Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447785 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #740 en: 27 de Enero de 2012, 18:09:35 pm »
OPINIONES TRAS LA DECISIÓN DE LA COMPAÑÍA
 
"Internet es libre y cada uno tiene derecho a poner lo que quiera"
El hashtag #CensuraTwitter es Trending Topic y, a través de él, miles de usuarios están haciendo público su malestar con respecto a la decisión de Twitter de restringir 'tuits' ofensivos que puedan resultar inadecuados en algunas culturas o países. Los 'tuiteros' reivindican el derecho a la libertad de expresión y alegan que bloquear los comentarios es propio de “regímenes totalitarios”. Aunque, a su vez, hay quien ve con buenos ojos la nueva medida de la red microblogging.

Vídeo: http://www.antena3.com/noticias/tecnologia/usuario-twitter-protestan-censura_2012012700152.html

Video: Ángeles Pelayo/Alicia Tortosa
 
antena3.com  |  Madrid  | Actualizado el 27/01/2012 a las 17:34 horas

Las protestas no se han hecho esperar. Es más, se han extendido por todo el mundo. Por ello, también se ha creado el hashtag #Twitterblackout. A través de éste, se anima a los usuarios de Twitter a no tuitear nada el 28 de enero en protesta a la decisión de la compañía.

A través de un comunicado hecho público en su blog, Twitter argumenta que la idea de libertad de expresión se entiende de forma diversa en diferentes lugares del planeta, y pone como ejemplo que gobiernos como el de Francia o Alemania prohíben la publicación de contenidos favorables al nazismo. "Hasta ahora, la única forma que podríamos ajustarnos a los límites de esos países era retirando el contenido globalmente. A partir de hoy, tenemos la posibilidad de retener contenidos de usuarios en un país específico al tiempo que está disponible en el resto del mundo", explica Twitter en su portal.

La red social no deja claro en su publicación cómo determinará exactamente qué mensajes sobrepasan el derecho a la libertad de expresión en cada país, si bien en su página de ayuda al usuario apunta a que el bloqueo de tuiteos responderá a una solicitud por parte de una "entidad autorizada". "En nuestro continuo esfuerzo para hacer que nuestros servicios estén disponibles en todas partes, si recibimos una petición válida y apropiada de una entidad autorizada, puede ser necesario impedir el acceso de cierto contenido en un país determinado de vez en cuando", indica.

Twitter insiste en que velará por la transparencia del proceso de censura de tuiteos y notificará a los usuarios cuyo contenido sea restringido y marcará el mensaje con un aviso de que ha sido vetado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #741 en: 28 de Enero de 2012, 15:14:36 pm »
DELITOS INTERNET
La Policía detiene en un año a 270 personas por verter injurias en Internet
28/ene/12 12 Madrid, EFE

La Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional (BIT) ha detenido en el último año a 270 personas por verter injurias o calumnias en Internet amparadas en el supuesto anonimato e impunidad que ofrece la red, según advierte el inspector jefe de este grupo, Enrique Rodríguez.

Con motivo del Día Europeo de la Protección de Datos que se celebra hoy, la Policía ha querido alertar del aumento de los atentados contra la privacidad de las personas en la red, que han multiplicado las peticiones de ayuda sobre intromisiones o sobre la suplantación de identidades.

Unos riesgos derivados de la masificación del uso de los correos personales, perfiles en redes sociales, páginas propias y uso de datos en distintas páginas de Internet que han incrementado exponencialmente el número de denuncias e investigaciones de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional.

Así, el inspector jefe de la BIT advierte de casos en los que se utilizan datos ajenos para obtener lucro económico, como aquellos en los que se requieren transferencias o pagos, y otros cuyo objetivo es dañar a una persona o empresa o su imagen, a través de anuncios o afirmaciones en las que el autor se hace pasar por otro.

Pero también hay casos en que la suplantación y el robo de datos, que suele provenir de un entorno próximo a la víctima -menor de edad, la mayoría de las veces- se realiza en forma de "grooming", un chantaje casi siempre con un objetivo sexual, para obtener imágenes de la persona o, menos frecuentemente, económico, en los que se pide directamente dinero para no colgar datos o fotografías.

Como consecuencia de esta intromisión en la privacidad de las personas, muchas empresas están reforzando la privacidad predeterminada de sus páginas web y los usuarios se están concienciando de la importancia de configurarla bien y de proteger su privacidad.

Por ello, Rodríguez recuerda la importancia de proteger al máximo las claves de acceso a los ordenadores, correos y perfiles, así como que las contraseñas sean seguras para dificultar al máximo la posible intromisión en la información privada de cada persona.

De las 270 personas detenidas el pasado año por injuriar o calumniar en la red, 200 han sido arrestadas en las brigadas provinciales y las otras 70 en la Central de la BIT, donde trabajan 14 agentes especializados en el Departamento de Fraude en las Telecomunicaciones, de los que 7 están especializados en las injurias y amenazas.

Además de esas detenciones, el departamento de Seguridad Lógica de la BIT detuvo a 18 personas en 27 actuaciones relacionadas con ataques a grandes empresas y robos de datos de los servidores de esas corporaciones.

El problema al que se suele enfrentarse la Policía es que las empresas no acostumbran a denunciar esas intromisiones para no mostrarse vulnerables y propiciar nuevos ataques cibernéticos, lo que para la BIT es un error ya que de esa forma se produce un "efecto desvío", pues el atacante no logra lo que quería, pero al quedar impune, intenta atacar a otra gran corporación.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #742 en: 12 de Febrero de 2012, 12:43:12 pm »
Diputado de IU exige medidas a Interior contra una página violenta con logos de la Unidad de Intervención Policial

El diputado de Izquierda Unida por Valencia, Ricardo Sixto, ha pedido al Ministerio del Interior que adopte medidas contra una página de Internet que, utilizando la simbología oficial de la Unidad de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía, difunde mensajes ajenos a la institución incitando incluso a los agentes antidisturbios a un comportamiento 'violento' contra cierto tipo de asociaciones o grupos civiles.

Se trata de la 'web' www.uipcnp.es, que pese a llevar en su dirección las siglas de la citada unidad policial y exponer sus logotipos institucionales o difundir las fotos de los etarras más buscados, asegura no tener relación con estamento oficial alguno, si bien tampoco detalla su autor o autores.

En las preguntas que ha registrado en el Congreso, a las que tuvo acceso Europa Press, el parlamentario de IU destaca algunas de las definiciones 'alejadas de la realidad' que se recogen en dicha página, que incluso relacionan de forma indirecta a colectivos sociales pacíficos con movimientos de carácter terrorista.

Se anima incluso a los agentes de la Unidad de Intervención Policial a actuar contra aquellas manifestaciones organizadas, por ejemplo, por Ecologistas en Acción o el sindicato Confederación General de Trabajadores (CGT).

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, ATTAC Y LA CGT

Del grupo ecologista señala que 'aglutina a 'okupas', desarrapados y violentos de muy diversa índole', mientras que del sindicato anarquista dice que 'suele dar cobertura a los más violentos' pese a no formar parte de éstos'.

Sobre la Asociación por una Tasa sobre las Transacciones especulativas para Ayuda a los Ciudadanos (ATTAC), el movimiento antiglobalización que promovió la tasa Tobin, avisa de que ha captado a policías que proporcionan a sus activistas información sobre dónde pueden 'infligir más daño' a los antidisturbios.

Del llamado Bloque Negro indica que está formado por 'un amplio abanico de violentos' cuyo objetivo no es otro que 'lesionar, herir, apalear o golpear' a los agentes.

Por todo ello, el diputado valenciano de IU ha registrado una batería de preguntas con las que pretende que el Ejecutivo reconozca en primer lugar si tiene o no conocimiento de la existencia de dicha página de Internet.

Además, le pide que especifique si ha dado en algún momento instrucciones para que se efectúen rastreos periódicamente con el fin de evitar que se use 'de forma inapropiada' simbología oficial por parte de entidades privadas no identificadas y si ha dado alguna orden para la página en cuestión deje de usar usar simbología pública de forma equívoca.

