Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447596 veces)

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1100 en: 13 de Agosto de 2013, 20:28:13 pm »
Ese es uno de los grandes problemas de la sociedad, a las cosas hay que llamarlas por su nombre, y precisamente eso evitaría muchos problemas a la larga.
333

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1101 en: 13 de Agosto de 2013, 20:30:05 pm »
 . . .  puede ser

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1102 en: 13 de Agosto de 2013, 20:36:51 pm »
Vale guapo.
333

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1103 en: 13 de Agosto de 2013, 21:36:40 pm »
joder, van a quitar al demigrante fernando alonso del museo de cera y vosotros enfrascados en conversaciones banales


Desconectado Xena091

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3474
  • "La Chunga" by Pindongo
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1104 en: 13 de Agosto de 2013, 21:43:58 pm »
"Eso" trataba de ser como Fernando Alonso?

 :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1105 en: 13 de Agosto de 2013, 22:20:10 pm »
Que asco le tengo al mierdonso......."viva Hamilton".
333

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1106 en: 15 de Agosto de 2013, 15:07:07 pm »
Ese es uno de los grandes problemas de la sociedad, a las cosas hay que llamarlas por su nombre, y precisamente eso evitaría muchos problemas a la larga.
Que razon tienes...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1107 en: 23 de Agosto de 2013, 15:03:57 pm »


Un joven de 18 años

Detenido tras poner 'me gusta' en su foto de 'los buscados' por la policía


•No se dio cuenta de que era la cuenta de la comisaría de Huntington Beach
•Está acusado de vandalismo


23.08.13 | 12:08h. Informativos Telecinco | 
 

Un joven de 18 años fue detenido por la policía después de marcara "Me Gusta" en Facebook sobre su imagen entre la multitud del Campeonato de Surf de Estados Unidos. Luis Enrique Rodríguez no se dio cuenta que era la cuenta de la comisaría de Huntington Beach, que lo buscaba, por vandalismo. Después de esto, los agentes de California lograron localizarlo con más facilcidad y arrestarlo.


Luis Enrique Rodriguez,
 
La foto del joven grafitero acusado de escribir pintadas ofensivas en varios coches patrullas de la policía, fue además compartida por varios de sus amigos.

 "Al Sr. Rodríguez, al parecer orgulloso de sus acciones, 'le gusta' la imagen del Departamento de Policía de Huntington Beach y la compartió con sus amigos", explicó el cuerpo en Facebook.

Este departamento había publicado en su cuenta en la red social 25 fotografías de personas buscadas por diferentes actos delictivos y pidieron la colaboración de sus 'amigos' en internet para encontrarlos, según los medios estadounidenses.


Para encontrar a Luis Enrique Rodríguez no hizo falta ayuda, porque él mismo se ofreció a la policía.

Rodríguez vive en Anaheim, California y era buscado por del Departamento de Policía de Anaheim por escribir " fuck the pigs" en varios coches de la policía durante el campeonato de surf.



La foto del joven grafitero acusado de escribir pintadas ofensivas en varios coches patrullas de la policía, fue además compartida por varios de sus amigos.

 "Al Sr. Rodríguez, al parecer orgulloso de sus acciones, 'le gusta' la imagen del Departamento de Policía de Huntington Beach y la compartió con sus amigos", explicó el cuerpo en Facebook.

Este departamento había publicado en su cuenta en la red social 25 fotografías de personas buscadas por diferentes actos delictivos y pidieron la colaboración de sus 'amigos' en internet para encontrarlos, según los medios estadounidenses.


Para encontrar a Luis Enrique Rodríguez no hizo falta ayuda, porque él mismo se ofreció a la policía.

Rodríguez vive en Anaheim, California y era buscado por del Departamento de Policía de Anaheim por escribir " fuck the pigs" en varios coches de la policía durante el campeonato de surf.

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1108 en: 25 de Agosto de 2013, 11:54:23 am »
  ;ris; Este es de cabeza para el hilo de este mundo esta lleno de tontos.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1109 en: 27 de Agosto de 2013, 11:00:07 am »
Un joven ha fallecido esta madrugada en Murcia tras caer desde un balcón situado en la segunda planta de un edificio. Al parecer, el joven estaría buscando cobertura con el móvil o con su ordenador, según han informado fuentes policiales.

El accidente ha ocurrido en la madrugada de este lunes, a las 2.23 horas, en la calle María Matas de la pedanía murciana de Beniaján, cuando la víctima, de 23 años, posiblemente resbaló, chocó contra la barandilla y cayó desde un segundo piso, a una altura de seis metros.

Al lugar de los hechos ha acudido la Guardia Civil del puesto de Torreagüera tras la llamada de la familia del fallecido, ya que sus padres y hermanos se encontraban dentro de la vivienda. Se baraja la posibilidad de que hubiese consumido alcohol.

El cuerpo ha pasado a disposición del Instituto Anatómico Forense de Murcia. Una vez que se produzca el diagnóstico de la causa del fallecimiento, el cadáver será entregado a la familia del difunto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1110 en: 08 de Septiembre de 2013, 14:08:52 pm »
Lo decía el presidente del COE, Alejandro Blanco, antes de la eliminación

“Dios va con Madrid 2020″

Domingo, 8 septiembre, 2013

“Dios va con Madrid 2020″. Lo decía el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, horas antes de que el COI hiciera pública la decisión de qué ciudad acogería los Juegos del 2020. También afirmaba, en una entrevista a un diario de la capital, que “querer los Juegos Olímpicos es una acto de patriotismo”.

Afirmaciones como “patriotas” y “traidores” fueron la nota predominante antes, durante y después de las votaciones y las etiquetas #Madrid2020 #Olimpiadas o #JJ.OO. han creado una atmósfera propia entre los sueños y las pesadillas de unos y otros en las redes sociales.

Políticos, deportistas de élite y voluntarios dejaban por escrito tuits de apoyo a la capital española, mientras que la cara menos amable del Twitter denunciaba cantidades astronómicas de dinero malgastado en infraestructuras para afrontar las tres candidaturas falladas de la ciudad. En concreto, algunos de los tuits durante la presentación de Madrid, han desmontado las afirmaciones de Blanco y también las del propio príncipe Felipe, que había asegurado que toda España quería los Juegos.

Estos tuits son sólo una pequeña extracción de lo que ha sido, para muchos, una olímpica decepción:

@IsaiasLafuente: “La Moncloa envía al COI que, después de la intervención de Rajoy, los apoyos populares en Madrid 2020 han subido en 31 personas”.

@Antonio “Mastre ha bajado a buscar palomitas para #ver el parlamento de Ana Botella. Es la mejor baza que tenemos los japoneses”.

@moedetriana: “Sólo apoyaré a la candidatura de Madrid 2020 si alguien me jura que las pruebas de tiro se harán en Génova 13″

Cuando se ha sabido que Madrid quedaba finalmente descartada, estas han sido algunas de las reacciones más ocurrentes:

@ramonlobo: “Ahora que nos hemos quedado sin Madrid 2020 tendrían que devolvernos la Sanidad y la Educación que nos han robado”

@CarlesMundo: “La Marca España da para unos juegos de azar como los de Eurovegas, pero no para unos Juegos Olímpicos”

@japtapias: “Tiene razón @Carles_Francino cuando dice que el obstáculo no ha sido ni de infraestructuras, ni deportivo, sino la imagen que se proyecta de España”

@angelcalleja: “Madrid se ha gastado 8.800 millones de euros en infraestructuras para las tres candidaturas. Ahora debe más de 7.000 y ha perdido dos rescates”

@iescolar: “La locura olímpica nos ha salido carísima a los madrileños. ¿Ninguna disculpa de Gallardón y de su heredera?

@juapersan: “El COI es un organismo corrupto, mafioso, interesado y poco respetuoso. Antes no, sólo desde las 21 h del día de hoy”

@jotaemevega: “Sólo una sociedad terriblemente alienada puede estar triste por perder Madrid 2020 y que tanto le haga el drama social actual del país”

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1111 en: 09 de Septiembre de 2013, 00:42:58 am »
Lo decía el presidente del COE, Alejandro Blanco, antes de la eliminación

“Dios va con Madrid 2020″


El problema de Blanco es que no ha acertado con el canal de comunicación y le han puesto con Buda, Kami y Shinto, es el problema de la liberación de la telefonía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1112 en: 09 de Septiembre de 2013, 11:42:25 am »
Lo decía el presidente del COE, Alejandro Blanco, antes de la eliminación

“Dios va con Madrid 2020″


El problema de Blanco es que no ha acertado con el canal de comunicación y le han puesto con Buda, Kami y Shinto, es el problema de la liberación de la telefonía.

Si señor flip...cada día lo tengo más claro, España no tiene confesión religiosa oficial alguna...patria, dios.... y "el plus pal salón".

En la próxima candidatura que marque bien ese teléfono.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1113 en: 10 de Septiembre de 2013, 18:14:53 pm »
De cómo liarla parda con una farola y una pancarta
Enviado el 6 de septiembre de 2013

http://atitulopersonal.es/farola-y-pancarta/


Las redes a veces te traen una de esas sorpresas que de otra forma pasarían sin pena ni gloria.
Una persona se ha colgado esta noche de una farola de la Puerta del Sol con una pancarta contra la candidatura olímpica de Madrid 2020 y los desahucios que supone. Mentiría si dijese que no se me ha dibujado una sonrisa de oreja a oreja cuando lo he visto. Una multitud abajo anima en esta curiosa situación.



Obviamente la UIP de la Policía ha hecho acto de presencia en una situación más que ridícula. Ante la imposibilidad de bajar al mayista de su posición inexpugnable, han requerido la ayuda de otro tipo de cuerpo: los bomberos. Los ocupantes del camión que ha acudido al auxilio de los policías han sido tajantes, el que se ha subido bien subido está. Con las mismas se han marchado, no sin antes ser identificados por los incomprendidos policías. Ha tenido que llegar un segundo camión para hacer entender a la UIP que ningún bombero de Madrid iba a bajar a nadie de la farola. Es entonces cuando se han retirado resignados.

Hoy no toca palos, mañana hay elección olímpica y hay que cuidar las apariencias. Mientras tanto, esa persona sigue subida ahí arriba. Veremos si los medios se hacen eco.

Actualización 8:30 07/07/13
Nadie ha sido capaz de bajar al acampado a la farola. Amanece y la policía le pide el DNI… desde abajo. El ridículo continúa. En estos momentos la policía desaloja y acordona un espacio considerable en torno a la farola.

Actualización 9:30 07/07/13
Un tercer camión de bomberos se niega a subir a la farola.

Actualización 10:00 07/07/13
Los bomberos ponen colchones de aire y tienden la escala. Sube un negociador de la Policía para hablar con el encaramado que se niega a bajar. Retiran la escala.

Actualización 11:15 07/07/13
Los bomberos se van negándose por cuarta vez a bajar al activista. Dejan los colchones de aire sobre el pavimento. La policía le arranca la pancarta desde abajo. Ya van casi de 14h de acción.

Actualización 12:05 07/07/13
La policía carga con golpes y retorciendo brazos en Sol. 3 detenidos.

Actualización 14:00 07/07/13
El hombre que se encaramó pregunta a la policía si son ellos quienes apalean a la gente y echa a los desahuciados de sus casas. Finalmente baja motu propio y es detenido por la policía tras casi 17 horas subido a la farola.

¿Hay algo más revolucionario que subirse a un buen poste y lanzar proclamas? Lo dudo. Ya lo demostró Fellini con Amarcord (1973) con la famosa escena del hombre subido al árbol gritando: “¡Quiero una mujer!”.

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1114 en: 10 de Septiembre de 2013, 22:39:20 pm »
Los bomberos con sus gilipolleces de siempre, si supiera el pueblo lo bien que viven y las condiciones que tienen igual no eran tan queridos por su pueblo, por lo que se ve en las imágines y vídeos que he visto interviene la UPR, nada de UIP.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1115 en: 11 de Septiembre de 2013, 01:47:15 am »
........pero que os han vacilado.
333

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1116 en: 11 de Septiembre de 2013, 08:47:03 am »
Con lo fácil que era quitarle la pancarta y dejarle arriba hasta que se aburra.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1117 en: 11 de Septiembre de 2013, 15:34:38 pm »
Con lo fácil que era quitarle la pancarta y dejarle arriba hasta que se aburra.
No veo motivo para retirarle la pancarta, si no hay alteración de la seguridad ciudadana.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1118 en: 11 de Septiembre de 2013, 15:35:51 pm »
El objetivo es seguir colaborando por una Red más segura

La Policía Nacional y Google acuerdan impulsar la seguridad de los menores en Internet

 La Policía Nacional se convierte en uno de los partners de Google y aportará desde su web consejos de seguridad y pautas para la protección de los menores en Internet a sus millones de usuarios en España

 En el marco de esta colaboración se han consensuado diversas acciones conjuntas de ambas entidades para mejorar la información y seguridad de los usuarios de la tecnología

 Los especialistas de la Policía explicarán consejos para el uso seguro de Internet desde la web de Google (www.google.es/goodtoknow/familysafety/advice) y en un vídeo desde el canal de la Policía en YouTube (http://youtu.be/2Bnxt5vAIHs)

 Durante este curso que comienza, los profesores de más de 5.000 colegios españoles podrán utilizar este material como guía para educar en seguridad en Internet a sus alumnos dentro del Plan Director de la Policía Nacional en el ámbito escolar

 La Policía es la institución española líder en la web 2.0 y el cuerpo de seguridad más seguido del mundo en Twitter, tras el FBI

11-septiembre-2013.- La Policía Nacional y Google han acordado colaborar para impulsar la seguridad de los menores en Internet, a través de distintas acciones. De esta forma, la Policía Nacional se convierte en uno de los partners de Google ofreciendo asesoramiento sobre seguridad y elaboración de consejos para la protección de los menores en el uso de la tecnología. La Policía española y la compañía tecnológica pretenden con esta alianza seguir trabajando por una Red más segura y formar a los internautas con consejos y buenas prácticas en ese ámbito.

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, se ha reunido con la directora de Relaciones Institucionales de Google en España, Bárbara Navarro, para poner en marcha esta iniciativa de la Dirección General de la Policía y promover este acuerdo cuyo objetivo es reforzar la información y prevención en el ámbito de la seguridad. Ambas entidades desarrollarán diversas acciones con las que la Policía Nacional y Google pretenden ayudar a padres, profesores y los propios menores a un entorno más seguro en el uso la tecnología.

En el marco de esta colaboración, durante el curso que arranca la próxima semana, los profesores de más 5.000 colegios en los que la Policía Nacional imparte charlas formativas para la seguridad de alumnos, profesores y padres dentro del Plan Director podrán utilizar las 40.000 guías elaboradas por la Policía y editadas por Google para fomentar la seguridad en Internet entre los alumnos.

Este nuevo acuerdo se encuadra en el objetivo de la Secretaría de Estado de Seguridad de reforzar la prevención en materia de seguridad tecnológica.

Objetivo: reforzar la seguridad de los menores en Internet

Desde la Policía Nacional se considera muy relevante crear un marco de colaboración con empresas punteras en el sector que impulsen la seguridad de los menores en Internet y así evitar los riesgos a los que puedan enfrentarse.

Con esta alianza, la Policía pasa a formar parte de los partners de Google ofreciendo asesoramiento sobre seguridad y elaboración de consejos de seguridad a través de su web, utilizada por la inmensa mayoría de los internautas españoles. Además, en el ámbito de esta colaboración se han consensuado otras acciones con las que la Policía Nacional que se irán desarrollando paulatinamente.

La Policía Nacional continúa así con su labor de prevención y formación a los ciudadanos en cuestiones básicas de seguridad en el uso de la tecnología facilitando sus consejos en www.google.es/goodtoknow/familysafety/advice y a través de un vídeo en el canal de la Policía en YouTube, http://youtu.be/2Bnxt5vAIHs

Internet, un medio útil y seguro si se utiliza de forma apropiada

La Red es una herramienta muy útil, -para adultos y menores-, repleta de posibilidades e información, pero debe ser utilizada dentro de unas pautas y normas de seguridad para evitar riesgos, especialmente los menores ya que son víctimas especialmente vulnerables. En este sentido, es fundamental la prevención y ofrecer información útil a los más jóvenes y herramientas para que aprendan a manejarse, tanto a ellos como a sus padres.

Desde la Policía Nacional se trabaja en dos ámbitos diferentes para conseguir un Internet más seguro. Por una parte, desde un nivel operativo y por otro, proporcionando información a los ciudadanos sobre medidas de seguridad.

El nivel operativo lo desarrollan agentes especializados en delitos tecnológicos, tanto de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) y otras unidades centrales, como desde la estructura periférica y los diferentes grupos especializados. La misión de estos policías es responder a los retos que plantean las nuevas formas de delincuencia, como pornografía infantil, estafas, fraudes, ataques cibernéticos y piratería.

Desde la Policía también se lleva a cabo una labor informativa a través del Plan Director en el que se imparten charlas en más de 5.000 colegios de toda España. El objetivo de esta iniciativa es aconsejar a los menores, profesores y padres sobre el uso de Internet, las redes sociales, y las nuevas tecnologías.

Además, la Policía española hace uso de sus perfiles en las distintas redes sociales –donde es la institución pública líder indiscutible en España y el segundo cuerpo de seguridad del mundo, tras el estadounidense FBI- para informar y concienciar a los jóvenes acerca del buen uso de Internet, buenas prácticas y alerta de cualquier riesgo o fraude.

Consejos de la Policía para un Internet Seguro

Proteger a tus hijos del material sexualmente explícito o violento

• Es necesario que desde el principio se acuerden entre padres e hijos unas normas de uso de la tecnología, en base a unos criterios de seguridad y racionalidad (que sea adecuado por el entorno y la seguridad) y que, según vayan creciendo, más se razonarán y consensuarán con ellos, con mayor libertad y privacidad

• En el caso de los más pequeños, los padres pueden instalar programas que filtren el acceso a webs y contenido inapropiado o peligroso, así como que faciliten el control parental

Reducir el riesgo de que tus hijos se encuentren con extraños online

• Desde un primer momento, debemos acompañar a los menores en su navegación por Internet explicándoles los riesgos y buenas prácticas, para que puedan aprovechar todos los beneficios que les aporta

• Igual que se muestra interés en conocer a los amigos reales de los menores, debemos preocuparnos por saber quiénes son sus amigos virtuales
• Debe concienciarse a los menores de que no es necesario que acepten a todas las personas que les soliciten amistad y de que solamente deben aceptar a gente que conozcan y en la que confíen

• En caso de tener contacto con personas desconocidas deben actuar con desconfianza racional. Ten en cuenta que pueden tener acceso a mucha información e imágenes

Evitar que compartan demasiada información personal

• Es muy importante acordar y razonar con el menor unas normas racionales y respetuosas hacia todos al hacer fotos y vídeos, compartir con otras personas sus imágenes y, por supuesto, la no distribución o redifusión de aquellas que sean de otros sin su autorización o que puedan perjudicar irreversiblemente la imagen de cualquiera. No solo explicar que se puede incurrir en DELITO, sino la importancia del RESPETO al resto (no hagas a los demás lo que no te gustaría sufrir)

• Cuanto menor es el nuevo usuario, mayor supervisión, acompañamiento y concienciación necesitará del uso que hace de Internet y de las Redes Sociales, de para qué lo usa, con quién, qué información se intercambia... Un buen criterio para que el menor sepa si usa esa tecnología de forma adecuada o no es que si lo viera una prima o tía suya de 25-30 años, no le escandalizara o preocupara

Combatir el Ciberacoso

• El menor debe conocer no sólo los riesgos que puede encontrarse –y debe evitar- al utilizar Internet, sino también asumir que debe ser responsable y respetuoso al relacionarse con el resto. Cualquier ataque, humillación, chantaje o broma muy pesada –EL CIBERACOSO- a otra persona es intolerable y puede llegar a ser delito

• En caso de que el menor se encuentre con alguien que no es respetuoso, lo humilla, chatajea, ataca,... tiene varias opciones: ignorarle, bloquearle, pedir ayuda a un adulto o, en caso grave, denunciarle

Software malicioso

• Al menor debemos alertarle sobre los riesgos de fraude o condiciones que se asumen –de forma consciente o no- al facilitar sus datos a personas o compañías, contratar servicios y comprar online, así como enseñarle las pautas de seguridad fundamentales en el comercio electrónico, ya sea con empresas o entre particulares. También debemos alertarle del malware (virus, troyanos) y spam que se encontrará en la navegación y de las técnicas de ingeniería social existentes (como el phishing) para engañar al internauta.

http://policia.es/prensa/20130911_1.html

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1119 en: 11 de Septiembre de 2013, 15:37:43 pm »
........pero que os han vacilado.

Le llamas vacile a cualquier cosa.