Autor Tema: Academias de los Cuerpos policiales  (Leído 77640 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #580 en: 29 de Marzo de 2022, 20:28:01 pm »
Una auténtica vergüenza, luego nos quejamos de que no nos tomen en serio. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #581 en: 29 de Marzo de 2022, 20:57:35 pm »
Una auténtica vergüenza, luego nos quejamos de que no nos tomen en serio. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Yo me pregunto que selección de mandos se envían al IFISE.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #583 en: 02 de Abril de 2022, 01:54:47 am »
Pues las respuestas no tienen desperdicio, le han dado hasta en el cielo del paladar. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #584 en: 02 de Abril de 2022, 10:58:18 am »
Totalmente idiotozados con las redes y los móviles. Menuda sociedad de borregos.
Cada día tengo más claro que el ser humano va en caída libre.
Siendo egoísta sólo espero que estos idiotas aguanten unos cuantos años más para pagarme la jubilación porque de ellos poco puedo esperar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #587 en: 05 de Abril de 2022, 11:11:11 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
« Última modificación: 27 de Julio de 2022, 10:28:45 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #591 en: 28 de Noviembre de 2022, 08:30:10 am »

Los alumnos de la academia de la Policía en Ávila quieren disparar con algo más que un Cetme


Un policía nacional con un fusil, en la Estación de Atocha (Foto: Eduardo Parra / Europa Press).
photo_cameraUn policía nacional con un fusil, en la Estación de Atocha (Foto: Eduardo Parra / Europa Press).
El Chau-Chau chevron_right 28/11/22 access_time 1:00
La formación de la Escuela Nacional de Policía, en Ávila, tiene un agujero en las prácticas con armas largas. Así lo entiende la Confederación Española de Policía, que ha escrito a la División de Formación y Perfeccionamiento, de la Dirección General de la Policía, para que incorpore a las prácticas de tiro las armas más modernas que ya utilizan los policías en la calle.

El sindicato CEP señala que los alumnos de la escuela de Ávila hacen prácticas de tiro de arma larga con CETME, el viejo fusil de asalto español que utilizaban el Ejército y la Policía.

Los policías nacionales que actualmente se despliegan con armas largas, por ejemplo en vigilancias estáticas en edificios oficiales, o en patrullas en puntos sensibles, van armados con fusiles HK G36 (el que también utilizan la mayoría de unidades de las Fuerzas Armadas) o con subfusiles MP5. Por eso la petición insiste en que se incorporen estos dos modelos de arma larga a las prácticas en la academia de Ávila.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #592 en: 29 de Noviembre de 2022, 01:48:48 am »
O mucho cambian las cosas, o la mayoría de PNs no van a usar un fusil o subfusil en toda su carrera.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #594 en: 18 de Enero de 2023, 19:51:40 pm »
Vaya cueva de lujo, espera a que se enteren en PMM, ya verás que poco tardan en copiarla. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #595 en: 18 de Enero de 2023, 19:55:43 pm »
Recuerdo la escena de Demolición Man de policías cantando de forma infantil y en dos días les veo así...propicios días

 ;risr;

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #596 en: 18 de Enero de 2023, 20:10:58 pm »
Vaya cueva de lujo, espera a que se enteren en PMM, ya verás que poco tardan en copiarla. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Aquí tenemos alguna que no le va a la zaga.

Y veremos los destinos de los nuevos Intendentes e Inspectores de libres, nos va a dar la risión.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #597 en: 01 de Febrero de 2023, 17:33:28 pm »

El TSJM ordena reincorporar a la Escuela Nacional de Policía a un alumno que dio positivo en droga por tomar infusiones de hoja de coca


Los magistrados han relatado que el laboratorio no planteó la posibilidad de que dicho resultado pudiese deberse a causas distintas al del consumo de sustancias de abuso y que, además, hubo fallos en la cadena de custodia.

Portada / Tribunales
Blanca Valdés

31/1/2023 06:52

Actualizado: 31/1/2023 08:13
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ordenado readmitir al alumno Jorge M. a la Escuela Nacional de Policía, quien dio positivo en drogas tras consumir seis infusiones de mate de coca.

Los magistrados han relatado que el laboratorio no planteó la posibilidad de que dicho resultado pudiese deberse a causas distintas al del consumo de sustancias de abuso y que, además, hubo fallos en la cadena de custodia.

La sentencia 4/2023 de 13 de enero a la que ha tenido acceso Confilegal ha sido dictada por Elvira Adoración Rodríguez, María Jesús Muriel, Ignacio del Riego, Santiago de Andrés y Miguel Ponte.

