Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447743 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1940 en: 27 de Enero de 2016, 15:12:47 pm »
Viaje al lado oscuro de Wallapop: esteroides, pistolas, bombas y otras gangas

•Analizamos la parte oscura de Wallapop, el tablón de anuncios digital de moda en España. Un mercadillo público lleno de productos irregulares y en contra de sus propias normas de uso


Anuncios en Wallapop - Foto Wallapop /Memesis

Wallapop la aplicación de compra-venta entre particulares es, probablemente, la startup española del momento. Una empresa en la que muchas firmas conocidas (Caixa, Atresmedia, Grupo Zeta,...) han puesto sus ojos y su dinero para amortizar tras su crecimiento. Recordemos que pese a tener ya más de 10 millones de descargas su rentabilidad económica todavía no existe. No cobran comisión, no tienen publicidad. Captan a la vez usuarios e inversión para aplicar el modelo de negocio cuando la masa social sea crítica. Algo así como lo que ha intentado twitter (sin todavía mucho éxito, por cierto).

Algunos vendedores ya ni se molestan en disimular. Fuente

Pero hay algo que puede hacer temblar estos magníficos cimientos. Algo que deberían cambiar para no comprometer esa curva ascendente. Las excesiva laxitud en el control de sus propias condiciones de uso así como el descontrol o la desidia en el filtro de actividades supuestamente ilegales de sus usuarios. La aplicación ha crecido tanto que directamente se le ha ido de las manos. Vamos a intentar demostrarlo con búsquedas en su catálogo.

Wallapop es excelente para vender esa ‘cacharrería del hogar’ que acaba olvidada en el trastero. Excelente para los ‘early adopters’ que quieren deshacerse del penúltimo capricho. Para el chapucillas que busca piezas de segunda mano. Para el que quiere sacar unos eurillos al regalo de su cuñado. Pero con solo unos dias de uso te entra una desagradable sensación de excesiva impunidad y libertinaje de una parte de su comunidad.

Nuevos mercados, viejos trucos. Fuente

Pero Wallapop es también territorio para estafadores, piratas informáticos, revendedores de artículos robados y todo tipo de pescadores de río revuelto. No se puede controlar a todos pero sí hacer algo más. Del filtro de todo esto depende la calidad de su servicio y decenas de usuarios se están quejando de lo mismo.

 En Wallapop puedes encontrar agua deshidratada, tangas usados o mierda para enviar a tus amigos... las bromas son lo de menos, el efecto lógico de una red social en la cresta de la ola. El problema es lo que viene:

Falsificaciones

La Ley española es clara. Las falsificaciones (o también falsas imitaciones) forman parte de un negocio ilegal y un delito contra la propiedad industrial e intelectual que mueve 500.000 millones al año en todo el mundo. Wallapop es ideal para que manteros y reyes del mercadillo utilicen sus recursos para intentar hacer negocio con estos productos. Y hay bastante impunidad.

Sin tapujos... Fuente

Curiosamente en la página de Facebook oficial una usuaria se quejaba hace poco de que le habían eliminado de la venta unos pendientes. El motivo era que eran una imitación de Tous. Si haces esa misma búsqueda en la web te salen decenas de artículos imitación de esa misma marca… sin eliminar. Todo parece apuntar a que los filtros son absolutamente aleatorios.

Nos ha costado 10 segundos encontrar decenas de artículos copiados o falsificados de otras marcas (Louis Vuitoon es la preferida). Artículos anunciados directamente como falsificaciones. Los anuncios en wallapop no tienen fecha (otra ventaja para que la marca pueda esconder sus errores en el tiempo) pero el número que aparece al final de la URL da algunas pistas sobre su antigüedad.

Los anuncios publicados hoy andan por el número 58 millones. No es difícil encontrar anuncios o falsificaciones (que ellos mismos reconocen no están permitidas) con el número 13 millones (de hace ya bastante tiempo).

Móviles bloqueados y consolas pirateadas

Esta búsqueda es brutal. Sobre todo los ‘blokeados’. Decenas de móviles inservibles a la venta. Es curioso como tanta gente se le bloquea el teléfono accidentalmente en su casa cuando… ¡NO! Una inmensa mayoría tienen que ser robados. Si a esto le añades el montón de cajas vacías que se ofertan tienes un pack completo listo para la reventa. Extraña que no haya un filtro automático a la hora de redactar los mensajes que no permita anunciarlos. Y tanto desidia al eliminarlos. Hay algunos muy antiguos.

Centenares de móviles bloqueados y sospechosos.

Existe una búsqueda especialmente sangrante. “bloqueado iCloud”. Los iPhone robados o perdidos pueden bloquearse y dejarlos inservibles a distancia. Nosotros hemos encontrado unos cuantos en apenas 5 minutos de búsqueda.

Para consolas pirateadas basta buscar “Wii Chip” para encontrar todo tipo de ofertas. No es ilegal modificarlas pero sí hacer negocio de ello. También hay PSP piratas y flasheadas.

Animales y medicamentos

Las propias condiciones de uso prohíben los anuncios de fármacos, suplementos vitamínicos o proteínicos y de cualquier contenido relacionado con animales o mascotas. Pero es muy fácil dar con ellos.

Esteroides, viagra, etc... De fácil acceso y sin control

Los suplementos proteínicos y las creatinas para los locos del gimnasio inundan la oferta sin ningún tipo de control. Pero eso no es lo más grave. En el momento de redactar este artículo podías encontrar, sin problema, viagra, esteroides y otros fármacos no autorizados. También productos que la Agencia Española del Medicamento ha retirado en España.

En animales hay de todo. No busques ‘perros’ o ‘gatos’ para encontrar oferta, busca ‘camada’ o ‘cachorros’ y comprobarás que el control de sus propias ‘reglas de convivencia’ es irrisorio. También puedes encontrar desde Pavas Reales a 40€, grillos baratos o hasta Jilgueros por 15€.

Alcohol y Armas

Para usar Wallapop hay que ser mayor de edad, pero no hay ningún procedimiento que lo garantice eficazmente. Desgraciadamente muy normal en Internet. Los perfiles se verifican asociando una cuenta de Facebook, email o teléfono. Todos sus productos están al acceso de menores facilmente. Entre ellos el alcohol. El bar de Wallapop está lleno de Ginebra, muchísimo Tequila o buen Whisky. Hay perfiles incluso dedicados a la distribución de cerveza de importación desde hace mucho tiempo o a la reventa de excedentes. Sin control.

Tema delicado el de las armas, pero muy sencillas de localizar. Podemos hacernos con un Taser fácilmente, con una peligrosa Magnum del calibre 38 operativa, (aqui sus balas) con un Spray de autodefensa, con otra pistola o hasta con una bomba de mortero. Prohibida la venta no autorizada de todos ellos por el Ministerio del Interior.

Mención especial para este apartado. ¿Una aplicación gratuita que me permite publicar lo que quiera y que ven millones de personas? Fantástico. Una simple búsqueda de “servicios” con el precio a 0€ nos da como resultado información o publicidad de empresas y pequeños negocios. Publicidad barata que se puede renovar impunemente a costa de las búsquedas y del spam que se tragan los demás usuarios. Mención especial a Herbalife y otras compañías que utilizan a particulares para la distribución. Un ejemplo:

Perfiles aprovechados para hacer publicidad gratuita

El reproche a Wallapop tiene amparo legal. Según Remo Domingo, director de iasesoria.com:

“Cualquier actividad ilícita que ocurra con el beneplácito de un tercero tiene una responsabilidad para aquel que colabora con que suceda. Por ejemplo, si a través de mi web se venden drogas, armas, órganos... evidentemente yo soy colaborador necesario en la comisión del delito aunque no obtenga un lucro directo ni indirecto por el.

La legislación aquí se complica bastante porque intervienen en simultáneo la LSSI, el código penal y todas aquellas normas administrativas que pueden regular o prohibir determinados actos de comercio. En todo caso, si la empresa prestadora de servicios es consciente de que en su web se puede estar cometiendo un delito de cualquier tipo (venta de artículos robados, o venta de productos prohibidos por ejemplo) es evidente que tiene que tomar medidas de manera inmediata contra estas actuaciones.”

Mientras no se pueda demostrar que Wallapop tenga constancia de que alguno de los productos puestos a la venta sean robados o ilegales no tiene responsabilidad. Según David Maeztu, del despacho abanlex.com:

“Podría decirse lo mismo sobre los comentarios en foros, si tienen obligación de vigilancia o no. Si denuncias y no hacen nada, ahí sí podría establecerse responsabilidad."

Pero hay un detalle que si se incluye en la LSSI. La clave está en esa ‘consciencia’ a la hora de hacer la vista gorda o no a tanto anuncio ilegal. La aplicación permite a sus usuarios denunciar anuncios fraudulentos a través de un botón de reporte. Hay una comunicación a los responsables de la aplicación de esas prácticas que se está ignorando repetidamente hasta la saciedad. El volumen es tan grande que el control parece imposible.

“Si reportas con su botón y no lo retiran, evidentemente no están cumpliendo con lo que dice la LSSI para evitar responsabilidad”, nos recuerda Maeztu.

