de la portavocía de UPyD en Bruselas por no regirse a la normas de funcionamiento interno del partido, según sostiene la dirección magenta, el catedrático optó por abandonar esta formación el 17 de octubre, apenas dos meses después de haber planteado una alianza entre la formación de Rosa Díez y Ciudadanos. Una apuesta arriesgada y desde dentro que generó gran revuelo mediático y un profundo debate entre las bases magentas.

Con la perspectiva que le brinda no ver la actualidad desde la primera línea, sino desde su retiro en la Universidad de León, Sosa Wagner pronostica que UPyD camina hacia su final, tal y como afirma en un ácido libro de memorias publicado la pasada semana. El exeurodiputado revela aquí en detalle las presiones, los insultos y las prácticas de "ordeno y mando" a las que se vio sometido. Una crítica mordaz al dirigismo de Rosa Díez, a la que llega a responsabilizar de conducir al partido a la desaparición.

En la obra Memorias europeas. Mi traición a UPyD (editorial Funambulista), el catedrático señala que la dirección del que era su partido "está compuesta por personas que bien poco o nade saben de las mil cuitas que se ventilan en parlamentos y administraciones. Es decir, una cáfila de legos -continúa- se arroga unas atribuciones en cuyo ejercicio no es extraño que se despeñe por el barranco de lo grotesco". Y es que, según denuncia el exeurodiputado magenta, elegido cabeza de cartel de la última lista europea en primarias internas, "me consta que incluso las votaciones de los concejales son dirigidas desde el despacho de Rosa en Madrid".

En un contexto donde la cúpula de UPyD, cada vez con más deserciones orgánicas, rechaza una estrategia común con Ciudadanos -las conversaciones para conformar una tercera vía más fuerte se rompieron en noviembre-, Sosa Wagner se hace la gran pregunta, la más "inquietante" de todas: "¿Sabrá UPyD lo que va a ser? ¿Veremos una UPyD aireada y ventilada, libre de las vestimentas pueblerinas?" Y el catedrático responde: "Mucho me temo que estemos ante una quimera".

Según vaticina el catedrático de Derecho Administrativo, "nacido el partido gracias al arrojo de Rosa Díez, morirá por la incapacidad de Rosa Díez para aceptar la madurez de su propia criatura". "Y en la lápida que selle los despojos -dibuja Wagner con su habitual prosa irónica- se podrá leer la inscripción: Ad mariorem Rosae gloriam".

    "Me consta que incluso las votaciones de los concejales son dirigidas desde el despacho de Rosa en Madrid", señala el exportavoz europeo de UPyD

Asimismo, Sosa Wagner relata el trato que le dispensó la dirección de UPyD tras proponer una alianza preelectoral con C's. Después de publicar Wagner el famoso artículo donde promovía un pacto entre UPyD y C's y denunciaba que la formación magenta "debería liberarse de las prácticas autoritarias que anidan en su seno", Rosa Díez convocó un Consejo Político para analizar la propuesta de Wagner. Sin embargo, aquella decisión tenía trampa, según el exeurodiputado. Cuenta que este órgano de ciento cincuenta personas elegidas en votación secreta en los congresos ordinarios esconde otra realidad. Sostiene que "la dirección -es decir, Rosa y sus parciales- confeccionan una lista que reparte a hurtadillas para que vote en bloque a gente de su confianza. Lo sé bien -subraya Wagner- porque yo he aceptado ese juego inmundo que lleva literalmente a hacerse trampas en el solitario".

Con este sistema, afirma el catedrático, "se quiere tener a unos consejeros que, se supone, están para hacer llegar a los dirigente los latidos -más o menos- de lo que pasa en la organización y, a renglón seguido, se falsea toda la elección con este rudimentario método". "Así funciona UPyD, el partido de la regeneración democrática", sentencia.

