Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447900 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1380 en: 13 de Mayo de 2014, 08:06:34 am »

Puest seguirá enfrentándose a un delito de injurias graves contra la Policía Local


Había presentado un recurso de reforma contra el auto que le imputaba, pero ha sido desestimado
M.M.A. cÁDIZ | Actualizado 13.05.2014 - 01:00

Juan Carlos Prieto García, más conocido popularmente por Karlos Puest por los vídeos críticos e insultantes que cuelga en Youtube, tiene otro frente abierto en los juzgados y no es el único con la denuncia que le puso la Policía Local por injurias. En principio lo que iba a ser un juicio de faltas ha acabado con la imputación de esta persona por injurias graves. A pesar de que su letrado ha presentado un recurso de reforma contra la decisión judicial en un auto del 5 de febrero de 2014, ésta no ha prosperado y Karlos Puest seguirá imputado por la denuncia de la Policía Local, a la que se suma otra procedente del teniente de alcaldesa delegado de Economía y Hacienda, José Blas Fernández.

El juicio por faltas iba a tener lugar el 23 de enero de 2014 pero el letrado del Sindicato de la Policía Local instó al juez a que se transformara los autos en diligencias previas porque los hechos podrían ser constitutivos de un delito. En este sentido, como los vídeos se iban a poner en la vista, el juez decretó la suspensión del juicio a la espera de ver los vídeos y tomar una decisión.

En concreto se aportaron tres vídeos . El primero de ellos era del 12 de noviembre de 2013 relacionado con los baratilleros y al que llama a la Policía Local, tal y como viene en el auto que desestima el recurso de reforma, como "opresores del Estado" y "perros del Estado".

El segundo vídeo era del mismo día unos minutos más tarde y se graba tras prestar declaración en los juzgados. Además de agradecer el apoyo recibido, se queja de haber sido multado por haber sido multado por cruzar la avenida. En el mismo utiliza expresiones contra el agente que le multó y su compañero tales como "tío puerco" y "chulo de mierda" entre otros. En el tercero se explaya con insultos de todo tipo hacia los dos agentes y la Policía Local en general. De ahí que el juez acabara por imputarle un delito por injurias graves.

Para echar abajo el recurso de reforma, el artículo 504.2 del Código Penal dice que pueden ser castigados de 12 a 18 meses las personas que injurien o amenacen gravemente a, entre otros, las Fuerzas de Seguridad.

El Ministerio Fiscal en su escrito de acusación ya advirtió que la expresiones "ofensivas" vertidas deben reputarse como graves "y ante la evidencia y gravedad de los insultos, que son objetivamente por sí mismo deshonrosos, difamantes y desacreditadores de las personas o institución a las que se dirigen, el ánimo de injuriar está ínsito en ello". Además, deja claro en su auto que no existe en este proceso constancia de que se haya producido una extralimitación grave y significativa de los hechos "que pudiera influir en la calificación indiciaria de los hechos".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1381 en: 22 de Mayo de 2014, 17:24:55 pm »

Ana Pastor

Periodista

El ministro tuitero

«Roja». «Facha». «Vendida». «Entregada al poder». «Puta». «Hija de la grandísima puta». «Cállate zorra». «No tienes ni puta idea de hacer entrevistas, en una esquina serías mucho más eficiente». «Cerda». «Deberían degollarte las tropas moras de Franco». «Solicito permiso para meterte en un campo de concentración en el ala de violadores inmigrantes». Hace tres o cuatro años que comencé a usar Twi-tter. No recuerdo la fecha exacta, pero sí que dos amigos de TVE me abrieron la cuenta y me animaron a usarla. No tardé mucho en engancharme e incorporar esta herramienta a mi trabajo. La verdad es que desde el principio entendí cuál era la regla fundamental: que no había reglas.

Así que, una vez que decides estar, aceptas los debates que se generan en torno a tu forma de entender el periodismo, sobre las entrevistas del programa o sobre tu visión de la realidad. Aceptas también las críticas, las rebates si crees que hay que hacerlo e incluso lees con atención aquellas fundamentadas que pueden hacer que tu trabajo sea más riguroso. Pero un día trazas una línea. Ni siquiera es el día en el que te llaman «puta» porque has entrevistado a un político y le has apretado en algunas preguntas relacionadas con la corrupción. Ese día muestras tu amargura por la falta de argumentos y el exceso de machismo. Pero nada más. Semanas después te empiezan a llegar amenazas de muerte directas a las que no das importancia porque piensas que cualquier persona en Twitter desde el anonimato puede escribir ese tipo de cosas. Sin embargo, otro día un amigo te pide que pongas ahí la línea roja. Te pide que lo denuncies. La policía también te recomienda que lo hagas porque si te ocurre algo no habrá que lamentar que se podría haber evitado.