Hemos consultado a los responsables de Wallapop sobre este punto. Jessica Amador, RR. PP. y Responsabilidad Social Corporativa nos recuerda:

"En Wallapop abogamos por la autogestión del catálogo, es por eso que la acción de nuestros usuarios es tan importante. Cualquier usuarios de Wallapop tiene la libertad de advertir a nuestro equipo de un producto no pertinente o un mal uso de la herramienta. Wallapop lo hacemos todos, no sólo tan importante es la subida de productos como la gestión de ellos."

“Cuando un usuario denuncia un caso de uso ilícito dentro de la app por parte de otro usuario, esta petición genera un ticket que entra al equipo de atención al cliente inmediatamente. Nuestro equipo lo gestiona en 24 - 48h [...] Los productos pasan a un bloque específico de productos reportados que controla diariamente nuestro equipo de moderación. Si un producto es reportado por 3 usuarios diferentes este anuncio queda bloqueado de manera inmediata.”

Esa 'autogestión del catálogo' no funciona. Los usuarios no denuncian y el equipo de moderación es insuficiente. Nosotros hemos hecho la prueba con un artículo prohibido por ellos. Según sus condiciones de uso no se permite la venta de punteros láser. El domingo 24 procedimos a reportar un anuncio (ver vídeo). A la hora de publicar este artículo (72 horas después) todavía estaba online. Da igual la gravedad del artículo,  hasta que no lo denuncien tres personas no entra en el proceso de revisión. Muy fácil para los estafadores que bombardean diariamente con centenares de anuncios para que estos permanezcan en la cabecera de las búsquedas.

Sin embargo hicimos también otra prueba ante las sospecha de la arbitrariedad de sus filtros para mejorar exclusivamente su imagen. Conminamos a un colega a denunciar un anuncio de venta de animales directamente desde su Twitter mencionando a @wallapop. El anuncio fue retirado a las pocas horas. La visibilidad de las redes sociales es más peligrosa y hace más daño a la marca que un particular en su sofá reportando anuncios.

Wallapop es un excelente servicio que amenaza con convertirse en un ‘milanuncios’ o ‘segundamano’ sin control. Un mercado negro consentido. La excesiva desidia de su equipo de control ha convertido la aplicación en un mercadillo demasiado negligente con sus propias reglas y, lo que es peor, con la legislación vigente.



   

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1941 en: 28 de Enero de 2016, 10:26:50 am »
Las mujeres de la CUP se plantan ante el acoso machista en medios y redes sociales

Denuncian una oleada de comentarios e insultos machistas durante los últimos meses por su protagonismo en las negociación con Junts pel Sí

"Se nos descalifica por nuestro aspecto y no por nuestro discurso político", han asegurado tras explicar los insultos a los que han sido sometidas por defender unas determinadas posiciones

"Soy Gabriela Serra, soy vieja, gorda y fea, pero quiero que se me juzgue por llegar a los 64 años implicada en luchas activistas", ha reivindicado la diputada e histórica militante feminista

Arturo Puente

27/01/2016 - 14:13h

Las mujeres de la CUP tras la rueda de prensa, haciendo el gesto reivindicativo del feminismo

"Miradla, sí, es ella. Puta traidora". " Sabéis qué es lo más feo de lo que está ocurriendo en Cataluña? Esto... FEAAAAAA. Al más puro estilo etarra". "¿Quieres decir a la Gabriel no le conviene un buen clavo? Tiene cara de estar mal follada". " No es que quieran separarse de España: es que quieren que las echemos. Por horrorosas y antiestéticas". Estos son solo algunos ejemplos de los miles de comentarios insultantes y machistas que recibieron las diputadas de la CUP en los medios y las redes sociales en los últimos meses.

Las mujeres de la candidatura anticapitalista catalana han denunciado este miércoles en rueda de prensa el acoso al que se vieron sometidas durante el periodo  de  negociaciones sobre la investidura con Junts Pel Sí, cuando el foco mediático estuvo sobre ellas. "Hemos sido víctimas de una oleada machista en un momento de especial tensión política donde nuestras compañeras han tenido protagonismo", han explicado las activistas Maria Colera, de Endavant y Natàlia Càmara, de Arran. La rueda de prensa de este miércoles ha servido para convocar un nuevo acto feminista, el 11 de febrero, en el centro cívico de Cotxeres de Sants.

La oleada de insultos machistas que las mujeres de la CUP han denunciado llegó a sus cotas de más virulencia entre la asamblea Sabadell y el pacto con JxS por el que Artur Mas abandonó la pretensión de volver a ser presidente. Las redes sociales se llenaron de descalificaciones y comentarios sobre el aspecto o la sexualidad de las diputadas, que lideraron tanto las negociaciones como los mensajes públicos. Pero el acoso machista no solo ocurrió en las redes sociales. Los medios de comunicación, columnas y tertulias, también fueron escenario de comentarios vejatorios y discriminatorios hacia las mujeres.

