Autor Tema: Huelgas: derechos y deberes  (Leído 93681 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #901 en: 30 de Marzo de 2022, 08:17:32 am »
A pesar de intentarlo por todos los medios, el golpe de estado a Vox se le sigue complicando.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #902 en: 30 de Marzo de 2022, 12:45:33 pm »
A pesar de intentarlo por todos los medios, el golpe de estado a Vox se le sigue complicando.

No paras de decir gilipolleces.

Para ya que hablas de golpes de Estado, pregunto ¿lo de Cataluña fue un golpe de Estado? ¿los intentos podemitas de asaltar el Congreso lo fueron?

A ver si resulta que un paro de camioneros, pescadores, etc..., de todas las ideologías es un golpe de Estado y lo de Cataluña con condenados no lo es.


Estos deben de ser de VOX ¿no?

El sindicato abertzale Hiru mantiene sus 1.000 camiones parados por la "insuficiente" solución del Gobierno

https://amp.elmundo.es/pais-vasco/2022/03/27/6240531efdddffff0a8b45c2.html


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #903 en: 01 de Abril de 2022, 12:36:54 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #905 en: 02 de Abril de 2022, 13:58:46 pm »


La plataforma de transportistas suspende el paro "temporalmente"


https://f7td5.app.goo.gl/7RMDZ4

Enviado desde @updayESP

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #906 en: 03 de Abril de 2022, 18:05:38 pm »
Ala a esperar otra oportunidad para atacar a Sánchez.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #907 en: 06 de Abril de 2022, 09:22:15 am »
Huelga de agricultores y transportistas en Perú, cuatro muertos y decretado el estado de excepción.

https://twitter.com/Epicentro_TV/status/1511523676230983684?t=VS4Ui8uVDRPI6QqI63OG3Q&s=19

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #908 en: 06 de Abril de 2022, 17:56:41 pm »
Ala a esperar otra oportunidad para atacar a Sánchez.

Resulta que con Rajoy era democrático hacer todas las huelgas y manifestaciones que se quisiese, pero por hacerle alguna a Antonio el narcisista, es atacarle, en fin...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #909 en: 06 de Abril de 2022, 17:59:45 pm »
Ala a esperar otra oportunidad para atacar a Sánchez.

Resulta que con Rajoy era democrático hacer todas las huelgas y manifestaciones que se quisiese, pero por hacerle alguna a Antonio el narcisista, es atacarle, en fin...

Ña huelga de agricultores y transportistas fue , pero.los señoritos a caballo, los cazadores, antitaurinos y plataformeros guiados con.intereses espurios...han quedado retratados

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #910 en: 06 de Abril de 2022, 18:00:53 pm »
Ala a esperar otra oportunidad para atacar a Sánchez.

Resulta que con Rajoy era democrático hacer todas las huelgas y manifestaciones que se quisiese, pero por hacerle alguna a Antonio el narcisista, es atacarle, en fin...

Ña huelga de agricultores y transportistas fue , pero.los señoritos a caballo, los cazadores, antitaurinos y plataformeros guiados con.intereses espurios...han quedado retratados

Claro, si no fuese porque los señoritos eran cuatro comparado con el resto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #912 en: 01 de Noviembre de 2022, 07:13:43 am »


Los transportistas van de nuevo a la huelga: fechas y sectores que se verán afectados


Los delegados provinciales de la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte votaorn a favor de convocar una nueva huelga, con lo que ahora consultarán a sus bases para tomar una decisión final.


Paula V. Sisó
Publicado: 01 de noviembre de 2022, 07:04

Los transportistas anunciaron el sábado una nueva huelga nacional indefinida tras una reunión de cinco horas. Un portavoz de la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte explicó que durante la reunión que mantuvieron este sábado en Madrid los representantes provinciales se mostraron a favor de llamar de nuevo a la movilización ante la "pasividad" de la Administración en el control de la aplicación de la norma que obliga a los cargadores a pagar precios que cubran los costes del servicio.

"Nos vamos a un paro nacional indefinido en los próximos días mucho más contundente que en marzo", confirmaron desde la Asociación Plataforma para la Defensa del Transporte tras una reunión de cinco horas junto a los delegados de las provincias.


¿Cuándo serán los paros?

La plataforma consultará a sus bases para tomar una decisión final. Una vez tomen una decisión, si deciden ir a la huelga, anunciarán fechas. Ahora serán los delegados provinciales los que convoquen a socios y transportistas de cada demarcación para que el próximo fin de semana (5 y 6 de noviembre) se pronuncien sobre si consideran oportuno o no llevar a cabo un nuevo paro indefinido.