Denuncia y olvido

Así que un día festivo, aprovechando que no trabajas y que esas amenazas e insultos han ido a más, decides ir a una comisaría y denunciarlo. Y ahí se queda el tema. Te olvidas y sigues a lo tuyo. No eres la primera persona a la que le ocurre ni serás la última. Meses después te llega a casa una carta certificada donde te comunican que la justicia ha decidido que «puta» no es un insulto y que pedir que te corten el cuello no es una amenaza. Y no te queda otra que aceptar. Si se aceptara cada denuncia como esta colapsaríamos aún más los tribunales. Al fin y al cabo, es Twitter. Por la calle nadie te ha dicho nunca semejante cosa. Así que sigues a lo tuyo.

Y hace dos días escuchas al ministro del Interior decir que hay que investigar Twitter porque es un lugar donde se insulta y amenaza. Y lees que detienen a un joven por insultar e «incitar a la violencia en las redes sociales». Debe ser que el ministro se acaba de abrir una cuenta en la red. Y por eso no ha podido leer cosas anteriores contra Pilar Manjón, Irene Villa y mucha otra gente. Es posible. O debe ser que no todos somos iguales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1382 en: 25 de Mayo de 2014, 18:08:32 pm »


La doble vara de medir en Twitter: ¿libertad de expresión o simple caza de brujas?



Puede ser precipitado decir que la polémica en las redes sociales surgió a raíz del asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco. Pero mucho antes de que eso ocurriera, periodistas, actores y demás personajes de la esfera social española denunciaban insultos, amenazas y vejaciones en las redes sociales y nadie hacía caso. ¿Por qué ahora?


Con un Código Penal en pleno proceso de reforma; con varios políticos en una campaña electoral que ha distado mucho de proponer medidas para mejorar Europa; con España intentando salir del agujero financiero, va Twitter y se convierte en trending topic sin apenas abrir sus alas. Todo comenzó (o no, según la perspectiva desde la que se mire) con los insultos y amenazas en la red social tras el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco.

Comunidad de vecinos, bar, ascensor… Lo cierto es que Twitter está recibiendo millones de calificativos al tiempo que le salen detractores y defensores casi a partes iguales. Entre estos últimos se encuentra Enrique Dans, profesor de Sistemas de Información en IE Business School desde el año 1990 y activo tuitero que, en conversación con Vozpópuli, reconoce que “existe un Twitter a dos velocidades”. Y es que, dentro de esos dos parámetros se enmarcan las personas que usan la herramienta como “una más” en su vida diaria y otros que “todavía no han alterado sus patrones de uso”.



Entre ellos, muchas personas, pero especialmente los políticos, a los que “les queda mucho para aprender a vivir en un entorno participativo y 2.0. Todos los políticos saben que detrás de la primavera árabe y los grandes movimientos sociales de estos años atrás estaban las redes sociales y ahora las intentan silenciar sin ser capaces de controlar la bidireccionalidad que éstas proporcionan. Desde el perfil de @CasaReal no contestan porque no saben cómo hacerlo sin que ello genere más debate”.

Mano dura de la Fiscalía

Y es en medio del debate abierto cuando la Fiscalía General del Estado ha anunciado mano dura contra cierto tipo de comentarios que susciten el odio en las redes. Torres-Dulce ha asegurado que los fiscales serán "muy activos" en perseguir este tipo de delitos en la red porque afectan "a todo aquello que puede distorsionar la convivencia". El fiscal general del Estado ha afirmado que los fiscales actuarán con el "máximo rigor y prudencia" a la hora de combatir cualquier delito de apología de crímenes o de genocidios en las redes sociales.

Fuentes de la Policía han evitado hacer comentarios a Vozpópuli sobre estos hechos para mantenerse alejados del epicentro de la polémica. Sin embargo, la Unión Federal de Policía (UFP) ha pedido esta semana al Gobierno que incluya en la reforma del Código Penal un nuevo delito que tipifique las injurias "masivas" de Twitter y que buscan "no solo atacar el honor de una persona, sino destruir su personalidad".


“Las redes sociales ya están maduras, es hora de que maduren los usuarios”

"La nueva realidad social que ha aparecido con Twitter requiere una nueva tipificación de delitos", ha señalado el portavoz del sindicato, Serafín Giraldo, quien considera que el actual delito de injurias no abarca los insultos vertidos por una multitud en las redes sociales. Y el Gobierno, con la pelota en su tejado, no tiene sobre la mesa modificar o crear nuevas figuras delictivas. “Los tribunales tienen cosas más importantes que juzgar que un chiste entre tuiteros”, comenta a este diario Clara Ávila, social media strategist en The Cocktail y gran avezada en esto de las redes sociales.

Patricia Salgado, digital #reputation manager y activa tuitera, sin embargo comenta con este diario que “las redes sociales ya están maduras, es hora de que maduren los usuarios”. Y también cree que es “un momento idóneo para establecer unas normas de conducta en la red”.

Insultos y amenazas, armas de doble filo

“Los protocolos de uso tienen que ir cambiando con el tiempo y la gente debe darse cuenta de lo que está compartiendo en 140 caracteres”. Así de claro se mostraba Enrique Dans en conversación con este diario. Y es que los insultos y amenazas no son nuevos, siempre han estado ahí. Desde cualquier periodista español (véase el caso denunciado por Ana Pastor la pasada semana) hasta cantantes como David Bisbal, con sus famosas pirámides de Egipto, deportistas y demás personajes de la esfera social.

