Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 245148 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3160 en: 23 de Febrero de 2016, 19:05:57 pm »
. . . no entra en Endesa ni en Telfónica por dos razones, una, no tiene edad, dos, no tiene formación . . . y el Congreso la complementa la pensión para cobrar el máximo, porque con su cotización de auxiliar administrativo de la administración Vasca . . . no llega . . . bueno, del plan de pensiones de la Eurocámara algo le debe de llegar también . . . como son pagas compatibles . . . pues eso . . . que ella ha enterrado a su propio partido por no querer dar su brazo a torcer . . . fin.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3161 en: 23 de Febrero de 2016, 21:40:43 pm »
Sr. Heracles NO mienta o no diga lo que no sabe.
Ud sabrá mucho de potemos pero de UPyD no sabe un carajo.
 :Burla
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3162 en: 23 de Febrero de 2016, 23:57:06 pm »
Lo que se de UPyD es que es historia . . . y Rosa ha ayudado a que sea así y una vez hundido el partido por su terquedad va y se jubila. . . no necesito saber más, pero lo que es . . . es.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3163 en: 24 de Febrero de 2016, 19:18:05 pm »
Y decían que C´s era igual que UPyD jajajajaja.
http://ep00.epimg.net/descargables/2016/02/24/837366b0695eb937333d5620dd079961.pdf
Esto es infumable, que vergüenza.
Menos mal que en Junio hay elecciones. :Enfadado_1 :Burla
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3164 en: 24 de Febrero de 2016, 19:34:23 pm »
Y decían que C´s era igual que UPyD jajajajaja.
http://ep00.epimg.net/descargables/2016/02/24/837366b0695eb937333d5620dd079961.pdf
Esto es infumable, que vergüenza.
Menos mal que en Junio hay elecciones. :Enfadado_1 :Burla

En junio de 2017...quizás.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3165 en: 25 de Febrero de 2016, 08:29:26 am »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3166 en: 10 de Marzo de 2016, 20:07:00 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3167 en: 11 de Marzo de 2016, 10:27:57 am »
UpyD es historia...por culpa de quien firma ese artículo.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3168 en: 12 de Marzo de 2016, 09:03:31 am »
UPyD NO es historia hoy es mas necesario que nunca, ya que sus principios son muy necesarios en la actualidad y mas viendo lo que estamos viendo.
Rosa Diez para mi ha sido la mejor política de los últimos años, pero cuando alguien se mete con los poderes facticos al final la cortan la cabeza  y eso es lo que a esta señora la ha ocurrido y así de paso llevarse al único partido sin corrupción y sentido común que es lo único que se necesita para llevar un país como España.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3169 en: 12 de Marzo de 2016, 10:57:04 am »
UPyD NO es historia hoy es mas necesario que nunca, ya que sus principios son muy necesarios en la actualidad y mas viendo lo que estamos viendo.
Rosa Diez para mi ha sido la mejor política de los últimos años, pero cuando alguien se mete con los poderes facticos al final la cortan la cabeza  y eso es lo que a esta señora la ha ocurrido y así de paso llevarse al único partido sin corrupción y sentido común que es lo único que se necesita para llevar un país como España.

UpyD sacaría hoy el mismo número de diputados que en diciembre...CERO.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3170 en: 12 de Marzo de 2016, 13:44:44 pm »
UPyD NO es historia hoy es mas necesario que nunca, ya que sus principios son muy necesarios en la actualidad y mas viendo lo que estamos viendo.
Rosa Diez para mi ha sido la mejor política de los últimos años, pero cuando alguien se mete con los poderes facticos al final la cortan la cabeza  y eso es lo que a esta señora la ha ocurrido y así de paso llevarse al único partido sin corrupción y sentido común que es lo único que se necesita para llevar un país como España.

Los principios sino cuestan dinero no son principios y a Rosa le pudo la poltrona.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3171 en: 13 de Marzo de 2016, 09:29:20 am »
Renovarse o morir: UPyD busca resurgir de sus cenizas en el congreso extraordinario

Las elecciones del 20D han dejado a UPyD sin representación parlamentaria. Las sucesivas crisis internas han puesto al partido a punto de la defunción. La gestora que lo dirige pretende reflotar la nave.         

