Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 244764 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3140 en: 30 de Diciembre de 2015, 11:35:20 am »
jRosa Diez pide jubilarse como funcionaria del Gobierno vasco


Rosa Díez. JAVIER BARBANCHO
Telefoneó a Erkoreka para comunicarle su cese en la administración vasca
Hace unos meses dejó UPyD, partido que había fundado y del que era presidenta desde sus comienzos
SERGIO R. VIÑAS  Bilbao
@sergiorovi
ACTUALIZADO 30/12/201509:11
Año de cambios el que se cierra mañana para Rosa Díez. Hace unos meses dejó UPyD, partido que había fundado y del que era presidenta desde sus comienzos. Ahora, cierra otra etapa de su vida que tenía congelada desde hace tres décadas, la de funcionaria pública. Díez ha solicitado la jubilación como trabajadora de la administración vasca, una labor de que la estaba en excedencia desde 1983, prácticamente desde que comenzó a ocupar cargos políticos de relevancia, primero con el PSOE y posteriormente con UPyD.


Díez ha telefoneado reciente a Josu Erkoreka, consejero de Administración Pública del Gobierno vasco, para informarle de su decisión. Una cuestión de deferencia con quien es máximo responsable de la administración vasca tras el lehendakari, Iñigo Urkullu. La ex política vizcaína solicita esta baja con 63 años. A este trabajo accedió en 1973 tras tres años de estudios administrativos y aprobar unas oposiciones, obteniendo la plaza de funcionaria del Estado -posteriormente transferida al Gobierno vasco- de la que ahora solicita la jubilación.

La ex presidenta de UPyD trabajó para la administración del Estado y del Gobierno vasco durante una década, hasta 1983, año en el que se convierta en vicepresidente de las Juntas Generales de Bizkaia bajo las siglas del Partido Socialista de Euskadi, formación a la que se había afiliado en 1977.

Desde entonces, Díez se había centrado en desarrollar su carrera política. Primero lo hizo en el PSOE, tanto a nivel regional como nacional, hasta el año 2000, cuando pierde las primarias para ser la secretaria general del partido ante José Luis Rodríguez Zapatero. Tras esa derrota, Díez se mantuvo como portavoz socialistas en el Parlamento Europeo hasta 2007, año en el que abandona el partido en el que había militado durante más de dos décadas para fundar UPyD, algo que hace ese mismo año.

Tras ocho años al frente de la formación magenta, dimite tras las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2015, en las que UPyD pasa a tener un papel residual, perdiendo casi toda su representación. En el mes de noviembre se confirmó que abandonaba la política activa y no figuró en las listas electorales para los comicios generales de diciembre.

Ha sido uno de los pocos políticos por el que he sentido respeto en los últimos años, pero más allá de eso... ¿En serio una excedencia desde el 1983? Hay que revisar la función pública en este país de manera muy urgente.

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3141 en: 30 de Diciembre de 2015, 11:52:06 am »
Hay una serie de excedencias que no tienen límite temporal. Y no afectan a nadie.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3142 en: 31 de Diciembre de 2015, 02:26:28 am »
Da igual cuándo se jubile, con dos legislaturas como diputada va a cobrar la pensión máxima porque el Congreso de los Diputados complementa todas las pensiones de sus diputados que no lleguen a esa cifra y ella además tiene la pensión privada como eurodiputada que fue . . . así que creo que tenía muy claro que no iba a volver a madrugar . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3143 en: 16 de Enero de 2016, 20:50:06 pm »
El hombre que dijese:

"Queda UpyD para rato"



Para abrir "una nueva etapa" en el partido

Herzog deja la dirección de UPyD tras los resultados en las elecciones

Anuncia que "cederá el testigo" a un nuevo equipo de dirección para "abrir una nueva etapa"
La formación pasó de 5 diputados a no tener representación parlamentaria tras el 20D
La dirección del partido recaerá ahora sobre Gorka Maneiro, hasta ahora portavoz adjunto
16.01.16 | 20:31h. Noticias Cuatro / Agencias |
Etiquetas:
Andrés Herzog · UPyD · Unión Progreso y Democracia · Gorka Maneiro · dirección · abandona
El portavoz nacional de Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha anunciado que "cederá el testigo" a un nuevo equipo de dirección tras los resultados obtenidos en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre, en las que la formación pasó de tener cinco diputados en el Congreso la pasada legislatura a no obtener representación parlamentaria en esta.

Así lo ha comunicado el partido tras la reunión del Consejo de Dirección, en la que se ha acordado que la dirección del partido reaerá ahora sobre Gorka Maneiro, hasta ahora portavoz adjunto del partido y diputado en el Parlamento Vasco. El traspaso de la responsabilidad se ha realizado según lo dispuesto en los estatutos de UPyD, según indica la formación.


Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3144 en: 17 de Enero de 2016, 20:30:20 pm »
Se disolverá el partido pronto.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3145 en: 17 de Enero de 2016, 20:32:47 pm »
Ya esta disuelto de hecho desde mucho antes de las elecciones . . . que le den las gracias a la jubilada Rosa que vive su retiro dorado con cargo a las arcas del Congreso.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3146 en: 01 de Febrero de 2016, 21:00:25 pm »
Andrés Herzog, de candidato a la presidencia del Gobierno a darse de alta en el paro


Herzog detalla que la fecha del despido fue el 20 de diciembre, "notificado mediante papeleta en urna por los ciudadanos" y ha criticado que para darse de alta en el paro se tenga "que acudir a una administración y para gestionar la prestación por desempleo a otra".


Uno de los mejores ejemplos para ilustrar la 'caída en desgracia' de UPyD podría ser su candidato a las elecciones del 20D, Andrés Herzog, que este lunes ha acudido a las oficinas del Servicio Público de Empleo para darse de alta en el paro. "Esta mañana tengo cita para darme de alta en el paro", ha anunciado Herzog en su cuenta de Facebook imaginando a continuación la conversación con el funcionario de la oficina: "¿Última ocupación? Candidato a la presidencia del Gobierno".

Herzog detalla que la fecha del despido fue el 20 de diciembre, "notificado mediante papeleta en urna por los ciudadanos", e imagina que se alegrarán de ello "en algún que otro despacho de la última planta de ciertas torres".

"Qué pena de país"

De hecho, recuerda que una de las consecuencias de este 'despido' será que no estará presente en la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas en la Audiencia Provincial de Madrid por la destrucción de los discos duros en los que estaba almacenada la presunta contabilidad del PP. Sin embargo, reconoce que tampoco se puede quejar "viendo cómo va España", ya que tiene 42 años y es la primera vez que se encuentra en situación de desempleo.

"Por cierto, para darte de alta en el paro tienes que acudir a una administración, la autonómica, y para gestionar las prestación por desempleo a otra", ha denunciado Herzog, quien ha lamentado haber recibido calificativos de "facha" precisamente por haber pedido durante la campaña electoral la centralización del sistema sanitario, social o educativo. "En fin, qué pena de país..", concluye.

En paro desde hace dos semanas

Herzog dejó el liderazgo de UPyD hace dos semanas después de los malos resultados obtenidos en las urnas, donde la formación magenta se quedó en el 0,61 por ciento de los votos. El partido ha quedado ahora en manos de una gestora encabezada por su diputado en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro. Antes de asumir responsabilidades en la dirección de la formación magenta, Herzog trabajaba en el despacho de abogados Garrigues, donde llegó a alcanzar el cargo de asociado. Después, fue el impulsor de todas las acciones judiciales de UPyD, como las emprendidas contra Bankia, las preferentes o las tarjetas black de Caja Madrid.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3147 en: 08 de Febrero de 2016, 15:20:03 pm »
Rosa Díez y Andrés Herzog anuncian su baja de UPyD

•Ambos han comunicado su decisión a través de las redes sociales

•A ella se ha unido el que fuera portavoz adjunto en el Congreso durante la pasada legislatura, Carlos Martínez Gorriarán


EUROPA PRESS
 | Madrid

08/02/2016 11:44

La fundadora y líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) durante casi toda su trayectoria, Rosa Díez, ha anunciado este lunes su baja de la formación en coherencia con su convicción de que el partido debería disolverse para, "cuando lleguen nuevos tiempos, reivindicar y alumbrar un nuevo proyecto". También han anunciado que deja las filas del partido magenta el candidato el pasado 20 de diciembre, Andrés Herzog, y el 'número dos' del grupo parlamentario en la pasada legislatura, Carlos Martínez Gorriarán.

Los tres han anunciado su baja del partido este mismo lunes en sendos comentarios publicados en sus cuentas personales de Facebook, en los que explican que toman esta decisión después de no haber conseguido forzar la celebración de un Congreso de disolución, para el que el reglamento de la formación exige la firma de dos tercios de sus militantes.

"En mi opinión debemos asumir y respetar el veredicto de los ciudadanos y actuar de forma consecuente para preservar nuestro proyecto y todo lo bueno que contiene la trayectoria política de UPyD evitando una más que inexorable y dolorosa deriva", argumenta Rosa Díez en su texto.

La que fuera diputada de UPyD en el Congreso durante dos legislaturas asegura que toma esta "dolorosa decisión" por "cariño y por respeto" hacia toda la "familia magenta" para la que, según asegura, guarda una "inmensa gratitud".

