Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447855 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1920 en: 23 de Diciembre de 2015, 17:37:20 pm »

La AN reabre por segunda vez la causa contra Zapata: le juzgará por sus chistes sobre Irene Villa


Los magistrados Concepción Espejel y Enrique López admiten a trámite el recurso presentado por la asociación Dignidad y Justicia (DyJ) y ordenan al juez instructor, Santiago Pedraz, que practique todas las diligencias solicitadas en el escrito inicial de querella, antes de mandar a juicio al edil.

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez Santiago Pedraz que procese al concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata por el tuit que publicó en 2011 sobre Irene Villa, al considerar que con él humilló a las víctimas del terrorismo. En un auto, la Sección Segunda estima el recurso presentado por Dignidad y Justicia contra el archivo que acordó Pedraz, al entender que el mensaje que publicó en internet se refiere a una víctima en concreto pero entraña "descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas de los delitos terroristas o de sus familiares" en su conjunto.

López señala que estas diligencias se deben practicar de cara a que en el juicio oral "todo esté documentado y contrastado"

Antes de finalizar la instrucción y procesar a Zapata (paso previo a la apertura de juicio oral), le ordena además que solicite sendos informes a la Guardia Civil y a la Policía Nacional. En dichos informes, las fuerzas de seguridad deberán constatar que el mensaje sobre Irene Villa y otros en los que mencionaba a ETA se publicaron en la cuenta de Twitter de Zapata entre el 31 de enero de 2011 y el 13 de junio 2015, así como identificar al autor de la publicación.

El ponente del auto, el magistrado Enrique López, señala que estas diligencias se deben practicar de cara a que en el juicio oral "todo esté documentado y contrastado para mantener la prueba objetiva de los hechos, al margen de la posible mutabilidad del testimonio del inculpado". La decisión la han adoptado López y la magistrada Concepción Espejel, con el voto en contra del tercer miembro del tribunal, José Ricardo de Prada, que concluye que no se ha humillado a la víctima que podría haberse visto afectada por el tuit del concejal ya que la propia Irene Villa dijo no sentirse ofendida, por lo que el delito simplemente no existe.

Pedraz rechazó practicar más diligencias para identificar al autor de ese tuit, ya que el propio Zapata admitió la autoría

También reprocha a sus compañeros, recusados en el caso Gürtel por su vinculación al PP, que "el tribunal debe ser igualmente consciente de que es un tribunal de toda la sociedad, en que no puede hacer prevalecer los criterios personales o sesgos políticos o ideológicos de sus magistrados". A juicio de los dos magistrados que han acordado la reapertura del caso, el tuit sobre Villa -"Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcàsser para que no vaya Irene Villa a por repuestos"-, se debe poner en relación con otros mensajes parecidos que escribió Zapata.

Todos ellos, afirman, "pueden indicar un cierto grado de desprecio a las víctimas del terrorismo, y una cierta y bastante manifiesta trivialización del terrorismo que podría exceder de lo que es un mero ejercicio del humor negro". Estos otros mensajes son, por ejemplo: "Ser comunista nunca ha sido tan sencillo, es sólo un poco más sencillo que ser de ETA" o "Se confirma que ETA, además de criminal era idiota, con la cantidad de simpatizantes y aliados que tenía, no fue capaz de tomar el poder".

Para los dos magistrados, la frase referida a Villa está así "revestida objetivamente de relevancia penal" dentro de un delito de humillación a las víctimas del terrorismo. Pedraz decidió archivar el caso contra Zapata al considerar que su comportamiento encaja en el ejercicio del derecho de expresión y que "su intención en modo alguno era lesionar la dignidad de las víctimas y no podía imaginar que pudiera humillar a algunas víctimas". El juez rechazó entonces practicar más diligencias, como pedir informes a la Policía y a la Guardia Civil para que identificaran al autor de ese tuit, ya que el propio Zapata admitió la autoría

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1921 en: 30 de Diciembre de 2015, 18:43:14 pm »
<a href="http://youtube.com/v/T3gNHh2xM9k&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/T3gNHh2xM9k&amp;feature=youtu.be</a>
« Última modificación: 30 de Diciembre de 2015, 18:53:21 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1922 en: 31 de Diciembre de 2015, 09:27:48 am »
Encuentra al ladrón de su bolso por Facebook y consigue que le devuelva el dinero (a plazos)

Contra todo pronóstico, esta no es una historia sobre el poder de la inteligencia colectiva sino sobre el poder de la presión social

eldiarioes cultura

30/12/2015 - 19:27h

Esto no es una noticia de El Mundo Today: Hetty Ermers, residente en Leuth (Holanda), acudió a Facebook en busca del hombre que le robó el bolso, y lo encontró. El segundo milagro navideño es que consiguió que éste le devolviera el dinero. Eso sí; aceptó que lo hiciera a plazos. 10 euros al mes hasta llegar a los 350 que llevaba encima.

El robo tuvo lugar en un supermercado en la localidad de Beek, donde la víctima había descuidado el bolso mientras hacía sus compras navideñas. Por suerte para ella -por desgracia para su chorizo- toda la operación quedó por las cámaras de seguridad. Viendo que el rosto del infractor quedaba perfectamente visible, Ermers hizo una denuncia a la policía y decidió empezar una campaña en Facebook para encontrar al ladrón.
El poder de las redes familiares

En su primer mensaje, la víctima pidió públicamente al ladrón devolverle el bolso aunque fuera sin el dinero, ya que en él tenía objetos de valor, pero no recibió respuesta. Después, Ermers escribió otro mensaje en la red social en el que publicó las imágenes de seguridad en las que se veía el rostro del ladrón.

Sus llamadas llegaron al autor del robo quien, bajo presión de su familia, decidió contactar con la víctima y acordar devolverle los 350 euros sustraídos. Como ya los había gastado, acordaron que sería mediante pagos mensuales de 10 euros, según informa el portal de noticias Dutch News.

Ermers declaró al diario "AD" que el ladrón tiene varias deudas pendientes y que cogió su bolso porque estaba descuidado, no porque tuviera el robo planeado. "No hay justificación para lo que hizo, pero merece una segunda oportunidad", declaró. También ha retirado la denuncia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1923 en: 01 de Enero de 2016, 10:08:08 am »
La Guardia Civil culpa a las mujeres de la violencia contra ellas en las fiestas nocturnas




Tuit de la Guardia Civil del 31 de diciembre.

La Guardia Civil ha vuelto a tropezar en Twitter con un mensaje sobre la violencia machista, que sólo ha conseguido que le lluevan las críticas por centrar la responsabilidad en las víctimas en vez de en los agresores. Junto a las palabras destacadas como hashtag #NoConsientas y #Denuncia, aparece la imagen de una chica con un vaso en la mano y presumiblemente una gran resaca en un tuit publicado el 31 de diciembre a pocas horas de las fiestas de Nochevieja. Relaciona el consumo excesivo de alcohol de esa chica, además de con un supuesto garrafón, con un ataque o acoso que le hace despertar llorando al día siguiente.

No es la primera vez que la cuenta oficial de la Guardia Civil comete un grave error en este asunto. En abril, equiparó la violencia de hombres y mujeres utilizando  una imagen manipulada de una campaña contra la violencia machista, sacada de una organización que ataca las leyes que defienden a las mujeres maltratadas.

Al día siguiente, la cuenta oficial tuvo que borrar el tuit y pedir disculpas.

En junio, la cuenta de Facebook de la Guardia Civil en la localidad madrileña de Tomelloso volvió a incidir en la misma manipulación, esta vez con un comentario que destacaba que también lucha contra las denuncias falsas, como si su incidencia fuera la misma que la de la violencia machista.
hazte socio/socia

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1924 en: 04 de Enero de 2016, 18:10:33 pm »
Nunca pidas a un extraño que te retoque una fotografía
 
•El ‘Photoshop Trolling’ no es una moda, nació con Internet y se ha convertido en un nuevo lenguaje de la cultura friki que genera decenas de virales todos los días.

Sin comentarios - Foto Facebook /Reddit

En 1999, cuando Internet todavía se estaba construyendo como la conocemos hoy en día, los tablones de anuncios dentro del sistema Usenet eran los foros principales donde intercambiar dudas e información. Un sistema colaborativo de servidores independientes e interconectados que se clasificaban en infinitas temáticas y donde podías contestar, proponer o responder a temas sugeridos desde el otro lado del mundo. El futuro había llegado.



Uno de estos grupos era el alt.graphics.photoshop, un tablón donde se reunían diseñadores gráficos y entusiastas del software de Adobe, creado tan solo unos años antes (1990). El Photoshop se convirtió rápidamente en un estándar del diseño y el retoque digital y al foro acudían novatos para pedir consejo o ayuda pero también algún caradura a pedir que le hiciesen gratis su trabajo.


Los moderadores no daban abasto expulsando a los aprovechados y pusieron precio a las consultas que requerían completar trabajos. Un grupo de asiduos al grupo no estaba muy por la labor de profesionalizar el foro y decidieron ridiculizar a estos ‘vagabundos del esfuerzo ajeno’ troleando sus consultas y peticiones con imágenes absurdas y cómicas. Así nació el ‘Photoshop Trolling’.


A partir de ahí la costumbre se contagiaría por todo tipo de foros creando memes con millones de visitas que hbrás visto mil veces. El turista de París de 4Chan, la luna entre los dedos o el niño de la playa son grandes clásicos del método.

Hoy, quince años después, hay usuarios especializados, páginas exclusivas e incluso redes sociales con secciones dedicadas por completo al ‘Photosop request’ y que tratan de reconducir y ordenar un mecanismo de peticiones. El troleo mediante Photoshop ha evolucionado hasta convertirse en un lenguaje gráfico, una forma de comunicación visual que se ha apoderado de las redes sociales para adjetivar la actualidad sin palabras.

Pero es la consulta ingenua, la petición sin maldad nacida en un pequeño foro la que define el fenómeno en su origen. Esa manera de aleccionar sin malicia la vaguería del turista, la coquetería de la adolescente o la vanidad del ligón de playa.


http://vozpopuli.com/memesis/73868-nunca-pidas-a-un-extrano-que-te-retoque-una-fotografia


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1925 en: 09 de Enero de 2016, 09:50:07 am »

Anatomía de las citas online: perfiles grotescos, mercadeo de sexo y tráfico de datos


La decada de los 10 ha unido sexo y tecnología en un matrimonio que nunca volverá a separarse. En este mundo pocas cosas son lo que parecen: desde la identidad de quien tenemos al otro lado hasta el negocio de las corporaciones que lo hacen posible.

La década de los 10 ha unido sexo y tecnología en un matrimonio que nunca volverá a separarse. Buscar pareja, sexo o relaciones por internet ya no es algo extravagante. Una buena parte de la población joven y no tan joven lo ha incorporado como parte de su vida, dando paso a un gigantesco negocio en el que han florecido incluso gigantes cotizados en el Nasdaq como IAC. Este conglomerado posee marcas para el mercado de 'ligoteo' como Tinder, Match, OK Cupid, Meetic o Chemistry, pero también otras alejadas del negocio de las citas online como Vimeo o la publicación The Daily Beast.

El negocio es mixto: se financian con publicidad, mediante suscripciones o ambas. Los datos que aportamos gratuitamente en las redes sociales para buscar pareja y también para tener sexo esporádico (gustos, aficiones, creencias religiosas y muchas más) se venden, aunque las compañías dedicadas a ello rara vez lo reconocen. 'The New Yorker' citaba en 2011, por ejemplo, el caso de la web OK Cupid, que vendió estos datos debidamente protegidos para salvaguardar la privacidad de sus clientes a investigadores de las universidades de Yale y de Stanford. En el mundo del big data, saber cuanto más mejor sobre los ciudadanos convertidos en clientes es una mina de oro para campañas de marketing, y gracias a las redes sociales normales (Facebook o Twitter) y a las específicas para buscar pareja o sexo (Tinder, Meetic, e-Darling, Adoptauntío), los usuarios no dudamos en perder estos datos: los regalamos de corazón.

"Nuestros experimentos son a pequeña escala, como si un chef cambiase una especia al cocinar"

Pero no debería cundir el tremendismo, puesto que aparentemente el único objetivo de este tráfico de datos es conocer mejor a la clientela. Uno de los fundadores de OK Cupid, de nombre Christian Rudder, asegura que las webs de citas no están experimentando con la gente: "Estos experimentos son de muy pequeña escala, es como si un chef simplemente cambiase una especia al cocinar". El experto en nuevas tecnologías Enrique Dans tranquilizaba en declaraciones a este periódico el año pasado: "Las bases de datos no se venden a nadie. Es ilegal, y además, no se hace por una razón muy sencilla: si la vendes, no la puedes explotar tú. Lo que se hace con las bases de datos es explotarlas uno mismo, es decir: ofreces a cualquiera que quiera ofrecer publicidad la posibilidad de que filtre tu base de datos en función de una serie de criterios, que decida la forma de pago (si por impresiones o por clics, por ejemplo), y que lance su mensaje con su creatividad (limitada por unas reglas rígidas), pero ese alguien nunca recibe una lista de nombres ni nada por el estilo. Simplemente decide con qué variables quiere filtrar. La base de datos no sale en ningún momento de Facebook (ni de Google, ni de ninguna empresa de ese tipo), ni se entrega a nadie".

Lo hacemos porque estamos solos

"Nuestro narcisismo, exhibicionismo y yoísmo nos hace no ser conscientes de ello. Pero Google procesa más de veinticuatro petabytes de datos al día. Se suben más de diez millones de fotos nuevas cada hora a Facebook, con 3.000 millones de likes diarios. Twitter acoge más de 400 millones de tuits diarios. Y las cifras no paran de aumentar", dice a Vozpópuli Lucía Martín, autora del libro 'Hola, sexo?' y que ha pasado meses investigando el pantanoso mundo de las citas online en todo tipo de aplicaciones.

"Creo que estas aplicaciones tienen tanto éxito porque nos encontramos solos, y el mundo digital nos sirve de compañía. Pero yo recomendaría que si alguien está buscando el amor de su vida, ni lo intente a través de estos sitios. Porque bajo la aparente etiqueta de la búsqueda del amor, la mayoría de la gente lo que está haciendo es buscando únicamente sexo".

"Si buscas pasarlo bien, adelante. Si buscas el amor, ni lo intentes"

La periodista aporta en este libro editado por Arcopress muchas de las experiencias forjadas en meses de citas a través de la red, algunas de ellas verdaderamente hilarantes y todas desde un punto de vista femenino: "Llegué a hacer un excel de los chicos que había conocido en las redes para no olvidar a ninguno y poder rememorar tan gratas experiencias (...) Recuerdo una vez que quedé con un chico chileno en una terraza de la plaza de Chueca de Madrid... no estaba mal físicamente, una cosa normalita, tampoco es que fuera un Adonis. Llegaba de jugar un partido, me contó. Y empezamos a contarnos qué deportes practicábamos. Que si el fútbol, que si yo corro, que si desde cuando, que si por donde... y no llevábamos ni veinte minutos de conversación cuando me soltó: 'Pues si corres, tendrás las piernas duras'. Sí, claro', respondí yo, pensando que se me estaban poniendo las piernas como las de Ronaldo y que eso era muy poco femenino. Y de repente dijo: '¿te las puedo tocar?'"

En otros casos no se llegó a la cita en persona, ya que los primeros contactos vía la propia aplicación no fueron demasiado satisfactorios.

 



Variedad

La autora del libro concluye que es innegable que ligar por estas vías tiene sus ventajas, aunque siga prefiriendo la vieja forma de hacerlo. "Durante el año que tuve la cuenta en Tinder conocí a un físcio nuclear francés, a un matemático, a un economista que trabajaba en banca de inversión en Londres, a un directivo de una tecnológica, hablé con un músico de una banda de jazz que me invitó a visitarle en Almería durante sus vacaciones, a un antropólogo, a un policía encargado de extraditar a inmigrantes, etc. Desde ese punto de vista, es una herramienta muy interesante porque tu campo de acción, ese en el que puedes conocer a gente, se amplía exponencialmente. No hay fronteras".

El libro, que contiene multitud de experiencias en primera persona, dedica todo un espacio a las imágenes de contacto que los usuarios tienen en la red social. Algunas muy llamativas y explícitas como las que ponemos a continuación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1927 en: 13 de Enero de 2016, 05:41:48 am »

'Ojalá a Irene Villa la hubieran matado'
Un año de cárcel por pedir un tiro en la nuca a la infanta y justificar a ETA

El joven lanzó vivas a la banda terrorista ETA, justificó su actividad armada y "humilló de modo expreso a las víctimas" a través de su cuenta de Twitter.

 
Gaceta.es
Martes, 12. Enero 2016 - 15:14

Un joven acusado de enaltecimiento del terrorismo se ha conformado este martes en la Audiencia Nacional con la pena de un año de cárcel por publicar en Twitter mensajes en los que justificaba a ETA, humillaba a sus víctimas, e incitaba a acciones violentas, llegando a pedir un "tiro en la nuca a la Infanta".

Antes de que se celebrara el juicio, el acusado, Ibai Otxoa, vecino de Bilbao, ha alcanzado un acuerdo de conformidad con el fiscal Juan Antonio García Jabaloy -que pedía para él año y medio de cárcel y diez de inhabilitación absoluta-, y tras reconocer los hechos que se le imputan, ha accedido a ser condenado a un año de prisión y siete de inhabilitación absoluta.

Tras alcanzar este acuerdo, el abogado de la defensa, Kepa Landa, ha pedido al tribunal, la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, la suspensión de la pena con el argumento de que se cumplen los requisitos para ello que establece el artículo 82 del Código Penal, tales como no tener antecedentes y ser la pena inferior a dos años.

La petición de suspensión de la pena ha contado con el visto bueno del fiscal, y la Sala lo resolverá en la sentencia de conformidad que dicte en los próximos días.

"¿Alguien puede pegarle algún tiro en la nuca a la Infanta?, porfis", "escrache a las víctimas de ETA" y "Ojalá a Irene Villa la hubieran matado" son algunos de los comentarios que el acusado publicó entre 2013 y 2014 en su perfil de Twitter, Ibai_93, que abrió en 2011.

En su escrito de conclusiones provisionales, el fiscal ha relatado que el acusado publicó gran cantidad de mensajes, comentarios escritos e imágenes en los que "de manera explícita y reiterada ha venido justificando la actividad de la organización terrorista ETA, así como humillando igualmente y de modo expreso a las víctimas" de esa banda.

Una actividad que desarrolló hasta el momento de su detención, el 6 de noviembre de 2014, y que aparece detallada en el informe de la Guardia Civil, que recoge "pantallazos" de esos mensajes, según explicaba el fiscal, al destacar que el acusado se aseguró de que sus comentarios e imágenes tuvieran un gran nivel de difusión.

"Los twiterroristas se ríen porque quedarán libres y Ordóñez no", "me se de unos cuantos peperos a los que no van a poner en libertad porque están bien muertos" y "Gora ETA militarra", son otros de los mensajes hirientes hacia las víctimas del terrorismo que publicó.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1928 en: 14 de Enero de 2016, 09:17:18 am »
¿Quiénes son el concejal y la diputada que ofendieron a Cifuentes por Twitter?


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se enfadó el pasado domingo cuando comenzó a recibir en su cuenta de Twitter mensajes, muchos de ellos agresivos, sobre la presunta filtración de los exámenes del Metro, algo que ella niega hasta que se pruebe lo contrario.

Cifuentes se quejaba de la violencia verbal de algunos de estos mensajes cuando aún no se había probado que se hubiera producido ninguna filtración. La presidenta, que usa Twitter desde hace muchos años, considera que para algunos la red se ha convertido en un arma para calumniar, algo que dice que no está dispuesta a consentir.

    Dos de las personas que insultaron a Cifuentes forman parte de la Asamblea de Madrid y del Ayuntamiento

Una de las cuestiones que más le enfadan de los insultos que ha venido recibiendo en los últimos años de su carrera política es el carácter machista de los mensajes de personas que amparándose en el anonimato de la red pretenden humillar. Reconoce que recibía muchos más, “amenazas muy graves” cuando fue delegada del Gobierno en Madrid y se produjeron en Madrid movilizaciones con motivo de los tiempos más duros de la crisis.

Hace algunos días explicó que dos de las personas que le dedicaron calificativos ofensivos en Twitter se sientan hoy en la Asamblea de Madrid y en el Ayuntamiento. Uno es diputado regional y el otro/a concejal de Manuela Carmena. No quiso revelar sus nombres.

Cifuentes ha presentado algunas denuncias en el juzgado como cuando un individuo le lanzó un mensaje que decía: "Calla puta que no tienes dignidad". El tuit, firmado por @ximicomix, fue publicado en mayo de 2012, y fue seguido por otros muchos. El juzgado dictó sentencia y condenó al autor a mil euros de indemnización, 300 euros de multa, y pago de costas. El autor, un joven de unos 25 años, tuvo que cerrar sus cuentas y acudir ante Cifuentes y pedirle perdón. Actualmente, la presidenta tiene varias denuncias en marcha.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1929 en: 15 de Enero de 2016, 09:39:35 am »


Polémica entre los aficionados

15/01/2016

Facebook incluye los toros y la caza entre los contenidos ‘inapropiados’

Los usuarios pueden denunciar imágenes y vídeos de la fiesta nacional y monterías

La popular red social Facebook ha introducido cambios en las condiciones por las que un usuario puede denunciar una fotografía, incluyendo temáticas taurinas o de caza como posibles “contenidos inapropiados”.


Formulario de denuncia de Facebook. Formulario de denuncia de Facebook.

A partir de ahora, subir a Facebook una fotografía explicita de un espectáculo taurino o de una cacería –con animales en la imagen- puede provocar la denuncia de otros usuarios por ‘contenidos inapropiados’.

Cuando un usuario denuncia una fotografía, la red social le ofrece un formulario con una serie de opciones: ““Ayudanos a comprender que sucede, ¿por qué no quieres ver esta foto?”. Si se elige la opción “creo que no debería estar en Facebook” porque es “inapropiada, me molesta o no me hace gracia”, es posible enviar al equipo de la red social una advertencia sobre determinada foto.



La novedad está en que ahora, entre los ejemplos que propone Facebook al elegir dicha opción opción, se muestran “cacerías o corridas de toros” junto a otros argumentos como “va contra mis ideas” o “se burla de mis gustos musicales o deportivos”.

La medida, que ha provocado muestras de enfado en redes sociales entre los defensores de la tauromaquia y de la caza, no supone necesariamente que la fotografía sea eliminada. Según la normativa de Facebook, la información sobre la imagen denunciada es analizada por revisores de contenido de la red social, que son quienes determinan si la imagen vulnera sus políticas internas.

En esas políticas se especifica claramente que están prohibidas las fotos o vídeos que muestren “desnudos, consumo de drogas o imágenes demasiado gráficas”, sin identificar claramente la tauromaquia o la caza.

Sin embargo, ante esos casos Facebook se reserva el derecho a “pedir a los propietarios de páginas que contengan contenido cruel o insensible” a que retiren las imágenes, aunque estas no vulneren las políticas internas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1930 en: 17 de Enero de 2016, 15:20:41 pm »

Fiscalía pide dos años de cárcel para joven por vejar a Irene Villa por Twitter

María Lluch Sancho, que usaba el alias "Madame Guillotine" en su cuenta de la red social está acusada de un delito de enaltecimiento del terrorismo por los mensajes que publicó entre noviembre de 2012 y agosto de 2014.

La Fiscalía pide dos años de prisión para una joven de 25 años que publicó en su cuenta de Twitter chistes vejatorios sobre las víctimas de ETA Irene Villa y Miguel Ángel Blanco, así como fotografías y vídeos ensalzando a la banda terrorista. María Lluch Sancho, que usaba el alias "Madame Guillotine" en su cuenta de la red social, será juzgada el próximo miércoles a partir de las 10.00 horas por la sección cuarta de la Audiencia Nacional, acusada de un delito de enaltecimiento del terrorismo por los mensajes que publicó entre noviembre de 2012 y agosto de 2014.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, la encausada tan solo pretendía con esos mensajes "denigrar la memoria" de Blanco, secuestrado y asesinado por ETA en 1997, e "insultar" a Villa, que resultó herida en un atentado cuando tenía 12 años. "Va, que sé que os gusta. Reirse es bueno", escribió en uno de sus primeros mensajes al enlazar un vídeo en el que se escuchaban chistes sobre Irene Villa "totalmente vejatorios y humillantes para la víctima y sus familiares", explica el fiscal.

"El humor negro mola, pero el summum son los de Irene Villa. Son la bomba", afirmaba en otro tuit de mayo de 2013, año en que también publicó bromas sobre Miguel Ángel Blanco. Estos chistes los intercalaba con otros mensajes ensalzando a ETA, como una foto de una cristalera de un restaurante que tenía colgado el texto "Gora ETA/Viva ETA". "Salir a cenar y encontrarte con esta pintada. Estoy como en casa. Gora ETA militarrak/Viva ETA militar", escribía junto a la imagen.

El fiscal describe otros mensajes enaltecedores, como uno en el que afirmaba que "La lucha es el único camino" u otro que rezaba: "Maderos a la guillotina, ETA mátalos". La acusada también publicó un enlace a un vídeo del grupo musical Kortatu cantando "Soldados vascos", acompañado de un comentario en el que lanzaba varias proclamas, ensalzando en algunas de ellas a ETA: "Viva ETA militar", ponía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1931 en: 18 de Enero de 2016, 15:54:50 pm »

EN LAS REDES SOCIALES
Amenazas a Santiago Abascal, líder de VOX, por defender sus ideas

El líder de VOX ha recibido intolerables ataques en las redes sociales en lo que le advierten que "podría protagonizar la próxima caricatura de Charlie Hebdo'.


Santiago Abascal tampoco ha podido librarse de las amenazas de los intolerables que se esconden tras un perfil en las redes sociales. El líder de VOX, que desde el comienzo de la crisis de refugiados ha defendido las tesis propugnadas por Viktor Orban contra la acogida masiva, se ha convertido en el blanco de los ataques y ha pedido ayuda a la policía.

Tras pronunciarse sobre la última portada del semanario crítico Charlie Hebdo, que hace poco más de un año fue objeto de un terrible atentado en su redacción de París, Abascal recibió la siguiente amenaza: "No vaya a ser que la próxima caricatura de Charlie Hebdo sea tu cara y en los cielo! Avisado estás!".

La internauta, que se esconde bajo el perfil @BaghdadiSalima, en referencia al líder del autoproclamado califato, borró todas sus amenazas pero no ha escapado a la condena de las redes sociales, que pronto realizaron una captura del mensaje para que quedara constancia de tan lamentable suceso.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1932 en: 19 de Enero de 2016, 18:02:34 pm »


Twitter se cae y arden las redes sociales: #TwitterDown


La red social Twitter ha sufrido una caída de sus servicios hoy 19 de enero de 2016. Los usuarios ya están bromeando acerca de la caída.

As.com
 
Actualizado:
 19 de enero de 2016 16:58h CET   

Twitter se ha caído y se ha convertido en tendencia. La red social ha tenido problemas a lo largo de toda la madrugada del martes, 19 de enero, y aun por la mañana sigue dando problemas a algunos usuarios, los cuales no pueden acceder a su cuenta o a partes de ella.

Parece que se acumulan los problemas, pues no es el primer día en que se produce una caía del Twitter en lo que llevamos del mes de enero. Ya en septiembre se produjeron varios fallos y hubo un gran revuelo por ello.

Recordamos que Twitter es una red social con más de 300 millones de usuarios en la que éstos interactúan con sus tweets de 140 caracteres. Últimamente ronda el rumor de que la red quiere cambiar su seña de identidad, aumentando a 1000 estos caracteres.

La semana pasada, Twitter publicaba la posibilidad de incluir Streaming directamente en el timeline de sus twiteros, junto al uso de Periscope. ¿Será uno de los posibles motivos de la caída?.

Hoy desde la cuenta de Twitter España (@TwitterSpain) retwitteaban el aviso de Twitter Support (@support): "Algunos usuarios están teniendo problemas para acceder a Twitter. Somos conscientes y estamos trabajando para dar solución al asunto".

Desde las 10:35 ha comenzado a funcionar en algunas versiones Pc y estamos a la espera de poder ver nuestro timeline lo antes posible.

Y a ti, ¿te ha afectado la caída?, ¿cuál es el comentario más curioso que has visto sobre la incidencia de Twitter?

Si aun tienes problemas o quieres comentar la caída de Twitter, puedes hacerlo en el hashtag #TwitterDown, que se ha convertido en tendencia y puedes ver en él miles de curiosidades, gifs, fotos y comentarios de la caída de la red social del pajarito.


 
     

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1933 en: 20 de Enero de 2016, 09:04:11 am »
Twitter caido, Carmena, no te lo perdonaré jamas ¡¡¡  :Quemado_1 :Quemado_1 :Quemado_1

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1934 en: 20 de Enero de 2016, 10:21:02 am »
Facebook inicia una campaña en Europa contra las publicaciones que inciten al odio

    Las condiciones de uso de la red social prohíben la intimidación, el acoso y el lenguaje amenazante, pero sus críticos dicen que la red social no las aplica adecuadamente
    Políticos alemanes y personajes famosos expresaron su preocupación por el aumento de los comentarios contra los extranjeros en Facebook

infoLibre Actualizada 19/01/2016 a las 12:57
 
 
La compañía Facebook Inc. lanzó este lunes una campaña en toda Europa para frenar las publicaciones que inciten al odio en las redes sociales, después de que varios políticos alemanes plantearan sus preocupaciones por el aumento de los comentarios xenófobos relacionados a la llegada de refugiados al país.

El grupo, con sede en Estados Unidos, lanzó su Iniciativa para el Coraje Civil en Berlín, comprometiendo más de un millón de euros para apoyar a organizaciones no gubernamentales en sus esfuerzos contra las publicaciones racistas y xenófobas, según recoge Europa Press.

La gerente operativa de Facebook, Sheryl Sandberg, subrayó que la incitación del odio "no tiene lugar en nuestra sociedad", incluyendo Internet.

Las condiciones de uso de Facebook prohíben la intimidación, el acoso y el lenguaje amenazante, pero sus críticos dicen que la red social no las aplica adecuadamente.

El viernes, Facebook Inc anunció la contratación de una unidad del grupo de medios de comunicación Bertelsmann para analizar y borrar las publicaciones racistas en su plataforma en Alemania.

En noviembre, fiscales en Hamburgo lanzaron una investigación sobre Facebook por sospechas de que no hacía lo suficiente para evitar la propagación de las expresiones de odio.

Políticos alemanes y personajes famosos expresaron su preocupación por el aumento de los comentarios contra los extranjeros en Facebook y otras redes sociales, en momentos en que el país europeo lucha por lidiar con una ola de nuevos inmigrantes, tras la entrada en Alemania en 2015 de 1,1 millón de personas.

La canciller, Angela Merkel, instó a Facebook a hacer más, y el Ministerio de Justicia ha creado una fuerza especial con Facebook y otras redes sociales y proveedores de Internet con el objetivo de identificar publicaciones criminales con mayor rapidez y borrarlos.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1935 en: 21 de Enero de 2016, 14:33:34 pm »
Hay mucho descerebrado que no tiene en cuenta que sus acciones pueden salpicar a terceros despues de hacer un trabajo impecable.

En vez de un cuerpo policial parece una guarderia bien grande.

La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1936 en: 21 de Enero de 2016, 15:13:49 pm »
Hay mucho descerebrado que no tiene en cuenta que sus acciones pueden salpicar a terceros despues de hacer un trabajo impecable.

En vez de un cuerpo policial parece una guarderia bien grande.

Ya lo dije en este tema.... http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=3994.msg957325#msg957325

. . . alguien va a terminar con el culo en la parrilla . . .

60000 veces compartida...y es que hemos de tener sumo cuidado con los documentos que se comparten por wasshap dado que pueden terminar en la red pública como ha pasado...pero quien subió el documento?..., me temo que imposible de conocer.

Que nos sirva este caso como lección.

Y a la tal Sarah, que ni denunció y además mintió...que le caiga todo el peso de la ley por haber realizado falsas imputaciones con publicidad, dado que a pesar de haber cerrado su cuenta el mal ya está hecho.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1937 en: 21 de Enero de 2016, 16:42:37 pm »
Manos Limpias es condenada por intentar que dos tribunales juzguen a Guillermo Zapata por los mismos tuits


La Audiencia Provincial falla que el sindicato ha realizado "un ejercicio tendencioso o malicioso" acudiendo a la Audiencia Nacional y a un juzgado de Madrid y le impone el pago de las costas

Confirma la decisión del Juzgado número 41 de la capital de inhibirse en favor de Santiago Pedraz en la causa por el tuit sobre Irene Villa

Dos jueces recusados de Gürtel por su afinidad al PP corrigieron el archivo de la causa que dictó Pedraz y mostraron al concejal el camino del banquillo

Pedro Águeda   
 
21/01/2016 -  13:17h
 

Los mensajes publicados en Twitter hace cinco años por Guillermo Zapata han provocado para el concejal de Ahora Madrid una imputación judicial y no dos, como pretendía Manos Limpias. La Audiencia de Madrid ha fallado condenar en costas al sindicato por intentar que el juzgado número 41 de la capital instruyera una causa por los mismos hechos que ya investiga la Audiencia Nacional, a sabiendas de que era así.

“La condena en costas encuentra su justificación en el ejercicio temerario o malicioso de las acciones judiciales en dos órganos judiciales a la vez”, recoge un auto de la Sección número 15 de la Audiencia de Madrid, al que ha tenido acceso eldiario.es.

Manos Limpias se adhirió a la querella interpuesta por Dignidad y Justicia contra Guillermo Zapata por un chiste entrecomillado sobre la víctima de ETA Irene Villa, publicado en un debate en Twitter acerca de los límites del humor negro. El sindicato también presentó una querella en los Juzgados de Plaza de Castilla, que recayó en el número 41.

El titular de este juzgado se inhibió en favor de la Audiencia Nacional por falta de competencia en investigar un presunto delito de humillación a las víctimas del terrorismo y porque ya había abierta una causa por los mismos hechos en el Juzgado Central de Instrucción número 1 del trinbunal especial, el de Santiago Pedraz. Manos Limpias recurrió, con la oposición del fiscal y la defensa de Zapata, y ahora la Sección 15 confirma la decisión del juez del 41.

“Las normas sobre competencia territorial en el proceso penal no pueden ser modificadas por la voluntad de las partes”, afirma en el auto su ponente, la magistrada Pilar de Prada Bengoa.

“Los delitos imputados a los querellados no sólo eran competencia de la Audiencia Nacional sino que con anterioridad era público y notorio y consta acreditado en el testimonio remitido por el Juzgado de Instrucción, que ante el Juzgado Central de Instrucción número 1 se encontraba imputado el querellado Guillermo Zapata por los mismos hechos”, incide la magistrada.

Mientras la Audiencia Nacional investiga a Zapata por un delito recogido en el artículo 578 del Código Penal, de humillación a las víctimas, Manos Limpias aludía a este y otro de propaganda en su denuncia ante la Fiscalía especializada en Odio, que la reenvió a Plaza de Castilla. Sin embargo, esa calificación jurídica “no tiene relevancia alguna” para la Sección 15.

“Continuar como pretende el apelante con dos causas abiertas por los mismos hechos vulneraría el principio n on bis in idem, íntimamente unido al principio de legalidad y tipicidad de las infracciones recogido expresamente en el artículo 25.1 de la Constitución y proclamado de forma expresa en el artículo 147 del Pacto Internacional de Nueva York sobre Derechos Civiles y Políticos de 1966”, añaden los magistrados de la Audiencia de Madrid.

El pasado diciembre, La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estimó el recurso de la asociación Dignidad y Justicia contra del archivo de la causa que decreto el juez Santiago Pedraz. Pedraz aludía en su auto del 7 de octubre a la libertad de expresión "en términos de debate".

La Sección Segunda obligaba así al juez a que practique todas las diligencias solicitadas por la parte querellante, no solo la declaración del imputado. Dignidad y Justicia pretendía que se recabara informes a las Fuerzas de Seguridad sobre la actividad en Twitter del concejal de Ahora Madrid. En la práctica, el tribunal integrado por Concepción Espejel y Enrique López -recusados ambos del juicio del caso Gürtel por su proximidad al PP- dejó a Zapatar muy cerca del banquillo de los acusados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1938 en: 22 de Enero de 2016, 15:59:57 pm »
El 'zasca' sodomita de Ahora Madrid en Twitter


•La cuenta del partido responde a un "que os den por culo" con un "Gracias por tus buenos deseos, nos gusta el sexo anal"

D. MARTÍN
 | Madrid

Actualizado 22/01/201611:06



Los community managers suelen recurrir al humor como técnica para llamar la atención y aumentar así su número de seguidores o la popularidad de su mensaje en las redes. Sin embargo, en ocasiones también lo utilizan para defenderse de las críticas.

Un claro ejemplo de esto último es la respuesta (un zasca en toda regla) que le dio el responsable de la cuenta de Twitter del partido que gobierna en la capital, Ahora Madrid, a un usuario que no estaba contento con que el Ayuntamiento liderado por la alcaldesa Manuela Carmena hubiera comenzado una campaña de recogida de material deportivo para inmigrantes y refugiados.

El usuario @luison95, que tiene en su perfil iconografía de Ultras Sur (los seguidores radicales del Real Madrid), reacciona al anuncio de los de Carmena con un explicito "que os den por culo". Ante tan rotunda expectativa, la cuenta del partido instrumental responde: "@luison95 Gracias por tus buenos deseos, nos gusta el sexo anal, pero no entendemos a qué viene ese tema ahora ;)".

La irónica réplica de Ahora Madrid está contando con gran repercusión: ya ha sido retuiteada casi 2.000 veces y cuenta con más de 1.500 'likes'.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1939 en: 26 de Enero de 2016, 09:50:56 am »
"Miguel Ángel Blanco mejor muerto": cinco palabras que valen un año de cárcel

El Supremo condena a un joven que colgó en su muro de Facebook frases humillantes para víctimas de ETA.

María Peral
25.01.2016 15:02 h.

"Gora ETA, libertad presos políticos, Miguel Ángel Blanco mejor muerto" le han valido a Vicente M. I. una condena a un año de prisión por un delito de humillación a las víctimas del terrorismo cometido a través de Facebook.

La Sala Penal del Supremo le ha impuesto esa pena rebajando a la mitad la condena dictada contra él por la Audiencia Nacional, tribunal que consideró delictivos otros cinco mensajes que el TS no ve así.
más noticias'

Vicente M.I., un joven valenciano de 21 años, colgó en su muro de Facebook fotografías y mensajes relacionados con personas de los GRAPO condenadas por terrorismo. "Libertad para los presos políticos", "PCE (r) y GRAPO, 35 años de resistencia" o una frase del comandante Arenas ("Somos los que no alcanzaremos el mar pero permaneceremos en la lluvia") fueron frases difundidas desde el perfil de Vicent Sidorenko, correspondiente al condenado, entre junio de 2013 y abril de 2014.

El joven saludaba la excarcelación de terroristas ("Ha salido en libertad la compañera Concepción González Rodríguez. Bienvenida camarada! Honor y gloria!", escribió el 18 de diciembre de 2013) y criticaba el "exterminio" de otros presos muertos en prisión.

Esas frases no son consideradas por el Supremo constitutivas de un delito de enaltecimiento del terrorismo, en contra de lo que apreció la Audiencia Nacional. El Alto Tribunal afirma que esos mensajes sólo "reflejan la sintonía ideológica del condenado con determinados presos en el sentido de coincidencia de objetivos políticos, así como solidaridad con su situación de privación de libertad o camaradería nacida de vínculos ideológicos".

En cambio, el Supremo basa la condena a un año de cárcel en otros dos mensajes que, a su juicio, "concentran unas tales dosis de odio y desprecio que ineludiblemente han de activar los mecanismos penales de tutela". Esas frases fueron, además de la referida a Miguel Ángel Blanco, asesinado a tiros por ETA tras ser secuestrado, otra referida a Jose Antonio Ortega Lara: "el zulo de Ortega Lara tenía más metros cuadrados que donde viven muchísimos españoles", puso bajo una fotografía con la leyenda "ETA".

Para el Supremo, con esas expresiones "se lanza un lacónico pero inequívoco y muy utilizado grito de aliento a una banda terrorista, que se apostilla con sendos comentarios que, excediendo de lo meramente desafortunado, integran claras manifestaciones vejatorias, humillantes y hasta despiadadas para dos concretas víctimas de actos terroristas que adquirieron gran notoriedad pública por la generalizada solidaridad que despertaron en la ciudadanía".

El Supremo señala que el "odio" y la "crueldad" de esos mensajes superan lo que es simplemente poco atinado. "Emerge de manera inequívoca un gesto despectivo minusvalorando hasta la humillación el sufrimiento de esas víctimas de ETA", señala.

La sentencia condenatoria, conocida esta mañana, añade que la explicación ofrecida por el condenado (su enfado ante el cierre de otra cuenta que tenía en una red social) no justifica su conducta. Tampoco acepta la tesis -con la que la defensa pretendía minimizar el delito- de que Vicente M. I. tenía muy poco seguidores en Facebook e indica a este respecto que la difusión de un mensaje a través de una red social lo convierte en accesible a un numero potencialmente indiscriminado de personas.