Las pasadas elecciones del 20D no sólo significaron el fin del bipartidismo. También se constató el hundimiento de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), fundado en 2007. El partido liderado por Andrés Herzog cosechó el 0,6% de los votos (153.498) frente al 4,7% (más de un millón de sufragios y cinco diputados). El sueño magenta se diluía después de dos años de vaivenes.

Por comparar, el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) había conseguido 219.191 votos (0,87%). El declive de UPyD también se ha materializado en el progresivo descenso de militancia. Hoy en día cuenta con 2.300 afiliados y 5.100 simpatizantes, aunque la tendencia parece haber cambiado en los últimos tiempos.

Gorka Maneiro, coordinador de la gestora que ahora dirige el partido, analiza para Vozpópuli los motivos de la decadencia: “Podemos decir que durante estos cuatro años en el Congreso de los Diputados hemos puesto encima de la mesa grandes debates sobre los que ahora incluso el resto de los partidos están hablando aunque no vayan a hacer nada al respecto. Durante el último año y medio hemos tenido una serie de problemas internos que han sido lo que básicamente nos han lastrado. Es lo que queremos corregir a partir de ahora, sobre todo a partir del congreso extraordinario. Resolver que no se vuelvan a producir esos problemas internos y estar más cerca de la afiliación”.

    Tras el desastre electoral del 20D, Rosa Díez y Carlos Martínez Gorriarán, fundadores de UPyD, apostaron por su disolución

Un mes después de la catástrofe Andrés Herzog abandonó la dirección de UPyD. Y los fundadores Carlos Martínez Gorriarán y Rosa Díez apostaban por la disolución del partido. Una gestora dirigida por Gorka Maneiro (diputado en el Parlamento del País Vasco) se hizo cargo de la situación y convocó un congreso extraordinario para el 2 de abril con el propósito de elegir una nueva dirección.

Esta llamada de los fundadores a la desaparición no es comprendida por Maneiro: “Una de las razones que daban en que el partido cayera en manos poco recomendables. No estoy de acuerdo porque UPyD está en manos de los afiliados y son gente extraordinaria. También decían que UPyd ya no tenía espacio político y tampoco lo comparto. Tiene espacio político de sobra para poder crecer. Y por otro lado decían que había que proteger el legado político de UPyD. Tampoco comparto que este legado esté en riesgo”.

Va a presentar Maneiro en el congreso extraordinario su candidatura a dirigir UPyD en unos tiempos que “interesa más hacer autocrítica, corregir todo lo que hayamos hecho mal y volver a ilusionar a la ciudadanía, siempre manteniendo nuestros principios y nuestra decencia política.

La no confluencia con Ciudadanos

En 2014, UPyD y Ciudadanos entablaron un proceso de negociación con vistas a una posible alianza electoral para las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015. Las reuniones evidenciaron el desencuentro y la falta de sintonía entre sus principales dirigentes, Rosa Díez y Albert Rivera. Con los datos en la mano parece que quien salió perdiendo fue UPyD. Maneiro explica por qué no se produjo esa confluencia: “Somos partidos políticos distintos más allá de que haya determinadas propuestas que podamos compartir. Somos un partido distinto al resto. Nos gusta la pluralidad, pero nosotros reivindicamos nuestro trabajo y nuestras ideas y creo que en el pacto firmado recientemente entre Ciudadanos y el Partido Socialista se puede ver perfectamente que somos partidos políticos distintos”.

    El fracasado pacto con Ciudadanos dejó bastante maltrecho a UPyD

“UPyD es un partido que defiende una verdadera despolitización de la justicia –sostiene Maneiro-, una profunda reforma de la ley electoral, defendemos la supresión del Senado, la supresión de los privilegios fiscales en Euskadi y Navarra, luchamos a favor de la libertad de elección lingüística. Yo creo que todo eso nos hace muy distintos y sobre todo mantenemos el mismo discurso en cualquier parte de España. A día de hoy ningún otro partido político lo cumple”.

Ese flirteo que no acabó en boda dejó bastante herido al partido. Las elecciones autonómicas andaluzas del 22 de marzo de 2015 dinamitaron UPyD. No obtuvo representación parlamentaria y perdió un 42% de los votos con respecto a los comicios regionales de 2012. El sector crítico, al que pertenecían Irene Lozano y Toni Cantó, alzó su voz contra Rosa Díez. Cantó dejó su acta de diputado. Irene Lozano aguantó un poco más.

Hubo desbandada. Destacados dirigentes buscaron acomodo en otras formaciones. ¿Transfuguismo o fichajes? Maneiro lo tiene bastante claro: “Nos ha pasado durante los últimos dos años. Ha habido algunos otros partidos políticos que han ‘tocado’ a militantes de UPyD, a cargos públicos y han fomentado el transfuguismo, cosa que nos parece muy grave y lamentable. Lo que pretendemos en volver a recuperar a personas valiosas que se fueron en su momento. Y no me refiero a las personas que actuaron de forma poco recomendable”.

La puntilla fueron las elecciones autonómicas y municipales del pasado mes de mayo. UPyD no entró en ningún parlamento autónomo y mantuvo una escasa representación en los ayuntamientos. La misma noche electoral, el 24 de mayo, Rosa Díez anunció que no concurriría como candidata a la reelección como presidenta del partido. Los problemas económicos de la formación colaboraban al desastre. El 25 de mayo Díez comunica que UPyD se retira de las 16 personaciones judiciales que tenía en temas de corrupción, incluida Bankia. Una de las banderas del partido, la lucha contra la corrupción, también caía. El congreso extraordinario de julio servía para elegir nuevo portavoz. Andrés Herzog compitió con Irene Lozano. Finalmente Herzog fue el señalado. Lozano fue fichaje estrella de Pedro Sánchez para las elecciones del 20D, decisión que fue duramente criticada en amplios sectores socialistas.

    UPyD no ha tenido el mismo apoyo mediático que otros partidos emergentes

Una queja recurrente de los líderes de la formación es el maltrato recibido por algunos medios de comunicación. Maneiro también es de la misma opinión: “UPyD ha sido un partido político muy incómodo para los poderes establecidos y como consecuencia de eso no hemos tenido ayuda, por decirlo suavemente. Por eso no hemos recibido un buen trato mediático a pesar de las propuestas tan importantes para España que hemos venido defendiendo. Otros partidos sí que han sido apoyados mediáticamente. Los hemos visto en los platós de televisión, en las tertulias, en las radios, a todas las horas y todos los días. Eso es muy importante para explicar las razones por las cuales otros partidos han tenido muchos más votos. Nosotros lo que pretendemos es dar la vuelta a la situación, ganar presencia mediática y estar más cerca de la ciudadanía. Recuperar su confianza, en definitiva”.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3172 en: 13 de Marzo de 2016, 19:51:46 pm »
Lo llevan clarinete . . . las ratas huyeron del barco cuando se hundía. . . . ahora los que quedan caben en un taxi.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3173 en: 13 de Marzo de 2016, 20:29:59 pm »
Que tengan suerte.

ptinto

  • Visitante
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3174 en: 13 de Marzo de 2016, 23:33:20 pm »
UPyD se ha hundido porque de cada 100€ 85 iban a alquileres de sedes para los aspirantillos a barones regionales, fastos y powerpoints de wannabes políticos, 10 a temitas jurídicos que otros han sabido rentabilizar mejor aún no poniendo un duro y 5 a alimentar a unas bases que cada vez mostraron un hastío mayor al ver como los comensales de esos fastos se ponían encima suya en las listas municipales.

Para entonces, en aquella ridícula campaña de trovadores en los tranvías, la punta del iceberg se tornó del mismo gris que la ilusión de sus bases, aún habiendo sido antaño el primo de zumosol de su coetáneo C's, a 20 pavos la cuota, que se dice pronto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3175 en: 02 de Abril de 2016, 05:17:56 am »
<a href="http://youtube.com/v/axYBWp_FebY" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/axYBWp_FebY</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3176 en: 02 de Abril de 2016, 06:41:59 am »

crisis magenta
Gorka Maneiro, el azote del nacionalismo que quiere salvar UPyD

El último diputado magenta intentará recuperar un partido abandonado por su fundadora.



Montse Ramírez
02.04.2016 02:22 h.