“A todos nos ha caído algún insulto y la respuesta normal era bloquear y a correr. Salvo que sea algo especialmente grave”, dice Dans, que reconoce que el Gobierno está demonizando una simple herramienta y convirtiéndola en un “fenómeno mucho más peligroso”. Para él, y muchas otras voces discrepantes, el Gobierno está intentando poner control “a un medio que es difícilmente controlable y que les asusta”.

Y pese a estas ganas por controlar, Twitter como compañía parece mantenerse al margen. “Las redes sociales ya están controladas con las leyes que funcionan fuera de ellas, y como quieras hacer alguna más se pone de relieve tu vocación por controlar”.

Sea como fuere la fiscal coordinadora en materia de Criminalidad Informática, Elvira Tejada de la Fuente, ha empezado a recabar datos de toda España. ¿El principio del fin?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1383 en: 26 de Mayo de 2014, 16:10:54 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1384 en: 29 de Mayo de 2014, 17:02:24 pm »
<a href="http://youtube.com/v/9J8IoefYLgM" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/9J8IoefYLgM</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1385 en: 29 de Mayo de 2014, 17:27:30 pm »
Scout Willis, hija de Bruce Willis y Demi Moore, pasea en topless en protesta contra Instagram


La joven de 22 años se molestó con la red social por censurar sus fotografías en topless.

http://www.larepublica.pe/28-05-2014/scout-willis-hija-de-bruce-willis-y-demi-moore-pasea-en-topless-en-protesta-contra-instagram



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1386 en: 29 de Mayo de 2014, 17:29:45 pm »
Esos americanos hipócritas y sus pezones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1387 en: 02 de Junio de 2014, 14:55:29 pm »
Condenado a 120 euros de multa el joven que amenazó a cinco policías locales por las redes sociales
 
La Asociación de la Policía Local de Cantabria cree que la condena es "un aviso a navegantes" porque el joven "ha quedado señalado"



El Juzgado de Instrucción número 1 de Santander ha condenado a una multa de 120 euros al joven que amenazó a cinco policías locales de Santander a través de las redes sociales Twitter y Facebook.

En el juicio, celebrado este lunes en el complejo judicial de Las Salesas, el joven ha reconocido los hechos, calificados de falta contra el orden público, y el juez le ha impuesto 20 días de multa con una cuota de seis euros diarios.

Esta pena determinada por el Ministerio Fiscal ha contado con la conformidad del abogado de los cinco policías, la acusación particular del Ayuntamiento de Santander y la defensa del joven, quienes también han estado de acuerdo en que la sentencia ya fuese firme.

Según la denuncia, el pasado 3 de abril los policías locales comenzaron a recibir mensajes de compañeros y familiares en los que les comunicaban que en dos perfiles de Twitter y Facebook estaban apareciendo fotos y amenazas contra ellos.

Uno de los agentes entró en el perfil de Twitter, donde el 2 de abril había publicada una foto de tres policías locales uniformados en el interior de un establecimiento, entre los que el propio agente se reconoció, y la imagen estaba acompañada del texto "que se vea el buen trabajo de la PL (Policía Local) y a éstos les pagamos el sueldo...".

Este agente se puso en contacto con los otros dos compañeros que aparecían en la imagen y, tras ello, entraron en el perfil de Facebook, localizando una publicación del 10 de marzo donde decía "solo kiero decir a esos policias municipales q disfrutan jodiendo a los demas abusando de su su cargo q todos ellos son unos hijos de la gran puta cn todas sus letras y q arrieros somos... q igual un día se me escapa el pedal del freno, un dia q vayan a recoger a sys hijos al colegio, total solo tengo q darles el seguro... cuanto hijo de puta!!!".

Los agentes procedieron a entrar de nuevo al perfil de Twitter del titular de estas manifestaciones observando varias fotografías de una persona en la imagen del perfil y se percataron de que dicha persona era la que se encontraba sentada detrás suyo en la foto que les habían sacado en el establecimiento.

De hecho, en su denuncia, los agentes indican que recuerdan perfectamente que el joven que figura en la imagen del perfil de Twitter se encontraba en el interior del establecimiento y que se quejó de que en el local no hubiese WIFI ni cobertura para el móvil.

Además, aseguran que varios compañeros de la Policía Local de Santander conocen a esta persona de diversas intervenciones, así como en su vida privada. Asimismo, señalan que como en las amenazas menciona a su hijos y los colegios de éstos, temen por la integridad física de sus familiares.

Entre los policías afectados está el delegado sindical y secretario de la Asociación de la Policía Local de Cantabria (APLC), Fernando Dou Pesquera, quien puso los hechos en conocimiento de la Junta Directiva de la asociación y ésta le aconsejó imprimir las publicaciones e interponer una denuncia.

"AVISO A NAVEGANTES"

Al salir del juicio, Dou Pesquera ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación que, aunque los agentes querían que los hechos se calificasen de delito, están conformes con la pena impuesta porque es un "aviso a los navegantes" y "ejemplarizante para el resto".

También ha señalado que su intención es que el joven reconociese los hechos y así ha sido. "Ha reconocido los hechos, ha reconocido que obró mal y ya está", ha apuntado, al tiempo que ha considerado que, a pesar de que la condena sólo sea una multa de 120 euros, este joven ya quedará advertido para "un futuro".

Y es que, ha afirmado Dou, "si en el futuro comete cualquier infracción ya no será una falta sino un delito" porque "ya ha quedado señalado de cara al futuro" y sabe "que no puede seguir en la misma línea".








Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1388 en: 06 de Junio de 2014, 10:50:59 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1389 en: 06 de Junio de 2014, 13:47:08 pm »
El fiscal pide que se investiguen dos cuentas de Twitter y una de Facebook que insultaron a Pilar Manjón


  Europa Press | 5/06/2014 - 19:18

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido por primera vez que se investigue a los usuarios de dos cuentas de Twitter y una de Facebook desde la que se insultó de forma repetida a la presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón, madre de un joven de 20 años que falleció en la masacre.

En un escrito dirigido al juez Ismael Moreno, el fiscal Marcelo de Azcárraga sostiene que las expresiones proferidas en estas tres cuentas podrían constituir un delito de humillación a las víctimas del terrorismo y pide al magistrado que acuerde todas las diligencias solicitadas por la denunciante, entre ellas que se libre una comisión rogatoria a Estados Unidos para que las dos redes sociales faciliten la identidad de los autores.

 Los insultos fueron vertidos en los días próximos al pasado 11 de marzo, décimo aniversario de los atentados del 11-M, desde dos cuentas de Twitter denominadas '¡Arriba España!' (@arriba_ae) y 'Viva Franco' (@fachanazi), así como un perfil de Facebook que estaba a nombre de Rafael Falin Falin.

"La golfa de Pilar Manjón a la que, insisto, le tocó la lotería cuando mataron al hijo, habla de mí en los medios", escribió el primer usuario, que en otra ocasión llamó a la presidenta de la asociación de víctimas "puta prototerrorista" y en un tercer 'tuit' añadió: "Imagino que el padre del hijo de la Manjón no dice nada porque no se sabe quién es".

El usuario @fachanazi, por su parte, escribió: "Eres una puta zorra oportunista subsidiada por la izquierda etarra que brinda con quienes desmembraron a tu hijo". Rafael Falin Falin, por su parte, señaló: "Señora Majón, me parece patético que prefiera usted dar un mitin político contra el PP que recordad (sic) a su hijo. Yo creo que usted no quería a su hijo y está haciendo negocio con su muerte. Que asco de persona y de madre es usted. Acaso cree que la Izmierda la va a hacer senadora o diputada. Váyase usted a la mierda".


"Afecta a la dignidad de una víctima"

El representante del Ministerio Público, que había defendido en anteriores denuncias de Manjón que los hechos podían constituir un delito de injurias y calumnias perseguible en los juzgados ordinarios y no en la Audiencia Nacional, señala ahora que "la humillación a las víctimas del terrorismo afecta directamente a su honor como víctimas y, en último término, a su dignidad".

 "Tampoco en este caso el ejercicio de la libertad ideológica o de la libertad de expresión, no obstante su reconocimiento como derechos fundamentales, pueden servir de cobertura a la impune realización de actos o exteriorización de expresiones que contengan un manifiesto desprecio hacia las víctimas del terrorismo, en tal grado que conlleve su humillación", señala el fiscal.

También apunta que en este caso no es precisa la concurrencia de publicidad para que se produzca el delito, ya que la "recepción efectiva de la ofensa por la víctima del terrorismo" supone en último término "un ataque a su dignidad humana, violada con el menosprecio que supone el comportamiento querido, directa o indirectamente, por el sujeto activo" de la misma.

Manjón ha subrayado que "es la primera vez en diez años" que la Fiscalía de la Audiencia Nacional apoya que se investiguen los insultos que recibe en las redes sociales y ha destacado el "dolor" que le producen este tipo de comentarios. "No sólo me insultan a mí. También insultan a mi hijo", ha apuntado.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1390 en: 06 de Junio de 2014, 17:32:35 pm »
Roba a una joven y luego le pide amistad en Facebook… ¡porque se enamoró de ella!
04 junio 2014 

Si metemos en una vasija “ratero de tres al cuarto”, “atracción física incontrolable” y “redes sociales” y lo agitamos, probablemente de la mezcla salga “la historia del ladrón más bobo del año”. Y ya veréis que no ando muy desencaminado. El sujeto al que hago referencia es Riley Allen Mullins, un tipo de 28 años que siente una atracción razonable por las mujeres hermosas e insana por los bienes ajenos.


Fuente: Facebook.

Hace unos días, Mullins protagonizó un robo con violencia en el ferry de Bremerton que lleva a Port Orchard, en el estado de Washington. El tipejo se acercó a una joven que estaba sentada escuchando música,  le propinó un golpe en la cabeza y le birló el bolso y el iPod. Además del golpe, la joven asaltada se llevó un susto tremendo y un disgusto enorme, así que se acercó a la comisaría más cercana y denunció los hechos. En su denuncia, destacaba que no se había fijado bien en el aspecto físico del ladrón, pero que tenía un curioso tatuaje con forma de triángulo en su cuello.

Al día siguiente el disgusto se convirtió en sorpresa e indignación, aunque también una leve sonrisa de satisfacción debió asomarse a su cara. ¡¡El sujeto que le había robado le había enviado una solicitud de amistad en Facebook!! ¡Con dos co…razones! De inmediato, la mujer asaltada puso el hecho en conocimiento de la policía, que tardó muy poco en dar con el agresor y detenerlo.

No han trascendido las respuestas de Mullins en el interrogatorio, pero un portavoz policial aseguró al Kitsap Sun que el tipo se enamoró a primera vista de la joven a la que golpeó y robó, que tuvo acceso a sus datos por la documentación que encontró en su bolso y que se decidió a solicitarle amistad en Facebook para intentar conquistarla. ¡Bien ahí, valiente! Y, por cierto, qué cosas tiene el amor, ¿no? Hasta los tipos más malencarados sucumben a él y son capaces de poner en riesgo el éxito de sus fechorías por su culpa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1391 en: 07 de Junio de 2014, 13:16:14 pm »
La CIA 'plagia' a la Policía: Utiliza el humor para estrenar su cuenta de Twitter

La agencia de inteligencia estadounidense inaugura su perfil de la red social con un mensaje de humor.



CIA twitter

E.B. / 06-06-2014

Los 'tuits' del community manager de la Policía Nacional han creado escuela. Tanto es así, que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU ha estrenado este viernes su cuenta oficial en Twitter (@CIA) y ha recurrido al humor para su mensaje inaugural.

"No podemos ni confirmar ni desmentir que éste sea nuestro primer 'tuits'", ha escrito la agencia, que en sus primeras horas en la red social ha logrado sumar alrededor de 20.000 seguidores.

 En la descripción, la CIA dice estar "en la primera línea de defensa de la nación". "Cumplimos lo que otros no pueden cumplir y vamos donde otros no pueden ir", aseguran, tal y como recoge Europa Press.





Humor americano....eso debe ser.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1392 en: 09 de Junio de 2014, 15:02:52 pm »
Comienza el juicio contra 18 personas por difundir un vídeo privado erótico

Las imágenes fueron extraídas de un ordenador que dejó a arreglar la víctima

E.P.
A- A+


Santiago. La Audiencia Provincial de A Coruña juzgará desde hoy y hasta el día 16, a 18 personas acusadas de difundir un vídeo con contenido erótico, después de que la autora de las imágenes llevase su ordenador a arreglar a una tienda de informática en Ordes (A Coruña). En su escrito de calificación, al que ha tenido acceso Europa Press, la Fiscalía solicita, para la mayoría de los acusados, dos años de prisión por un delito de descubrimiento y revelación de secretos.

La pena más elevada la reclama para el empleado de la tienda de informática, para el que solicita penas que suman ocho años de prisión, ya que pide para él cuatro años de cárcel por cada uno de los dos delitos de descubrimiento y relevación de secretos que se le imputa.

Para otros acusados, se piden penas de cinco años de prisión por obtener beneficio económico con la venta, por cinco euros, del vídeo, que se difundió a terceras personas desde lugares como la propia piscina del Concello de Ordes.

Los hechos se produjeron en septiembre de 2004, después de que, en junio de ese mismo año, la dueña realizase cuatro vídeos. Posteriormente, borró las grabaciones, pero no las eliminó.

El fiscal solicita la mayor pena para el empleado de la tienda de informática, que según su escrito, realizó las copias del vídeo. Los demás acusados lo habrían visto, además de hacer copias o de prestárselo a otras personas.

Entre los locales donde el Ministerio Público afirma que se visionó, se encuentra el local de Protección Civil, así como varios establecimientos públicos de la localidad.

En concepto de responsabilidad civil, pide que el informático indemnice a la afectada con 12.000 euros y con 3.000 euros cada uno de los 17 acusados.

Desconectado VISIR

  • Profesional
  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 124
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1393 en: 09 de Junio de 2014, 16:43:21 pm »
En el asunto de las amenazas en Santander, hay más personas identificadas a las cuales se les esta haciendo el correspondiente seguimiento, es cuestión de tiempo que caigan. Se esta preparando una ofensiva conjunta de todos los sindicatos policiales en este tema, pues las cosas se han salido de madre y se esta fotografiando a policías  y colgando matriculas particulares de policías y de vehículos camuflados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1394 en: 09 de Junio de 2014, 16:45:21 pm »
En el asunto de las amenazas en Santander, hay más personas identificadas a las cuales se les esta haciendo el correspondiente seguimiento, es cuestión de tiempo que caigan. Se esta preparando una ofensiva conjunta de todos los sindicatos policiales en este tema, pues las cosas se han salido de madre y se esta fotografiando a policías  y colgando matriculas particulares de policías y de vehículos camuflados.

 :Ok


 
Condenado a 120 euros de multa el joven que amenazó a cinco policías locales por las redes sociales
 
La Asociación de la Policía Local de Cantabria cree que la condena es "un aviso a navegantes" porque el joven "ha quedado señalado"



El Juzgado de Instrucción número 1 de Santander ha condenado a una multa de 120 euros al joven que amenazó a cinco policías locales de Santander a través de las redes sociales Twitter y Facebook.

En el juicio, celebrado este lunes en el complejo judicial de Las Salesas, el joven ha reconocido los hechos, calificados de falta contra el orden público, y el juez le ha impuesto 20 días de multa con una cuota de seis euros diarios.

Esta pena determinada por el Ministerio Fiscal ha contado con la conformidad del abogado de los cinco policías, la acusación particular del Ayuntamiento de Santander y la defensa del joven, quienes también han estado de acuerdo en que la sentencia ya fuese firme.

Según la denuncia, el pasado 3 de abril los policías locales comenzaron a recibir mensajes de compañeros y familiares en los que les comunicaban que en dos perfiles de Twitter y Facebook estaban apareciendo fotos y amenazas contra ellos.

Uno de los agentes entró en el perfil de Twitter, donde el 2 de abril había publicada una foto de tres policías locales uniformados en el interior de un establecimiento, entre los que el propio agente se reconoció, y la imagen estaba acompañada del texto "que se vea el buen trabajo de la PL (Policía Local) y a éstos les pagamos el sueldo...".

Este agente se puso en contacto con los otros dos compañeros que aparecían en la imagen y, tras ello, entraron en el perfil de Facebook, localizando una publicación del 10 de marzo donde decía "solo kiero decir a esos policias municipales q disfrutan jodiendo a los demas abusando de su su cargo q todos ellos son unos hijos de la gran puta cn todas sus letras y q arrieros somos... q igual un día se me escapa el pedal del freno, un dia q vayan a recoger a sys hijos al colegio, total solo tengo q darles el seguro... cuanto hijo de puta!!!".

Los agentes procedieron a entrar de nuevo al perfil de Twitter del titular de estas manifestaciones observando varias fotografías de una persona en la imagen del perfil y se percataron de que dicha persona era la que se encontraba sentada detrás suyo en la foto que les habían sacado en el establecimiento.

De hecho, en su denuncia, los agentes indican que recuerdan perfectamente que el joven que figura en la imagen del perfil de Twitter se encontraba en el interior del establecimiento y que se quejó de que en el local no hubiese WIFI ni cobertura para el móvil.

Además, aseguran que varios compañeros de la Policía Local de Santander conocen a esta persona de diversas intervenciones, así como en su vida privada. Asimismo, señalan que como en las amenazas menciona a su hijos y los colegios de éstos, temen por la integridad física de sus familiares.

Entre los policías afectados está el delegado sindical y secretario de la Asociación de la Policía Local de Cantabria (APLC), Fernando Dou Pesquera, quien puso los hechos en conocimiento de la Junta Directiva de la asociación y ésta le aconsejó imprimir las publicaciones e interponer una denuncia.

"AVISO A NAVEGANTES"

Al salir del juicio, Dou Pesquera ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación que, aunque los agentes querían que los hechos se calificasen de delito, están conformes con la pena impuesta porque es un "aviso a los navegantes" y "ejemplarizante para el resto".

También ha señalado que su intención es que el joven reconociese los hechos y así ha sido. "Ha reconocido los hechos, ha reconocido que obró mal y ya está", ha apuntado, al tiempo que ha considerado que, a pesar de que la condena sólo sea una multa de 120 euros, este joven ya quedará advertido para "un futuro".

Y es que, ha afirmado Dou, "si en el futuro comete cualquier infracción ya no será una falta sino un delito" porque "ya ha quedado señalado de cara al futuro" y sabe "que no puede seguir en la misma línea".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1395 en: 12 de Junio de 2014, 16:05:31 pm »
La nueva fiebre en las redes sociales   
   
Y todo se debe a unas viajeras. Hace unos cuantos días estas chicas crearon una nueva moda en las redes sociales y se ha vuelto tan popular que miles de personas se estan uniendo a la misma.  Los típicos y denominados “selfies”  se toman fotos con el torso desnudo en todos los lugares que visitan.

Una nueva moda que tiene su encanto y que de seguo dejará mucho que hablar en los próximos días.

Vídeo: http://www.deldia.es/la-nueva-fiebre-en-las-redes-sociales/




Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1396 en: 13 de Junio de 2014, 01:54:32 am »
 . . . tontos y tontas del mundo . . . uniros . . . y de paso . . . enseñar las tetas . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1397 en: 13 de Junio de 2014, 15:52:48 pm »
La Policía Nacional detiene a un hombre por “grooming”

13/06/2014 | elperiodic.com   
• El grooming es una de las figuras más peligrosas que actúan en la Red

• Podrían existir más víctimas que por temor no han denunciado los hechos

• Los padres deben orientar e instruir a sus hijos de forma responsable para evitar los riesgos de Internet

La Policía Nacional detiene a un español, vecino de Vila-real de 36 años de edad, como presunto autor de los delitos de agresión sexual, corrupción de menores, amenazas y descubrimiento y revelación de secreto, tras acosar durante años a una niña desde que ella tenía catorce años de edad, utilizando un perfil falso en las redes sociales.

El pasado jueves se recibía una denuncia en la Comisaría de Castellón, en la que una joven de apenas 18 años de edad, denunciaba lo que para los investigadores, encajaba en el concepto más literal de grooming “(en español «acicalar») hace referencia a una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico”.

Los hechos se iniciaron en el verano de 2010, cuando la víctima contaba con solo 14 años de edad, y fue captada a través de una aplicación de mensajería instantánea, donde nació una relación de “amistad”, supuestamente con un joven de su edad. Tras conocerse “bien”, ya que el hombre había conseguido saber de su víctima demasiada información personal, entre ella, su dirección, comenzaron las amenazas: le exigía fotografías de contenido sexual, y que si no lo hacía, iría a su casa para golpearla y violarla, a lo que finalmente accedió.

Espiral: cuanto la víctima más cede, él más poder tiene sobre ella

Tras ello, continuaron las amenazas, elevando a la vez las exigencias, entrando en una espiral, en el que mientras la niña más cumplía con sus exigencias, él más material tenía para chantajearla y exigirle más.

Tras meses de amenazas y chantajes, logro obtener hasta videos de la menor, tanto eróticos como pornográficos, consumándose la figura del grooming, cuando la obligó a verse supuestamente con un amigo suyo (que era él mismo), bajo las amenazas de publicar sus videos y fotos en las redes sociales.

El encuentro, le obliga a quedar con un “amigo” suyo: él mismo

El detenido, haciéndose pasar por un amigo del acosador, quedó con la joven en una céntrica calle de Vila-real, donde se vieron, y al parecer, bajo amenazas la hizo ir con él a su domicilio, donde abuso de ella sexualmente, insistiendo tras el encuentro, en quedar nuevamente con ella, lo que la tenía aterrorizada.

Tras la investigación policial que logró dar con la identidad real del usuario de los diferentes perfiles, procediendo a la detención de este hombre como presunto autor de los delitos de agresión sexual, corrupción de menores, amenazas y descubrimiento y revelación de secreto.

Se continua investigando, esperando dar con nuevas víctimas

La investigación policial continua con el análisis de los equipos informáticos intervenidos, a la espera de detectar nuevas víctimas, ya que el acosador en la red, normalmente no ataca a una sola niña, sino que lo hace con habitualidad, inicia contactos amistosos, hasta que consigue “conectar” con una que confía en él y que lo ve como un amigo, para empezar a obtener información con la que luego hará que ceda a todas sus exigencias.

El detenido cuenta con antecedentes policiales, y tras ser puesto a disposición de la autoridad judicial esta ha ordenado su puesta en libertad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1398 en: 14 de Junio de 2014, 17:28:53 pm »

Abusa sexualmente de una chica de 18 años a la que acosaba por internet desde los 14 años


13 de junio de 2014. 18:33h
 Efe.    Castellón. 

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a un vecino de Vila-real como supuesto autor de un delito de agresión sexual a una chica de 18 años, a quien conoció a través de un perfil falso en las redes sociales cuando esta tenía 14 y a la que ha estado acosando desde entonces. Según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el hombre ha prestado declaración en el Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón en funciones de guardia y ha quedado en libertad con la prohibición de acercarse a la víctima y de comunicarse con ella por ningún medio.

En un comunicado, la Policía ha informado de que se trata de un hombre de 36 años al que se le acusa de ser el supuesto autor de los delitos de agresión sexual, corrupción de menores, amenazas y descubrimiento y revelación de secreto. La denuncia se registró en la comisaría de Castellón el pasado jueves y en la misma una joven de 18 años de edad denunciaba un caso conocido como "grooming", término que hace referencia a una serie de acciones emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad a través de las redes y con el objetivo de abusar sexualmente de él.

La joven explicó que los hechos se iniciaron en el verano de 2010, cuando tenía 14 años, después de contactar con el agresor por una aplicación de mensajería instantánea en Internet, de lo que surgió una supuesta amistad con alguien que aseguraba que era de su edad. La relación continuó y facilitó al hombre obtener información personal de la víctima, incluso su dirección. Entonces comenzaron las amenazas, ya que el hombre le pedía que le mandara fotografías de contenido sexual y le decía que si no lo hacía iría a su casa a golpearla y violarla, por lo que la joven accedió.

Tras ello las amenazas continuaron, las exigencias eran mayores y la niña iba cediendo, lo que hacía que el hombre cada vez la chantajeara más. Meses después de las amenazas y los chantajes, el hombre logró obtener hasta vídeos de la menor, tanto eróticos como pornográficos, y finalmente le propuso a la víctima una cita con un amigo suyo, que en realidad era él, bajo las amenazas de publicar sus vídeos y sus fotos en las redes sociales.

El detenido quedó con la joven en una céntrica calle de Vila-real, donde se vieron y, al parecer, bajo amenazas la hizo ir con él a su domicilio, donde abusó de ella sexualmente. Tras el encuentro insistió en quedar nuevamente con ella, algo que tenía a la joven "aterrorizada". La investigación policial logró dar con la identidad real del usuario de los diferentes perfiles, por lo que se procedió a su detención. Las pesquisas continúan con el análisis de los equipos informáticos intervenidos, a la espera de detectar nuevas víctimas, ya que el acosador en la red, normalmente, no ataca a una sola niña sino que lo hace de manera habitual.

Según fuentes del TSJCV, tras la declaración, la Fiscalía no ha solicitado prisión para el detenido y la juez, ante una causa que se abre por inducción a la prostitución y abuso sexual de una menor, ha acordado su puesta en libertad. También se ha acordado para el procesado la comparecencia diaria ante el juzgado, el alejamiento de la supuesta víctima y la prohibición de comunicación por cualquier medio, así como que se prosiga la investigación.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1399 en: 16 de Junio de 2014, 17:54:27 pm »
Twitter cancela la cuenta del usuario que subió fotos de la ejecución de soldados iraquíes


La red social Twitter ha eliminado el perfil de @w_salahadden por ser la cuenta desde la que se subieron las fotos de los integristas islámicos ejecutando supuestamente a decenas de soldados iraquíes



Las milicias del Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS) han anunciado en Twitter la ejecución de 1.700 soldados del Ejército iraquí, según informó el domingo el diario estadounidense 'The New York Times', en lo que de confirmarse sería la mayor matanza perpetrada en años en el país.

No obstante, y a pesar de que los milicianos han acompañado este anuncio con supuestas imágenes de la matanza, de contenido enormemente violento, esta cifra no ha podido ser verificada de manera independiente, tal y como recoge la información publicada por la agencia Europa Press.

De confirmarse, la mayor matanza en años

La ONG Human Rights Watch y las autoridades iraquíes están trabajando para confirmar la autenticidad de las imágenes. "No dudo de que sean reales", ha explicado un oficial iraquí bajo el anonimato al diario estadounidense, "pero 1.700 muertos es un número enorme".


Si se confirma la autenticidad de las imágenes esta matanza sería la mayor cometida en años en Irak y Siria

Dado que Twitter está bloqueado en todo el país, las imágenes se han extendido con lentitud, pero varios usuarios han tenido la oportunidad de capturar las fotos y colgarlas en páginas de intercambio de archivos o almacenamiento de imágenes.

"A mí no me terminan de convencer", ha puntualizado la investigadora de HRW Erin Evers, "pero esta clase de anuncios, acompañados de la publicación de fotos tan horribles coinciden con la costumbre que tiene el ISIS de cometer atrocidades para alimentar la lucha sectaria en Irak".

Si se confirma la autenticidad de las imágenes, la matanza anunciada por el ISIS sería la mayor cometida en años en Irak y Siria, superior incluso al ataque con armas químicas perpetrado en Damasco el año pasado, del que se responsabilizó al Gobierno sirio, y que acabó con la vida de unas 1.400 personas.

Tikrit, escenario de atrocidades

Las fotos, según las primeras conjeturas, podrían haber sido realizadas en varios puntos de la provincia de Salahuddin, entre ellos la capital, Tikrit, en el norte de Irak, a unos 140 kilómetros al noroeste de la capital, Bagdad.

El líder del Consejo del Despertar --un grupo afín al Gobierno iraquí--, coronel Suhail al Samaraie, tiene constancia de que los milicianos del ISIS cometieron allí la semana pasada "ejecuciones a gran escala", pero no pudo confirmar el número de fallecidos. "El caso es que van a por cualquiera que trabaje para el Gobierno, donde sea", ha declarado Al Samaraie.


Las fotos van acompañadas de pies con textos como "Así liquidamos a los chiíes que huyen"

Las imágenes muestran a grupos de soldados que son transportados en camiones a una fosa común, donde son obligados a tumbarse boca abajo. Un supuesto integrante del ISIL, vestido de negro como suele ser preceptivo en el grupo, aparece a continuación abriendo fuego con un fusil. Después, abundan las imágenes de cadáveres.

El número de presuntos fallecidos que aparecen en las imágenes oscila entre 20 y 60, repartidos entre al menos cinco fosas comunes. Las fotos van acompañadas de pies con textos como "matamos a los cerdos chiíes a cientos", "Así liquidamos a los chiíes que huyen", o "Este es el destino de los chiíes de Al Maliki", en referencia al primer ministro iraquí.

Alí Sistaní llama a la calma

El principal clérigo chií de Irak, Alí al Sistaní, ha pedido a los iraquíes que ejerzan "el máximo grado de contención" frente a las milicias del ISIS, días después de pedir un levantamiento armado contra los insurgentes suníes, un anuncio que había despertado una inmensa preocupación ante la posibilidad de los comentarios de Alí Sistani abrieran de nuevo el conflicto intersectario en el país.

"La suprema autoridad religiosa solicita a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos que viven en zonas mixtas (de suníes y chiíes)", según un comunicado publicado en su página web oficial, "que ejerzan el máximo grado de contención en estas circunstancias críticas".