Aquel Consejo Político del 6 de septiembre, donde finalmente quedó congelada la propuesta de Wagner, es recordado por el catedrático por los epítetos del tipo "vil", "alevoso", "traidor", "cínico" o "mentiroso" que le dedicaron algunos de los cuarentas intervinientes y compañeros de partido entonces. Aquella reunión, recuerda, fue "una auténtica sesión del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética tal como están descritas en los libros, por ejemplo, de Arthur Koestler, El cero y el infinito, o la Autobiografía de Federico Sánchez, de Semprún".

Según Wagner, en otras sesiones del Consejo Político a las que asistió "siempre" se levantaron miembros del partido para que pedir que se abordara el asunto de Ciudadanos. Sin embargo, "jamás la dirección les hizo caso", apunta.

Las directrices del 'Comisario Marcos'

En el apartado relativo a las semanas entre el 29 de septiembre y 12 de octubre, el autor narra, por ejemplo, las presiones que recibe desde Madrid a través de Ramón Marcos, hoy candidato de UPyD a la Comunidad de Madrid. "Soporto como puedo -escribe- las intrigas de Rosa destinadas a quitarme de en medio, que incluyen cartas constantes del 'Comisario Marcos', un oscuro funcionario que pertenece a la dirección, donde me da todo tipo de instrucciones: de lo que debe hacer, de lo que no debo hacer..."

Pese a su aparición junto a Rivera el pasado miércoles, Sosa Wagner mantiene en el libro que "jamás me involucraré de nuevo en una aventura política". Fue su reacción tras conocer que UPyD y Ciudadanos habían roto las negociaciones. Wagner expresa así su desazón: "Rosa ha conseguido su objetivo. Seguirá controlando, con Carlos, una organización desmirriada que será incapaz por sí sola de ofrecer una alternativa creíble y potente para los males graves que padece España. Pero será su organización", concluye.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3064 en: 15 de Mayo de 2015, 11:35:41 am »
No hace falta ser catedrático para ver que UPyD camina hacia su desaparición . . . en este foro hace muchos meses que lo venimos anunciando.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3065 en: 20 de Mayo de 2015, 08:23:02 am »
Una militante de UPyD exige que se le nombre diputada a seis días de las elecciones

UPyD está pasando, también en Madrid, sus peores momentos desde que logró su representación parlamentaria. Sus diputados saben que, salvo milagro, no repetirán en la Asamblea de Madrid ni en el Ayuntamiento de la ciudad.

En muchos foros se ha valorado de forma positiva su trabajo en la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital de España en los últimos cuatro años, pero también se echa en cara a estos mismos parlamentarios y concejales que una fuerza democrática nueva no haya sido capaz de pararle los pies a su líder, que se negó desde un principio a pactar con Ciudadanos.

Los candidatos acuden a los actos electorales con muy poca fe en el resultado del día 24 de mayo y se están produciendo algunos hechos surrealistas, como el ocurrido este martes en el Parlamento regional.

Hace algunas semanas un diputado de UPyD en la Asamblea de Madrid, Alberto Reyero, renunció a su escaño tras anunciar que iba a formar parte de la lista de Ciudadanos. El procedimiento dice que la Asamblea informa a la Junta Electoral que remite el nombre del siguiente de la lista que debe tomar posesión. En este caso se trataba de Mª Paz Peraita Lechosa. Al estar a pocos días de las elecciones nadie pensaba que la sustituta iba a querer tomar posesión de su acta.

De hecho, el PP tiene un caso similar. Pedro Núñez Morgades renunció a su escaño y el PP no ha hecho nada para que el siguiente diputado recogiera su acta y jurara la Constitución. Pero Paz Peraita Lechosa, ingeniero agrónomo y técnico en la misma Comunidad de Madrid, envió ayer por la mañana una carta, que entregó en el registro, en la que pedía al presidente de la Cámara que pusiera en marcha el procedimiento para “prometer el acatamiento a la Constitución” y resto de trámites para “perfeccionar la condición plena de diputada”. No hay prevista ninguna sesión en la Asamblea que no sea la constitución del próximo parlamento por lo que no se entiende la actitud de esta casi parlamentaria de UPyD.