Gorka Maneiro (San Sebastián, 1974) es el favorito para tomar las riendas de UPyD, un partido que está prácticamente al borde de la extinción desde que Rosa Díez y otros fundadores, como Carlos Martínez Gorriarán, lo abandonaran el pasado febrero abogando por su desaparición. Este sábado se disputa el liderazgo del partido frente al exconcejal de Brunete Fernando Castellano.

La crisis abierta en la formación magenta ha impulsado al parlamentario vasco a la cabeza de una organización, creada tan solo hace nueve años, que en las últimas convocatorias electorales ha perdido toda su fuerza y presencia institucional. Las sucesivas derrotas cosechadas en 2015 la han convertido en residual, desalojado de las Cortes y de todos los parlamentos autonómicos, excepto del vasco - donde no habido elecciones- y se han llevado consigo a sus principales referentes; el último de ellos el abogado Andrés Herzog, que dimitió de portavoz a raíz de los malos resultados del 20-D, donde UPyD se dejó casi un millón de votos y obtuvo sólo el 0,61% de los sufragios.

La sangría de bajas no se ha detenido. En la víspera del Congreso extraordinario, una treintena de cargos y militantes –y entre ellos la eurodiputada Beatriz Becerra- anunciaba también su marcha por las mismas razones. “El partido ha dejado de ser útil a la sociedad”, aseguraban los 29 firmantes en un comunicado en el que mantenían que en vez de elegir a una nueva dirección el congreso a celebrar tendría que ser de disolución.

Maneiro y los afiliados que le apoyan sostienen lo contrario y persiguen la revitalización de la formación magenta a través de un nuevo Consejo de Dirección, con 21 personas, que logre recuperar proyección pública y mediática y conectar de nuevo con el electorado. “Aún hay hueco”, opinan, a pesar de que su espacio político ha sido invadido por Ciudadanos.

¿Conseguirá Maneiro su objetivo o pasará a la historia como el ‘último de UPyD’?
RESISTENCIA Y SOLEDAD

Cuando las urnas no acompañan y hasta los fundadores han abandonado el proyecto, su mantenimiento se forja en el ámbito de la resistencia y la soledad, dos circunstancias con las que el aspirante a liderar UPyD está acostumbrado a bregar a diario en el País Vasco, donde ocupa un escaño en el Parlamento desde 2009.

Su labor de oposición no ha sido fácil. Único representante de su partido, ha tenido que lidiar en solitario y siempre lo ha hecho clamando contra el poder, contra el Gobierno, y en especial contra el nacionalismo, cumpliendo a rajatabla el ideario de la formación magenta y pidiendo en ocasiones lo imposible en el actual contexto, como la supresión del Concierto Económico y de las poderosas Diputaciones forales, entre la absoluta incomprensión y rechazo de 74 de los 75 integrantes de la Cámara vasca.

Desde la tribuna parlamentaria ha impulsado comisiones de investigación para combatir la corrupción en la vida pública y ha luchado contra el derecho a decidir, el independentismo y el “adoctrinamiento nacionalista” de EiTB. Ha denunciado el sobredimensionamiento del entramado institucional vasco y las duplicidades de gasto que conlleva, así como las “embajadas” en el exterior y los recortes sociales en los que se incurría por falta de presupuesto. Y ha defendido a las víctimas del terrorismo frente a las cesiones a los presos, tantas veces como ha emplazado a la izquierda abertzale a condenar a ETA y a asumir su responsabilidad por el apoyo prestado a la banda terrorista.

En esos ámbitos, prioritarios para Maneiro, su discurso permanece inalterable, sin fisuras. Como también resulta inamovible en su defensa de la libertad lingüística, frente a la euskaldunización obligatoria de escolares y funcionarios, de la que hace gala en la tribuna. Él es euskaldun pero emplea fundamentalmente el castellano en sus intervenciones, mientras algunos compañeros constitucionalistas que no son bilingües se esfuerzan en hacer “pinitos” con el euskera.