"La convocatoria del paro ha sido definida hoy entre los delegados, y está prácticamente cerrada, pero obviamente no se puede tomar ninguna decisión final hasta que no se consulte con todos", explicó el portavoz.

Huelgas anteriores

La Plataforma es la organización que convocó los paros del transporte de mercancías del pasado mes de marzo, que mantuvieron durante 20 días y provocaron problemas en las cadenas de suministro, pero no tiene representatividad suficiente para sentarse en los órganos de participación de sector y con el Gobierno.

No obstante, tras estos paros el Gobierno negoció con el Comité Nacional de Transporte por Carretera, en el que están representadas cinco grandes organizaciones (entre ellas CETM y Fenadismer como las más representativas), algunas de las demandas de la Plataforma, que finalmente fue recibida por responsables del Ministerio.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #913 en: 01 de Noviembre de 2022, 09:20:00 am »
Habrá lío. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #915 en: 03 de Noviembre de 2022, 15:48:08 pm »
https://twitter.com/FonsiLoaiza/status/1587787563745558530?t=ecBDS17f5s4VSghl_3EGTQ&s=19

¿Qué dice ese guarro que hacen?

¿Cuándo dan hostias CNP o GC dice "la policía a las órdenes del PSOE?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #916 en: 07 de Noviembre de 2022, 13:10:32 pm »

La Plataforma en Defensa del Transporte anuncia un nuevo paro indefinido


Por Virginia Sarabia
7 de noviembre de 2022, 12:44 CET
Europa Press

La agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas ha votado parar de forma indefinida desde la medianoche del próximo domingo al lunes.

Afirman que sus clientes incumplen la ley que prohíbe trabajar a pérdidas en el sector.

EUROPA PRESS La Plataforma en Defensa del Transporte, la agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas de ámbito nacional que convocó el paro del pasado mes de marzo, ha anunciado un nuevo paro indefinido a partir de la medianoche de este domingo.

Manuel Hernández, presidente de la plataforma, ha dado a conocer el resultado de la votación que han llevado a cabo este fin de semana en sus delegaciones provinciales sobre la reanudación del paro.

El pasado sábado, sus delegados provinciales mantuvieron una reunión en la que analizaron la situación actual del sector, tras las medidas aprobadas por el Gobierno en consenso con las organizaciones mayoritarias de transportistas, que componen el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).


Entre estas medidas, destaca la nueva ley para evitar que los transportistas trabajen a pérdidas o un nuevo paquete de 450 millones de ayudas directas, que se suman a las ya aprobadas en 2021 y en abril de 2022 como el descuento de 20 céntimos, la prohibición de que los conductores hagan la carga y descarga; la limitación a una hora de los tiempos de espera en las zonas de carga y descarga, el refuerzo de la inspección de transporte o las ayudas al abandono de la profesión.

Sin embargo, la Plataforma ha seguido denunciando el "incumplimiento" por parte de los cargadores (los clientes de los transportistas) de la ley que prohíbe trabajar a pérdidas en el sector, y señala al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de desautorizar a la Guardia Civil a controlar y denunciar este incumplimiento.

Por ello, los delegados decidieron el sábado pasado reanudar los paros, una decisión que este fin de semana se ha votado y que ha sido refrendada por los miembros de la Plataforma.

"La Administración debe reaccionar rápido y afrontar lo que está por venir", ha señalado Hernández en rueda de prensa este lunes, quien ha puesto el acento en que los autónomos que integran el sector no tienen capacidad en estos momentos para afrontar el incremento de costes, que son un 30% superiores.


"Estamos pagando un 40% menos de salario a nuestros conductores, haciendo seguros que cubran lo mínimo imprescindible por no poder costear los importes que nos exigen", ha denunciado.

Para Hernández, los "pequeños desajustes" en el cumplimiento de las medidas acordadas con el Gobierno "son muertes laborales", y a este respecto ha cifrado entre 200 y 250 la cifra de empresas que se ven obligadas a cerrar cada mes.

"No tenemos tiempo. Cada día que pasa se producen tragedias empresariales, pero también familiares, porque está llegando a haber casos de suicidios", ha advertido.