El recurrente participó en el proceso selectivo para cubrir, por oposición libre, plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía convocado el 11 de abril de 2018.


Tras superar la fase de oposición, Jorge M. se incorporó al curso de Formación en la Escuela Nacional de Policía el 9 de septiembre.

Con fecha 4 de noviembre de 2019, el personal sanitario realizó una toma de muestras de orina a los alumnos de la 35º promoción de acceso a la Escuela Básica, segunda categoría, de la Policía Nacional para detectar sustancias tóxicas o estupefacientes.

El alumno dio positivo en cocaína y, por ello, fue expulsado por resolución de la Dirección General de la Policía con 20 de Agosto de 2020, que confirmaba la Jefatura de la División de Formación el 20 de febrero de ese mismo año.

Por este motivo, presentó un recurso contencioso-administrativo ante el TSJM de la mano del abogado Antonio Suárez-Valdés.


El letrado relató que que los resultados que arrojaba la analítica eran “claramente incorrectos” ya que se produjo una inexistencia y ruptura total de la cadena de custodia de las muestras tomadas, por lo que alegaron que los valores arrojados no eran fiables.

SEIS INFUSIONES DE MATE DE COCA
Además, argumentó que el día antes a la prueba, había estado en casa de su madre y que ésta, al padecer depresión crónica, consumía regularmente infusiones de mate de coca como parte de su tratamiento.

Por lo que, al encontrarse mal ese día por estar resfriado, Jorge M. consumió un total de seis sin saber de qué estaban compuestas. Pues tuvo conocimiento de ello cuando se puso a indagar sobre las posibles causas del positivo resultante, y fue cuando su progenitora se lo dijo.

Su abogado defendió que los resultados de la analítica realizada eran completamente compatibles con la ingesta de seis infusiones de mate de hoja de coca por lo que solicitó su readmisión a la Escuela Nacional de Policía para poder llevar a cabo su formación y, en caso de superarlos, ser nombrado miembro de la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía (CNP).

Por otro lado, la Administración solicitó la desestimación de la demanda al considerar que el recurrente podría haber solicitado un contraanálisis de la muestra de orina que se le tomó.

CADENA DE CUSTODIA
Respecto a la cadena de custodia, los magistrados han explicado que en el expediente no hay una firma que justifique la identificación de los tubos. Pues, en el momento de efectuar la prueba, sólo se le entregó la hoja del consentimiento, pero no la etiqueta identificativa. Por lo que, según han apuntado, «se pegaría a posteriori».

Por otro lado, han señalado que tampoco existe constancia de quién es la persona del laboratorio o del Cuerpo Nacional de Policía que recibe las muestras y garantiza el inicio de la cadena de custodia.

En cuanto a que el resultado fue positivo por el consumo de las infusiones, el TSJM ha dejado constancia de que el alumno sí que acreditó que su madre padecía de depresión crónica y que parte del tratamiento para vencer a dicha enfermedad de salud mental era las hojas de mate de coca, que son «perfectamente legales en España».

EL INFORME DEL LABORATORIO NO DA OPCIÓN A OTRAS POSIBILIDADES
Y es que el “informe emitido por el laboratorio se limita a reflejar lo resultados de una analítica de orina, sin plantearse siquiera la posibilidad de que los resultados obtenidos pudieran deberse a causas distintas del consumo de droga de abuso, en concreto cocaína, sino a otras causas como pudiera ser el consumo de infusión de mate de coca”.

Por ello han calificado que las resoluciones de expulsión son contrarias a derecho ya que, frente a lo afirmado por la Administración, «no existía evidencia del consumo por parte del hoy recurrente de drogas de abuso, en concreto, cocaína».

Suárez-Valdés ha explicado a Confilegal que esta situación se da en concreto en la Policía Nacional.

Algo que ha calificado de “muy sorprendente” porque son “quienes tienen que garantizar el mantenimiento de la legalidad en España” y, de esta forma, están vulnerando sistemáticamente a nivel interno los derechos constitucionales sus agentes.

Lo que es relevante jurídicamente es que ha quedado acreditado que el CNP cuando somete a sus agentes a pruebas de detección de sustancias estupefacientes no están cumpliendo con las cadenas de custodia que se exigen para cualquier analítica de cualquier delincuente de la calle.