Según explica, UPyD nació en el año 2007 para "defender el Estado y provocar cambios políticos radicales desde dentro de las instituciones", algo que cree que consiguió durante su trayectoria, además de demostrar que era posible "hacer política de otra manera". "Nuestro partido nunca quiso ser un fin en si mismo, siempre supimos que nuestra única razón de existir radicaba en ser un instrumento útil para los ciudadanos", argumenta.

Este objetivo considera que se consiguió cumplir mientras UPyD tuvo presencia institucional, pero ahora ya no es posible como consecuencia de los malos resultados obtenidos en las últimas citas electorales, dejando a la formación con escasa representación municipal, fuera de todos los parlamentos autonómicos excepto el vasco y sin parlamentarios en las Cortes Generales.

Renuncia a librar una batalla interna

 Rosa Díez asegura que entiende "muy bien" a quienes quieren perseverar en la contienda electoral, pero defiende que cualquier oportunidad para seguir defendiendo las ideas de UPyD exige "darle un nuevo alumbramiento tras dar un final digno" al partido. A su juicio, ésta es la única manera de hacer renacer el proyecto "cuando lleguen nuevos tiempos".

En este punto, asume que le hubiera gustado que el debate se produjera "libre y sereno" en un Congreso de disolución, pero "no ha sido posible", y renuncia a "librar ninguna batalla" interna. "Por eso, porque quiero ser coherente y hacer lo que me dicta mi conciencia, la única opción que me queda es darme de baja en nuestro partido", argumenta.

Rosa Díez anunció que dejaría las riendas de UPyD después de las elecciones autonómicas y municipales de mayo del año pasado. En el mes de julio se celebró un Congreso extraordinario en el que pasó el liderazgo a su 'delfín', el abogado Andrés Herzog, quien se situó al frente del partido ganando en primarias a la entonces diputada magenta Irene Lozano, ahora parlamentaria por el PSOE.

Sin embargo, Herzog no consiguió remontar la trayectoria de descenso de UPyD en las últimas citas electorales y en los comicios del pasado 20 de diciembre no logró obtener representación en las Cortes Generales, quedándose con un 0,61 por ciento del voto estatal.

La marca de UPyD, "quemada"

Esto le llevó a anunciar el pasado mes su dimisión al frente del partido para dar paso a una comisión gestora encabezada por el diputado en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro. Este lunes, Herzog anuncia también su baja como militante, consciente de que la "marca" de UPyD está "quemada" y el partido ha perdido la capacidad para "influir y de servir de catalizador para los cambios que España necesita".

"Lo que nos queda ahora es evitar que intenten reescribir nuestra historia, la obligación de conservar nuestro legado. Y, aunque a primera vista parezca paradójico, para evitar que se entierre o pervierta nuestro legado es preciso que seamos nosotros los que libre y voluntariamente demos tierra, con decisión y valentía (no exenta de orgullo) a nuestras siglas", defiende.

Herzog coincide con Rosa Díez en que ésta es la única manera de preservar el espíritu de UPyD si algún surge la oportunidad de retomarlo, alejando el "riesgo" de que acabe "en manos de personas que no la merezcan" y con un proceso de "deterioro" similar al que se ha podido ver en otros proyectos políticos "en declive".

 Martínez Gorriarán también ha anunciado este lunes su baja de la formación por los mismos motivos argumentados por Rosa Díez. A su juicio, "un partido político institucional, como siempre ha querido ser UPyD, no tiene sentido como partido extraparlamentario, testimonial".

El que fuera diputado magenta la pasada legislatura cree que "hay que tener valor para empezar y valor para terminar", por lo que, igual que hace ocho años emprendieron el reto de fundar el partido, ahora deben "encarar la realidad y tomar la decisión más realista y honesta", que a su juicio "debería haber sido debatir en un Congreso ad hoc una disolución voluntaria y ordenada".

Pese a todo, se despide defendiendo la necesidad de las ideas que promueve UPyD y sostiene que "ha sido el primer partido expulsado del voto y de las instituciones no por sus errores, sino por sus aciertos".

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3148 en: 08 de Febrero de 2016, 16:27:42 pm »
Y chim pum... Rosa lo logró.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3149 en: 08 de Febrero de 2016, 16:31:22 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3150 en: 15 de Febrero de 2016, 15:42:25 pm »


Lo han solicitado Rosa Díez, Herzog y Gorriarán

15/02/2016
   
La disolución de UPyD requiere el voto de los dos tercios de los delegados

El congreso extraordinario, convocado para elegir presidente, votará si se disuelve el partido

 
Rosa Díez, Andrés Herzog y Carlos Martínez Gorriarán anunciaron, hace una semana, su marcha de UPyD, cuya disolución reclamaron. El partido celebrará un congreso extraordinario en abril para elegir presidente, en el que, además, votará la ruptura de la formación magenta. Para ello, será necesario el voto favorable de al menos dos tercios de los delegados.