El caso es que poco antes del cierre del registro, otra carta, al parecer, inspirada por el grupo parlamentario pedía que no tuviera en cuenta la anterior petición. Según cuentan en UPyD a este Buscón, se trata de un error propio de lo complicado de la burocracia parlamentaria.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3066 en: 25 de Mayo de 2015, 15:16:56 pm »

Los pésimos resultados de UPyD se llevan por delante a Rosa Díez



La líder de la formación magenta anuncia que no presentará su candidatura en el congreso extraordinario previsto para los próximos días. El candidato en la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, deja la política...



Rosa Díez, portavoz de UPyD, tras comparecer para comentar los resultados electorales y anunciar que no presentará su candidatrura para el Consejo de Dirección del partido.   


Rosa Díez deja el liderazgo del partido que fundó.   


Rosa Díez, portavoz de UPyD, tras comparecer para comentar los resultados electorales y anunciar que no presentará su candidatrura para el Consejo de Dirección del partido.   


Rosa Díez deja el liderazgo del partido que fundó.   


Rosa Díez, portavoz de UPyD, tras comparecer para comentar los resultados electorales y anunciar que no presentará su candidatrura para el Consejo de Dirección del partido.   


Rosa Díez deja el liderazgo del partido que fundó.   


Rosa Díez, portavoz de UPyD, tras comparecer para comentar los resultados electorales y anunciar que no presentará su candidatrura para el Consejo de Dirección del partido. - Foto Efe

 

Rosa Díez, portavoz de UPyD, tras comparecer para comentar los resultados electorales y anunciar que no presentará su candidatrura para el Consejo de Dirección del partido.


Rosa Díez deja el liderazgo del partido que fundó.




Rosa Díez deja la presidencia de Unión Progreso y Democracia (UPyD). Ella misma ha anunciado este domingo que no presentará su candidatura en el congreso extraordinario previsto para después de este 24-M negro para la historia de la formación magenta. Un adiós que estaba cantado tras los pésimos resultados que ha cosechado en las urnas UPyD. Apenas 220.000 votos (1%) y 125 concejales, la mitad que hace cuatro años, a nivel municipal. Y sin representación alguna en los parlamentos autonómicos. El golpe más duro ha llegado en Madrid y, de hecho, el candidato de UPyD a la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, ha anunciado que deja la política.

El precedente desastroso de las elecciones andaluzas ha sido finalmente premonitorio. Tampoco habrá ayudado demasiado la tremenda crisis interna que se ha vivido precisamente a raíz de aquellos resultados. Y, como preveía la última encuesta del CIS, UPyD se ha quedado este 24-M fuera de todos los parlamentos autonómicos. Ni un solo escaño en las 13 comunidades donde se celebraban comicios. En el ámbito municipal, los datos constituyen otra debacle sin paliativos para los magentas. Las cifras obtenidas este domingo suponen una reducción a la mitad respecto a 2011.


Tras la crisis del partido, Rosa Díez no aclaró si pretendía presentar su candidatura, de forma que los comicios de este domingo eran una suerte de plebiscito sobre su liderazgo

Las dos bofetadas que han asestado los electores a UPyD han provocado lo que parecía imposible hasta hace poco: Rosa Díez suelta los mandos del partido que fundó en 2007. Tras los resultados de Andalucía ya mencionados, se generó en las filas magentas un auténtico terremoto. Por primera vez en la historia de la formación, muchos de sus militantes pidieron de una forma u otra la marcha de su líder carismática y fundadora. Ella ganó terreno al nombrar a Andrés Herzog como número dos y al convocar un congreso extraordinario para después del 24-M. Pero no aclaró si pretendía presentar su candidatura, de forma que los comicios de este domingo eran una suerte de plebiscito sobre su liderazgo. Con las cifras en la mano, Díez se marcha por la puerta de atrás.

