Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447951 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1060 en: 05 de Junio de 2013, 19:21:39 pm »
Son sus costumbres y hay que respetarlas.

Una costumbre convertida en un derecho constitucional que tiene más de económico que de derecho...y asi les va.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1061 en: 08 de Junio de 2013, 09:24:46 am »
Un agente marroquí expulsado de la Policía pone a la venta uno de sus riñones en Facebook
abc / madrid Día 08/06/2013 -

Hicham Yilali, de 37 años, afirma que se encuentra en buen estado de salud y que necesita el dinero para manetener a su familia

Un ex oficial de Policía marroquí puso a la venta su riñón a través de un anuncio publicado en facebook para poder mantener a su familia tras haber sido suspendido de su trabajo, informa Efe.

El policía llamado Hicham Yilali, que ejercía en la ciudad de Juribga (en el centro de Marruecos) indicó en la red social que había sido «obligado» a vender su riñón después de «una profunda reflexión» y tras haberse quedado sin salario al ser expulsado desde hace seis meses por la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN), una medida que juzgó como «abusiva».

Yilali, de 37 años y padre de dos hijos, explicó a Efe que el motivo de su suspensión del cuerpo policial fue un artículo en la prensa electrónica que le acusaba de golpear a un detenido.

Sin embargo, el ex policía precisó que se trataba de acusaciones «falsas» y que aunque la justicia demostró su inocencia, la administración policial quiso trasladarlo a otro sitio, pero ante su rechazo la administración decidió suspenderlo.

Yilali subrayó que vive una situación «lamentable» desde la suspensión de su salario hace cinco meses ya que corre el riesgo de ser expulsado de su apartamento al no poder pagar el alquiler, y añadió que uno de sus hijos fue expulsado al no poder pagar los gastos de su escuela.

El anuncio, en el que el ex-policía añade que «está en buen estado de salud», fue recogido por varios medios marroquíes.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1062 en: 10 de Junio de 2013, 19:40:30 pm »
Los robos informáticos han aumentado
Las pymes, el blanco de ciberataques de los hackers
El 31% de los ataques cibernéticos son contra pequeñas y medianas empresas
MISAEL ZAVALA MADRID 10-06-2013 15:14

Aunque el 50% de los ciberataques y ciberespionaje van dirigidos a las grandes empresas, en el último año los hackers han centrado sus ataques en las pequeñas y medianas empresas. Los robos de identidades, de información financiera o de sus clientes, incluso ser un trampolín para obtener información de grandes empresas, son los principales asaltos que sufren las pymes, que han visto un incremento de un 18% en 2011 hasta un 31% en 2012, un 13% más de robos.
El informe global sobre amenazas a la seguridad en internet, elaborado por el desarrollador de software para ordenadores Symantec Corporation, revela que cualquier empresa es vulnerable a las amenazas informáticas. Sin embargo, las más frágiles son las pymes por tener una menor seguridad en los ordenadores y redes a las que destinan pocos recursos. Desventaja que es aprovechada por los espías corporativos para robar secretos de la empresa, números de cuentas bancarias, datos de los clientes, correos electrónicos y otros archivos importantes.
El sector manufacturero es el preferido por los delincuentes cibernéticos. Un 24% de los ataques se dirigen a esta industria. Mientras que el sector de finanzas, seguros y bienes raíces ocupa el segundo lugar con un 19% de ataques, seguido por servicios no tradicionales con un 17%, Gobierno un 12%, sector energético un 10% y servicios profesionales un 8%.
Dentro de las empresas, en el último año, el blanco de los hackers fueron los empleados con puestos de menor jerarquía (como los representantes de ventas) ya que sus datos de contacto están más disponibles en el dominio público. Pero los ataques se han relajado contra ejecutivos nivel C que ahora son más cuidadosos con la información que manejan, detalla el estudio.
Además de los ciber ataques directamente dirigidos a empleados, los ladrones informáticos también aprovechan el sitio web de la empresa para atacar a otras personas que navegan por esos sitios, sin embargo Symantec tampoco descarta que los robos de información provengan de los propios trabajadores.
Como recomendación, el desarrollador de software, indica a las empresas aumentar las defensas en sus sistemas operativos con despliegues de firewalls (bloqueadores de acceso no autorizados) que deben ser actualizadas periódicamente, mejores antivirus que detecten a intrusos, además de sistemas y soluciones de seguridad web en toda la red. En cuanto a los empleados, es necesario que las empresas sensibilicen a su planilla laboral sobre los riesgos en las redes sociales y la web en general, además del valor de la protección de datos de la propia empresa.

http://cincodias.com/cincodias/2013/06/10/empresas/1370870059_179488.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1063 en: 11 de Junio de 2013, 19:25:23 pm »
Política soez

Por María Rey

Extracto del Blog A tí meu Cambado con el mensaje del admiistrador



Menudo lío ha montado el concejal del ayuntamiento de Cambados en Pontevedra. Xaquín Charlín González, BNG, ha escrito un artículo en un blog en el que critica el contrato firmado por el ministerio de la Presidencia con una Clínica Ginecológica por un valor de 40.000 euros.

El PP ha explicado que forma parte de un plan de prevención del cáncer de útero del que se beneficiarán las funcionarias del ministerio. Pero al concejal no le ha llegado la explicación a tiempo o no le ha parecido suficiente y ha ido descargando su malestar hasta degenerar la crítica política en un soez comentario.

Llama chochito de oro a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y con esas palabras ha conseguido unir hasta a los que a diario son enemigos. Soraya Rodríguez, la portavoz socialista en el Congreso, califica el comentario de repugnante, el portavoz del PP cree que quien pronuncia un comentario tan obsceno no debe seguir en política y Durán i Lleida dice que es intolerable e inaceptable y que nada tiene que ver con la política.

Ni en el propio Blog A tí meu Cambados se deben sentir nada cómodos con la polémica porque ellos mismo han dado orden de suprimir el comentario.

A raíz de la condena unánime de los grupos, Xaquín Charlín González ha pedido disculpas y ha presentado su dimisión a la dirección nacional del BNG, que la ha aceptado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1064 en: 12 de Junio de 2013, 15:34:08 pm »
Que jodío...la cuenta de la policía le gusta...pero quiere controlar las redes introducendo troyanos para poner mordazas en la boca a todos, no te jode.


Rajoy ve la cuenta de Twitter de la Policía como una "gran labor al servicio ciudadano"
 
12/06/2013 -

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha saludado este miércoles que la Policía ya cuente con 500.000 seguidores en su cuenta de Twitter @Policia y ha asegurado que se trata de una "gran labor al servicio del ciudadano".

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

"La Policía ya cuenta con 500.000 seguidores. Enhorabuena al equipo de redes sociales y a todo el Cuerpo. Gran labor al servicio del ciudadano", ha asegurado el jefe del Ejecutivo, que ha utilizado su cuenta de Twitter para esa felicitación.

Precisamente el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha asistido hoy a la Sala del 091 de la Jefatura Superior de Policía de Madrid para celebrar con el grupo de Redes Sociales la consecución de 500.000 seguidores. Según ha dicho, ese trabajo es una importante herramienta para crear "una cultura de seguridad entre los jóvenes".

"Este éxito nos sitúa como institución líder en las redes sociales. La Policía es la institución que más se ha adaptado a este mundo virtual. Permite dar un mejor servicio y estar más próximo al ciudadano", ha resumido Cosidó, quien ha destacado que han recibido "miles y miles de felicitaciones".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1065 en: 16 de Junio de 2013, 11:32:37 am »
EEUU espía a 18.000 ‘amigos’ de Facebook
La red social pasó datos de miles de usuarios entre junio y diciembre de 2012

Fuente: El Mundo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1066 en: 19 de Junio de 2013, 08:47:23 am »
Interior creará un sistema para localizar vehículos robados en tiempo real

La aplicación permitirá contactar al momento y enviar a los agentes fotos, mensajes o abrir chats5comentarios
2013-06-18

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, anunció este martes algunos de los nuevos proyectos que el Ministerio del Interior quiere poner en marcha en los próximos meses, entre los que destacan un sistema para localizar vehículos robados en tiempo real y una aplicación móvil que permita a los ciudadanos comunicarse de forma ágil con el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.

Para poner en marcha el sistema de localización de coches robados, se utilizarán los equipos que tiene instalados en las carreteras la Dirección General de Tráfico y permitirá el envío de datos de vehículos robados para efectuar la baja temporal inmediata del automóvil.

Durante su comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, también avanzó el lanzamiento de una aplicación móvil que permitirá agilizar la comunicación de incidentes a ambos cuerpos de seguridad, incorporando información como fotos, vídeos o geoposicionamiento, al tiempo que permitirá abrir chats o enviar mensajes multimedia a los agentes.

Este sistema eliminará también dos barreras comunicativas importantes. Por un lado, la barrera lingüística que tienen algunos de los turistas que visitan nuestro país por turismo, facilitando así que puedan comunicarse con las Fuerzas de Seguridad. Por otro lado, la barrera auditiva, para que las personas con discapacidad puedan comunicarse a través de pictogramas.

Este sistema de comunicación, que ha recibido el nombre de SIMASC (Sistema de Movilidad de Alertas de Seguridad Ciudadana), estará disponible para que los usuarios puedan descargarlo durante el último trimestre del año

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1067 en: 19 de Junio de 2013, 09:14:05 am »
Interior creará un sistema para localizar vehículos robados en tiempo real

La aplicación permitirá contactar al momento y enviar a los agentes fotos, mensajes o abrir chats5comentarios
2013-06-18

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, anunció este martes algunos de los nuevos proyectos que el Ministerio del Interior quiere poner en marcha en los próximos meses, entre los que destacan un sistema para localizar vehículos robados en tiempo real y una aplicación móvil que permita a los ciudadanos comunicarse de forma ágil con el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.