RAQUEL SÁNCHEZ HABLA DE "PEQUEÑOS DESAJUSTES"
Antes de conocerse la votación, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha reconocido su "preocupación" ante otra posible huelga en el sector del transporte y ha apelado a la "responsabilidad" del colectivo para que no convoquen paros de nuevo.

"Estamos haciendo un seguimiento y pendientes del resultado de las votaciones", ha señalado la ministra, que ha asegurado que el Gobierno "ha cumplido todos los acuerdos alcanzados con el sector del transporte".

Sánchez, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha destacado que las condiciones y las circunstancias del sector han mejorado y que el Gobierno seguirá trabajando para el cumplimiento de lo acordado.

LLAMAMIENTO PARA EVITAR OTRO PARO
Por ello, y tras ofrecer diálogo para "reconducir" los "pequeños desajustes" que puedan existir, ha hecho un llamamiento a los transportistas para que no vayan de nuevo a la huelga, sobre todo ante el "momento complejo" actual.

La ministra ha recordado que el decreto del transporte que se pactó con el sector garantizaba que no se pudiera trabajar a pérdidas y ha insistido en que, si se producen situaciones en lo que esto no se cumple, existe un sistema de denuncia.

"Es absolutamente imprescindible que se denuncie para que la Inspección pueda realizar su trabajo e imponer sanciones que pueden llegar hasta los 4.000 euros", ha subrayado la ministra, que ha avanzado además que su Departamento está ultimando un plan de Inspección, que presentará "en las próximas semanas", donde se refuerzan los mecanismos de inspección.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #917 en: 08 de Noviembre de 2022, 09:14:15 am »

Manolín Hernández: el transportista afín a Vox, sin camión ni licencia, que intenta volver a paralizar España


Originario de Hellín (Albacete), donde ejerció como empresario de una compañía quebrada hace cuatro años, ya fue protagonista y rostro de los paros generales del mes de marzo, aunque no tiene tarjeta de transporte ni camión. La patronal se opone a la nueva protesta, convocada desde el día 14
— Una plataforma de transportistas convoca huelga indefinida a partir del lunes 14 de noviembre





Manuel Hernández
Manuel Hernández Carlos Luján / Europa Press
Alicia Avilés Pozo / Carmen Bachiller

7 de noviembre de 2022 20:08h

Actualizado el 08/11/2022 05:30h
25

La historia se repite. Un total de 15 marchas y 1.500 camiones, a razón de dos marchas diarias de protesta solo en la provincia de Ciudad Real. Es la estimación de la Plataforma en Defensa del Transporte que ha anunciado un nuevo paro indefinido a partir de la medianoche del domingo de 13 de noviembre. La última vez, el pasado mes de marzo, se prolongó durante dos semanas y sumió en el caos a sectores que, como el agrario o el ganadero. dependen del suministro por carretera. Las marchas se desarrollarán en puntos estratégicos y en el sector temen que se repitan los episodios de violencia: ruedas pinchadas, rotura de lonas, palabras altisonantes y hasta agresiones.


Los 15 días en los que un paro del transporte ha puesto en apuros a la industria y a la cesta de la compra

SABER MÁS
El líder de la movilización es un castellanomanchego, concretamente de Hellín (Albacete). Se llama Manuel Hernández. Sus allegados le llaman 'Manolín'. El pasado mes de marzo se empeñó en manifestar que era “apolítico”, pero poco se sabía de sus actividades, afinidades políticas o trayectoria empresarial. En esa localidad es una persona bastante conocida, por su presencia en determinados actos, la empresa que allí fundó (y que allí quebró) y más recientemente por su militancia y liderazgo en la plataforma de transportistas que ahora vuelve a convocar huelga indefinida en todo el país.

Fuentes del municipio albaceteño cercanas a Hernández han detallado a elDiarioclm.es que se trata de una persona “notoriamente famosa más por lo malo que por lo bueno”. “Para unos es un señor emprendedor que tomó las riendas de la empresa de su familia y la sacó adelante, pero la crisis lo tumbó. Para otros es un caradura, un transportista ‘fantasma’ que dice que ahora es autónomo, que no pagó a sus propios transportistas cuando arruinó a su empresa y que solo quiere fama y poder, ahora en manos de la ultraderecha”.


