Encuesta

Sería una solución?

Si
29 (78.4%)
No
1 (2.7%)
No sabe
7 (18.9%)

Total de votos: 36

Autor Tema: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales  (Leído 125607 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #440 en: 01 de Julio de 2014, 16:21:36 pm »
<a href="http://youtube.com/v/LpCSTXZ6Gck" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/LpCSTXZ6Gck</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #441 en: 01 de Julio de 2014, 18:16:49 pm »

Scioli firmó el decreto que crea la Policía Municipal

 
 El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, firmó el decreto mediante el cual instruyó al ministro de Seguridad, Alejandro Granados, a crear la Superintendencia de Seguridad Local en ejercicio de las facultades que le confiere la Ley de Policías, se informó oficialmente. 

En declaraciones formuladas a Télam, Scioli explicó que "dicha medida tendrá como objetivo fortalecer la prevención del delito a nivel municipal y potenciar la descentralización operativa de la policía".


"Seguimos avanzando en la creación de este nuevo cuerpo que va a dar más seguridad a los vecinos. Nos pusimos un objetivo y lo estamos cumpliendo: queremos que haya más policías en la calle y por eso hoy firmé el decreto que instruye a mi ministro a crear la Superintendencia de Seguridad Local", dijo el gobernador.

Scioli encabezó este lunes una reunión de trabajo en la que estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; y la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez.

Una fuente de la cartera de Seguridad explicó a Télam que el texto de la resolución de Granados recién estará finalizado para mañana o el miércoles, aunque adelantó que "modificará la estructura del ministerio".

"Será similar al proyecto original enviado por el Ejecutivo. Se tratará de una policía de proximidad, cuyos miembros tendrán la posibilidad de estar armados las 24 horas", graficó el vocero.

Agregó que "el funcionamiento de la policía de proximidad dependerá del ministerio de Seguridad, pero los intendentes tendrán mucho manejo".



"Los jefes comunales elegirán al jefe policial de cada municipio", añadió.

La fuente afirmó que la nueva policía será financiada en su totalidad por el gobierno de la provincia.

La decisión de Scioli de crear por decreto la nueva fuerza se dio luego que el Senado de la provincia de Buenos Aires reenvió a comisión el proyecto que creaba la Policía Comunal en los distritos de más de 70.000 habitantes, tras las diferencias entre el oficialismo y el Frente Renovador que no permitieron sancionar la norma.
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #442 en: 01 de Julio de 2014, 18:19:28 pm »
Por si alguno le interesa su regulación.

http://www.notibonaerense.com/detallesPLey.aspx?pl=policia

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #443 en: 04 de Julio de 2014, 16:05:13 pm »


Los policías intensifican el conflicto por los salarios en Bolivia


04/07/2014 11:09


Los policías de bajo rango que iniciaron protestas por mejoras salariales, que incluyen el acuartelamiento y la negativa a salir a patrullar, se manifestaron en la noche del jueves en el centro de La Paz, constató un periodista de la AFP.

Al grito de "¡Motín policial, motín policial!", decenas de policías uniformados, junto a sus esposas, se manifestaron por la plaza de Armas, donde se encuentra el presidencial Palacio Quemado, resguardado por policías y militares, aunque el jefe de Estado, Evo Morales, no se encontraba en el lugar.

Mientras el gobierno llamaba a que depongan sus medidas de presión para poder dialogar, la directiva del gremio Anssclapol, que agrupa a los policías de baja graduación, determinó continuar con las medidas de presión en demanda de la unificación de un 'bono de seguridad ciudadana', de 400 bolivianos (57 dólares), a su salario básico mensual.

El presidente del sindicato policial, el sargento Javier Quispe, dijo que "no aceptaremos un diálogo condicionado".

El ministro de Gobierno (Interior) y principal responsable del sector, Carlos Romero, puso como condición para iniciar las negociaciones la suspensión de las medidas adoptadas por los policías, que rehúsan salir a patrullar las calles.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #444 en: 06 de Julio de 2014, 18:02:00 pm »

Scioli firmó el decreto que crea la Policía Municipal

Cómo funcionará la policía municipal en la Provincia de Buenos Aires

Infobae tuvo acceso a la resolución del Ministerio de Seguridad provincial que reglamenta el decreto firmado el lunes por el gobernador Daniel Scioli. Las claves: prevención y cercanía a los vecinos
En medio de la emergencia en seguridad declarada a comienzos de abril por el gobierno provincial, el lunes Scioli firmó el decreto Nº 373/14 que ordena al Ministerio de Seguridad la creación de las "Unidades de Policía de Prevención Local", conocidas durante el fallido debate legislativo como "policías municipales".

La resolución de la cartera que conduce Alejandro Granados fue divulgada este miércoles. La normativa dispone que la creación de las policías locales queda a discreción de los partidos que tengan más de 70 mil habitantes, aunque el artículo 3º establece que "excepcionalmente podrán contemplarse situaciones de municipios que no superen la mencionada cantidad de habitantes y que soliciten su incorporación".

Aunque la decisión está en manos de los intendentes, que deberán suscribir un convenio con el gobierno provincial, el acuerdo deberá ser "ratificado por ordenanza municipal", por lo que necesitará la aprobación de los concejos deliberantes.

Este punto es clave, puesto que dicha ordenanza "contendrá todas las disposiciones que resulten necesarias a los efectos de la puesta en funcionamiento y conformación" de las policías municipales, por lo que los legisladores locales tendrán incidencia en cuestiones operativas.

Aunque los jefes de las policías comunales serán designados por el Ministerio de Seguridad, la resolución exige que lo haga "en acuerdo con el intendente", quien además deberá presentar un programa de trabajo que incluirá "las políticas preventivas y las acciones estratégicas propuestas para su municipio".

En cuanto al financiamiento, uno de los temas más discutidos entre el sciolismo y el massismo, la resolución se limita a disponer que "serán equipadas, conformadas y financiadas por el presupuesto de la provincia de Buenos Aires". Sin embargo, la norma no descarta que los municipios hagan aportes.

En el artículo 7º, la resolución define como "misión esencial" de la flamante fuerza "la prevención de delitos y contravenciones, actuando con características de policía de proximidad".

En concreto, la policía municipal deberá "realizar actividades de observación, patrullaje y vigilancia", "efectuar la prevención primaria, con un conocimiento cabal del sector barrial sobre el cual trabaja", "establecer una relación estrecha con la comunidad en la labor preventiva", e "implementar mecanismos de disuasión" y "hacer cesar" la comisión de delitos y contravenciones.

Otra de las funciones será "intervenir en los conflictos relacionados con la violencia de género". Para ello, la resolución dispone que "serán dotadas con un sistema de comunicaciones diferenciado, vehículos identificables, participación de personal femenino, y los recursos materiales necesarios para un efectivo tratamiento de dicha problemática".

El personal policial deberá realizar un curso orientado a "la prevención y proximidad en la actuación" que se dictará de manera descentralizada en las comunas por un instituto que el Ministerio de Seguridad deberá crear. La resolución dispone que tendrá una duración mínima de 12 meses, "incluyendo un período de práctica profesional en los puestos operativos de trabajo, pudiendo reducirse bajo circunstancias especiales a un plazo no menor a seis (6) meses". Se dará prioridad a los habitantes del municipio.

Entre sus disposiciones complementarias, la norma establece que los patrulleros estarán identificados "con el emblema institucional, conteniendo el nombre del municipio al que pertenecen, teléfono de contacto directo para tareas preventivas y el número 911 para urgencias".

Cada unidad policial contará con un "coordinador operativo", que será designado por el Ministerio de Seguridad "a propuesta del intendente". Será el encargado de supervisar y controlar el destino de los recursos provinciales.

Además, dicho coordinador integrará junto al intendente y el jefe policial una "mesa de coordinación", que estará a cargo del "diseño y la ejecución de las políticas y/o estrategias de seguridad local" y deberá confeccionar un "mapa del delito".

La resolución también crea la Superintendencia de Seguridad Local, que deberá "coordinar y supervisar" a las policías municipales y que funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Planificación del Ministerio de Seguridad. También funcionará como un vínculo con las otras fuerzas.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #445 en: 07 de Julio de 2014, 14:28:10 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #446 en: 15 de Julio de 2014, 14:03:08 pm »
Vaya puntería....cuando le tienen de frente no le dan y le cazan cuando huye.

Me parece que el juez no va a verlo muy bien.


http://www.liveleak.com/view?i=5cd_1405344243

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #447 en: 15 de Julio de 2014, 17:35:47 pm »
 . . . bueno, no sabemos como es la jurisprudencia en otros países al respecto y el vídeo dice que está vivo y que el tiro se lo llevó en la rodilla . . . así que . . . lo mismo hasta los condecoran . . . quien sabe . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #448 en: 28 de Julio de 2014, 20:32:09 pm »
Ejercicio de adivinación.

?


Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #449 en: 28 de Julio de 2014, 23:59:57 pm »
¿vendeis ropa usada a Latinoamerica?

 :caput

Pesetillas.  :cul :cul :cul :cul :cul :cul
Que me quiten lo bailao

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #450 en: 29 de Julio de 2014, 10:42:49 am »


Se le llama reciclar.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #451 en: 29 de Julio de 2014, 11:13:15 am »
¿vendeis ropa usada a Latinoamerica?

 :caput

Pesetillas.  :cul :cul :cul :cul :cul :cul

Va usted bien encaminado pero afine un poco más y díganos país y yo le diré la raíz.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #452 en: 29 de Julio de 2014, 18:08:33 pm »
Costa Rica..para ser exactos de la localidad de San Jose... :botefumera

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #453 en: 29 de Julio de 2014, 18:19:35 pm »
Costa Rica..para ser exactos de la localidad de San Jose... :botefumera

Una gallifante para usted...y ahora le voy a insertar lo que a todas luces es la raíz.

Lo que dicen los "expertos" de Madrid.  ;risr;

San José, Costa Rica, Jueves 30 de octubre de 2008, 13:06:27.


Según expertos del Municipio de Madrid, España
 
Policía municipal debe evolucionar para controlar delincuencia local
Primer paso es que todas las municipalidades tengan cuerpo de policía y no unas cuantas

Luis Miguel Herrera Castro
lherrera@prensalibre.co.cr

Jesús Mora de la cruz, Coordinador general de Seguridad de la Policía Municipal de Madrid, compartió con LA PRENSA LIBRE.

La policía Municipal es indispensable en muchas ciudades del mundo, para disminuir la delincuencia y aumentar la seguridad de los ciudadanos que transitan por sus aceras. No obstante, las pocas municipalidades del país que cuentan con policía local están en pañales y deben evolucionar y focalizar sus funciones, según el criterio de expertos de la policía municipal de Madrid, España.

Durante esta semana, Jesús Mora de la Cruz, Coordinador General de Seguridad de la Policía Municipal de Madrid, se reunió con varios alcaldes de Municipalidades de la Gran Área Metropolitana (GAM).

Esta semana se reunieron con el alcalde de San José, Johnny Araya y personal de la policía municipal. Precisamente aprovechando ese asunto, LA PRENSA LIBRE le planteó a Mora de la Cruz, la problemática que vive el centro de San José en el tema de seguridad.

Según dijo la situación no dista mucho de lo que se vive en Madrid, Espa?a. En el sentido que se presentan robos menores en varios sectores de la ciudad, pero recalcó que a diferencia de San José en Madrid la policía municipal ya evolucionó.
 
Cambios urgentes

Ante esa afirmación, LA PRENSA LIBRE le preguntó al español qué aspectos urgen mejorar en la policía Municipal de San José. Éste acertó en la realidad, pues lo que se?aló es que ?urge la presencia policial, que los policías caminen por las calles, que la gente los visualice y que la policía les quite el espacio a los delincuentes?.

Justamente lo que pasa en la ciudad de San José es que luego de las ocho de la noche, tanto policía municipal como la Fuerza Pública, no se observan, puesto que están en los cuarteles.

Otro de los aspectos indispensables que declaró Mora de la Cruz, fue que la policía municipal debe focalizar más en los delincuentes y no solo en perseguir a los vendedores ambulantes.

?Es decir que la policía municipal se encargue de los delitos menores, como robos. Pero en los aspectos de más peso, como decomisos de drogas, asaltantes de bancos o terrorismo sea la policía mayor, o en este caso la fuerza pública u OIJ?, expresó el experto.

Políticas de visibilidad

En cuanto a la presencia policía destacó la necesidad de mejorar durante las noches la visualización de los oficiales, lo que significa un golpe psicológico tanto para los delincuentes como a los ciudadanos que transitan.

?En Madrid les dimos uniformes a los policías que son amarillos de medio cuerpo para arriba, carros más altos y mantener las luces de sirena encendidas. Esto es un golpe psicológico para los delincuentes pues se sienten desplazados y a los ciudadanos les da seguridad?, cerró Mora de la Cruz.

LA PRENSA LIBRE le planteó el tema a Johnny Araya, e indicó que en las próximas semanas espera aumentar la presencia de policía municipal en los horarios nocturnos y cambios en los uniformes para hacerlos más vistosos.

Todo lo anterior es importante que se tome en cuenta. Sin embargo, hasta que no se modifique la ley para ser más duros contra los delincuentes la guerra está perdida.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #454 en: 29 de Julio de 2014, 18:28:38 pm »
viejas recetas..con palabras grandilocuentes...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #455 en: 29 de Julio de 2014, 19:37:43 pm »
viejas recetas..con palabras grandilocuentes...

Pero les sirvieron las recetas de los "expertos" de Madrid para bajar su índice de delincuencia?

Este artículo, de 2013, nos dice que....


Desmitificando al país más seguro y feliz del mundo

POR MARIO BERMÚDEZ VIVES / mbermudez@elfinancierocr.com / 21 MAR 2013

Economía y política / 21 MAR 2013 /Abelardo Fonseca


Los índices de violencia como delitos dolosos y la criminalidad se han deteriorado en la década.
 .   

 Ni el pesimismo derrotista, ni la exaltación chovinista. Costa Rica se encuentra en una etapa de transición histórica que demanda realismo. Sin embargo, el país pareciera estar preso de dos visiones totalmente opuestas, en las que se pregona que vivimos en el país más feliz y más seguro del mundo, o las voces de quienes vaticinan el inminente apocalipsis de toda la institucionalidad.

El tema de la seguridad puede servir para poner la situación en su perspectiva. En el 2010, la Consultora Internacional FTI reportó que Costa Rica era el país más seguro de América Latina, condición que otro ejercicio de Consulting Ibero América, en el 2013, volvió a otorgar. El Gobierno se apresura a reproducir estos resultados para proclamar que la tarea se hace bien y que las críticas provienen de sectores pesimistas, o de  no apreciar lo que se tiene y se hace en este terruño, mientras en el exterior si se valora.

 Y las cifras retratan un país más seguro. Los registros de víctimas por homicidios dolosos en Costa Rica (una tasa de 11 por cada 10.000 habitantes) no se comparan con los de Guatemala (41), El Salvador (65) y Honduras (85) por citar algunos de los vecinos. Aun más, Costa Rica logró en ese 2011 reducir en un 11% esta tasa, a la vez que se redujo en un 14% la tasa de criminalidad, según las estadísticas del Poder Judicial.

Eso está muy bien.  Sin embargo, las cifras, tan veleidosas, también retratan un país menos seguro. Del 2007 al 2010, la tasa de víctimas de homicidios dolosos creció un 37,7%, mientras la tasa de criminalidad aumentó en ese período un 60%. Es decir, la mejora reciente aun no compensa el descalabro de años anteriores. Y en la década, la tasa de criminalidad pasó de 93,8 por cada 100 mil, a 155,7 en el 2011, mientras la de homicidios dolosos pasó de 6,4 a 11.

¿Esto que nos indica? Que estamos mucho mejor que otros, y que en los últimos años se está controlando la tendencia al aumento que se venía presentando. Esto es positivo y no debe despreciarse, pero tampoco debemos minimizar el deterioro que se ha presentado en la década, y que en términos absolutos, se traduce en que hemos perdido terreno en esta materia.  Costa Rica es más violenta e insegura que hace tan solo diez años. Diez años.

 Este paradójico retrato puede aplicarse a otros campos. En lo social, no estamos tan mal como otros. Pero hemos perdido terreno, como lo revela el coeficiente de Gini. En la seguridad social y en salud, el caso de la CCSS es ilustrativo: con dos comisiones de notables a cuestas, debe apelar a la Sala IV para tratar de que la UCR no le cierre los EBAIS. Y con sus problemas financieros, hay que pensar lo que sucederá cuando la poblacion de adultos mayores se tripliquen en 40 años: mas pensiones y tratamientos que exigirán muchos recursos adicionales.  Y en lo político, la legitimidad de los actores se debilita. Esto les resta músculo para lograr cambios, pero hacen poco para recuperar espacios: si el Gobierno tiembla cada vez que un grupo de presión se aproxima a las calles... es difícil lograr credibilidad para impulsar reformas de peso.

 Por ello es que es importante desmitificar al país. No es un caso perdido, no es una ruta sin salida. Hay instituciones valiosos y esfuerzos importantes que se realizan, o que se deben modernizar. Pero tampoco es cierto que es un paraíso, en el que solo los malinchistas hablan. Ni el derrotismo de los que creen todo perdido y que no se pueden rescatar o emprender acciones, ni el chovinismo de los que dicen que todo marcha de forma aceptable. Hay que mirar el país con ojos de realismo.

http://www.elfinancierocr.com/blogs/poli-tica/Seguridad-felicidad-Costa_Rica-mitos_7_267043296.html

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #456 en: 30 de Julio de 2014, 07:27:08 am »
La tecnica de la policia preventiva tiene dos caras..en la primera si se destaca mas su presencia..pero esto ademas de hacerlos mas visibles (ropa..y luminosidad)...tambien debe llevar aparejada una dotacion de personal y medios..por contra tiene las mismas virtudes con sus efectos negativos...mas control de los malos sobre los mismos..y indicadores lejanos de su presencia..

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #457 en: 30 de Julio de 2014, 08:48:35 am »
DENUNCIA DE 'HUMAN RIGHTS WATCH'

Al menos 150 policías brasileños, acusados de torturas a los detenidos

Al menos 150 agentes policiales brasileños han cometido torturas y violaciones de derechos humanos a detenidos en los últimos cuatro años. Es el escándalo que ha destapado la organización Human Rights Watch. En él se confirma que más de 1.500 policias han sido despedidos por brutalidad en su trabajo. El gobierno ha prometido una investigación exhaustiva.

Video: http://www.lasexta.com/noticias/mundo/menos-150-policias-brasilenos-acusados-torturas-detenidos_2014072900117.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #458 en: 03 de Agosto de 2014, 12:49:14 pm »
Brasil: video muestra ejecución sumaria presuntamente realizada por policías

Dos policías de élite habrían ejecutado sumariamente a un hombre que se había entregado con las manos en la cabeza durante una operación en la zona oeste de Rio de Janeiro, según un video difundido el sábado por el diario brasileño Extra.

La Policía Civil informó este sábado que había iniciado una investigación sobre el caso, ocurrido el 23 de mayo último, y que si se comprobaba el abuso, los agentes serían llevados ante la justicia.

En el video se ve a dos policías de la Coordinadora de Recursos Especiales de la Policía Civil (Core, un organismo de élite) disparando dos veces mientras ingresaban a Itanhanga, un barrio de la zona oeste, en el marco de una operación para detener a traficantes de drogas.

Se ve a un hombre que levanta los brazos y se sienta sobre la vereda con las manos en la cabeza, pero inmediatamente después se oyen disparos de la Policía y se lo ve tendido en el suelo.

El autor del video aseguró que el hombre identificado como Allysson Fernando da Silva estaba muerto, abatido por la Policía, según la cadena de televisión Globo News.

<a href="http://youtube.com/v/O5PvkD8V4C8" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/O5PvkD8V4C8</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #459 en: 23 de Agosto de 2014, 13:03:41 pm »
Un policía alemán juzgado por canibalismo

Vídeo: http://es.euronews.com/2014/08/23/un-policia-aleman-juzgado-por-canibalismo/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+euronews%2Fes%2Fhome+%28euronews+-+home+-+es%29

Detlev Günzel, de 56 años, ha comparecido ante el juez de la ciudad de Dresde en donde responde a las acusaciones de haber matado, descuartizado y comido a Wojciech Stempniewicz, un consultor de origen polaco a petición de este último. Ambos se habrían encontrado en un foro de internet dedicado al canibalismo que se define como “número 1 de la carne exótica”.