Para poner en marcha el sistema de localización de coches robados, se utilizarán los equipos que tiene instalados en las carreteras la Dirección General de Tráfico y permitirá el envío de datos de vehículos robados para efectuar la baja temporal inmediata del automóvil.

Durante su comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, también avanzó el lanzamiento de una aplicación móvil que permitirá agilizar la comunicación de incidentes a ambos cuerpos de seguridad, incorporando información como fotos, vídeos o geoposicionamiento, al tiempo que permitirá abrir chats o enviar mensajes multimedia a los agentes.

Este sistema eliminará también dos barreras comunicativas importantes. Por un lado, la barrera lingüística que tienen algunos de los turistas que visitan nuestro país por turismo, facilitando así que puedan comunicarse con las Fuerzas de Seguridad. Por otro lado, la barrera auditiva, para que las personas con discapacidad puedan comunicarse a través de pictogramas.

Este sistema de comunicación, que ha recibido el nombre de SIMASC (Sistema de Movilidad de Alertas de Seguridad Ciudadana), estará disponible para que los usuarios puedan descargarlo durante el último trimestre del año



Ola k ase??

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1068 en: 19 de Junio de 2013, 12:05:26 pm »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1069 en: 19 de Junio de 2013, 12:41:56 pm »
Interior creará un sistema para localizar vehículos robados en tiempo real

La aplicación permitirá contactar al momento y enviar a los agentes fotos, mensajes o abrir chats5comentarios
2013-06-18

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, anunció este martes algunos de los nuevos proyectos que el Ministerio del Interior quiere poner en marcha en los próximos meses, entre los que destacan un sistema para localizar vehículos robados en tiempo real y una aplicación móvil que permita a los ciudadanos comunicarse de forma ágil con el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.

Para poner en marcha el sistema de localización de coches robados, se utilizarán los equipos que tiene instalados en las carreteras la Dirección General de Tráfico y permitirá el envío de datos de vehículos robados para efectuar la baja temporal inmediata del automóvil.

Durante su comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, también avanzó el lanzamiento de una aplicación móvil que permitirá agilizar la comunicación de incidentes a ambos cuerpos de seguridad, incorporando información como fotos, vídeos o geoposicionamiento, al tiempo que permitirá abrir chats o enviar mensajes multimedia a los agentes.

Este sistema eliminará también dos barreras comunicativas importantes. Por un lado, la barrera lingüística que tienen algunos de los turistas que visitan nuestro país por turismo, facilitando así que puedan comunicarse con las Fuerzas de Seguridad. Por otro lado, la barrera auditiva, para que las personas con discapacidad puedan comunicarse a través de pictogramas.

Este sistema de comunicación, que ha recibido el nombre de SIMASC (Sistema de Movilidad de Alertas de Seguridad Ciudadana), estará disponible para que los usuarios puedan descargarlo durante el último trimestre del año



Ola k ase??


Travagar o k ase

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1070 en: 19 de Junio de 2013, 12:48:06 pm »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1071 en: 23 de Junio de 2013, 14:05:42 pm »
Aplicación para dispositivos móviles de Interior

Los ciudadanos podrán enviar a la Policía imágenes en directo de delitos


MADRID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Llamar por teléfono al 091 para avisar a la Policía puede ser algo del pasado a partir del nuevo sistema que está desarrollando el Ministerio del Interior para poner en contacto a ciudadanos y fuerzas de seguridad. Se trata de una aplicación para 'smartphones' y otros dispositivos móviles por medio de la cual se podrá alertar a la Policía y la Guardia Civil o incluso facilitar imágenes o videos de hechos delictivos y otros incidentes de un modo rápido y directo.

   Este novedoso proyecto lo está desarrollando la Secretaría de Estado que dirige Francisco Martínez y se prevé presentar oficialmente tras el verano para que empiece a funcionar antes de que acabe el año. El nombre de esta App es Sistema de Movilidad de Alertas de Seguridad Ciudadana (SIMASC).

   El propio Martínez, 'número dos' de Interior, esbozó este sistema en su última intervención en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados el pasado martes donde explicó que la idea es "agilizar la comunicación de incidentes, incorporación de información como fotos, videos o posición en los mensajes e incluso establecer multicanales como chats".

DESURBS

   Fuentes del Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz explicaron a Europa Press que el proyecto lo está desarrollando el Ministerio de manera autónoma, si bien admiten que se han consultado a empresas del sector. Actualmente, la Comisión Europea cofinancia con otras instituciones un proyecto llamado DESURBS (abreviatura en inglés de 'Diseño de Espacios Urbanos Más Seguros').

