Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 244875 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3100 en: 11 de Julio de 2015, 22:02:42 pm »
Tan bien que esta elección significa su desaparición . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
« Última modificación: 12 de Julio de 2015, 01:20:37 am por Heracles_Pontor »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3101 en: 11 de Julio de 2015, 22:45:41 pm »
Querías decir "significa", no?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3102 en: 12 de Julio de 2015, 01:21:02 am »
Sí . . . cosas del corrector . . . ahora lo edito . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3103 en: 12 de Julio de 2015, 02:06:52 am »
 :Ok. Es que tenía sentido también y me confundía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3104 en: 12 de Julio de 2015, 09:22:21 am »
UPyD, balada triste de trompeta

“Nuestra gente dice que es injusto lo que nos ha pasado, pero no lo es. Nos volvimos intransigentes. Creímos que adaptarnos al entorno era traicionar nuestros principios y nos equivocamos”
Foto: (P.L.L.)
(P.L.L.)
Nacho Cardero
12.07.2015 – 05:00 H.

Herzog gana. UPyD pierde. Ganara Herzog o Lozano, UPyD perdía. Luego de tantos amores no correspondidos, de tanta frustración, de tanto navajeo tuitero, de tanto congreso bufo, resultaba imposible que de allí saliera un general triunfante. Venciera quien venciera. Daba igual. Para justificar el ERE del 75% de la formación magenta, la cúpula arguyó los previsibles malos resultados en las próximas elecciones generales. ¿Cuántos diputados prevén obtener? Uno o ninguno. Pues eso.

¿Y cuándo se jodió el Perú? ¿Cuándo aquel proyecto ilusionante que parecía poner contra las cuerdas a chupópteros y ganapanes y que abría una falla en la monolítica política española empezó a hacer agua? Hay quien asegura que el punto de inflexión se produjo el día después de las elecciones europeas. Si en ese momento, Rosa Díez hubiera dejado el cargo, como le pidieron por carta doscientos Estudiantes (o nuevas generaciones del partido), y se hubieran iniciado negociaciones con Ciudadanos, tal vez hoy estaríamos hablando de otra cosa. Pero no es cierto. No lo es. La verdad es que el ocaso de UPyD comenzó a gestarse mucho antes.
Vídeo: Andrés Herzog, nuevo líder de UPyD

 

Concretamente, cuando a Rosa Díez se le empezó a quedar cara de Rajoy y Rubalcaba, a adoptar sus mismos tics, cuando se sacó el carnet del apparatchik, cuando creyó que esto se solucionaba con unas cuantas querellas, ora Bankia, ora el 9-N, sin tener que bajar al barro de las televisiones a pelearse con esos chavales desaseados de Podemos y esos indocumentados de Ciudadanos. Acaso el mismo error en el que ha incurrido el gobierno de la nación: creer que esto lo solucionaba una legión de abogados del Estado y un remendado cuadro macro. Y no. Esto es otra cosa. Política.

“Ni el diagnóstico certero, ni las acciones en las instituciones, que casi todo el mundo reconoce como muy buenas, ni la ausencia de corrupción, han evitado el fracaso electoral. Algún error habremos cometido, más allá del éxito indudable en el discurso político”, se lamenta Ramón Marcos, quien fuera candidato de UPyD a la Asamblea de Madrid. ¿Y cuál fue ese error? ¿Qué ha llevado a la evaporación de una formación que ahora aspira a un diputado... como máximo?

El ocaso de UPyD comenzó a gestarse cuando a Rosa Díez se le empezó a quedar cara de Rajoy y Rubalcaba, cuando creyó que esto se solucionaba con querellas

“Nuestra gente dice que es injusto lo que nos ha pasado, pero no. Es justo. Al final, nos volvimos intransigentes y a la gente intransigente hay que dejarla fuera. Están de más. No hemos sabido adaptarnos al entorno, a las nuevas necesidades de la sociedad. Creíamos que adaptarnos al entorno era sinónimo de traicionar nuestros principios y nos equivocamos”, se autoflagela un alto dirigente de la formación. “Lo triste de todo esto es ver en lo que nos hemos convertido: acosos entre unos y otros, indirectas, 'tuits', muros de Facebook, puñaladas entre aquéllos que fuimos amigos y compartimos alegrías y tristezas. Lo de los partidos es una mierda. Hay que inventarse otra cosa”, añade resignado. “UPyD ha cometido un error: no ha sabido ser diferente”.

A partir de ahora, tocará restañar heridas. Fernando Savater, que ha tenido a bien no posicionarse del lado de ninguno de los bandos en contienda haciendo gala de una exquisita neutralidad y que sigue entregando el óbolo de su amistad a la formación a la que dio vida, explica que ya, desde el minuto uno, habría que proceder a la integración de las listas. Abrirla a los perdedores. Es lo que dicta el sentido común. Tratar de evitar que, como temen los militantes, la desbandada sea generalizada.
Informe de UPyD sobre las maniobras internas de la 'traición'
Informe de UPyD sobre las maniobras internas de la 'traición'

Sin embargo, si la línea estratégica del bando vencedor peca de continuista, si el nuevo objetivo pasa por convertirse en una fundación, en una especie de Manos Limpias refinada, el desencanto de los afiliados será mayúsculo y la sociedad mirará para otro lado como ha hecho en las últimas elecciones. Los partidos están para hacer política. No únicamente para servir de bufete de abogados. Más aún, ese papel de látigo contra la corrupción que exhibía UPyD se lo está arrogando Albert Rivera, que impulsa comisiones de investigación allí donde puede arañar votos al PP (Madrid), pero que mira para otro lado cuando la corrupción tiene pedigrí socialista (Andalucía).

Andrés Herzog tiene mucho de James Stewart en Caballero sin espada, de buen abogado, de sastrecillo valiente, pero está lejos de un Albert Rivera o una Rosa Díez. Su candidatura no es sino un trasunto de lo que representaba la antigua lideresa. Los llaman Tres apellidos vascos (Herzog, Maneiro y Pagazaurtundúa) y ponen como aval su biografía de lucha en los años de plomo, que no es poca cosa.

La historia de UPyD acaba como aquella última escena de Balada triste de trompeta, la película de Álex de la Iglesia en la que dos payasos, el triste y el tonto, luchan a muerte por el favor de una mujer y esta acaba precipitándose al vacío en el Valle de los Caídos. Cuando se los lleva arrestados la policía, rompen a llorar, pero lo que parece un llanto deviene carcajada por las cicatrices que la pelea ha dejado en sus labios.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3105 en: 12 de Julio de 2015, 12:06:03 pm »
Bueno hizo algo y si fue positivo, bienvenido sea, el mundo sigue girando, para mí ya esta bien, cuando a Pablo Iglesias su ego le haga pegarse un ostion tipo Barberá será porque se estará deslizando pero su labor de revulsión estará hecha y es que no todos los partidos están destinados a gobernar lo importante es que la " cosa" se mueva y que haya interés.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3106 en: 13 de Julio de 2015, 08:39:35 am »
Tan bien que esta elección significa su desaparición . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

UPyD es un partido acabado que tiene cuatro meses de vida hasta las elecciones generales, a partir de ahí pasará a ser algo que pudo ser pero que no cuajó.


Toni Cantó deja UPyD tras el triunfo del 'número dos' de Rosa Díez

"UPyD ha decidido continuar en una dirección que no comparto. Por eso me doy de baja", ha dicho el exdiputado en un tuit

En las primarias que se celebraron este sábado, Andrés Herzog ganó por poca diferencia el liderazgo de UPyD a Irene Lozano

eldiario.es

12/07/2015 - 20:02h

La primera consecuencia de la victoria como nuevo líder de UPyD del "oficialista" Andrés Herzog en las primarias que se celebraron este sábado la ha protagonizado Toni Cantó. El exdiputado ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que abandona la formación magenta y se da "de baja" porque "UPyD ha decidido seguir con una dirección que no comparto".

El exdiputado de UPyD por Valencia ha dado las gracias, en el mismo mensaje, "por estos años de aventura que quedan en mi corazón".

Cantó, que ha protagonizado numerosos desencuentros con la dirección de Rosa Díez, ya abandonó su escaño en el Congreso de los Diputados el pasado mes de abril y rechazó encabezar la lista de la formación para la presidencia de la Comunidad Valenciana para las elecciones autonómicas de mayo.Entonces, también explicó  que continuaría como afiliado hasta el congreso extraordinario, en el que, dijo, pelearía por un "cambio de rumbo". Hace unas semanas, se confirmó que el valenciano  se incorporaba finalmente a la candidatura encabezada por la diputada en el Congreso Irene Lozano  para dirigir el partido. Lozano tras un resultado muy ajustado, perdió las primarias frente a su principal rival Andrés Herzog.

Herzog era el candidato que apoyaba la actual dirección del partido con Rosa Díez y se ha convertido en el nuevo líder tras obtener el 43% de los votos de los militantes del partido, sólo tres puntos más que Lozano. La lista de Herzog, 'Unidos', era la candidatura considerada 'oficialista', ya que contaba entre sus miembros con varios dirigentes del actual equipo de dirección del partido. Mientras, Irene Lozano había reunido a su alrededor a los considerados críticos con la cúpula 'magenta', entre los que se encontraba Cantó, como 'número dos' de la lista.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3107 en: 13 de Julio de 2015, 15:58:25 pm »
Residual fagocitado por C's


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3108 en: 19 de Julio de 2015, 20:59:07 pm »
Residual fagocitado por C's

Los afiliados de Ciudadanos ratifican el plan de Rivera y Cantó
Las bases del partido apoyan en las primarias la inclusión del exdiputado de UPyD

JUAN JOSÉ MATEO Madrid 19 JUL 2015 - 14:18 CEST
Toni Cantó, exdiputado de UPyD, acudirá a las elecciones generales de fin de año como número dos de Ciudadanos por Valencia. Así lo han elegido los afiliados de la formación emergente en las primarias celebradas este fin de semana para votar los números dos al cinco de cada lista provincial, en las que también han ratificado la inclusión en puestos de salida de otros cuatro independientes: en Madrid han recibido su apoyo la escritora Marta Rivera de la Cruz y el inspector de Hacienda Fernando de La Torre; y en Barcelona lo han logrado la psicóloga Elena Faba y el especialista en relaciones internacionales Antonio Roldán.

MÁS INFORMACIÓN
Cantó se presenta como independiente a las primarias de Ciudadanos
Todo sobre Ciudadanos
Rivera diseña el desembarco de Ciudadanos en el Congreso
Rivera ficha a Rivera
El resultado es una demostración de la fuerza de Albert Rivera. En unos pocos meses, Ciudadanos ha pasado de ser un partido catalán a convertirse en una formación de implantación nacional que ha incorporado miles de afiliados y ha conseguido representación en doce Parlamentos autónomos. La multiplicación de voces, sin embargo, no ha diluido la capacidad de arrastre del líder entre sus filas. Según una encuesta de Metroscopia para EL PAÍS, Ciudadanos es caracterizado por los electores como el partido "más unido" del panorama político español. La inclusión de independientes en las primarias, alguno en el último suspiro, como Cantó, pudo desdibujar esa impresión. Hubo voces en las bases que expusieron sus quejas. Los resultados de las primarias, en las que han votado 8.068 de los más de 25.000 afiliados de Ciudadanos, han demostrado que eran minoritarias. Aquellos que optaron por competir con los candidatos de la Ejecutiva perdieron irremisiblemente.

Pleno de exmiembros de UPyD

Toni Cantó, exdiputado de UPyD y excandidato de este partido a la presidencia de la Generalitat de Valencia, no fue el único exmiembro de la formación de Andrés Herzog que salió bien parado de las primarias de Ciudadanos.

Así Marta Martín logró los avales necesarios para ser la número uno del partido por Alicante, igual que los consiguió Ignacio Prendes por Asturias. El exdiputado autonómico de UPyD, expulsado de este partido por negociar su incorporación al de Albert Rivera, ya había sido elegido como representante autonómico en las elecciones del 24-M.
Fue el caso, por ejemplo, de Francesca de Benito. La subsecretaria de organización de Cataluña y miembro de la Ejecutiva decidió presentarse como número tres en la lista de Barcelona, contraviniendo la recomendación de que lo hiciera como número cinco. No ha sido elegida. Cantó, por su parte, ha convencido a 326 votantes, 67 más que su inmediato perseguidor, todo un espaldarazo para un recién llegado. Su tirón entre el electorado, demostrado con los resultados, refuerza la apuesta de Rivera, que aspira a que multiplique con Ciudadanos los buenos resultados que ya logró en Valencia con UPyD en las elecciones generales de 2011 (un diputado). Vicente Ten será el número uno en esa provincia.

"Tenemos ideas, tenemos un equipo sólido y un liderazgo claro que nos va a permitir liderar la nueva etapa política que España necesita”, ha dicho José Manuel Villegas, vicesecretario general de Ciudadanos, que ha sido elegido como número cuatro por Barcelona. “Ciudadanos quiere reconstruir el proyecto español recomponiendo los cimientos que se crearon durante la Transición", ha añadido el jefe de gabinete de Rivera, que será el número uno por Madrid y el candidato a la presidencia. El eurodiputado Juan Carlos Girauta, por su parte, será el número uno por Barcelona.

Gracias a los afiliados de @CiudadanosCs de Valencia por confiar en mi Ilusionado porque trabajemos juntos para el cambio q España necesita
— Toni Cantó (@Tonicanto1) julio 19, 2015
Las listas con independientes

Madrid.

1. Albert Rivera.

2. Francisco De La Torres.

3. Marta Rivera.

4. Miguel Gutiérrez.

5. Patricia Reyes.

Barcelona.

1. Juan Carlos Girauta.

2. Toni Roldán.

3. Elena Faba.

4. José Manuel Villegas.

5. Nuria González.

Valencia.

1. Vicente Ten.

2. Toni Cantó.

3. Juan Domingo Muñoz.

4. Nuria Galvany.

5. Patricia Galiana.

Solo se eligen en primarias desde el número 2?

La hermana de Rivera también esta en las listas?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3109 en: 14 de Agosto de 2015, 19:40:30 pm »
UPyD renuncia a presentarse en Cataluña
La formación de Herzog, que nunca logró tener representación, no acudirá al 27-S
JUAN JOSÉ MATEO Madrid 14 AGO 2015 - 19:37 CEST
Compartir en WhatsAppRecomendar en Facebook2Twittear34Enviar a LinkedIn0Enviar a Google +0Comentarios11
Archivado en: UPyD Andrés Herzog Elecciones catalanas 2015 Elecciones Autonómicas 2015 Elecciones Catalanas Elecciones autonómicas Cataluña España Partidos políticos Elecciones Política

Herzog y Díez, en la reunión del Comité Político de UPyD el 28 de marzo. / ULY MARTÍN
Enviar
Imprimir
Guardar
La dirección de UPyD, encabezada por Andrés Herzog, ha decidido que el partido no se presentará a las elecciones que elegirán el Gobierno de Cataluña el 27 de septiembre. La formación, ahogada económicamente tras no lograr representación en ninguno de los 14 parlamentos autónomos que se han puesto en juego en 2015, no ha logrado entrar nunca en el catalán y solo logró 14.614 votos en la convocatoria de 2012. A finales de julio, Herzog propuso que “las fuerzas constitucionalistas” acudieran a las elecciones formando una lista conjunta. Su ofrecimiento no encontró eco. Ahora anuncia su renuncia “en aras de no dispersar el voto” frente a la lista independentista.

MÁS INFORMACIÓN
Herzog vuelve a la selva
UPyD fija sus primarias para la Moncloa y Herzog ya se postula
El nuevo portavoz de UPyD buscará un lugar para Rosa Díez
UPyD también se divide en Europa
“La decisión de no concurrir a las próximas elecciones autonómicas catalanas no significa que renunciemos a hacer política en Cataluña y por esa razón seguimos apelando a la necesidad de unión por parte de los partidos constitucionalistas en Cataluña, pues el desafío independentista requiere, por encima de cálculos electorales o intereses partidistas, generosidad y altura de miras de los partidos que creemos en el pluralismo y la convivencia”, argumentó un portavoz de UPyD a través de un comunicado. “En UPyD seguiremos trabajando para construir esa mayoría, tanto en Cataluña como en el resto de España, preparando un proyecto de cara a las elecciones generales que sirva de instrumento para acometer una reforma constitucional que garantice la igualdad real de todos los españoles, sin derechos "históricos", condiciones especiales ni privilegios de unas Comunidades frente a otras”.

La decisión no tiene precedentes en la historia de la formación. UPyD ha vertebrado su discurso alrededor de la idea de que defiende lo mismo para todos los españoles y en todas las Comunidades de España. Una de sus banderas ha sido la lucha contra los nacionalismos y lo que define como privilegios territoriales. El tirón de Ciudadanos, la fuerza que le ha arrebatado la iniciativa en el centro del electorado español, y la crisis desatada por un tormentoso 2015 le llevan ahora a variar su estrategia.

Ya sin Rosa Díez al timón, y con sus arcas extenuadas por la rebaja de subvenciones públicas que se deriva de la disminución de diputados autonómicos, empieza el cambio de rumbo: todos los esfuerzos quedan ahora reservados para las elecciones generales, en las que UPyD luchará por lograr al menos un diputado y defender así su supervivencia.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3110 en: 14 de Agosto de 2015, 20:53:19 pm »
Su objetivo un diputado .   .   . que daño ha hecho Rosa Díez a UPyD .   .  . en fin, esta es la historia de lo que pudo haber sido y no fue.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3111 en: 15 de Agosto de 2015, 15:24:43 pm »
Tuvo una idea brillante, un proyecto nuevo e ilusión ante de una persona que conocía toda la mierda desde dentro y ese conocimiento le daba una ventaja estratégica para poder cambiarlo, pero al final le pudo el ansia viva de poder y estranguló a su creación.

Algo que puede ocurrirle a Albert Ribera y a Pablo Iglesias perfectamente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3112 en: 26 de Agosto de 2015, 13:16:38 pm »
0,9% en el último CIS

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3113 en: 26 de Agosto de 2015, 14:53:38 pm »
Mucho es.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3114 en: 26 de Agosto de 2015, 17:23:15 pm »
Fue bonito mientras duró . . . UPyD si que ha muerto de éxito . . . de su presidenta . . . una pena por sus afiliados de buena fe, hasta aquí han llegado, fin.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3115 en: 27 de Agosto de 2015, 18:02:08 pm »
La señora Diez...a cuatro meses de desaparecer del mapa politico, ha perdido el norte y el juicio...y pide que se le suba el sueldo a Rajoy  un 70%.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3116 en: 27 de Agosto de 2015, 18:05:52 pm »
Sí, la idea es de bombero...lo normal sería prohibir por ley que cualquier empleado público (alcalde, concejal, gerente de empresas públicas...) pueda cobrar lo mismo que el presidente del gobierno de la nación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3117 en: 27 de Agosto de 2015, 18:28:00 pm »
Sí, la idea es de bombero...lo normal sería prohibir por ley que cualquier empleado público (alcalde, concejal, gerente de empresas púgblicas...) pueda cobrar lo mismo que el presidente del gobierno de la nación.

Exacto..ahí esta la diferencia entre limitar y lo que no es más que una idea de Casquero.

Límite usted los salarios de todos los representantes públicos y coloquelos por debajo del del presidente del gobierno, pero no, mejor le subimps un 70 al presidente

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3118 en: 27 de Agosto de 2015, 20:45:28 pm »
Se esta preparando el camino por si acaso gana las elecciones y se convierte en presidenta.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3119 en: 28 de Agosto de 2015, 00:01:07 am »
Y si ?  :pen: :pen: :pen:

 :Burla :Burla :Burla no, mejor en vox