En Hellín también es conocida su trayectoria política hasta su simpatía actual con Vox. Concurrió en las elecciones municipales de 2015 en la lista del Partido Independiente de Hellín, de carácter conservador y sin representación en el Ayuntamiento (obtuvo en esos comicios 373 votos, un 2,83%). Posteriormente, en su cuenta de Twitter ha arremetido duramente contra miembros del Gobierno. Su afinidad con Vox, que también confirman las fuentes locales consultadas, quedó reflejada al fotografiarse como cofrade con miembros de este partido durante un acto de la Hermandad de María Santísima de la Alegría.


‼️ Nuestro Equipo de trabajo de VOX en #Hellín, han acudido al "VII Aniversario de la Presentación y Bendición de María Santísima de la Alegría".

👉 Se ha presentado el Boceto de La Cruz de Guía Procesional, Pregón de la Hermandad y entrega del VI Premio de Fotografía.

⬇️⬇️ pic.twitter.com/DPxCU1nKCi

— Vox_Hellin (@Vox_Hellin_Of) 13 de noviembre de 2021
En este mismo hilo de Twitter se le acusa de nuevo, en un vídeo, de no haber pagado a sus trabajadores. Y es que los antecedentes empresariales a los que apuntan las citadas fuentes se refieren a la creación en octubre de 2010, en esa misma localidad y con un capital de 60.000 euros, de la empresa Transportes Manolín e Hijos, Sociedad Limitada. Según su definición en el Directorio de Empresas de El Economista, se dedicaba al transporte nacional e internacional de mercancías por carretera, así como a la compra, comercialización y venta de todo tipo de vehículos nuevos y usados. La aventura duró ocho años. Entró en concurso de acreedores y quebró a finales de 2018.

La última vez que esta empresa aparece en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) es en 2017: señala unas ganancias de 22,2 millones de euros, una facturación de más de 800.000 euros y unas deudas de más de 300.000 euros.

Ahora, con motivo de esta nueva convocatoria de huelga, fuentes del sector consultadas por elDiarioclm.es aseguran que el objetivo final de ‘Manolín’ es “conseguir un asiento” en el Comité Nacional del Transporte y, desde allí, “torpedear al Gobierno de España”. Subrayan que “hay una estrategia muy, muy bien diseñada”. “No es un autónomo que se junta con otro para protestar. No sabemos quién se la diseña. Hace mucho que no tiene camiones, y cuando los tenía, no pagaba”, concluyen. Además, apuntan que no tiene Tarjeta de Transporte Pesado, obligatoria para todos los vehículos de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada que vayan a transportar mercancías.


La plataforma que nació, murió y resucitó
Antes de la creación de la empresa que luego quebró, Manuel Hernández ya había promovido la creación de la Plataforma Nacional del Transporte. Nació en 2007 cuando algunos transportistas gallegos y albaceteños se unieron para alentar a otras asociaciones y federaciones que no se sentían representadas por el Comité Nacional de Transportes.

Según indica esta asociación en su página web, en es marzo de 2008 cuando los colectivos de Galicia y Albacete se unen y extienden a nivel nacional ambos proyectos. Tan solo tres meses después, del 9 al 15 de junio de 2008, con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se produjo una de las mayores huelgas de transportes en España. La recién creada plataforma se hizo notar en algunas apariciones, pero fue desplazada por las federaciones y asociaciones del sector y se disolvió en 2010. 


EFE/ Mariscal Manuel Hernández
Pasó una década y llegó su segunda vida. En 2021 vuelve resurgir con sus primeras publicaciones en redes sociales, principalmente vídeos de Manuel Hernández criticando la situación del sector. Pero fue el pasado mes de marzo cuando le llegó el momento del ‘estrellato’ con la convocatoria de la huelga del sector del transporte por carretera que paralizó buena parte del país.


Ya como presidente de la Plataforma, se erigió como portavoz y fueron constantes sus apariciones en los medios de comunicación. Todo ello pese a que desde la quiebra de su empresa familiar, tanto las fuentes mencionadas de localidad y de la patronal como desde las redes sociales se le acusó de haber llevado a la ruina a esta compañía por no pagar a sus proveedores ni a los conductores.

En la patronal del transporte de mercancías no ocultan su sorpresa ante la huelga. El presidente de la Federación castellanomanchega Carlos Martín se muestra también preocupado. “Se está trasladando el mensaje de que será más contundente que la anterior. No hay que asustar a la gente”.