Y es que a los militares y guardias civiles, les hacen firmar las pegatinas con unas numeraciones antes de empezar y dichos adhesivos las pega el propio interesado en sus tubos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #598 en: 11 de Abril de 2023, 08:31:58 am »
No parece que lo de marcar el paso se les dé bien.

https://twitter.com/Franquista1992/status/1645152846541725696

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Academias de los Cuerpos policiales
« Respuesta #599 en: 28 de Abril de 2023, 18:51:26 pm »

Rafael Amargo, acusado de tráfico de drogas, se matricula en la academia de Policía de Ávila: "Pero no he ido todavía"


EL MUNDO
Actualizado Jueves, 27 abril 2023 - 22:33
"Me matriculé en la academia, pero todavía no he empezado a estudiar. Fue en un ataque de estos de rabia. Pero es que es precioso. Además, ¿sabes las embajadas que hay por el mundo? Es precioso, es un trabajo increíble"

El bailaor Rafael Amargo, en una imagen reciente.
El bailaor Rafael Amargo, en una imagen reciente.
GTRES

Cerrar Publicidad
Sucesos Las pruebas que incriminan a Rafael Amargo: mensajes de whatsApp con camellos, seis meses de vigilancia y seguimiento a su proveedor de droga
Sucesos El bailaor Rafael Amargo, detenido de nuevo por traficar con drogas desde su casa y varios pisos turísticos de Madrid
El bailaor Rafael Amargo, a "cinco semanas" de que se celebre el juicio en el que está acusado de ser el cabecilla de un grupo que vendía droga desde su domicilio, unos hechos por los que la Fiscalía pide para él nueve años de cárcel.

Amargo se ha sincerado con Gtres. El artista ha explicado que, de la misma manera que se animó a estudiar Psicología -grado universitario que todavía no ha terminado-, también está pendiente de prepararse para las pruebas que le permitirían formar parte del cuerpo de Policía.

"Me matriculé en la academia, pero todavía no he empezado a estudiar. Fue en un ataque de estos de rabia. Pero es que es precioso. Además, ¿sabes las embajadas que hay por el mundo? Es precioso, es un trabajo increíble", ha valorado.


Amargo asegura que en su entorno hay personas que pertenecen a la Policía y "son gente estupenda". "Pero, bueno, igual que en todo el mundo, no hay gente tan estupenda. Pero una vez que te das cuenta de que lo estás haciendo mal...", ha opinado.

Detenido el pasado marzo en Alicante, el bailaor ha rechazado un acuerdo que le ha ofrecido la Fiscalía de cara al juicio que se celebrará en junio, por el que le proponía reducir considerablemente la petición de pena a cambio de reconocer los hechos, ya que el artista defiende que es inocente y confía en que se demostrará.

El juez que ha llevado el caso concluyó, en el auto en el que dio fin a la instrucción, que el bailarín era el cabecilla de un grupo que traficaba con droga, fundamentalmente metanfetamina, que vendían desde el piso que compartía con su mujer, utilizando "mulas" que llevaban la droga a los compradores.

Según el magistrado, el artista; su mujer, Luciana Bongianino; el productor Eduardo de los Santos y otro socio llamado Miguel Ángel B.A. deben ser juzgados por un delito contra la salud pública y otro de pertenencia a grupo criminal. De cara al juicio la Fiscalía pide nueve años de prisión para Amargo por un delito contra la salud pública, al considerar que vendió drogas en su propio domicilio a terceras personas de manera "persistente", así como otros nueve años para Eduardo de los Santos y seis para Miguel Ángel B.A. el Ministerio Público no acusa a Luciana Bongianino.


Amargo denuncia que el acoso de la Policía y que varios agentes le propinaron una paliza injustificada en la detención. "De la paliza se me ha quedado algún bultillo en la cabeza, que vamos a ver qué es. Dos costillas en el lado derecho que no han quedado bien y eso cuesta muchísimo de curar. Es muy doloroso por la respiración, imagínate bailando. Al defenderme, como estaba atado, lo único que me quedaba era morderle y no me acuerdo bien. Salí llorando porque no entendía".

El letrado de Amargo, Jaime Caballero, explicó a Efe que recientemente la Fiscalía ofreció al artista llegar a una conformidad por la que rebajaría su petición de cárcel a más de la mitad, pero la han rechazado porque "no existe delito", ya que Amargo no traficó con drogas y solo tenía droga en casa para consumo propio.

El abogado ha destacado que Amargo tiene problemas de salud mental derivados del consumo de metanfetamina y de hecho ha estado ingresado recientemente, y ahora sigue un tratamiento de desintoxicación. "La semana pasada estuve ingresado donde tengo mi expediente de salud mental. Es muy graciosa la historia porque estoy en la Universidad de Barcelona terminando el máster. Entonces estoy como un rato de terapeuta y otro de paciente", ha declarado Amargo.