   Entre los servicios de este proyecto se encuentra algo muy similar a lo que se propone desde Interior. Con el nombre de 'CitiZen', sus responsables lo describen como un GPS gratuito hábil para aplicaciones móviles que ofrece información de seguridad casi en tiempo real, según una breve presentación a la que ha tenido acceso Europa Press.

   Explican que los usuarios pueden ver un incidente que se esté produciendo a su alrededor e incluso participar aportando nuevas informaciones desde su posición. Esta empresa llega a plantear que los usuarios con sus teléfonos móviles puedan constituir un CCTV (circuito cerrado de televisión) al servicio de las autoridades policiales. Además destacan que no hay esperas al teléfono porque no hay llamadas de teléfonos y que en todo momento se mantiene el anonimato.

   En su intervención en el Congreso, el secretario de Estado de Seguridad puso el acento en que el SIMASC contribuiría a "eliminar dos barreras: la lingüística para facilitar las denuncias de turistas y la auditiva, para que personas con discapacidad puedan comunicase con la policía a través de pictogramas".

EN VARIOS IDIOMAS

   Las fuentes consultadas precisan que, en lo que a los ciudadanos extranjeros se refiere, la idea sería tener esta aplicación disponible en varios idiomas y que cada persona se la pueda descargar en su móvil en la lengua que más le convenga.

   Este proyecto supone un paso más en la estrategia puesta en marcha desde hace meses por el Ministerio del Interior de aprovechar las nuevas tecnologías para favorecer la actuación de las fuerzas de seguridad. Ya a través de la cuenta oficial de twitter de la Policía Nacional --con medio millón de seguidores-- los usuarios pueden mandar mensajes con información sobre todo lo que tenga que ver con el tráfico de drogas en su entorno.

   Esta iniciativa bautizada con el nombre de 'tuitredada' ha proporcionado a las autoridades la información necesaria para detener a más de 300 personas. También se ha iniciado una campaña similar para que los ciudadanos puedan involucrarse en el combate de la trata de personas que ha recibido ya cientos de mensajes, según la Dirección General de la Policía.

   Actualmente también, tanto las páginas web de la Policía y la Guardia Civil permiten la participación y la colaboración ciudadana, pero el sistema SIMASC vendría agilizar los trámites y optimizarlos para una relación casi en tiempo real entre ciudadanos y fuerzas de seguridad.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1072 en: 23 de Junio de 2013, 14:17:47 pm »

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1073 en: 30 de Junio de 2013, 15:59:59 pm »

El trino de la policía local
 

El jefe de la policía de Mollet y un agente de Les Franqueses crean una red de hilos de Twitter que ya coordina a policías de 50 municipios catalanes

La plataforma no tiene coste alguno

Sábado, 29 de junio del 2013
A. B.
MOLLET DEL VALLÈS

En Catalunya, las policías locales están viviendo su propia revolución 2.0. Lo hacen solas, empujadas por el voluntarismo de dos individuos, el jefe de la policía local de Mollet, Jaume González, y el agente de Les Franqueses Albert Costa. Sin presupuesto y sacando horas de su tiempo libre, estos dos policías han levantado una red de coordinación que, como una sala de control virtual, funciona a través de Twitter y en la que participan ya cerca de 50 localidades.


Desde Mollet, su origen, la red se ha expandido por la provincia de Barcelona, sobre todo en el Vallès (Sant Cugat, Tordera, Maçanet, Caldes de Malavella, Caldes de Montubui, Parets, Montmeló, Lliçà d'Amunt y de Vall, Vallromanes, entre otras), y empieza a penetrar en Girona y Tarragona. Actualmente la usan 30 policías locales, además de 20 servicios de vigilantes, que hacen las veces de policía local en las localidades pequeñas.

González bautizó a esa red Xarxa Integrada Policial, siendo popularmente conocida como red XIP 2.0. «Yo siempre he creído en la importancia de la coordinación. Las policías locales no podemos estar aisladas unas de otras. Y para coordinarse bien hace falta la tecnología. Por eso creé la red XIP 2.0., para que las policías locales de una misma zona pudieran tener una plataforma de comunicación común», explica González.

Se sienta tras la mesa de un despacho atípico para un mando policial. En las estanterías hay alineados una decena de libros sobre internet y la revolución 2.0. En su ordenador, abre y cierra ventanas del navegador, cada una de ellas con un hilo distinto de Twitter. La red XIP 2.0 es su criatura, creada «en horas libres para hacer un acto de servicio al país».

Canales cerrados

Cada policía tuitea sus incidencias en canales accesibles solo a sus usuarios. Está el canal de Twitter de las localidades del entorno, que suele corresponder con la delimitación de un área básica policial de los Mossos. Luego está el regional, de mucha más amplitud. A diferencia de la emisora tradicional, que solo permite la comunicación de voz, la red XIP 2.0, al usar Twitter, permite «colgar fotos, vídeos y localizaciones GPS», destaca el jefe de la policía local de Mollet, que insiste: «Y todo a coste cero». Además, como funciona por Twitter, los agentes la pueden consultar desde sus smartphones.

¿Cuál es la utilidad de esta red? «Permite a las policías locales conocer las incidencias que se producen en las localidades vecinas. Así, si hay un incendio o una inundación se puede acudir a colaborar. En caso de que se dé una actuación criminal grave en una localidad el resto de policías locales de la zona pueden conocer la incidencia en tiempo real y acudir en su apoyo», comenta González, que destaca sus virtudes «en caso que haya que montar a toda prisa controles de carretera para evitar la huida del autor de un crimen».

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1074 en: 03 de Julio de 2013, 20:07:13 pm »
Utilizaban datos sacados de Internet para falsificar DNIs con los que solicitaban tarjetas bancarias

La Policía Nacional detiene a tres personas que defraudaron 100.000 € en cuentas online abiertas con documentos falsos

Usaban filiaciones de personas fallecidas para conseguir no ser descubiertos y nóminas falsificadas de funcionarios del Estado para conseguir aparentar mayor solvencia

03-julio-2013.- Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a tres personas, miembros de una misma familia, que defraudaron 100.000 euros en cuentas online abiertas con documentos falsos. Utilizaban datos sacados de Internet para falsificar DNIs con los que solicitaban tarjetas bancarias. Usaban filiaciones de personas fallecidas para conseguir no ser descubiertos y nóminas falsificadas de funcionarios del Estado para conseguir aparentar mayor solvencia.

Datos obtenidos en Internet

Las investigaciones comenzaron en noviembre del pasado año, al tener conocimiento la Policía de la existencia de un grupo de personas residentes en Valencia, que se dedicaba a la falsificación de DNIs para posteriormente solicitar tarjetas de crédito de diferentes entidades bancarias con departamentos online.

Para falsificar los documentos necesarios utilizaban algunos de datos de filiación que no correspondían con los del verdadero titular, sustituyendo también la fotografía por la de otra persona. Principalmente empleaban DNIs de personas nacidas entre los años 1900-1910 aproximadamente, ya que actualmente están fallecidas, para así dificultar ser descubiertos.

Estas falsificaciones eran elaboradas en ordenadores dotados con programas de tratamiento de imágenes, mientras que las filiaciones que usaban eran obtenidas en distintos Boletines Oficiales de la Comunidad Valenciana publicados en Internet. Además de los DNI, falsificaban nóminas de funcionarios del Estado –miembros del ejército o de la policía- para dotar a esa identidad de solvencia económica.

Solicitaban tarjetas en banca online y telefónica

Con toda la documentación ya preparada solicitaban tarjetas de crédito asociadas a estos documentos a través de banca telefónica o por Internet, sin necesidad de realizar ningún trámite presencial. Una vez conseguidas las tarjetas, procedían a realizar todo tipo de movimientos monetarios que no requirieran su presencia física, además de efectuar transferencias de dinero con destino a cuentas legales de miembros de la familia.

En una primera valoración se estima que la cuantía de lo estafado ascendería a 100.000 euros, acreditándose en el cauce de la investigación un total de diecisiete estafas.

En la conclusión de la investigación se han realizado tres registros domiciliarios en los que se ha intervenido 1.600 euros en efectivo; dos tarjetas de crédito VISA PASS, con diversas filiaciones con las que se cometían las estafas; 1.850 cartuchos de armas cortas y largas de diferentes tipos de calibre; 4 cartuchos de punta hueca; 7 pendrives y 3 teléfonos móviles. Además se han decomisado 10 ordenadores, 2 escáneres de alta calidad y documentos con nuevas identidades falsas con los que cometer estafas y otro material empleado para realizar las falsificaciones. Los investigadores han encontrado numerosos documentos bancarios y contratos de cuentas que están pendientes de ser analizados.

La operación ha sido llevada a cabo por la Brigada Central de Documentos Falsos de la UCRIF Central, de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras y por la UCRIF de la Jefatura Superior de Valencia.

http://policia.es/prensa/20130703_1.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1075 en: 09 de Julio de 2013, 15:02:45 pm »
UNA NUEVA UTILIDAD
Primer arresto policial grabado con Google Glass


Aumentan las utilidades para Google Glass. Esta vez ha servido para grabar un arresto policial por un usuario particular. La calidad del vídeo es similar a las grabaciones de vídeo a través de un teléfono móvil o una cámara de seguridad.

http://www.antena3.com/noticias/tecnologia/primer-arresto-policial-grabado-google-glass_2013070900052.html

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1076 en: 12 de Julio de 2013, 15:15:56 pm »
Entre sus víctimas hay una menor a la que coaccionó para que se desnudara ante la webcam

Detenido un hombre que utilizaba un doble perfil "bueno-malo" para acosar a mujeres a través de las redes sociales

En uno de ellos se presentaba como una "buena persona" que avisaba a las víctimas de que otro usuario, que en realidad era él mismo, tenía en su poder vídeos o fotografías comprometidas y que si no querían que fueran distribuidas entre sus contactos debían hacer todo lo que quisiera

Tras contactar con sus víctimas en la Red, obtenía información acerca de ellas y de sus amistades y después las coaccionaba para que grabaran vídeos de contenido erótico

En el registro efectuado en el domicilio del arrestado se ha intervenido numeroso material pornográfico que está siendo analizado para determinar la identidad y edad de otras posibles víctimas

12-julio-2013 - Agentes de la Policía Nacional han detenido en Barakaldo (Vizcaya) a un hombre de 28 años que utilizaba un doble perfil "bueno-malo" para presuntamente acosar a mujeres a través de las redes sociales. En uno de ellos se presentaba como una "buena persona" que avisaba a la víctima de que otro usuario, que en realidad era él mismo, tenía en su poder vídeos o fotografías comprometidas y que si no querían que fueran distribuidas entre sus contactos debían de hacer todo lo que quisiera. Tras contactar con sus víctimas en la Red, obtenía información acerca de ellas y de sus amistades y después las coaccionaba para que grabaran vídeos de contenido erótico. Entre sus víctimas se encuentra una menor a la que coaccionó para que se desnudara ante la webcam. En el registro efectuado en su domicilio se ha intervenido numeroso material pornográfico que está siendo analizado para determinar la identidad y edad de otras posibles víctimas.

Acoso a una menor

Las investigaciones se iniciaron el pasado 17 de junio cuando se recibió en el Grupo de Menores de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja la denuncia de una menor de edad. Afirmaba que un individuo había contactado con ella a través de una red social amenazándola con distribuir un vídeo de contenido erótico suyo si no se desnudaba ante la webcam o no le pagaba una cantidad de dinero.

Al día siguiente se recibió una nueva denuncia, esta vez de una joven mayor de edad que afirmaba que un usuario de la misma red social la había chantajeado con difundir imágenes suyas desnuda. El ciberacosador decía ser un hacker que había entrado en el ordenador de la denunciante, la había grabado sin ropa con la webcam, y que, para impedir su publicación tenía que hacer lo que le pidiera.

Dos perfiles en redes sociales: el bueno y el malo

Gracias a las pesquisas realizadas por los agentes se pudo determinar que el autor de ambas acciones era la misma persona. Se trataba de un hombre de 28 años residente en Barakaldo (Vizcaya) que había seguido en los dos casos el mismo modus operandi. Contactaba con las mujeres a través de las redes sociales e intentaba obtener toda la información posible de las mismas y de su grupo de amigos para posteriormente amenazarlas con enviar un vídeo de éstas desnudas a todos sus contactos.

Además los agentes averiguaron que el detenido utilizaba dos perfiles. En uno de ellos se presentaba como una "buena persona" que avisaba a la víctima de que otro usuario, que en realidad era él mismo, tenía en su poder vídeos o fotografías comprometidas y que si no querían que fueran distribuidas entre sus contactos debían hacer todo lo que quisiera esa persona.

Tras ser identificado se procedió a su arresto. En el registro de su domicilio se intervino material pornográfico que consistía en imágenes de mujeres desnudas realizadas por ellas mismas. Todas estas grabaciones están siendo investigadas por los agentes para determinar la identidad, la edad de las mismas y si han sido distribuidas.

La investigación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Menores de la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior de La Rioja y la Brigada Provincial de Policía Judicial de Bilbao.

http://policia.es/prensa/20130712_1.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1077 en: 21 de Julio de 2013, 15:39:02 pm »

Cómo ganar 40.000 euros con el último timo en la red:espiar el whatsapp ajeno
Agencia EFE – sáb, 20 jul 2013 11:13 CEST..

Madrid, 20 jul (EFE).- Espiar las conversaciones de Wahtsapp de quien quieras se convirtió en una tentación imposible de resistir para miles de usuarios que picaron en uno de los últimos timos de internet, gracias al cual un joven de 23 años, ahora detenido, se embolsó en solo dos meses 40.000 euros a través de una inexistente aplicación.

Con una "ilegal capacidad emprendedora", el cerebro de la estafa, detenido la semana pasada, ideó desde su casa en Murcia un timo bastante simple pero "muy eficaz", explica a Efe José Rodríguez, inspector jefe del Grupo Seguridad Lógica de la Brigada de Investigaciones Tecnológicas (BIT) de la Policía Nacional.

Un gancho perfecto, la aplicación de mensajería instantánea para móviles más popular y un no menos atractivo reclamo, interceptar conversaciones de otros gracias a otra supuesta aplicación, eran los ingredientes principales para hacer que la fórmula del engaño le diera al detenido buenos resultados.

Ahora, las víctimas tenían que picar el anzuelo, que el detenido encontró en las redes sociales, un "océano" de internautas, muchos de ellos seguramente dispuestos a espiar los mensajes privados de móviles de amigos, parejas, jefes en tiempo real y, además, totalmente gratis.

Para que su supuesta aplicación de espionaje tuviera credibilidad en el gran escaparate de una red social, el estafador no dudó en "robar" los perfiles de más de 11.000 usuarios a través de los cuales llegó a enviar más de ocho millones de mensajes publicitando tan revolucionaria herramienta.

Lo hizo creando una web en apariencia muy similar a la original, de forma que cuando los usuarios entraban a través de esta falsa dirección, le proporcionaban el nombre y contraseña de la cuenta que, ya robada, relata el inspector jefe de la Policía, era el medio para enviar mensajes masivos a la lista de contactos y dar difusión a la "novedosa" e inexistente herramienta.

El interesado en el anuncio de la aplicación tan solo tenía que seguir unas sencillas instrucciones en una web, que simulaba ser también la de la red social, y donde este usuario también le proporcionaba al detenido sus credenciales.

Desde esa página, el estafador dirigía al usuario a otra web donde, en teoría, bastaba con pinchar el botón de descarga e introducir, advierte Rodríguez, su móvil a cambio de obtener un código que activaría la deseada aplicación.

Ahí la víctima caía en la trampa. Había picado en el timo, ya que cuando el internauta introducía su número lo que hacía era realmente suscribirse como titular de una línea de móvil a un servicio de mensajería Premium.

En definitiva, dice Rodríguez, abonarse al envío de una serie de mensajes cuyo coste oscila entre 1,45 euros y más de 7,20, de los que el detenido se reportaba buena parte de los beneficios por explotar ese servicio de mensajería.

Percatados del engaño y al descubrir que no existía ninguna aplicación, muchos de los estafados no han denunciado debido al escaso importe individual del fraude y a que de ser cierto lo que prometía el uso de la herramienta descargada sería un delito.

A pesar de la ausencia de denuncias de víctimas, los rumores de una aplicación que intervenía las comunicaciones de whatsapp circulaban por internet, e incluso la red social donde se hackearon miles de cuentas llegó a consultar a la Policía sobre su existencia, que rápidamente comprobó que se trataba de un fraude.

Tras localizar y detener a su "ingeniero" en Murcia, los investigadores no descartan que junto a él hayan participado más personas en la comisión de la estafa, por lo que analizan el ordenador y los cuatro discos duros intervenidos en su domicilio.

Ante la posibilidad de que surjan imitadores o engaños por internet similares, el inspector jefe de la BIT lo tiene claro: "Nadie se debe descargar una aplicación anunciada como estrella que además promete la comisión de un delito".

Si pese a esta recomendación, el usuario sigue en su empeño, la Policía recuerda que internet no solo es un nuevo escenario de fraudes sino que "también existe la letra pequeña".

En este caso, si el internauta hubiera rastreado y leído bien la web hubiera sabido que al introducir su número de móvil autorizaba la suscripción al envío de mensajes caros, que fue lo que le costó la curiosidad de poder leer conversaciones privadas ajenas.

Laura Camacho

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1078 en: 21 de Julio de 2013, 15:47:34 pm »
Decálogo policial contra el 'balconing' y el 'tamponing'

Lanza una campaña de ocio seguro para que las "juergas" veraniegas no acaben en tragedia
 
PÚBLICO/EFE
Madrid 21/07/2013

<a href="http://youtube.com/v/2pvwRG4eT7Y&amp;feature=player_embedded" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/2pvwRG4eT7Y&amp;feature=player_embedded</a>

La Policía Nacional ha lanzado este domingo una campaña en las redes sociales con un decálogo de advertencias, dirigido especialmente a jóvenes y turistas extranjeros, en el que alerta de la peligrosidad de algunas conductas de riesgo propias del verano como el "balconing" (lanzarse a la piscina de hotel desde la terraza de la habitación) o el "tamponing" (impregnar de alcohol los tampones para acelerar los efectos del mismo). El objetivo es, según la Policía, que "ninguna juerga acabe en tragedia".

El decálogo es el siguiente:

1.En conciertos, festivales o eventos, asegúrate de que cumplen todas las medidas de seguridad, evita los riesgos de cualquier evento masivo y si ves una emergencia, llama al 112

2.Báñate solo en zonas autorizadas, sigue las normas e indicaciones de los socorristas, precaución en el baño... ¡y no seas demasiado confiado con las pertenencias!

3.El consumo de alcohol en la calle, salvo ocasiones muy puntuales, está prohibido y acarrea diversas sanciones. El exceso en su consumo es perjudicial para tu salud. Jamás conduzcas si has bebido, por tu seguridad y la de todos. Conducir ebrio es delito. Evita mezclas o prácticas peligrosas (tamponing y similares) ¡Con la salud no se juega! La conducción temeraria de coches o motos que comprometa tu seguridad, y la de otros, es delito

4.Mantente alejado de las drogas, muy dañinas para tu salud en el corto plazo y mortales en el largo plazo. Si ves indicios de tráfico de estupefacientes, cuéntanoslo a antidroga@policia.es, anónimo y confidencial

5.A todos nos gusta obtener -y compartir vía redes sociales- fotos impactantes o muy atractivas. Pero no pongas en riesgo la seguridad de nadie (ni fotógrafo ni el que posa) ni incumplas las normas. Y antes de compartirlas vía RR.SS., mensajería instantánea o mail asegúrate de que es respetuosa con los demás y no va a suponer perjuicios para nadie ni en ese momento ni en el futuro

6.La compra de artículos fuera de los establecimientos o circuito regularizado supone quedarte sin derechos como consumidor y fuera de cualquier control sanitario, además de poder ser víctima de engaños y falsificaciones. En caso de comida, bebida, fármacos, cosméticos o productos sensibles para tu salud, extrema la precaución

7.Atención a tus pertenencias valiosas en espacios y ocasiones típicas del ocio estival (fiestas, eventos masivos, playas, terrazas, chiringuitos...), evita que sean objeto de hurto por descuideros y carteristas. Instala un programa de rastreo en tu smartphone, por si se extraviara

8.Si vas a realizar actividades deportivas y/o lúdicas de riesgo entérate bien de cuáles son las normas a cumplir, las medidas de seguridad y prevención básicas y de que están autorizadas y pasos a seguir en casos de emergencia. El uso de casco y demás medidas de protección es irrenunciable, sin excusas

9.En tus reuniones al aire libre, no hagas barbacoas u hogueras en zonas de campo no autorizadas y extrema las precauciones cuando la hagas en tu casa

10.En reuniones nocturnas de amigos, cumple con las normas locales y generales, respeta a los demás y el descanso de los vecinos. El alcohol y el momento de diversión pueden llevar a inconscientes a poner en riesgo la integridad de alguien (carreras, apuestas y bromas irresponsables o prácticas mortales como el balconing). Ni las hagas... ni dejes que tus amigos lo intenten. Ninguna juerga debe acabar en tragedia

A partir de hoy, la campaña se difunde en los dos perfiles de la Policía Nacional en twitter: @policia y @spanishpolice y en www.tuenti.com/contigo, en Facebook y en www.youtube.com/policia. En este último se ha colgado un vídeo con medidas de seguridad para disfrutar de un verano seguro.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1079 en: 02 de Agosto de 2013, 15:03:28 pm »
Nos espían?

La búsqueda en internet sobre ollas a presión despierta sospechas en EE.UU.


abc tecnología / madrid

Día 02/08/2013 -

Una norteamericana asegura que fue su historial web el que provocó la investigación, pero la Policía dice que fue una mala pista

La búsqueda en internet sobre ollas a presión despierta sospechas en EE.UU.


miguel muñiz
 .
Buscar en internet información sobre ollas a presión, mochilas y los atentados de Boston han hecho que seis investigadores de la Policía visitaran a una familia de Nueva York exigiendo información sobre su trabajo y sus orígenes.

Así lo ha asegurado Michele Catalano, quien ha relatado cómo el pasado miércoles seis agentes especializados en la lucha contra el terrorismo llamaron a la puerta de su casa porque las búsquedas en la web de su familia habían creado «la tormenta perfecta de perfil terrorista», según ha recogido el periódico «The Guardian».

Catalano, que vive en Long Island, Nueva York, ha explicado que fue su marido el que estaba en casa cuando la Policía llegó. Tras pedir permiso, entraron en la casa, miraron el interior del salón, las estanterías, las fotos. Preguntaron de dónde era él y su familia, dónde trabajaba. «¿Tiene alguna bomba?», asegura la mujer que le preguntaron. «¿Tiene alguna olla a presión?». Su marido respondió que no, pero que sí tenían una para arroz. «¿Y puede hacer una bomba con eso?».

Estos elementos fueron una combinación mortal el 15 de abril, cuando dos hermanos dejaron ollas a presión con explosivos escondidas en mochilas cerca de la línea de llegada del Maratón de Boston, provocando explosiones que hirieron a casi 300 personas.
 
Finalmente, la Policía ha explicado que la investigación comenzó por las búsquedas de uno de los miembros de la familia, hechas en su antiguo lugar de trabajo, sobre ollas a presión utilizadas para hacer bombas y mochilas. El jefe, creyendo que estas búsquedas eran sospechosas, alertó a la Policía.

Así, en un comunicado, la Policía ha asegurado que la investigación se debió a una mala pista, y no como el resultado del seguimiento de sus búsquedas privadas en internet. «Todo lo que sé es que, si quiero comprar una olla a presión en un futuro próximo, no lo haré por internet», aseguró Catalano.