"Soy Gabriela Serra, soy vieja, gorda y fea, pero quiero que se me juzgue por llegar a los 64 años implicada en luchas activistas", ha explicado la diputada. "Me llamo Eulalia Reguant y soy retrasada, estúpida y tonta por defender un sistema de salud 100% público y una educación de calidad", ha añadido la diputada Reguant, que fue objeto de una oleada de tweets ofensivos la noche del domingo en la que se dio a conocer el pacto de investidura. Como ellas el resto de diputadas de la CUP han ido explicando los insultos recibidos, remarcando que los reciben por su exposición pública y por lo que representan como mujeres con iniciativa propia.

La diputada de la CUP, Anna Gabriel, explica els insults masclistes rebuts

La diputada de la CUP, Anna Gabriel, explica los insultos machistas recibidos Robert Bonet
 

Las militantes de la CUP no han circunscrito el acoso machista a su espacio político, sino que han incorporado en la reivindicación a otras políticas que en el último tiempo han denunciado las actitudes machistas recibidas, como la líder de Ciutadans, Inés Arrimadas. "Las descalificaciones hacia Arrimadas son también agresiones al conjunto de las mujeres", han considerado. La de C's criticó las parodias sobre ella y Albert Rivera aparecidas en la televisión pública catalana.

"Se nos descalifica por nuestro aspecto y no por nuestro discurso político", han denunciado las militantes y representantes de la CUP, "la finalidad de todos estos comentarios machistas es convertir a las mujeres en objetos y no en sujetos". Por esto, las políticas han querido dar una respuesta contundente y unitaria, dejando claro que van a plantar cara los mensajes de acoso. Al contrario, han defendido la necesidad de que las mujeres participen plenamente en el debate "para poder construir una república feminista, sin ser descalificadas ni objeto de comentarios machistas por ello".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1942 en: 28 de Enero de 2016, 17:32:21 pm »


. . . busque las diferencias . . .





. . . modo ironic on . . .  :carcaj

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1943 en: 28 de Enero de 2016, 17:46:30 pm »

Suspenden a 30 militantes de C's en Zaragoza por criticar a cargos en Whatsapp



La denuncia partió de un miembro de un grupo de Whatsapp, sobre "las insinuaciones y acusaciones" que se estaban realizando contra el partido y sus miembros. Los afiliados suspendidos tienen diez días para presentar las alegaciones que consideren oportunas.

Una treintena de miembros de Ciudadanos de Zaragoza han sido suspendidos de militancia por la dirección nacional del partido tras criticar en un grupo de Whatsapp a cargos de esta formación. La denuncia ha partido de uno de los componentes de este grupo, quien informó de "las insinuaciones y acusaciones" que se estaban realizando contra el partido y sus miembros, según ha confirmado este jueves a Efe la portavoz en las Cortes de Aragón de C's, Susana Gaspar.

La apertura de este expediente se ha efectuado a militantes que no tienen cargos electos, según fuentes de C's. Los afiliados suspendidos, ha indicado, disponen de un periodo de diez días para presentar las alegaciones que consideren oportunas. La información la ha adelantado El Heraldo de Aragón, que explica que estas treinta personas suspendidas de militancia habían impugnado las elecciones internas de las agrupaciones de Zaragoza.

La dirección del partido acusa a estas personas de "pretender dañar" la imagen de Ciudadanos, infringir los estatutos y crear una situación de alerta

La dirección del partido acusa a estas personas de "pretender dañar" la imagen de Ciudadanos, infringir los estatutos y crear una situación de alerta e incertidumbre al resto de afiliados y simpatizantes. La suspensión de militancia de estas personas coincide casi en el tiempo con el anuncio de este miércoles de la que fuera delegada del partido en Aragón, Susana Gaspar, de renunciar al cargo, con el fin de centrarse en la portavocía de esta formación en las Cortes autonómicas.

Gaspar ha desvinculado la apertura de este expediente por parte del órgano nacional con su decisión de dejar la delegación territorial. "Ha coincidido en el tiempo", ha reconocido Susana Gaspar, quien además de portavoz de la formación naranja está en la comisión de salud del Ejecutivo. También ha remarcado que tras haber liderado el proceso de implantación de su partido en la comunidad aragonesa había solicitado que, "ahora que comienza el proceso de expansión, lo lidere otra persona".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1944 en: 28 de Enero de 2016, 17:47:48 pm »
C´s . . . ese gran partido llamado a renovar la democracia . . . apuntalando a Rajoy . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1945 en: 28 de Enero de 2016, 20:11:48 pm »
Y el chivato no puede filtrar las críticas para sustentar el expediente o podría vulnerar el secreto en las comunicaciones  como aquel grupo de wassap de maestros no?


desde luego es una buena política  expulsar a quien te crítica y mantener a quien te  :mamad, así todo es de color de rosa.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1946 en: 29 de Enero de 2016, 00:23:49 am »
Cuando os interesa creéis lo que dice un periódico conservador........, si lo dice La Razón o ABC de PSOE o Podemos es un montaje, claro......

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1947 en: 29 de Enero de 2016, 19:32:26 pm »
Bueno en eso he de darte la razón, seguramente hayan buscado esa escusa para quitarse gente molesta de enmedio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1948 en: 30 de Enero de 2016, 09:01:31 am »
un ciudadano multado lo puso en facebook
“Ojalá mueran los 'pikoletos' de mierda”: 1.800 euros por insultar a un guardia civil

Un ciudadano multado por superar el límite de velocidad fotografía al agente, se va a casa y expresa en Facebook todo su odio contra el cuerpo. "Me dan ganas de liarme a tiros a lo Tony Montana"

30.01.2016 – 05:00 H.

Jorge S. S. circulaba a 90 kilómetros por hora por el kilómetro 391 de la Nacional 2, a pesar de que en el tramo la velocidad está limitada a 50. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil detectaron el exceso y le multaron. La falta era clara, pues el conductor casi duplicaba el máximo permitido.

Sin embargo, a Jorge la multa le sentó como un tiro. Hizo una foto a los agentes a través del espejo retrovisor y decidió expresar en Facebook lo que se estaba cocinando en sus tripas. Apenas llegó a casa, agarró el teclado, colgó la imagen y comenzó a teclear. “Me cago en la puta benemérita de los cojones; ojalá se mueran todos los putos pikoletos de mierda (…) hijos de puta”, comenzó diciendo el sancionado, que no contento con esto decidió seguir y terminar de volcar todo lo que llevaba dentro.

“Esclavos de mierda, ojalá os muráis todos y vuestras familias también, para que se extinga esa rama del ser humano que te hace ser un puto esclavo!!”, 'vomitó' Jorge, quien admitió estar dispuesto en ese momento a cometer una locura. “Ahora mismo me dan ganas de liarme a tiros a lo Tony Montana y poner varias bombas en todos los putos cuarteles de esclavos retrasados que se hacen llamar Guardia Civil”, amenazó.

“Voy a tomarme un café a ver cómo cojones puedo volar el Senado, el Congreso y todos los putos cuarteles de gilipollas enlatados; putos zombis, esclavos de mierda, hijos de puta; si alguien tiene dinamita que me mande un mensaje privado”, terminó diciendo el ciudadano sancionado en su perfil de la red social.

El mensaje y la foto corrieron como la pólvora a través del ciberespacio, primero a sus contactos más cercanos, luego a los amigos de sus amigos y así hasta llegar al agente de la Guardia Civil que había multado a Jorge. El funcionario reconoció la imagen y puso los hechos en conocimiento de los tribunales.

Tras escuchar a todas las partes, el Juzgado de lo Penal 19 de Madrid resolvió el pasado 10 de diciembre condenar al acusado por un delito de injurias a las fuerzas de seguridad del Estado, tipificado en el artículo 504.2 del Código Penal, a una multa de 1.825 euros, cantidad acordada por el Ministerio Fiscal y la defensa del imputado.

gautamacop

  • Visitante
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1949 en: 31 de Enero de 2016, 09:44:34 am »
 _Fumón_2

Así será Whatsapp en el futuro Whatsapp Whatsapp, en diferentes módelos de teléfono móvil. (WHATSAPP BLOG)

Busca convertirse en una plataforma social con más de mil millones de usuarios. Whatsapp busca crear su propio portal donde integre varios servicios, como la venta de aplicaciones propias, juegos, consultar el tráfico... Imitará a competidores como Line y WeChat e intentará buscar más rendimiento económico que con la fallida cuota anual.


 31.01.2016 - 08:57h Whatsapp es el absoluto dominador de la mensajería instantánea desde hace mucho tiempo, pero también está sujeto a evolución y muchos predicen ya cómo será el futuro de esta aplicación, que cuenta con cientos de millones de usuarios en todo el mundo y que Facebook compró hace dos años.
La renuncia al cobro de una cuota anual ha provocado que muchos vean en este movimiento un primer paso para una estrategia empresarial diferente que va más allá de la mensajería instantánea y a la que espera sacar más rendimiento económico tras años sin apenas evolucionar más allá de la mensajería instantánea entre usuarios móviles.
 Desde ComputerHoy señala que Whatsapp busca convertirse en una plataforma social con más de mil millones de usuarios. Para ello, este 2016 Whatsapp comenzará a dar servicio a las empresas para ponerlas en contacto con sus clientes y potenciales clientes, de manera que se elimine el habitual paso de los call centers existentes hasta la fecha. Por otro lado, y al igual que han hecho competidores como Line y WeChat, Whatsapp busca crear su propio portal donde integre varios servicios, como la venta de aplicaciones propias, juegos, consultar el tráfico, pedir cita con el médico... Y otros servicios por los que, por ejemplo, WeChat (7 dólares por usuario al año) obtenía más rendimiento económico que Whatsapp con su cuota anual. Tampoco hay que descartar que Whatsapp y Facebook Messenger acaben integrándose, para llegar a más público en menos tiempo.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2659894/0/whatsapp/futuro/como-sera/#xtor=AD-15&xts=467263

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1950 en: 31 de Enero de 2016, 14:43:18 pm »

El fiscal pide 20 meses de prisión y dos años de libertad vigilada para el rapero que se mofó de Ortega Lara en Twitter


El Ministerio Fiscal acusa al líder del grupo de rap Def Con Dos de un delito continuado de enaltecimiento y vejación a las víctimas del terrorismo al entender que publicó entre los años 2013 y 2014 varios comentarios en Twitter con "ánimo de enaltecer las acciones de diversas organizaciones terroristas y de menospreciar a sus víctimas".

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado una pena de un año y ocho meses de prisión, ocho años de inhabilitación y dos de libertad vigilada para el líder del grupo de rap Def Con Dos, César Strawberry, por los comentarios que vertió en la red social Twitter mofándose de víctimas del terrorismo como el ex funcionario de prisiones secuestrado por ETA, José Antonio Ortega Lara, o el que fuera concejal del PP en Ermua, Miguel Ángel Blanco.

En el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Vozpópuli, el Ministerio Público resalta como el acusado César Augusto Montaña Lehman, "utilizando una cuenta de libre acceso en la red social Twitter abierta en noviembre de 2012, con una cantidad de seguidores cercana a los 8.000, entre noviembre de 2013 y julio de 2014, publicó varios comentarios, todos ellos con ánimo de enaltecer las acciones de diversas organizaciones terroristas y de menospreciar a sus víctimas".

El rapero escribió en Twitter comentarios como éste: "el fascismo sin complejos de Esperanza Aguirre me hace añorar hasta los Grapo"

En ese sentido, la Fiscalía recuerda que el rapero, conocido como César Strawberry, escribió tuits como "el fascismo sin complejos de Esperanza Aguirre me hace añorar hasta los Grapo" en alusión a su deseo de que esta organización actuara frente a la presidenta del PP de Madrid, o que "a Ortega Lara habría que a secuestrarle ahora", en referencia al cautiverio que la organización terrorista ETA hizo del funcionario de prisiones durante 532 días.

Asimismo, el imputado también escribió un comentario donde decía: "¿Se puede llevar una camiseta con un estampado de Miguel Ángel Blanco? Lo pregunto desde el respeto y el verano?", en referencia a su asesinato mediante un tiro en la cabeza y las manchas de sangre en la ropa, explica el fiscal. Además, César Augusto Montaña manifestó en su perfil de Twitter "su deseo que de la organización ETA actuara frente a algunas personas con el siguiente comentario: "Cuántos deberían seguir el vuelo de Carrero Blanco". Igualmente, el pasado 5 de enero de 2014, escribió en la citada red social su deseo de que se produjese "un atentado terrorista a S.M el rey D. Juan Carlos I, al hilo de su cumpleaños, al manifestar que le regalaría 'un roscón bomba'".

Vejación a las víctimas del terrorismo

La Fiscalía considera a César Strawberry autor de un delito continuado de enaltecimiento y vejación a las víctimas del terrorismo por lo que solicita al juez José de la Mata que proceda a acordar la apertura de juicio oral contra el acusado. Además, en su escrito, el fiscal sostiene que "corresponde imponer al acusado la pena de un año y ocho meses de prisión, ocho años de inhabilitación absoluta y dos años de libertad vigilada".

El pasado 10 de diciembre, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional obligó al magistrado De la Mata a reabrir la causa contra el líder de Def Con Dos estimando así el recurso interpuesto por el departamento que dirige el fiscal Javier Zaragoza.

El fiscal solicita al juez José de la Mata que proceda a acordar la apertura de juicio oral contra el líder de Def Con Dos por enaltecimiento de terrorismo

En el auto de archivo, el titular del Juzgado Central Número 5 señaló que el músico César Augusto Montaña Lehman "desde su particular concepción del arte y la cultura" mostró "su fuerte compromiso social" con distintas causas, "expresándose, eso sí, desde una estética provocadora, irónica y sarcástica, buscando generar en los receptores perturbación, disconformidad o escándalo" en Twitter.

Posteriormente, la Sala revocó de forma parcial dicha resolución argumentando que la libertad de expresión está sometida a "ciertos límites" establecidos en la Constitución y subrayando que "el tenor literal" de los mensajes publicados por Strawberry "no dejan lugar a dudas de su significado, por un lado de posible ensalzamiento del terrorismo (…) y por otro de supuesta humillación a concretas víctimas del terrorismo".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1951 en: 02 de Febrero de 2016, 16:56:25 pm »

Hackean una web de El Corte Inglés y revelan pagos a conocidos periodistas

El ataque informático a una web proveedora de los grandes almacenes ha mostrado pagos a conocidos periodistas. Un grupo de activistas bajo el paraguas de Anonymous desvela datos desconocidos de la empresa.


"El Corte Inglés es uno de los actores principales en la escena política de nuestro país con una aportación a la renta nacional que ronda los 3.500 millones de euros anuales, y de cotizar en bolsa sería nada más y nada menos que la empresa número 18 del Ibex 35. Pero lo más interesante, como siempre, se encuentra en las cifras soterradas". Así comienza el texto de un hackeo en la web de El Corte Inglés este lunes por la noche. Un grupo de activistas amparados bajo el paraguas de Anonymous ha tenido acceso a parte de las cuentas de la empresa y han hecho públicos números y pagos que ECI no ha desmentido.

Según la compañía, "ayer por la noche se hackeó la web del proveedor de gestión de contenidos de patrocinios Acceso. La web de El Corte Inglés no se ha hackeado". La sala de prensa en el site de la empresa parecía, sin embargo, dar síntomas de haber sido atacada.

Ónega no es el único periodista que recibe pagos: también lo hace el tertuliano Jaime González

Entre las novedades, quizá la más sorprendente sea saber que la compañía presidida por Dimas Gimeno tiene a periodistas que cobran directamente de la firma en base a distintas actividades. El caso más evidente tal vez sea el de Fernando Ónega, veterano articulista gallego afincado desde hace décadas en Madrid y al cual los grandes almacenes abonan la friolera de 6.000 euros al mes. Según ha podido saber este diario el periodista se ocupa de redactar discursos para la empresa mientras realiza labores de free-lance en un buen número de medios.

Pero Ónega no es el único periodista que reciben pagos directamente de la empresa. Jaime González, jefe de Opinión de ABC y conocido tertuliano televisivo, también recibe emolumentos de ECI aunque mucho más modestos: 800 euros al mes por “Colaboración Anual con programa de Intereconomía TV”.

La buena relación de Ónega con la firma del triángulo era pública y notoria e incluso había integrado una web gastronómica, 'La Galicia de Ónega', dentro de las webs de grupo en orden a conseguir sinergias con su logística. Ónega pasaba por ser un buen amigo del expresidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, que presumiblemente fue quien lo contrató y a quien había elogiado en diversas ocasiones, como en este artículo de 'La Voz de Galicia': "Un hombre llamado Isidoro", publicado tras la muerte del empresario: "Conocía los nombres de la mitad de sus 93.000 empleados y esos empleados saben que en la crisis prefirió reducir beneficios a reducir personal en plena destrucción de empleo en España. Sufría cuando le concedían un premio, pero no por el premio, sino por tener que hablar en el acto de entrega. Y estoy en condiciones de asegurar que le importaba mucho más la queja de un cliente por un mal servicio de El Corte Inglés que un día de poca venta". Este diario ha intentado sin éxito contactar con el periodista gallego.

Acuerdos publicitarios

Además de estos casos, Anonymous también ha publicado acuerdos comerciales de ECI con medios de comunicación, como pagos de publicidad a las agencias de noticias EFE y Europa Press, a medios como El Mundo, El País o ABC y a grupos editoriales como Zeta. El Corte Inglés es uno de los principales inversores en publicidad del país, una actividad bien conocida y asociada tradicionalmente a la empresa.

También se han conocido otros pagos y donaciones que hizo la compañía, como por ejemplo los 8 millones de euros donados al Arzobispado de Madrid con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en 2011, un evento en el que el papa emérito Joseph Ratzinger congregó a cientos de miles de personas en el aeródromo de Cuatro Vientos de la capital. La policía también ha recibido generosas donaciones de la empresa, que ha pasado momentos duros años atrás a cuenta de la caída en los beneficios y el aumento del endeudamiento, una situación que ha acabado con la entrada en el accionariado de Hamad Bin Jassim Bin Jaber al Thani, que ha aportado a la compañía liquidez a cambio del 10% del capital, por un valor de 1.000 millones de euros.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1952 en: 03 de Febrero de 2016, 10:34:16 am »
Por lo que leo no hay nada ilegal en estos pagos. . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1953 en: 03 de Febrero de 2016, 11:07:07 am »
C´s . . . ese gran partido llamado a renovar la democracia . . . apuntalando a Rajoy . . .

Si, si... ya lo veo.  :ojones
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1954 en: 05 de Febrero de 2016, 17:28:09 pm »

Las víctimas del "mayor estafador amoroso de España" se unen para perseguirlo
 

C.C.

Viernes, 05 de febrero del 2016 - 14:03


Contacta con ellas por internet, les cuenta una historia fantástica de superación personal hasta que consigue meterse en su vida para, finalmente, desvalijar a sus víctimas.
Estas mujeres tachan a su timador de "psicópata narcisista con cientos de víctimas en su historial".
.
Contacta con ellas por internet, les cuenta una historia fantástica de superación personal hasta que consigue meterse en su vida para, finalmente, desvalijar a sus víctimas. Así es como actúa un "estafador amoroso" procedente de Marín, Pontevedra, quien lleva más de 20 años estafando a mujeres cultas y con dinero.

Sus víctimas se han unido ahora para ponerle nombre y rostro a este estafador en el blog "Moiestafa.wordpress.com", desde donde explican con detalle el modus operandi de este gallego con múltiples identidades diferentes en la red. Estas mujeres tachan a su timador de "psicópata narcisista", con cientos de víctimas en su historial, explican que se trata de "un estafador profesional que te robará y abandonará en cuanto termine contigo".

El timador ha recurrido a su técnica de estafa docenas de veces y hasta ha sido condenado por ello, pero las penas a las que ha sido condenado solo se quedaron en simples multas pues no suele robar grandes cantidades de dinero.

Embauca a las mujeres por las redes sociales

Su estrategia es siempre la misma. Embauca a las mujeres a través de las redes sociales hasta que consigue entablar una relación amorosa con ellas. El noviazgo es perfectamente normal hasta que un día el estafador finge tener un problema económico que no puede solucionar por sí mismo. Es entonces cuando le pide una determinada cantidad de dinero a la víctima para después desaparecer sin dejar rastro.

Sus víctimas avisan de que el timador tiene diferentes identidades en la red como Ravenshill, Redhood, Adrian, Roy, Roy Pérez Alonso, Varafinder, Leto, Shrapnel, Vanger, wardog, winter, wayreth, Ravnos, Voivoda o Roi. Además, suele manejar a varias víctimas a la vez de manera que finge tener viajes de trabajo cada cierto tiempo para poder compaginar varias relaciones.

Tiene varias historias ideadas sobre sus múltiples vidas ficticias sobre su pasado como tatuador, compositor o empresario de éxito, que además ha nacido en alguna inspiradora ciudad Europea como Lugano o Malmö. Una vez lanzada su estrategia consigue que la víctima abra las puertas de su casa y se comporta como el novio perfecto.

Una de sus víctimas recuarda en la 'Voz de Galicia' su experiencia con el timador: "Yo lo conocí en internet como Electro, decía que era cámara de televisión, de informativos internacionales, hijo del agregado militar de la embajada española en Jordania. Estuvo viviendo en mi casa una temporada, se llevó un equipo de música bastante viejo y que ya no utilizaba, una cámara de fotos y una PDA que nunca he vuelto a ver además de 300 euros con la excusa de que los debía a un traficante de hachís que le perseguía para cobrarlos o hacerle daño. Desapareció de mi vida sin más en mayo del 2007 y nunca más supe de él, la suerte es que no tenía tanto enganche y aunque lo pasé mal no tardé mucho en olvidarle".

Suele actuar en Valencia, Madrid, Cataluña y Galicia aunque se sabe que también ha dejado víctimas en Andalucía y Murcia.






Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1955 en: 05 de Febrero de 2016, 17:29:36 pm »
Ya lo dice la canción...

<a href="http://youtube.com/v/LlL8yQ_L4nU" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/LlL8yQ_L4nU</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1956 en: 06 de Febrero de 2016, 03:56:16 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1957 en: 07 de Febrero de 2016, 17:34:26 pm »
La verdad es que tenía un supercuerpazo..uno de esos cuerpos que la madre naturaleza nos regala pero que no ha podido disfrutar mucho tiempo, una pena.

 :Lazo_Negro

http://tendencias.vozpopuli.com/sociedad/7304-muere-una-modelo-de-playboy-katie-may-a-los-34-anos-de-edad


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1958 en: 07 de Febrero de 2016, 17:44:41 pm »
Posiblemente  la dolencia que tenía  fuese de nacimiento.  Pobre y pobre su niña  :Lazo_Negro

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1959 en: 10 de Febrero de 2016, 16:32:14 pm »