En Madrid, lo más doloroso

Los peores resultados para UPyD han tenido lugar en Madrid, donde hace cuatro años este partido obtuvo unos resultados más que positivos. Ahora, las tornas han cambiado. Ramón Marcos deja la política para volver a su puesto como letrado de la Seguridad Social. "No hemos tenido la confianza de los madrileños en el voto, pero nos sentimos orgullos del trabajo realizado, porque lo que hemos hecho ha sido importante para Madrid y para España", ha afirmado Marcos en una comparecencia más que triste para él y para todos sus correligionarios, que han comprobado que en esta ocasión las encuestas no se equivocaban.

Como ocurrió en Andalucía hace dos meses y como vaticinabam los sondeos, los ciudadanos han dado la espalda a la formación magenta a pesar de su lucha contra la corrupción. Junto a Díez y Marcos, también ha estado el candidato de UPyD a la Alcaldía, David Ortega, quien ha reconocido que sus resultados "no han sido buenos". En suma, otra noche electoral para el olvido en UPyD. Llega el momento de los cambios profundos en el partido magenta. Con la mirada puesta, claro está, en las elecciones generales de finales de año.Entonces esta formación, ya con un nuevo liderazgo, se jugará su propia existencia. 

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3067 en: 25 de Mayo de 2015, 15:23:08 pm »
Ni empujándola como se hizo ayer termina por irse.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3068 en: 25 de Mayo de 2015, 15:36:02 pm »
Y por qué no lo hizo antes? . . . los resultados hubieran sido muy distintos.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3069 en: 25 de Mayo de 2015, 17:20:30 pm »
Qué pena que no haya ya defensores de esa señora. Y de otras señoras que han ido a la calle. ;fu;
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3070 en: 25 de Mayo de 2015, 17:26:26 pm »
Qué pena que no haya ya defensores de esa señora. Y de otras señoras que han ido a la calle. ;fu;

Los defensores de Doña Rosa, los mismos que venían manteniendo que las encuestas estaban manipuladas y "otras" les daban resultados muy distintos, andan hoy cabizbajos.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3071 en: 25 de Mayo de 2015, 17:30:35 pm »
Qué pena que no haya ya defensores de esa señora. Y de otras señoras que han ido a la calle. ;fu;

Los defensores de Doña Rosa, los mismos que venían manteniendo que las encuestas estaban manipuladas y "otras" les daban resultados muy distintos, andan hoy cabizbajos.

Igualitos que los PEPEROS de por aquí. O no han salido a la calle, o van mirándose los zapatos, tras la pérdida de su mayoría absoluta después de 20 años. Andaban meditabundos pensando donde irán ahora. La cantidad de sillones que van a perder es la hostia.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3072 en: 25 de Mayo de 2015, 18:34:01 pm »
La señor Diez se va y se lleva todo consigo...

https://twitter.com/UPyD/status/602869127716413440

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3073 en: 26 de Mayo de 2015, 07:47:09 am »
Toni Cantó
‘Es una lástima que Rosa Díez no se haya ido antes’
Rosalina Moreno
Cantó se alegra de la quiebra del bipartidismo, pero acoge con tristeza que su partido no esté ahora en el tablero “por las malas decisiones que ha tomado la directiva”.

El 24-M ha acabado con Rosa Díez, quien pese a los malos resultados cosechados en las andaluzas se enrocaba en el puesto y pretendía revalidar en él.

"Ya no le quedaba otra” que renunciar al liderazgo tras la debacle de ahora, dice el exdiputado y excandidato a la Generalitat Valenciana de UPyD, Toni Cantó, y apunta que ojalá la 'lideresa' se hubiera marchado antes.

El pasado 7 de abril fue él quien abandonó sus cargos en la formación, azotada por una grave crisis interna. Reconoció que pelearía "como un afiliado más" en el Congreso de junio para que "cambie el rumbo y la dirección", y defendió la que sigue considerando un "grandísimo proyecto". "Tras ese congreso y según lo que resulte tomaré la decisión de seguir o no en el partido".

Desde entonces, no ha querido pronunciarse hasta que pasaran las elecciones. Un silencio que finalmente ha roto este lunes en GACETA.ES.

-¿Qué balance hace del 24-M?

-Un balance agridulce porque, por un lado, es una buena noticia que se haya quebrado el bipartidismo en el país, pero la parte negativa es que uno de los agentes que ha sido decisivo para que eso comience a suceder, mi partido, no está ahora en el tablero. No lo está fundamentalmente por las malas decisiones que ha tomado la directiva, que ha hecho cosas tan difíciles y tan buenas como la de crear la formación, pero también algo tan malo y difícil como prácticamente destruirla. El panorama político del país ahora es mejor. Es hora de diálogo, de pacto y eso va a enriquecer la vida política, va a tener buenos efectos sobre los ciudadanos, pero estoy triste porque UPyD no está en el tablero ahora mismo.

-¿Cómo acoge el paso atrás de la ‘lideresa’, que anoche anunció que ya no se presentará a la reelección para liderar su partido?

-No le quedaba otra. Es una lástima que eso no se haya dado antes, incluso antes de las andaluzas, porque entonces probablemente estaríamos hablando de otra situación del partido en estos momentos. No digo que eso sea justo o injusto, pero era obvio que la gente estaba pidiendo recambio. La mayoría de los partidos sí supieron cambiar a sus líderes y escuchar claramente lo que estaba diciendo la ciudadanía. El nuestro no y tampoco la necesidad de pacto con ciudadanos que reclamaban nuestros votantes.

-¿Aboga por una fusión con Ciudadanos?

-Por un entendimiento, por un acuerdo, una colaboración. No sé si mediante una fusión, un pacto puntual… Entre mellizos se tiene que poder trabajar de manera conjunta. Es increíble que haciendo política continuamente se comunique que nuestro partido pondrá condiciones y elaborará pactos postelectorales con el PP y el PSOE exigiendo esto, esto, y aquello y, sin embargo, no sean capaces de hacerlo con quien, repito, son mellizos.

-¿Qué otros cambios necesita su formación?

-Con lo que ya he dicho me conformo. Luego, ya veremos.

-¿Se presentará usted como candidato?

-No tengo ni idea. Ahora mismo estoy un poco desconectado de todo y primero quiero ver si es real que se convoca ese Congreso Extraordinario y cuando es. En teoría está previsto para junio. Tampoco sé si yo soy quien y si tengo capacidad y valía para asumir semejante reto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3074 en: 26 de Mayo de 2015, 13:23:00 pm »

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3075 en: 26 de Mayo de 2015, 16:20:15 pm »
https://twitter.com/ApmuPM/status/603083736389951488




 :Ok :Plasplas

No siempre un buen trabajo es reconocido, la Presidenta la cago no marchandose a tiempo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3076 en: 26 de Mayo de 2015, 16:28:13 pm »
Personas como Jaime Berenguer merecen todo el respeto y admiración dado que a pesar de conocer la desintegración del partido, y pudiendo haber arrojado la toalla abrazando a Cs se mostró leal hasta el final.

La PM ha perdido el día 24 a un gran valedor.

Gracias, Jaime.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3077 en: 28 de Mayo de 2015, 08:12:41 am »
Se merecían un resultado mejor en el Ayuntamiento.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3078 en: 28 de Mayo de 2015, 08:52:56 am »
Yo también lo creo, pero la falta de visión de su presidenta ha echado por tierra su esfuerzo y dedicación que yo agradezco y aprecio sinceramente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3079 en: 28 de Mayo de 2015, 12:00:30 pm »
Yo también lo creo, pero la falta de visión de su presidenta ha echado por tierra su esfuerzo y dedicación que yo agradezco y aprecio sinceramente.

Exactamente, ha preferido borrar del mapa politico el partido que creó en vez de retirarse a un lado y dejar las riendas en manos de otros.