Los periodistas parlamentarios le concedieron en 2013 la distinción “azote del Gobierno” en la primera edición de sus premios anuales. Una definición que ha hecho suya y que sustenta en las numerosas iniciativas -1.025 registradas hasta el último agosto - que llevan su firma esta legislatura y que le convierten en el diputado más activo de la Cámara. Él mismo ha cedido y extendido su título al partido, reivindicando la labor llevada a cabo y presentando a UPyD en campaña como la “mosca cojonera” y el “azote de corruptos, recortadores sociales y nacionalistas que quieren separar a unos vascos de otros vascos, o a los vascos del resto de los españoles”.
Andrés Herzog y Gorka Maneiro.

Andrés Herzog y Gorka Maneiro. EP
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Su oposición al derecho a decidir –“una falacia”- o a la celebración de una consulta - “una aspiración inaceptable”- , o sus críticas a las políticas de víctimas y de reinserción de presos de ETA, no han enfadado tanto al Gobierno y al partido de Urkullu como lo han hecho sus denuncias sobre los casos de presunta corrupción o mala gestión en los que se ve involucrado el PNV.

Si algo le reconocen sus adversarios políticos a Maneiro es su capacidad de trabajo y su persistencia en no soltar un tema hasta el final. Por su insistencia en depurar responsabilidades políticas por los fiascos de Hiriko y Epsilon, -dos proyectos automovilísticos en los que se perdieron sumas millonarias-, se ganó nada menos que los gruesos descalificativos de “alumno aventajado de Goebbels “ y “termita carroñera”.

El PNV le acusa de esparcir sospechas sin fundamento, de tirar a bulto por si acaso hace diana, como cuando pidió sin éxito a la Fiscalía investigar las retribuciones y gastos de representación de los consejeros de las antiguas cajas vascas al amparo del escándalo de las tarjetas opacas de Bankia.

Hay otras ocasiones en las que aparentemente da el blanco. Fruto de su actuación un juzgado de Vitoria analiza la presunta compra de noticias del Gobierno vasco a medios informativos afines, por los que hay ya cuatro responsables de distintos departamentos que están siendo investigados y han sido llamados a declarar. UPyD, que se ha retirado de importantes causas nacionales, persiste en este caso en mantener su denuncia.

La tenacidad está fuera de toda duda en un hombre de 42 años que se define como “tímido” y quizás por ello fuera del escaño proyecta desde la altura de un jugador de baloncesto una actitud fría y distante, aunque cortés, que casa a la perfección con el tono duro pero sosegado, claro y cerebral de su oratoria, poco invadida por los altibajos de la vehemencia y las emociones. Rara vez pierde los papeles.
ENFRENTAMIENTOS CON EH BILDU

Maneiro, que está casado y tiene una hija y es diplomado en Empresariales y Administración de Empresas, ha mencionado más de una vez su interés por la política desde niño.

Militó en el PSE-EE entre 2002 y 2006 y llegó a UPyD desde el movimiento Basta Ya! de resistencia activa frente a ETA, impulsado por el filósofo Fernando Savater, uno de sus referentes. Hasta el punto de que no dudó en regalarle y aconsejarle la lectura de su libro “Defensa de la Ciudadanía “ al lehendakari Urkullu, cuando éste acuñó el concepto de “nación foral” en el último pleno de política general el pasado otoño. Un gesto debido a que la igualdad de todos los ciudadanos es una de las ideas que contrapone a cada momento a los derechos históricos, que considera una “antigualla” discriminatoria.

De su activismo en Basta Ya! conserva la memoria de un pasado contra ETA que en ocasiones choca incluso con los partidos constitucionalistas, sobre todo con el PSE. Contrario, como su partido, al regreso de la izquierda abertzale a las instituciones, no ha transigido en llegar a acuerdos con EH Bildu en el Parlamento Vasco, con el que sí ha coincidido en algunas votaciones, y lejos de normalizar sus relaciones con sus dirigentes sus enfrentamientos son continuos, sobre todo con el portavoz Julen Arzuaga, a quien no deja de recordarle que la banda terrorista aún no se ha disuelto y que Sortu ha de asumir su responsabilidad en el daño causado por la violencia etarra.

Por sus orígenes socialistas las propuestas en materia social del partido de Idoia Mendia, como la Ley de Vivienda, suelen salir adelante con su voto, mientras que en aspectos relacionados con la política de víctimas y la articulación de la convivencia en la etapa post-ETA su postura se suma a la del PP. También ha llegado a pactar con el PNV asuntos sectoriales, como la ley de custodia compartida, pero nunca en temas identitarios , de autogobierno o nuevo estatus, donde sus planteamientos son radicalmente opuestos.