El Confidencial Digital ha podido saber cuál es el proceso que deberá seguir UPyD para disolverse:

-- Es competencia del Consejo Político del partido proponer la disolución del mismo o su integración en otro. En este caso, deberá ser la gestora –presidida por Gorka Maneiro desde mediados de enero- quien lo proponga.

-- El siguiente paso a dar por dicha gestora es convocar un congreso “a tal efecto”, es decir, dicho congreso tiene que tener “la disolución en el orden del día”, explican a ECD fuentes próximas a UPyD. 

-- En esa reunión, el acuerdo final –la disolución- deberá ser adoptado por mayoría de dos tercios de los delegados.

-- Además, según rezan los estatutos del partido, en esa “sesión monográfica convocada al efecto”, deberá nombrarse “una Comisión Liquidadora que cancelará los registros correspondientes y que destinará el patrimonio resultante a la nueva formación política en la que el partido se integra o a una institución benéfica”.

-- Sin embargo, en caso de disolverse, el patrimonio y la deuda de UPyD quedarían cancelados. Una deuda que, según Gorka Maneiro, es, a día de hoy, “aceptable, asumible”.

En ese sentido, el presidente de la gestora asegura que los datos relativos a la deuda del partido los comunicarán “en los próximos meses”.

Por otro lado, si la formación magenta se disuelve, Maneiro apunta a la pérdida de “los ingresos por cuotas de afiliación” de UPyD, un hecho que lamenta.

Un congreso extraordinario para elegir presidente

El próximo abril, cuando hayan transcurrido tres meses desde el 16 de enero –el día que Andrés Herzog anunció su marcha del partido-, la gestora convocará un congreso extraordinario para elegir nuevo presidente de UPyD.

En dicho congreso, sus miembros decidirán si la formación magenta se disuelve o continúa con el proyecto político.

Tal y como ya adelantó este confidencial, ante la pregunta de si UPyD ha tomado ya la decisión de disolverse, Maneiro responde así: “Lo único que puedo decir ahora es que la sensación que tenemos desde la gestora es de que una inmensa parte de la afiliación quiere continuar con el partido”.

En ese sentido, el parlamentario vasco considera que la formación magenta todavía tiene futuro: “Hay opción de mejorar, en lugar de disolvernos”, añade.

Además, el dirigente no entiende que su antecesor, Andrés Herzog, “exija” ahora la ruptura del partido, “cuando él no lo hizo”.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3151 en: 23 de Febrero de 2016, 11:42:39 am »
.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3152 en: 23 de Febrero de 2016, 11:49:23 am »
Totalmente de actualidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3153 en: 23 de Febrero de 2016, 13:07:20 pm »
Totalmente de actualidad.

De rabiosa actualidad...pero señor Mu2, se lo dijimos desde este foro y repetidas veces, Doña Rosa tiene que irse si quiera que UpyD tenga continuidad, pero le pudo su querencia a la poltrona y prefirió devorar a sus hijos antes que renunciar.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3154 en: 23 de Febrero de 2016, 13:16:48 pm »
Y eso que tiene que ver con lo que dice D.Ramon
Totalmente de actualidad.

De rabiosa actualidad...pero señor Mu2, se lo dijimos desde este foro y repetidas veces, Doña Rosa tiene que irse si quiera que UpyD tenga continuidad, pero le pudo su querencia a la poltrona y prefirió devorar a sus hijos antes que renunciar.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3155 en: 23 de Febrero de 2016, 13:49:45 pm »
Un pacto UPyD - C's . . . y arrasan . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3156 en: 23 de Febrero de 2016, 14:12:02 pm »
Tiene que ver y mucho...si Doña Rosa se hubiese apartado y pactado con Cs, hoy las dos formaciones en una tendrían mucha más representación...pero la poltrona es la poltrona y a pesar de haberlo hecho bien el "premio" ha sido la desaparición.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3157 en: 23 de Febrero de 2016, 15:15:55 pm »
Bueno ella se ha jubilado como funcionaria de la administración Vasca . . . y el Congreso de los Diputados de complementa la pensión para cobrar el máximo . . . y él que venga detrás . . . que arree

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3158 en: 23 de Febrero de 2016, 18:49:11 pm »
.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3159 en: 23 de Febrero de 2016, 18:51:16 pm »
Que yo sepa UPyD sigue por lo menos hasta el dia 2 de Abril.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot