Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447709 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #760 en: 26 de Febrero de 2012, 19:35:06 pm »
Pero eso si, un favor te pido, no pongas nada de operaciones especiales de estafas de gasolina de 5 litros.

 :Burla lo mio son drogas y robos.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #761 en: 26 de Febrero de 2012, 19:36:22 pm »
En este cuerpo ya no me sorprendería nada. Si hay camareros que se llevan 2000 ¿porque no un twitero?.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #762 en: 26 de Febrero de 2012, 19:50:37 pm »
El gremio de policías con sobaquera nos sentimos ofendidos.  :cul

Y el gremio de las sobaqueras, a secas, también.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #763 en: 27 de Febrero de 2012, 00:57:39 am »
Esto va Heracles Pontor y escribe un twitt



Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #764 en: 27 de Febrero de 2012, 01:14:40 am »
Como se te va muchacho

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #765 en: 27 de Febrero de 2012, 01:47:48 am »
Abro hilo

Busquen en internet "burlan Aznar"

Hay pa todos y en fascículos, a ver que nos cuentan

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #766 en: 27 de Febrero de 2012, 11:31:39 am »
Wikileaks saca a la luz más de 5 millones de correos de una empresa de seguridad
 

27/02/2012 - Galiciaé LV / Axencias

La red Wikileaks anunció hoy que ha comenzado a publicar más de 5 millones de correos electrónicos de la empresa privada estadounidense de seguridad Stratfor.

Los correos de Stratfor, según Wikileaks, arrancan en julio de 2004 y llegan hasta últimos de diciembre de 2011.

Revelan los procedimientos internos de "una compañía que figura como editora de informes, pero que provee de servicios de información confidencial para grandes corporaciones, como Dow Chemical Co. (responsable del desastre de Bhopal), Lockheed Martin, Northrop Grumann, Raytheon y agencias del Gobierno, incluido el Departamento de Seguridad de la Patria, los Marines y la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE UU.".

Stratfor confirmó en un comunicado de prensa el "robo" en diciembre pasado de sus correos, pero advirtió de que "algunos de los mails podrían ser falsificados o modificados para introducir información errónea, otros podrían ser auténticos, pero no los vamos a validar en ningún caso".

Tampoco, agregó, piensa dar explicaciones ni abandonar su trabajo en el "análisis geopolítico" a raíz del "hacking" "lamentable, desafortunado e ilegal".

Wikileaks adelanta también que los correos revelan el uso por Stratfor de redes de informadores -a los que supuestamente se paga en cuentas de bancos suizos y tarjetas de crédito de prepago-, estructuras de pago de sobornos, técnicas de blanqueo de capitales y métodos psicológicos.

En su comunicado, Stratfor contestó que se había "esforzado en establecer buenas fuentes en muchos países del mundo, como lo haría cualquier casa editora de análisis geopolíticos. Lo hemos hecho de una manera honesta y estamos comprometidos con las normas más rigurosas de conducto profesional".

Wikileaks sostiene en su nota que el material obtenido de Stratfor muestra cómo trabaja una agencia privada y cómo escoge a individuos para sus clientes privados y gubernamentales.

Este portal de internet menciona también que los correos aportan información privilegiada sobre los ataques del Gobierno de los Estados Unidos contra Julian Assange (fundador de la red) y Wikileaks y los intentos de Stratfor por minar al portal. "Hay más de 4.000 emails", precisa, "que mencionan a Wikileaks o a Julian Assange".

El grupo de piratas informáticos Anonymous hizo público el 25 de diciembre de 2011 que había robado la lista "secreta" de clientes de Stratfor y que la lista de clientes de la empresa "no será privada ni secreta nunca más".

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #767 en: 28 de Febrero de 2012, 23:19:12 pm »

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #768 en: 28 de Febrero de 2012, 23:23:40 pm »
Lo mejor los comentarios. ¿que pasa que en el panfleto Público se junta toda la purria estalinista?.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #769 en: 28 de Febrero de 2012, 23:28:33 pm »
A algun friki le van a meter el 1 por el 0 y disfrutara del lenguaje binario en toda su extension.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #770 en: 28 de Febrero de 2012, 23:31:23 pm »
Lo mejor los comentarios. ¿que pasa que en el panfleto Público se junta toda la purria estalinista?.

 Ahora te enteras.  ;fum;
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #771 en: 29 de Febrero de 2012, 00:56:44 am »
Es una labor operativa del cico.

el tiwter, lo manejan desde la coordinación de seguridad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #772 en: 02 de Marzo de 2012, 13:57:36 pm »

Anonymous ataca webs policiales tras las detenciones de 25 miembros

AGENCIAS | PARÍS La página de internet de la organización policial internacional Interpol fue pirateada el pasado miércoles, un día después de que se anunciara la detención de 25 miembros del grupo Anonymous, especializado en la intervención de páginas web, entre los que se encontraba un menor gallego.

El sitio de la organización policial, con sede en la localidad francesa de Lyon (sureste), fue intervenido durante la mañana y permaneció bloqueado varias horas antes de que fuera restablecido su funcionamiento, indicaron a Efe fuentes de la investigación.

Esta es la reacción de Anonymous tras las detenciones en España, Chile, Argentina y Colombia.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #773 en: 06 de Marzo de 2012, 16:16:48 pm »

Novedades sobre la última operación policial contra miembros del colectivo Anonymous
Tres de los cuatro detenidos en la última operación internacional contra Anonymous comparten un mismo perfil
PILAR VELASCO   06-03-2012

Los cuatro detenidos son mayores de cuarenta años, tienen trabajos de alta cualificación en empresas de seguridad informática y cobraban un sueldo de nivel alto ejecutivo. Uno de los cabecillas residía en Málaga. Según la policía, es el autor material de la publicación del documento con datos personales de defensores de la 'ley Sinde', entre ellos varios ministros y artistas. Los detenidos en Madrid tenían preparados otros documentos para ser filtrados en la red. El más llamativo, un listado con datos personales de policías antidisturbios en Valencia elaborado tras las últimas protestas.

"Como policía nos encargamos de detener a los que utilizan la idea de Anonymous como pretexto a la hora de cometer delitos" Javier González en 'Hoy por Hoy' (06/03/2012)

La última operación internacional contra Anonymous, coordinada por Interpol en cuatro países de Iberoamérica y España, se saldó con cuatro detenidos en España. Entre ellos hay tres hombres, mayores de 40 años, que trabajaban en empresas de seguridad informática y cobraban un sueldo de superior a los 3.000 euros.

Según ha podido saber la Cadena SER, el detenido en Málaga, presunto encargado de gestionar la infraestructura informática de Anonymus en España e Iberoamérica, en paralelo a las acciones que reivindicaba como miembro de 'Anonymous', se lucraba con la actividad de una empresa que montó para ofrecer servicios de ocultación de conexión a Internet, una práctica habitual para realizar ataques informáticos. Cobraba 40 euros por cada encriptación y utilizaba un modo de pago conocido como Ukash, forma de pago por internet, sin tarjetas de crédito, que evita dejar rastro del emisor y el receptor del dinero.

La Policía Nacional le imputa ser el autor material de la publicación del documento con direcciones y teléfonos personales de defensores de la 'ley Sinde'. De hecho, el Ministerio de Cultura comunicó la petición para que lo retirara del servidor que administraba el detenido, alojado en la República Checa. El archivo, para entonces, ya circulaba por otras redes.

Ataques frustrados

En cuanto a los dos detenidos en Madrid, la investigación mantiene que compartían una misma cuenta en un chat cerrado. La policía tiene constancia - a través comunicaciones internas y otros indicios - de que tenían más ataques de filtraciones preparados para ser distribuidos. El más llamativo, la publicación de datos personales de policías destinados en las Unidades de Intervención Policial, o antidisturbios, que pretendían publicar a raíz de las últimas manifestaciones en Valencia. Los detenidos reivindicaban sus acciones como miembros de Anomymous, entre las que destacan la filtración de datos personales de policías destinados en presidencia de Gobierno, Casa Real o los GEO, según la investigación.

La operación es la más relevante hasta ahora contra miembros del colectivo Anonymous, coordinada por Interpol. La policía nacional se desplazó hasta Iberoamérica para compartir información con las autoridades de Colombia, Chile y Argentina, países en los que hubo 21 imputados y decenas de registros. Las autoridades colombianas alertaron durante estas reuniones internas de la supuesta peligrosidad del detenido en Málaga, señalado por Interpol como uno de los cabecillas. Para entonces, la policía española ya lo tenía localizado

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #774 en: 07 de Marzo de 2012, 19:25:22 pm »

Dos mujeres policía narrarán en Twitter una noche de patrulla

Como motivo de la conmemoración del día de la mujer, las agentes compartirán en directo sus intervenciones bajo el hashtag #tweetpatrulla
Efe

 07 de marzo de 2012 18:32

La Policía Nacional a través de su cuenta en la red social Twitter, @policia, narrará en tiempo real esta noche, con motivo de la conmemoración mañana del Día Internacional de la Mujer, las intervenciones de una pareja de agentes destinadas en el Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) de Madrid.

Según la Dirección General de la Policía, a través del citado perfil -que cuenta con 132.000 seguidores- y bajo el hashtag de #tweetpatrulla, se podrá seguir en directo el trabajo de una patrulla, coordinada por la Sala del 091 de Madrid, centro neurálgico que recibe una media de 2.200 llamadas diarias

Las mujeres suponen un 11% del cuerpo policial

Además, la narración de las dos agentes estará acompañada por fotos «cuando la ocasión lo permite y merezca la pena».

Las primeras mujeres se incorporaron a la Policía hace ya más de 30 años y hoy, con 8.333 agentes femeninas, suponen el once por ciento de la plantilla del Cuerpo.

De estas, once son comisarias -entre ellas la comisaria general de Policía Científica, Pilar Allúe, que también es miembro de la Junta de Gobierno de la Policía-, otras cien inspectoras jefe y 541 inspectoras.

El año pasado, la Policía ya conmemoró en las redes sociales el Día de la Mujer, con un vídeo en Youtube dedicado a la mujer policía.

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #775 en: 07 de Marzo de 2012, 21:52:29 pm »
Si es de noche los tuits seran algo así como...

Tomar café, ZZzZzZzzz, pase de lista, fin de servicio...

No?
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #776 en: 07 de Marzo de 2012, 22:56:23 pm »
Otra/otro chorrada/chorrodo mas/maso.

Desconectado Tribuno

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 223
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #777 en: 08 de Marzo de 2012, 11:59:27 am »
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/08/espana/1331170687.html

Día de la Mujer Trabajadora

Noche de patrulla con María y Patricia



Detener al agresor de una mujer, a un hombre que había agredido a su hermano y evitar un robo en una joyería han sido algunas de las acciones que han protagonizado esta noche María y Patricia, dos mujeres policías que han narrado su turno a través de la red social Twitter.

Las dos agentes han contado su jornada de trabajo de esta noche patrullando por las calles de Madrid a través de tuits, una iniciativa que la Policía ha puesto en marcha con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora hoy, 8 de marzo.

En los breves mensajes y las fotos que se han ido colgado se ha podido ver cómo es el trabajo de cualquier noche de dos de las 8.333 agentes que trabajan en el Cuerpo Nacional de Policía.

A través de los tuits, se ha podido conocer cómo María, acompañada de su compañero José, y Patricia, que patrullaba con Muni, otro policía, acudían cuando sonaba la alarma de un banco, pedían la documentación a un conductor, acudían al recibir el aviso de un robo en un taller de encuadernación o atendían a una embarazada que se había desvanecido.

"Patricia acude con su 'Zeta' a prestar apoyo ante un aviso de la Sala de intento de lesiones en un domicilio entre dos hermanos". De esta manera relataban una de las intervenciones que han llevado a cabo los agentes esta noche. El aviso se saldó con la detención de uno de los hermanos, "tras comprobar q incumple orden de alejamiento", recogía uno de los tuits.

Ante un robo con fuerza en Villaverde, "María y José salen disparados. Sala 091 avisa de que el autor podría estar aún allí".

La patrulla 'virtual' ha concluido hacia las 02.00 horas de la madrugada. Antes, el Cuerpo Nacional de Policía ha querido celebrar este 8 de marzo felicitando a "las 8.333 agentes de la Policía Nacional, que realizan una labor fundamental en todo tipo d especialidades policiales".

Las primeras mujeres se incorporaron a la Policía hace ya más de 30 años y en la actualidad representan el 11% del total de la plantilla, según datos del Ministerio del Interior.

« Última modificación: 08 de Marzo de 2012, 13:23:30 pm por 47ronin »

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #778 en: 08 de Marzo de 2012, 18:43:55 pm »
Pues está colocada de puta madre la compañera delante del coche, y más si es en Villaverde...

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #779 en: 08 de Marzo de 2012, 18:45:08 pm »
Si es de noche los tuits seran algo así como...

Tomar café, ZZzZzZzzz, pase de lista, fin de servicio...

No?


Si, en la PMM si. Pero en la policía de verdad trabajan, pasan plazacas, filian personas y eso.