Encuesta

Sería una solución?

Si
29 (78.4%)
No
1 (2.7%)
No sabe
7 (18.9%)

Total de votos: 36

Autor Tema: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales  (Leído 125560 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #520 en: 14 de Mayo de 2015, 16:16:03 pm »


Comisaría copada por ladrones

Todos los policías fueron pasados a disponibilidad


El secretario de Seguridad Gerardo Chaumont dijo que “es inaudito” lo que sucedió en la subcomisaría 13º de General Lagos, que fue asaltada por un grupo comando, que luego con un patrullero robó el banco Credicoop. 

El Litoral

Corresponsalía Rosario

El secretario de Seguridad de Santa Fe, Gerardo Chaumont, aseguró a El Litoral que "todos los policías [cinco] que se desempeñaban en la subcomisaría 13º, de General lagos, fueron pasados a disponibilidad, porque "es inaudito que en una seccional haya una sola persona de guardia".

La medida no alcanza a la suboficial que fue reducida y atada por los asaltantes que tomaron la comisaría de General Lagos. El funcionario, ex subjefe de la Gendarmería, recordó que en lo que va del año fueron pasados a disponibilidad más de 250 policías.

“Hay funcionarios policiales que están sospechados. Hay dos uniformados que deberían haber estado en la comisaría”, apuntaron a este diario fuentes del Ministerio de Seguridad.

Un grupo comando copó ayer a la mañana, minutos antes de las 7, la subcomisaría 13ª de General Lagos, donde redujeron a la única policía que estaba en el lugar y se llevó dos pistolas calibre 9 milímetros, dos escopetas calibre 12.70, una ametralladora FMK3 y tres chalecos antibalas con la insignia de la policía de Santa Fe. También robaron el patrullero en el que fueron hasta la puerta de la sucursal del banco Credicoop. Allí esperaron la llegada del tesorero y un custodia a quienes amenazaron y obligaron a ingresar a la entidad. Después, en menos de cuatro minutos, se llevaron unos 60 mil pesos de la línea de cajas.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #521 en: 15 de Mayo de 2015, 16:54:09 pm »

Brasil alcanza un récord histórico de muertes violentas

En 2012, el último año del que hay datos, hubo 42.416 muertos por armas de fuego
Gil Alessi São Paulo 15 MAY 2015 - 01:10 CEST

Obsérvese

http://elnarcotube.com/policias-balean-ladrones-durante-un-robo.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #522 en: 15 de Mayo de 2015, 17:02:19 pm »
No les dan opción a nada . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #523 en: 15 de Mayo de 2015, 17:05:58 pm »
No les dan opción a nada . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

En un país que ha alcanzado unas cotas de muerte tan elevadas hemos de suponer que de darles una sóla oportunidad se habrían enfrentado a tiros a los policías...otros países, otras tasas de criminalidad y otras respuestas a las que en España habría tenido ese atraco.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #524 en: 15 de Mayo de 2015, 17:08:05 pm »
En España hubiera terminado en un atraco con rehenes al no poder escapar y a partir de ahí un proceso de negociación que puede terminar de ser necesario con un asalto armado.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #525 en: 17 de Mayo de 2015, 12:18:53 pm »

Desarman a la Policía en Jalisco por su relación con las redes narcotraficantes


EUROPA PRESS - MEXICO

15/04/2015

El Comisionado de Seguridad Pública del estado mexicano de Jalisco, Alejandro Solorio Aréchiga, anunció que se tomó la decisión de desarmar a la Policía de los municipios de Villa Purificación y Unión de Tula, en el sur del estado de Jalisco, tras denunciar la infiltración del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) entre sus filas.

 Ante esta situación, el Gobierno estatal optó por intervenir y desarmar a todos sus elementos. “Los testimonios que nos llevaron a ejecutar esta operación fueron proporcionados por el servicio de Inteligencia estatal y obedece principalmente a la franca infiltración de las corporaciones policiales de ambos municipios”, precisó Solorio Aréchiga durante una rueda de prensa.

 Un total de 150 efectivos de las fuerzas del orden estatales y federales participaron en el operativo y ahora se encargan de garantizar la seguridad en la zona, donde además de las armas se incautó una gran cantidad de marihuana y cocaína.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #526 en: 19 de Mayo de 2015, 17:20:34 pm »
Videos: Policías mexicanos rompen las plumas de una caseta de peaje y huyen para no pagar

<a href="http://youtube.com/v/ElIOFYNNEuU" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/ElIOFYNNEuU</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #527 en: 20 de Mayo de 2015, 08:39:55 am »

La violencia sexual, una epidemia en las comisarías de Egipto

Una ONG de derechos humanos denuncia en un informe abusos policiales contra activistas

    DESCARGABLE El informe de la Federación Internacional para los Derechos Humanos
https://www.fidh.org/IMG/pdf/egypt661-uk2015web-1.pdf

Las fuerzas de seguridad egipcia utilizan de forma sistemática los abusos sexuales, incluida la violación, en las sesiones de torturas a las que someten a los opositores al régimen, según ha denunciado la ONG Federación Internacional para los Derechos Humanos (FIDH) en un informe publicado el martes. La ONG asegura que el uso de la violencia sexual como arma política se ha intensificado sobre todo después del golpe de Estado del verano de 2013, ejecutado por el entonces ministro de Defensa y actual presidente, Abdelfattah al Sisi. Este fenómeno se añade al grave problema de acoso sexual que padecen las mujeres egipcias, y que ha sido recogido en numerosos informes, documentales e incluso películas.

Si bien los autores del informe reconocen que no poseen pruebas de la existencia de órdenes directas por parte de los altos mandos policiales para recurrir a las agresiones sexuales como estrategia, consideran que la profusión de esta práctica sugiere que al menos cuenta con la aprobación de las más altas instancias. “La escala de la violencia sexual que ocurre durante y después de las detenciones, la similitud de los métodos usados y, en general, la impunidad de la que gozan los agresores señala a una estrategia política cínica destinada a reprimir a la sociedad civil y silenciar a la oposición”, ha declarado Karim Lahidji, presidente de la FIDH.
más información

<a href="http://youtube.com/v/VZmdhwd3axw" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/VZmdhwd3axw</a>

El informe denuncia también la hipocresía por parte de las autoridades en su tratamiento del grave problema de la violencia sexual en la sociedad egipcia. Algunas encuestas revelan que la mitad de las egipcias padecen el acoso sexual a diario. Al inicio de su presidencia, hace un año, el presidente al Sisi quiso convertir la lucha contra el acoso sexual en una prioridad, aprovechando que la cuestión había adquirido una gran visibilidad en los medios a partir de la emisión de un vídeo muy gráfico de una brutal agresión en la plaza Tahrir. Sin embargo, arremete la FIDH, la nueva ley contra el acoso apenas se ha aplicado en un puñado de ocasiones.

Los testimonios de las víctimas recogidos en el documento son una auténtica galería de los horrores, que incluye humillaciones verbales, violaciones, sodomización con objetos, descargas eléctricas en los genitales, y otro tipo de graves agresiones sexuales. “El número de casos de acoso y su gravedad son mucho más grandes que antes de la revolución. El asalto sexual es virtualmente sistemático en caso de arresto”, afirma una responsable de una organización de defensa de la mujer citada en el informe, que señala que las víctimas de los ataques son tanto hombres como mujeres y menores de edad.

Además, el documento apunta que la violencia sexual no se utiliza solo contra la oposición política, los islamistas y los jóvenes activistas laicos, sino también contra trabajadores de ONGs críticas con el gobierno y contra las minorías sexuales.

Las alegaciones de la FIDH encajan con numerosos testimonios aparecidos en las páginas de la prensa internacional. “A mi hijo, de 20 años, lo torturaron en la comisaría de [la ciudad] de Tanta. Lo desnudaron y humillaron verbalmente. Recibió palizas y descargas eléctricas en los testículos durante varios días. Encima, cuando sus hermanas van a visitarlo en la cárcel, los agentes las acosan sexualmente. Es una pesadilla”, explicó a EL PAÍS Hazim Gamal, cuyo hijo fue arrestado mientras participaba en una manifestación reivindicativa para celebrar el aniversario de la Revolución del 2011 que destronó a Hosni Mubarak.

A pesar de todas estas evidencias, el Ministerio del Interior niega la veracidad de las acusaciones de las ONGs y asegura que en sus dependencias existe un riguroso respeto de los derechos humanos. El informe de la FIDH recoge una veintena de recomendaciones para poner fin a la lacra de la violencia sexual en la sociedad egipcia. Entre ellas, la puesta en práctica de procesos de investigación rigurosos e imparciales sobre las denuncias de agresión sexual, así como de un sistema de reparaciones para las víctimas, la reforma del Ministerio del Interior, y permitir la visita regular a comisarías y cárceles de las ONGs de derechos humanos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #528 en: 21 de Mayo de 2015, 20:38:41 pm »
Intentaron asaltar a un policía y....


<a href="http://youtube.com/v/wxLUL3zAaGU" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/wxLUL3zAaGU</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #529 en: 23 de Mayo de 2015, 13:28:43 pm »
<a href="http://youtube.com/v/piGI3odqf1U" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/piGI3odqf1U</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #530 en: 01 de Junio de 2015, 11:22:10 am »
<a href="http://youtube.com/v/QH7yy6Mwnyw" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/QH7yy6Mwnyw</a>

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #531 en: 01 de Junio de 2015, 11:44:38 am »
Si lo que tiene en la mano es una granada y amenaza con hacerla estallar . . . cómo es posible que los policías estén a un metro del sujeto?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #532 en: 01 de Junio de 2015, 20:41:37 pm »
<a href="http://youtube.com/v/PJGFIuLwOeE" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/PJGFIuLwOeE</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #533 en: 02 de Junio de 2015, 08:15:26 am »
LAS MATANZAS EN NOMBRE DE LA LEY SE ENCADENAN
“¡Vuelvan a disparar a los heridos!”: así asesina la policía en México a sus enemigos
En México, las fuerzas del Estado se toman la licencia de ejecutar a presuntos enemigos. Y en ese saco caen tanto asesinos confesos como pequeños delincuentes. E incluso algún inocente


Una policía hace fotografías a manifestantes durante una protesta por la desaparición de 43 estudiantes en Iguala. (Reuters)
David Brunat. México D.F.
01.06.2015 – 19:14 H.

En México, no sólo los sicarios matan a sangre fría. También miembros del ejército y la policía federal posan el cañón sobre el pecho y ejecutan a presuntos delincuentes, ya rendidos e implorando clemencia. Unas formas que bien recuerdan a los escuadrones de la muerte patrocinados por los gobiernos en la guerras sucias de Centroamérica del último cuarto del siglo XX, o al mismo México en sus años de terror político en los sesenta y setenta. Hoy, como entonces, fuerzas del Estado se toman la licencia de ejecutar a presuntos enemigos. Y en ese saco caen tanto asesinos confesos como pequeños delincuentes. Incluso algún inocente, según han denunciado varias familias de gente ultimada en nombre de la ley.

Tlatlaya, Apatzingán y Tanhuato son los últimos municipios de la infamia, sedes temporales del descenso a los infiernos de la violencia y la inseguridad. En esos tres lugares hay casi plena confirmación de que agentes policiales y soldados ejecutaron sumariamente a varias decenas de delincuentes cuando éstos estaban ya en el suelo y desarmados, para luego manipular la escena del crimen y simular que esos hombres cayeron en el intercambio de disparos. Sin embargo, las fotografías y los detalles son tan zafios que hay evidencias de las alteraciones por todas partes. Cadáveres descalzos y bocabajo, pechos y piernas abrasadas, cuerpos a decenas de metros del arma más cercana, orificios de bala en el cráneo. Las matanzas policiales se encadenan en los últimos meses y México suspira al comprobar que sus fuerzas de seguridad actúan exactamente igual que el cáncer criminal que intentan erradicar. Mientras, el gobierno respalda los crímenes de Estado con evasivas, ocultación de información y rotundas negativas de que ningún agente haya actuado fuera de la ley.

“Los agentes no pueden actuar como vengadores ni como justicieros porque los sitúa en un plano de ilegalidad similar al de quienes violentan la ley. Y aun cuando parte de la ciudadanía justificara la venganza privada, no es suficiente para que esos actos adquieran legitimidad”, advierte Antonio López Ugalde, especialista en seguridad, justicia y derechos humanos y miembro del Consejo Asesor del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD). “El asesinato de civiles por parte de policías o militares se debe al ejercicio de legítima defensa, pero también a una visión de los altos mandos, según la cual estos civiles deben ser tratados como enemigos y, en última instancia, eliminados. Esta visión es inadmisible en un estado de derecho”.

Seguramente es lo que ocurrió en el último gran escándalo, ocurrido días atrás en un rancho de Tanhuato, Michoacán. Hasta 42 presuntos criminales cayeron en las inmediaciones de la casa, por sólo una baja policial. Los agentes entraron con todo, los mismos policías que apenas unas semanas atrás habían visto volar por los aires un convoy que dejó 15 compañeros muertos. Son ya 45 los federales asesinados en apenas unos meses en ataques y emboscadas del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). No es difícil imaginar pues la sed de venganza de los agentes federales en Tanhuato una vez rendidos y desarmados sus adversarios, presuntos miembros de ese cártel.
Agentes federales en las afueras de un rancho donde eliminaron a 42 presuntos delincuentes, en Tanhuato (Reuters).
Agentes federales en las afueras de un rancho donde eliminaron a 42 presuntos delincuentes, en Tanhuato (Reuters).

Exigir a los cuerpos de seguridad que respeten escrupulosamente los derechos humanos en situaciones de máxima tensión es uno de los objetivos más complicados en un estado de derecho. Sobre todo en aquellos países donde el crimen organizado campa a sus anchas. En México, ese objetivo está claramente fracasando. “Los estudios demuestran que el índice de letalidad a manos de la policía y las fuerzas armadas se ha incrementado mucho en los últimos años en México. Desde que los cuerpos militares han entrado en labores de seguridad pública se ha creado una gran confusión entre lo que es el mantenimiento del orden público y las lógicas de guerra, que parecen combinarse. No sólo aumenta el uso de la fuerza, sino también las violaciones a los derechos humanos”, apunta Alejandro Espriú, coordinador de la Dirección de Investigación Aplicada en Policía, Seguridad y Justicia Penal (DIAP). “Puede haber muchas hipótesis y suspicacias sobre por qué los agentes pueden llegar a asesinar, pero me parece que el eje central gira en torno a los mecanismos de control internos, que no están funcionando, y los externos, que ni siquiera existen en México”, continúa.

La brutalidad del crimen organizado ha radicalizado las posturas de los mandos policiales y militares mexicanos, en un discurso del “ojo por ojo” que amenaza con resucitar episodios de terror policial que parecían ya superados en el país. “El discurso de los altos mandos es que esos civiles son enemigos y pueden ser eliminados bajo el cobijo de la impunidad que garantizan las propias corporaciones del Estado”, indica López. “La falta de rigor, de profesionalización y de respeto a la ley son problemas crónicos en México. Sin embargo, la exacerbación de la violencia por agentes policiales o militares puede ser síntoma del relajamiento en el compromiso de los mandos superiores con el estado de derecho, un signo de que responden a una lógica belicista de eliminación del enemigo y no a lo que debería ser la prioridad: el control y la reducción de la violencia”.

La masacre de Tanhuato puede entenderse en clave de venganza, pero no la de Tlatlaya, perpetrada por soldados hace ahora once meses. Según el relato elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, ocho militares del 102º Batallón de Infantería que andaban en labores de reconocimiento se detuvieron frente a una bodega tras avistar a un vigilante armado. Eran las 4.20 de la madrugada. La versión oficial asegura que desde la bodega abrieron fuego y tuvieron que defenderse. Versiones alternativas, recabadas por la CNDH, sostienen que el intercambio de disparos duró entre cinco y diez minutos, y que “las personas al interior de la bodega se rindieron rápidamente”.
Un niño muestra un casquillo después de un tiroteo entre policías federales y civiles en Apatzingan (Reuters).
Un niño muestra un casquillo después de un tiroteo entre policías federales y civiles en Apatzingan (Reuters).

“¡Ríndanse, Ejército mexicano”, bramaron éstos. “¡Nos vamos a rendir!”, respondieron desde el interior. “¡Salgan!, ¡les vamos a perdonar la vida!”, narran los testigos que dijeron los militares. Varios soldados entraron en la bodega y descubrieron, junto a los civiles rendidos, a dos mujeres secuestradas. Durante la hora siguiente, los testigos escucharon disparos aislados, “armas accionadas por el ejército en contra de las personas rendidas”. Un vecino llegó a escuchar a un militar ordenar: “Los que estén vivos o heridos vuélvanles a disparar”. Antes de abandonar la bodega, los ocho integrantes del batallón modificaron la escena “a tal grado que algunos de los cadáveres fueron movidos y fueron colocadas armas en todos los cuerpos que yacían muertos en el suelo”, según la CNDH. En el lugar, los peritos encontraron 22 cadáveres, de los cuales al menos fueron 12 ejecutados a sangre fría. Aunque en un principio las autoridades negaron el abuso de la fuerza, el escándalo alcanzó tal dimensión que hoy los ocho soldados implicados están en prisión.

“El límite entre el uso legítimo e ilegítimo de la fuerza es claro. Los agentes de autoridad deben emitir de manera progresiva comandos directos pidiendo al potencial agresor que se someta, actuar con superioridad numérica y, en su caso, solicitar refuerzos. Si el agresor no atiende los llamados al sometimiento y amenaza la vida de los agentes u otras personas mediante armas de fuego, la autoridad está legitimada para actuar, pero en todo caso actuará bajo el principio de preservar todas las vidas humanas y dar asistencia médica a los heridos”, explica López. “Resulta difícil de creer que todos o casi todos los civiles resulten muertos incluso en el supuesto de que actúen de forma hostil y renuente, ya que de aplicarse los protocolos para el uso legal de la fuerza letal, los agentes estarían en aptitud de neutralizar y desarmar a algunos de ellos sin privarlos de la vida”, considera el experto del IMDHD.

Pero las fuerzas de seguridad en México no sólo ejecutan en ranchos alejados o en oscuras bodegas. También pueden hacerlo en la plaza del pueblo, como ocurrió en Apatzingán, la tercera sede de la infamia, la madrugada del pasado día de Reyes. Un convoy de la policía federal hizo pinza junto a un batallón militar para disparar, sin que se conozcan exactamente los motivos, a un centenar de campesinos e integrantes de las fuerzas rurales, quienes acampaban frente al ayuntamiento en un acto de protesta armados con palos. Hubo 16 civiles muertos. Los testimonios son escalofriantes, y su veracidad confirmaría uno de los peores crímenes de Estado cometidos en el país en los últimos años.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #534 en: 04 de Junio de 2015, 09:54:23 am »
Bélgica investiga una ‘fiesta’ con champán durante la autopsia a dos yihadistas

    Una inspección general de la Policía ha descubierto estas imágenes que todavía no se pueden atribuir a ningún miembro del Cuerpo
    "Todo difunto tiene el derecho al respeto, incluso en una sala de autopsia. No podemos aceptar que una sala de autopsia se convierta en un lugar de festejo", ha dicho el fiscal

infoLibre Actualizada 03/06/2015 a las 19:24
 

La Fiscalía belga ha abierto una investigación tras el descubrimiento de fotografías en las que personas ligadas a la investigación de la célula terrorista yihadista desmantelada en enero posan al lado de los cuerpos de los dos terroristas abatidos y aparecen bebiendo champán o un vino espumuso, según informan los medios belgas.

Las fotografías, descubiertas por la inspección general de la Policía, circulaban desde hace semanas en la sección antiterrorista de la Policía Judicial Federal de Bruselas, según informa el diario La Derniére Heure.

"Las fotos parecen indicar que las personas habrían bebido alcohol durante las autopsias practicadas a las dos personas abatidas durante la intervención de las fuerzas especiales en Verviers", ha explicado el fiscal general de Lieja, Christian De Valkeneer, a la RTBF.

El fiscal ha dejado claro que no ha habido "fiesta sobre los cadáveres" como indicó La Derniére Heure, que avanzó la aparición de las polémicas fotografías pero ha asegurado que se trata de comportamientos "inaceptables" e "inadmisibles" y ha confiado en identificar rápidamente a los implicados.

"Todo difunto tiene el derecho al respeto, incluso en una sala de autopsia. No podemos aceptar que una sala de autopsia se convierta en un lugar de festejo", ha asegurado el fiscal, que ha confirmado que la Fiscalía de Lieja inició la investigación a principios de semana a fin de esclarecer lo que sucedió en la sala de autopsia e identificar a las personas, si se trata de policías o personal médico.

El ministro del Interior, Jan Jambon, y la comisaria general de la Policía Federal, Catherine De Bolle, han reconocido que "el comportamiento de las personas visibles en las fotos es totalmente reprensible e inaceptable" y han asegurado que no han podido determinar que algún policía aparezca en las fotos.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #535 en: 04 de Junio de 2015, 10:34:16 am »
Con lo caro q ca el.champán....habría bastado con un par de.manitas de cerdo en el interior de sus tripas...ibas a ver la cara de alá y de las 40 vírgenes cuando esté llegará al paraíso con eso en su interior.....
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #536 en: 10 de Junio de 2015, 19:01:57 pm »
<a href="http://youtube.com/v/y6XFxmaXXj4" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/y6XFxmaXXj4</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #537 en: 13 de Junio de 2015, 07:41:53 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #538 en: 23 de Junio de 2015, 08:16:20 am »

La Policía de Brighton salva a dos ladrones de morir en el congelador de un restaurante chino

abcabc_mundo
Día 23/06/2015 - 02.19h

Los cacos se quedaron encerrados accidentalmente en la cámara de frío de un local de comida rápida al que acudieron de noche a robar. Los agentes oían voces y no desistieron hasta que los localizaron

Pocos ladrones se han alegrado tanto de toparse con la Policía como en el caso de dos individuos en Brighton (sur de Inglaterra) que se quedaron encerrados accidentalmente en la cámara de frío de un restaurante chino en el se disponían a robar. Los agentes recibieron el soplo de que dos personas merodeaban en el interior del local, cuando ya estaba cerrado al público. Al llegar los policías oían voces, pero no encontraban a nadie, hasta que a uno de ellos se le ocurrió buscarlos en el enorme congelador del restaurante Sichuan Garden Chinese. Los cacos, temblando de frío, les recibieron con gran alivio: sus captores les salvaron de morir congelados.

«Los agentes hicieron un fantástico trabajo»
Stephen Fidler, de 39 años, y Dene Temple, de 37 años, tuvieron suerte al fin y al cabo esa medianoche del pasado marzo, a pesar de que uno de ellos ha acabado en la cárcel, según el relato de Mailonline. El inspector jefe de la Policía, Dave Padwick, aseguró durante el juicio el pasado viernes que «cuando mis oficiales los encontraron, esperaban un frío recibimiento por parte de los sospechosos, pero parecían alegrarse de verlos, lo que cambia bastante las cosas».

El jefe policial agregó que los agentes no solo realizaron un «fantástico trabajo» al capturar a los ladrones del restaurante de comida rápida, sino que además «salvaron la vida de estos dos hombres, que de otra manera hubieran muerto congelados». Se alegró especialmente de que no se hubieran dado por vencidos, al tardar en localizarlos.
Multas y cárcel

En el juicio en la Lewes Crown Court, ambos individuos admitieron el delito de robo. Fidler fue condenado a dieciséis meses y a pagar una multa de cien libras (139 euros). Temple, sin embargo, no deberá ir a prisión, pero sí tendrá que afrontar un arresto domiciliario de cuatro meses y el pago de 295 libras (410 euros)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #539 en: 23 de Junio de 2015, 08:52:04 am »
Nueva fuerza de seguridad , la “Guardia Civil”

<a href="http://youtube.com/v/PsxLFZNIfD4" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/PsxLFZNIfD4</a>

<a href="http://youtube.com/v/NtWgN4rQ2jY" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/NtWgN4rQ2jY</a>