Frente a algunas reticencias iniciales de Rosa Díez, Maneiro apoyó convencido la investidura de Patxi López como lehendakari en 2009 y apostó claramente por el Gobierno socialista del cambio en el País Vasco, aunque PSE y PP acabaron por decepcionarle y terminó acusando a ambos partidos de haberse dejado asimilar por el nacionalismo y perdido una oportunidad de oro para introducir reformas de calado, como la reducción del vasto entramado de la Administración vasca o la modificación de raíz de la política lingüística.
BELIGERANTE CON CIUDADANOS

El parlamentario vasco se unió a UPyD desde su creación en 2007 de la mano de Carlos Martínez Gorriarán, uno de sus fundadores, y a través de él estableció un sólido contacto con Rosa Díez, con la que trabajó en armonía desde el País Vasco y el Consejo de Dirección nacional hasta que la líder de la formación decidió abandonar el partido y postular su desaparición.

Él afirmó haberse enterado de la marcha de Diez, y también de la de Herzog, -al que sustituyó al frente de una gestora-, a través de las redes sociales en las que se prodiga. Firme en su convicción de que aún hay futuro para UPyD ha mantenido abierta la puerta de la organización desde mediados de enero en que asumió su dirección de forma interina.

La decisión de seguir adelante y su más que probable elección este sábado como portavoz oficial, que se adoptará en este Congreso extraordinario, no garantizan la supervivencia de la formación de centro, que ha visto su espacio invadido por Ciudadanos. Esta realidad no ha alterado el rechazo inicial de Maneiro, similar al de Díez, a confluir con la formación de Albert Rivera, pese a los descalabros electorales y al trasvase de cuadros y afiliación de UPyD a la fuerza naranja.

Maneiro sigue apostando por un partido autónomo y confía en que las elecciones vascas, previstas para otoño, permitan mantener de nuevo el escaño conquistado en el Parlamento Vasco y marquen el inicio de la revitalización del partido. A día de hoy su objetivo no parece factible: las últimas encuestas no premian su trabajo parlamentario sino que es Ciudadanos quien tiene opciones de entrar en la Cámara, y para volver a presentarse él, el único que sustenta la marca del partido, tendría que sortear la disposición estatutaria que como norma general establece dos únicas legislaturas para sus cargos públicos.

Todo parece estar en su contra, pero él insiste en plantar cara al futuro y luchar por preservar las siglas del partido que, afirma, “pertenece a sus afiliados”.

Cuando anunció en su blog su candidatura a pilotar una nueva etapa de UPyD, con una organización más abierta y cercana a la calle, mantuvo que el partido sigue siendo “necesario” porque los objetivos con los que se fundó aún no ha sido alcanzados y nadie defiende sus mismos principios “con la misma profundidad, claridad y coherencia”.

En su inequívoca alusión a Ciudadanos ponía como ejemplo el acuerdo alcanzado entre el PSOE y la formación de Rivera para la investidura de Pedro Sánchez, en el que, criticaba, “descartan” reformar el Estado autonómico y “blindar” la igualdad de todos los españoles. Denunciaba asimismo el “reconocimiento” de los hechos diferenciales , así como “ la “salvaguarda “ de las diputaciones vascas y los privilegios fiscales del País Vasco y Navarra.

Basaba en esas razones “la evidencia” de que aún exista “espacio” en la política española para un partido “inequívocamente nacional, laico y profundamente progresista que defienda la igualdad en España y más bienestar para todos”.

El tiempo para demostrar que no está equivocado, de que UPyD sigue teniendo razón de ser, ha empezado a contar ya para Gorka Maneiro, que si no hay elecciones generales en junio tendrá en los comicios vascos su primera e inequívoca prueba.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3177 en: 02 de Abril de 2016, 13:09:39 pm »

Una eurodiputada y cuatro concejales de UPyD calientan el Congreso del sábado anunciando su marcha


En un comunicado, los firmantes explican que se han dado de baja de UPyD porque entienden que "ha dejado de ser útil a la sociedad" y creen que servirán mejor a los ciudadanos desde fuera del partido. Este sábado, la formación decidirá su futuro en un Congreso Extraordinario.

