Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447993 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1600 en: 18 de Febrero de 2015, 10:47:29 am »
Cachondeo en Twitter con las "perlitas" de la alcaldesa del PP exalumna de Pablo Iglesias





http://www.huffingtonpost.es/2015/02/17/pablo-iglesias-perlitas-twitter_n_6696288.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1601 en: 19 de Febrero de 2015, 09:28:11 am »
Una niña de siete años es capaz de piratear una WiFi pública en menos de 11 minutos

M.G.

miércoles, 18/02/15 - 12:49




    Betsy Davis, actuando bajo las pautas del llamado hacking ético, realizó la prueba con la única ayuda de su ordenador portátil.
    Utilizando uno de los tutoriales que encontró online, la niña pudo crear un punto de acceso no autorizado para realizar un ataque MitM.

Como parte de una campaña de concienciación sobre la seguridad de Internet -o la escasa seguridad-, una niña de siete años logró piratear con éxito un punto de acceso WiFi público en 10 minutos y 54 segundos.

Betsy Davis, actuando bajo las pautas del llamado hacking ético, lo que significa que un experto en seguridad supervisó el experimento, realizó la demostración con la única ayuda de su ordenador portátil.

La angelical Betsy fue capaz de encontrar la manera de hackear la WiFi pública del local mediante consejos básicos que encontró buscando en la web. Entre otras cosas, sus búsquedas en la red arrojaron más de 11 millones de resultados en Google, así como cerca de 14.000 tutoriales en vídeo subidos a YouTube.

Utilizando uno de los tutoriales que encontró, la niña pudo crear un punto de acceso no autorizado para realizar un ataque MitM (Man-in-the-Middle), lo que le permitió robar datos de otros ordenadores con acceso a esa red. Completó su ataque en menos de 11 minutos.

"Los resultados de este experimento son preocupantes, pero no tan sorprendentes", declaró después Marcus Dempsey, el experto en seguridad que supervisó el proceso.

La prueba de la vulnerabilidad de las redes públicas se llevó a cabo bajo el patrocinio de Hidemyass, un proveedor de VPN que busca llamar la atención sobre los peligros a los que se enfrentan los usuarios que acceden a cualquiera de los 270.000 puntos de acceso públicos disponibles en Gran Bretaña.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1602 en: 19 de Febrero de 2015, 10:08:36 am »
Que curioso.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1603 en: 20 de Febrero de 2015, 20:42:04 pm »
Prenda obscena

Un pijama infantil de osos pandas no apto para menores



 
•El portavoz del cuerpo policial pide ayuda en Facebook para evitar la venta

20.02.15 | 13:18h. Informativos Telecinco | 
 
La policía indonesia ha pedido ayuda a toda la sociedad para evitar que continue la venta de ropa obscena. El portavoz del cuerpo, desde su cuenta en Facebook pide colaboración para la retirada de un pijama para niños diseñado con dibujos de pandas en posiciones sexuales.

"Hacemos un llamamiento a los socios de la división de Relaciones Públicas de la Policía que ser conscientes de la existencia y circulación de los niños camisetas con ilustraciones indecentes.  Cualquiera que sepa de estas camisetas su distribución o venta deberá informar inmediatamente a la comisaría más cercana."

La policía se ha alarmado, a pesar de que la imagen que circula por la red lleva la marca de '9gag', uno de los centros centrales de la Internet para los memes virales y otras bromas en la red.

Pero si la policía indonesia considera auténtica la imagen o es lo suficientemente buena para creerlo e  incluso si la foto no fue tomada en Indonesia, la amenaza de la invasión de la prenda infantil obscena sigue siendo muy real.

 Algunas publicaciones se han hecho eco y alertan sobre la posibilidad de que esta ropa esté en venta en el país y pide a los padres examinar atentamente los animalitos que adornan las prendas que usan sus hijos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1604 en: 21 de Febrero de 2015, 09:12:01 am »
La Policía Nacional retira de Internet un video de apología e incitación a la anoxeria y la bulimia

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/td1-anorexia-190215/3005257/

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1605 en: 21 de Febrero de 2015, 10:31:28 am »
Hay muchas páginas en la red dedicadas a Ana y Mía . . . es imposible cerrarlas todas . . . pero este me parece un buen gesto.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1606 en: 27 de Febrero de 2015, 20:42:18 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1607 en: 02 de Marzo de 2015, 20:57:11 pm »
Activistas de Femen protestan en el MWC de Barcelona por el "machismo" de Facebook

Activistas del movimiento Femen recrimina a la red social que censure las imágenes en las que aparecen protestas con mujeres desnudas. La protesta apenas ha durado unos minutos.




Un grupo de activistas de Femen protestan durante la primera jornada del Congreso Mundial de Móviles. - Foto EFE



Un grupo de activistas de Femen protestan durante la primera jornada del Congreso Mundial de Móviles.




Tres jóvenes activistas del movimiento Femen han protestado este lunes con el pecho descubierto ante las puertas del Congreso Mundial de Móviles, que se ha inaugurado en el recinto ferial de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Las mujeres portaban carteles en los que se podía leer en inglés: "Facebook, el sexismo es uno de nuestros términos y condiciones" y "Facebook: esta imagen fue censurada por intentar la libertad de la mujer".

La acción de protesta ha durado apenas unos minutos y ha coincidido con el inicio en el interior del recinto de congresos, de una conferencia del fundador de Facebook, Mark Zuckenberg.

La protesta, en la que no ha intervenido la Policía, recrimina a la red social que censure las imágenes en las que aparecen protestas con mujeres desnudas.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1608 en: 02 de Marzo de 2015, 21:00:31 pm »
La joven rubia de la derecha ha de empezar a tener cuidado por que dentro de poco no podrán leerse los mensajes reivindicativos que escriba encima del ombligo.

Desconectado 112

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1303
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1609 en: 02 de Marzo de 2015, 21:54:13 pm »
Siempre existiran voluntarios para permitir que se lean dichos mensajes reivindicativos, despejando los obstaculos que impidan su lectura.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1610 en: 02 de Marzo de 2015, 23:25:30 pm »

Siempre existiran voluntarios para permitir que se lean dichos mensajes reivindicativos, despejando los obstaculos que impidan su lectura.

Esta claro que siempre hay un roto para cada descosido, pero... ni con la de otro la tocaba yo...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1611 en: 05 de Marzo de 2015, 19:44:09 pm »
El dice que ella está loca, ella dice que la acosó y apuñaló, otra que se mete por medio denuncia que ella acosó a su padre, y en respuesta, ella se querella contra la otra, en medio según dicen, hay un informe de la triangulación del móvil... y ahora aparecen los wasshap...vaya culebrón.



Los mensajes sexuales del 'caso López Madrid': "Doctora, quiero oír tus gemidos"

La dermatóloga Elisa Pinto ha presentado en el juzgado numerosa documentación para apuntalar su versión de los hechos. Destacan dos notas de voz de 'whatsapp' en las que se vierten frases de alto contenido sexual.

 
Javier López Madrid y Elisa Pinto - Foto EFE/A3

El caso del presunto acoso del empresario Javier López Madrid a la dermatóloga Elisa Pinto incluye varias bombas de relojería que hasta ahora no se conocían. La doctora ha aportado en el juzgado numerosa documentación que apuntala su versión de los hechos. Destacan sobremanera dos notas de voz de whatsapp en las que alguien vierte contra ella frases cortas de alto contenido sexual. "Me estoy tocando para ti desde hace media hora", se escucha en la primera. "Quiero oír tus gemidos, doctora", se oye en la segunda. Según Pinto, el empresario sería el supuesto responsable de estos audios, aunque todo está pendiente de que la autoridad judicial coteje la voz para discernir la autoría de los mismos.


Cada una de las dos grabaciones aportadas por la doctora duran unos veinte segundos

Estos documentos, a los que Vozpópuli ha tenido acceso, sustentan la tesis de la denunciante. Elisa Pinto asegura que el yerno de Juan Miguel Villar Mir empezó a acosarla en 2012, situación que se alargó durante 2013 y que estalló definitivamente en 2014, cuando ella, harta de la situación, se decidió a acudir a los tribunales. Sobre López Madrid pesa una orden de alejamiento según la cual no puede acercarse a menos de 500 metros de esta mujer que, como comentaba en su entrevista de este jueves con este diario, se ha hecho famosa en los últimos días contra su voluntad. Versión contraria a la que mantiene Javier López Madrid, quien,  también en declaraciones a Vozpópuli, sostiene ser la auténtica víctima en este turbio asunto.

"Me estoy tocando para ti"

Las dos grabaciones de audio aportadas por Elisa Pinto tienen una duración de unos veinte segundos cada una. En una de ellas el supuesto acosador asegura, casi susurra, que "Me estoy tocando para ti desde hace media hora". Y en la otra, con tono de voz bastante más claro, afirma: "Quiero oír tus gemidos, doctora". Los mensajes fueron enviados y recibidos por whatsapp en junio de 2014. Es decir, cuando este escándalo ya estaba en los tribunales.


Los audios fueron enviados por whatsapp en junio de 2014, cuando el asunto ya estaba en los tribunales

La propia dermatóloga ha confirmado a este diario la existencia de ambas notas de voz que, al margen de evidenciar de manera clara el acoso sexual, dejan entrever el carácter obsesivo y enfermizo de quien envía estos mensajes amenazantes. Será preciso dilucidar, no obstante, si el autor de los mismos es en efecto López Madrid. Ambos mensajes están aportados a la causa.

Los audios de contenido sexual no son, ni mucho menos, los únicos aportados por la dermatóloga. La doctora Pinto presentó una denuncia por acoso contra López Madrid en el juzgado de instrucción número 39 de Madrid, y con posterioridad el empresario hizo lo propio ante el juzgado número 27. Salvo un acuerdo entre los respectivos letrados, los jueces tendrán la última palabra.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1612 en: 05 de Marzo de 2015, 20:24:48 pm »
Para qué se va a inventar esta historia la doctora? Yo me inclino por creerla a ella, ya se verá al final.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1613 en: 05 de Marzo de 2015, 20:25:11 pm »

José Villarejo, el policía que denuncia corrupción
 
El comisario más oscuro

Aparece relacionado con el caso de la mafia china y en las pesquisas sobre el 'pequeño Nicolás'


Además, estuvo involucrado en la elaboración de un falso dossier que implicaba al ex juez Garzón con narcos


FERNANDO LÁZARO Madrid 
Actualizado: 06/02/2015 14:34 horas 



Ático, "pequeño Nicolás" y ahora...el culebrón de Lopez de Madrid, donde para rematar aparece Granados, si...el de "a los bomberos ni un puto duro".


LA DOCTORA HABLA CON 'VOZPÓPULI'

Elisa Pinto: "López Madrid me dijo que contrató al comisario Villarejo a través de Granados"

La doctora que denunció por acoso sexual al consejero delegado del Grupo Villar Mir también accede a hablar con este diario. Emocionada, la dermatóloga revela, entre otras cosas, que ha presentado una denuncia por la mala instrucción policial de su caso...


Contra su voluntad, la doctora Elisa Pinto Romero se ha hecho célebre en los últimos días al conocerse su denuncia por acoso sexual contra Javier López Madrid. Tras la publicación de una entrevista al empresario en este diario, ella también se ha avenido a explicar largo y tendido a Vozpópuli su versión de este sórdido caso. La dermatóloga nos abre las puertas de su domicilio y expone el calvario que ella y su familia están viviendo en los últimos dos años. Emocionada, quebrada por el dolor en algunos momentos, desvela, entre otras cosas, que López Madrid le confesó en su momento que había contratado para afrontar este asunto al comisario José Villarejo por recomendación expresa de Francisco Granados. Y también revela que ha presentado una denuncia ante el Ministerio del Interior por la mala instrucción policial que ha padecido.


Cuando fue apuñalada en presencia de su hijo, el niño "se quedó mirando por la ventana, esperando a su madre, porque pensaba que quizás estaba muerta"

Elisa Pinto Romero es una mujer elegante y sofisticada, alejada del perfil de psicópata que algunos han intentado vender en las últimas horas. No está acostumbrada a hablar con periodistas, pero consigue vencer sus nervios iniciales y se expresa pausadamente, aunque por momentos la emoción se apodere de ella. Sobre todo cuando habla de su hijo de diez años que sufre estrés postraumático desde que presenció cómo un individuo no identificado apuñalaba a su madre. "Él llamó al 112 y, como el ataque fue aquí cerca, vinimos a casa y esperamos a que llegase una ambulancia; cuando me llevaron al hospital, se quedó mirando por la ventana, esperando a su madre, porque pensaba que quizás estaba muerta".

"Una puta o una loca"

"En este país -sostiene al inicio de la conversación- una mujer como yo en un caso como éste acaba pareciendo una puta o una loca". Cuando se le pregunta por qué no denunció antes al financiero, responde: "Yo no podía denunciar a López Madrid porque tengo una situación social y profesional y tenía que cuidar una imagen: vivo de mis pacientes, soy una persona enormemente discreta y tengo que cuidar mi respetabilidad", argumenta. "Mantuve una situación de tensión en contra de la opinión de mi marido, que me decía que lo denunciase antes". Mientras narra estos hechos, las lágrimas anegan su rostro.

A renglón seguido, Elisa Pinto se afana en negar la veracidad de una denuncia contra ella interpuesta por Alejandra Soto López de Toledo, hija del famoso doctor Soto Melo, con quien la dermatóloga trabajó durante años. Frente a lo que se ha dicho, explica que nunca tuvo problema alguno con el doctor, pero sí con una de sus hijas. "¿Si le hubiera acosado, cómo es posible que en 2012, cuando se jubiló, yo acudiera a su despacho porque quiso que unos libros de dermatología que apreciaba mucho me los quedara yo?", detalla al milímetro. Además, insiste en que una vez que él dejó el negocio, ella intentó comprarle la clínica, aunque sin éxito. Una prueba más, según ella, de la buena relación con el doctor, al que "jamás" acosó ni nada por el estilo.

Cómo se conocen y el "flirteo"

Respecto a su relación con López Madrid, la doctora expone que conoció al susodicho y a su esposa, Silvia Villar Mir, cuando ambos acudieron a su clínica como clientes, en la primavera de 2012. Después, él "empezó un flirteo" durante un tiempo y, una vez que ella no le correspondió, pasó a la fase del acoso puro y duro. Visitas a su clínica a horas intempestivas, mensajes y llamadas al teléfono, amenazas a ella y sus familiares, las puñaladas conocidas, la pelea judicial, etcétera... Su tesis sobre lo acaecido choca frontalmente con la del supuesto acosador, quien apuntó que fue esta mujer quien se obsesionó con él. 


La doctora sostiene que el informe de la Guardia Civil sobre las llamadas y los mensajes amenazantes -esgrimido por el empresario como prueba de su inocencia- "es sesgado y tendencioso"

Punto por punto, la dermatóloga ofrece una versión totalmente opuesta a la que expresó el empresario en su entrevista con este diario. También asegura que él sí le regaló un anillo Cartier que tenía un valor de 4.700 euros. Asimismo, sostiene que el famoso informe de la Guardia Civil sobre las llamadas y los mensajes amenazantes -esgrimido por el empresario como prueba de su inocencia- "es sesgado y tendencioso" y representa "lo único que hay en todo el sumario que favorece" a su presunto acosador. Y arguye que sus letrados han solicitado nuevos peritajes al respecto. A cuenta de todos estos detalles, ella asegura que el yerno de Juan Miguel Villar Mir ha ido cambiando de versión según le convenía durante el proceso judicial.

Una denuncia ante Interior

Otra de sus quejas tiene que ver con la ausencia de imágenes sobre el momento de los ataques que ha padecido. "La Policía pidió la grabación de las cámaras de seguridad con una hora de retraso por error. Cuando se dieron cuenta, ya se habián perdido las imágenes". Elisa no puede eoncontrar explicación a que no haya ningún vídeo del instante de su apuñalamiento "cuando fui atacada en la calle Triana, justo al lado de una comandancia de la Guardia Civil". Y, de hecho, desvela que ha presentado una denuncia ante el Ministerio del Interior por todos los "fallos" policiales que están perjudicando sus intereses.

"Desde el pasado viernes tengo puesta esa denuncia en la secretaría de Estado de Interior, por la mala instrucción policial, detallando uno a uno todos los errores". Resignada, detalla algunos de esos fallos policiales: "El primer individuo que entró en mi coche lo hizo sin guantes y no se ha analizado el coche; no se piden adecuadamente las imágenes de las cámaras de seguridad; cuando fui a poner la denuncia a la comisaría de Chamartín fui intimidada por un policía, que no me dejó ni llamar a mi abogado, etcétera".


La dermatóloga ha ampliado su denuncia para que se investigue en el sumario de la operación Púnica si hay conversaciones entre Granados y López Madrid

Llegados a este punto del diálogo, solo interrumpido por un par de llamadas, la pregunta, inevitable, consiste en saber si esos errores de bulto por parte de los agentes son premeditados o se deben a meras casualidades. Elisa no puede asegurar qué ha ocurrido, pero recuerda que "él siempre amenaza con que tiene de su parte a la Policía". Para abonar esta opción, expone un ejemplo revelador: López Madrid interpuso su denuncia por las llamadas anónimas que él estaba recibiendo ante la brigada de Homicidios. "¿No es más normal en un caso así acudir a la comisaría de tu barrio?", se pregunta, enigmática.

Aún no está todo dicho sobre las supuestas relaciones entre el consejero delegado del Grupo Villar Mir y determinados policías. Ahí se enmarca la afirmación -que surge inopinadamente, casi por casualidad- según la cual "en un momento determinado, me dijo que había contratado a Pepe Villarejo a través de Francisco Granados". 

-¿Quiere decir que López Madrid dice haber contratado al comisario Villarejo, relacionado con el ático de Ignacio González, por recomendación expresa de Granados?

-"Eso es. Y de hecho, esto lo he indicado en una ampliación de denuncia que hemos presentado, por si acaso hubiera alguna grabación de la operación Púnica entre él y Granados en la que se mencione este caso".

Es decir, sus abogados han pedido que se investiguen las posibles conexiones entre el exconsejero de la Comunidad de Madrid y el empresario. "Él me lo dijo porque le gusta presumir de su poder y amenazar a todo el mundo, porque es un bocazas". Como también presume, según ella, de sus amistades y relaciones con la Casa del Rey. "Siempre tiene en la boca su amistad con el Príncipe y ahora Rey". Es sabido que López Madrid y Felipe VI mantienen una relación íntima hace varias décadas. También son amigos de ambos los famosos hermanos Fuster. "Se ha dicho que ellos se han puesto de su parte, pero resulta que yo no los conozco de nada porque no son ni amigos ni clientes míos", matiza.

El mentado López Madrid afirmó a este diario: "Aquí hay tres posibilidades: yo estoy loco, ella está loca o hay una tercera persona con un plan maquiavélico". Cuando se le pregunta a ella sobre la frase, afirma que "él empieza a meter a una supuesta mano negra en escena porque comienza a verse en una situación más delicada". Y concluye, en referencia a su supuesto acosador: "se trata de una persona absolutamente desequilibrada; una persona agresiva y violenta, que pierde los nervios con frecuencia". Si no hay un acuerdo extrajudicial que lo impida, ambos se verán las caras en los tribunales para que, por fin, se conozca, aunque sea parcialmente, algo de verdad en este inextricable río revuelto. 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1614 en: 06 de Marzo de 2015, 17:32:42 pm »

Quince imputados por colgar fotos de ertzainas y su nombre en las redes sociales

/ BILBAO

Día 05/03/2015 - 03.16h

Subieron a internet datos personales y amenazas a los agentes que arrestaron a una imputada por enaltecimiento a ETA

La Ertzaintza ha imputado a 15 personas por presuntos delitos de injurias y amenazas al haber colgado en las redes sociales fotografías de policías vascos que intervinieron en diciembre en la detención de Jone Amezaga. Las imágenes de los ertzainas iban acompañadas de «insultos» y datos personales (nombre y apellidos, domicilio). Toda la información sobre los autores de estos hechos está en manos de los tribunales, informa Vascopress. EH Bildu criticó ayer dichas imputaciones al considerar que sólo sirven para «alimentar una espiral odiosa», aunque calificó las amenazas a los ertzainas de «inaceptables».

La consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, compareció ayer en el Parlamento Vasco a petición del PP para explicar las decisiones adoptadas para detener a Jone Amezaga después de que el Supremo le confirmara la condena de 18 meses por un delito de enaltecimiento del terrorismo al colocar una pancarta con el anagrama de ETA. Amezaga estaba acompañada de cientos de personas y algunas de ellas, según relató, «ofrecieron resistencia y dificultaron la acción policial hasta el punto de que los agentes tuvieron que hacer uso de bastones extensibles para proceder al arresto y «protegerse de las agresiones. Hubo caídas y golpes, dos mujeres denunciaron heridas y ertzainas tuvieron que ser atendidos». El día de la operación aparecieron en las redes sociales fotografías de agentes acompañadas de insultos y amenazas, a veces también domicilios y filiaciones. 

Estos hechos fueron investigados el mismo lunes y se instruyeron diligencias que se remitieron al juzgado. En dichas diligencias se imputa a 15 personas por los presuntos delitos de injurias, amenazas y coacciones. «El Departamento ha hecho lo que tenía que hacer respecto a hechos que podían suponer un delito, los insultos, las amenazas, las coacciones, con direcciones y nombres de los agentes. Imputamos a esas personas y dirigirnos al juzgado correspondiente. El juez tiene ahora que decidir sobre esos expedientes», dijo la responsable vasca de Seguridad. El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga reconoció que las amenazas a los ertzainas a través de la redes sociales son «inaceptables», pero rebajó el alcance de los hechos denunciados al advertir de que las redes sociales están «plagadas» de «amenazas continuas no sólo contra la Policía vasca, sino también contra políticos, personas. Continuamente hay amenazas en las redes que afortunadamente no se llevan a la práctica además». «Estas nuevas imputaciones llaman a alimentar esa espiral. EH Bildu trabaja para desactivar y revertir esa espiral odiosa, esa espiral detrás de la cual siempre hay nuevas actuaciones y casos, y para que no haya ninguna detención más, ningún muro popular más y ni una agresión más a ciudadanos y agentes», concluyó.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1615 en: 06 de Marzo de 2015, 19:08:04 pm »



 'El origen del mundo' del pintor Gustave Coubert. 

Facebook tendrá que enfrentarse a la justicia francesa por censurar un desnudo

La red social ha sido demandada por un profesor francés cuya cuenta ha sido censurada por publicar una pintura de Gustave Courbet que representa el sexo de una mujer


informacionsensible.com

06 de Marzo del 2015 a las 10:32

El Tribunal Superior de París se ha declarado este jueves competente para juzgar a la red social Facebook en una disputa con un usuario, mientras que el gigante de la red asegura que sólo debe rendir cuentas ante la justicia estadounidense.

En su resolución, el tribunal considera "abusiva" la cláusula de jurisdicción exclusiva, que debe ser firmado por todos los usuarios de Facebook y que designa a un tribunal del estado de California, donde está la sede de la empresa, como única autoridad para resolver las controversias.

El gigante estadounidense ha sido demandado por un profesor francés padre de tres niños, quien acusa a la red social de haber censurado su cuenta en la que publicó una foto de la pintura de Gustave Courbet 'El origen del mundo' que representa el sexo de una mujer.

En la audiencia celebrada el 22 de enero, la abogada de Facebook, Caroline Lyannaz, defendió que la justicia francesa no tenía jurisdicción para juzgar el asunto, explicando que el usuario había firmado al registrarse en la red los términos y condiciones del sitio, que establecen que la jurisdicción corresponde únicamente a Estados Unidos.

"Tal como yo lo entiendo, si seguimos la lógica [de la abogada de Facebook], ninguno de los 22 millones de usuarios de Facebook en Francia podrá acudir nunca a un tribunal francés para resolver un litigio", denunció el abogado del usuario Stephane Cottineau, calificando la cláusula de "abusiva ".

Tras declararse competente el tribunal francés el abogado manifestó que "este es un primer set ganado por David contra Goliat ", afirmando que "esta decisión va a sentar un precedente para otras redes sociales y otros gigantes de la red que utilizan la implantación en el extranjero de su sede social, sobre todo en EEUU, tratando de escapar de la ley francesa ".

"Nuestros equipos están estudiando la decisión de la corte y por lo tanto no pueden hacer comentarios en este momento", señaló Facebook en un comunicado.

Sin embargo, el gigante Net ha declarado a AFP que el caso de "El Origen del Mundo" data de 2011, y que desde entonces "las normas de la comunidad han evolucionado" y ahora se acepta "la publicación de contenido artístico, con la excepción de fotografías que muestren desnudos".

El tribunal establece los méritos del caso del origen del mundo 21 de mayo

Esta decisión se produce mientras el gobierno está buscando nuevas herramientas para luchar contra los excesos de mensajes de odio en Internet. Las autoridades han propuesto la idea de exigir a las redes sociales que tengan un domicilio legal en Francia para simplificar los procedimientos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1616 en: 06 de Marzo de 2015, 19:11:19 pm »
Un asunto interesante el que se ha planteado en Francia con este pleito . . . veremos que dice la sentencia.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1617 en: 07 de Marzo de 2015, 09:48:42 am »
El culebrón del invierno...

Elisa Pinto aporta un informe que desacredita los emails eróticos presentados por López Madrid

La batalla judicial entre el empresario y la dermatóloga continúa. Los letrados de la doctora han presentado en el juzgado un peritaje que podría tumbar la validez de los emails eróticos aportados a la causa por el consejero delegado del Grupo Villar Mir...


La doctora Elisa Pinto. - Foto cedida a Vozpópuli

Otra vuelta de tuerca en el caso que enfrenta a Javier López Madrid y Elisa Pinto. La batalla judicial que ambos mantienen desde hace meses continúa arrojando datos contradictorios que multiplican las dudas sobre este asunto por el que el empresario está imputado por acoso sexual. Los abogados de la dermatóloga han presentado en el juzgado un informe epricial que desacredita la validez de los correos electrónicos de contenido erótico aportados a la causa por los letrados del financiero. Este peritaje que obra en la causa y que fue elaborado por solicitud de la doctora concluye que "no se han dado garantías de que los textos presentados sean los originales".

Este documento que obra en la causa y al que ha tenido acceso Vozpópuli está rubricado por el perito Julián Sotos Sepúlveda. En este peritaje, elaborado porque así lo pidió la propia afectada, se analizan a lo largo de 29 páginas los correos electrónicos que presentó en el juzgado la representación legal de López Madrid. Entre otras cosas se estudia de forma pormenorizada la metodología utilizada para recabar la información, así como se tienen en cuenta otros asuntos como las fiabilidad de las fuentes o el inventario de los correos aportados.

De fácil falsificación

Una de las cuestiones que se critican en el informe tiene que ver con "las evidencias digitales" utilizadas por los abogados del empresario. "En el caso que nos ocupa -reza el texto-, se aporta como prueba una representación gráfica de mensajes de correo electrónico, en donde se recogen, impresos en papel, varios mensajes". A ese respecto, el perito "entiende que presentar la prueba de esta manera es poco robusta, por cuanto resulta trivial alterar un mensaje para cambiar su remitente, asunto, fecha o el texto completo". En otras palabras, se trata de pruebas que son de fácil falsificación.

    "No se han dado las garantías de que los textos presentados sean originales, no se ha informado del procedimiento de extracción y manipulación de los mismos"

Así, la conclusión resulta demoledora: "La gestión de las evidencias electrónicas efectuada es muy deficiente, no se ha identificado de manera correcta la fuente de los mensajes de texto presentados y no se han dado las garantías de que los textos presentados sean originales, no se ha informado del procedimiento de extracción y manipulación de los mismos. Al no haberse realizado un aseguramiento de las evidencias electrónicas, ni establecido una cadena de custodia válida de las mismas, se ha incurrido en una indefensión para la Sra. Pinto, puesto que no es posible realizar un contraanálisis independiente de las evidencias presentadas".

En definitiva, este informe pericial desbarataría la prueba presentada por López Madrid y respaldaría la tesis esgrimida por la doctora Elisa Pinto. Durante la entrevista concedida a Vozpópuli, la dermatóloga ya aseguró que existían serias dudas sobre la verosimilitud de dichos correos, porque están "manipulados". Más en concreto, cuando este diario le preguntó por estos mensajes, su respuesta fue que "hay unos mails que él ha presentado en el juzgado, pero hay un contraperitaje judicial porque están manipulados". "Aún así, el contenido de esos mails son links normalmente de comunicación científica y ni siquiera hay una despedida de 'besos' en ellos". 

Los correos y la otra versión

Se tengan en cuenta o no en los juzgados, cuestión que dirimirán los jueces, estos correos electrónicos aportados por los letrados de López Madrid negaban la versión que esgrimía la doctora sobre el acoso padecido y cuyo culpable sería, siempre según su tesis, el consejero delegado del Grupo Villar Mir. Un extremo que él negó a toda costa en su entrevista, única concedida hasta ahora, con este diario. "Yo no acoso, yo no soy violento y si tengo un lado oscuro, ese lado es como el del 90% de la gente", exponía el imputado.

Los emails presentados por el empresario y supuestamente enviados por la doctora contienen, entre otras cosas, "explícitas insinuaciones sexuales", según reza el escrito presentado por los letrados ante el juzgado de instrucción número 26 de Madrid. Según estos abogados, el 11 de febrero de 2013 Pinto envió a López Madrid un correo que incluía "un enlace a un artículo que contiene diversas posturas sexuales con sus gráficos correspondientes", al parecer titulado "Sex Position Playbook/Men's Health".

Dos brutales puñaladas que sufrió la doctora, una denuncia por acoso sexual, llamadas amenazantes, correos eróticos, acusaciones cruzadas y dos versiones totalmente opuestas se entrelazan en un asunto cuya complejidad crece y crece según se van conociendo más detalles turbios.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1618 en: 07 de Marzo de 2015, 15:14:59 pm »
Vaya culebrón . . . sobre todo porque este tío tiene pasta suficiente como para llenar un yate de putas . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1619 en: 08 de Marzo de 2015, 14:13:51 pm »
Vaya culebrón . . . sobre todo porque este tío tiene pasta suficiente como para llenar un yate de putas . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.



 
El thriller que enfrenta a un íntimo de Felipe VI con la doctora acosada y apuñalada


En el particular universo de la poderosa élite que puebla la Villa y Corte ha estallado un escándalo sexual que tiene atónitos a todos los prohombres de la economía y la aristocracia. Un miembro de una de las principales fortunas del país contra una dermatóloga que tiene entre su clientela a numerosas personalidades. ¿Cuál de las versiones opuestas es la real?

Es una historia de película. Ni el guionista más audaz hubiera ideado un thriller con los ingredientes del caso que enfrenta al empresario Javier López Madrid y a la dermatóloga Elisa Pinto. Dos personajes de la alta sociedad de la Villa y Corte se acusan mutuamente de acoso. Él es íntimo amigo del rey Felipe VI y ocupa el puesto de consejero delegado en una de las principales empresas del país, el Grupo Villar Mir. Y ella es una doctora de prestigio que tiene entre sus pacientes a numerosos personajes de alta alcurnia y relevancia. Sus argumentos chocan en todos los puntos. ¿Cuál de sus versiones es la correcta? 


Los Reyes Felipe y Letizia mantienen una gran amistad con el matrimonio que forman Javier López Madrid y Silvia Villar Mir

Padre de dos hijos, Javier López Madrid está casado con Silvia Villar Mir, hija de Juan Miguel Villar Mir, y, por ello, ocupa un cargo de relevancia en la compañía matriz de la constructora OHL. En los ambientes elitistas de la capital es conocida la amistad que este financiero mantiene con Felipe VI. Se ha publicado hasta la saciedad que ambos se conocieron en el exclusivo colegio de Los Rosales, aunque fuentes del mismo niegan tal extremo porque el empresario no habría estudiado junto al Rey. Sea como fuere, la sintonía es total entre ambos matrimonios y, de hecho, la reina Letizia y Silvia Villar Mir siempre se han llevado bien. 

Elisa Pinto Romero está casada con el cirujano Carlos Sánchez-Cabezudo y ambos han tenido tres hijos. Ella trabaja como dermatóloga en el Hospital Quirón San Camilo. Posee un gran prestigio profesional y entre sus clientes habituales hay banqueros, empresarios y periodistas de renombre. Su marido respalda su versión y es, de hecho, quien primero recomendaba a Elisa que interpusiera una denuncia.


Ambos personajes principales de esta historia que parece cinematográfica han gozado hasta ahora de un plácido anonimato, pero ya son conocidos por el gran público

Ambos personajes principales de esta historia que parece cinematográfica se han movido en los círculos de la élite madrileña, siempre gozando, hasta ahora, de un plácido anonimato. Nada es eterno y el estallido de este escándalo ha provocado que estos días sus rostros se hayan hecho familiares para el gran público, que se debate entre las teorías que ambos defienden. Especialmente se habla sobre el caso en los ambientes que ambos frecuentan. Entre los prohombres del poder se repite una y otra vez estos días la misma pregunta: “¿Y tú a quién te crees?”.

La relación entre ellos

López Madrid y Silvia Villar Mir conocieron a la dermatóloga Elisa Pinto cuando acudieron a ella como pacientes, en la primavera de 2012. Al principio se llevaban bien, según ambas partes. Pero algo, solo ellos saben qué y solo a ellos atañe, se quebró en esa relación. Y ahora, tres años después, pelean en los tribunales porque en 2014 la una y el otro interpusieron denuncias en los juzgados que señalan como responsables al uno y la otra, respectivamente. La batalla judicial lleva librándose meses y era desconocida hasta que el pasado fin de semana el periodista Eduardo Inda publicó en su blog los hechos.


En las entrevistas que han mantenido con este diario, los dos protagonistas de la historia exponen argumentos que chocan frontalmente y apuntan al otro como culpable

Vozpópuli es el único medio que ha entrevistado a ambos implicados en el caso. Ella denuncia un terrible sufrimiento por el que ha pasado junto a su familia. Un dolor en que se incluyen dos apuñalamientos acreditados ante el juez y un tratamiento psiquiátrico al que está sometido su hijo de 10 años tras presenciar una de las agresiones. El causante de todo sería, según ella, el empresario. En cambio, él niega cualquier relación con esos hechos luctuosos y sostiene que es la verdadera víctima, al haber padecido amenazas y acoso durante meses por parte de la doctora.

Las evidencias del caso apuntan a que Elisa Pinto fue acosada durante meses, con amenazas para ella y toda su familia, y es innegable que recibió dos apuñalamientos (en enero y abril de 2014) que han dejado profundas cicatrices a la acosada y a su marido e hijos. Obran en el sumario del juzgado de instrucción número 39 de Madrid numerosas pruebas que evidencian el calvario que ella y sus familiares han vivido durante dos años. Por ejemplo, como desveló este diario, Elisa recibió en su teléfono móvil dos notas de voz de contenido sexual remitidas con la finalidad de acosarla y amedrentarla.

Falta por saber, claro está, si él y/o algún cómplice están detrás de este asunto, como ella asegura, o no tienen relación alguna con el caso, como remarca él. Desde el entorno de López Madrid se habla, incluso, de un montaje por parte de la doctora, una tesis abonada, además, por un informe de la Guardia Civil que apuntaría hacia ella como posible autora material de las amenazas recibidas en su teléfono. La afectada insiste en la tesis opuesta. 

En las conversaciones con este diario, López Madrid y Elisa Pinto han sugerido que el otro implicado miente descaradamente, como si fuera un actor o una actriz de cine. Lo cierto es que este asunto contiene detalles que retrotraen a algunos de esos perturbadores thrillers sobre obsesiones sexuales que se pusieron de moda en Hollywood a finales de los ochenta e inicios de los noventa, tales como Atracción fatal, Acosada, Acoso o, incluso, Instinto Básico. Se trata de filmes en los que iconos del cine norteamericano protagonizan historias truculentas en las que el leitmotiv es una disputa entre dos versiones antagónicas sobre unos mismos hechos que terminan con un desenlace habitualmente sorprendente.


Existen múltiples contradicciones entre las dos versiones: la relación con la Casa del Rey, el anillo de Cartier, el hotel de París, los correos electrónicos, etc...

Volviendo a este caso que tiene en vilo a la élite del empresariado y la aristocracia, las diferencias entre ambos relatos de los hechos son múltiples y notorias. A falta de ir conociendo más pruebas y, sobre todo, los detalles que puedan aportar los actores secundarios que permanecen en la sombra, estas son algunas de esas divergencias: 

-La relación con la Casa del Rey. Elisa Pinto asegura que López Madrid presumía de su relación de amistad con Felipe VI y que, incluso, esgrimía que acabaría con ella porque contaba con el apoyo de los servicios de seguridad de Zarzuela. Extremo que él desmiente por completo. 

-El anillo de Cartier. La dermatóloga denunció en sede judicial que López Madrid le había regalado una alhaja de esa exclusiva marca con un valor de 4.700 euros. El empresario explicó a Vozpópuli que había ido a recoger dicho anillo como un favor y después no se lo quiso cobrar por la amistad que ambos mantenían entonces.

-La visita al hotel de París. Elisa Pinto también asegura que López Madrid se presentó en su habitación de un lujoso hotel de la capital francesa con intención de pasar la noche con ella. El consejero delegado del Grupo Villar Mir asegura que viajó a París en las fechas que ella dice para cerrar una operación empresarial, pero sostiene que no visitó a la doctora y que tiene testigos que lo demostrarán. En este punto, ella insiste en que se analicen los vuelos a París en las fechas del incidente. 

-El informe de la Guardia Civil. La Benemérita analizó la posición de los móviles desde los que se efectuaron las amenazas recibidas por Elisa Pinto. López Madrid esgrime que dicho informe del Instituto Armado deja claro que “yo siempre estaba lejos de esos teléfonos y ella siempre estaba cerca”. En efecto, las conclusiones del análisis de la Guardia Civil favorecen la tesis del presunto acosador. Sin embargo, la afectada afirmó a este diario que dicho informe es "tendencioso" e hizo hincapié en que es normal que quien la acosaba estuviera cerca de ella. 

-Los correos electrónicos. Este diario ha revelado en exclusiva una serie de emails que los abogados de López Madrid han presentado en el juzgado. Dichos correos, algunos de contenido erótico, fueron remitidos por la doctora al empresario en el período de tiempo en que ella asegura que él la acosaba. Al respecto, los letrados de Elisa Pinto han presentado un informe pericial que desacredita la forma en que se han conseguido estos mensajes porque no se puede acreditar que sean ciertos.

-¿Policías y políticos implicados? En su entrevista con Vozpópuli, Elisa Pinto también afirmó que López Madrid le había asegurado que había contratado al famoso comisario José Villarejo –conocido estos días por su relación con el caso del ático de Ignacio González- por recomendación del político encarcelado Francisco Granados.

Este escándalo sexual tiene tintes de thriller, pero no es fácil saber a qué historia filmada se parece más. En algunos puntos recuerda a otra película llamada La duda que muestra un duelo entre Philip Seymour Hoffman y Meryl Streep, dos intérpretes de altura. El centro de la trama es, en ese caso, un presunto abuso sexual a un menor. Ambos personajes se defienden con uñas y dientes. En algunos momentos el espectador se cree a quien acusa pero en otros instantes se queda con la tesis del acusado. ¿Quién es la víctima y quién el villano? Los hacedores de este filme no quisieron mostrar explícitamente cuál de las dos versiones se correspondía con lo sucedido. Al final de la película, como por ahora sucede en este escándalo, solo queda esa sensación permanente de inquietud y confusión, solo queda la duda.