"Estos señores plantean esto como una batalla campal"

Carlos Martín — Presidente de la Federación castellanomanchega de Transporte
Y en este aspecto asegura: “Hay que respetar al que quiera parar, pero también pedimos respeto para el que quiera trabajar, porque el problema es que estos señores plantean esto como una batalla campal entre los que quieren trabajar y los que no”. Martín recuerda que no se trata de una huelga de trabajadores, sino de “un paro patronal” y por tanto “los piquetes informativos son ilegales por principio. Y claro, si además se informa a la gente amenazando es un problema”.


De momento, la cuestión es que 'Manolín' vuelve a abanderar este nuevo paro del transporte de mercancías por carretera con un currículum nada beneficioso que no le ha impedido representar, apoyado por formaciones, organizaciones y partidos de la ultraderecha, a un sector muy dañado por las sucesivas crisis y la subida de precios.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #918 en: 09 de Noviembre de 2022, 10:33:26 am »

Un camionero arrasa al contar en TVE su verdad sobre la huelga de transportistas


"Lo que hay que hablar es con propiedad".
Por
Rodrigo Carretero
08/11/2022 04:22pm CET


Basilio Aragón, en TVE.TVE
Basilio Aragón, un camionero que es conocido en las redes sociales, ha expuesto con toda claridad en TVE su visión sobre el nuevo paro indefinido que la Plataforma en Defensa del Transporte ha convocado a partir de la medianoche de este domingo.



En una entrevista en Hablando Claro, el transportista ha empezado aclarando que él no está a favor ni en contra del paro, pero ha pedido hablar con propiedad.


“Ayer se decía que el 82% había votado a favor. ¿El 82% de cuántos? Porque Plataforma en el mes de marzo tenía 800 afiliados según las cuentas de ellos, no es que lo diga yo. Y este mes, que yo sepa, solo 130 han pagado la cuota. Entonces, en un país con 103.000 empresas de transporte, con 27.000 autónomos de un solo camión, que un grupo minoritario, minúsculo, diga... No es que el 82% dice. ¿El 82% de cuánto? ¿Cuánta gente ha votado?”, ha preguntado.

Cuestionado sobre si él cree que va poder realizar su trabajo con normalidad, Aragón ha subrayado que dependerá “del trabajo que haga la Policía y las fuerzas del orden”.

“Porque esta gente ya ha avisado de que este paro va ser mucho más contundente. No lo digo yo, lo han dicho ellos. Lo ha dicho Manuel Hernández en sus vídeos. ¿Más contundentes de qué? ¿Van a tirar adoquines más grandes desde los puentes, como al compañero de Vitoria al que han reventado la cara?”, ha cuestionado.

El camionero ha subrayado que no se puede “que una minoría secuestre un país”. “Dicen que se aprobó la ley gracias a ellos. Mentira. La ley tiene fecha de 3 marzo. El BOE está ahí para verlo. Y ahí se firmó el acuerdo conforme se iba a hacer la ley, que se tuvo que aprobar en agosto”, ha recordado.

Además, ha subrayado que Hernández “se está apuntado un tanto que no ha ganado él porque la huelga no tiene nada que ver en absoluto con lo que hay aprobado.”

“La ley está ahí, si él no la quiere usar lo que no puede decir es que el Gobierno no la aplica. Eso es como si entran a robar a tu casa, tú no denuncias y luego dices que el Gobierno permite que se robe en las casas. No amigo, tú tienes que ir a denunciar. Si un cargador no te paga según tus costes, tienes que denunciarlo, lo que no puedes pretender es que se siente un guardia civil en cada cabina”, ha zanjado en una escena que acumula cientos de ‘me gusta’ en Twitter.

Aquí la intervención del amigo @Vigo75bulldog en La 1 sobre el tema trasportes y lo que vuelve a plantear el Manolito ayudado por los medios, os la dejo en dos vídeos. pic.twitter.com/qbkWhBOfMl

— 🏳️‍🌈🔻𝘿𝘼𝙑𝙄𝘿 𝙎𝙀𝙂𝙊𝙑𝙄𝘼💜🏳️‍🌈 (@dsegoviaatienza) November 8, 2022
pic.twitter.com/85YeV9u8D5

— 🏳️‍🌈🔻𝘿𝘼𝙑𝙄𝘿 𝙎𝙀𝙂𝙊𝙑𝙄𝘼💜🏳️‍🌈 (@dsegoviaatienza) November 8, 2022

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Huelgas: derechos y deberes
« Respuesta #919 en: 09 de Noviembre de 2022, 11:20:19 am »
Cómo era el anuncio de Heineken?. . . piensa en verde. . . pues eso mismo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche