Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447823 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1700 en: 24 de Mayo de 2015, 17:33:45 pm »
El Supremo fija los criterios para aceptar como pruebas los mensajes en redes sociales: no valen los "pantallazos"

EUROPA PRESS. 23.05.2015

El Tribunal Supremo ha fijado en una reciente sentencia los criterios para aceptar los mensajes de las redes sociales como prueba en los juicios, por lo que se considerará indispensable realizar una prueba pericial sobre los documentos que se aporten para identificar el verdadero origen de esa comunicación, la identidad de sus interlocutores y la integridad de sus contenidos.

 La sentencia, de la que ha sido ponente el presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, confirma una condena impuesta en noviembre de 2014 por la Audiencia de Valladolid que condenó a 5 años y un día de prisión a un hombre por abusos sexuales a una menor. La acusación particular aportó a la causa los "pantallazos" de la cuenta de Tuenti de la menor. La resolución puntualiza que la prueba de una comunicación bidireccional mediante sistemas de mensajería instantánea debe ser abordada con "todas las cautelas", debido a que "la posibilidad de una manipulación forma parte de la realidad de las cosas". Peligro de identidades fingidas En este sentido, el alto tribunal afirma que "el anonimato que autorizan tales sistemas y la libre creación de cuentas con una identidad fingida, hacen posible aparentar una comunicación en la que un único usuario se relaciona consigo mismo".

La resolución afirma que si las conversaciones se ponen en duda cuando se aportan a la causa archivos impresos, se desplaza la carga de la prueba hacia quien pretende aprovechar su idoneidad probatoria. En el caso planteado el Supremo confirma la validez de la transcripción de los diálogos mantenidos en Tuenti por la menor con un amigo, a quien contó los abusos sexuales por parte del novio de su madre. La víctima no se atrevió a relatar lo sucedido a su padre ya su hermana, tampoco a su madre, por temor a que no la creyera, como así ocurrió cuando su hija le narró los tocamientos delante de la directora del Instituto y de la Policía.

El Supremo rechaza el recurso de casación del condenado en el que, entre otros motivos, puso en duda la autenticidad del diálogo en Tuenti alegando que podía estar manipulado. Según la sentencia, no hay duda de que las conversaciones son auténticas. Para afirmar ésto los jueces se basan en el hecho de que la víctima puso a disposición del juez su contraseña de Tuenti para que, si se cuestionaba, se comprobara su autenticidad mediante un importe pericial. Igualmente se valora que el amigo de la víctima declaró como testigo en el juicio donde pudo ser interrogado por las acusaciones y las defensas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1701 en: 26 de Mayo de 2015, 07:43:25 am »
Una joven rusa se dispara en la cabeza mientras se hace un «selfie»
efe / moscú
Día 26/05/2015 - 02.56h
Sobrevivió gracias a que el arma, que le prestó un guardia de seguridad, no era letal y disparaba balas de goma

Una joven rusa de 21 años se disparó en la cabeza cuando trataba de hacerse con su teléfono móvil una «selfie» con una pistola no letal que había apuntado a su sien, informó la policía de Moscú.

Al intentar hacerse el autorretrato con el móvil en la oficina donde trabaja, la mujer apretó el gatillo de la pistola que le había dejado un guardia de seguridad.

La joven sobrevivió gracias a que el arma no era letal y disparaba balas de goma, aunque sí tuvo que ser hospitalizada.

Otro joven moscovita casi pierde también la vida al intentar hacerse una «selfie» tras encaramarse sobre el arco de un puente en el centro de Moscú.

El hombre se precipitó al suelo e impactó contra el asfalto, aunque también logró sobrevivir a pesar de haber sufrido varios traumatismos con los que ingresó en un hospital.

La moda de autorretratarse con el móvil, conocida como «selfie», ha derivado en numerosos accidentes, algunos con resultado trágico, en apenas unos pocos días.

El pasado lunes, un estudiante de noveno curso murió en la ciudad de San Petersburgo al caer desde una escalera de incendios a la altura de un quinto piso, a la que se había subido para hacerse una foto con su móvil.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1702 en: 26 de Mayo de 2015, 11:14:37 am »
Premio Darwing ya.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1703 en: 30 de Mayo de 2015, 13:30:08 pm »

El fiscal pide más de 5 años de cárcel para la cúpula española de Anonymous

Pablo Romero28/05/2015



Cuatro años después de la detención de tres personas como presunta ‘cúpula’ de Anonymous en España, el fiscal pide penas que superan los cinco años de prisión por daños continuados y pertenencia a grupo criminal.

El escrito del fiscal, fechado el pasado 11 de mayo de 2015, les imputa la responsabilidad de ataques informáticos que tumbaron, entre otras, la página web de la Junta Electoral Central (JEC) en mayo de 2011. Los daños causados fueron valorados en apenas 700 euros, según un informe del propio organismo remitido hace pocos meses al juzgado.

El caso entra ahora en una fase crítica, el juicio oral, cuyo auto de apertura tiene fecha de 21 de mayo de 2015.

¿Qué?

El 6 junio de 2011, la Policía Nacional anunciaba la detención de tres personas y los describía como “la cúpula de Anonymous en España”, supuestos responsables últimos de múltiples ataques informáticos a diferentes sitios web públicos y privados, entre ellos al de la Junta Electoral Central (JEC).

Ahora, el Ministerio Fiscal considera que los tres acusados pertenecen al colectivo Anonymous y que este grupo preparó al menos dos ciberataques en los que los sospechosos pudieron tener responsabilidades. De esta forma, les considera coordinadores de la Operación Spanish Revolution, un ataque DDoS -peticiones masivas a un servidor hasta colapsarlo- contra “el entorno informático de la JEC”, el sitio web de UGT y el del Congreso de los Diputados.

También les achaca responsabilidad en la Operación V de Votaciones, un ataque frustrado por la Policía Nacional a los sitios web de PP, PSOE y CiU que iba a tener lugar el 20 de mayo de 2011 a las 16:00 horas.

¿Quién?

Los acusados son tres hombres que fueron detenidos y a continuación puestos en libertad en 2011.

R. T. S. (que usaba los nicks Tuerinator y Devnuller), marino mercante, fue arrestado en Almería aunque tiene su domicilio en Gijón. En su casa, siempre según los informes policiales, se hallaron “los equipos informáticos que soportaban los servidores caseros creados por el acusado y utilizados para dar soporte a los ataques”.

J. M. Z. F. (nicks Mugen, Seraf y Sipias), según  la Fiscalía, “era uno de los principales administradores del canal IRC (chat) ‘Anonymous annonet’, donde se ejecutaban los ataques previamente planificados”. En el escrito de acusación se identifica el apodo Seraf como el coordinador del canal al que los usuarios se conectaban para poner a disposición del operador sus conexiones durante el ataque a la página web de la JEC. También se le acusa de haber dado la orden de iniciar ese ataque.

Y. D. L. I. (apodado Wicker, Némesis e Irae) aparece como otro de los administradores del mencionado canal de IRC ‘Anonymous annonet’. La Fiscalía le señala además como “coordinador” del ataque a la JEC y como “gestor de servidores, creador de canales en el sistema de chat, fijar objetivos, analizar vulnerabilidad de sitios web para facilitar los ataques y dirigir los ataques planificados”.

¿Cuándo?

Los ataques informáticos tuvieron lugar en vísperas de las elecciones autonómicas y municipales de 2011. De hecho, el sufrido por la página web de la JEC la dejó parcialmente inoperativa durante los días 18, 19 y 20 de mayo de aquel año.

La página web de la JEC, una herramienta informativa separada de los sistemas de recuento de votos, se vio afectada de forma “intermitente”. También consta la recepción de 480.000 correos electrónicos en las cuentas del secretario general y del director de la Secretaría Técnica de la JEC, una técnica llamada mail bombing.


Los daños al sitio web de la Junta Eletoral Central a los que se refiere la acusación ascendieron a apenas 700 euros

Los daños a los que se refiere la acusación ascendieron a apenas 700 euros (“dos jornadas de trabajo de un consultor externo”), según un informe de la propia Junta Electoral Central incluido en el sumario de la causa tras una reciente petición de la Fiscalía.

Durante estos años, la Policía ha tratado de vincular la supuesta actividad delictiva de los acusados con las acampadas del 15M en la Puerta del Sol en Madrid. De hecho, uno de ellos fue identificado allí, en la misma plaza, después de que un agente encubierto en la red contactara -con el apodo ‘Sprocket’- con J.M. Z. F. y se ganara su confianza. El escrito de la Fiscalía no hace alusión a las famosas acampadas de Sol.

El proceso contra estas tres personas dura ya cuatro años.

¿Dónde?

Los acusados fueron detenidos en Almería, San Vicent del Raspeig (Alicante) y Arenys de Mar (Barcelona). El caso ha sido instruido en el juzgado número 4 de Gijón a cargo de la magistrada Ana López Pandiella, la misma que ordenó escuchas telefónicas a uno de los acusados “por la gravedad de los hechos”.

Del sumario se eliminaron transcripciones de conversaciones entre uno de los acusados y su abogados después de que se este extremo hiciera público este hecho.

Las actuaciones presuntamente delictivas de los acusados tuvieron lugar, naturalmente, en la Red.

¿Por qué?

La Fiscalía les acusa de dos delitos, uno de ellos de especial gravedad. Por un lado, para R. T. S. y Y. D. L. I. pide cuatro años y cinco meses de prisión por daños continuados -artículo 264.2 del Código Penal, que prevé penas de dos a cinco años-, y 11 meses de cárcel por integración en un grupo criminal (artículo 560 ter 1c del Código Penal, hasta un año). Por otro lado, para J. M. Z. F. solicita las mismas penas menos dos meses.

Ya desde el anuncio de la detención de los acusados en junio de 2011, la Policía Nacional consideraba a los tres acusados no sólo miembros de Anonymous, sino su ‘cúpula’ en España. ¿Tiene Anonymous ‘cúpula’? La propia naturaleza de este difuso grupo -un colectivo íntegramente formado en internet, de fronteras difusas y actividad intermitente- dificulta bastante establecer quién está al frente. Las jerarquías no son claras precisamente por su carácter atomizado.

De hecho, el delito que se les achaca relacionado con Anonymous es el de integrar un grupo criminal “con la intención de perpetrar reiteradamente delitos leves”, y pide que se aplique la pena en su mitad superior al estar en grupo criminal -Anonymous- “formado por un elevado numero de personas” (Artículo 570ter 1c y 2a del Código Penal).

¿Y ahora qué?

Tras la presentación del escrito de acusación por el Ministerio Fiscal, la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que se debe dar traslado de copias de las actuaciones a los abogados de los acusados para que presenten escrito de defensa, en el que propongan sus propias pruebas.

Una vez presentados dichos escritos, el Juzgado de Instrucción remitirá la causa a un Juzgado de lo Penal de Gijón para su enjuiciamiento y fallo.

“Será un caso donde puede ser decisiva la prueba pericial informática”, manifiestan los letrados de dos de los acusados, David Maeztu y Carlos Sánchez Almeida.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1704 en: 30 de Mayo de 2015, 14:02:00 pm »
Premio Darwing ya.
El premio Darwing este año va a estar de lo mas disputado...

gautamacop

  • Visitante
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1705 en: 01 de Junio de 2015, 19:07:03 pm »
Almería / SUCESOS
Estafan con el «timo del negativo» a vendedores de coches por Internet
R. P. / ALMERÍA
Día 01/06/2015 - 18.05h

En la operación «Carcasa» han sido detenidas tres personas e imputada una cuarta, todas ellas de origen subsahariano

En el marco de la operación «Carcasa», agentes de la Guardia Civil del Equipo de Policía Judicial de Garrucha han desmantelado un grupo criminal formado por cuatro personas, dedicado de forma permanente y exclusiva a la comisión de delitos de estafa. Los sospechosos empleaban el conocido como «timo del negativo».

La investigación arrancó a mediados de abril a raíz de la denuncia interpuesta por tres vecinos de Turre, que alertaban de que habían sido víctimas de una estafa perpetrada por cuatro individuos de origen africano. Los sospechosos habían contactado con los denunciantes a través de un portal de Internet con la excusa de adquirir un vehículo.

En un primer encuentro a la cita acudieron dos personas que mostraron un gran interés por el vehículo, que llegaron a probar. En una segunda reunión, llevada a cabo a los pocos días en un hotel de Almería, los supuestos compradores proponen a los vendedores cambiar dinero oculto con un tinte de color negro, que ellos tenían, por dinero de curso legal, que debían aportar para abonar el pago del vehículo.

Para que las futuras víctimas no dudasen del planteamiento, estos dos hombre efectuaron una demostración. Para ello colocaron un billete de curso legal entre dos papeles tintados de tamaño similar. A continuación vertieron diferentes líquidos sobre el conjunto, para comprobar poco después como los papeles tintados se convertían en sendos billetes de curso legal.

Doble engaño

Una vez finalizada la prueba, estas personas les emplazaron a una tercera cita, en la que las futuras víctimas deberían aportar la 10.400 euros para «aclarar» más billetes tintados, ofreciéndoles el reintegro completo de esa cantidad, además de una sustanciosa comisión. En esta tercera ocasión, los perjudicados entregaron el dinero a los estafadores, quienes tras una compleja escenificación, en la que supuestamente colocaron cada uno de los billetes legales entre cartulinas tintadas de igual tamaño, hicieron entrega a las víctimas de un paquete de aluminio con el dinero y los reactivos, si bien tienen que esperar tres horas para que los productos hicieran el efecto deseado.

Transcurrido este tipo, los vendedores comprobaron que no se había producido efecto alguno. Además, comenzaron a recibir llamadas telefónicas de desconocidos que se ofrecían a solucionar su «problema» a cambio de un pago de productos necesarios para la limpieza de los billetes, a los que finalmente hicieron una nueva entrega de 1.800 euros.

Con los datos aportados por las víctimas, los agentes de la Guardia Civil fueron localizando de manera escalonada a los sospechosos. El último en el aeropuerto de El Prat de Llobregat cuando pretendía salir de España. Resultaron ser S. S. W., de 36 años, G. F. F., de 41; M. D. D., de 35, y un cuarto imputado de 33 años. Todos ellos cuentan con gran cantidad de antecedentes y detenciones anteriores por hechos similares.
http://sevilla.abc.es/andalucia/almeria/20150601/sevi-estafan-timo-negativo-vendedores-201506011740.html
« Última modificación: 01 de Junio de 2015, 19:10:25 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1706 en: 01 de Junio de 2015, 19:13:31 pm »
Es increíble que la gente siga cayendo en este timo.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1707 en: 01 de Junio de 2015, 19:57:03 pm »
Si es que aún creen en los duendes.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1708 en: 02 de Junio de 2015, 07:34:16 am »
Con lo que son los chinos...

Las fotografías de una modelo desnuda en la Ciudad Prohibida indignan a los internautas chinos

Numerosos usuarios han criticado en las redes las imágenes, al considerarlas una "profanación de la Historia". "Solo estaba haciendo mi trabajo, y no molesté a nadie", asegura el autor.






La difusión en las redes sociales chinas de fotografías en las que una modelo china posa desnuda en la Ciudad Prohibida, el antiguo palacio imperial de Pekín, ha generado una gran polémica en la red, donde algunos han calificado el acto de "profanación de la Historia". Una de las imágenes, en la que la joven monta a horcajadas sobre la estatua de mármol de un dragón, ha causado especial controversia y críticas contra el autor de las instantáneas, un fotógrafo llamado Wang Dong.

"Solo estaba haciendo mi trabajo, y no molesté a nadie", se defendió el artista, graduado de la Academia Central de Teatro de Pekín y actualmente cursando estudios en EE.UU., en declaraciones al diario local Beijing News.

    Los críticos con las imágenes consideran que "insultan" el significado histórico del palacio imperial, uno de los símbolos de la civilización china

En las redes chinas algunos internautas señalan que este tipo de fotos son aceptables en una playa pero "insultan" el significado histórico del palacio imperial, uno de los símbolos de la civilización china.

"No fue mi intención difamar una cultura o civilización", respondió el artista, que asegura que las fotos de modelos desnudas en zonas turísticas son algo común en China.

Sesión ilegal

En otra de las imágenes la joven posa también sin ropa mientras decenas de turistas caminan cerca de ella, lo que según expertos citados por el diario oficial Global Times demuestra que la sesión fotográfica era ilegal, ya que los responsables del museo solo organizan estos eventos cuando está cerrado al público.

Los responsables de la Ciudad Prohibida, situada en el centro histórico y geográfico de Pekín, por ahora no han comentado el incidente ni han aclarado si Wang actuó con su permiso o sin él.

Wang no es el primer artista chino que causa polémica con sus imágenes en la Ciudad Prohibida, y antes que él famosos creadores como el irreverente Ai Weiwei han protagonizado controversias similares.

En una ocasión el propio Ai Weiwei, famoso por su activismo político y sus críticas al régimen comunista, apareció en un cartel completamente desnudo ante la célebre puerta roja de Tiananmen, donde cuelga el retrato de Mao Zedong y que da acceso a la Ciudad Prohibida.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1709 en: 04 de Junio de 2015, 16:09:09 pm »






<a href="http://youtube.com/v/l-6U_HkXOM8" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/l-6U_HkXOM8</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1710 en: 05 de Junio de 2015, 17:11:44 pm »


Yoga extremo para bebés: Facebook se niega a retirar un vídeo de posible maltrato infantil


La Asociación Nacional para la Prevención de la Crueldad en la Infancia (NSPCC) ha reclamado a los responsables de contenido de Facebook la retirada de un vídeo en el que una mujer somete a una sesión de yoga extremo a un bebé que más bien parece que está siendo víctima de una tortura.

<a href="http://youtube.com/v/dZriGssD_w4" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/dZriGssD_w4</a>

Lo llaman yoga extremo, pero más que una técnica relajante parace una tortura, sobre todo tratándose de bebés. La organización benéfica británica dedicada a la protección de los menores NSPCC (Asociación Nacional para la Prevención de la Crueldad en la Infancia) ha criticado a Facebook por la aparición en su red de un vídeo "terrible e inquietante" en el que se ve a una bebé sollozando mientras es sumergida varias veces en un cubo con agua.

En el vídeo, de casi dos minutos y que muchos medios británicos se han negado a mostrar, se subió supuestamente desde Indonesia y muestra a una mujer que introduce a un bebé llorando en un cubo lleno de agua, mientras ésta le zarandea a un ritmo vertiginoso. La organización exigió a Facebook que rinda cuentas por la aparición de estas imágenes, pero según los medios del Reino Unido, la red social considera que el vídeo no viola sus reglas.

La NSPCC, que ha pedido la intervención del Gobierno británico, señaló que se puede apreciar que la pequeña está "aterrada y sollozando" y que por momentos deja de llorar cuando la persona que la sostiene la cambia de posición.

La responsable de seguridad infantil en la red del NSPCC, Claire Lilley, aseguró este viernes que la bebé es cogida de una forma que puede provocarle "graves daños" a las extremidades y criticó algunos comentarios en los medios de que se trata de "yoga para bebés". "Lo que para una persona es yoga para bebés para otra es abuso infantil", agregó Lilley.

Añadió que esta imagen es "un ejemplo del contenido que puede estar disponible" en las redes sociales. A raíz de este caso, la organización benéfica ha pedido al ministro británico de Cultura, Ed Vaizey, que evalúe "todas las opciones" posibles para asegurar que la población del Reino Unido no vea este contendido "terrible e inquietante".

Facebook ha admitido que el vídeo es "inquietante" pero que sus usuarios aún podían acceder a él. El director de Facebook en el Reino Unido, Simon Milner, dijo a la BBC que se han puesto en contacto con las autoridades para intentar localizar al bebé.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1711 en: 05 de Junio de 2015, 17:22:30 pm »
La gente esta muy mal de la cabeza.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1712 en: 05 de Junio de 2015, 18:13:13 pm »
¿Por qué sonríe esta cerda con recochineo en un coche policial tras ser 'detenida'?


La Policía de Shelby, Michigan, ha convertido el suceso en viral

Periodista Digital, 05 de junio de 2015 a las 05:22

<a href="http://youtube.com/v/r3hy4sqzpEM" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/r3hy4sqzpEM</a>
           

La Policía de Shelby, Michigan, Estados Unidos, fue avisada por unos asustados vecinos: un cerdo, -en este caso una cerda-, estaba merodeando por los jardines con un humor de perros, y nadie se atrevía a acercarse.

Dos agentes acudieron así al lugar provistos del típico lazo que se usa para capturar perros callejeros y, tras capturarla, la subieron al asiento trasero del coche policial con el ánimo de devolvérsela a su dueño, quien había dado momentos antes aviso de su fuga.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1713 en: 06 de Junio de 2015, 11:33:27 am »
Imputados dos jóvenes por mofarse en internet del guardia civil muerto en un accidente
Imagen del siniestro en el que perdió la vida el agente.
Imagen del siniestro en el que perdió la vida el agente. / 7 días Jumilla

    Se les acusa de un supuesto delito de injurias graves con publicidad en relación al siniestro ocurrido la semana pasada, sobre el que vertieron «comentarios inapropiados que generaron alarma y rechazo social»

La Guardia Civil ha imputado a dos personas un supuesto delito de injurias graves con publicidad por ser presuntamente responsables de la publicación en una conocida red social de injurias y comentarios inapropiados relacionados con el accidente de circulación que costó la vida a un guardia civil en Jumilla.

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco del seguimiento de la comisión de delitos de incitación al odio a través de las redes sociales de Internet, ha imputado a dos jóvenes, vecinos de Cehegín, como presuntos autores de delito de injurias graves con publicidad, según informaron fuentes de la Benemérita.

La investigación se inició el pasado miércoles, día 3, cuando la Benemérita detectó la circulación de varios mensajes, en aplicaciones de telefonía móvil, en los que se criticaban comentarios realizados en una conocida red social por los ahora imputados, donde aparecía la fotografía de una página de prensa escrita, conteniendo información gráfica sobre el accidente de tráfico que costó la vida a un motorista de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en Jumilla.

Las injurias graves, realizadas por los imputados, generaron alarma y rechazo social por lo inapropiado y la crudeza de los comentarios, destaca la Benemérita.

Las pesquisas practicadas por la Guardia Civil han permitido identificar a dos personas -varones de 19 y 36 años y vecinos de Cehegín-, que han sido localizadas e imputadas como presuntas autoras de delito de injurias graves hechas con publicidad.

Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Caravaca de la Cruz (Murcia).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1714 en: 07 de Junio de 2015, 12:56:18 pm »
Un blogero condenado a 1.000 latigazos y diez años de cárcel en Arabia Saudi

Un tribunal saudí confirma la pena para Raef Badaui acusado de insultar al islam. Ya había recibido 50 latigazos previamente, pero la presión internacional logró parar el castigo. Ahora la sentencia es firme.




Raef Badaui, recibiendo latigazos.



Raef Badaui, recibiendo latigazos.




El Tribunal Supremo de Arabia Saudí ha confirmado la pena de diez años de cárcel y mil latigazos impuesta contra el activista y bloguero Raef Badaui, condenado por insultar al islam y dirigir críticas a la "Policía de la moral" del país, informa el diario saudí Okaz. El periódico afirma que tras la decisión de este tribunal ya no procede ningún recurso al respecto, por lo que este fallo es definitivo.

Badaui, fundador del foro en internet Red Liberal Saudí y preso en la cárcel de Briman, en la ciudad de Yeda, fue condenado el pasado 2 de septiembre a diez años de cárcel y a recibir mil latigazos en 20 semanas. Además, el tribunal también confirmó que Badaui deberá pagar una multa de un millón de riales saudíes (alrededor de 266.000 dólares), cerrar su foro y destruir su ordenador, añade el diario.

Asimismo, la corte prohibió al activista viajar fuera de Arabia Saudí durante otros diez años una vez salga de la cárcel. Badaui recibió el 9 de enero los primeros 50 latigazos, aunque las sesiones posteriores fueron suspendidas tras la presión de Gobiernos y organizaciones internacionales de derechos humanos, que han pedido su liberación en varias ocasiones.

Este bloguero es uno de los muchos activistas perseguidos en Arabia Saudí por expresar sus opiniones a través de internet y las redes sociales, que son vigiladas por las autoridades. La Justicia saudí acostumbra a castigar con severas penas de cárcel y latigazos los insultos o infracciones a la religión, ya que se rige por una estricta aplicación de la sharía o ley islámica.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1715 en: 08 de Junio de 2015, 18:26:43 pm »
Google alertará a la Policía si se buscan servicios sexuales

La Policía reenviará un mensaje al usuario en el que le previene de colaborar con redes de explotación
 08.06.2015 | 16:12

 EFE  El Ministerio del Interior ha llegado a un acuerdo con Google por el que, si el buscador detecta que un usuario está buscando servicios sexuales en Internet, le envía un mensaje de la Policía española.

Recurrir a los servicios de una prostituta en España no es ilegal, pero las autoridades recuerdan a quienes lo hacen que, de esa forma, pueden estar colaborando con redes criminales que han convertido el tráfico de personas en su negocio.

"Queremos concienciar a los ciudadanos, en particular a los más jóvenes, de que cuando utilizan determinados servicios de prostitución tienen que tener el cuidado de no favorecer a las redes de explotación sexual", ha manifestado hoy el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, en unas jornadas organizadas por el cuerpo en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Para hacer llegar ese mensaje, el Cuerpo Nacional de Policía ha recurrido esta vez no sólo a los medios tradicionales, sino al buscador de Internet más utilizado del mundo, Google.

"Hemos firmado un acuerdo con ellos de forma, que cuando alguien busca servicios sexuales en Internet, le aparece un anuncio de la Policía: el cartel que anuncia la segunda fase (de su campaña contra el tráfico de personas), que pretende que el cliente tome conciencia de que no puede colaborar con un delito tan grave como la trata de seres humanos para explotación sexual", ha explicado Cosidó.

"Con la trata no hay trato", es el lema de la campaña de la Policía contra este tipo de delitos, que además cuenta con un teléfono gratuito en el que los ciudadanos pueden denunciar con garantías los casos que hayan presenciado, el 900 10 50 90.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1716 en: 08 de Junio de 2015, 18:35:17 pm »
Y en la prensa escrita? . . . qué van a poner?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1717 en: 14 de Junio de 2015, 09:25:35 am »
La polémica está servida, y es que era previsible que tras perder Madrid la rabia les hiciese rebuscar en los pasados para ver que armas arrojadizas encontraban, y como las incontinencias verbales suelen pasar factura, quien busca al final encuentra.

El nuevo concejal de Cultura de Madrid, en la picota por viejos chistes antisemitas

Guillermo Zapata ha tenido que salir al paso de la polémica despertada al volver a salir a la luz una serie de bromas de humor negro que escribió hace cuatro años

http://www.elconfidencial.com/elecciones-municipales-y-autonomicas/2015-06-13/el-nuevo-concejal-de-cultura-de-madrid-en-la-picota-por-viejos-chistes-antisemitas_883601/


El concejal de Carmena que incitó a «torturar y matar» a Gallardón

s.l.@abc_madrid / madrid
Día 13/06/2015 - 02.35h
El número 8 de Ahora Madrid escribió en Twitter que para su «próximo truco» necesitaría «una guillotina y una plaza pública», además del exministro de Justicia

http://www.abc.es/madrid/20150613/abci-amenazas-gallardon-ahora-madrid-201506122111.html

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1718 en: 14 de Junio de 2015, 14:46:50 pm »
Este es su tan deseado cambio...ahí tienen al nuevo concejal de fuencarrAl....

http://www.gaceta.es/noticias/concejal-carmena-incita-torturar-matar-gallardon-12062015-2120

Aquí tienen su cambio.... Aquí tienen lo votado...a disfrutarlo.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1719 en: 14 de Junio de 2015, 15:28:17 pm »
Este es su tan deseado cambio...ahí tienen al nuevo concejal de fuencarrAl....

http://www.gaceta.es/noticias/concejal-carmena-incita-torturar-matar-gallardon-12062015-2120

Aquí tienen su cambio.... Aquí tienen lo votado...a disfrutarlo.

Al igual que un concejal del PP se manifestase en la red queriendo "eliminar" a Pablo Iglesias y ello le costó el cargo...a estos dos concejales les va a pasar la misma factura su pluma de hace dos y cuatro años, respectivamente, y que conste, que no me parece mal que sean sustituidos por otros más templados.

PSOE, PP y CS ya han pedido sus dimisiones.