« Última modificación: 12 de Febrero de 2012, 12:57:42 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #743 en: 12 de Febrero de 2012, 13:10:16 pm »
 :pen: . . . bueno la página violenta como tal yo creo que no es, en todo caso lo serán algunos de los comentarios de los foreros . . . pero será responsabilidad de quien hace el comentario . . . no creo que IU tenga la suficiente fuerza como para que se inicie una caza de brujas contra los responsables de la página, pero todo puede ser . . . de hecho si se hiciera no serían los primeros en verse en esa situación . . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #744 en: 23 de Febrero de 2012, 12:41:27 pm »
Acusan a un guardia civil de 'colgar' el teléfono de otros agentes ofreciendo sexo
La Audiencia revoca un auto del instructor porque considera que los hechos pueden ser constitutivos de delito

23.02.12 - 01:08 - EFE | MURCIA.

«No son expresiones esporádicas proferidas al calor de la ira, sino comentarios soeces»

Los dos denunciantes comenzaron a recibir en sus domicilios un gran número de llamadas.

Es guardia civil y está acusado de colgar los teléfonos de otros agentes, compañeros de cuartel, en páginas webs que ofrecían sexo. La Audiencia Provincial de Murcia describe en un auto los hechos presuntamente cometidos por este guardia civil y avanza que éstos pueden ser constitutivos de delito, y no de falta, como había determinado el juzgado de Instrucción que investiga los hechos.

La resolución señala que los textos colgados en la red supuestamente por el denunciado -y que afectaban a otros compañeros de cuartel- no constituyen solo «expresiones esporádicas proferidas al calor de la ira, sino comentarios soeces e intimidatorios, que se insertan en foros de la Guardia Civil y que alcanzan, de ordinario, una devastadora publicidad por su propio ámbito de difusión planetaria».

El tribunal indica que con los resultados obtenidos ya a través de la investigación judicial, abierta a instancias de la denuncia presentada por los dos compañeros de cuartel del denunciado, «resulta que éstos comenzaron a recibir en sus domicilios un considerable número de llamadas telefónicas, siempre de madrugada, realizadas por personas innominadas que se interesaban por ofertas de empleo».
La resolución judicial de la Audiencia Provincial afirma también que «su reiteración e incremento permitió a los denunciantes conocer, al recabar una explicación lógica al respecto, que sus interlocutores, al llamar, lo hacían inducidos por anuncios que aparecían en Internet, que en un principio respondían a motivaciones laborales, pero que posteriormente aparecieron encuadrados en páginas de inequívoca significación sexual o pornográfica».

«Listados restringidos»

El auto, que estima el recurso presentado por el letrado Francisco Valdés Albistur, abogado de los recurrentes, añade que el presunto autor «pudo acceder a informaciones conocidas a través de listados restringidos que obran en dependencias oficiales, en este caso, el cuartel de la Benemérita. Esta documentación, según señala el recurso, se encuentra a disposición exclusivamente del personal destinado en esas dependencias y con estrictos fines de localización o comunicación de circunstancias que pudieran darse en ese ámbito profesional».

La sala añade que en la causa aparecen indicios de que habría podido hacer «un uso fraudulento» de esos datos personales de los agentes afectados «con su inserción en páginas web». Todo ello, concluye la Audiencia Provincial de Murcia en esta resolución judicial, determina que «los hechos revistan, a primera vista, importancia y rango superior

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #745 en: 23 de Febrero de 2012, 14:28:52 pm »
La Audiencia Provincial ha condenado con mil euros de sanción a una mujer de 40 años que se puso una camiseta con el lema "Mi ex marido es gilipollas". La señora se hizo unas fotos y luego las colgó en su cuenta de Facebook. Su antigua pareja se enteró y la denunció. En un principio fue castigada a pagar el doble, 2.000 euros. Pero el juez ha rebajado la pena económica al considerar que se trataba sólo de un insulto vulgar, según el diario Público.

En la primera condena el juez calificó las imágenes de "muda violencia" contra el hombre. El fallo le obligaba a pagar 2.000 euros de indemnización a su ex pareja y a una multa de 240 euros. Ahora la sanción de 240 euros ha sido modificada por "ocho días de localización permanente" y 1.000 euros de indemnización. El magistrado resalta que el acceso restringido a las fotos no era relevante al considerar que estas eran "reprobables penalmente" independientemente del número de personas que las hubieran visto, según el diario 'Público'.

La historia judicial comenzó en 2010 cuando la mujer de 40 años puso las fotos en su red social. En diciembre de ese año el ex marido, del que se divorcio en 2005, denunció a la mujer acusándola de daño moral. "Antes de que me comunicaran la sentencia, ya sabía que me condenaban porque mis dos hijos me habían alertado de que su padre estaba diciendo por el Messenger que había ganado", dijo la mujer.

El magistrado recalcó que "la palabra gilipollas es incuestionable que atenta contra la dignidad del perjudicado y menoscaba su fama". "En el juicio sólo me preguntaron si era la que aparecía en las fotos, pero no pude explicar que a ellas sólo podían acceder las personas que aparecían como amigos, no cualquiera que navegara por internet", señaló la mujer que retiró la fotos tras saber que habían molestado a su ex marido.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #746 en: 24 de Febrero de 2012, 16:55:35 pm »

La desinfección

Pagan una multa policial falsa por ver porno en sus ordenadores

Dos internautas abonan cien euros tras el aviso y luego lo denuncian
López Penide

Pontevedra / La VOZ  24 de febrero de 2012 05:00

Dos internautas pontevedreses han interpuesto, días atrás, sendas denuncias en la Comisaría tras haber sido estafados con un virus informático. Ambos se encuentran entre las decenas de gallegos que vieron como sus ordenadores se bloqueaban y, simultáneamente, aparecía en sus pantallas un supuesto aviso policial con los membretes oficiales del Gobierno de España,

Ministerio del Interior y Dirección General de la Policía y Guardia Civil: «Desde su dirección IP bajo el número xx.xx.xx.xx -dirección IP del usuario- fue efectuado un acceso a páginas de Internet que contienen pornografía, pornografía infantil, zoofilia, así como violencia sobre los menores».

El mensaje añadía que el ordenador se desbloquearía previo pago de una sanción de cien euros, para lo cual se facilitaba el número de una cuenta corriente.

En caso contrario, la supuesta amenaza era contundente. O se pagaba o se corría el riesgo de perder toda la información que almacenase el disco duro.

Y los dos pontevedreses picaron. Según confirmaron ayer desde la Comisaría, ambos internautas realizaron un ingreso por el importe solicitado.

No obstante, a raíz de que las informaciones de esta modalidad de timo apareciesen recogidas por la prensa, los dos afectados comprendieron que habían sido víctimas de una estafa -es una falta, no un delito, ya que el importe defraudado no alcanza los cuatrocientos euros- y acudieron a las dependencias policiales de Joaquín Costa.

A la vista de estos hechos, la Comisaría Provincial optó por reiterar la existencia de este timo, en el que se emplea un código malicioso. En concreto, se trata de lo que técnicamente se conoce como un ransonware, una aplicación que normalmente se autoejecuta imposibilitando el acceso al ordenador o a un documento cifrándolo con una clave encriptada.

En este sentido, la Policía Nacional pontevedresa subrayó que este tipo de actuaciones y mensajes «son ajenos al cuerpo», así como remarcaron que «se trata de campañas de estafas periódicas ya detectadas en otras ocasiones».

Este comunicado se encuadra en la línea del que, a finales de enero, emitió la Jefatura Superior de Galicia. Tras reconocer que se trataba de una modalidad de estafa telemática nueva, se incidió en que la policía nunca «bloquea un ordenador, ni solicita cantidad económica alguna a cobrar inmediatamente, como si de una multa se tratara».

En cuanto al mecanismo de infección de los ordenadores, los expertos consultados señalaron que este código malicioso suele venir en correos electrónicos basura, el clásico spam.

El sistema operativo debe ejecutarse en modo a prueba de fallos con funciones de red.

Debe instalarse e iniciarse una aplicación antimalware convenientemente actualizada. Las hay gratuitas.

La policía recomienda disponer de un cortafuegos activado y un antivirus.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #747 en: 26 de Febrero de 2012, 17:26:29 pm »
¿el twiter ese quien lo maneja?. Seguro que hay 2 o 3 Policías que en vez de estar en la calle se lo llevan calentito con el twiter.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #748 en: 26 de Febrero de 2012, 17:42:47 pm »
¿el twiter ese quien lo maneja?. Seguro que hay 2 o 3 Policías que en vez de estar en la calle se lo llevan calentito con el twiter.

No lo creo, hoy día los políticos se han dado cuenta de la importancia de foros, blogs y redes sociales...y todos o casi todos, tienen el suyo.

Os dejo el de la Delegada del Gobierno en Madrid por si os apetece preguntar algo.
http://twitter.com/#!/ccifuentes

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #749 en: 26 de Febrero de 2012, 17:45:45 pm »
Pero digo yo que alguien físicamente es el que escribe estos mensajes ¿será un policía?.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #750 en: 26 de Febrero de 2012, 17:46:18 pm »
Pero digo yo que alguien físicamente es el que escribe estos mensajes ¿será un policía?.

No lo creo.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #751 en: 26 de Febrero de 2012, 17:48:45 pm »
No tiene porque, le pasan las notas a un becario y ya tienes twitter


Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #752 en: 26 de Febrero de 2012, 17:49:56 pm »
Es una labor operativa del cico.

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #753 en: 26 de Febrero de 2012, 18:17:59 pm »
Es una labor operativa del cico.

Operativa, con la pipa en la sobaquera y la chapa al cuello con la cadenita, teclados calientes con el hashtag #policiademadrid, la verdad no me creo que haya policias publicando en el twitter mientras hay unidades que necesitan personal agregado para cubrir sus servicios mas básicos, no me lo creo

El otro día me dio un retortijón estando de servicio, maldito cafe de la maquina que la caldera no esta a la presion adecuada, avise de que no estaba disponible, fui al servicio, quicir, los aseos de la unidad, porque de servicio estaba aunque no estuviera disponible, tardé muy poco tiempo, menos de un minuto y en menos de 3 ya avise de que estaba disponible

Para esto tambien hay limite de x minutos o descuenta productividad desde el primero? He ahorrado una visita a asepeyo, ya que me autodiganostiqué la causa del retortijón, creo que eso tambien debería contar

Lo siento, no he podido resumirlo en menos de 160 caracteres

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #754 en: 26 de Febrero de 2012, 19:05:52 pm »
Es una labor operativa del cico.

Operativa, con la pipa en la sobaquera y la chapa al cuello con la cadenita, teclados calientes con el hashtag #policiademadrid,



Así es como me lo he imaginado yo hamijo. Esa imagen no me la quito de la cabeza.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #755 en: 26 de Febrero de 2012, 19:08:47 pm »
Es una labor operativa del cico.

Operativa, con la pipa en la sobaquera y la chapa al cuello con la cadenita, teclados calientes con el hashtag #policiademadrid,



Así es como me lo he imaginado yo hamijo. Esa imagen no me la quito de la cabeza.

A pesar de que alguno pueda pensar que le descalifico a él o a todas las PL del mundo:  :carcaj :carcaj :carcaj

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #756 en: 26 de Febrero de 2012, 19:25:41 pm »
El gremio de policías con sobaquera nos sentimos ofendidos.  :cul

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #757 en: 26 de Febrero de 2012, 19:27:12 pm »
El gremio de policías con sobaquera nos sentimos ofendidos.  :cul

Tu podrías echar curriculum para twitero de la PMM, experiencia en foros no te falta. Incluso podrías teletrabajar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #758 en: 26 de Febrero de 2012, 19:28:23 pm »
El gremio de policías con sobaquera nos sentimos ofendidos.  :cul

Tu podrías echar curriculum para twitero de la PMM, experiencia en foros no te falta. Incluso podrías teletrabajar.

 :carcaj sobaquera tengo...  :carcaj

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #759 en: 26 de Febrero de 2012, 19:32:57 pm »
Pero eso si, un favor te pido, no pongas nada de operaciones especiales de estafas de gasolina de 5 litros.