A tan solo un día del Congreso Extraordinario en el que UPyD elegirá un nuevo equipo de dirección en un último intento por evitar la desaparición del partido, una eurodiputada de la formación, Beatriz Becerra, y otros 28 afiliados, entre ellos cuatro concejales, han dado un golpe sobre la mesa y han anunciado su marcha del partido porque, en su opinión, "ha dejado de ser útil a la sociedad".

Quienes suscriben el manifiesto señalan que UPyD "se ha quedado sin espacio electoral tras ocho años de historia y sin el 85% de los votos que obtuvo hace año y medio"

En un comunicado titulado Cuando una llama se extingue, aquello que iluminó permanece, Becerra y los demás firmantes explican que se han dado de baja de UPyD porque entienden que "ha dejado de ser útil a la sociedad" y creen que servirán mejor a los ciudadanos desde fuera del partido. Además, han anunciado la creación de una "asociación de activismo cívico y político, colaborativa y abierta" a todos los ciudadanos, organizaciones e instituciones dispuestas a defender los derechos y libertades de los españoles y los europeos con la "igualdad efectiva" como objetivo prioritario, según recoge Europa Press.

Quienes suscriben el manifiesto señalan que UPyD "se ha quedado sin espacio electoral tras ocho años de historia y sin el 85% de los votos que obtuvo hace año y medio". Además, creen que el partido "ha perdido su visibilidad, recursos, estructura, sedes y prácticamente toda representación institucional" y que sus fundadores "lo han abandonado".

Abogan por la disolución de UPyD

A su juicio, UPyD llega a su segundo Congreso Extraordinario en nueve meses "sin haber abordado ningún cambio de modelo estratégico" ni "organizativo" y "sin haber realizado ninguna consulta formal a los afiliados ni haber presentado un estado de cuentas y un plan de viabilidad serio con objetivos y medios definidos". Consideran que, tras tres etapas con sus respectivos liderazgos -el de Rosa Díez, el de Andrés Herzog y ahora el de Gorka Maneiro, al frente de la gestora que dirige la formación desde hace dos meses y medio-, lo que se debería convocar es un Congreso de disolución estatutario para proceder a una "desactivación democrática y digna" de UPyD.

Ni Becerra ni los concejales aclaran si tienen previsto mantener sus actas en el Parlamento Europeo y los distintos ayuntamientos tras abandonar UPyD

Los firmantes aseguran que, con la excepción de quienes han formado parte de las ejecutivas, los cargos públicos y orgánicos del partido no han sido consultados ni les han hecho partícipes de las decisiones y posicionamientos clave efectuados a lo largo de este último año y que tampoco ha habido dirección política ni asistencia técnica o procedimental. "Todo lo anterior nos ha llevado a una situación insostenible desde el punto de vista de la responsabilidad pública y la eficiencia política", concluyen. A pesar de todo, sostienen que "el legado de lucidez y alumbramiento de UPyD", junto al trabajo cotidiano y "la insobornable voluntad de cambio" de quienes formaron parte del partido, "quedará inscrito para siempre en la historia reciente de España".

Queda solo una eurodiputada

El comunicado lo suscriben 29 excargos y exafiliados de UPYD, incluidos una concejal en el Ayuntamiento de Segovia -Esther Bermejo Bravo- y otros tres ediles de municipios segovianos, uno de los cuales es también miembro de la Diputación Provincial. Además, figuran dos miembros del Consejo Político -Miguel del Amo y David Enguita- y otros tres cargos locales del partido.

Ni Becerra ni los concejales aclaran si tienen previsto mantener sus actas en el Parlamento Europeo y los distintos ayuntamientos tras abandonar UPyD o si, por el contrario, tienen intención de conservar sus cargos públicos. La formación magenta ya solo cuenta con una eurodiputada en el Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, ya que, antes de la salida de Becerra y a raíz de las tensiones internas, Francisco Sosa Wagner, Fernando Maura y Enrique Calvet dejaran de representar a UPyD en la Eurocámara.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3178 en: 19 de Abril de 2016, 19:58:46 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3179 en: 19 de Abril de 2016, 20:00:13 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot